Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

download Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

of 12

Transcript of Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    1/12

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAESTADO ZULIA

    CONCEJO DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS

    EL CONCEJO DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES SANCIONA LASIGUIENTE:

    ORDENANZA SOBRELOS MERCADOS PBLICOS MUNICIPALES

    TITULO I

    DISPOSICIONES PRELIMINARES

    ARTICULO 1: LA PRESENTE ORDENANZA TIENE POR OBJETO REGULAR TODO LO RELACIONADO CONEL ESTABLECIMIENTO Y

    FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS PBLICOS MUNICIPALES EN LA JURISDICCIN DEL MUNICIPIOLAGUNILLAS DEL ESTADO ZULIA.

    ARTICULO 2: LA PRESTACIN DEL SERVICIO DE MERCADOS PBLICOS, SER PRESTADODIRECTAMENTE POR EL MUNICIPIO O POR OTRAS PERSONAS NATURALES O JURDICAS PORINTERMEDIO DE INSTITUTOS AUTNOMOS MUNICIPALES MEDIANTE DELEGACIN; AS COMO POREMPRESAS Y OTROS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DEL MUNICIPIO, MEDIANTE CONTRATO OPOR CONCESIN OTORGADA EN LICITACIN PBLICA.

    ARTICULO 3: EN LOS CASOS DE CONCESIN TOTAL O PARCIAL DEL SERVICIO, EL MUNICIPIO

    PROCEDER A LA LICITACIN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LA ORDENANZARESPECTIVA Y EN ATENCIN A LO PREVISTO EN LA LEY ORGNICA DE RGIMEN MUNICIPAL.

    ARTICULO 4:EL ALCALDE REGLAMENTAR LA PRESENTE ORDENANZA, MEDIANTE UN REGLAMENTOGENERAL O REGLAMENTOS PARCIALES, SIN ALTERAR SU ESPRITU, PROPSITO Y RAZN.

    TITULO II

    DE LOS MERCADOS PUBLICOS MUNICIPALES

    CAPITULO I

    ARTICULO 5:LOS MERCADOS PBLICOS MUNICIPALES FUNCIONARN EN LAS EDIFICACIONES QUE SEDESTINAREN A TAL EFECTO Y ESTARN DIVIDIDOS EN PUESTOS O LOCALES DEDICADOS ALEXPENDIO; CUIDANDO SIEMPRE DE AGRUPAR AQUELLOS EN LOS CUALES SE VENDAN ARTCULOSSIMILARES.

    ARTICULO 6: LOS ADJUDICATARIOS DE LOS PUESTOS O LOCALES DE CADA MERCADO PUBLICOMUNICIPAL, ESTN SUJETOS AL PAGO DE LOS IMPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA ORDENANZA SOBRE

    ACTIVIDADES ECONMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIOS, O DE NDOLE SIMILAR.

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    2/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 2

    ARTICULO 7: LOS ADJUDICATARIOS DE LOS PUESTOS O LOCALES EN LOS MERCADOS, LESCORRESPONDE LA CANCELACIN DE LOS SERVICIOS DE ENERGA ELCTRICA, ASEO, GAS OCUALQUIER OTRO SERVICIO QUE LE FUERE PRESTADO.

    ARTICULO 8: EN LOS CASOS DE INCENDIO, TERREMOTO, INUNDACIONES O ALGN SINIESTROSEMEJANTE, EL MUNICIPIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS PRDIDAS O DAOS QUE SEOCASIONARE A LOS PUESTOS O LOCALES, A SUS INSTALACIONES, ANUNCIOS O MERCANCAS, NI DELOS PERJUICIOS QUE ELLO OCASIONARE A LOS ADJUDICATARIOS.

    ARTICULO 9:LOS MERCADOS PBLICOS MUNICIPALES DESARROLLARN SUS ACTIVIDADES DURANTELAS HORAS QUE DETERMINE EL ALCALDE DEL MUNICIPIO, MEDIANTE RESOLUCIN ESPECIAL.

    CAPITULO II

    DE LOS EXPENDEDORES

    ARTICULO 10:A LOS EFECTOS DE ESTA ORDENANZA, LOS ADJUDICATARIOS DE PUESTOS O LOCALESDEL REA DE LOS MERCADOS PBLICOS MUNICIPALES SE DENOMINARN EXPENDEDORES FIJOS.LOS QUE SIN TENER TAL CARCTER LLEVEN PRODUCTOS A LOS MERCADOS PARA VENDERLOSDIRECTAMENTE DENTRO DE LOS MISMOS O EN LA ZONA ADYACENTE ESTABLECIDA PORRESOLUCIN ESPECIAL POR EL ALCALDE, SE DENOMINARN EXPENDEDORES EVENTUALES.

    ARTICULO 11: LOS EXPENDEDORES DEBERN OFRECER SUS PRODUCTOS EN LOS SITIOS QUETENGAN ASIGNADOS, SIN QUE, POR NINGN MOTIVO PUEDAN INVADIR U OCUPAR OTROS SECTORESDEL MERCADO.

    ARTCULO 12:SON DEBERES DE LOS EXPENDEDORES DE LOS MERCADOS PBLICOS MUNICIPALESLOS SIGUIENTES: 1) ESTAR PROVISTOS ANTES DE COMENZAR SUS ACTIVIDADES COMERCIALES DELRESPECTIVO CONTRATO DE ADJUDICACIN O DEL PERMISO NECESARIO PARA OCUPAR PUESTOS OLOCALES EN EL MERCADO. 2) USAR PESAS Y MEDIDAS DEBIDAMENTE AFERIDOS DE ACUERDO CONLAS DISPOSICIONES LEGALES Y MANTENERLAS VISIBLES PARA EL PBLICO. 3) OBSERVARRIGUROSAMENTE LOS PRECIOS ESTABLECIDOS PARA LOS PRODUCTOS QUE EXPENDAN,

    ANUNCINDOLOS MEDIANTE AVISOS Y TABLEROS APROBADOS POR LA ADMINISTRACIN DELMERCADO, QUE CON TAL FIN, SE COLOCARN A LA VISTA DE LOS CONSUMIDORES. 4) ACATAR ENTODO MOMENTO LAS RDENES E INSTRUCCIONES QUE FUEREN IMPARTIDAS POR LA

    ADMINISTRACIN DEL MERCADO O POR LOS FUNCIONARIOS DESIGNADOS A TAL EFECTO. 5)OBSERVAR PARA CON EL PBLICO LA DEBIDA ATENCIN Y CORTESA, USANDO LENGUAJE Y

    MODALES APROPIADOS. 6) GUARDAR BUENA COMPOSTURA Y CONSERVAR RELACIONESARMONIOSAS CON QUIENES TRABAJAN EN EL MERCADO. 7) RESPETAR EL HORARIO OFICIAL QUE SEESTABLEZCA POR LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO PARA LAS ACTIVIDADES DE CARGA,DESCARGA, RECOGIDA Y ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS, APERTURA Y CIERRE DEL MERCADO YLIMPIEZA DEL PUESTO O LOCAL. 8) LOS EXPENDEDORES DEBERN PAGAR A LA ADMINISTRACIN DELMERCADO EN LA OPORTUNIDAD FIJADA, EL VALOR DE LOS DERECHOS ASIGNADOS A SUS PUESTOS OLOCALES, SEGN SUS RESPECTIVOS CONTRATOS DE ADJUDICACIN. 9) MANTENER AL DA Y ENSITIO VISIBLE EL RESPECTIVO CERTIFICADO DE SALUD, TANTO DEL ADJUDICATARIO COMO DE SUPERSONAL. 10) CUMPLIR LA PRESENTE ORDENANZA Y CON LO QUE DISPONGAN LOS DEMS

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    3/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 3

    INSTRUMENTOS JURDICOS MUNICIPALES EMANADOS TANTO DEL ALCALDE COMO DEL CONCEJOMUNICIPAL; Y DE LAS LEYES DE CARCTER NACIONAL Y ESTADAL QUE TENGAN RELACIN CON LA

    ACTIVIDAD DEL SERVICIO DE MERCADOS PBLICOS.

    ARTICULO 13:QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDO A LOS EXPENDEDORES COLOCAR ARTCULOS U

    OBJETOS EN LUGARES QUE IMPIDAN O INTERFIERAN EL LIBRE TRNSITO DE COMPRADORES YVENDEDORES.

    ARTICULO 14:QUEDA PROHIBIDO EL EXPENDIO DE LICORES AL DETAL O AL POR MAYOR EN LOSMERCADOS PBLICOS MUNICIPALES.

    CAPITULO IIIDE LA ADJUDICACIN DE PUESTOS O LOCALES

    ARTICULO 15: TODA PERSONA QUE PRETENDA REALIZAR ACTIVIDADES COMERCIALES EN LOSMERCADOS PBLICOS MUNICIPALES, DEBER CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: A)FORMULAR POR ESCRITO LA SOLICITUD DE ADJUDICACIN DEL PUESTO O LOCAL. DICHA SOLICITUD

    DEBER CONTENER SUS DATOS PERSONALES, TIPO DE ACTIVIDAD COMERCIAL A LA QUE SEDEDICAR Y CAPITAL SOCIAL CON EL CUAL CUENTA PARA SUS ACTIVIDADES. B) CERTIFICADO DESALUD EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD SANITARIA. C) SOLVENCIA MUNICIPAL. D) CONSTANCIA DEBUENA CONDUCTA EXPEDIDA POR LA INTENDENCIA DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS.

    PARGRAFO NICO:LA ADJUDICACIN EN CASO DE OTORGARSE, TENDR UNA DURACIN DE TRES(3) AOS, SIN PERJUICIO QUE SEA RENOVADA POR EL MISMO LAPSO, SIEMPRE Y CUANDO EL

    ADJUDICATARIO HAYA CUMPLIDO CON TODA LA NORMATIVA ESTABLECIDA EN ESTA ORDENANZA YSE ENCUENTRE SOLVENTE CON SUS PAGOS.

    ARTICULO 16: LA SOLICITUD DE ADJUDICACIN DEBER DIRIGIRSE AL RGANO SUPERIOR QUEEJERZA LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO, EL CUAL DECIDIR EN UN LAPSO NO MAYOR DE QUINCE(15) DAS HBILES CONTADOS A PARTIR DEL RECIBO DE LA SOLICITUD. EN CASO DE OTORGARSE LA

    ADJUDICACIN, SE PROCEDER A LA NOTIFICACIN POR ESCRITO DEL ADJUDICATARIO QUIENDEBER POSTERIORMENTE FORMALIZAR EL RESPECTIVO CONTRATO DE ADJUDICACIN.

    PARGRAFO NICO:EN REPRESENTACIN DEL MUNICIPIO, EL CONTRATO SER SUSCRITO POR ELALCALDE O LA PERSONA ENCARGADA DE LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO.

    ARTICULO 17: EN LOS CASOS QUE NO HAYA PUESTOS O LOCALES DISPONIBLES PARA SERADJUDICADOS, SE INFORMAR A LOS SOLICITANTES Y SE ABRIR UN REGISTRO EN ORDEN DEPRELACIN PARA FUTUROS ADJUDICATARIOS.

    ARTICULO 18: LAS PERSONAS A QUIENES SE LES HAYA ADJUDICADO UN PUESTO O LOCAL Y NOCONCURRIEREN A FORMALIZAR EL RESPECTIVO CONTRATO DE ADJUDICACIN EN EL TRMINO DETRES (3) DAS HBILES CONTADOS A PARTIR DEL DA QUE SE LES NOTIFIQUE HABRSELE OTORGADODICHA ADJUDICACIN, PERDERN EL DERECHO PREFERENCIAL QUE LES ASISTA Y SU LUGARCORRESPONDER A QUIEN LE SIGA EN ORDEN DE PRELACIN.

    ARTICULO 19: SLO EN CASOS EXCEPCIONALES Y CUANDO EL VOLUMEN DE ARTCULOS OMERCANCAS POR EXPENDERSE LO REQUIERAN, PODRN ADJUDICARSE DOS O MS PUESTOS OLOCALES CONTIGUOS A UN MISMO EXPENDEDOR.

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    4/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 4

    ARTICULO 20: LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO DEBER LLEVAR UN LIBRO SELLADO QUECONTENGA POR ORDEN CRONOLGICO LOS CONTRATOS DE ADJUDICACIN CELEBRADOSCONFORME A LA PRESENTE ORDENANZA.

    ARTICULO 21: EN CASO DE PRDIDA, ROTURA O DETERIORO DEL CONTRATO DE ADJUDICACINRESPECTIVO, EL INTERESADO PODR OBTENER COPIA DEL MISMO MEDIANTE SOLICITUD ESCRITA

    DIRIGIR A LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO. LA EXPEDICIN DE STA CAUSAR UNA TASA DETRES UNIDADES TRIBUTARIAS (3 U.T).

    ARTICULO 22:EL EXPENDEDOR NO PODR EN NINGN CASO, SALVO AUTORIZACIN ESPECIAL PORESCRITO DE LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO, EXPENDER OTRO TIPO DE PRODUCTO DISTINTO ALESTIPULADO EN EL CONTRATO RESPECTIVO.

    ARTICULO 23: CUANDO EL EXPENDEDOR NO PUEDA CONTINUAR REALIZANDO SUS ACTIVIDADESCOMERCIALES EN EL MERCADO, DEBER CANCELAR LO QUE ADEUDARE TANTO A LA

    ADMINISTRACIN DEL MERCADO COMO AL MUNICIPIO, Y HACER OPORTUNA ENTREGA MATERIAL DESU PUESTO O LOCAL A LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO, EN CONSECUENCIA QUEDAR

    EXTINGUIDO EL CONTRATO RESPECTIVO.ARTCULO 24: LOS DERECHOS QUE POR CONCEPTO DE ADJUDICACIN DEBAN PAGAR LOSEXPENDEDORES POR LOS PUESTOS LOCALES DEL MERCADO PBLICO MUNICIPAL, SERNESTABLECIDOS EN EL RESPECTIVO CONTRATO DE ADJUDICACIN, DE ACUERDO A RESOLUCINESPECIAL EMANADA DEL ALCALDE. CUANDO LA PRESTACIN DEL SERVICIO DE MERCADO HAYA SIDOCONCEDIDA A UNA PERSONA JURDICA O NATURAL EN LA FORMA PREVISTA EN EL ARTICULO 2;ESTOS DERECHOS SERN ESTABLECIDOS DE COMN ACUERDO ENTRE EL MUNICIPIO Y LOSPRESTATARIOS DEL SERVICIO.

    ARTICULO 25:QUEDA ENTENDIDO QUE EL PAGO DEL DERECHO DE USO CORRESPONDIENTE, NO

    EXIME A LOS ADJUDICATARIOS DE LA OBLIGACIN DE CANCELAR EL IMPUESTO ESTABLECIDO EN LAORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO,SERVICIOS, O DE NDOLE SIMILAR DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS DEL ESTADO ZULIA.

    PARGRAFO UNICO:LA FALTA DE CANCELACIN DE ESTE IMPUESTO, SER CAUSAL SUFICIENTEPARA LA RESOLUCIN DEL CONTRATO DE ADJUDICACIN, DEBIENDO PROCEDERSE A LADESOCUPACIN DEL PUESTO LOCAL.

    ARTICULO 26: CADA ADJUDICATARIO DEBER HACER USO PERSONAL DEL PUESTO O LOCALASIGNADO Y NO PODR CEDERLO, PERMUTARLO O ARRENDARLO, SO PENA DE PERDERLO SININDEMNIZACIN.

    TITULO IV

    DE LA ORGANIZACIN DE LOS MERCADOS MUNICIPALESSECCIN I

    DEL ADMINISTRADOR

    ARTICULO 27:EN CADA MERCADO PBLICO MUNICIPAL LA AUTORIDAD ESTAR REPRESENTADA PORUN FUNCIONARIO DENOMINADO ADMINISTRADOR DEL MERCADO, DESIGNADO POR EL ALCALDE DEL

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    5/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 5

    MUNICIPIO. CUANDO EL SERVICIO HAYA SIDO CONCEDIDO A UNA PERSONA NATURAL O JURDICA ENLA FORMA PREVISTA EN EL ARTICULO 2 DE ESTA ORDENANZA. EL NOMBRAMIENTO DEL

    ADMINISTRADOR SER A CARGO DE ELLA.

    ARTCULO 28: PARA SER ADMINISTRADOR DEL MERCADO SE REQUIERE:

    A) SER VENEZOLANO. B) TENER COMO MNIMO EL GRADO DE TCNICO SUPERIOR ENADMINISTRACIN. C) TENER CONOCIMIENTO SOBRE LA MATERIA.

    ARTICULO 29: EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO TENDR LOS SIGUIENTES DEBERES YATRIBUCIONES: 1) ABRIR Y CERRAR EL MERCADO, CUIDANDO DE QUE ELLO SE EFECTU DEACUERDO AL HORARIO FIJADO PARA SU FUNCIONAMIENTO. 2) PERMANECER EN LA ADMINISTRACINDURANTE LAS HORAS DE ACTIVIDAD DEL MERCADO. 3) VISITAR E INSPECCIONAR DIARIAMENTE LASDISTINTAS DEPENDENCIAS DEL MERCADO. 4) ATENDER Y RESOLVER LOS RECLAMOS Y DENUNCIASDEL PBLICO Y DE LOS EXPENDEDORES. 5) RECIBIR LOS PUESTOS DESOCUPADOS POR LOSEXPENDEDORES QUE CESEN EN SUS ACTIVIDADES. 6) CUIDAR QUE EN LOS PUESTOS DEL MERCADOEJERZAN ACTIVIDADES SLO AQUELLAS PERSONAS A QUIENES SE LES HAYA ADJUDICADO EL

    PUESTO O LOCAL. 7) RENDIR CUENTA PERIDICA, MEDIANTE RELACIN DETALLADA DELFUNCIONAMIENTO DEL MERCADO AL ALCALDE DEL MUNICIPIO. 8) APLICAR A LOS EXPENDEDORESQUE INFRINJAN LA PRESENTE ORDENANZA, LAS CORRESPONDIENTES SANCIONES ESTABLECIDAS ENLA MISMA. 9) CUIDAR Y MANTENER EN BUEN ESTADO, LOS BIENES MUNICIPALES QUE CONFORMAN LAEDIFICACIN E INSTALACIN DEL MERCADO PBLICO MUNICIPAL. 10) PREPARAR Y PRESENTAR AL

    ALCALDE, EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DONDE SE PROGRAMEN LAS NECESIDADES,MEJORAS Y AMPLIACIONES DEL MERCADO, PARA EL PRXIMO EJERCICIO FISCAL. 11) PROCESAR LASSOLICITUDES A QUE SE REFIERE EL ARTCULO 16 DE ESTA ORDENANZA. 12) VELAR POR ELMANTENIMIENTO Y BUEN ESTADO DE LAS REAS COMUNES. 13) CUALESQUIERA OTRAS INHERENTES

    A SU CARGO QUE LE FUEREN IMPARTIDAS POR EL ALCALDE DEL MUNICIPIO. 14) CUIDAR ELESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTCULO 20 DE ESTA ORDENANZA.

    ARTCULO 30: SON CAUSAS DE DESTITUCIN DEL ADMINISTRADOR DEL MERCADO: 1) FALTA DEPROBIDAD, VAS DE HECHO, INJURIA, INSUBORDINACIN, CONDUCTA INMORAL EN EL TRABAJO O

    ACTO LESIVO AL BUEN NOMBRE O A LOS INTERESES DEL MERCADO O DEL MUNICIPIO. 2) PERJUICIOMATERIAL GRAVE, CAUSADO INTENCIONALMENTE O POR NEGLIGENCIA MANIFIESTA, AL PATRIMONIODEL MERCADO. 3) ABANDONO INJUSTIFICADO DEL TRABAJO DURANTE TRES (3) DAS HBILES EN ELCURSO DE UN MES. 4) CONDENA PENAL QUE IMPLIQUE PRIVACIN DE LA LIBERTAD. 5) SOLICITAR ORECIBIR DINERO, O CUALQUIER OTRO BENEFICIO MATERIAL, VALINDOSE DE SU CONDICIN DEFUNCIONARIO MUNICIPAL. 6) REVELACIN DE ASUNTOS RESERVADOS, CONFIDENCIALES OSECRETOS, DE LOS CUALES TENGA CONOCIMIENTO POR LA CONDICIN DE SU PAGO. 7) TENERPARTICIPACIN POR S O POR INTERPUESTAS PERSONAS, EN FIRMAS O SOCIEDADES QUE TENGANRELACIN CON EL MERCADO. CUANDO ESTAS RELACIONES ESTN VINCULADAS DIRECTA OINDIRECTAMENTE CON EL CARGO QUE DESEMPEAN, SALVO QUE EL FUNCIONARIO HAYA HECHOCONOCER POR ESCRITO ESTA CIRCUNSTANCIA PARA QUE SE LE REVELE EL CONOCIMIENTO OTRAMITACIN DEL ASUNTO EN CUESTIN. 8) FALTAS GRAVES A LAS OBLIGACIONES IMPUESTAS A SUCARGO. 9) POR HABER INCURRIDO EN LAS CAUSAS ESTABLECIDAS PARA LA DESTITUCIN DEFUNCIONARIOS PBLICOS, EN LA LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIN PUBLICA.

    SECCIN II

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    6/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 6

    DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

    ARTICULO 31:EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL MERCADO SE ESPECIFICAR EN EL REGLAMENTORESPECTIVO Y SER DESIGNADO POR EL ALCALDE O LA EMPRESA O PERSONA ENCARGADA DE LAPRESTACIN DEL SERVICIO SEGN EL ARTCULO 2 DE LA PRESENTE ORDENANZA.

    ARTICULO 32: EL PERSONAL ADMINISTRATIVO PODR SER REMOVIDO POR EL ALCALDE DELMUNICIPIO O POR LA EMPRESA O PERSONA ENCARGADA DE LA PRESTACIN DEL SERVICIO, SEGNEL ARTCULO 2 DE LA PRESENTE ORDENANZA.

    TITULO IIIDE LOS MERCADOS LIBRES

    ARTICULO 33:EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DISPONDR LO NECESARIO PARA EL ESTABLECIMIENTO YLABORES DE LOS MERCADOS LIBRES EN LOS LUGARES Y FECHAS DESTINADOS AL EFECTO. PARA ELFUNCIONAMIENTO DE ESTOS MERCADOS, SE CONSIDERARN PREFERENCIALES LOS DAS FERIADOS

    Y LOS DOMINGOS.

    ARTICULO 34:LOS EXPENDEDORES EVENTUALES DEBERN LLENAR LOS MISMOS REQUISITOS QUESE EXIGEN A LOS EXPENDEDORES EN LOS MERCADOS ORDINARIOS. EN IGUALDAD DE CONDICIONES,SE PREFERIR A LOS AGRICULTORES, CRIADORES Y PEQUEOS INDUSTRIALES DE PRODUCTOS

    ALIMENTICIOS. EN TODO CASO LOS EXPENDEDORES DE CUALQUIER CLASE DEBERN OBTENER ELPERMISO CORRESPONDIENTE, QUE LOS AUTORICE COMO EXPENDEDORES EVENTUALES.

    PARGRAFO NICO:TODA PERSONA QUE PRETENDA REALIZAR ACTIVIDADES COMERCIALES EN LOSMERCADOS LIBRES DEL MUNICIPIO, DEBER DIRIGIRSE AL ALCALDE, A FIN DE TRAMITAR EL PERMISO

    A QUE SE REFIERE EL PRESENTE ARTCULO.

    ARTICULO 35: LOS EXPENDEDORES EVENTUALES O DE PUESTOS LIBRES DEBERN PAGAR ALMUNICIPIO LOS DERECHOS QUE A TALES EFECTOS FIJE EL ALCALDE POR RESOLUCIN ESPECIAL.

    ARTICULO 36:EN LOS MERCADOS LIBRES SE OBSERVARN TODAS LAS DISPOSICIONES APLICABLESQUE REGULEN LA ACTIVIDAD DE LOS MERCADOS ORDINARIOS.

    TITULO IV

    DE LOS ALMACENES MUNICIPALES DE DEPSITOS

    ARTICULO 37:EN CADA MERCADO MUNICIPAL PODRN FUNCIONAR ALMACENES DE DEPSITOS ENLOS CUALES MEDIANTE EL PAGO DE DERECHOS FIJADOS PREVIAMENTE POR EL ALCALDE, PODRNLOS EXPENDEDORES GUARDAR LOS PRODUCTOS ADQUIRIDOS PARA ULTERIORES OPERACIONES, OEL RESTO DE AQUELLOS QUE NO HUBIEREN EXPENDIDO DURANTE EL DA.

    ARTICULO 38: LOS PRODUCTOS SUSCEPTIBLES DE DESCOMPOSICIN NO PODRN DEPOSITARSEPOR MS DE VEINTICUATRO (24) HORAS, PERO EN AQUELLOS MERCADOS EN QUE EL MUNICIPIOHUBIERE ESTABLECIDO SERVICIO DE CAVAS, LOS EXPENDEDORES PODRN DEPOSITAR ESOSPRODUCTOS POR MS TIEMPO, SUJETNDOSE A LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS VIGENTES.

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    7/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 7

    ARTICULO 39: LOS EXPENDEDORES QUE CONSIGNEN SUS PRODUCTOS EN LOS DEPSITOS DELMERCADO DEBERN INDICAR EL TIPO DE PRODUCTO ENTREGADO, SU DENOMINACIN, SUVOLUMEN, NMERO O PESO, LA FECHA Y EL TIEMPO DEL DEPSITO, EL NOMBRE Y APELLIDO DELDEPOSITANTE Y EL TRMINO PROBABLE DE DURACIN DEL PRODUCTO EN BUEN ESTADO.

    ARTICULO 40:LOS DEPOSITANTES, PAGARN LOS DERECHOS DE DEPSITO DURANTE EL TRMINODEL MISMO, Y NO PODRN RETIRAR LOS PRODUCTOS DE LOS ALMACENES MIENTRAS NO HAYANEFECTUADO EL PAGO.

    ARTICULO 41: EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO DETERMINAR LA MEJOR FORMA DEFUNCIONAMIENTO Y CONTROL DE LOS ALMACENES MUNICIPALES DE DEPSITOS. EN NINGN CASOEL MUNICIPIO SER RESPONSABLE DE LOS DAOS QUE PUDIEREN SUFRIR LOS PRODUCTOS

    ALMACENADOS DE SU PROPIA NATURALEZA O EN LOS CASO DE FUERZA MAYOR.

    TITULO V

    DISPOSICIONES SANITARIASARTICULO 42:A TENOR DE LO DISPUESTO EN LAS LEYES NACIONALES SOBRE ALIMENTOS Y BEBIDAS,LOS DIVERSOS PRODUCTOS SE ORGANIZARN POR SECCIONES, SIN MEZCLARLOS NICONFUNDIRLOS.

    ARTICULO 43:SE PROHBE HACINAR O DEPOSITAR EN EL SUELO LOS PRODUCTOS DESTINADOS A LAALIMENTACIN. ESTOS SE COLOCARN SOBRE APARADORES, MOSTRADORES O MESASCONSTRUIDAS CON ESE FIN, LOS CUALES SE MANTENDRN LIMPIOS Y EN BUEN ESTADO.

    ARTICULO 44:TODOS LOS EXPENDEDORES DE ARTCULOS DE CONSUMO, ESTARN OBLIGADOS AUSAR UNIFORMES Y LLEVARLO EN CONDICIONES DE PULCRITUD.

    ARTICULO 45: LOS UTENSILIOS EMPLEADOS EN LAS VENTAS, LOS EQUIPOS Y RECIPIENTES QUEESTN EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS, AS COMO EL LOCAL MISMO, DEBERN SER ASEADOS

    ANTES Y DESPUS DE USARLOS. TANTO LOS LOCALES COMO LOS PUESTOS DE VENTA Y SUSINMEDIACIONES DEBERN PERMANECER EN BUEN ESTADO DE LIMPIEZA.

    ARTICULO 46:EN CADA PUESTO O LOCAL HABR UNO O MS DEPSITOS O RECIPIENTES DE HIERROGALVANIZADO, PLSTICO O CUALQUIER MATERIAL SIMILAR, DOTADOS DE TAPAS HERMTICAS Y

    ASAS A LOS LADOS, DESTINADOS A LA RECOLECCIN DE LA BASURA PROVENIENTE DE LOS LOCALESO PUESTOS.

    ARTICULO 47: LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO CUIDAR QUE NO SE ACUMULEN BASURAS ODESPERDICIOS DE UN DA PARA OTRO, ORDENANDO SU COLOCACIN EN RECIPIENTES O DEPSITOSCERRADOS FUERA DEL PUESTO O LOCAL, PROCURANDO LA CONCURRENCIA OPORTUNA DELSERVICIO DOMICILIARIO.

    ARTICULO 48:NO SE PERMITIR EL USO DE SUSTANCIAS PRESERVATIVAS O ANTISPTICAS PARA LACONSERVACIN DE LOS ALIMENTOS. SE PROHBE IGUALMENTE A LOS EXPENDEDORES DE CARNES

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    8/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 8

    Y PESCADO, SALARLOS O LAVARLOS SOBRE LOS APARADORES O MESAS DE VENTA. ESTAOPERACIN PODRN REALIZARLA EN LUGARES DESTINADOS A TAL FIN.

    ARTICULO 49: LOS ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURANTES O REFRESQUERAS QUE FUNCIONENDENTRO DE LOS MERCADOS DEBERN OBSERVAR LAS NORMAS DE HIGIENE PRESCRITAS, Y ENESPECIAL LAS QUE SE REFIEREN AL MOBILIARIO Y LA PINTURA DEL LOCAL. CUANDO NO

    DISPUSIEREN DE EQUIPOS DE ESTERILIZACIN EXPENDERN LAS BEBIDAS O COMIDAS EN TILES DECARTN U OTRO MATERIAL DESECHABLE, LOS CUALES UNA VEZ USADOS DEBERN SER ARROJADOSEN LOS DEPSITOS PARA DESPERDICIOS.

    ARTICULO 50:SE PROHBE LA VENTA DE TODA SUSTANCIA O PRODUCTO ALIMENTICIO QUE POR SUESTADO DE ADULTERACIN, DESCOMPOSICIN, IMPUREZA, FERMENTACIN O COMIENZO DEPUTREFACCIN, SEA PELIGROSA PARA LA SALUD.

    ARTICULO 51:LOS FRUTOS Y DEMS PRODUCTOS QUE SE CONSUMAN CRUDOS Y CUALESQUIERAOTROS QUE NO REQUIEREN PREPARACIN POSTERIOR PARA SU CONSUMO, SE OFRECERN AL

    PBLICO EN LOS LOCALES O PUESTOS DESTINADOS A TAL FIN, HIGINICAMENTE PROTEGIDOS.ARTICULO 52: LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO, MANTENDR LOS SANITARIOS PARA USO DEEMPLEADOS Y PBLICO EN GENERAL, EN BUEN ESTADO DE CONSERVACIN Y CUIDAR DE SULIMPIEZA DIARIA.

    ARTICULO 53:PERIDICAMENTE, LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO DISPONDR LA DESINFECCINY FUMIGACIN DEL EDIFICIO, VALINDOSE PARA ELLO DEL ASESORAMIENTO DE LAS AUTORIDADESSANITARIAS LOCALES.

    TITULO VISOBRE LA INSTALACIN DE KIOSCOS DESTINADOS A LA VENTA DE COMIDAS, OTROS ENSERES Y DE

    LOS VENDEDORES AMBULANTES O BUHONEROS

    CAPITULO I

    DISPOSICIONES GENERALES

    ARTICULO 54: EL PRESENTE TTULO TIENE POR OBJETO NORMAR LA INSTALACIN YFUNCIONAMIENTO DE KIOSCOS U OTROS ELEMENTOS DESTINADOS A LA VENTA AMBULANTE DECOMIDA, ROPA Y OTRAS MERCANCAS, EN SITIO DE DOMINIO PUBLICO ACTIVIDAD Y SITIO DE

    ACTIVIDAD PRIVADO CON ACCESO AL PUBLICO; AS COMO LO RELACIONADO CON LOS VENDEDORESAMBULANTES O BUHONEROS.

    ARTICULO 55: SE ENTIENDE POR KIOSCO U OTRO ELEMENTO DESTINADO PARA TAL FIN, A TODACLASE DE MUEBLE DELIMITADO DE ACTIVIDADES DE DELIMITADO, EN FORMA FIJA, RODANTE OAUTOPROPULSADO QUE OCUPE UN ESPACIO EN ZONAS DEL DOMINIO PBLICO CON ACCESO ALPBLICO, SIN FORMAR PARTE INTEGRANTE DE ALGUNA OTRA ACTIVIDADES Y EN LA CUAL SEDESARROLLAN ACTIVIDADES COMERCIALES CONSTITUIDAS POR EL SUMINISTRO PBLICO DECOMIDA, ROPA Y DEMS BIENES MUEBLES DESTINADOS AL CONSUMO.

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    9/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 9

    ARTICULO 56: SE ENTIENDE POR VENDEDOR AMBULANTE O BUHONERO AQUELLA PERSONANATURAL QUE VA DE UN LUGAR A OTRO SIN TENER ASIENTO FIJO, VENDIENDO MERCANCAS DELICITO COMERCIO.

    CAPITULO II

    DE LAS INSTALACIONES Y FUNCIONAMIENTO DE KIOSCOS DESTINADOS A LA VENTA DE COMIDAS,OTROS ENSERES Y DEL COMERCIO AMBULANTE

    ARTICULO 57: TODA PERSONA INTERESADA EN INSTALAR UN KIOSCO, ADEMS DE REUNIR LASCONDICIONES PREVISTAS EN LA PRESENTE ORDENANZA, DEBER CUMPLIR LOS SIGUIENTESREQUISITOS: 1) PRESENTAR ANTE EL ALCALDE DEL MUNICIPIO, SOLICITUD, MEDIANTE FORMATO QUELE SER SUMINISTRADO AL EFECTO. 2) CANCELAR LA TASA ADMINISTRATIVA PREVISTA EN ELPARGRAFO NICO DE ESTE ARTCULO Y PRESENTAR LA CORRESPONDIENTE CONSTANCIA DE PAGODE DICHA TASA ADMINISTRATIVA.

    PARGRAFO UNICO: TODA SOLICITUD PARA LA INSTALACIN DE UN KIOSCO CAUSAR UNA TASA

    ADMINISTRATIVA DE DOS UNIDADES TRIBUTARIAS (2 U.T) LA CUAL DEBER SER CANCELADA ANTE LADIRECCIN DE HACIENDA MUNICIPAL.

    ARTICULO 58: UNA VEZ ADMITIDA LA SOLICITUD, EL ALCALDE EXPEDIR LA RESPECTIVA CONSTANCIADE RECEPCIN Y ORDENAR ABRIR EL RESPECTIVO EXPEDIENTE.

    ARTICULO 59: UNA VEZ OBTENIDA LA AUTORIZACIN EL INTERESADO DEBER CUMPLIR CON LASDISPOSICIONES PREVISTAS EN LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONMICAS DEINDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIOS, O DE NDOLE SIMILAR Y OBTENER AS LA RESPECTIVA LICENCIADE FUNCIONAMIENTO.

    ARTICULO 60:LOS KIOSCOS DEBERN SER ATENDIDOS DIRECTAMENTE POR LA PERSONA A QUIENSE LE OTORGUE LA LICENCIA SEALADA EN EL ARTICULO ANTERIOR, O EN SU DEFECTO, POR OTRAPERSONA, SIEMPRE Y CUANDO LA PERSONA A QUIEN SE LE HAYA OTORGADO LA RESPECTIVALICENCIA JUSTIFIQUE SU INCAPACIDAD PARA ATENDERLO PERSONALMENTE, EN CUYO CASODEBER INFORMARLO A LA ADMINISTRACIN DEL MERCADO SUMINISTRNDOLE POR ESCRITO LOSDATOS DE LA PERSONA QUE ATENDER EL KIOSCO.

    ARTIUCULO 61: SOLO SE PERMITIR EN LOS KIOSCOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS, VENTA DECOMIDA LIGERA DE ACUERDO A LAS NORMATIVAS SANITARIAS VIGENTES.

    ARTICULO 62: LA AUTORIZACIN EMITIDA CONFORME A LOS TRAMITES Y CONFORMIDADES DE ESTAORDENANZA, IMPLICA QUE EL DUEO DEL KIOSCO RESPONDER POR EL ASEO DE LASINMEDIACIONES DEL MISMO EN UN RADIO EQUIVALENTE A TRES VECES LA LONGITUD DEL KIOSCO ENMETROS LINEALES Y DE ACUERDO A LA NORMATIVA DE LA ORDENANZA DE ASEO URBANO YDOMICILIARIO.

    ARTICULO 63: SOLO PODR EFECTUARSE LA INSTALACIN DE UN KIOSCO BAJO LAS SIGUIENTESCONDICIONES: 1) KIOSCO ADOSADO A UNA EDIFICACIN: SE PERMITIR LA INSTALACIN DE KIOSCOS

    ADOSADOS A LA FACHADA DE UNA EDIFICACIN O PARMETROS EXTERIORES, SIEMPRE Y CUANDONO AFECTE LAS CARACTERSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LAS MISMAS, PREVIA LA AUTORIZACINESCRITA DE LOS PROPIETARIOS DE DICHO INMUEBLE. 2) KIOSCO UBICADO EN LA VA PUBLICA: SE

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    10/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 10

    PERMITIR LA INSTALACIN DE KIOSCO EN SITIO DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL BAJO LASSIGUIENTES CONDICIONES: A) CUANDO SE UBIQUE EN ACERAS O SENDEROS PEATONALES DEBENDEJAR UN REA LIBRE DE OBSTCULOS NO MENOR DE 1,50 METROS LINEALES. B) CUANDO SEUBIQUE EN REAS ADYACENTES A UNA VA NO DEBEN PRODUCIR NINGN TIPO DE OBSTCULO PARAEL LIBRE FUNCIONAMIENTO DEL FLUJO PEATONAL.

    PARGRAFO PRIMERO: LA OFICINA MUNICIPAL DE PLANIFICACIN URBANA, PODR PROPONER ALALCALDE DEL MUNICIPIO, A TRAVS DE UN ESTUDIO ESPECIAL, REAS ESPECIFICAS DEL DOMINIOPBLICO MUNICIPAL DONDE SE PODRN UBICAR KIOSCOS DE MANERA FIJA. A ESTOS EFECTOS, EL

    ALCALDE, MEDIANTE DECRETO ESTABLECER LAS REAS ESPECIFICAS SEALADAS EN ELRESPECTIVO ESTUDIO.

    PARGRAFO SEGUNDO: EN CASO DE QUE SE PERMITA LA INSTALACIN DE KIOSCOS FIJOS, LOSMISMOS DEBERN SER TOTALMENTE DESMONTABLES Y CONSTRUIDOS CON MATERIALES NOINFLAMABLES.

    ARTICULO 64: NO SE PODR OTORGAR AUTORIZACIN PARA LA INSTALACIN DE UN KIOSCO: FIJO,RODANTE O AUTOPROPULSADO EN LOS SIGUIENTES SITIOS: A) CALZADAS DE CIRCULACINVEHICULAR; B) ACERAS ADYACENTES A TERMINALES TERRESTRES; C) ACERAS CUYO ANCHO SEAINFERIOR A 2,50 METROS; D) ZONAS DE CARGA Y DESCARGA; E) REAS VERDES DE LAS VASURBANAS; F) PARADAS DE SERVICIOS PBLICOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS; Y H) OTROSSITIOS SIMILARES.

    ARTICULO 65: TODA PERSONA PROPIETARIA DE UN KIOSCO, DEBIDAMENTE AUTORIZADA DECONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LA PRESENTE ORDENANZA QUE DESEE TRASPASAR EL KIOSCO

    A OTRA PERSONA, DEBER SOLICITAR AUTORIZACIN POR ESCRITO Y MEDIANTE FORMATO QUE LESUMINISTRAR EL ALCALDE. ADMITIDA LA SOLICITUD, EL ALCALDE ORDENAR EFECTUAR ELRESPECTIVO ESTUDIO SOCIOECONMICO DE LA PERSONA BENEFICIARIA DEL TRASPASO, PARADECIDIR SOBRE SU PROCEDENCIA O NO.

    ARTICULO 66: SE PROHBE A LAS PERSONAS PROPIETARIAS DE UN KIOSCO, DAR AL MISMO UN USODISTINTO AL AUTORIZADO Y ENAJENAR POR CUALQUIER TTULO LA AUTORIZACIN RESPECTIVA ATERCERAS PERSONAS.

    ARTICULO 67: LA AUTORIZACIN PARA LA INSTALACIN Y USO DE KIOSCOS EN LOS TRMINOS YCONDICIONES ESTABLECIDOS EN ESTA ORDENANZA, PODR SER REVOCADA POR EL ALCALDEMEDIANTE RESOLUCIN DICTADA A TAL EFECTO Y EN ATENCIN A LAS SIGUIENTES CAUSAS: 1) PORINCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES Y EXIGENCIAS ESTABLECIDAS EN ESTA ORDENANZA; 2)CUANDO SE DETECTARE FALSEDAD O FRAUDE EN LOS DATOS SUMINISTROS A LAS AUTORIDADES

    MUNICIPALES PARA LA OBTENCIN DE LA AUTORIZACIN; 3) CUANDO SE DIERE AL KIOSCO UN USODISTINTO AL AUTORIZADO Y 4) CUANDO EL KIOSCO FUERE EXPLOTADO POR PERSONAS DISTINTASDE LA QUE FUE DEBIDAMENTE AUTORIZADA.

    ARTICULO 68: LA PERSONA QUE INSTALE UN KIOSCO SIN HABER CUMPLIDO CON LAS DISPOSICIONESPREVISTAS EN LA PRESENTE ORDENANZA, SER SANCIONADA CON MULTA QUE OSCILAR ENTREDOS UNIDADES TRIBUTARIAS (2 U.T) A DIEZ UNIDADES TRIBUTARIAS (10 U.T) Y LA REMOCIN DELKIOSCO LA CUAL SE HAR A SUS EXPENSAS.

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    11/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 11

    ARTICULO 69: SOLO SE PERMITIR EL EJERCICIO DEL COMERCIO AMBULANTE, A AQUELLASPERSONAS NATURALES, QUE PREVIO ESTUDIO SOCIO ECONMICO QUE ORDENAR EFECTUAR EL

    ALCALDE DEMUESTREN QUE NO TIENEN EMPLEO Y QUE TIENEN UNA SITUACIN ECONMICA YSOCIAL PRECARIA Y QUE CON EL EJERCICIO DE ESTE COMERCIO PROCURAN LA SATISFACCIN DELAS NECESIDADES PRIMORDIALES A LA PERSONA NATURAL.

    ARTICULO 70: LOS QUE ASPIRAN EJERCER LA ACTIVIDAD DE VENDEDOR AMBULANTE DEBERNSOLICITAR AL ALCALDE LA CORRESPONDIENTE LICENCIA, DEBIENDO SUMINISTRAR LOS DATOS QUELE SEAN REQUERIDOS.

    ARTICULO 71: TENDRN DERECHO PREFERENCIAL PARA OBTENER LA CORRESPONDIENTE LICENCIA,LAS PERSONAS DISCAPACITADAS, LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA QUE SE ENCUENTREN ENPERFECTAS CONDICIONES DE LUCIDEZ MENTAL Y NO PADEZCAN DE ENFERMEDADES CONTAGIOSAS;Y LAS PERSONAS DESEMPLEADAS.ARTICULO 72: LOS VENDEDORES AMBULANTES PAGARN EL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADESECONMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIOS, O DE NDOLE SIMILAR SEALADO EN LAORDENANZA.

    TITULO VII

    DE LAS SANCIONES

    ARTICULO 73: LAS INFRACCIONES A LA PRESENTE ORDENANZA, CON EXCLUSIN DE LORELACIONADO CON EL TITULO VI DE ESTA ORDENANZA, LAS CONOCER LA SINDICATURA MUNICIPALQUIN SE ENCARGAR DE LAS SANCIONES LAS CUALES SERN LAS QUE A CONTINUACIN SEEXPONEN CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS DISCIPLINARIAS, SEGN LA GRAVEDAD DE LA INFRACCIN:

    A) AMONESTACIN ESCRITA; B) SUSPENSIN DE ACTIVIDADES HASTA POR CINCO (5) DASCONSECUTIVOS; C) MULTAS QUE OSCILARN ENTRE DOS UNIDADES TRIBUTARIAS (2 U.T) A DIEZUNIDADES TRIBUTARIAS (10 U.T) DUPLICNDOSE EN LOS CASOS DE REINCIDENCIA; D) RESOLUCINDEL CONTRATO DE ADJUDICACIN. DE LAS SANCIONES IMPUESTAS PODR APELARSE DENTRO DELOS CINCO (5) DAS HBILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIN, POR ANTE EL ALCALDE DELMUNICIPIO. LA DECISIN DE ESTE LTIMO SE TENDR POR DEFINITIVA Y AGOTAR LA VA

    ADMINISTRATIVA.

    ARTICULO 74: SE CONSIDERAN TAMBIN CAUSALES PARA LA PRDIDA DEL DERECHO A LAOCUPACIN Y ADJUDICACIN DEL PUESTO O LOCAL, EL ABANDONO VOLUNTARIO DEL MISMO POR UNPERIODO MAYOR DE DIEZ (10) DAS CONSECUTIVOS, O LA FALTA DEL PAGO DEL CORRESPONDIENTECANON DURANTE SIETE (7) DAS CONSECUTIVOS EN EL CASO DE LOS MERCADOS ORDINARIOS OPERMANENTES; O DOS (2) OPORTUNIDADES SUCESIVAS EN EL DE LOS MERCADOS LIBRES.

    PARGRAFO NICO: VENCIDOS LOS LAPSOS DE PAGO VOLUNTARIO, CUANDO HUBIERE DELIQUIDARSE LA SUMA ADECUADA, LA MISMA SUFRIR UN RECARGO DEL DIEZ (10%) POR CIENTO

    ANUAL, EL CUAL DEBER SER SATISFECHO CONJUNTAMENTE CON LA CANTIDAD ADEUDADA.ARTICULO 75:DURANTE LAS HORAS DE MERCADO, SE ESTABLECER VIGILANCIA POLICIAL, CON ELOBJETO DE HACER CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE LA PRESENTE ORDENANZA.

    TITULO VIIIDISPOSICINES FINALES

  • 7/21/2019 Ordenanza de Mercados Publicos Municipales

    12/12

    GACETA MUNICIPAL N PGINA # 12

    ARTICULO 76: LOS ADJUDICATARIOS QUE MANTENGAN PARA LA FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DEESTA ORDENANZA PUESTOS O LOCALES EN EL MERCADO PBLICO MUNICIPAL Y QUE DESARROLLEN

    ACTIVIDADES COMERCIALES EN LOS MISMOS, DEBERN ACOGERSE EN UN PLAZO DE SESENTA (60)DAS HBILES A LO DISPUESTO EN EL ARTCULO 18 DE ESTA ORDENANZA.

    ARTICULO 77:SE DEROGA TOTALMENTE LA ORDENANZA SOBRE MERCADOS PBLICOS MUNICIPALESDE FECHA 29 DE ABRIL DE 1981, PUBLICADA EN LA GACETA MUNICIPAL DE LAGUNILLAS DEL ESTADOZULIA DEL 29 DE JUNIO DE 1981, EXTRAORDINARIO N 17.

    ARTICULO 78: ESTA ORDENANZA ENTRAR EN VIGENCIA PARTIR DE SU PUBLICACIN EN LA GACETAMUNICIPAL DE LAGUNILLAS.

    DADA, SELLADA Y FIRMADA, EN EL SALN DONDE CELEBRA SUS SESIONES EL CONCEJO DELMUNICIPIO LAGUNILLAS DEL ESTADO ZULIA. EN CIUDAD OJEDA A LOS CINCO DAS DEL MES DE

    AGOSTO DEL AO DOS MIL CUATRO. 194 DE LA INDEPENDENCIA Y 145 DE LA FEDERACIN

    ING. FELIX GOMEZ

    PRESIDENTE (E) DEL CONCEJO MUNICIPAL

    LIC. ALICIA PAREDES DE ROMERO

    SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL