orientacion inicial icse

download orientacion inicial icse

of 2

Transcript of orientacion inicial icse

  • 7/31/2019 orientacion inicial icse

    1/2

    I CSE

    I n t rodu ccin a l Conoc im ien to de la Soc iedad y e l Es tado

    CMO ESTUDIAR ESTA MATERIA

    Es muy probable que la primera materia que empiezan a estudiar al iniciarse en la vida

    universitaria sea I n t rodu cc in a l Conoc im ien to de la Sociedad y e l Estado . Esto es un

    gran compromiso para ustedes, pero tambin para nosotros que intentaremos orientar eseestudio de la mejor manera posible para que arriben con xito no slo a su aprobacin, sino a

    comprender el sentido y el objetivo que tiene.

    Porqu se llamar as esta materia? Me parece muy importante profundizar con los alumnos

    sobre la comprensin de que, como sujetos sociales, estamos dentro de una sociedad en la

    que vivimos e interactuamos. O sea, estamos dentro de una estructura social, una

    organizacin dinmica con diferentes componentes que se relacionan entre s. Dentro de esa

    estructura social podemos ver distintas subestructuras: la poltica, la econmica, la

    demogrfica, la religiosa, la sindical, la jurdica, la educativa, la sanitaria, entre otras. Las

    mencionamos separadas solamente para visualizar las distintas reas existentes dentro delsistema social, pero en realidad, como anticipamos arriba, estn vinculadas entre s.

    Y Estado ? Nos interesa que conozcan cmo se fueron conformando los estados, y en

    particular el de nuestro pas. Por esta razn estudiamos por qu instancias tuvo que pasar el

    Estado Argentino y en qu contexto mundial. Primero nos acercamos a la temtica del estado

    desde una serie de conceptualizaciones generales para luego, irlas pensando en torno al

    desarrollo del estado argentino.

    Sin extendernos demasiado en este primer acercamiento entre la materia y ustedes, en estarelacin pedaggica virtual, me interesa que sepan que ser importante que puedan

    entender y analizar tericamente una serie de conceptos (Estado, Nacin, Democracia, etc),

    pero mucho ms que puedan aplicarlos a las distintas situaciones y hechos polticos, sociales y

    econmicos que se fueron sucediendo en nuestro pas. As, ser fundamental que se entienda

    cmo se fue dando lo histrico-poltico en nuestro pas en determinadas etapas de nuestra

    historia . La intencin es poder confrontar situaciones con la realidad poltica histrica actual.

    O, en todo caso, que esos contenidos analizados y estudiados faciliten la comprensin de la

    realidad actual de la Argentina.

    Muchas veces el alumno traduce el contenido de esta materia como es historia argentina. Yo

    quisiera que comprendan que la inclusin de los acontecimientos histricos tienen la funcin no

  • 7/31/2019 orientacion inicial icse

    2/2

    I CSE

    slo de conocerlos, sino de interpretar qu elementos subyacentes estn presentes, qu

    concepcin de estado y de hombre prevalece en cada etapa histrica, qu movimientos

    sociales produjeron cambios, qu crisis se afrontaron.

    Se preguntarn a esta altura del relato cmo empiezo a preparar esta materia?. Me parece

    conveniente expresar algunas cuestiones que pueden resultar obvias, pero que los va a ubicar

    en un lugar apropiado:

    Antes de comenzar a leer los materiales, mirar y recorrer el programa de la materia porque

    esto los ubicar en la estructura de los temas que se abordan. Habr que disponer de tiempo

    para leer. Esa lectura puede ser rpida y general, para luego detectar los conceptos centrales,

    remarcarlos e ir vinculando los temas a medida que vayan alcanzando un cierto ritmo en elestudio. Sera ptimo volcar las ideas principales en cuadros o registros y, para corroborar

    cunto se ha podido aprender, ir a la gua de actividades para resolver los ejercicios

    propuestos, tarea que pueden afrontar solos o en pequeos grupos. Esto es por ahora una

    primera aproximacin. Suerte en su estudio.

    Susana P i res Mat eus