ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7...

12
52 NORMAS LEGALES Viernes 16 de junio de 2017 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del SINEACE; y, CONSIDERANDO: Que, el artículo 5° de la Ley N° 28740, Ley del SINEACE, establece como finalidad del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad, con el propósito de optimizar los factores que incidan en los aprendizajes y en el desarrollo de las destrezas y competencias necesarias para alcanzar mejores niveles de calificación profesional y desarrollo laboral; Que, asimismo el artículo 11º de la Ley antes mencionada, precisa que la acreditación es el reconocimiento público y temporal de la institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa; Que, mediante la Décima Segunda Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, se declara en reorganización el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, habiéndose mediante Resolución Ministerial N° 396-2014-MINEDU, del 28 de agosto 2014, constituido el Consejo Directivo Ad Hoc, integrado por la presidenta del COSUSINEACE, un representante del Ministerio de Educación y la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC, con el objetivo de ejecutar las funciones necesarias para la continuidad del sistema y los procesos en desarrollo; Que, mediante documentos de vistos, la Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del SINEACE, considerando los Informes N°016-2017-SINEACE/P-DEA-IEES/MEGR y N°026-2017- SINEACE/P-DEA-IEES/MEGR, así como los Informes Finales de la entidad evaluadora Beyond Quality Standards S.A.C.-BQS y demás actuados obrantes, propone se otorgue la acreditación a las carreras de Electrotecnia Industrial y Metalurgia, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, región Junín; al haber cumplido con los requisitos establecidos en el modelo de calidad del SINEACE, y de acuerdo al análisis realizado por la Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del SINEACE, las carreras de la Institución Educativa en referencia han alcanzado una valoración de 280 y 277 puntos, respectivamente, que les permite obtener una vigencia de dos (02) años, de acuerdo con el Procedimiento para la Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior No Universitaria – Versión II; Que, en atención a lo referido anteriormente y en ejercicio de las facultades otorgadas, el Consejo Directivo Ad Hoc, en sesión de fecha 07 de junio 2017, llegó a los siguientes Acuerdos respecto al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, región Junín: - Acuerdo N° 195-2017-CDAH, mediante el cual se otorgó la acreditación a la carrera de Electrotecnia Industrial, con una vigencia de dos (02) años; - Acuerdo N° 196-2017-CDAH, mediante el cual se otorgó la acreditación a la carrera de Metalurgia, con una vigencia de dos (02) años De conformidad con la Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 018-2007-ED, la Ley N° 30220, Ley Universitaria; Resolución Ministerial N° 396-2014-MINEDU y modificatorias; y, Resolución Ministerial N° 331-2017-MINEDU; SE RESUELVE: Artículo 1°.- Oficializar los Acuerdos N° 195-2017- CDAH y N° 196-2017-CDAH, mediante los cuales el Consejo Directivo Ad Hoc del SINEACE en sesión de fecha 07 de junio 2017, otorgó la acreditación a las carreras de Electrotecnia Industrial y Metalurgia, respectivamente, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, región Junín, con una vigencia de dos (02) años contados a partir de la publicación de la presente resolución. Artículo 2°.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como en el Portal Web del SINEACE. Regístrese, comuníquese y publíquese. CAROLINA BARRIOS VALDIVIA Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc 1532876-13 ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL Disponen la publicación del proyecto de “Reglamento del procedimiento especial de control, vigilancia y sanción en el marco de la moratoria al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados (OVM) al territorio nacional, a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA” en el portal institucional RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 019-2017-OEFA/CD Lima, 14 de junio de 2017 VISTO: El Informe Nº 232-2017-OEFA/OAJ, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica; la Dirección de Supervisión; la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos; y; la Coordinación General de Proyectos Normativos e Investigación Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 29811, Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un periodo de 10 años (en adelante, Ley de Moratoria), establece una moratoria de diez (10) años que impide el ingreso y producción en el territorio nacional de organismos vivos modificados (OVM) con fines de cultivo o crianza, incluidos los acuáticos a ser liberados en el ambiente; Que, el Artículo 4° de la Ley de Moratoria establece que todo material genético que ingrese al territorio nacional, salvo las excepciones contempladas en el Artículo 3° de dicha Ley, debe acreditar su condición de no ser OVM. De comprobarse que el material analizado es OVM, la Autoridad Nacional Competente procede a su decomiso y destrucción y a la aplicación de la sanción correspondiente; Que, el Artículo 7° de la Ley de Moratoria establece que corresponde a los ministerios de Agricultura, de Salud y de la Producción y a los organismos públicos adscritos al Ministerio del Ambiente, en coordinación con el Ministerio Público y con los gobiernos regionales y locales, vigilar y ejecutar las políticas de conservación de los centros de origen y la biodiversidad, así como controlar el comercio transfronterizo, para lo cual adecuan sus normas y procedimientos sectoriales, regionales y locales respectivos; Que, la Primera Disposición Complementaria Final del Reglamento de la Ley de Moratoria, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2012-MINAM, establece que en aplicación de la Primera Disposición Complementaria Final y Tercera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, se transfiere al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, las funciones de vigilancia, control, supervisión, fiscalización

Transcript of ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7...

Page 1: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

52 NORMAS LEGALES Viernes 16 de junio de 2017 / El Peruano

Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del SINEACE; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 5° de la Ley N° 28740, Ley del SINEACE, establece como finalidad del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad, con el propósito de optimizar los factores que incidan en los aprendizajes y en el desarrollo de las destrezas y competencias necesarias para alcanzar mejores niveles de calificación profesional y desarrollo laboral;

Que, asimismo el artículo 11º de la Ley antes mencionada, precisa que la acreditación es el reconocimiento público y temporal de la institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa;

Que, mediante la Décima Segunda Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, se declara en reorganización el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, habiéndose mediante Resolución Ministerial N° 396-2014-MINEDU, del 28 de agosto 2014, constituido el Consejo Directivo Ad Hoc, integrado por la presidenta del COSUSINEACE, un representante del Ministerio de Educación y la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC, con el objetivo de ejecutar las funciones necesarias para la continuidad del sistema y los procesos en desarrollo;

Que, mediante documentos de vistos, la Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del SINEACE, considerando los Informes N°016-2017-SINEACE/P-DEA-IEES/MEGR y N°026-2017-SINEACE/P-DEA-IEES/MEGR, así como los Informes Finales de la entidad evaluadora Beyond Quality Standards S.A.C.-BQS y demás actuados obrantes, propone se otorgue la acreditación a las carreras de Electrotecnia Industrial y Metalurgia, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, región Junín; al haber cumplido con los requisitos establecidos en el modelo de calidad del SINEACE, y de acuerdo al análisis realizado por la Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del SINEACE, las carreras de la Institución Educativa en referencia han alcanzado una valoración de 280 y 277 puntos, respectivamente, que les permite obtener una vigencia de dos (02) años, de acuerdo con el Procedimiento para la Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior No Universitaria – Versión II;

Que, en atención a lo referido anteriormente y en ejercicio de las facultades otorgadas, el Consejo Directivo Ad Hoc, en sesión de fecha 07 de junio 2017, llegó a los siguientes Acuerdos respecto al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, región Junín:

- Acuerdo N° 195-2017-CDAH, mediante el cual se otorgó la acreditación a la carrera de Electrotecnia Industrial, con una vigencia de dos (02) años;

- Acuerdo N° 196-2017-CDAH, mediante el cual se otorgó la acreditación a la carrera de Metalurgia, con una vigencia de dos (02) años

De conformidad con la Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 018-2007-ED, la Ley N° 30220, Ley Universitaria; Resolución Ministerial N° 396-2014-MINEDU y modificatorias; y, Resolución Ministerial N° 331-2017-MINEDU;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Oficializar los Acuerdos N° 195-2017-CDAH y N° 196-2017-CDAH, mediante los cuales el

Consejo Directivo Ad Hoc del SINEACE en sesión de fecha 07 de junio 2017, otorgó la acreditación a las carreras de Electrotecnia Industrial y Metalurgia, respectivamente, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, región Junín, con una vigencia de dos (02) años contados a partir de la publicación de la presente resolución.

Artículo 2°.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como en el Portal Web del SINEACE.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CAROLINA BARRIOS VALDIVIAPresidenta del Consejo Directivo Ad Hoc

1532876-13

ORGANISMO DE EVALUACION Y

FISCALIZACION AMBIENTAL

Disponen la publicación del proyecto de “Reglamento del procedimiento especial de control, vigilancia y sanción en el marco de la moratoria al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados (OVM) al territorio nacional, a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA” en el portal institucional

Resolución de consejo diRectivonº 019-2017-oeFA/cd

Lima, 14 de junio de 2017

VISTO: El Informe Nº 232-2017-OEFA/OAJ, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica; la Dirección de Supervisión; la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos; y; la Coordinación General de Proyectos Normativos e Investigación Jurídica; y,

CONSIDERANDO:Que, la Ley N° 29811, Ley que establece la moratoria al

ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un periodo de 10 años (en adelante, Ley de Moratoria), establece una moratoria de diez (10) años que impide el ingreso y producción en el territorio nacional de organismos vivos modificados (OVM) con fines de cultivo o crianza, incluidos los acuáticos a ser liberados en el ambiente;

Que, el Artículo 4° de la Ley de Moratoria establece que todo material genético que ingrese al territorio nacional, salvo las excepciones contempladas en el Artículo 3° de dicha Ley, debe acreditar su condición de no ser OVM. De comprobarse que el material analizado es OVM, la Autoridad Nacional Competente procede a su decomiso y destrucción y a la aplicación de la sanción correspondiente;

Que, el Artículo 7° de la Ley de Moratoria establece que corresponde a los ministerios de Agricultura, de Salud y de la Producción y a los organismos públicos adscritos al Ministerio del Ambiente, en coordinación con el Ministerio Público y con los gobiernos regionales y locales, vigilar y ejecutar las políticas de conservación de los centros de origen y la biodiversidad, así como controlar el comercio transfronterizo, para lo cual adecuan sus normas y procedimientos sectoriales, regionales y locales respectivos;

Que, la Primera Disposición Complementaria Final del Reglamento de la Ley de Moratoria, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2012-MINAM, establece que en aplicación de la Primera Disposición Complementaria Final y Tercera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, se transfiere al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, las funciones de vigilancia, control, supervisión, fiscalización

acaycho
Caja de texto
acaycho
Caja de texto
Page 2: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

53NORMAS LEGALESViernes 16 de junio de 2017 El Peruano /

y sanción, otorgadas al MINAM en cuanto al cumplimiento de los artículos 4 y 7 de la Ley Nº 29811, el presente Reglamento y las demás disposiciones modificatorias y complementarias;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 023-2015-MINAM se aprueba el “Compendio de Guías a ser aplicadas en los Procedimientos de Control y Vigilancia para la detección de Organismos Vivos Modificados - OVM” (en adelante, Compendio de Guías), que tiene por objetivo proporcionar lineamientos para realizar diferentes procedimientos que intervienen en el control y vigilancia de OVM;

Que, con Resolución de Consejo Directivo N° 011-2015-OEFA/CD, se determina que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) asumirá la competencia para ejercer las funciones de vigilancia, control, supervisión, fiscalización y sanción otorgadas al Ministerio del Ambiente en cuanto al cumplimiento de los Artículos 4° y 7° de la Ley de Moratoria y su Reglamento, a partir del día siguiente de la publicación de la norma que apruebe el “Plan Multisectorial de Vigilancia y Alerta Temprana respecto de la liberación de OVM en el ambiente, en el marco de la Ley Nº 29811”;

Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N° 012-2015-OEFA/CD, el OEFA tipifica las infracciones administrativas y establece la escala de sanciones correspondiente a la moratoria al ingreso y producción de OVM prohibidos al territorio nacional por un periodo de 10 años;

Que, el Artículo 1° del Decreto Supremo N° 006-2016-MINAM aprueba el “Procedimiento y Plan Multisectorial para la Vigilancia y Alerta Temprana respecto de la Liberación de OVM en el Ambiente” (en adelante, Plan Multisectorial), cuyo objetivo general es establecer un mecanismo multisectorial con el fin de prevenir, controlar y mitigar los potenciales efectos adversos de liberación al ambiente de OVM sobre la diversidad biológica, teniendo especial consideración en las especies nativas o más vulnerables;

Que, mediante Decreto Supremo N° 006-2017-JUS se aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, TUO de la LPAG), el cual establece en su Artículo 245° que los procedimientos especiales no pueden imponer condiciones menos favorables a los administrados, que las previstas en el Capítulo “Procedimiento Sancionador”;

Que, a través del documento de visto, se sustenta la aprobación de la propuesta normativa denominada “Reglamento del Procedimiento Especial de Control, Vigilancia y Sanción en el marco de la moratoria al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados (OVM) al territorio nacional, a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA”; el cual tiene por objeto sistematizar las acciones de vigilancia, control y sanción a cargo del OEFA en materia de OVM, en el marco de lo dispuesto la Ley de Moratoria y su Reglamento, el Compendio de Guías, el Plan Multisectorial y el TUO de la LPAG;

Que, en ese contexto, y atendiendo que la referida propuesta normativa tiene efectos ambientales, previamente a su aprobación debe ser sometido a consulta pública con la finalidad de recibir las observaciones, comentarios y/o sugerencias de los interesados, conforme a lo establecido en el Artículo 39º del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 002-2009-MINAM;

Que, mediante el Acuerdo Nº 025-2017, adoptado en la Sesión Ordinaria Nº 008-2017, realizada el 13 de junio de 2017, se acordó por unanimidad disponer la publicación de la propuesta normativa denominada “Reglamento del procedimiento especial de control, vigilancia y sanción en el marco de la moratoria al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados (OVM) al territorio nacional, a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA”, habiéndose establecido la exoneración de la aprobación del acta respectiva a fin de asegurar la aplicación inmediata de dicho acuerdo;

Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina de Asesoría Jurídica; de la Dirección de Supervisión; de la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos; y de, la Coordinación General de Proyectos Normativos e Investigación Jurídica; y,

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental; la Ley N° 29811, Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un periodo de 10 años; el Reglamento de la Ley N° 29811, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2012-MINAM; el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM; y, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por el Literal n) del Artículo 8º del Reglamento de Organización y Funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, aprobado por el Decreto Supremo Nº 022-2009-MINAM;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Disponer la publicación del proyecto de “Reglamento del procedimiento especial de control, vigilancia y sanción en el marco de la moratoria al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados (OVM) al territorio nacional, a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA”, en el Portal Institucional del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA (www.oefa.gob.pe).

Artículo 2°.- Los interesados podrán remitir sus observaciones, comentarios y/o sugerencias al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, ubicado en la avenida Faustino Sánchez Carrión 603, 607 y 615 del distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima o mediante el correo electrónico [email protected], en un plazo de diez (10) días hábiles, contado a partir de la publicación de la presente Resolución en el diario oficial El Peruano.

Artículo 3°.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el diario oficial El Peruano; así como en el Portal de Transparencia Estándar y en el Portal Institucional del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA (www.oefa.gob.pe) en el plazo de dos (2) días hábiles contados desde la emisión de la presente Resolución.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARÍA TESSY TORRES SÁNCHEZPresidenta del Consejo DirectivoOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

1533339-1

PODER JUDICIAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Conforman el Comité de Ética Judicial

Resolución AdMinistRAtivA de sAlA PlenA de lA coRte suPReMA de justiciA de lA

RePÚBlicAR.A. n° 011-2017-sP-cs-Pj

Lima, 4 de mayo de 2017

VISTA:

La carta de renuncia del doctor César Delgado Barreto, de fecha 10 de octubre del 2016, al cargo de miembro del Comité de Ética Judicial; y, la carta del doctor Manuel Sánchez-Palacios Paiva, de fecha19 de diciembre del 2016, que por acuerdo de los integrantes del Comité ponen sus cargos a disposición, solicitando se proceda a designar nuevos integrantes.

CONSIDERANDO:

Primero.- Habiéndose designado como miembros del Comité de Ética Judicial, a los doctores Manuel Sánchez-

acaycho
Caja de texto
Page 3: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

gflnaltca Dfl[_&RU

Pu

%GQ‘ ‘\.:Il ~< /i3'1|}n.'~}ilk \!'I2

‘In ~‘>" "Pf ' F4‘

I\J _T >1

Resolucién de Consejo DirectivoN° 2017 OEFA/CD

Lima,

VISTO: El lnforme N° XXX 2017 OEFA/OAJ, emitido por la Oficina de AsesoriaJuridica; la Direccion de Supervision; la Direccion de Fiscalizacion, Sancién y Aplicacion delncentivos y; la Coordinacion General de Proyectos Normativos e lnvestigacion Juridica; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Ley N° 29811, Ley que establece la moratoria al ingreso y produccion deorganismos vivos modificados al territorio nacional por un periodo de 10 afios (en adelante, Leyde Moratoria), establece una moratoria de diez (10) afios que impide el ingreso y produccion enel territorio nacional de organismos vivos modificados (OVM) con fines de cultivo 0 crianza,incluidos los acuaticos a ser liberados en el ambiente;

Que, el Artlculo 4° de la Ley de Moratoria, establece que todo material genéticoque ingrese al territorio nacional, salvo las excepciones contempladas en el Articulo 3° de dicha

'. Ley, debe acreditar su condicion de no ser OVM. De comprobarse que el material analizado es§"°° ;OVM, la Autoridad Nacional Competente procede a su decomiso y destruocion y a la aplicacionav A3 RlA ‘¢ ‘de la sancion correspondiente;

JU lDlCAQue, el Artlculo 7° de la Ley de Moratoria establece que corresponde a los

o_ F’ ' ministerios de Agricultura, de Salud y de la Produccion y a los organismos publicos adscritos alMinisterio del Ambiente, en coordinacion con el Ministerio Publico y con los gobiernos regionalesy locales, vigilar y ejecutar las politicas de conservacion de los centros de origen y labiodiversidad, asi como controlar el comercio transfronterizo, para lo cual adecuan sus normas yprocedimientos sectoriales, regionales y locales respectivos;

§,,,

Que, la Primera Disposicion Complementaria Final de la Ley N° 29325, Ley delSistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental, se establece que mediante DecretoSupremo refrendado por los sectores involucrados, se estableceran las entidades cuyas

,____ funciones de evaluacion, supervision, fiscalizacion, control y sancion en materia ambiental seran/@:°‘°NY%@»,,}, asumidas por el Organismo de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental OEFA;

F'~=$“3‘@’**~‘~'71"‘j,,.§?Jlvloratoria, aprobado por Decreto Supremo N° 008 2012 MINAM, establece que en aplicacion de' ‘“O_O_FA_.~2l1" la Primera Disposicion Complementaria Final y Tercera disposicion Complementaria de

C Modificatoria de la Ley del Sinefa, el Ministerio del Ambiente (MINAM) transfiera al OEFA lasfunciones de vigilancia, control, supervision, fiscalizacion y sancion para el cumplimiento de losArticulos 4° y 7° de la Ley de Moratoria;

/ Q i !;%'Zl5 flfiigilx . . . .. . .» Que, la Primera Disposicion Complementaria Final del Reglamento de la Ley de

. \ /

Que, mediante Resolucion Ministerial N° O23 2015 MINAM se aprueba elCompendio de Guias a ser aplicadas en los Procedimientos de Control y Vigilancia para ladeteccion de Organismos Vivos Modificados OVM aprobado por Resolucion Ministerial N° O23

"‘{'\ 2015 MlNAl\/l (en adelante, Compendio de Guias) que tiene por objetivo proporcionar

¢;:.‘°“DEF" <.,0°E

°:ED;°:K

‘fa:'55‘u,~_'4"

~~*.~, P,__.

“5NwD~'

_ .r 1..

fiifk

Page 4: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

§,,v

,5,L./k

2 1’}

1

t4%?

0

1»3&0

*5 \cA§~

%%a°'oE\"' I,

' Y F15‘c“’<>

Y 1,@"'~‘ ,: ,‘11.”."in rv 2‘ "..uC~:\ =~r I ~ ‘” ,;@

OEF” '

"T, ‘T~\/ '4“ 4; )"».\._, \;.;,., ,;?\’ 91 ..\.;_. . "§I‘§':?<J.<> (ya

0*“.5’we

'5C ".,c~P "~ OF? .‘:,.~9_

/ Q ’\<’="

$c

c41

Q79Q

5‘\.tU1 O

I?!

‘73~3qNQ\°‘

.» <37’

QANCIOJV r

DEFA

lineamientos para realizar diferentes procedimientos que intervienen en el control y vigilancia deOVM;

Que, con Resolucion de Consejo Directivo N° O11 2015 OEFA/CD se determinaque el Organismos de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental (OEFA) asumira la competencia paraejercer las funciones de vigilancia, control, supervision, fiscalizacion y sancion otorgadas alMinisterio del Ambiente en cuanto al cumplimiento de los Articulos 4° y 7° cle la Ley de Moratoriay su Reglamento, a partir del dia siguiente de la publicacion de la norma que apruebe el "P/anMultisectorial de Vigilancia y Alerta Temprana respecto de la /iberacion de OVM en el ambiente,en el marco de la Ley N° 29811”;

Que, mediante Resolucion de Consejo Directivo N° O12 2015 OEFA/CD, elOEFA tipifica las infracciones administrativas y establece la escala de sanciones correspondientea la moratoria al ingreso y produccion de OVM prohibidos al territorio nacional por un periodo de10 afios;

Que, mediante el Procedimiento y Plan Multisectorial para la Vigilancia y AlertaTemprana respecto de la Liberacion de OVM en el Ambiente, aprobado por Decreto SupremoN° 006 2016 MINAM, se establece un mecanismo multisectorial con el fin de prevenir, controlary mitigar los potenciales efectos adversos de liberacion al ambiente de OVM sobre la diversidadbiologica, teniendo especial consideracion en las especies nativas o mas vulnerables;

Que, mediante la Resolucion de Consejo Directivo N° [...] 2017 OEFA/CD, defecha [...], se dispuso la publicacion en el Portal lnstitucional de la Entidad, del proyecto deResolucion de Consejo Directivo que aprobaria el "RegIamento del procedimiento especial decontrol, vigilancia y sancion en el marco de la moratoria al ingreso y produccion de OrganismosVivos Modificados (OVM) al territorio nacional, a cargo del Organismo de Evaluacion yFiscalizacion Ambiental OEFA", con la finalidad de recibir los comentarios, sugerencias yobservaciones de la ciudadania, en general, por un periodo de diez (10) dias habiles, contado apartir de la publicacion de la citada Resolucion, de conformidad con lo dispuesto en el Artlculo39° del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la lnformacion Publica Ambiental yParticipacion y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado mediante DecretoSupremo N° O02 2009 MINAM;

Que, habiéndose recabado comentarios, sugerencias y observaciones de losinteresados, corresponde aprobar el texto definitivo del "Reglamento del procedimiento especialde control, vigilancia y sancion en el marco de la moratoria al ingreso yproduccion de OrganismosVivos Modificados (OVM) al territorio nacional, a cargo del Organismo de Evaluacion yFiscalizacion Ambiental OEFA";

Que, tras la absolucion y analisis de los aportes recibidos durante el periodo depublicacion de la propuesta normativa, mediante Acuerdo N° XXX 2017 adoptado en la SesionOrdinaria N° XXX 2017 del XXX , el Consejo Directivo del OEFA decidio aprobar el “Reglamentodel procedimiento especial de control, vigilancia y sancion en el marco de la moratoria al ingresoy produccion de Organismos Vivos Modifioados (OVM) al territorio nacional, a cargo delOrganismo de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental OEFA”, por lo que resulta necesarioformalizar este acuerdo mediante la Resolucion de Consejo Directivo;

Con el visado de la Secretaria General; la Oficina de Asesoria Juridica; laDireccion de Supervision; la Direccion de Fiscalizacion, Sancion y Aplicacion de lncentivos delOEFA y; la Coordinacion General de Proyectos Normativos e lnvestigacion Juridica; y,

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29325, Ley del SistemaNacional de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental; asi como, en ejercicio de las atribucionesconferidas por el Literal n) del Artlculo 8° del Reglamento de Organizacion y Funciones delOrganismo de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental OEFA, aprobado por el Decreto; remoN° O22 2009 l\/llNAl\/I;

"b"1l\)

I

IV,.4 "

4

Page 5: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

5?a,;_~j§

I . .

/1I1 .. ,

ll.0

oei5 "u

./"'5 _

\

..\ 1

2\<2

JLSO

&x'\,;\ciOi\' yp

4? Cw 'r""“ I l "2 rm li’;‘:“ "g£15 "5' vi! __~;“<#O 2*

\§.»1+.‘

SE RESUELVE:

Articulo 1°. Aprobar el “Reglamento del Procedimiento Especial de Control,Vigilancia y Sancion en el marco de la Moratoria al ingreso y Producoion de Organismos VivosModificados (O VM) al territorio nacional, a cargo del Organismo de Evaluacion y FiscalizacionAmbiental OEFA”, el cual consta de cuatro (4) Capitulos, veinte (20) Articulos y una (1)Disposicion Complementaria Final.

Articulo 2°. Disponer la publicacion de la presente Resolucion y la normaaprobada en el Articulo 1° en el diario oficial El Peruano y el Portal lnstitucional del Organismode Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental OEFA (www.oefa.gob.pe) en el plazo de dos (2) diashabiles contados desde la emision de la presente Resolucion.

Articulo 3°. Disponer la publicacion en el Portal lnstitucional del Organismo deEvaluacion y Fiscalizacion Ambiental OEFA (www.oefa.gob.pe) de la Exposicion de Motivos dela presente Resolucion, asi como de la matriz que sistematiza y absuelve los comentarios,observaciones y sugerencias recibidas por la Entidad durante el periodo de publicacion delproyecto normativo.

Registrese, comuniquese y publiquese.

MARlA TESSY TORRES SANCHEZPresidenta del Consejo Directivo

Organismo de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental OEFA

$pNC|O~ ,\\

OEFA

,0““E‘¢4<$55‘Q10 rs§3»

‘I

OvZ,5‘

‘P04' 6*,“’33~ian'9‘

ca

Page 6: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

""'%/

$ORlA,1 RlD\CA

%’*vvw‘0_EF'*

\Qi‘ Y l»/SC/

\\\l ~. .,¢¢ ...‘ ~~ :;" '4‘ lf‘.‘>‘i".‘Iil\1J‘>~!

/'5 r\\‘:‘

uI

—~.

.‘‘_

; ( I .:f.>‘i3

/ J, x \,(_Q\/ » \

\.w|_, .~ ' __ 5 __ "_ . .r iizi Hi» ~

itc ‘J w 11 "1' "‘ $5'27.

>‘7<LcEFF

1 1,,.

,3’:31 ‘. 5. ... ,.,

,/\\\__ EFl1‘._ __/"

~. .|5; /

s:30?

=1 .. _;< =1 —;,,~:.» ,~ Q.; I ~ ~: H ',; :. ~; :'.; ,_i .,.. '~‘ llili. i.£_L'4._. .___1,>' 'l_ _;;~;~;_.¢LLu

PROYECTO DE REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE CONTROL,VIGILANCIA Y SANCION EN EL MARCO DE LA MORATORIA AL INGRESO Y

PRODUCCION DE ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS (OVM) AL TERRITORIONACIONAL, A CARGO DEL ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION

AMBIENTAL OEFA

Capitulo IDisposiciones Generales

Articulo 1°. ObjetoEl presente Reglamento tiene por objeto regular el procedimiento especial de control,vigilancia y sancion en el marco de la moratoria al ingreso y produccion de Organismos VivosModificados (OVM) al territorio nacional, a cargo del Organismo de Evaluacion yFiscalizacion Ambiental OEFA, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 29811, Ley queestablece la moratoria al ingreso y produccion de Organismos Vivos Modificados al TerritorioNacional por un periodo de 10 afios; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N°O08 2012 MINAM, modificado por Decreto Supremo N° O10 2014 MINAM y; demas normascomplementarias.

Articulo 2°. Ambito de aplicacionLas disposiciones del presente Reglamento son aplicables a toda persona natural 0 juridicaque realiza la importacion ylo comercializacion de mercancias restringidas; y, la produccionylo liberacion en el territorio nacional de cualquier OVM.

Articulo 3°. De los principiosEl presente procedimiento especial se rige por los principios precautorio, de responsabilidadambiental e internalizacion de costos en el marco de lo dispuesto en la Ley N° 28611, LeyGeneral del Ambiente; ademas de los principios establecidos en el Texto Unico Ordenadode la Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 0062017 JUS (en adelante, TUO de la LPAG).

Articulo 4°. Autoridades competentes del OEFALas autoridades del OEFA competentes para ejecutar las acciones de control, vigilancia ysancion en materia de OVM son las siguientes:

a) Autoridad de control y vigilancia del OEFA: Es la Direccion de Supervision, organoencargado de ejecutar las acciones de control y vigilancia, asi como de emitir ellnforme de Supervision y del dictado y verificacion del cumplimiento de las medidasadministrativas en el marco de la normativa vigente.

Autoridad lnstructora: Es la Sub Direccion de lnstruccion e lnvestigacion de laDireccion de Fiscalizacion, Sancion y Aplicacion de lncentivos, organo que recibe yevalua el lnforme de Supen/ision y, cle ser el caso, dispone el inicio de unprocedimiento administrativo sancionador y desarrolla las labores de instruccion endicho procedimiento.

b)

Autoridad Sancionadora: Es la Direccion de Fiscalizacion, Sancion y Aplicacion delncentivos, organo competente para determinar la existencia de infraccionesadministrativas e imponer sanciones, asi como para dictar medidas correctivas ycautelares.

C)

Tribunal de Fiscalizacion Ambiental: Es el organo resolutivo del OEFA que eiercefunciones como segunda y ultima instancia administrativa.

c°D~/»,,J~a

_SANC)QQ5“ 4'45” '1.=

\ dig‘Z

; _ . 0Q ' '° . Q‘J*0 \Q \v 1

‘FEM

Page 7: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

wm

F W, ¢_,__._,.“ ah *1 "

pERU ’lVlir‘li§tTario 373 "l *{@% 'd¢lAmh.LeT5;sJ:~ ~I 5";=~LY3: _‘.‘.3 _,

<5.__

..‘ ;,.,,_.2, ,1.A tiwe" A5 v_i..I,' ,..,,.vY‘ .?~=>c.; 1_ i~‘»i~.~. ‘'

Y: ys.

.,‘r._,'~ju5‘¢,:,7'* _*'.' ‘F’_,1" 1":<i=.‘:_~1:\"i :,‘.~‘Frr'i“' ,‘@:.=':_=, ‘<_,;;i1!,=~E._‘.,~sI_‘,!:.., .,.,<.,,.~‘L:‘‘‘*2 3 j ;_,_i,_ia' do.r, ';.1l‘J:,.

@' M‘! It mm. A. 11>

Capitulo llVigilancia en espacios no confinados

Articulo 5°. Alcance de la vigilancia

La vigilancia tiene como finalidad detectar la existencia de OVM fuera de losespacios confinados en el territorio nacional, de acuerdo a lo establecido en losLiterales i) y j) del Articulo 3° del Reglamento de la Ley que establece la Moratoriaal ingreso y Produccion de Organismos Vivos Modificados al Territorio Nacional porun periodo de 10 afios, aprobado por Decreto Supremo N° O08 2012 MINAM.

La seleccion de los lugares adecuados para la vigilancia se realiza de acuerdo a loscriterios establecidos en el Procedimiento y Plan Multisectorial para la Vigilancia yAlerta Temprana respecto de la Liberacion de OVM en el Ambiente, aprobadomediante Decreto Supremo N° 006 2016 MINAM.

Articulo 6°. Planificacion de las acciones de vigilancia a cargo del OEFA

OM“,hwawv

La vigilancia a cargo del OEFA se planifica de manera complementaria a lasacciones previstas cada afio por el lnstituto Nacional de lnnovacion Agraria (lNlA);el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) y el Ministerio del Ambiente(MINAM), en su calidad de entidades responsables de la vigilancia en materia deOVM.

Las acciones de vigilancia a cargo del OEFA se realizan en aplicacion del PlanNacional de Vigilancia Anual definido por el MINAM y el Plan Nacional de Evaluaciony Fiscalizacion Ambiental (PLANEFA).

Articulo 7°. Ejecucion de las acciones de vigilancia

Las acciones de vigilancia a cargo del OEFA son dispuestas por la Autoridad decontrol y vigilancia del OEFA, las cuales son ejecutadas por el supervisor, quien esla persona natural 0 juridica, que actua en representacion de la Autoridad de

ms Supervision.

ll 1 Para la deteccion de presuntos OVM liberados en el ambiente, el supervisor tomaD

<;>“§=§ffr‘

3€>.

las muestras y aplica un método de diagnostico directo in situ, conforme al contenidoy formatos correspondientes del Compendio de Guias a ser aplicadas en los

" procedimientos de control y vigilancia para la deteccion de Organismos VivosW Modificados OVM, aprobado por Resolucion Ministerial

N° O23 2015 MINAM (en adelante, Compendio de Guias).

’ ,\ 7 3 Si el resultado del analisis in situ es negativo a la presencia de OVM, el supervisor

//\ deja constancia de ello en el formato correspondiente del Compendio de Guias, y en\ el Acta de Supervision correspondiendo el archivo del expediente.

/.1/r\/(4

Si el resultado del analisis in situ es positivo a la presencia de OVM, el supervisordeja constancia de ello en el formato correspondiente del Compendio de Guias,levanta el Acta de Supervision y formula recomendaciones de bioseguridad; tales

§»<c»o~, como emascular o quitar las anteras de los cultivos analizados para evitar ladiseminacion del polen, inmovilizar la mercancia o producto, u otras que tengan

icomo finalidad evitar la diseminacion, propagacion 0 dispersion de los OVM en el,1? ambiente.

S94‘

3“ Q;

2

Page 8: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

//1‘ \'}‘ ; "ii. f¢:.;~\50, gr .

\\9.E,'f:/H_r‘\:l\ '"W

w w» ‘in :".*.j<;{*""*" : . ~1 l‘:;1" :.:1,1 _' ' ~“ ' |"§‘fil‘lF§,_1‘il?@"PERU Arer tfisi’

7.5

7.6

LY ,~.».»7<:~., '*..=.u__L_'1>. _L1‘_'_._.’~ IL'.1'_\‘_'...": . . __

El inoumplimiento de las recomendaciones de bioseguridad puede tener comoconsecuencia el dictado de un mandato de caracter particular.

El supervisor remite las muestras a los laboratorios acreditados por el lnstitutoNacional de la Calidad (INACAL), y llena el formato correspondiente del Compendiode Guias, en los siguientes supuestos:

a) Cuando no se cuente con método de diagnostico in situ; 0,b) Cuando el analisis preliminar con método de diagnostico directo in situ resulte

positivo, a fin de realizarse el analisis confirmatorio.

Articulo 8°. Resultado del anélisis de laboratorio

8.1.

8.2.

NY Fl S‘c4

El resultado del analisis de laboratorio acreditado por el INACAL se notifica aladministrado.

El administrado puede solicitar, bajo su costo, el envio de una contramuestra a unlaboratorio acreditado por el INACAL para el procedimiento de dirimencia, el cualesta sujeto a los plazos, condiciones y limitaciones del sen/icio establecido por ellaboratorio de ensayo, de acuerdo a la normativa que rige la acreditacion en laprestacion de sen/icios de evaluacion de la conformidad establecidas por el INACAL.

AsE5,ORlP\ iculo 9°. Mandato de Caracter Particular.iurz\o\¢P~

6'” ‘ 0595)"

r" 0

/""* \

\O\\‘ Y F '1. ,1,~ X’

. ‘N, : ,

1%’ \\."!':‘\‘|“i:." T». FR! .,;.§{»‘.’;“ .1_;' Y3

.utbl\‘i;»w ' ' *‘ ~ 3'

$5 .1

°(~._’

_1’ ~40

s‘ .12; T‘ _.,\.‘\ 1 _

4' ‘T,1

EF P /"

T5;

\ffc: s

.ScF.»Q

"ta

\ IIonDE

OEFA

J ‘Q3,9 C‘ ~"0 “Q?

9.3

""‘$a~

'.‘

La Autoridad de control y vigilancia del OEFA es competente para dictar un mandatode caracter particular con la finalidad de garantizar la eficacia de la fiscalizacionambiental y cuando no se advierta un compromiso voluntario del administrado deasumir las recomendaciones de bioseguridad antes del resultado de laboratorio.

De manera enunciativa, se pueden dictar los siguientes mandatos de caracterparticular de forma previa a los resultados de los analisis de laboratorio:

En campos de cultivo: emascular o quitar las anteras cle los cultivos analizadospara evitar la diseminacion del polen y, cuando no sea posible, otra medida queconsiga un efecto similar.

b) En casas comercializadoras: se procede a la inmovilizacion de la mercancia.

8)

Con posterioridad a los resultados de laboratorio se podran dictar mandatos decaracter particular para la destruccion 0 disposicion final del OVM.

El mandato de caracter particular puede ser variado de oficio o a instancia de parteen virtud a circunstancias sobrevenidas, ante las cuales se procede de la siguientemanera:

a) Con la obtencion de un resultado negativo a la presencia de OVM en el analisisde laboratorio, se deja sin efecto el mandato de caracter particular y se procedecon el archivo del procedimiento.Con la obtencion de un resultado positivo del analisis de laboratorio, se procedea variar el mandato de caracter particular con la finalidad de lograr la destrucciono la disposicion final del OVM.

b)

3

Page 9: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

§ Tia33;: lD\CPi‘§

WW

‘E

\

el ,9

\/I C’I

5}r{Z < 3;?0.795

rc" ‘\ '.|» ' ‘ 1, ~ ‘=; ti {ST '7\"\'““ 1:".0.) .. \42 K“

I ' Q

‘\ {'1 ifO ‘ 0

»vgd PERU ;:zdel Ambiente.":*.¢.*;#*tr; i . 2: .¢?£=":»“ = I>lt.’¥<.'.~£;.:i »'~ 2,1: ~ '~ mat. ~'i':'.~'. r

»

pk’.

. ‘<1* . 'r .1.tI ‘ ii:4 OQ ,,:C\~ ,.. ,..\

er 1*‘

/"'.""~5 ~... ",2 _'.~_;\

.)'.__

\l

~__.»~"

. __.

,as:1boo“Sc‘, ,9"Q10'=a J‘

4,_\W33"sow

“_$ANCIQ~ 7

M5"

OEFA

Articulo 10°. Disposicion final y destruccion del OVM

10.1 La disposicion final tiene como objetivo determinar un uso permitido del producto omercancia lo que puede implicar una transformacion fisica, quimica o biologica.

10.2 De manera enunciativa, el OVM puede ser dispuesto:

a) En campos de cultivo: para forraje, grano, la elaboracion de otros productos omercancias permitidas, u otro de acuerdo a su naturaleza.

b) En casas comercializadoras: para la elaboracion de otros productos 0mercancias permitidas, u otro de acuerdo a su naturaleza.

10.3 Cuando resulte pertinente, se procedera con la destruccion del OVM previoprocedimiento de decomiso en el marco de la normativa vigente.

10.4 De manera enunciativa, la destruccion del OVM puede consistir:

a) En campos de cultivo: la molienda de semillas, trituracion de las plantas u otrosde acuerdo a su naturaleza.

b) En casas comercializadoras: la molienda de semillas u otros de acuerdo a sunaturaleza.

10.5 El administrado debe comunicar el lugar, la fecha y hora de ejecucion de ladisposicion final o destruccion del OVM, a fin de asegurar la verificacion delcumplimiento por parte del supervisor.

10.6. Verificado el cumplimiento del mandato de caracter particular de disposicion final odestruccion, el supervisor levanta el Acta de Ejecucion correspondiente y se procedeal archivo inmediato del expediente.

Articulo 11°. Efecto del inoumplimiento de la disposicion final y destruccion del OVMCuando el administrado incumpla con ejecutar la disposicion final o destruccion, la Autoridadde control y vigilancia del OEFA elabora el lnforme de supen/ision en el que recomienda elinicio del procedimiento administrativo sancionador.

Capitulo lllControl de ingreso al territorio nacional

Articulo 12°. Alcance del control a cargo del OEFAEl control tiene como finalidad impedir el ingreso de mercancias restringidas al territorionacional, de acuerdo a lo establecido en el Articulo 34° del Reglamento de la Ley queestablece la Moratoria al lngreso y Produccion de Organismos Vivos Modificados al TerritorioNacional por un periodo de 10 afios, aprobado por Decreto Supremo N° O08 2012 MINAM.

Articulo 13°. Ejecucion de las acciones de control

13.1 Si el resultado del analisis in situ realizado por la autoridad competente es positivo,el administrado tiene la opcion de solicitar el reembarque de la mercancia; elreconocimiento de hechos y compromiso de destruccion; 0, el envio de una muestraal laboratorio.

\'J'p\

l\J_ Las acciones de control a cargo del OEFA son dispuestas por la Autoridad de control

Q

y vigilancia cuando el administrado propietario de la mercancia rechazada se acojaal reconocimiento de hechos y asuma el compromiso de destruccion.

4

Page 10: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

1%

st”, R\l\

J.’

13.3

13.4

2, .»‘.:'t<, en _'__.=A. 17''‘ Ax,

‘1I1wwwwas

Para la verificacion del cumplimiento de la destruccion de la mercancia, la Autoridadde control y vigilancia del OEFA recibe del MINAM, el resultado positivo a lapresencia de OVM del analisis in situ, junto con la declaracion del administrado delcompromiso de destruccion.

También procede la verificacion de la destruccion de la mercancia cuando laAutoridad de control y vigilancia del OEFA recibe del Sen/icio Nacional de SanidadAgraria (SENASA) o del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) losiguiente:

a) El resultado de laboratorio positivo a la presencia de OVM y la decision deladministrado de destruir la mercancia; 0:

b) La declaracion jurada del Administrado, sefialando que la mercancia contieneOVM y la decision de destruirla.

Si el administrado no ejecuta la destruccion del OVM, procede el procedimientoadministrativo sancionador por ingresar al territorio nacional OVM prohibidos.

Articulo 14°. Destruccion de la mercancia

14.1

’ 14.2"oetb

l.. . ‘l0..is ,1 .1. > "TN ._.

‘O 0E.=F*'

/ca ? '1 :=~.‘;.r‘ 15.2'.

E 1M. ~ . ( “\oE<i ~.»

‘\. 1('/l'?»‘ I

_ » \ 1:)“ \ gr.‘ \*_1',\ S ;

1%, tar ..»%':~l='/‘L $1'4 Y\

14.3

La Autoridad de control y vigilancia del OEFA dispone, en coordinacion con laSUNAT, la verificacion de la destruccion en el modo, tiempo y lugar sefialados porel administrado, quien asume los costos de su ejecucion.

El supervisor designado verifica la destruccion de la mercancia y levanta el acta deejecucion. Ante la verificacion de la destruccion procede el archivo del expediente.

El inoumplimiento de la destruccion de los OVM constituye infraccion administrativasancionable.

_,§,\0\\‘YF1s¢,,( Articulo 15°. Abandono legal=?>"' <i~

\ F Q . ,7 W ‘ C.‘ F 15 1 Se considera abandono legal de la mercancia declarada como OVM o detectada en.1 l ll X 1' las acciones de control, de acuerdo a lo establecido en los articulos 176°, 177°, 178°

y 179° del Decreto Legislativo N° 1053 que aprueba la Ley General de Aduanas,cuando el administrado no se acoge al regimen de reembarque aduanero 0 norealiza el reconocimiento de hechos probados y compromiso de destruccion dentrodel plazo de treinta (30) dias calendario de ingresada la mercancia al territorionacional.

De acuerdo a la naturaleza del OVM, la SUNAT coordina con la Autoridad de controly vigilancia del OEFA la verificacion de la destruccion de la mercancia, cuando estosea posible.

Capitulo IVProcedimiento administrativo sancionador

Articulo16°. Acciones previas al procedimiento administrativo sancionador enmateria de OVM

\D“' I 7

' s. Autoridad lnstructora inicia el procedimiento administrativo sancionador por la comisionI)1 . 1 alguno de los tipos infractores previstos en la Resolucion de Consejo Directo N° 012;? 15 OEFA/CDque aprueba la Tipificacion de infracciones administrativas y escala de

3%’ \ =0 Q9“

OEFA

nciones correspondiente a la moratoria al ingreso y produccion de Organismos Vivos5

Page 11: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

DEEP“ta

.2’ E»E %...~<¢‘P

at.3?’

IE£4], g 1 ..Q P131511?U3 ' 11;: 11

/"13. ,Q6/O ' ’ F Pvfia

1

5Ca ' 1 .

‘"4 ‘

RlD\

‘osf P‘

/' R Y F/SQ

2LQ)

_;>3<_ 5:15,5 [$1/¢~ .. _\.,.»___|_ff:.

~='\?»"~<""'\‘1_,,(',}( _ »_ . .4», I

._ ,

/‘..7.\~\/g.=1 :11],/2,‘. : ,_\

;)\ R 11 .' Q\;_

r Q 7' . .;

lONy

0° ‘

12% . ...\!°.;..

.0 _’“ new

Modificados (OVM) prohibidos al territorio nacional por un periodo de 10 afios o norma quela sustituya; sobre la base de lo siguiente:

El informe de supen/ision elaborado por la Autoridad de control y vigilancia del OEFAen el que se recomienda el inicio del procedimiento administrativo sancionador; o,

8)

b) El informe elaborado por las otras entidades responsables del control y vigilancia, enel que se acredite el inoumplimiento de una medida administrativa por parte de unadministrado, al cual debera adjuntarse el correspondiente expediente.

Articulo 17°. lnicio y duracion del procedimiento administrativo sancionador

17.1 El procedimiento administrativo sancionador se inicia con la notificacion de lalmputacion de Cargos al administrado investigado.

17.2 El administrado imputado puede presentar sus descargos en un plazo maximo decinco (5) dias habiles a partir del dia siguiente de notificada la lmputacion de Cargos.

17.3 El procedimiento administrativo sancionador se desarrolla en un plazo méximo deveinte (20) dias habiles.

Articulo 18°. Contenido de la lmputacion de Cargos

La lmputacion de Cargos debe consignar el ofrecimiento, por parte de la Autoridadlnstructora, del reconocimiento de los hechos investigados y la disposicion final odestruccion del OVM.

Articulo 19°. Reconocimiento de los hechos investigados

19.1 Dentro del plazo para la presentacion de descargos, el administrado puede presentarante la Autoridad lnstructora un reconocimiento, claro y expreso, de los hechosinvestigados en el procedimiento administrativo sancionador iniciado.

19.2 La comunicacion del administrado con el reconocimiento de los hechos investigadosdebe contener, como minimo:

a) El compromiso del administrado de proceder con la disposicion final odestruccion del OVM.

b) El modo, tiempo y lugar donde se realizara la disposicion final 0 destrucciondel OVM.El compromiso de asumir el costo cle la disposicion final o destruccion delOVM.

C)

9.3 La propuesta de la disposicion final o destruccion por parte del administrado estasujeta a aprobacion de la Autoridad de instruccion.

19.4 La Autoridad lnstructora solicita el apoyo de la Autoridad de control y vigilancia delOEFA, a fin de que designe al supen/isor que realice la verificacion de la disposicionfinal o destruccion del OVM y levante la respectiva Acta de Ejecucion.

' La verificacion del cumplimiento de la disposicion final 0 destruccion del OVM serealiza en el modo, tiempo y lugar acordado entre el administrado y la Autoridadlnstructora.

30'

"9:>~

6

Page 12: ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL · 2017-06-16 · 52 ORA LEGALES Verne e uno e 7 / El Peruano Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas

yd,“ UNICA. Aplicacion Supletoria§ H::(eQ5Para aquellas acciones de control y vigilancia que no estén previstas en el presente

2% ‘£'Resolucion de Consejo Directivo N° 005 2017 OEFA/CD; el Compendio de Guias a ser' aplicadas en los procedimientos de control y vigilancia para la deteccion de Organismos

.»~\ . ...... ... 'at _. 1V. \/ _1 1.\

u.10

Yzf“ ‘i.?,t_'TT~'11t.'i%"l i .1 1 1 . 1.:.piE§lfJ"_‘» i:;,g(;i;i_i;§ig5,§a;jr@;. . A

1 1.'ZQ=,t'¢ll;~/AL5.7l1.“'.l@’§\FQ=‘* ‘:;';J~§': ;;*f?.4

19.6. Verificado el cumplimiento de la disposicion final o destruccion del OVM, la Autoridadlnstructora emite el lnforme final de lnstruccion, recomendando la responsabilidadadministrativa y la atenuacion de la sancion.

19.7 El reconocimiento de los hechos investigados y el compromiso de la disposicion final0 destruccion final del OVM no procede en caso de reincidencia. Tampoco se aplicacuando los OVM hayan sido liberados al ambiente.

Articulo 20°. Continuacion del procedimiento administrativo sancionadorDe no cumplirse con lo establecido en el articulo anterior, la Autoridad lnstructora continuacon la lnvestigacion en el marco del procedimiento administrativo sancionador; y, elabora ellnforme Final de lnstruccion que incluye una propuesta de Resolucion de Sancion y larecomendacion del dictado de una medida correctiva para la ejecucion de la disposicion finalo destruccion del OVM, para consideracion de la Autoridad Sancionadora.

DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL

J R\DlCA Reglamento, se aplicara de manera supletoria el Reglamento de Supervision aprobado por

0_s_FP~

C) cw ".'

(ff R “'92/“\7 7* Q

1,'1

. .i,'.~. ;'»'Z.~‘.‘1.. _» in1: 1 , 1, 1 .

._\»_\>'OEF§\'

/’I\.Zr_}

.vC)

’ti" , .,.l

/l~fl'

\i.

\‘_ _.'.;.

\’.\ 1<f.\ \*.\

’i\_ ._' ,1 '.‘

,'

42;: . ‘);)Q1 1‘ "1"," 1'/\.Ci'. ll):

.|..

u» :7. l|»:~'1gil) |~'yl"v \¢'\ '1='/'

°\b“,SANCl0~ r

43”G’

Q_ 06’ v =ITEFA

Vivos Modificados OVM, aprobado por Resolucion Ministerial N° O23 2015 MINAM;Procedimiento y Plan Multisectorial para la vigilancia y alerta temprana respecto de laliberacion de OVM en el ambiente, aprobado por Decreto Supremo N° 006 2016 MINAM; yel Listado de Mercancias Restringidas sujetas a control en el marco de la Ley N° 29811,aprobado por Decreto Supremo N° 011 2016 MINAM; 0 normas que los sustituyan.

Para las etapas y actos del procedimiento administrativo sancionador que no estén previstosen el presente Reglamento, se aplicara de manera supletoria el Texto Unico Ordenado delReglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA aprobado porResolucion de Presidencia de Consejo Directivo N° 045 2015 OEFA/PCD o la norma que losustituya.

\

0NQ\')*!’

55"» 5°?~l~33,“3

7