Organ iza: Impa€¦ · leo en el me puestos de na visión glo o, el alumno ntajas e inc de la...

5
Organ Impa niza: rte:

Transcript of Organ iza: Impa€¦ · leo en el me puestos de na visión glo o, el alumno ntajas e inc de la...

Page 1: Organ iza: Impa€¦ · leo en el me puestos de na visión glo o, el alumno ntajas e inc de la biomas lorización en os diferente el mercado resados en sector qu curso estan ovables

 

 

Organ

 

 

 

 

Impa

 

niza: 

rte: 

 

Page 2: Organ iza: Impa€¦ · leo en el me puestos de na visión glo o, el alumno ntajas e inc de la biomas lorización en os diferente el mercado resados en sector qu curso estan ovables

 El Coque  lempuen dede la 

En  enaciode  cr4.228

Estosautonenerg

InformEnerg(APPAestudelaboestipprodu

  

El objenerg 

 Resulrenovempl

legio Oficial los  sectoresuje necesarioefinitiva, gencrisis econó

el  Plan  de onales en marecimiento e8 GWh en 20

s  objetivos nómico  o  logética y de ca

mes  de  orggética  de  la A)  y  de  la dio  elaboradoración “Opoula  un  poteucción de en

jetivo principgético de la b

Conocer implantac

Conocer fuentes d

Conocer cada tipo

Conocer en los cit

Conocer 

lta  convenievables,  y  eneo.

de Ingeniero  de  la  eficieo en cuantoneración de rmica actual. 

Energías  Reateria de apren  la produc010 a 12.200 

se  verán  apocal,  con  el  fambio climá

ganismos  taBiomasa  (AAsociación do  por  el  anortunidades encial  a  cornergía con bi

pal del cursobiomasa. Par

qué se entieción y desarrlos diferentede las que se las diversas fo de biomasalas caracterísados procesolos factores 

ente  que  lon  concreto  e

os Técnicos Fencia  energéa puestos driqueza en b

enovables  2rovechamiencción energéGWh en 202

poyados  en fin  de  alcantico 

an  reconocidAvebiom),  laNacional  dentiguo  Minispara la creacto  plazo  enomasa, de 4

o es dotar al ara ello a lo la

nde por biomrollo. es tipos y claspuede obteformas y proa. sticas y aplicos. clave para e

os  alumnos en  el  de  la 

Forestales oética  y  las  ede  trabajo,  ibase a recurs

2011‐2020, nto de fuentética procede20). 

programas,nzarlos  y  cum

dos  como   Asociación e  Empresas sterio  de  Mción de empn  cuanto  a 5.000. 

alumno de uargo del curs

masa y las ve

sificaciones ner. ocesos de va

caciones de l

l desarrollo d

estén  intebiomasa,  un

rganiza este energías  rennvestigaciónsos autócton

donde  quedes energéticente de biom

,  legislaciónmplir  los  req

la  Asociacióde  ProductForestales  (

Medio  Ambiepleo en el mepuestos  de 

una visión gloo, el alumno

entajas e inc

de la biomas

lorización en

os diferente

del mercado

eresados  en n  sector  qu

curso estanovables  puen,  inversión, nos tan nece

dan  reflejadas renovablemasa es  cer

  o  ayudas quisitos  euro

ón  Españolaores  de  Ene(Asemfo)  sirente,  Rural  yedio rural”. Etrabajo  rel

obal del desao deberá:  

onvenientes

sa, así como 

nergética má

s biocombus

el  mundo e  es  un  cla

ndo convencieden  constitcompetitivid

esarios en la 

dos  los  objes, las previscano al 290

a  nivel  nacopeos  en m

a  de  Valorizergías  Renovrven  de  basy Marino  paEn este inforacionados  c

arrollo del se

s de su 

las principal

ás adecuados

stibles obten

de  las  enro  yacimien

ido de tuir  el dad y, salida 

etivos siones %  (de 

cional, ateria 

zación vables se  del  ara  la me se con  la 

ector 

les 

s para 

nidos 

ergías nto  de 

Page 3: Organ iza: Impa€¦ · leo en el me puestos de na visión glo o, el alumno ntajas e inc de la biomas lorización en os diferente el mercado resados en sector qu curso estan ovables

Los adiseñtest d Adiciotieneaprenadiciode in 

24 de

Las 1tantoadicio

A  lo  lde as A la fdiploenvia

alumnos  reciñado por prode autoevalu

onalmente,   como  objendizaje  en  líonales, artícudicador del c

e junio de 20

150 horas deo  para  estudonal, particip

largo del cursimilación de

finalización dma de aprovará un certifi

ibirán en  su ofesionales duación.... 

el curso cueetivo  ayudarínea.  Dentroulos, noticiascorrecto apr

013 a 13 de s

e  formación dio  como  ppación en for

rso se realize los conocim

de los mismovechamientocado de part

domicilio edel  sector, o

nte con la her  a  educadoo  de  esta  ps, links a págovechamien

eptiembre d

de  cada unara  la  realizros….  

arán diferenmientos teóri

os, el Colegioo del mismo.ticipación. 

l material dofrece,  adem

erramienta Mores  y  alumlataforma,  eginas webs dto del curso

de 2013 

no de  los  cuzación  de  e

ntes pruebasicos y de apli

o Oficial de . En caso de

e estudio, emás de  teorí

Moodle, un nos  en  la  cel  alumno  de interés y e. 

rsos  son hoejercicios,  co

s de evaluaciicación most

Ingenieros T no superar 

n  formato pía,  casos prá

entorno educreación  de dispondrá  taejercicios que

ras estimadonsulta  de  la

ión, para detrados en el c

Técnicos Forelas pruebas 

papel. El maácticos,  ejer

ucativo virtuacomunidadmbién  de:  te sirvan al al

as de dedica  document

eterminar el curso. 

estales enviade evaluaci

terial, cicios, 

al que es  de textos umno 

ación, tación 

grado 

ará un ón, se 

Page 4: Organ iza: Impa€¦ · leo en el me puestos de na visión glo o, el alumno ntajas e inc de la biomas lorización en os diferente el mercado resados en sector qu curso estan ovables

1.‐ INTR1.1.‐ 1.2.‐ 

1.3.‐ 

1.4.‐ 1.5.‐ 

 2.‐ LA B2.1.‐ 2.2.‐ 

2.3.‐ 2.4.‐ 2.5.‐ 

2.6.‐ 2.7.‐ 

 3.‐ PRO3.1.‐ 3.2.‐ 

3.3.‐ 

3.4.‐ 

  

RODUCCIÓN AL SIntroducción. Mix Energético. 

1.2.1 Situació1.2.2 Situació1.2.3 Situació

Energías Renova1.3.1 Energía1.3.2 Situació1.3.3 Situació1.3.4 Situació1.3.5 Oportu

Ahorro y EficiencEscenarios Energ

BIOMASA Definición. Ventajas e incon

2.2.1 Ventaja2.2.2 Ventaja2.2.3 Inconve

Clasificación de lPropiedades de Fuentes de biom

2.5.1 Biomas2.5.2 Biomas2.5.3 Biomas

Disponibilidad dResumen 

OCESOS DE VALORIntroducción. Procesos de con

3.2.1 Atendie3.2.2 Atendie3.2.3  Atend

tranProcesos físicos.

3.3.1 Transpo3.3.2 Almace3.3.3 Secado3.3.4 Recolec3.3.5 Disgreg3.3.6 Astillad3.3.7 Triturad3.3.8 Molien3.3.9 Cribado3.3.10 Equipo3.3.11 Densif

Procesos químic3.4.3.4.3.4.

3.5.‐ Proceso3.ob3.

SECTOR ENERGÉT

ón energética Muón energética en ón energética en ables y Eficientes.as Renovables ón Mundial ón Europea ón Española nidades de trabacia Energética. géticos en el 2020

nvenientes. as Medioambientas Socio‐Económenientes la biomasa. la biomasa. 

masa. sa natural sa residual sa generada. e biomasa en Esp

RIZACIÓN DE LA B

versión. endo a la humedaendo a la energíaiendo  al  agentnsformación  orte. enamiento. o. cción o recogida.gación. do. do. da. o y tamizado. os de retención. ficación os. 1 Hidrólisis ácida2 Extracción 3 Transesterizacios biológicos. .5.1  Hidrólisis btención de azúc.5.2 Fermentació

TICO 

undial Europa España  

ajo 

0. 

tales icas 

paña. 

BIOMASA 

ad de la biomasaa obtenida e  que  produce

 

ón 

enzimática  pares. n. 

e  la 

para 

 4.‐

 5.‐

 6.‐

 7.‐

 8.‐

3.6.‐ Pro

3.7.‐ Res

‐ LOS BIOCOMBU4.1.‐ Int4.2.‐ Bio

4.3.‐ Bio

4.4.‐ Bio

4.5.‐ Res

‐ FACTORES CALV5.1.‐ Int5.2.‐ Ma5.3.‐ La 5.4.‐ Las5.5.‐ Los5.6.‐ Est5.7.‐ Pol5.8 – Re

‐ LEGISLACIÓN Y 6.1.‐ No

‐ AYUDAS Y SUBV7.1.‐ Int7.2.‐ Con7.3.‐ Res

‐ BIBLIOGRAFÍA Y8.1.‐ Bib8.2.‐ Fue8.3.‐ Pro

ocesos termoquím3.6.1 La comb3.6.2 Gasificac3.6.3 Pirólisis 

sumen. 

USTIBLES Y SUS AProducción. ocombustibles só

4.2.1  Desbiocombustib4.2.2 Caracter4.2.3 Logística4.2.4  Aplibiocombustib4.2.5 Pellets 4.2.6 Briqueta4.2.7 Astillas 4.2.8 Leñas 4.2.9 Otros bio4.2.10  Seleccsólidos 

ocombustibles líq4.3.1  Intrbiocombustib4.3.2 Bioetano4.3.3 Biodiese

ocombustibles ga4.4.1  Intrbiocombustib4.4.2 Biogás 4.4.3 Gas de g

sumen 

VE EN EL SECTOR roducción. aterias primas. logística. s tecnologías y loss mercados: ofertándares. líticas gubernamesumen. 

NORMATIVA APLrmativa aplicable

VENCIONES roducción nvocatorias sumen 

Y FUENTES DE REFbliografía de referentes de informaoveedores de tec

micos. bustión ción 

PLICACIONES 

lidos scripción  de bles sólidos rísticas a icaciones  debles sólidos 

as. 

ocombustibles sóción  de  biocomb

quidos roducción  a bles líquidos ol el seosos roducción  a bles gaseosos 

gasificación 

DE LA BIOMASA 

s procesos. ta y demanda 

entales. 

LICABLE e 

FERENCIA rencia ación de referencnología 

 

los 

e  los 

ólidos bustibles 

los 

los 

ia 

Page 5: Organ iza: Impa€¦ · leo en el me puestos de na visión glo o, el alumno ntajas e inc de la biomas lorización en os diferente el mercado resados en sector qu curso estan ovables

  C C R INBRN In Brein  Ad SCATeFaC

OLEGIADOS Y P

OLEGIADOS Y P

ESTO: 570 Euro

NGRESO: Bancoeneficiario: C.Oeferencia: CUR

Nº de cuenta: 00

nscripciones ha

onificación a  tealiza  INNOTEnscripción final

Admisión por rigel Colegio fotoc

ECRETARÍA DELolegio Oficial d

Avda. Menéndezel: 91‐501.35.7ax: 91‐501.33.8orreo electrón

 

Nombre y A

Colegiado o

Teléfono de

Titulación: 

Domicilio:  

Bonifica (sí 

 

 

PRECOLEGIADO

PRECOLEGIADO

os 

o Santander CeO.I.T. ForestaleRSO SUPERIOR 049‐1834‐12‐28

asta el 20 de jun

través de  la FuC  es  de  50  €iza el 14 de jun

guroso orden dcopia del  ingre

L CURSO de Ingenieros Tz Pelayo, 75 2879 89 ico: forestales@

Apellidos: ____

o precolegiado 

e contacto: ___

____________

____________

o no, en caso a

OS (Colegio Ofi

OS EN PARO: 44

entral Hispano es DE “ENERGÍA D810113564 

nio de 2013 

undación Tripa€.  Para  poder nio de 2013. 

de inscripción yeso). 

Técnicos Foresta007 Madrid 

@forestales.net

_____________

(SI o NO y Nº):

_____________

_____________

_____________

afirmativo seña

cial de Ingenie

40 Euros 

DE LA BIOMASA

rtita. El  coste bonificar  el  c

y pago (para lo

ales 

_____________

: ____________

__________  E‐

_____________

_____________

ala si se desea 

ros Técnicos Fo

A” 

de  la gestión curso  el  plazo

o cual rogamos 

_____________

_____________

mail de contac

_____________

_____________

que la gestión 

orestales y Cole

si  la o  de 

que, junto con

_____________

______  DNI: __

cto: __________

_____________

_____________

la realice INNO

egio de Ingenie

la solicitud nos

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

OTEC)________

eros de Montes

s hagan llegar a

_____________

_____________

______________

_____________

_____________

_____________

s): 495 Euros 

a la Secretaría 

____________

___________

___________

____________

____________

____________