Orgiva

20

Transcript of Orgiva

Page 1: Orgiva
Page 2: Orgiva

Alcázar (Granada):Alcázar (Granada): El pueblo está El pueblo está ubicado en la zona ubicado en la zona noroccidental de noroccidental de la Sierra de la la Sierra de la Contraviesa, que Contraviesa, que forma parte de forma parte de la subcomarca de la subcomarca de la Alpujarra Baja. la Alpujarra Baja.

Page 3: Orgiva

Fregenite:Fregenite:Se encuentra, entre Rubite y Se encuentra, entre Rubite y la Sierra de Lújar, cuenta con 5 la Sierra de Lújar, cuenta con 5 habitantes, se distancia de 75 km habitantes, se distancia de 75 km de Granada y su altura es de 840msnm.de Granada y su altura es de 840msnm.

  Las Barreras:Las Barreras: Está situada en la parte Está situada en la parte suroccidental de la comarca de suroccidental de la comarca de la Alpujarra Granadina. Cerca se la Alpujarra Granadina. Cerca se encuentran Los encuentran Los Tablones,Bayacas, Carataunas, Cáñar y  Tablones,Bayacas, Carataunas, Cáñar y  Lanjarón. Lanjarón.

Page 4: Orgiva

Bayacas:Bayacas: Está situada en la parte Está situada en la parte occidental de la Alpujarra Granadina. occidental de la Alpujarra Granadina. Cerca de esta localidad se Cerca de esta localidad se encuentran Carataunas,Soportújar, Cáñar encuentran Carataunas,Soportújar, Cáñar y Las Barreras. y Las Barreras.

Page 5: Orgiva

19861986 19871987 19881988 19891989 19901990 19911991 19921992 19931993 19941994 19951995 19961996 19971997 19981998 19991999 20002000

51555155 51985198 52735273 52645264 52605260 51005100 51405140 52425242 53455345 53335333 51475147 51405140 50395039 51235123 50355035

20012001 20022002 20032003 20042004 20052005 20062006 20072007 20082008 20092009 20102010 20112011 20122012 20132013

50385038 50675067 51525152 51755175 53705370 54605460 55085508 56405640 56595659 57895789 57565756 57725772 57395739

Page 6: Orgiva

Órgiva

4.6004.8005.0005.2005.4005.6005.8006.000

Page 7: Orgiva

Órgiva ha sido identificada como la colonia Órgiva ha sido identificada como la colonia griegade "griegade "ExocheExoche“ con los nombres de “ con los nombres de yuz yuz AryubaAryuba y  y hisn Orgiva hisn Orgiva respectivamente, como respectivamente, como distrito administrativo y castillo de la cora de distrito administrativo y castillo de la cora de Elvira. En 1492 fue cedida por los Reyes Elvira. En 1492 fue cedida por los Reyes Católicos a Boabdil como lugar de retiro, luego Católicos a Boabdil como lugar de retiro, luego pasó a ser dominio del Gran Capitán y pasó a ser dominio del Gran Capitán y finalmente pasó por los señoríos del duque de finalmente pasó por los señoríos del duque de Sessa, los Córdoba y Ayala, el marqués de Sessa, los Córdoba y Ayala, el marqués de Valenzuela y de loscondes de Sástago. Por Valenzuela y de loscondes de Sástago. Por disposición de la reina Isabel II escabeza de disposición de la reina Isabel II escabeza de partido desde 1839. partido desde 1839.

Page 8: Orgiva

Cultura:Cultura: En 1985 se celebró en Órgiva el Festival de En 1985 se celebró en Órgiva el Festival de

Música Tradicional de la Alpujarra.Música Tradicional de la Alpujarra. La biblioteca pública Hurtado de Mendoza de La biblioteca pública Hurtado de Mendoza de

Órgiva posee una colección de ejemplares de Órgiva posee una colección de ejemplares de El El QuijoteQuijote en más de 50 idiomas diferentes. en más de 50 idiomas diferentes.

Anualmente se celebra durante la Semana Anualmente se celebra durante la Semana Santa una feria de muestras de productos Santa una feria de muestras de productos hechos en La Alpujarra.hechos en La Alpujarra.

Page 9: Orgiva

Fiestas y eventos: Fiestas y eventos: Día del Santísimo Cristo de la Expiración:Día del Santísimo Cristo de la Expiración:

Se celebra el viernes anterior al Viernes de Se celebra el viernes anterior al Viernes de Dolores, Es una fiesta religiosa muy popular en Dolores, Es una fiesta religiosa muy popular en este pueblo. este pueblo.

Reales Ferias y Fiestas de Órgiva: Reales Ferias y Fiestas de Órgiva: Es la Es la principal festividad del municipio. Se celebra principal festividad del municipio. Se celebra todos los años el último fin de semana de todos los años el último fin de semana de septiembre. Cabe destacar además de la feria septiembre. Cabe destacar además de la feria de ganado, el Concurso Internacional de de ganado, el Concurso Internacional de Migas, en el que participa la mayoría de Migas, en el que participa la mayoría de habitantes del pueblo. habitantes del pueblo.

Page 10: Orgiva

Feria de Turismo, Artesanía y Feria de Turismo, Artesanía y Alimentación: Alimentación: Esta feria se celebra cada Esta feria se celebra cada año en los días de Semana Santa. Tiene año en los días de Semana Santa. Tiene gran importancia en la economía del gran importancia en la economía del pueblo y de toda la comarca, ya que pueblo y de toda la comarca, ya que participan todos los talleres de artesanía participan todos los talleres de artesanía de la zona de la zona

San Sebastián: San Sebastián: San Sebastián es el San Sebastián es el patrón de Órgiva. Su festividad se celebra patrón de Órgiva. Su festividad se celebra el 20 de enero.el 20 de enero.

Page 11: Orgiva

El verano no suele ser muy caluroso las El verano no suele ser muy caluroso las temperaturas máximas no suelen pasar de temperaturas máximas no suelen pasar de los 35 grados centígrados .El invierno no los 35 grados centígrados .El invierno no suele ser muy frío, y en muy pocas suele ser muy frío, y en muy pocas ocasiones las temperaturas mínimas ocasiones las temperaturas mínimas bajan de los 0 grados. En algunos casos bajan de los 0 grados. En algunos casos las máximas pueden sobrepasar los 20 las máximas pueden sobrepasar los 20 grados. grados.

Page 12: Orgiva

Está compuesto por el instituto IES Está compuesto por el instituto IES Alpujarra y un colegio de primaria, CEIP Alpujarra y un colegio de primaria, CEIP San José de Calasanz. También hay una San José de Calasanz. También hay una guardería. Además cuenta con módulos guardería. Además cuenta con módulos de turismo, electricidad y de turismo, electricidad y de administración. de administración.

Page 13: Orgiva

Lugares de interésLugares de interés Barrio Alto:Barrio Alto: Típico de la Alpujarra, con Típico de la Alpujarra, con

pequeños tinaos y empinadas calles, que pequeños tinaos y empinadas calles, que conducen hasta la ermita de San Sebastián. conducen hasta la ermita de San Sebastián. Este barrio es de una singularidad extraordinaria Este barrio es de una singularidad extraordinaria y se levanta en la parte más alta del municipio y se levanta en la parte más alta del municipio de Órgiva.de Órgiva.

Plaza de la AlpujarraPlaza de la Alpujarra: : Construida en 2004 se Construida en 2004 se encuentra situada en el centro de la localidad. encuentra situada en el centro de la localidad. Tiene dos tinaos de unos 10 metros de largoTiene dos tinaos de unos 10 metros de largo

Page 14: Orgiva

Molino de Benizalte:Molino de Benizalte: Es un gran caserón Es un gran caserón situado a las afueras de Órgiva, al otro situado a las afueras de Órgiva, al otro lado de río Chico. Antiguamente su lado de río Chico. Antiguamente su función era moler la aceituna. Fue función era moler la aceituna. Fue construido en el siglo XVI. construido en el siglo XVI.

Casa palacio de los Condes de Casa palacio de los Condes de Sástago:Sástago: Este histórico edificio, situado Este histórico edificio, situado en la avenida de González Robles, en la avenida de González Robles, perteneció al Condado de Sástago a partir perteneció al Condado de Sástago a partir del siglo XVI. Actualmente es la sede del del siglo XVI. Actualmente es la sede del Ayuntamiento de Órgiva Ayuntamiento de Órgiva

Page 15: Orgiva
Page 16: Orgiva
Page 17: Orgiva
Page 18: Orgiva
Page 19: Orgiva
Page 20: Orgiva