Organización Limítrofe de La Personalidad

3
Gómez Correa Gerardo Daniel 07 de mayo de 2014 Reporte de “Organización Limítrofe de la Personalidad”   A lo largo de la historia de la psicología ha habido diversos autores que tienen diversas propuestas acerca de la descripción de la personalidad. Freud describe tres organizaciones específicas de la personalidad: neurosis, perversión y psicosis, y sucesivos autores fueron retomando estos aportes,. En 2008 Kernberg propuso que la personalidad es la interacción dinámica entre el temperamento, el carácter y los valores, distinguiendo dos polos: la neurosis y la psicosis y en el centro la organización limítrofe de la personalidad. Durante muchos años se ha venido considerando el borderline como ubicado entre la frontera de la neurosis y la psicosis, pero sin reconocerle características propias. Otto Kernberg realiza un análisis estructural de la organización limítrofe de la personalidad y la sitúa como una organización independiente, con características propias. Señala que los pacientes con personalidad fronteriza presentan al comienzo lo que parece ser una típca sintomatología neurótica. Pero menciona características estructurales de la personalidad fronteriza, siendo la primera de éstas: las manifestaciones inespecíficas de labilidad yoica, que conlleva tres características:  Falta de tolerancia a la ansiedad.  Falta de control de impulsos.  Insuficiente desarrollo de los canales de sublimación. Esta fragilidad en la estructura yoica genera lo que se conoce como El síndrome de difusión de identidad , que consiste en la incapacidad de integrar las introyecciones e identificaciones provenientes de instintos pulsionales libidinales, con las introyecciones e identificaciones provenientes de instintos pulsionales agresivos. Otra característica importante es que cuentan con una organización defensiva primitiva, que conlleva:  Escisión.  Idealización primitiva.  Tempranas formas de proyección, en especial Identificación Proyectiva.  Negación.  Omnipotencia y desvalorización.

Transcript of Organización Limítrofe de La Personalidad

  • 5/26/2018 Organizacin Limtrofe de La Personalidad

    1/3

    Gmez Correa Gerardo Daniel 07 de mayo de 2014

    Reporte de Organizacin Limtrofe de la Personalidad

    A lo largo de la historia de la psicologa ha habido diversos autores que tienen

    diversas propuestas acerca de la descripcin de la personalidad. Freud describe

    tres organizaciones especficas de la personalidad: neurosis, perversin y

    psicosis, y sucesivos autores fueron retomando estos aportes,. En 2008 Kernberg

    propuso que la personalidad es la interaccin dinmica entre el temperamento, el

    carcter y los valores, distinguiendo dos polos: la neurosis y la psicosis y en el

    centro la organizacin limtrofe de la personalidad. Durante muchos aos se ha

    venido considerando el borderline como ubicado entre la frontera de la neurosis y

    la psicosis, pero sin reconocerle caractersticas propias.

    Otto Kernberg realiza un anlisis estructural de la organizacin limtrofe de

    la personalidad y la sita como una organizacin independiente, con

    caractersticas propias. Seala que los pacientes con personalidad fronteriza

    presentan al comienzo lo que parece ser una tpca sintomatologa neurtica. Pero

    menciona caractersticas estructurales de la personalidad fronteriza, siendo la

    primera de stas: las manifestaciones inespecficas de labilidad yoica, que

    conlleva tres caractersticas:

    Falta de tolerancia a la ansiedad.

    Falta de control de impulsos.

    Insuficiente desarrollo de los canales de sublimacin.

    Esta fragilidad en la estructura yoica genera lo que se conoce como El sndrome

    de difusin de identidad, que consiste en la incapacidad de integrar las

    introyecciones e identificaciones provenientes de instintos pulsionales libidinales,

    con las introyecciones e identificaciones provenientes de instintos pulsionales

    agresivos.

    Otra caracterstica importante es que cuentan con una organizacin

    defensiva primitiva, que conlleva:

    Escisin.

    Idealizacin primitiva.

    Tempranas formas de proyeccin, en especial Identificacin Proyectiva.

    Negacin.

    Omnipotencia y desvalorizacin.

  • 5/26/2018 Organizacin Limtrofe de La Personalidad

    2/3

    Finalmente, la otra caracterstica es la patologa de las relaciones objtales

    internalizadas, que tiene que ver con la incapacidad para sintetizar las

    introyecciones e identificaciones buenas y malas.

    Todas las caractersticas de las relaciones objtales internalizadas se

    reflejan en los tpicos rasgos caracterolgicos de la personalidad fronteriza. Estospacientes poseen escasa capacidad para evaluar de manera realista a los dems

    y para entablar con ellos una relacin de verdadera empata; experimentan a las

    otras personas como objetos distantes a quienes se adaptan de un modo real

    siempre que no tengan un compromiso emocional con ellos.

    Comentario

    En el siglo pasado, partir de la dcada de los 50s la psicologa se ha reducido

    muchas veces a aspectos positivistas y polticos, dejando de lado el origen real de

    los problemas psquicos y fijndose slo en aspectos conductuales, polticos y

    sentimentales. Por lo que el aporte de Kernberg desde una ptica ms profunda

    hacia la estructura de la personalidad de los fronterizos, es una contribucin

    importante y que hay que tomar en cuenta, y profundizarla. De manera que se

    pueda ayudar de manera real a los que tienen este tipo de personalidad y que no

    slo se reduzca la prctica psicolgica a acrecentar la fortuna de las

    farmacuticas.

  • 5/26/2018 Organizacin Limtrofe de La Personalidad

    3/3