Órganos Del Estado Con Competencias en Materia de Seguridad

download Órganos Del Estado Con Competencias en Materia de Seguridad

of 3

Transcript of Órganos Del Estado Con Competencias en Materia de Seguridad

  • 7/24/2019 rganos Del Estado Con Competencias en Materia de Seguridad

    1/3

    rganos del estado con competencias en materia de seguridad.

    El Cuerpo Uniformado de Polica Nacional:En Venezuela en la actualidad slo

    existen las llamadas Policas Regionales y Municipales. En La Asamblea

    Nacional se discute el proyecto de creacin de La Ley de Polica Nacional.

    El Cuerpo de Investigaciones Cientficas

    Penales y Criminalisticas:Es un

    rgano de seguridad ciudadana yesta adscrito al Ministerio de

    !nterior y "usticia del cual dependeadministrati#amente $a sido creado

    mediante ley. %iene por ob&eto

    coadyu#ar en la e'iciencia de la

    in#estigacin penal por medio de sus m(todos de in#estigacin cient'ica.

    Este rgano es dirigido por elMinisterio P)blico ya *ue le

    corresponde a dic$o ente la direccinde la in#estigacin.

    +uerpo de !n#estigaciones +ient'icas

    Penales y +riminalsticas

    +omo todo ente organizado el +uerpo de !n#estigaciones +ient'icas Penales y +riminalisticas debe

    regirse por una serie de principios *ue son primordiales para *ue pueda desarrollar dentro del

    marco legal sus 'unciones. Esos principios son,

    - Respeto por los derec$os $umanos.

    - El debido proceso.

    - Presuncin de inocencia. - erec$o a la libertad. - erec$o a la de'ensa.

    - Respeto y acatamiento de los procedimientos legalmente establecidos.

    Los 'uncionarios del +uerpo de !n#estigaciones +ient'icas Penales y +riminalisticas se distinguen

    por lo siguiente,

    /. Por el uso de la placa el carnet y el distinti#o del rgano de in#estigacin penal.

    0. Por el porte del arma de reglamento *ue le es asignada por la institucin en la *ue labora.

    La actuacin de este cuerpo de in#estigacin debe ser muy precisa en tal sentido,

    - La acti#idad de in#estigacin criminal es realizada exclusi#amente por este rgano ba&o la direccin expresa del Ministerio P)blico.

    - En caso de conocer de la comisin de delito debe in'ormarlo inmediatamente al Ministerio

    P)blico.

    - Las )nicas actuaciones antes del inicio 'ormal de la in#estigacin ordenada por el Ministerio P)blico *ue puede realizar este rgano esta re'erido a la preser#acin de e#idencias o

  • 7/24/2019 rganos Del Estado Con Competencias en Materia de Seguridad

    2/3

    actuaciones estrictamente necesarias para el desarrollo e'iciente de la in#estigacin penal.

    - La realizacin de inspecciones por parte de los 'uncionarios es una de las actuaciones

    necesarias dentro de la in#estigacin y una #ez realizadas deben ser plasmadas en un in'orme

    y remitidas al Ministerio P)blico. - Es potestad del Ministerio P)blico la solicitud de orden de allanamiento al "uez pero tambi(n

    el cuerpo de in#estigacin penal puede solicitarlo directamente pre#ia autorizacin delMinisterio P)blico y cumpliendo con las 'ormalidades respecti#as. En casos de delitos

    'lagrantes pueden actuar prescindiendo de la respecti#a autorizacin pero debe de&ar

    constancia en el in'orme respecti#o *ue remitir1 al Ministerio P)blico.

    El Cuerpo de Bomberos y Bomberas y Administracin de Emergencias:Esta institucin escreada por decreto presidencial y la misma se rige por una disposicin especial llamada ey

    de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administracin de Emergencias deCar!cter

    Civil. Este cuerpo puede

    de'inirse como, una institucin de car1cter ci#il *ue 'orma parte de los llamados rganos de 2eguridad +iudadana y *ue es creado para prestar sus ser#icios al Estado y

    sal#aguardar sus intereses en materia ciudadana.

    +omo todo ente organizado tiene una serie de 'unciones espec'icas *ue &usti'ican su existencia

    estas son,

    - La sal#aguarda o garantizacin de la #ida y bienes de los ciudadanos *ue se encuentren ante un peligro inminente as como acudir al llamado *ue se le $aga ante situaciones peligrosas para la

    colecti#idad.

    - El e&ercicio de la 'uncin educati#a y pre#enti#a en materia de gestin de riesgo siniestros y

    cual*uier tipo de emergencia &unto con las comunidades. As como la 'ormulacin de planes*ue preparen a la colecti#idad ante estos casos.

    - +olaborar con el mantenimiento del orden p)blico. - esarrollar y poner en pr1ctica todo lo relacionado a la pre#encin control de incendios y

    responsabilidad en los siniestros as como los planes a seguir por la colecti#idad en estos

    casos.

    - Prestar la colaboracin pre$ospitalariay atender a los lesionados #ictimas o accidentados por cual*uier emergencia o siniestro.

    - Asistir a la sociedad ante la presencia de desastres naturales o cat1stro'es de cual*uier tipo

    donde este en riesgo la #ida.

    - Prestar la debida colaboracin a las otras instituciones *ue lo soliciten y elaborar sus planesen cooperacin con los dem1s rganos.

    - Realizacin de inspecciones t(cnicas a instalaciones tanto p)blicas como pri#adas de uso

    p)blico. Esta 'uncin es de acatamiento obligatorio por parte de cual*uier su&eto o institucin.

    Adem1s de estas 'unciones les corresponde la in#estigacin de situaciones #iolatorias de normas

    de pre#encin y proteccin contra incendios u otro tipo de emergencia *ue se le noti'i*uen pormedio de denuncia bien sea oral o escrita o por o'icio. %ambi(n el +uerpo de 3omberos y

    3omberas tiene una doble 'uncin de suma importancia,

    /. 4uncin Asistencial *ue tiene su razn de ser en el socorro y prestacin de

  • 7/24/2019 rganos Del Estado Con Competencias en Materia de Seguridad

    3/3

    colaboracin en primer lugar a la colecti#idad y en segundo lugar a los rganos *ue

    re*uieran del mismo.

    0. 4uncin Educati#a y Pre#enti#a *ue se con'igura en los planes in'ormati#os *ue instruyen a la comunidad sobre la 'orma de actuar ante determinados $ec$os

    ocasionados tanto por la naturaleza como por la imprudencia del $ombre.

    Proteccin Civil y Administracin

    de desastres:Es una organizacin

    ci#il creada con el ob&eto de

    garantizar cumplimiento de los planeselaborados por el Estado y proteger

    a la ciudadana ante la presencia de

    desastres. La misma es un

    componente de la 2eguridad de laNacin y es uno de los rganos de

    seguridad ciudadana *ue la+onstitucin consagra. a

    "rgani#acin Nacional de

    Proteccin Civil y Administracin de

    $esastres promo#er1 la articulacinde estructuras

    5rupo de Proteccin +i#il

    relaciones'uncionales m(todos y procedimientos *ue garanticen la integracin y

    coordinacin de acciones entre los rganos de los poderes p)blicos nacional estadal y

    municipal la participacin continua de las organizaciones *ue con'orman los sectoreseconmicos sociales y t(cnicos as como de las organizaciones no gubernamentales a 'in de

    asegurar la correcta administracin de desastres.

    Esta organizacin tiene un amplio alcance tanto a ni#el nacional como en el estadal y municipal

    obser#1ndose su presencia en los distintos escenarios. Entre sus 'unciones est1n,

    /. La planeacin de polticas y planes *ue permitan una adecuada y e'ecti#a preparacin y

    aplicacin del potencial nacional ante desastres.

    0. El dise6o e implementacin de programas educati#os *ue creen conciencia y moti#en la

    participacin de las comunidades ante desastres naturales as como la posible respuesta delos mismos ante estos $ec$os.

    7. Promo#er e in'ormar a los di#ersos organismos encargados de la accin de riesgo de las

    di'erentes acciones y polticas en caso de emergencias con el 'in de sal#aguardar y protegera la colecti#idad.

    8. Velar por la entrega oportuna de los recursos econmicos pro#enientes de los entes

    gubernamentales para los di#ersos rganos encargados de atender emergencias. 9. Lograr la integracin de las instituciones tanto p)blicas como pri#adas para unir es'uerzos y

    recursos para responder de 'orma m1s e'ecti#a en caso de desastres.