orientacion

14
Universidad Veracruzana Sistema de Enseñanza Abierta Facultad de Pedagogía Marco Ismael Yáñez Hernández Fundamentos de la Orientación Educativa “La función del orientador” Miguel Agustin Murga Segovia Sábado 02 de mayo de 2015 Xalapa, Veracruz

description

orientacion

Transcript of orientacion

Page 1: orientacion

Universidad Veracruzana

Sistema de Enseñanza Abierta

Facultad de Pedagogía

Marco Ismael Yáñez Hernández

Fundamentos de la Orientación Educativa

“La función del orientador”

Miguel Agustin Murga Segovia

Sábado 02 de mayo de 2015

Xalapa, Veracruz

Page 2: orientacion

Introducción

La tarea de la orientación se pondera en un sentido por el cual, se recomienda

fundamentalmente conocer las implicaciones que determinan la normalización de

la misma, observando las interacciones en sus funciones y elementos que la

acontecen.

Dicha tarea se conjetura con los objetivos que la limitan para su quehacer, tanto

en un sentido educativo (seleccionar y elegir las particularidades del individuo) o

como acoplamiento a la estabilidad integra del individuo (salud mental)

Es por esto que en este trabajo, se conocer a brevedad las condiciones que se

deben considerar de las funciones del orientador, pero no como un profesional

certificado (que un momento dado se dará a conocer como es) sino como un

término que acuña hacia la práctica profesional.

Page 3: orientacion

Dos enfoques de una definición de orientación

A pesar de que se acepta en general que la orientación es conveniente y que debe

ofrecerse cada vez en mayor grado hay cierto desacuerdo acerca del significado

de la palabra orientación

Entre los orientadores profesionales puede distinguirse dos interpretaciones las

más importantes de la función esencial de la orientación que se derivan de dos

líneas principales de desarrollo histórico que convergen en la profesión a qué nos

referimos

De acuerdo con la primera interpretación El objetivo fundamental de la orientación

es facilitar las elecciones y decisiones prudentes de acuerdo con la segunda el

propósito primordial es promover la adaptación o la salud mental se reconoce que

el orientador responsable ve la necesidad de atender a los dos objetivos pero que

el objetivo que considere ser de mayor importancia marcará la diferencia en la

manera desempeñar su papel

Ya en la prehistoria y en los más remotos tiempos históricos es posible descubrir

vestigios de estas dos funciones que pueden expresarse de un orientador

Pero al considerar la historia reciente y bien documentada del origen de la

profesión de la orientación en los Estados Unidos de América descubrimos que

existen dos libros publicados casi al mismo tiempo y de donde proceden las dos

interpretaciones citadas

El primero de ellos es Choosing a vocation (cómo elegir una vocación) publicado

en 1906.

A Parsons le preocupaba la apremiante necesidad que en una sociedad industrial

tiene la juventud de encontrar puestos apropiados en el ámbito del trabajo

Para que una persona realice una elección correcta necesita estar bien informada

acerca de las características de los diversos empleos y de sus propias aptitudes y

limitaciones

Page 4: orientacion

La tarea del orientador vocacional consiste tanto en ofrecer al alumno estos tipos

de información como en ayudarlo a entenderlas y ponerlas en práctica

Los métodos científicos encaminados a estudiar una ocupación se aplicaron de

manera que todos los aspectos de esta pudieran formularse en un lenguaje

preciso o de ser posible en términos cuantitativos

Poco después de la Primera Guerra Mundial los recursos técnicos diseñados para

facilitar el conocimiento de las aptitudes y limitaciones del individuo fueron aún

más sobresalientes

Como lo muestra el relato histórico de Williamson (1965) Los orientadores

vocacionales durante cierto tiempo no se pusieron de acuerdo acerca de que tan

útiles eran los test de aptitud en el análisis de los talentos individuales según lo

había recomendado Parsons

Los proyectos de investigación en gran escala como el efectuado en Minnesota

sobre destreza mecánica lo mismo por los intentos individuales de libre empresa

por confeccionar y poner a la venta pruebas de aptitud anda dado lugar a docenas

de test unos buenos otros malos y algunos más insignificantes los procedimientos

estadísticos y metodológicos necesarios para normalizar y legalizar dicho test se

definieron y precisaron

El origen de la segunda de estas dos corrientes históricas a que nos hemos

referido puede también encontrarse en un libro de gran influencia. Clifford Beers

en The mind that found itself (la mente que se encontró a si misma) publicada en

1908 llamó la atención hacia la enfermedad mental como experiencia

individualizada y problema social

Las personas se preocuparon por igual en la profilaxis que en la curación y en

problemas emocionales de poca importancia como en los más graves

Si investigaron las raíces emocionales de la delincuencia y de las diversas clases

de enfermedades que se estaban clasificando entonces como psicosomáticas

Page 5: orientacion

Del mismo modo que la Primera Guerra Mundial convenció a las personas de que

las facultades mentales podían medirse la segunda vino a comprobar que los

problemas emocionales tenían remedio

El ejercicio de la psicología clínica que en aquel entonces sólo era una pequeña

parte de la psicoterapia general mostró un desarrollo aún más admirable y entró

en pugna con la profesión médica esta lucha por el derecho a ejercer la

psicoterapia todavía perdura en cierta medida

Los orientadores vocacionales muchas veces tropezaron con problemas

personales sociales y emocionales en los alumnos entrevistados

Así vemos que en la actualidad el mismo profesional ha puesto a disposición de

sus clientes las dos clases de servicio que son ayudar a las personas a realizar

elecciones prudentes en incrementar la salud y bienestar emocional es de esas

mismas personas

No estante el hecho de que El orientador comprenda que su papel es facilitar las

elecciones o fomentar la salud mental tiene cierta importancia en la práctica

En primer lugar si el fin desorientación son las elecciones y decisiones se verá

menos inclinado a enfocar su atención sólo a personas que estén confrontando

problemas

En segundo lugar el orientador que procesa el método de elección tiende a

investigar más acerca de las habilidades intereses y circunstancias ambientales

del sujeto mientras que el orientador que sigue el método de adaptación

profundiza más en los motivos y sentimientos

En tercer lugar el orientador adopta el método de elección propende a juzgar cuál

ha sido el éxito de sus esfuerzos según el éxito que tenga el alumno en el

transcurso de la acción que emprende Y el orientador que pone en práctica el

método de adaptación juzga el éxito según que ocurran o no cambios apreciables

en las características de las personalidad

Page 6: orientacion

Los llamados casos rutinarios se dejan a cargo de orientadores no

experimentados o de practicantes pues los miembros del cuerpo profesional

prefieren tratar los problemas complejos de personalidad por otra parte se cree

que asistir a un centro de orientación es indicio de neurosis o inadaptación los

estudiantes que se consideran normales no acude a tales centros

Si el peligro que lleva consigo el enfoque de salud mental para la orientación es

que uno llega preocuparse demasiado por los casos casi psiquiátricos el peligro

que significa insistir únicamente en las elecciones y en las decisiones es la

hiperiracionalidad

De tal modo su método puede ser tan superficial como impracticable cuando se

trate de decisiones complejas y difíciles y el público al que tienen obligación de

servir puede llegar a considerar la orientación como una práctica inútil

Una definición comprensiva del proceso de orientación debe incluir características

de las 2 interpretaciones existentes

Una conclusión útil y breve podría ser que el objetivo de la orientación es facilitar

las elecciones procedentes de las cuales depende el perfeccionamiento ulterior de

la persona

En nuestra sociedad tan compleja y el rápido cambio todo individuo debe hacer

elecciones que propicien consecuencias favorables para la vida futura y no debe

verse obligado a contestar ningún tipo de test medio psicológico para merecer el

servicio del orientador pero la profundidad de la comprensión y el interés en la

complejidad de la personalidad características de la mejor psicoterapia debería

fincarse dentro de cada relación de orientación

Page 7: orientacion

Elementos esenciales de la técnica de orientación

El fundamento de nuestra tarea en general es la relación entre orientador y el

alumno aunque en cierto modo es engañoso hablar de la relación porque está

varía de un caso a otro

Sin embargo para instaurar una relación sólida y fructosa con cada persona el

orientador obra de acuerdo con ciertos principios o normas que pormenorizamos a

continuación primero el orientador debe sentir un interés sincero y auténtico por

cada alumno como este es

Hay muchas maneras de manifestar tal interés a saber la prontitud El efectuar las

entrevistas la comprensión de las dudas y temores iniciales del individuo que

necesita orientación la postura corporal y la expresión del rostro así como las

respuestas orales a las preguntas del alumno

El alumno debe poder confiar en el orientador sentirse seguro bajo su

colaboración de aquí arranca el elemento primordial que se domina confianza

Sin embargo el sentimiento de confianza exige algo más que esto factores como

son reconocimiento de la competencia Del orientador simpatía por sus cualidades

personales y probablemente impresiones favorables hacia el dominio propio del

consejero por ejemplo la psicología el trabajo social o el magisterio

Se trata de un método interminable para convertirse en la clase de persona en

quien puede razonablemente confiarse esta cualidad se demostrará

constantemente por lo que se dice por lo que se hace y aún por lo que se deja de

hacerse

Una tercera característica importante de las relaciones de orientación es que estas

son limitadas en muchos aspectos y estos mismos límites se aprovechan para

promover su desarrollo

Los servicios que el orientador desea prestar son limitados este ordinariamente no

se entromete con organizaciones o autoridades del régimen externo aunque en

Page 8: orientacion

ocasiones pueda confiarles asuntos de menor importancia como permitir a un

estudiante faltar a un curso o trasladarse de un dormitorio a otro

El fin de todas estas limitaciones es aclara de una vez por todas que el verdadero

responsable es el alumno mismo que a este le corresponde poner manos a la obra

que no pueda subordinar sus decisiones a la decisiones de otro ni escudarse en

los demás con las consecuencias de sus propios actos

En estas relaciones es donde estriba la verdadera fuerza de la orientación

relaciones que son afectuosas sinceras y seguras de sus propios actos

Es esta misma relación la que prepara el escenario psicológico en el que una

persona es capaz de llevar al cabo los actos de elección y decisión mediante los

cuales se moldea su propia y característica personalidad

La orientación puede distinguirse de muchas formas de tratamiento psicológico por

el modo en que se hace uso de la información

Le importancia particular del orientación se basa en que la información es

considerada como un recurso disponible para alumno más que como una base

para el terapeuta

El mismo analiza la importancia de su experiencia anterior en relación con sus

actitudes actuales Se somete a test se le explica con la mayor claridad posible el

significado de las calificaciones que obtiene

Las decisiones deben de ser sus decisiones conocedor al mismo tiempo de la

base sobre la cual las tomo o de otro modo no habrá dado ningún paso hacia la

madurez que es objetivo principal de los métodos de orientación

En resumen la meto psicológica de la orientación es facilitar el desarrollo

Una manera de definir el desarrollo es considerarlo como una transformación

acorde a un modelo momento tras momento año tras año esta transformación

continua

Page 9: orientacion

Cuando más consciente llega a ser una persona de las estructuras que ha erigido

mediante un desarrollo previo habilidades y talentos ventajas y desventajas de

orden social virtudes y defectos emocionales deseos valores y aspiraciones tanto

más capaces de influir en su desarrollo ulterior según las elecciones que lleve al

cabo los principales objetivos de la intención son fomentar esta convicción facilitar

este tipo de elección

¿Quién emplea los servicios de orientación?

La mayor parte de la investigación destinada a descubrir que tirarse de personas

emplean los servicios de orientación cuando se dispone de estos a sido llevada al

cabo en escuelas superiores y en medios universitarios

Sin embargo teniendo en cuenta que muchos orientadores trabajan para

instituciones educativas los resultados son de considerable interés en general

estos resultados indican que los alumnos orientados son casi típicos de toda

población escolar aunque existan algunas diferencias de menor importancia

Distintos modos de ver la función del orientador

Haciendo caso omiso de la manera en que los orientadores definen su

especialidad lo que ellos hacen dependen en cierto grado de las definiciones

quedan otras personas

Page 10: orientacion

Conclusiones del autor

Si la profesión de orientación se define en el sentido que hemos recomendado en

este trabajo, como un servicio profesional destinado fundamentalmente a facilitar

que los individuos normales realicen las elecciones de las que depende su

desarrollo, dicha profesión certificada quedara en armonía con los clientes

esperan de ella.

Si, por lo contrario, se le define como un servicio cuyo fin es, principalmente,

producir cambios en la personalidad y supera las dificultades de adaptación, los

orientadores y los clientes tal vez se hallen buscando objetivos opuestos, a menos

que se descubran métodos más eficaces para comunicar al público los verdades

propósitos.

Conclusiones del docente

Específicamente se debe de visualizar en un primer momento las particularidades

que denominan el quehacer de la orientación, ya que se consideran diferentes

términos como de metodologías, que puntualizan la labor primordial del

profesional certificado: conducir al individuo a conocerse y a que el mismo

conozca sus limitantes para instruirlo de manera no directiva, de su hacer

profesional.

Bibliografía

Tyler Leona. La función del Orientador. Edit. Trillas México 1990.