Organizadores visuales

4
Lectura uno: T: titulo Gestión del Cambio empresarial debido a la incorporación de TI en los SI empresariales F: fundamentar El cambio organizacional supone el abandono de ciertas estructuras, procedimientos y comportamientos y la adopción de otros. Es decir de un estado inicial a uno deseado. La gestión del cambio ha de comenzar con el desafío de determinar que ha de cambiarse. Para tal cambio las organizaciones deben de verse como un proceso que tiene un inicio y un final y los cuales se componen por subproceso que desarrollan sus actividades de manera secuencial o paralelo en el tiempo. Este cambio supone crear procesos que creen valor y remplazar a los procesos obsoletos (reingeniería) mediante un cambio organizacional planificadoDO (Procesos + calidad de vida de los trabajadores). Se debe tener en cuenta dos principios: ayudar a las personas a ayudarse a ellos mismos e involucrar a todos aquellos que pueden estar afectados por cualquier iniciativa de cambio. El cambio en las organizaciones se basa en modelos, uno de los más conocidos es el de Lewin (descongelar, construir, congelar). Descripción: Las empresas actualmente antes de introducir TI deben estudiar los procesos de tal manera que los mejoren o los cambien, una ves realizado esto los TI en los SI en las empresas podrán alcanzar los objetivos deseados. Por lo tanto no solo se trata de adaptar TI así por así en las empresas, si no que esto conlleva a replantearse nuevas formas de organizar el trabajo, esta situación es un cambio tanto en la cultura como en la estructura de organizacional. Para tal caso es conveniente diseñar un plan de trabajo en donde se tome en cuenta. La cultura La organización las TI y SI Todo esto en un marco de Gestión del Cambio (descongelar, construir, re congelar) y mejora continua (PDCA). Opinión: El masivo introducción de las TI en las organizaciones han llevado a las empresas a plantearse si deberían, como actividad previa, estudiar a la organización antes y como será la organización después de integrar las TI en los SI empresarial, esta transición de las organizaciones será exitosa si se tiene en cuenta los cambio que se tendrá que abordar para introducir las nuevas TI, sobre todo en las personas y la forma como se van a organizar, ya que estos son los mas sensibles a las modificaciones que se realizaran.

Transcript of Organizadores visuales

Page 1: Organizadores visuales

Lectura uno:

T: titulo Gestión del Cambio empresarial debido a la incorporación de TI en los SI empresariales

F: fundamentar El cambio organizacional supone el abandono de ciertas estructuras, procedimientos y comportamientos y la adopción de otros. Es decir de un estado inicial a uno deseado. La gestión del cambio ha de comenzar con el desafío de determinar que ha de cambiarse. Para tal cambio las organizaciones deben de verse como un proceso que tiene un inicio y un final y los cuales se componen por subproceso que desarrollan sus actividades de manera secuencial o paralelo en el tiempo. Este cambio supone crear procesos que creen valor y remplazar a los procesos obsoletos (reingeniería) mediante un cambio organizacional planificadoDO (Procesos + calidad de vida de los trabajadores). Se debe tener en cuenta dos principios: ayudar a las personas a ayudarse a ellos mismos e involucrar a todos aquellos que pueden estar afectados por cualquier iniciativa de cambio. El cambio en las organizaciones se basa en modelos, uno de los más conocidos es el de Lewin (descongelar, construir, congelar).

Descripción: Las empresas actualmente antes de introducir TI deben estudiar los procesos de tal manera que los mejoren o los cambien, una ves realizado esto los TI en los SI en las empresas podrán alcanzar los objetivos deseados. Por lo tanto no solo se trata de adaptar TI así por así en las empresas, si no que esto conlleva a replantearse nuevas formas de organizar el trabajo, esta situación es un cambio tanto en la cultura como en la estructura de organizacional. Para tal caso es conveniente diseñar un plan de trabajo en donde se tome en cuenta. La cultura La organización las TI y SI

Todo esto en un marco de Gestión del Cambio (descongelar, construir, re congelar) y mejora continua (PDCA).

Opinión: El masivo introducción de las TI en las organizaciones han llevado a las empresas a plantearse si deberían, como actividad previa, estudiar a la organización antes y como será la organización después de integrar las TI en los SI empresarial, esta transición de las organizaciones será exitosa si se tiene en cuenta los cambio que se tendrá que abordar para introducir las nuevas TI, sobre todo en las personas y la forma como se van a organizar, ya que estos son los mas sensibles a las modificaciones que se realizaran.

Page 2: Organizadores visuales
Page 3: Organizadores visuales
Page 4: Organizadores visuales