Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o...

12
Organización internacional Principales bloques comerciales. Uniones supranacionales. Una organización internacional es, por definición, toda asociación conformada normalmente por sujetos de Derecho Internacional Público, regulada por un conjunto de normas propias, con miembros, alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente reservado para las organizaciones intergubernamentales como las Naciones Unidas, el Consejo de Europa, o la Organización Mundial del Comercio, cuyos miembros son Estados soberanos o de otras organizaciones intergubernamentales. Sin embargo, ante la evolución y como producto de la globalización existe una distinción reciente entre: Organización internacional pública, u organización intergubernamental ( OIG). Organización internacional privada, u organización no gubernamental ( ONG). Índice 1Distinciones recientes 2Organizaciones intergubernamentales o 2.1Organizaciones transcontinentales o 2.2Organizaciones en África o 2.3Organizaciones en América o 2.4Organizaciones en Asia o 2.5Organizaciones en Eurasia o 2.6Organizaciones en Oceanía 3Naciones Unidas o 3.1Organizaciones observadoras 4Notas 5Enlaces externos

Transcript of Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o...

Page 1: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Organización internacional

Principales bloques comerciales.

Uniones supranacionales.

Una organización internacional es, por definición, toda asociación conformada normalmente por sujetos de Derecho Internacional Público, regulada por un conjunto de normas propias, con miembros, alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente reservado para las organizaciones intergubernamentales como las Naciones Unidas, el Consejo de Europa, o la Organización Mundial del Comercio, cuyos miembros son Estados soberanos o de otras organizaciones intergubernamentales. Sin embargo, ante la evolución y como producto de la globalización existe una distinción reciente entre:

Organización internacional pública, u organización intergubernamental (OIG).

Organización internacional privada, u organización no gubernamental (ONG).

Índice

1Distinciones recientes

2Organizaciones intergubernamentales

o 2.1Organizaciones transcontinentales

o 2.2Organizaciones en África

o 2.3Organizaciones en América

o 2.4Organizaciones en Asia

o 2.5Organizaciones en Eurasia

o 2.6Organizaciones en Oceanía

3Naciones Unidas

o 3.1Organizaciones observadoras

4Notas

5Enlaces externos

Page 2: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Distinciones recientes [editar]

Si bien existen muchas organizaciones no gubernamentales, el término se utiliza para referirse generalmente a organizaciones privadas con alcance internacional como Cruz Roja, Amnistía Internacional, o Médicos Sin Fronteras. Las organizaciones no gubernamentales tienden a enfocarse más en cuestiones mundiales a niveles particulares en lugar de problemas de Estado a niveles sistémicos.

Por lo tanto, organización internacional se ha convertido en un término menos específico. Documentos y listas oficiales y técnicas ahora favorecen el de organización intergubernamental (OIG)1 (en habla hispana muchas veces referida como organismo internacional) y de organizaciones no gubernamentales (ONG) para garantizar la claridad.

El Diccionario Penguin de Relaciones Internacionales, confirma que "las organizaciones internacionales modernas son de dos tipos básicos, la variedad "pública" conocida como organizaciones intergubernamentales (OIG) y la variedad "privada", organización no gubernamental internacional (ONG).2 Las organizaciones internacionales son unas distinciones recientes muy buenas en colaboración para todos.

Organizaciones intergubernamentales editar] Organizaciones transcontinentales [editar]

Nombre oficial: Organizacion de las

Naciones Unidas

Países miembros: 193 países en los 5

continentes

Sede: Nueva York

Fundación: 24/10/1945

Tipo: Unión supranacional

150px

Nombre oficial: INTERPOL

Países miembros: 190 Estados soberanos

Sede: Lyon

Fundación: 7/09/1923

Tipo: Unión supranacional

Nombre oficial: Unicef

Países miembros: 193 países en los 5

continentes

Sede: Nueva York

Fundación: 24/10/1945

Tipo: Unión supranacional

Nombre oficial: Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico

Países miembros: 34 estados

Sede: París

Fundación: 1960

Tipo: Unión supranacional

Page 3: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Nombre oficial: Liga Árabe

Países miembros: 22 países árabes en África

y Asia

Sede: El Cairo

Fundación: 22/03/1945

Tipo: Unión supranacional

Nombre oficial: Organización del Tratado del Atlántico Norte

Países miembros: Alemania, Albania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Rep

ública Checa, Dinamarca,Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados

Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia,Litua

nia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino

Unido, Rumania, Turquía.

Sede: Bruselas

Fundación: 04/04/1949

Tipo: Alianza militar

Nombre oficial: Organización Mundial del

Comercio

Países miembros: 157 países en los 5

continentes

Sede: Ginebra

Fundación: 01/06/1995

Tipo: Unión supranacional

Nombre oficial: Foro de Cooperación

Económica Asia-Pacífico

Países miembros: 21 países en 4 continentes

Sede: Singapur

Fundación: 1989

Tipo: Bloque comercial

Nombre oficial: Organización de Países Exportadores

de Petróleo

Países miembros: Angola, Arabia

Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes

Unidos, Libia, Nigeria, Irán,Irak, Kuwait, Catar, Venezu

ela.

Sede: Viena

Fundación: 10-14/09/1960

Tipo: Organización Económica Internacional

Page 4: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

15

0p

x

Nombre oficial: Mancomunidad Británica de Naciones

Países miembros: Antigua y

Barbuda, Australia, Bahamas, Bangladés, Barbados, Botsuana, Brunéi,Canadá, Dominica, Escoci

a, Fiyi, Ghana, Granada, India, Irlanda, Jamaica, Kiribati, Lesoto, Malaui, Malasia,Maldivas, Mal

ta, Mauricio, Mozambique, Nauru, Nigeria, Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva

Guinea,Ruanda, Islas Salomón, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las

Granadinas, Santa Lucía,Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Sri

Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Tanzania, Tonga, Trinidad y

Tobago,Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Zambia.

Sede: Londres

Fundación: 1926

Tipo: Mancomunidad

Nombre oficial: Organización Internacional de la Francofonía

Países miembros: Andorra, Bélgica, Bulgaria, Francia, Luxemburgo, Moldavia, Mónaco,

Rumania, Suiza,Camboya, Laos, Líbano, Vanuatu, Vietnam, Canadá, Dominica, Hai

tí, Santa Lucía, Marruecos, Túnez, Benín,Burkina Faso, Burundi, Camerún, Cabo

Verde, Comoras, República del Congo, República Democrática del Congo, Costa de

Marfil, Yibuti, Egipto, Gabón, Guinea, Guinea

Ecuatorial, Madagascar, Malí, Mauricio,Mauritania, Níger, República

Centroafricana, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Chad,Togo.

Sede: París

Fundación: 1970

Tipo: Mancomunidad

Nombre oficial: Organización de Estados Iberoamericanos para la

Educación, la Ciencia y la Cultura

Países miembros: España, Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia

, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El

Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,

Perú,Portugal, Puerto Rico, Venezuela.

Sede: Madrid

Fundación: 1985

Tipo: Organismo de Cooperación

Nombre oficial: Comunidad de Países de

Lengua Portuguesa

Países miembros: Angola, Brasil, Cabo

Verde, Guinea-

Bisáu, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y

Príncipe, Timor Oriental.

Sede: Lisboa

Fundación: 1996

Tipo: Mancomunidad

Page 5: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Nombre oficial: Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

Países miembros: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaq

uia, Eslovenia,España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Leto

nia, Lituania, Luxemburgo, Malta,Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino

Unido, República

Checa, Rumanía, Suecia, Albania, Andorra,Armenia, Azerbaiyán, Bosnia y

Herzegovina, Ciudad del

Vaticano, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Moldavia,Mónaco, Montenegro, Noruega, R

usia, San Marino, Serbia, Suiza, Ucrania, Canadá y Estados Unidos.

Sede: Viena

Fundación: 1973

Tipo: Organismo internacional

Organizaciones en África[editar]

Nombre oficial: Unión Africana

Países miembros: Angola, Argelia, Benín, Botsuana, Burkina

Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad,Comoras, Costa de

Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-

Bisáu, Guinea

Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Mauricio,

Mauritania, Mozambique,Namibia, Níger, Nigeria, República

Centroafricana, República del Congo, República Democrática del

Congo,República Saharaui, Ruanda, Santo Tomé y

Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra

Leona, Somalia, Sudáfrica,Sudán, Suazilandia, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda

, Yibuti, Zambia, Zimbabue.

Sede: Addis Ababa, Midrand

Fundación: 25/05/1963

Tipo: Organismo internacional

Nombre oficial: Unión del Magreb Árabe

Países miembros: Marruecos, Argelia, Túnez, Mauritania, Lib

ia.

Sede: Rabat

Fundación: 17/02/1989

Tipo: Organismo internacional

Page 6: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Nombre oficial: Comunidad Africana Oriental

Países miembros: Kenia, Uganda, Tanzania, Burundi y Ruan

da

Sede: Arusha

Fundación: 08/08/1967

Tipo: Unión aduanera y bloque comercial

Nombre oficial: Comunidad Económica de Estados de África

Occidental

Países miembros: * Benín (1975)

Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de

Marfil, Gambia, Ghana, Guinea-

Bisáu, Guinea, Liberia, Malí, Níger, Nigeri

a, Senegal, Sierra Leona, Togo

Sede: Abuya

Fundación: 28/05/1975

Tipo: Unión aduanera y bloque comercial

Nombre oficial: Comunidad de Desarrollo de África Austral

Países

miembros: Angola, Botsuana, Lesoto, Malaui, Mauricio, Mozambiq

ue, Namibia, República Democrática del

Congo, Seychelles, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Zambia y Zim

babue

Sede: Gaborone

Fundación: 17/08/1992

Tipo: Unión aduanera

Organizaciones en América[editar]

Nombre oficial: Organización de Estados

Americanos

Países miembros: 35 países americanos

Sede: Washington D.C

Fundación: 08/05/1948

Tipo: Organismo internacional de ámbito

regional

Anexos: Organismos especializados de la

OEA.

Ameripol

Organización Panamericana de la Salud

Page 7: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Instituto Panamericano de Geografía e

Historia

Instituto Interamericano del Niño

Comisión Interamericana de Mujeres

Instituto Interamericano de Cooperación

para la Agricultura

Instituto Indigenista Interamericano

Nombre oficial: Comunidad de Estados

Latinoamericanos y Caribeños

Países miembros: 33 países

latinoamericanos y caribeños.

Fundación: 23/02/2010

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito

regional

Anexos: Parlamento Latinoamericano

Nombre oficial: Unión de Naciones Sudamericanas

Países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana,

Paraguay, Perú, Surinam,Uruguay, Venezuela.

Sede: Quito

Fundación: 04/07/2008

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional

Anexos: Pretende conseguir una integración similar a la alcanzada en

Europa.

Política: Secretaría General de Unasur y Parlamento Suramericano.

Económica: Moneda única sudamericana y Banco del Sur.

Militar: Consejo de Defensa Suramericano.

Nombre oficial: Asociación Latinoamericana de Integración

Países

miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Méxic

o, Nicaragua, Panamá,Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.

Sede: Montevideo

Fundación: 12/08/1980

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional

Page 8: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Nombre oficial: Alianza Bolivariana para los

Pueblos de Nuestra América

Países

miembros: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Sa

n Vicente y las

Granadinas, Dominica, Ecuador,Antigua y

Barbuda, Santa Lucía.

Sede: Caracas

Fundación: 14/12/2004

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional

Nombre oficial: Alianza del Pacífico

Países

miembros: Chile, México, Colombia, Perú

Fundación: 06/06/2012

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito

subregional

Nombre oficial: Mercado Común del Sur

Países

miembros: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Vene

zuela

Sede: Montevideo

Fundación: 26/03/1991

Tipo: Mercado Común supraestatal de ámbito

subregional

Anexos: Parlamento del Mercosur

Nombre oficial: Comunidad Andina

Países miembros: Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú

Sede: Lima

Fundación: 26/05/1969

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito

subregional

Anexos: Parlamento Andino

Nombre oficial: Sistema de la Integración

Centroamericana

Países miembros: Belice, Costa Rica, El

Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Rep

ública Dominicana

Sede: San Salvador

Page 9: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Fundación: 01/02/1993

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional

Anexos: Parlamento Centroamericano

Nombre oficial: Mercado Común

Centroamericano

Países miembros: Costa Rica, El

Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Sede: San Salvador

Fundación: 13/12/1960

Tipo: Mercado Común supraestatal de

ámbito subregional

Nombre oficial: Organización de Estados

Centroamericanos

Países miembros: Costa Rica, El

Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Sede: San Salvador

Fundación: 14/10/1951

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito

subregional

Nombre oficial: Asociación de Estados del Caribe

Países miembros: Antigua y

Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa

Rica, Cuba, Dominica,El

Salvador, Granada, Guatemala, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, M

éxico, Nicaragua, Panamá,República Dominicana, San Cristóbal y

Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y

Tobago, Venezuela

Sede: Puerto España

Fundación: 24/07/1994

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional

Nombre oficial: Comunidad del Caribe

Países miembros: Antigua y

Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, H

aití,Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San

Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago.

Sede: Georgetown

Fundación: 04/07/1973

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional

Anexos: Mercado Común.

Coordinación de las políticas exteriores.

Cooperación en los ámbitos educativo, cultural e industrial.

Page 10: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Nombre oficial: Organización de Estados

del Caribe Oriental

Países miembros: Antigua y

Barbuda, Dominica, Granada, Santa

Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y

las Granadinas, Montserrat (Dependencia del

Reino Unido)

Sede: Castries

Fundación: 18/06/1981

Tipo: Organismo supraestatal de ámbito

subregional

Organizaciones en Asia[editar]

Nombre oficial: Asociación de Naciones del Sureste Asiático

Países

miembros: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi,

Vietnam, Laos, Birmania,Camboya.

Sede: Yakarta

Fundación: 08/08/1967

Tipo: Organización internacional de ámbito regional

Nombre oficial: Asociación Sudasiática para la Cooperación

Regional

Países miembros: Afganistán, Bangladés, Bután, India, Nepal, Maldiv

as, Pakistán, Sri Lanka.

Sede: Katmandú

Fundación: 08/12/1985

Tipo: Unión económica y política

Nombre oficial: Consejo de Cooperación para

los Estados Árabes del Golfo

Países miembros: Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia

Saudita y los Emiratos Árabes Unidos

Fundación: 25/05/1981

Tipo: Existe una unión aduanera.

Organizaciones en Eurasia[editar]

Page 11: Organización internacionalhelmanquesada.com/.../09/ORGANISMOS-INTERNACIONALES... · alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente

Nombre oficial: Comunidad Económica Eurasiática

Países

miembros: Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tay

ikistán

Fundación: 10/10/2000

Tipo: Organización internacional de ámbito regional

Nombre oficial: Comunidad de Estados Independientes

Países miembros: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, M

oldavia, Rusia, Tayikistán yUzbekistán

Sede: Minsk

Fundación: 21/12/1991

Tipo: Organización internacional de ámbito regional

Organizaciones en Oceanía[editar]

Nombre oficial: Foro de las Islas del Pacífico

Países

miembros: Australia, Nauru, Fiyi, Niue, Nueva

Zelanda, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Islas

Cook,Samoa, Islas

Salomón, Tonga, Vanuatu, Micronesia, Islas

Marshall, Tuvalu, Kiribati.

Sede: Suva

Fundación: 2000

Tipo: Organización internacional de ámbito

regional

Naciones Unidas[editar] Organizaciones observadoras[editar]

Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

Comité Internacional de la Cruz Roja

Comunidad del Caribe

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Liga de los Estados Árabes

Organización para la Cooperación Islámica

Organización Internacional de la Comunidad de Habla Francesa

Organización Internacional para las Migraciones

Organización jurídico consultiva para los países de Asia y de África

Secretaría del Commonwealth

Tribunal Internacional del Derecho del Mar

Unión Africana

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales

Unión Interparlamentaria

Unión Europea