Orientaciones para la Construcción Curricular en el … · 2017-11-27 · Marcela Avalos González...

84
COORDINADORES: Jorge Salgado Anoni Vilma Rivera Gómez Verónica Apablaza Yáñez Orientaciones para la Construcción Curricular en el nivel de Educación Parvularia. Región de Atacama. Chile. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Transcript of Orientaciones para la Construcción Curricular en el … · 2017-11-27 · Marcela Avalos González...

COORDINADORES: Jorge Salgado AnoniVilma Rivera GómezVerónica Apablaza Yáñez

Orientaciones para la Construcción Curricular en el nivel de Educación

Parvularia. Región de Atacama. Chile.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Autoras:

Aline Ireland C.

Amelia Prieto

Ana María Villalobos

Angela Neyra Guzmán

Berta Castillo

Bertina Meza Pontigo

Brigida Robles Tapia

Carmen Canales

Cecilia Carvajal

Clara Flores M.

Claudia Martínez N.

Claudia Palacios O.

Debora Tello A.

Edith Vega P.

Elizabeth Sepúlveda P.

Ernestina Vásquez M.

Fanny Araya

Inés Callegas Santander

Javier Cartes R.

Jenny Quiroga Arcos

Jimena Vega G.

Julia Muñoz R.

Karen Portilla D.

Karen Vacela Julio

Luisa Nievas Torres

Macarena Manquez

Mai-lin Chan Vega

Marcela Avalos González

Marcela Guevara D.

Margot Mazu

María Belén Montalva Redon

Maria Espejo

María Inés Vergara Flores

María José Rodríguez

María Plaza Morales

María Sandra Perales Merino

Marta Orellana R.

Nancy Salamanca

Nelly Flores Guerrero

Nidia Bordones Cardozo

Sandra Alvarez Araya

Sandy Veliz S.

Verónica Cartés Alcayata

Vilma Gonzalez C.

Vilma Leyton Briceño

Viviana Avalos O.

Historiador asesor: Patricio Rivera Olguín

Editor: Patricio Rivera Olguín.

Diseñr gráfico: Luigi Parra Escudero

Año edición: 2010

Impreso en:

Agradecimientos a:

Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI. Región de Atacama. Chile

CONADI región de Atacama. Chile

IndiceCONSTRUCCIÓN CURRICULAR CULTURAS ORIGINARIAS REGIÓN DE ATACAMA 3

A MODO DE INTRODUCCIÓN 3

CULTURA COLLA 4

1.1 CONSIDERACIONES GENERALES 4

1.2 SELECCIÓN CULTURAL 4

1.3 LA PRIMERA NIÑEZ COLLA Y EL PERFIL DEL PÁRVULO 7

Conceptualización de la niñez 7

1.4 AGENTES COMUNITARIOS 9

1.6 RELIGIÓN Y RITUALES 14

1.7 MEDICINA Y SALUD 16

1.8 LENGUA UTILIZADA POR LOS COLLAS 17

1.9 ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO: AMBIENTE FÍSICO Y VIVIENDAS 18

1.10 VESTUARIO 19

1.11 ARTESANÍA 21

1.12 YERBAS 22

1.13 ¿QUÉ SE PODRÍA HACER DE LOS COLLAS? 22

CULTURA DIAGUITA 24

2.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA CULTURA 24

2. 2 LOS PRIMEROS PUEBLOS INDÍGENAS 24

2.3 SELECCIÓN CULTURAL 26

2.4 PERFIL DEL PARVULO 27

2. 5 AGENTES COMUNITARIOS 27

2. 6 El KAKAN 28

2.7 LOS LINAJES DIAGUITAS ANCESTRALES 28

2.8 VESTIMENTA 29

2.9 ARTESANÍA 29

2.10 PASTOREO Y GANADERIA 30

2.11 ARRIERIA 30

2.12 AGRICULTURA 31

2.13 MEDICINA 31

2.14 CULINARIA 31

2.15 MITOS Y LEYENDAS 32

2.16 ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y AMBIENTE FÍSICO 33

CULTURA MAPUCHE 35

3.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA CULTURA 35

3.2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA EL TERRITORIO Y LA IDENTIDAD MAPUCHE 37

3.3 LOS CONCEPTOS DE LA VIDA 38

3.4 LA CONCEPCIÓN RELIGIOSA EN LA CULTURA MAPUCHE 38

3.5 SELECCIÓN CULTURAL 38

3.6 PERFIL DEL PARVULO 39

3.7 AGENTES COMUNITARIOS 40

3.8 ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y AMBIENTE FISICO 42

3.9 ARTE MUSICAL MAPUCHE 43

3.10 ARTESANÍA 45

3.11 JUEGOS Y DEPORTES MAPUCHES 47

3.12 CONCEPCION DEL TIEMPO 48

3.13 FIESTAS TRADICIONALES 49

3.14 EL SOLSTICIO DE INVIERNO EN LA COSMOLOGÍA MAPUCHE 50

LOS CHANGOS 52

4.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA CULTURA Y COSMOVISION. 52

4. 2 VIDA COTIDIANA 53

4.3 SU ARTE 55

4. 4 ARTESANIA 55

4. 5 VESTUARIO 56

4. 6 LA CAZA 56

4. 7 INSTRUMENTOS 57

4. 8 PERFIL DEL PÁRVULO 57

4. 9 AGENTES COMUNITARIOS 57

4.10 ORGANIZACIÓN SOCIAL 58

4.11 RITUALES 58

4.12 ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y AMBIENTE FÍSICO 59

4.13 CONCEPCION DEL TIEMPO 59

CULTURA COPIAPINA 61

5.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA CULTURA Y COSMOVISION 61

5. 2 SELECCIÓN CULTURAL 61

5. 3 VESTIMENTAS 62

5. 4 LOS DERROTEROS 62

5. 5 DIVERTIMENTOS MINEROS 63

5. 6 LA ALIMENTACIÓN 63

5. 7 LA CULTURA RELIGIOSA 64

5. 8 PERFIL DEL PÁRVULO 66

5. 9 AGENTES COMUNITARIOS 67

ENTREVISTA 1 68

ENTREVISTA 2 69

ENTREVISTA 3 71

ENTREVISTA 4 71

5. 10 AMBIENTE FÍSICO 72

5. 11 ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO 73

5. 12 EVIDENCIA DE LA CULTURA MINERA Y RELIGIOSA 74

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

3

CONSTRUCCIÓN CURRICULAR CULTURAS ORIGINARIAS REGIÓN DE ATACAMA

A MODO DE INTRODUCCIÓN

La idea de cultura está referida a conceptualizaciones, significados o símbolos de la realidad insertos en

grupos humanos, que habitan territorios demarcados (C. Geertz: 1973). Por lo tanto, esta realidad se inmersa en

la complejidad que se observa en la cotidianidad, la cual se ve simple mas es compleja. Sólo basta la pregunta,

¿cuántas veces la humanidad no acuerda en torno al cuidado de sí misma y su medioambiente?, para comprender lo

dificultoso del ejercicio.

En estas siguientes páginas, el lector se encontrará con una descripción de la diversas culturas indígenas que

habitan en el norte del país, con el fin de rescata la diversidad material y de significados de los pueblos originarios.

Esta investigación es un intento de recopilación que busca abrir un camino hacia el conocimiento y la difusión de las

culturas indígenas, puesto que éstas tienen una importante presencia en el Norte de Chile.

En simples palabras, este documento es una guía que busca orientar a las educadoras de párvulo en la

entregar de conocimientos a los niños y niñas, para que éstos alcancen los aprendizajes esperados propuestos por

el Ministerio de Educación.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

4

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

CULTURA COLLA

1.1 CONSIDERACIONES GENERALES

La cultura denominada Colla, corresponde a un grupo originario de origen indígena que se auto identifican

como Tales. Según el CENSO del año 2002 ascendió a 3198 personas, representando el 0.46% de la población de

Chile. La ubicación territorial de los collas se sitúa en la cordillera de la provincia de Copiapó y Chañaral de la región

de Atacama, al norte del río Copiapó, en los asentamientos de Potrerillos, quebrada Paipote, río Jorquera y San

Pedro. Esta cultura se presencia en los registros históricos, a lo menos desde mediados del siglo XIX. En la actualidad,

algunas de estas familias mantienen contactos con las comunidades originarias y su cosmovisión integral del mundo

andino. Es así, que muchas familias collas se han radicado en ciudades y pueblos, como Copiapó, Paipote, Diego de

Almagro, Inca de oro, Tierra Amarrilla, San Pedro y Los Loros en la región de Atacama.

Para la investigación etnoshistórica,1 resulta complejo determinar el origen de la etnia Colla. Respecto a ello,

una de las hipótesis2 más contundentes indica que los Collas serían originarios del sector noroeste de Argentina,

específicamente de las localidades de Fiambalá, Laguna Blanca, Jachal, Saugil, Tinogasta, Palo Blanco, Belén,

Catamarca, Antofagasta de la Sierra, entre otras.

La vida cotidiana de los Collas estuvo ligada a la cordillera, se dedicaron básicamente a la crianza de animales

y fueron principalmente criadores de ganado caprino, en menor medida, también de ovejas, mulas, burros, caballos

e incluso y en algún periodo anterior, de llamos y vicuñas. Además, junto con la crianza de animales, también

sabían desarrollar productos derivados de ellos, como quesos, quesillos, yogur y mantequilla. La cultura colla tenía

a la vez rasgos nómades, estando en constante migración, en el periodo de verano se les podía encontrar en

zonas cordilleranas altas, en cambio en invierno, bajaban a zonas cordilleranas de menor altura. Con la llegada de

los conquistadores españoles y en el periodo de la colonia, su subsistencia se basó en la economía extensiva. En

este periodo iniciaron prácticas de monetarización, al ser inmersos dentro de la lógica capitalista primaria de los

españoles. Sin embargo, paralela a la crianza de animales, los Collas desarrollaron artesanía textil y de cuero, con

las cuales elaboraban variados productos que se conservan hasta la actualidad en diseños y técnicas de elaboración.

1.2 SELECCIÓN CULTURAL

1 Rivera, Francisco. “Identidad en el Laberinto: la búsqueda del sentido étnico en San Pedro de Atacama”. Estudios Atacameños Nº 11, pp. 185-194. Universidad Católica del Norte. San Pedro de Atacama. 1994. Garrido, Cristina. “El hervor de la vida contenida en las voces de ancianos atacameños”. Universidad Austral de Chile. Valdivia. CINPRO Consultores. “Ordenamiento Catastral de las Comunidades Indígenas del Altiplano de la II Región. Provincia de El Loa”. Informe Final preparado para la División del Catastro Nacional de Bienes del Estado del Ministerio de Bienes Nacionales. Santiago-Chile. 1997.

2 Existen autores asocian a los collas actuales con el reino Colla del periodo Tiwanaku (400-1.000 d. C.) que se localizaban inmediatamente al sur del Lago Titicaca. Así hablan de los Collas-Aymaras y los conectan con este origen a través de la expansión de la población. Esta asociación no es sustentable, debido a que los Colla es una etnocategoría surgida en los últimos siglos para denominar a un conjunto de pueblos originarios que ocupaban el noroeste argentino y que luego emigran y se asientan en la cordillera de Atacama y algunos en la cuenca del Salar de Atacama. Ver: Rojas, Carlos. “El mundo mágico de los collas”. Memoria (Profesor de Estado en Castellano). Universidad de Chile. La Serena. 1976. Grebe, María Ester. Culturas Indígenas de Chile: Estudio preliminar. Editorial Pehuén. Santiago. 1999.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES5

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

La Cosmovisión

En un intento por definir la palabra cosmovisión, es importante señalarla como concepto. En este sentido,

cosmovisión para Clifford Geertz es;

“un retrato de la manera en que las cosas son en su pura efectividad; es su concepción de la naturaleza, de la persona, de la sociedad. La cosmovisión contiene las ideas más generales de orden de ese pueblo.” (2001: 118).

Por tanto, la cosmovisión del mundo, es decir, el modo de concebir la realidad para estos indígenas, es

cosmológico y está estructurada en tres elementos; la tierra, el sol y el indígena. Por lo que, la cultura Colla concibe

la tierra como un puente constante de vida, porque ella trae al colla a la vida y el sol, generando la energía del astro

colorífica para la vida. Entonces, las ritualidades y las ceremonias son oportunidades para rendir culto a la naturaleza.

La cultura Colla fundamenta su cosmovisión en una entidad que la cultura occidental calificaría como

valores, destacando entre ellos la solidaridad, sin embargo, desde la antropología, ésta se entiende a través de

los intercambios cotidianos de subsistencia, como la reciprocidad y ritualizada en aspectos religiosos, mediante la

convivencia comunitaria, realizada en espacios ceremoniales – apacheta3 y sociales4. Los Collas vivían experiencias

de redistribución, reciprocidad y respeto profundo por la naturaleza. Asimismo, había una concepción ecológica en

su relación con los animales y vegetales, procurando no alterar los equilibrios de la naturaleza cuando necesitaran

hacer usos de estos.

Religiosidad

La cultura colla tiene un sustrato o base ideológica y religiosa propia y singular, que se sostiene

en una concepción personal del universo, perdurando en la conciencia del pueblo andino, es decir, en su ethos

identitario como sello de su colectividad. En este sentido, la cultura colla, en sus fiestas originarias, territorializa

espacialmente sus festividades, centrándolas en su comunidad y en los cerros. Esta práctica religiosa andina se ha

mezclado con la religión cristiana desde la llegada de los conquistadores. A su vez, existe una religiosidad que se

podría denominar Religiosidad Popular Colla, que responde a una significación de conceptualizaciones mágicas y de

divinidad del pasado, que se han reconfigurado con el paso de los siglos. Al respecto, Bernardo Guerrero (1993),

señala;

“cuando hablamos de la religiosidad popular, nos estamos refiriendo a aquellas prácticas religiosas no oficiales, es decir, a aquellas que han logrado su desarrollo en una apreciable y conflictiva relación con las religiones institucionalizadas”5

Por tanto, la religiosidad colla en su concepción del mundo religioso, considera una cantidad de deidades

tutelares que cumplen roles de protección y orientación, destacando entre ellas La Pachamama, que es la madre

3 Apachetas: son montículos de piedras, levantados en honor a la Pacha Mama, la madre tierra. Es habitual encontrarlos en los caminos altiplánicos de Chile, Argentina, Perú y Bolivia. Una vez que el caminante llega a un Apacheta se deposita una o más piedras junto con un regalo, que pueden ser hojas de coca u otro, en señal de respeto al espíritu que allí habita.

4 EnelmundoandinoesteconocidocomoMingaytieneunasignificacióndereciprocidadcomunal.VerJhon Murra “Formaciones económicas y politicas del Mundo Andino”. Editorial siglo XXI. 2001.

5 Guerrero Jiménez, B., “Religiosidad Popular y Estrategia de subsistencia: el caso del norte grande de Chile”. Revista de Ciencias Sociales 2. Universidad Arturo Prat. Iquique. 1993. p 6.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

6

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

tierra. Esta figura responde netamente a Tierra y tiene una explicación de vida, como forma de expresión de la

naturaleza, sin embargo, variados autores de las ciencias sociales, señalan que se vincula con la Virgen María, siendo

el símbolo del encuentro y fusión de dos culturas, la Andina y la Hispánica.

En este sentido, Victoria Arutunian (2008), señala;

“los cristiano-aymara colla llenaron el modelo jerárquico con sus creencias antiguas, añadiendo a la Santísima Trinidad, los santos y los ángeles y las almas buenas a la luna, al sol y a las estrellas del cielo, su mundo de arriba. El mundo terrestre, incluye imágenes de los Santos del cristianismo, Pachamama que es el centro de todo ser, las almas de los difuntos, los espíritus de lugares y de los productos, entre otros.”6

Por ende, se asiste a una mezcla del culto a la madre tierra de los collas, con la devoción mariana de los

conquistadores españoles. De esta forma, se da una relación simbólica de tierra-mujer-fertilidad-vida sacralizada,

constituyendo una visión cultural sincrética.

Identidad

La identidad es una dinámica de pertenencia a una comunidad o grupo humano, según José Luis Gutiérrez (2006).

“La identidad es la suma de nuestras pertenencias, es necesariamente identidad compuesta, múltiple, compleja, donde cada rasgo, cada atributo, cada pertenencia es una posibilidad de encuentro con los demás, un puente que nos comunica con otras personas”7

A partir de los años noventa, y sobre todo con la implementación gubernamental de políticas de reconocimiento

a los pueblos originarios, los Collas se encuentran en proceso de rescate y reconstrucción, sustentándose el proceso

de re-etnificación en componentes históricos culturales y migracionales económicos y territoriales, siendo este

último de gran importancia en la medida en que permite dar una identidad comprensiva, es decir, definirlos como

“los habitantes de la cordillera”. Los collas han sido capaces de habitar estos desolados territorios a partir del uso de

sus recursos naturales disponibles, logrando una alta adaptabilidad al medio ambiente, debido al conocimiento que

han alcanzado del entorno, a lo largo de su historia.

En 1992, la persistencia de esta identidad indígena en la cordillera de Chañaral, logró que Ricardo Núñez (PS),

senador de la república, se acercara a la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI) y a la Comisión Parlamentaria,

que, en esa época, discutía la nueva ley de pueblos indígenas, para solicitar expresamente la incorporación de los

Collas en el ante proyecto de ley, siendo ratificada su existencia por los propios interesados, que viajaron a Santiago a

solicitar el reconocimiento de su pueblo, éstos habitaban en la región de Atacama. De esta forma, queda consagrado

el reconociendo en el artículo 1º de la ley indígena Nº 19253 de 1993;

“el estado Chileno reconoce como principales etnias indígenas de Chile a: la Mapuche, Aymara, Rapa Nui o pascuenses, la de las comunidades Atacameñas, Quechuas y Collas del norte del país…” (Art.1º inciso 2º ley indígena).

Con este reconocimiento se inició el proceso de constitución de comunidades, agrupando a las familias que

6 Arturian, V., “Sincretismo religioso Una forma de vida entre la población indígena”. Kand-uppsats i Latinamerikastudier vid Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier. Universidad de Estocolomo. Suecia. 2008

7 Gutiérrez Espíndola, José Luis (2006). Educación para la no discriminación. Una propuesta. En: Educación en derechos humanos. México, Secretaría de Relaciones Exteriores, Programa de Cooperación sobre Derechos Humanos, pp. 101-122.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES7

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

se encontraban en la zona de Potrerillos, quebrada Paipote y Río Jorquera. Su constitución en comunidades indígenas

ayudó a impulsar el proceso de re-etnificacion y reconstrucción de la identidad, permitiendo que la organización de

los Collas extendiera aún más su tejido social. Así fueron tres comunidades originarias constituidas en 1995, otras dos

se constituyeron en 1998. Estas comunidades indígenas son; Comunidad Indígena de Potrerillos (1995); Comunidad

Colla De Quebrada Paipote (1995); Comunidad Colla Pastos Grandes (1998); Comunidad Colla Sinchi Wuaira (1998);

Comunidad Colla Río Jorquera y sus afluentes (1995); Comunidad Colla Serranía Poblete (2004).

Una de las características de estas comunidades es que se componen de familias y personas, que provienen

del medio rural y urbano. En efecto, más de 50% de los socios de las comunidades Collas se localizan en el medio

urbano en pueblos y ciudades de la región. Este proceso se ha ido agravando, debido al cierre de campamentos

mineros y a la falta de infraestructura social y equipamiento comunitario, que permita sostener a la población infantil,

juvenil y adulto joven, en los territorios que nacieron.

Las comunidades Collas se encuentran en proceso de recomposición organizacional, existiendo todavía

grupos de personas y familias no constituidas en comunidad, en las localidades de portal del Inca, Inca de oro e

Iglesia colorada.

1.3 LA PRIMERA NIÑEZ COLLA Y EL PERFIL DEL PÁRVULO

Conceptualización de la niñez En el mundo colla, la conceptualización de la niñez está asociada a los primeros estadios etáreos de este

pueblo, destacando la llamada “Primera infancia”. Este fenómeno significa una ritualización del párvulo colla, que

indica una pertenencia al mundo terrenal y sobre todo a la madre tierra, dado que al nacer los niños son ofrendados

a la Pacha Mama. Actualmente, las niñas y niños nacen en un hospital o clínica, con toda la seguridad de un

recinto especializado, mas eso no era lo común en el pasado, dado que los niños nacían en el campo y los asistía,

generalmente, una partera, constituyendo el parto, un ritual de inicio, el que en ocasiones era en compañía del

marido o en soledad, según sea la situación en que se encontraba la madre. Las palabras que sindican al bebé en

lengua colla son;

Wawa : Bebé.Kori : Niño o niña

La palabra “wawa” genera un impacto histórico en Chile, al incorporarla los chilenos a su vocabulario

popular. La palabra colla, que indica al bebé, es usada con normalidad por la mayoría de los habitantes de Chile. En

este sentido, se debe considerar, para una comprensión de elementos claves de la niñez colla, la alimentación del

niño, que es básicamente sustentada en la leche materna y en productos naturales, iniciando a la “wawa” en su

cultura, desde la nutrición.

Alimentación natural: Leche materna y leche de cabra, la madre amamanta hasta los dos años y a veces

más.

Alimentación básica: Maíz, leche de cabra, queso de cabra, carne de cabra, charqui de guanaco y cabra.

Respecto a la lengua, ésta es un indicador de identidad cultural en todas las culturas de la humanidad,

mas la lengua que utiliza la cultura colla se base en aprendizajes simbólicos y heredados por tradición, destacando

la incorporación de la lengua quechua en fines rituales, dada la historia de asimilación que tuvo esta cultura con el

Tawantinsuyu (Período Inca). Por tanto, la lengua Quechua, se usa en ceremonia y es enseñada desde temprana

edad.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

8

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

La formación familiar de los Collas comienza desde muy tempana edad, puesto que se casan muy jóvenes

entre los 12 a 20 años relativamente. En el matrimonio llamado alianza se hace una gran fiesta. Los niños de esta

cultura no usa la palabra mamá o papá, porque es reemplazada por Awihi (abuelo o anciano).

La comunidad hace aproximadamente 10 años que tiene la posibilidad de asistir al colegio, sin embargo,

todavía quedan adultos analfabetos y niños y niñas de 5 a 6 años que son integrados a labores sociales de su

comunidad, cooperando en el cuidado del ganado, acarreo de leña, de su abuela aprenden el hilado, de su padre y

abuelo la talabartería y orfebrería, y de su madre el telar, perdiendo la continuidad en sus estudios.

Juegos Típicos Collas

Los Juegos o el juego son en sí, un ámbito en el que puede darse la comunicación del niño con los otros

y la posibilidad de reelaborar su historia vital, por lo que es un espacio de sociabilidad infantil. En el niño, el juego

aparece como un comportamiento espontáneo, pero para que aparezca la aptitud por el juego, el infante debe

tener un sentimiento de seguridad que lo sustente. Esta experiencia es fundamental, por lo que el ambiente social

inmediato debe otorgar la confianza y la contención necesaria en cualquier situación. Sobre esta base fundante del

psiquismo el juego es búsqueda8 y creación permanente de la realidad, del sentimiento de existir por sí mismo y del

sentido que toman estos fenómenos para el niño. Entonces, el juego es una actividad propia de identidad infantil que

utiliza, tanto la motricidad como el lenguaje, generando un vínculo societal entre las niñas y niños de integración y

aprendizaje, que en la cultura colla se agiliza a través de objetos, que sin bien, en el mundo occidental, son juguetes,

en esta cultura, son piedras que asemejan juguetes. La piedra9 como tal, es primordial en las culturas indígenas del

norte de Chile y sur peruano.

Juegos Collas

Juego de la pisaca: Consiste en correr y, cuando el contrincante se acerca, agacharse.

Juegos de imitación: Los niños(as) están con los adultos e imitan sus labores, por ejemplo, preparar los

animales para montar y huellar con ellos.

Juegos con piedras: Lanzar con honda (quien llega más lejos, gana).

Juego de la payaya: Con bolitas de piedra, con la mano izquierda y derecha y también en el suelo, se juega

de a dos personas.

El caso del juego de la papaya, ha mutado en el norte chileno, como una expresión de juego infantil básico,

incorporándose incluso al lenguaje salitrero.10

Integración de la Niñez Colla

Los niños collas eran integrados a corta edad a la vida social de la comunidad, a los 5 ó 6 años debían

cooperar en el cuidado del ganado, acarreando leña, en quehaceres del hogar. Además, comenzaban a aprender

8 Ivern, Alberto ¿A qué jugamos? El juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje. Buenos Aires: Editorial Bonum. 1994.

9 Luis Galdames Rosas. “Percepción del Tiempo y el Espacio en el Mundo Andino. Cronica de la Piedra, estudios de mentalidad”. Tesis de Magíster en Historia, Inédita. Universidad de Chile. 1988.

10 Sergio González Miranda “Hombres y Mujeres de la Pampa”. Ediciones Lom. Santiago. 2002

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES9

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

la labor de artesanía, aprendiendo de la abuela el hilado y del padre la talabartería u orfebrería y de su madre el

telar, de esta manera, desde temprana edad adquirían responsabilidad en las labores que desarrollarían en su vida

adulta. Además del respeto que se les inculcaba hacia los mayores, que por lo demás es un antecedente clásico en las

culturas originarias, dado que el abuelo y la abuela representan el tiempo vivido y eso, tiene una valoración simbólica.

Los niños y niñas colaboraban en el cuidado de los animales, preferentemente, los fines de semana, porque

durante la semana se trasladan a las zonas urbanas para acceder a la educación formal en las escuelas.

La Serranía Poblete

Los niños y niñas collas de la comunidad Serranía Poblete, participan junto a su familia en todos los

rituales con el objeto de no perder las tradiciones de sus ancestros. Las familias de esta comunidad (60 personas

aproximadamente) se reúnen el primer domingo de cada mes, para planificar y organizarse en torno a sus costumbres,

constituyendo una comunidad de defensa de las tradiciones, para generar una continuidad de su cultura. En estas

reuniones, generalmente, comparten un mate, churrascas, pan amasado, macote con arrope de chañar, en el cual

están involucrados, en todo momento, los niños y las niñas. En toda esta batería de alimentos, se aprecia una

nutrición de tipo amplia e integradora en términos culturales, que responden a una alimentación de tipo indígena y

colonial, que se asocia a lo típico.

Nelson Torrejón Robles11 (secretario de la comunidad), relata que en su infancia su abuela se sentaba en

algún lugar dentro de la comunidad rodeada por sus nietos, a los que les contaba historias y luego cada uno de ellos

debía inventar una diferente, lo que desarrollaba al máximo su imaginación, potenciando su desarrollo futuro, tanto

en lo personal como en lo profesional.

1.4 AGENTES COMUNITARIOSOrganización Social

La organización social es un grupo de personas, que interactúan entre sí y mantienen determinadas

relaciones sociales, con el fin de obtener fines o metas comunes. Asimismo, permite interacciones (Georg Simmel:

1908), que en el caso de los Collas era de tipo horizontal, es decir, no estratificada, por lo que no estaban sometidos

a otros ni eran subordinados, esto quiere decir que, concedían un valor fundamental a la libertad. Esta comunidad

practicaban la nula acumulación de bienes y pertenencias, es así que antes de la llegada de los españoles, estaba

fuera de la estructura capitalista.

En el mundo colla, el núcleo central de su sociedad gira en torno a la familia. En la cultura colla la mujer tiene

un rol fundamental, dado que asume las tareas y autoridad de su marido cuando éste se ausenta, generando una

relación bilateral en la toma de decisiones, dándose un desplazamiento de poder. Desde esta perspectiva, se puede

apreciar que no existe una estructura netamente patriarcal.

El modelo de organización social nuclear son asentamientos de organizaciones familiares, basados en los

ayllus. En la actualidad, éstos han perdido vigencia en su etnia, debido al proceso de aculturación que se ha vivido,

con la sociedad mayormente occidental. El ayllu en sí, comprende tanto la organización social como la económica.

Hoy en día, se entiende el concepto de ayllú 12 como un conjunto de familias o unidades domésticas, que estaban

unidas biológicamente por lazos de consanguinidad y espiritualmente por la creencia de tener un mítico ante pasado

común. Sin duda, esta construcción es netamente de memoria histórica, dado que en las culturas originarias, no

11 Entrevista .Agosto del 2009.

12 Klein, H., “Hacienda y Ayllus en Bolivia”. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. 1995

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

10

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

existían recursos de grafía de registro histórico.

Si bien, la sociedad Colla tenía una estructura casi de horizontalidad en la época prehispánica, en la actualidad

existe la figura del anciano que es respetada profundamente en la comunidad, dado que conservan la memoria

histórica de la comunidad, por ende, la información cultural. La mujer más anciana, en ocasiones, poseía un respeto

similar, especialmente en las reuniones de clanes, donde resaltaba su dominio matriarcal. En estas reuniones se

formaban clanes y los componían varias familias, es así que en estas instancias, el rol de las mujeres se asocia a la

validez de un consejo de anciano, pero las decisiones finales y trascendentales eran tomadas por la awcha.

La dirección del señoría Colla radicaba en el curaca (kuraca), autoridad que al parecer, antiguamente,

era designada por un consejo dentro del ayllu, pero que en los tiempos prehispánicos se transmitía por sucesión

hereditaria, aunque sujeto el cargo a la confirmación del Inca, desde la dominación del Tawantinsuyo. Sin embargo,

la organización familiar Colla es y ha sido de tipo patriarcal, pero hace algunos años por las migraciones de la

población masculina hacia los centros urbanos o industriales, en busca de fuentes de trabajo y en un mejoramiento

de la calidad de vida o por atracción de la ciudad, ha cambiado a un tipo matriarcal.

El conjunto de ayllus constituían el huamani y dentro de éste existían diferentes categorías. En el poder

superior estaban los mallku, a éste se supeditaban los que tenían el señorío de las etnias locales. También existía

un sistema dual o de división en dos parcialidades, la de arriba Hanansaya y la de abajo Urinsaya. Esta división dual

estaba presente en todas las agrupaciones desde la máxima provincial, que correspondía a la totalidad del conjunto

étnico, hasta la etnia local.

Según, Oscar Pacho “Kollo”13 González, autoridad máxima (cacique) de la comunidad Sinchiwayra14, señala

que su comunidad se compone de más de 114 integrantes repartidos en el sector de Copiapó, quebrada Paipote y

Santa Rosa (alta montaña). Las comunidades se componen por clanes (Alliu) y corresponde a 203 familias, en donde

el más anciano es el guía. Existen comunidades en Diego de Almagro, Paipote, Rio Jorquera. Aproximadamente,

entre el 80 y el 90% de ellos viven de la crianza del ganado y la minería, cazan sólo a los guanacos huachos, porque

ellos aprovechan el 100 % del animal y con una duración de más o menos 4 meses. Asimismo, entre sus comidas

destacan, según los informantes: El Locro, charqui, macote (postre), bebida alhoja (agua ardiente) y la hoja coca.

A la vez existen productos de Artesanía como los Telares de lana natural de guanaco y de vicuña. Esta

materia prima la obtienen, a través del trueque con otras comunidades.

Celebraciones y costumbres

Entre sus celebraciones y actividades más simbólicas destacan las siguientes:

Huretamosoy : Celebración de año nuevo (21 de junio)

Día de la pacha mama : Inicio de la siembra (01 de agosto)

Sisayoy : Tiempo de floración (21 de septiembre)

Carnaval : luna negra (08 de febrero)

Tata inti : Sol

Arwa Vibancha : Ceremonia privada en la cordillera

Rueda sagrada : Ceremonia para renovar energías

13 Kollo: Alta Montaña.

14 Comunidad ubicada en pasaje Cousiño 1263 población Cateador Almeida.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES11

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

Asimismo existe el “Centro integral de medicina Colla” (medicina alternativa), éste es un espacio de

preservación cultural y se realizan masajes de aceites, terapias de sueños, ungüentos y hierbas, también este centro

recibe el nombre de sala mágica.

En las localidades collas todos celebran las mismas fiestas, cambiando algunos implementos de vestuario,

cabe destacar que en su estética los solteros y las solteras usan vestimenta café por respeto a la pacha mama,

mientras los niños son considerados como ángeles, esta última estética, demuestra el grado de sincretismo existente,

dado la mezcla cultural occidental.

Matrimonio

En el mundo andino, según Vivian Gavilán (1998) las relaciones de pareja, responden a identidades de

género, que son dinámicas y que señalan padrones en hombres y mujeres. En este sentido, destaca;

“las identidades femeninas se elaboran según dos términos que no encontramos en el contexto latinoamericano mestizo: sexualidad/proveedora. Por su parte, la identidad masculina se elabora de acuerdo a: sexualidad/orden social; contenidos que asignarían a los hombres la responsabilidad de ser los cauteladores de la organización social. Ello es compatible con el patrón de descendencia patrilineal, con la residencia patrilocal, con el sistema de herencia masculina de la tierra y con la representación social de las unidades doméstica.”15

Sin embargo, en la realidad cotidiana, una vez que el joven colla elige a su compañera y obtiene la aceptación

de ésta, el joven pone en conocimiento a sus padres generando un acuerdo de negociación e incorporación, de

acuerdo a la tradición heredada, entonces, el padre se presenta ante los padres de la novia de su hijo, acompañado

por éste. En la actualidad, mientras se conocen, los amigos o llamados compadres llegan a un acuerdo para aconsejar

lo mejor posible a la pareja ante ello, el padre y el futuro suegro manifiestan sus inquietudes ante su futuro compadre

y suegro, respectivamente. Luego de estos diálogos, que implican negociación y una vez tomadas las conclusiones,

sobre la nueva pareja, el joven se “hace cargo” de la niña y se van a convivir un año para conocerse mejor. Si, al cabo

de este tiempo, no hay afinidad, la pareja decide, de común acuerdo, separarse sin que ello sea una acción errónea,

ni mucho menos que tengan el repudio de la comunidad, dado que existe una legitimidad. De resultar afinidad en la

convivencia, la pareja se une para siempre.

Este compromiso está fundado en las estrategias de negociación, clásicas del mundo andino, más el vinculo

sacralizado ante Dios, y para ello se convoca a la Iglesia Católica y se bendice su unión en la celebración de una misa

realizada por un sacerdote, a la vez, se produce la dualidad occidental del compromiso ante un tercer actor, que es

el Estado de de Chile, por lo que se decide ir al Registro Civil. Esta operación tiene ocurrencia, para no ofender a la

divinidad como dios (el sol) y a la Pachamama (madre tierra).

La constitución de la propiedad de las tierras

Las tierras ancestrales ocupadas por las comunidades Kollas, son la piedra angular de su desarrollo sustentable

y de su identidad cultural, en la cordillera de Copiapó, Chañaral y Tierra Amarilla. En este sentido, la constitución de

la propiedad colla tiene relevancia en los siguientes aspectos:

Favorece el arraigo de la población colla en la cordillera y reduce la migración hacia pueblos y ciudades.

Permite el desarrollo de las actividades productivas (agricultura, ganadería, minería y turismo) necesarias

para la sustentabilidad económicas y cultural de los Kollas y garantiza el uso de recursos ambientales existentes

15 Gavilan Vega, V., “Elaboraciones de Género en la Religiosidad de Mujeres y Hombres Aymara del Norte de Chile Avances de Investigación”. Revista de Ciencias Sociales 8. Universidad Arturo Prat. 1998

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

12

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

dentro de la propiedad.

1.5 ACTIVIDAD ECONÓMICA

La cultura colla no escapaba a la lógica económica del mundo andino16, sus antecedentes señalan que

antiguamente su economía era de tipo extensiva, sin embargo, a partir de la llega de la conquista española,

desarrollan prácticas de moneda, para el intercambio de sus productos. En la actualidad, persiste la reciprocidad, por

lo que combinan la práctica capitalista con el trueque.

Su economía está ligada a la cordillera, es así como se dedicaron básicamente a la crianza de ganado caprino

y también de ovejas, mulas, etc. En períodos anteriores, a la de llamas y vicuñas, con la crianza de estos animales

también desarrollaron productos derivados como queso, quesillo, yogur, mantequilla. Se debe agregar a la crianza

de animales y a los productos derivados de ellos, la artesanía textil y de cuero que les permitió confeccionar variados

productos.

La agricultura la desarrollan mediante el regadío, dándose en los estrechos pero fértiles valles de los ríos.

Siendo los cultivos más importantes las hortalizas, viñedos, alfalfa, frutos y cereales.

Desde sus primeros tiempos en Chile los collas se dedicaron a actividades de pastoreo, caza y recolección,

arriería, pirquinería. Con esta última actividad, abastecieron los centros mineros, ciudades y pueblos próximos a su

ubicación geográfica. Posteriormente, desarrollaron en forma conjunta la economía de crianza de ganado con la

actividad minera. De esta forma, se logró diversificar el ganado y ampliar las zonas de pastoreo. Esta etnia fue capaz

de adaptarse a la inhospitalidad del medio geográfico que habitan, sabiendo sacar el máximo provecho a sus escasos

recursos naturales disponibles.

Al mismo tiempo, esta comunidad realiza una actividad ganadera, que tiene un movimiento de trashumancia,

el cual se basa en la complementación de recursos vegetales estacionales, en diferentes nichos ecológicos de mayor

altura. Existe una ocupación temporal de estos lugares y se denominan “circuitos trashumánticos de veranada”.

En tiempos no muy lejanos, existió una gran movilidad relacionando los ecosistemas más allá de la cordillera

de los andes, con evidentes lazos culturales y consanguíneos con el noroeste de Argentina (depto. de Belén de la

Provincia de Catamarca, Provincia de la Rioja) y con San Pedro de Atacama. Este ganado se mueve de oeste a este,

de la precordillera a la cordillera. El traslado se inicia a fines de noviembre o diciembre, los animales permanecen en

la cordillera hasta abril, aprovechando los pastos crecidos después del deshielo. Desde el punto de vista climático,

ésta es una zona prácticamente árida, que se caracteriza por la escasez de precipitaciones y por oscilaciones térmicas,

con altas y bajas temperaturas. Este clima tiene un efecto directo en la vegetación, puesto que origina una cubierta

xeromórfica escasa y rala, que presenta pastos de poca densidad y corta duración, a la vez, arbustos espinosos y poco

desarrollados. Esta vegetación es fundamental para la trashumancia, dado que de ella depende la vida del ganado,

aprovechando las yerbas, que crecen en otoño e invierno en las quebradas, y de los pastos, que se desarrollan en

primavera y en el verano en la cordillera.

Con relación a los recursos hídricos, estos son escasos. Se utilizan para la bebida del ganado, ojos de agua

que afloran naturalmente en las vegas. Algunas familias utilizan para beber, el agua que la empresa Codelco de

la división el Salvador, transportada en tuberías desde el sector La Ola hacia los centros de trabajo Potrerillos y el

Salvador.

Los collas eran crianceros, agricultores, mineros, carreteros, arrieros, transitadores de los pasos cordilleranos,

16 Andaur, C., “Ser Indígenas a Ciudadanos” Tesis Inédita de Magíster en Historia. Universidad de Chile. Universidad de Chile. 2007.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES13

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

de los senderos de cerros y quebradas. Como también cazadores de zorros, chichillas, guanacos y vicuñas, en estas

actividades los perros tenían una destacada participación.

Se debe señalar que los collas no perdieron nunca el contacto con sus parientes argentinos, no tan sólo por

el carácter social, sino por el económico, un informante colla señala:

“Íbamos en mulitas a Fiambalá, nos demorábamos 6 a 7 días, ahí teníamos muchos amigos, llevábamos cuero de cabra, palas, pomadas compraban mentolato, compraban palas chilenas por que el fierro argentino es muy malo, los vendíamos allá y con esa plata nos comprábamos los víveres, según como andaran los billetitos. El cuero de cabra es muy vendible, para hacer calzado, pues hay pocas cabras para el otro lado”.17

Los collas mayores recorrían, especialmente, las localidades de Fiambalá, Saujil, Tinogasta, Antofagasta,

Salta donde realizaban comercio con los argentinos, que ocupan estas zonas. Históricamente, el inicio de las faenas

en Potrerillos tuvo un impacto permanente en los collas, causando que algunos emigraran a la Argentina. El trabajo

intensivo en la producción de metales aumentó los requerimientos de leña, y la vegetación disminuyó progresivamente.

Además, para satisfacer sus propias necesidades, la administración les quitó el agua de las quebradas, devolviéndoles

las aguas servidas del campamento minero hacia Agua Dulce y el Jardín, lo que afectó sus cultivos y la crianza de

los animales. Es así como en un período breve, los collas abandonaron sus lugares de permanencia y tránsito en

las montañas, para instalarse, en un comienzo, en las afueras de Potrerillos y luego en las de El Salvador, Diego de

Almagro y Copiapó. Esta acción hizo que perdieran sus lazos con las montañas y se proletarizaran.

En la actualidad, el pilar fundamental lo constituye el ganado caprino. Este trabajo consiste en la mantención,

multiplicación y asistencia en la parición. El ganado en sí, no es de buena calidad y no se maneja con criterio técnico

ni comercial, produciendo un bajo rendimiento. Sus cueros y carnes son comercializados en los centros mineros

de Potrerillos y El Salvador o en transacción directa en sus majadas, con comerciantes del rubro. También poseen

plantaciones de cebolla, sandias, alcachofas, olivos, entre otros alimentos. Según la temporada, comercializan

algunas flores como las “ilusiones” en las cercanías de Copiapó, específicamente en la comunidad Serranía Poblete de

la localidad de hacienda San Pedro. A su vez, trabajan, en menor cantidades, con la artesanía, que es comercializan

ocasionalmente.

17 Entrevista Poblador Colla. Septiembre del 2009.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

14

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

1.6 RELIGIÓN Y RITUALES

La religión es muy importante para los collas, ellos conceden mucha importancia a la Pachamama (madre-

tierra) y el inti (el sol). Para esta cultura, existe una profunda vinculación entre su vida y la de los animales, dado que

estos forman parte de su subsistencia, por lo tanto, son parte de su sustento y de su cosmovisión.

En el momento de hacer ofrendas a la Pachamama, los collas utilizan a los animales, éstos están presentes

en la mayoría de sus rituales. Producto de la llegada de los españoles y junto al proceso de colonización, la religión

colla recibe las primeras influencias del cristianismo y la religión católica. Es así como asumen la celebración de santos

cristianos, pero éstos tienen un significado diferente, puesto que son relacionados con la naturaleza, siendo invocados

como patrones del ganado, la lluvia, etc. En la actualidad, la religión colla ha perdido su carácter de propia, dado

que se ha visto envuelta en un proceso sincrético, tanto por la religión católica como por las evangélicas, muchas de

ellas han impactado la región de Tarapacá.18 Sin embargo, los collas hacen una división al hablar de rituales, dado

que para ellos existen las celebraciones que son de carácter festivas y las ceremonias que tienen un carácter íntimo,

es decir, ceremonias abiertas y otras más reservadas al parecer como vínculo cultural. En las celebraciones participaba

toda la familia del ayllú, al mismo tiempo, era una instancia que permitía acerca a los ayllu que estaban más retirados,

lo cual hacía de ésta, una función social, como forma de identidad. Algunas celebraciones más características son:

año nuevo, solsticios, casamientos, carnavales y bautizos.

En el caso de las ceremonias, éstas tienen un carácter reservado, y sólo pueden participar las personas de

edad avanzada y conocedores de su cultura, que actúan bajo un marco de legitimidad. En esta línea descriptiva,

algunas celebraciones son:

La Señalada: Esta consiste en cortar un pedazo de la oreja del animal, con la finalidad de que se distinga

quién es su dueño, y luego, enterrarlo en el centro del canal. Además se pide por la multiplicación de los animales.

En este acto colectivo de la distinción, confluye toda la comunidad.

El Floreo: Esta celebración está directamente relacionada con el ciclo de vida de los animales. Se pide

por la protección de estos y se confeccionan flores de lana de colores, las que se colocan en las orejas de los

animales. El trabajo de confeccionar las flores lo hacen las mujeres y el floreo es mixto. Esta fiesta incluso da cabida

al enamoramiento y a la búsqueda de pareja.

La Apacheta: Es un ritual de sentido comunitario y de reciprocidad, consiste en construir, en forma colectiva,

una especie de templete. Éste es una especie de pirca pequeña, dentro de la cual se van depositando ofrendas tales

como agua, mercaderías, dinero etc., todas éstas traídas por los participantes. Los participantes van cerrando este

templete de piedras, tras dejar dentro de él su ofrenda. Así, en la medida que se necesite algo de lo allí depositado,

las personas lo solicitan en forma de préstamo o trueque (jamás se debe sacar un elemento del templete sin pedirlo).

De esta forma, se saca de este sitio ceremonial, lo que se va requiriendo, volviéndolo a cerrar cada vez con una

piedra.

18 Guerrero Jimenes, B., “De Indio a Hermano: Pentecostalismo Indígena en América Latina”. Editorial El Jote Errante. Iquique. 2006.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES15

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

La Vilancha: Es un ritual de función sacralizadora y es una labor efectuada por los hombres de la comunidad.

En éste se degüella un macho cabrío y su sangre se esparce en forma circular. Luego el corazón es enterrado y las

patas son puestas sobre la mesa de la vilancha. Alrededor de éstas se disponen los participantes del ritual, quienes

emiten rogativas, las que van acompañadas por la música de instrumentos como la caja chayera o el bombo. En este

rito sacralizador, lo que trasciende es la expresión del principio de reciprocidad entre el hombre y lo sobrenatural, a

través de lo cual se espera que fluya el poder hacia la comunidad humana, en términos de vida, fertilidad y salud.

La Capadura: Consiste en capar a los machos, con la finalidad de engordarlos y venderlos a mejor precio. A

estas celebraciones se suman ocho más, las que se realizan en el curso de un año. Estas celebraciones, en su mayoría

tienen directa relación con la pachamama, éstas son:

Los convidaos: Es una participación masiva de las familias reunidas en alguna majada. En procesión se

lleva a la Virgen María, en andas, hacia un calvarito, que es un lugar sagrado o un oratorio. Se utilizan elementos

detonantes, banderas, instrumentos de viento (pito, armónica y cornetas), además de bailes, cantos e instrumentos

de percusión, como la caja chayera

Carnaval o Challa: Se realiza durante la primera semana de febrero. El festejo se inicia en la noche, en plena

luna llena.

Día de la Pachamama: Se celebra el 15 de agosto, aunque estrictamente corresponde al 1 de agosto, día

en que se inicia el ciclo agrario

Año Nuevo: Los collas lo celebran el 24 de junio. En esta celebración se realizan asados, se queman hierbas,

las cuales son lanzadas hacia el este donde sale el sol, se realizan juegos etc. Esta ceremonia es alternativa al 21 de

junio aymara y quechua y es cercana al Wex Xipantu mapuche.

Día de los muertos: Se realiza el 02 de noviembre. En esta fecha la comunidad colla se reúne en torno a

una cena. Esta celebración tiene características occidentales y se aprecia un sincretismo.

L’ acho o Inka solsticio de verano: Se celebra el 24 de diciembre, en esta celebración se florean y

sacrifican animales, que luego todos los asistentes deben comer. Se celebra con comidas y agua ardiente y tiene

fecha de similitud con la Navidad cristiana.

En estas siete celebraciones, en que los collas celebran en el transcurso del año, la alimentación es de

importancia y se compone, básicamente, de carne, que es una las dietas principales en el mundo indígena, que ha

variado desde la llegada de la conquista hispana, en cuanto a los animales.

Durante estas festividades se realiza una ritualidad y se sacrifica un animal, extrayendo el corazón, el cual

se ofrece a la Pachamama. Por otro lado, existen algunos rituales en los que los collas consumen ciertos alimentos,

con la creencia de que se verán beneficiados por la Pachamama, gracias a su consumo. A modo de ejemplo, cuando

consumen huevos de flamencos, esperan obtener bienestar físico y buena salud.

Los ritos que realizan para agradecer y pedir multiplicación del ganado son los relacionados con “Vilanchas”

y “Ofrendas de Mesas”. En las vilanchas, se sacrifica el mejor animal de la manada, del cual se ofrenda la sangre y el

corazón a la tierra, en un hoyo excavado al centro del corral. En tanto la Mesa, es la confección y ofrenda de diversas

figuras de elementos de uso cotidiano y mágico, confeccionados con harina y agua. Esta ofrenda, que es de carácter

privado, nos habla de la gran carga ritual de este grupo étnico y que los enlaza con los aymaras del Norte Grande.

Su cosmovisión del mundo, es netamente panteísta, se cree en la tierra, porque ella trae al colla a la vida, y

en el sol, porque genera la energía colorífica para la vida. Las ceremonias y rituales son oportunidades para rendirle

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

16

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

culto a la naturaleza. Su concepción personal del universo perdura en la conciencia del pueblo andino. En sus fiestas

originarias, las que realizan en el hogar y en la montaña, se pueden percibir las prácticas religiosas andinas, las cuales

están unidas a la religión cristiana.

En conclusión, la religiosidad popular de los collas, sin duda, tiene sus raíces en el pasado. La Pachamama

que es la madre tierra, hoy se vincula con la Virgen María, siendo el símbolo del encuentro y fusión de dos culturas,

la Andina y la Hispánica. Por tanto, se mezcla el culto a la madre tierra de los collas con la devoción mariana de

los españoles, de esta forma, se da una relación simbólica de tierra-mujer-fertilidad-vida sacralidad. La práctica de

sacrificios y rituales a las deidades del pasado, la que se entiende como religión celeste y culto solar, se transforma

en ofrendas y oraciones a la Pachamama, La Virgen y al Santo Patrono.

En esta fotografía aparece el cerro en el cual, antiguamente, los ancestros de la Comunidad Colla de Serranía Poblete realizaban sus rituales.

Actualmente, la comunidad Colla Serranía Poblete utiliza este lugar.

1.7 MEDICINA Y SALUD

La medicina de este pueblo es básicamente con hierbas y todo lo que se relacione con la Pachamama, dado

que ella otorga vida. En la etnia colla existen dos personajes la meica (mujer) y el yatiri (hombre) quienes son capaces

de mezclar los elementos de la naturaleza para obtener beneficios. Tanto la meica como el yatiri dicen tener dones,

que les facilitan sanar a los enfermos, ambos forman un equilibrio bilateral.

Las hierbas, también, eran usadas por los collas en el control de embarazos. La mujer colla cuando quería

interrumpir su embarazo, recurría a la utilización de ciertas hierbas, provocándose un aborto. El aborto estaba

legitimado por esta etnia, tal vez por control de natalidad. Por otra parte, las hierbas eran utilizadas por la partera, la

cual empleaba infusiones de hierbas como antisépticos para evitar infecciones.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES17

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

La comunidad colla ante la llegada de un nuevo miembro, iniciaban al bebé dándole un baño con infusión

de hierbas. De esta manera, la meica lo colocaba en contacto con la naturaleza, la cual tiene un rol central en

este pueblo y acompaña al individuo durante toda su vida. Algunas de las hierbas utilizadas por esta etnia para la

medicina, entre otras, son: chachacoma (empleada para el mal de altura, la puna), llareta (para el cáncer y leucemia),

bailahuen (para dolores estomacales), parque negro (cicatrizante de heridas), salvia) (para la tos y el resfrío), etc.

CHACHACOMA LLARETA

BAILAHUEN SALVIA

1.8 LENGUA UTILIZADA POR LOS COLLAS

A la fecha no se ha podido precisar, en definitiva, la lengua colla. Sí se ha podido constatar, que cuando

fueron absorbidos y conquistados por los incas, estos introdujeron en el señorío colla diversos grupos heterogéneos

de mitimaes, los cuales tenían minorías de habla quechua. Es por esta razón, que durante los siglos XIV-XV, el territorio

colla ofrecía una imagen heterogénea, en el cual se hablaba tres lenguas el aymara, el puquina y el quechua.

En la actualidad, producto del proceso de aculturación vivido en la sociedad dominante, el grupo colla en

su mayoría habla el español. Los collas del noroeste argentino, los cuales también han perdido su idioma original,

hablan actualmente una mezcla de castellano antiguo con quechua y aymara.

Algunas palabras de la lengua quechua son:

Quechua Españolachachi (s.) Anciano

Achalaw (interj.) ¡Qué bonito!; ¡Qué lindo!Akanawasi (s.) Letrina, baño.Alalaw/alalay (interj.) Exclamación del que siente frío.Allin (adj.) Bueno, Bien, excelente. Despacio.Allin sunqu (adj.) Bondadoso, piadoso.Ananay (interj.) lindo!; qué lindo, bonito

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

18

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

Chakit’usu (s.) Pierna.Ima Chayri (adv.) ¿Qué es eso?.Imapax (pron.) Para qué.Imarayku (conj.) Por qué.Imayna (adv.) ¿Cómo?.Imilla (s.) Mujer joven. Criada.Inti (s.) Sol.Intiwata/wata (s.) Año solar.Iñiy (v.) Creer, tener fe.Irqi/wanra (s.) Párvulo, niño.Irqichay (v.) Acariciar, halagar al niño.Iskay (adj.) Dos. Par.Ja (pron.) ¿Qué?.Jaku (v.) Vamos.Jamuy (v.) Venir.Jananta (s.) Pañal.Janp’ara/Patacha (s.) Mesa.Jatun llaxta (s.) Ciudad.Jayk’ax (adv.) Cuándo.Jaylliy (v.) Cantar.Karu (adj.) Lejos, lejano.Kawsay (s.) Vida. v. Vivir.Kichay (v.) Abrir. Destapar.Killa (s.) Luna. Mes.Kinsa (adj.) tres.Kiru (s.) Diente.Kulli (adj.) Morado.Kunka (s.) Cuello.Ña (adv.) Ya.Ñachus (adv.) Tal vez ya.Raymi (s.) Fiesta.Rijch’ariy (v.) Despertar, interrumpir el sueño.Rimaykullayki (adj.) Hola, te saludoRirphukuy (v.) Verse en el espejo.Rit’i (s.) Nieve.Rixsiy (v.) Conocer.Runakay (s.) Naturaleza humana.

Algunas palabras en aymara son:Achaku (s.) Ratón.Achima (s.) Sombrilla, quitasol. Vela de las balsas de totora.Achu (s.) Fruto.Akapacha (s.) Este mundo, tierra o planeta.Akaxa (adv.) Aquí está.Allchhi (s.) Nieto o nieta.Amukim/Amuki (s.) Silencio.Arunta (p.) Saludo.Asu (s.) Niño recién nacido.Ati (s.) Espalda.Machaqa (adj.) Nuevo.Mantaña (v.) Entrar.Mara (s.) Año.Marka (s.) Pueblo, ciudad.Marmi/Warmi (s.) Mujer.Masuru (adv.) Ayer.Mistuña (v.) Salir, subir.Mujlli (s.) Codo.Mukhiña (v.) Oler.

1.9 ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO: AMBIENTE FÍSICO Y VIVIENDAS

Los asentamientos de la población Colla se caracterizan por la existencia de viviendas, en zonas de

invernadas, de construcción de piedras, barros y zinc, de baja altura. Estas viviendas están compuestas por la cocina

y habitaciones separadas, además de la existencia del corral cercano, generalmente cuenta con una ramada o una

cocina al aire libre protegida de los vientos.

En la cordillera, en zona de veranada, el Colla construye su vivienda temporal un poco más reducida, con

piedras cruzadas (pircas). Por lo general, estas viviendas estaban compuestas por un dormitorio y cocina al aire libre.

La cama la confeccionan en base a cueros tirados en el piso natural. Estos pequeños refugio se encuentran en la

zona de pastoreo donde hay escasas vegas (afloramientos de aguas) y constantes cambios de lugar, de parte de los

habitantes.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES19

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

En la comunidad existe un centro ceremonial o altar para realizar las ceremonias religiosas. En el aspecto

simbólico, los sitios rituales y sagrados Collas se encuentran dentro del territorio de la comunidad, en ellos se

preservan lugares de ritos y ceremonias.

En el pasado, las viviendas se localizaban de acuerdo a las condiciones climáticas, generando la relación de

dominio y conocimiento del espacio, por parte de la cultura colla. En el verano se ubicaban en la alta cordillera y

recibían el nombre de majada, en cambio en invierno se les llamaba ruca y se ubicaban en las zonas más bajas. Mas,

tanto las majadas como las rucas eran construidas con pircas, madera de espinos y latones en el techo. La vivienda

tenía una pieza grande y en el centro de ésta había un fogón, que era utilizado como cocina y junto a la vivienda

pegada a ésta estaba el granero.

En el presente, el Colla de la precordillera construye su casa, la que está compuesta por un dormitorio y una

cocina a leña, con una sección de horno para el pan. Las construcciones son de latón -el cual ha sido dado de baja

por la compañía- o de adobe con piedra cruzada. El techo es, generalmente, de calaminas o fonolitas, se ha perdido

el tradicional techo de paja y barro. Adjunto a la vivienda hay un patio pequeño, el cual está cercado en una malla

metálica o de latón, donde cultivan hortalizas de temporada o flores. Cerca de las viviendas se ubican los corrales

del ganado, éstos están construidos con latones o con piedras en sistema pircado. Para los animales pequeños,

como patos, gallinas, perros y cabritos pequeños se construyen, en la falda del cerro, pequeños aleros o cuevas para

cobijarlos en las noches o en los períodos de frío intenso.

En la actualidad, las viviendas han cambiado de acuerdo al efecto que la sociedad chilena y el progreso han

tenido en esta etnia. Aquellas familias que han emigrado a la ciudad (Potrerillos y El Salvador) han construido sus

habitaciones con material de desecho industriales (madera, cartones y latas) principalmente de las minas de cobre de

Codelco, llevando una vida con altos índices de pobreza y hacinamiento, a pesar de esto ellos conservan el patrón

de las viviendas rurales.

Aquellas familias que han emigrado a la ciudad (Potrerillos y El Salvador) han construido sus habitaciones

con material de desecho (madera, cartones y latas), llevando una vida con altos índices de pobreza y hacinamiento.

Existen otros poblados Collas, de carácter colectivo como los de Aguada Castilla, donde varias viviendas

se encuentran en torno a una aguada y veguita y existe un centro ceremonial o altar, para realizar las ceremonias

religiosas.

1. 10 VESTUARIO

El Vestuario indígena, al igual que la estética, responde a sentidos de identidad en el grupo o comunidad,

para adquirir formas de identificación comunes, alcanzando una entidad de homogenización. En este aspecto la

vestimenta típica colla, se dividía, según el sexo, así, el vestido masculino era una especie de túnica corta hasta las

rodillas y sin mangas, llamada ucu. Tenía unas franjas que eran decoradas en el pecho y en la cintura. A modo de

prenda íntima, llevaban una especie de taparrabos.

Las mujeres usaban una vestimenta, que envolvía su cuerpo desde las axilas hasta el tobillo, con una tela

rectangular que sujetaban encima de los hombros y la que se ceñían a la cintura mediante una faja adornada,

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

20

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

llamada chumbi, como forma de calzado usaban las ojotas.

Actualmente, producto del proceso de inserción en la sociedad chilena, como del trabajo minero, los

hombres han adoptado la vestimenta occidental. Asimismo, las mujeres también visten de acuerdo a la vestimenta

occidental chilena. Esta asimilación permite considerar las condiciones de integración social, que no demuestran un

abandono de la cultura o pérdida de identidad.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES21

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

1. 11 ARTESANÍA Artesanía en el telar

Las técnicas de artesanía, responden a

las formas clásicas del mundo andino, entre ellas,

la forma de entrelazado para elaborar objetos con

fibras vegetales sirvió de base para la invención de

la actividad textil. Primera fue con fibras de algodón

y luego con la fina lana de auquénidos: guanacos,

vicuñas, llamas y alpacas.

Artesanías en greda

La artesanía en greda es una práctica común en las

primeras comunidades organizadas y está presente en casi

todas las zonas del país y de América Latina. En este sentido

etnohistórico, los pueblos originarios son reconocidos por su

tradición alfarera.

En un aspecto identitario, este tipo de artesanía se

relaciona con la tierra ancestral y su deidad, la Pachamama,

convirtiéndose en una referencia. Se agrega a ello, que

históricamente las piezas de cerámica jugaron un rol básico

en la vida cotidiana de los pueblos indígenas y en este caso de

los collas. Además, la incorporación de la greda, como base de utensilios domésticos, como la cocina, genera un

aspecto de ritualidad y nutrición y crea todo un panorama en torno a la greda, como indicador de sistema de vida,

dado que la cocción de los alimentos exigía utensilios que nacieron de este oficio.

Pictografía

Las pictografías tienes su definición, como forma de arte

rupestre. Luis Briones, plantea;

“Las Pictografías son las primeras expresiones gráficas que hicieron posible entablar ese diálogo entre los hombres y el mundo que les rodeaba, utilizando una variada gama de colores, preferentemente de rojos, ocres y amarillos, el negro y blanco.”19

Esta expresión rupestre, no sólo es privativa del Norte Grande,

sino también del sector de la región Atacama que presenta importantes

vestigios, especialmente en la zona de los salares. Así, es posible apreciar pictografías en el Salar de Infieles, cercano

al salar de pedernales y algunos centros de adoración en las altas cumbres.

19 Briones, L., “Arte Rupestre Tarapaqueño”. Universidad de Tarapacá. Arica.www.uta.cl/masma/patri_edu/rupestre.htm.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

22

CU

LTURA

CO

LLACAPITULO I

1. 12 YERBAS

La utilización de las hierbas en las culturas andinas, responde a la relación de éstas con su naturaleza, es

parte de su cosmovisión y, en base a esta construcción de la realidad, se actúa y opera20.

La aplicación sistemática de las hierbas es una sabiduría o conocimiento que ha sido transmitido de padres

a hijos, un saber que a veces se calla y oculta, por el desprecio de la mayoría de los practicantes de la medicina

moderna, pero a la cual no se renuncia, por tanto es una preservación cultural.

El conocimiento de la medicina ancestral ha existido fundamentalmente, gracias a los abuelos y aquellos

kolla, que se atrevieron a explorar usos y prácticas y que han escudriñado en la pachamama, registrando sus

experiencias. A partir de esto último, existen interesantes recopilaciones sobre el uso de la medicina ancestral, como

la Recopilación de Medicina Ancestral del año 2008, que es un rescate de la memoria histórica colla en el ámbito

de la medicina.

1. 13 ¿QUÉ SE PODRÍA HACER DE LOS COLLAS?

En el jardín existen huesos de animales (guanacos), con los cuales se juega al pupo-culo. A su vez, aún

prevalece la ruca hecha en base a adobe con un comedor, netamente confeccionado con troncos y un horno de

barro del cual se realizaban tortillas.

Se pretende instaurar una hora de talleres o zonas de trabajo, en donde se realicen prácticas de tipo Kolla.

Por tanto, es una excelente forma o material para las prácticas educativas, que deseamos realizar en base a la

interculturalización.

20 Ramos, Pedro, Silva, Lautaro: “Las comunidades collas, una base de datos para conocer su realidad social actual”. Fondart 1994, Stgo.

HORNO DE BARRO RUCA JUGUETES (HUESOS)

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES23

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

LLA

CAPITULO I

Los Collas Hoy

Producto del proceso de aculturación, que ha vivido la comunidad colla, han surgido en los componentes

de esta comunidad, la necesidad de revitalizar su cultura, adquiriendo una forma de vida diferente a la de sus

antepasados, claramente esto producido también por la evolución que ha tenido, sin abandonar sus creencias y

costumbres mantenidas hasta la actualidad.

En base al anterior planteamiento, para la y el colla el sentido de abandono material occidental no existe,

sino más bien, ellos incorporan algunas tecnologías necesarias, debido a las condiciones climatológicas existentes,

porque en el pasado había mayor cantidad de agua. En la actualidad, es necesario incorporar tecnologías como

riego por goteo, aspersión, etc. En este aspecto, el colla no se niega a la tecnología, frente a este escenario, el colla

quiere que su pueblo tenga una identidad sólida y fortalecida, que apele a la memoria histórica y no al olvido de sus

valores, de su cultura y de sus costumbres.

En los tiempos del siglo XXI, los collas consideran que se debe convivir, sin separar la situación geográfica

o cultural, con esto plantean que se continúe con la práctica de ritos de adoración a la tierra y al sol, porque son

parte de la concepción astronómica y de las creencias de sus antepasados. Algunos de los collas son cristianos

creyentes en Dios, pero sin perder la importancia y el respeto que se le otorga a la tierra. Ellas y ellos en su mayoría

conservan las labores de agricultura, artesanía, entre otras formas de economía, como la capitalista que, por lo

demás, está instalada desde el siglo XVI en sus tierras, sin embargo, estas redes de intercambio comercial , les

ayudan a comercializar sus productos adquiriendo beneficios de ellos.

Actualmente la Corporación Nacional Indígena CONADI es el organismo que los ayuda a fortalecer su

condición de indígenas, conservando y entregando un significado primordial a su identidad, de tal forma que puedan

conservar sus costumbres y enseñar a todos los ciudadanos sobre ella.

Hoy en día, muchos Collas son profesionales y se encuentran insertos en la sociedad, no obstante, aunque

se encuentren lejos de su familia, la mayoría de ellos tratan de mantener el contacto reuniéndose cada vez que es

posible hacerlo. Es por eso, que siempre se ha mantenido la unión entre el pueblo Colla, privilegiando ante todo a

la familia.

CAPITULO

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

24

CU

LTURA

DIA

GU

ITACAPITULO II

CULTURA DIAGUITA

2.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA CULTURA

Cosmovisión

El estudio y la indagación, que fue realizado en la Provincia del Huasco, encontró la existencia de personajes

importantes que representan a esta cultura y que, a su vez, se encuentran ubicados según localidad y zonas.

En el contexto teórico histórico se debe señalar, que no se conocen muchos registros, por lo que es constante

la investigación sobre la historia de los diaguitas. De igual forma, no existen consideraciones sobre su aspecto físico,

pero sí se sabe que median entre 1,65 y 1,68 metros. En torno a su historia, Jorge Rodríguez y otros (2004), plantean:

“La primera aproximación fue realizada por Cornely, quien reconoció tres etapas de la cultura Diaguita: Arcaica, Transición y Clásica (1956). Montané (1962, 1971) estableció que los tipos Ánimas cubrían el período Medio; mientras que la cultura Molle, el Temprano, y la cultura Diaguita, el Tardío. Ampuero finalmente definió las fases Diaguita, estableciendo cambios en la secuencia original de Cornely: complejo Las Ánimas, Diaguita I Ánimas IV, Diaguita II y Diaguita III”21

Los primeros cronistas hispanos los describen como de piel tostadas, musculosos, de cabellos negros, alegres

y amables, tenían por costumbre pintarse el rostro con líneas y triángulos negros alrededor de los ojos. Sin embargo,

desde la arqueología, se han realizado otros estudios que señalan que entre sus características estaba la formación

de tribus sedentarias, que vivieron en los valles, también se dedicaron a la agricultura y la crianza de camélidos y

la caza, a la vez incursionaron en la minería, tales como oro, plata y cobre, que lo usaban como trueque, es decir,

término popular de la reciprocidad.

El Historiador Jorge Hidalgo (2004), señala:

“al sur de los omaguacas, seguía el conjunto de pueblos, que originalmente se llamó Diaguitas, pero que hoy se reconocen compuestos por diferentes etnías y lenguas”22

Para este historiador, los Diaguitas son de la actual Argentina. A pesar de esto, es Ricardo Latcham en

193623, al observar similitudes en la cerámica, quien determinó el concepto de los Diaguitas chilenos.

Al parecer, los españoles, en el valle del Huasco, utilizaron el término genérico indio para designar a

la población originaria. Por tanto, se disminuía u omitía la identidad colectiva, que facilitaba su dominación en

encomiendas y en censos, además de ayudar al pago de tributos. En este sentido de dominación localista, el termino

diaguita sólo se mantuvo en el Valle del Elqui.

2. 2 LOS PRIMEROS PUEBLOS INDÍGENAS

Para continuar la distribución ancestral del Valle del Huasco en dos mitades, la de arriba y la de abajo, los

21 RODRIGUEZ L., Jorge et al. “la cultura diaguita en el valle del río illapel”. Chungará (Arica) [online]. 2004, vol.36, suppl. [citado 2010-06-23], pp. 739-751. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071773562004000400017&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0717-7356. doi: 10.4067/S0717-73562004000400017.

22 Hidalgo Lehuedé, J., “Historia andina en Chile”. Editorial Universitaria. 2005. Página 44.

23 Citado por Jorge Hidalgo. Op cit. Página 45.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES25

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

DIA

GU

ITA

CAPITULO II

españoles lo dividieron en dos encomiendas, que dieron curso a los llamados pueblos indígenas: Huasco Alto, que

incluía a Paitanas, lugar en que sería fundado posteriormente Vallenar, y Huasco Bajo, que incluía las zonas, hoy

ocupadas por las ciudades de Freirina y Huasco. Desde el siglo XVIII, los indígenas se concentraron en Paitanas y

Huasco Alto, único pueblo de indígenas que permaneció tras la colonia. Además, desde muy temprano, el valle del

Huasco se caracterizó por una marcada diferencia étnica entre las poblaciones que habitaban sus nacientes. La

población hispana se instaló en el valle del Carmen, los españoles se asentaron definitivamente en las regiones altas

del lugar. La población diaguita, por su parte, se concentró en el denominado Valle El Transito, donde sigue en la

actualidad24.

Los diaguitas respetan sus costumbres, las que son el cultivo de la tierra y crianza de animales, ambas con la

finalidad de subsistir, por lo que se ligaba a la tierra desde su cosmovisión.

Respecto al cultivo de la tierra, ésta era responsabilidad de la mujer hasta el día de hoy, en cambio la crianza

de los animales desde sus inicios ha sido una responsabilidad recaía en los niños, quienes debía levantarse a las 6 de

la mañana, todos los días, para campear el ganado. Muchas veces sin tomar desayuno, porque la tarea productiva

era primordial y costaba encontrar el ganado disperso. En esta actividad, los niños se alimentaban de pacules y/o

frutos del árbol de algarrobo o uvas de molle o pingo-pingo. Es destacable señalar, que muchas veces arriesgaban sus

vidas pudiendo ser atacados por algún puma o buitre o por sufrir alguna caída mientras caminaban por los cerros,

según cuentan los ancianos25 en la actualidad.

La cultura Diaguita valora a la tierra como el elemento esencial de sus vidas, y por esto, cada año celebran

la llegada del año nuevo ofreciéndole a la madre tierra sus frutos, a través de un ritual realizado con productos de

sus cosechas y animales criados por ellos mismos. El objetivo de esta práctica es agradecer por las riquezas, que la

misma tierra les proporcionaba.

Por consiguiente, la cultura Diaguita es una mezcla de contenidos de la presencia española produciéndose

un sincretismo religioso, que incluye elementos de ambas tradiciones y sistemas de creencias.

Según los testimonios, que son una fuente de la historia, Justa Ana Huanchicay Rodríguez, señala de los

Diaguitas;

24 Diagnostico de la Etnia Diaguita de la III región de Atacama, elaborado por el grupo de investigación TEPU, año 2005, adjudicadoporlaSecretariaRegionalMinisterialdePlanificaciónIIIregiónAtacama.

25 Entrevistas de campo. Srta. Ana Luisa Villegas estudiante de pedagogía básica su edad es de 23 años y pertenece a la agrupación Diaguita Río Huasco ubicada en la Quebrada Valparaíso. Sra. Justa Ana Huanchicay quien es la presidenta de la Comunidad Diaguita de Alto del Carmen y también es presidenta del Centro Cultural Diaguita de Huasco Alto.Sra. Heriberta Campillay Vásquez Tesorera de la comunidad Diaguita de Chanchoquin Chico Valle del Transito.Sra. Mónica Torres Santibáñez perteneciente a la Comunidad Diaguita de Chanchoquin Grande Valle del Transito. Sra. Nora Campillay, Presidenta de la agrupación Diaguita Río Huasco. Septiembre del 2009.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

26

CU

LTURA

DIA

GU

ITACAPITULO II

“Los diaguitas del valle del Huasco hemos mantenido sus tradiciones a lo largo de muchos años. Esa fue la forma de honrar la memoria de nuestros padres y abuelos, quienes siempre supieron que pertenecieron a un grupo étnico. Nos hicieron saber desde pequeños que éramos una cultura particular dentro de nuestra identidad como chilenos y chilenas: teníamos otras vertientes, proveníamos de otras amalgamas producidas entre cerros y paltos. Nos heredaron su apellido y su forma de ser.Desde temprano supimos que éramos descendientes de los habitantes originales de de estos valles cordilleranos y por eso comenzamos nuestro proceso de autodescubrimiento: de saber quiénes somos, de donde provenimos y de cómo ha venido cambiando nuestra cultura a través de los siglos. Supimos así que nuestra etnia hundía sus raíces en los siglos, es decir, teníamos un pasado más antiguo del que sospechábamos en un comienzo. Nuestros abuelos tenían sus propios abuelos, sus costumbres, su forma de habitar el mundo, sus palabras…….. Todo venia de más atrás, más lejos, más profundo. Por todo esto, se nos dio una gran fuerza, quisimos buscar instancias de reconocimiento público. Y lo hicimos de muchas formas, con fotografía con nuestra gastronomía y con medicina indígena, a través en definitiva de nuestra tierra. Nos asumimos como diaguitas, nombre sonoro como las aguas, como los pájaros; comenzamos a luchar porque nuestra etnia tuviera el reconocimiento que se merece, no solo en las leyes, sino también en los corazones de las personas de este valle, de esta región, de este país lo logramos, con esfuerzo, con tesón. La historia de nuestra etnia, de nuestro proceso de reconocimiento legal y de nuestras iniciativas por recuperar nuestra cultura son los tres pilares fundamentales que nos tienen en pie. Las invito a recorrerlo, como lo hacían los arrieros de la cordillera: sabiendo que cada camino lleva a otro más ancho y que cada senda se comunica con otras en un circuito sin comienzo ni final.”26

2.3 SELECCIÓN CULTURAL

Lo más relevante de esta cultura es la familia, pues hasta el día de hoy el grupo familiar está compuesto

por abuelos, tíos, primos, sobrinos padre, madre, hijos e hijas, característica de una familia extendida o extensa.

Actualmente, la familia Diaguita orienta sus pasos hacia la recuperación plena de su cultura y se esfuerzan por

entrelazar el presente con su tradición más genuina.

Estas comunidades lucharon por ser reconocidos como etnia indígena. Es por esto, que el 28 de agosto de

2006, la Presidenta de la República Sra. Michelle Bachelet Jeria firmó el documento que incorpora a la etnia diaguita,

en la ley indígena, asumiendo el estado el compromiso y el desarrollo cultural, económico, político y social de los

Diaguitas. La modificación de esta ley tiene el N° 20117 y fue publicada en el diario oficial, el 8 de Septiembre del

mismo año.

En la actualidad, los descendientes de la etnia Diaguita no superan a las 1500 personas y la mayoría posee

un fuerte mestizaje. Ellos habitan en la comuna de Alto del Carmen, específicamente en el Valle del Tránsito. Gran

parte de la población del Valle del Transito posee uno o los dos apellidos Diaguitas, estos son: Campillay, el cual es el

más común, Huanchicay, Alquintay (se trasformó en Alquinta), Tamblay, Seriche, Licuime y Pallauta.

Cabe mencionar, que existen localidades que llevan el nombre de origen de la lengua Kakán, estas son:

Chanchoquin, Conay y Chollay (localidades al interior de Vallenar por el valle del Tránsito).

26 Testimonio de Justa Ana Huanchicay Rodriguez. Presidenta del Centro cultural Diaguita Huasco Alto. Septiembre del 2009

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES27

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

DIA

GU

ITA

CAPITULO II

Debido a la superposición cultural, que tuvieron los españoles con la etnia diaguita, se debió rescatar las

raíces de la cultura, a través de los estudios antropológicos, mediante la instalación de un grupo de profesionales en

el valle del Tránsito, que comprobaran la existencia de este grupo originario. Ahora, como corolario de este mismo

estudio, se llegó a la conclusión de que en el valle de San Félix hubo un total dominio hispánico, ya que no existen

evidencias, ni vestigios de esta cultura.

2.4 PERFIL DEL PARVULO

Se considera que es necesario establecer las características de desarrollo del párvulo de la cultura de estudio.

Es por ello, que los antecedentes que tenemos con respecto a las prácticas de crianzas, es que no existía conciencia

del cuidado de los niños y niñas, asumiendo éstos los roles del cuidado de animales, a muy temprana edad, donde

estaban expuestos a ataques de animales salvajes y de caídas a gran altura. Así, mientras los animales pastaban, los

niños jugaban libremente. Entre los juegos podemos mencionar: Boleadoras, hondas, pelotas confeccionadas con

cuero, bolitas de greda, equilibrio y destrezas con animales como los caballos y los burros.

Los niños iban aprendiendo por imitación y modelo de adultos, aún en nuestros tiempos (20 años atrás) se

les debía obligar a asistir a la educación formal. No existía diferencia entre género, ni edad.

La vestimenta de los niños consistía sólo en una túnica y no usaban calzado.

2. 5 AGENTES COMUNITARIOS

La estructura familiar, roles y funciones familiares, miembros de la familia, forma de socialización, etc.

La familia estaba establecida con un marcado matriarcado, donde las mujeres asumen el rol de líder por

largos periodos, mientras los varones salían a alimentar y cuidar a los animales, de acuerdo a la estación del año.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

28

CU

LTURA

DIA

GU

ITACAPITULO II

Además, eran familias extensas, porque vivían en clanes conformados por abuelos, hermanos, padres, tíos, entre

otros.

Las tribus eran gobernadas por un cacique, quien tenía el poder de tomar las decisiones, sancionar y aplicar

los castigos y sanar en caso de alguna enfermedad. No obstante, gozaba del privilegio de tener hasta doce esposas.

Uno de los ritos sociales eran los nacimientos, que estaban a cargo de una partera. A la mujer se le

introducían plumas de gallina negra por la boca, para provocar arcadas y por ende pujos. Las mujeres recién paridas

eran cuidadas por la partera durante 40 días. Existía el “manteo”, esta acción consistía en colocar a la mujer sobre

una manta meciéndola hasta lograr ubicar al bebé en posición de parto. La placenta era enterrada en hoyos muy

profundos.

En el proceso habitual de eliminación del ombligo del recién nacido, a éste se le marcaba el pie en una

higuera.

En relación a los funerales, había una congregación de todos los pueblos cercanos, los cuales eran atendidos

por los mismos familiares del difunto, entregándole alimentación y alojamiento. De esta forma, en conjunto

construían el ataúd de madera. Los muertos eran sepultados con sus bienes, alimentos y jarrones, ya que creían en

la vida eterna.

2. 6 El KAKAN

La lengua de los diaguitas argentinos se denominaba Kakan, según el investigador trasandino Adán Quiroga

(1908),” la lengua cacana, serrana o montañesa es una misma cosa, pues cacá significa montaña”. Hoy se conocen

fragmentos del Kakán y se ha especulado sobre la posible presencia de un dialecto en el Huasco denominado

Cuz – Cúz, que sería producto de la fusión del Kakan con el Quechua traído por los colonizadores incaicos de

Perú. Ambos dialectos están presentes en la toponimia del Huasco, aunque sin evidencia de su presencia en una

unidad reconocible. El único estudioso que escribió una gramática del Kakan fue el Padre Barzana, un misionero del

siglo XVI. Lamentablemente, este documento se extravió y con él se perdieron las reglas gramaticales, lo que ha

acentuado la tendencia a la desaparición de la lengua. Sin embargo, quedaron algunas de las voces resonando en el

territorio del Huasco, ya sea en los apellidos, en las divinidades o en el nombrar de algunas cosas. Las terminaciones

“ay, qui, quil, quin, entre otras, son señas de la lengua diaguita.

Entre los apellidos destacan, por ejemplo, Campillay, Tamblay Guanchicay, Liquitay, licuime. En cuanto a

la toponimia del Huasco, también se conservan voces ancestrales diaguitas, estas son: Chanchoquin, Chihuinto,

Malaguin, Chollay, Conay, Colinay, Pachuy, Colpen y Pinte, Tatul, pero existen otras voces de uso común, como son

Yastay, Churqui y Patay. En este aspecto, todas han mantenido su sentido y uso cotidiano, cuyo origen está en la

lengua hablada por los antepasados.

2.7 LOS LINAJES DIAGUITAS ANCESTRALES

Los apellidos diaguitas ancestrales, quedaron consignados en la historia escrita desde la llegada de los

primeros españoles a estas tierras, a través de las tasas de censos, matrículas, cartas y otros documentos, que hacían

mención a la población originaria.

En el periodo de la conquista, a través del primer cronista llegado a Chile, Jerónimo de Vivar, se consignó el

apellido Mercandey, que era el cacique más importante del Huasco Alto en 1535. A su muerte lo sucedió el cacique

Sangotay, en 1540. Paralelamente a Mercandey, en Huasco bajo señoreaba el cacique Atuntalla, cuya descendencia

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES29

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

DIA

GU

ITA

CAPITULO II

conservó importancia hasta el siglo XVIII. En este siglo aparece el apellido Saguas, como cacique del Huasco Alto.

En los archivos parroquiales se señalan para el valle, los apellidos Quilpatay, Chuñe, Yallique, Guanitay, Adequin, y

Cangas.

En el siglo XVIII aparece mencionado Juan Pacollicuimi como cacique del Huasco Alto. Por otra parte, en

los archivos parroquiales de la localidad de El Tránsito y en un “expediente para examinar el estado presente de

las encomiendas del Huasco”, pedido por Don Ambrosio O”higgins, en 1789, aparecen los apellidos Campillay,

Guanchicay o Huanchicay, y Tamblay, Cayo, Licuime, Seriche, Pallauta, Villegas, Torres y Santibañez, entre otros.

Entonces, paulatinamente, comenzaron a aparecer en los registros del Huasco Alto los apellidos españoles, según

la costumbre hispana de evangelizar a los naturales mediante el bautismo y el santoral cristiano. Se castellanizó su

pronunciación y escritura o se los reemplazó.

En la actualidad, gran parte de la población del Valle del Transito posee uno o los dos apellidos diaguitas.

Campillay es el más común, junto a Huanchicay, Alquinta, Tamblay, Seriche, Licuime y Pallauta. A éstos se suman los

apellidos hispanizados desde muy temprano, todo lo cual da cuenta de una continuidad, que refleja la permanencia

de una misma identidad cultural. En el resto del valle, aguas abajo, hay otros apellidos de origen indígena, por

ejemplo, en la matrícula de indios de Huasco Bajo, en 1674, los apellidos más recurrentes son Zapatero, Lule,

Montero, Marañon, Pilon, Quilquile, Atuntalla, Pelado, Calabacero, Lanquintin, Normilla, Gallo, Chulantay, Chuspe

y Discreto.

2.8 VESTIMENTA

Los indígenas no tuvieron demasiados inconvenientes en mantener su vestimenta tradicional durante los

siglos XVI y XVII. Sin embargo, durante el siglo XVIII, fruto de la pérdida de su ganado camélido ancestral, que les

proveía materia prima para sus prendas, así como su sujeción a un terreno acotado y la evangelización, empezaron

a modificar sus vestimentas. Comenzaron a utilizar prendas hechas con algodón, como camisones, pantalones,

sombreros, camisas y chaquetas, remplazando las fibras de camélidos por otras provenientes del ganado ovino,

introducido por los españoles con la conquista.

Un efecto de la llegada hispana fue que las fibras vegetales, como la totora, fueron, definitivamente, dejadas

de lado y hasta la actualidad su uso se restringe a la confección de artículos domésticos u ornamentales. A pesar de

lo anterior, las prendas de vestir se siguieron confeccionando con técnicas similares, se combinó el vestir hispano

con el indígena y subsistieron prendas como ponchos, mantas y otras ropas de abrigo, adaptadas al frio clima de la

cordillera, así como elementos para la montura y aperos de los caballos, como alforjas y mantillas. De igual forma,

continuaron con las prendas y accesorios realizados en cuero.

2.9 ARTESANÍA

Los diaguitas, en la actualidad, han perpetuado una parte importante de su cultura, en las distintas artesanías

que han continuado desarrollando. Esta ha sido su forma de mantener sus saberes y tradiciones, siendo verdaderos

archivos de su pasado más antiguo.

Hoy en día, los diaguitas son conocidos por haber creado una de las industrias cerámicas más hermosas, en

forma y estilo, en los Andes normeridionales. En su diseño y decoración se distinguen todas las fases previas de su

conformación como cultura, así como, todas las influencias culturales de sus vecinos geográficos.

En el período de la colonia hispana, en cada pueblo, existieron los olleros, quienes fueron los encargados

de continuar con la tradición de ceramista. Sin embargo, sus piezas diferían en mucho de las prehispánicas, ya que

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

30

CU

LTURA

DIA

GU

ITACAPITULO II

privilegiaban las piezas de tipo funcional, eso favoreció a que la antigua alfarería indígena, que diseñaba sus piezas

imprimiéndole sus claves y signos culturales más profundos, se comenzara a perder.

2. 10 PASTOREO Y GANADERIA

Los diaguitas son una cultura que combinó, desde temprano, la ganadería nómada con la agricultura

sedentaria. Su ganado camélido conformado, principalmente, por llamas que los españoles llamaron ovejas de la

tierra, fue reemplazado por el ganado ovejuno, llamado ovejas de castilla por los hispanos para diferenciarlos del

autóctono. Posteriormente, se introdujeron en el valle los ganados, caprino, ovino y caballar.

Los diaguitas continuaron utilizando sus antiguas rutas para circular estacionalmente a sus ganados. Las

llamadas veranadas que se efectúan desde los meses de septiembre hasta abril, para que los animales aprovechen

los pastos y el buen tiempo de la alta montaña durante primavera y verano, completa su ciclo con las invernadas,

que consisten en hacer descender a los animales hacia las áreas más bajas del valle, durante el otoño e invierno.

Los ganaderos diaguitas se convierten así en crianceros. Suben con su ganado durante los meses más cálidos para

aprovechar la leche de la época de las pariciones y elaborar sus quesos, cuyo rendimiento va de la mano con las

lluvias.

Es muy propio de la cultura ganadera diaguita, el uso consuetudinario que hacen las familias de las vegas y

zonas de pastoreo. No tienen más propiedad efectiva sobre ellas, que la que emana del uso histórico, por parte de

una familia, goce que se va heredando generacionalmente. Durante los meses de verano, se trasladan los rebaños a

las zonas de forrajeo cercanas a la laguna grande y el cerro cazaderos, donde habitan temporalmente las majadas,

que son estructuras habitacionales unifamiliares construidas en piedra, madera y ramaje. Entre los siglos XVIII y

XIX, la actividad criancera diaguita adquiere gran importancia como suministradora de productos y subproductos

caprinos a la economía regional.

El florecimiento minero, ligado al mineral de plata de Agua Amarga en 1811, Chañarcillo en 1832 y tres

puntas en 1848, necesitaron de grandes cantidades de carne, quesos y cueros para la supervivencia de las grandes

cantidades de personas que se establecieron en dichos enclaves. La misma situación era aplicable para el surgimiento

de la labor de los pirquineros que, en menor escala, se instalaron en los cerros para la búsqueda y explotación de

vetas y mantos cupríferos, argentíferos y auríferos.

2. 11 ARRIERIA

El arrieraje constituyó siempre un modo de vida para los habitantes de la cordillera del Huasco, distinguidos

conocedores de las rutas y del clima cambiante de las alturas. En este pueblo, íntimamente ligado a la ganadería,

el arrieraje abrió el valle a las actuales rutas camineras en la zona y sus conexiones con la banda oriental de los

Andes. En el siglo XX, la arriería Diaguita experimento su momento de mayor apogeo. En gran medida, fue efecto

de la expansión de la actividad minera en el norte de Chile. Las faenas mineras necesitaron de grandes cantidades

de ganado, que fue suministrado por las etnias de la zona. En el valle del Huasco, las faenas de Capote, durante la

década de los años treinta y la proliferación de la actividad pirquinera, desarrollada luego de la gran crisis del 192,

fueron destinos preferenciales de las masas ganaderas que los arrieros Diaguitas traían desde Argentina.

En la actualidad, los servicios de la arriería se encuentran constreñidos a una circulación sólo nacional y de

carácter esporádico.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES31

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

DIA

GU

ITA

CAPITULO II

2. 12 AGRICULTURA

En la época del conquistador español Pedro de Valdivia, se notaba que los Diaguitas cultivaban maíz,

frijoles, quínoa y zapallo, todos productos obtenidos por riego. En aquel período, sobre la base de Algarrobo y

maíz se producían bebidas alcohólicas. El entramado actual de canales de regadío tiene su origen en los sistemas

implementados durante la presencia de los Incas de la zona, quienes impulsaron un tipo de agricultura excedentaria

a mayor escala que la preexistente a su llegada. En 1796, se realizó un censo tributario en Huasco Alto, en el cual

se anotó que los diaguitas pagaban su contribución con higos, porotos, trigo, en “toda legumbre”, cebada, plata y

en trabajo. Posteriormente, la explotación del Chañar y del Algarrobo cedió ante la producción de cítricos, frutales,

producción de fruta seca y ante la incorporación de todas las variedades de productos, a partir de las plantaciones

de vides. Es en este momento cuando se intensificó la producción de chicha, pajarete, aguardiente y pisco, no sólo

en el valle de El Tránsito, sino también en el valle de El Carmen. Estos nuevos cultivos posibilitaron el surgimiento de

nuevos subproductos, como la mermelada de uva (uvate) y el arrope. Todo parte central de la cultura del valle del

Huasco.

En la actualidad, el surgimiento de la agricultura extensiva de parronales en el valle del Huasco, ha conspirado

contra la diversificación de productos de raíz indígena. La agricultura diaguita se realiza, mayoritariamente, en forma

de chacras de subsistencia en los que se producen maíz, trigo, papas, cebollas, tomates, ajos, porotos y varios árboles

frutales como duraznos, para hacer huesillos y descarozados, así como damascos, nogales, manzanos, perales e

higueras, entre otros. Otra limitante importante ha sido el factor climático, ya que buena parte de la población

diaguita habita zonas altas, propensas a descensos muy acusados de la temperatura durante el invierno, así como a

oscilaciones térmicas amplias entre el día y la noche.

2. 13 MEDICINA

En el presente, la comunidad presencia una escasez de tierras dedicadas para la agricultura y una perdida de

aquellas especies de plantas, que eran un potencial curativo, que en el pasado conformaron un verdadero sistema

medicinal diaguita. En consecuencia, son pocas las personas jóvenes que pueden identificar esta vegetación, conocer

sus usos y los tratamientos involucrados en la administración a los enfermos. La lejanía geográfica de los centros

de atención médica, hizo que las prácticas curativas diaguitas se mantuvieran, por mucho tiempo, como única

alternativa de curación.

El repertorio médico diaguita, al igual que buena parte de la cultura medicinal campesina Chilena, incluía la

compostura de huesos, sobadoras, quitadores de espanto, meikas y santiguadoras. Cada una de estas prácticas tenía

sus propias técnicas para ejecutarse y eran suministradas a los enfermos mediante infusiones, ungüentos, emplastos

y filtros. Algunas iban acompañadas de oraciones, que resaltaban el carácter personalizado de estas terapias.

Los diaguitas siempre han distinguido dos lugares distintos desde donde obtener sus plantas medicinales. El

primero es el huerto y el segundo el campo. El huerto es la zona inmediatamente contigua a sus viviendas, mientras

que el campo son las zonas más lejanas.

2. 14 CULINARIA

En la cultura Diaguita, el trigo se convirtió en la pieza angular sobre la que se reinventó la culinaria indígena

en América, luego que fuera introducido por los españoles, ésta fue un caso de real aculturación nutricional. El caso

de los diaguitas no fue una excepción, dado que el trigo se molía en la chanjuana o chancuana y se obtenía el trigo

mojado. Todo se come acompañado de porotos, además de zapallo y choclo. El trigo, por su parte, es factible de

tostar con lo que se obtenía la harina tostada, la cual debía pasar por la chancuana y por la yotuna para alcanzar una

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

32

CU

LTURA

DIA

GU

ITACAPITULO II

harina más fina, también destaca otra técnica que consistía en utilizar morteros tallados en troncos de algarrobo,

aunque eso se utilizaba para cantidades mayores de granos.

A su vez, existe otro alimento característico, pero no es exclusivo de los diaguitas, las churrascas, también

compuestas de harina de trigo y manteca. Se asan a la parrilla y es un alimento muy característico de la dieta

cordillerana. Otros alimentos que formaron parte de la dieta diaguita fueron el guiso de chicharos, la torta de higos,

el mote, obtenido en las trillas a yegua suelta, y la chuchoca, que acompaña a la cazuela en competencia con el

frangollo y el trigo majado.

El patay es otro de sus alimentos característico. Se trata de una harina hecha a base de semillas de algarrobo

con la que se puede hacer pan.

2. 15 MITOS Y LEYENDAS

La cultura diaguita no está exenta de los mitos, que por lo demás existen en todas las sociedades de ellos.

El mito característico de la cosmovisión diaguita es el llastay, relato de un espíritu que se corporiza en la forma de

un gran guanaco blanco, muy lanudo y a veces brillante, el cual actúa como protector de los rebaños de animales

silvestres, como vicuñas y guanacos. Este ser mítico puede causar el bien o el mal a los habitantes de la cordillera,

según sean sus intenciones con los rebaños de animales. Es por esto, que puede despistar a los cazadores y sus perros

de presa, hacerlos caer en hondonadas o emboscarlos y provocar que se despeñen definitivamente. A la vez, puede

provocar que las armas de fuego les exploten en la cara a los cazadores. Es un ser inmune a las balas, castigador de la

codicia desmedida, a veces actúa como vigía, líder y protector, similar a la labor que realiza el relincho en los rebaños.

El llastay puede revivir a los guanacos muertos. Esta entidad se presenta, con mayor frecuencia, cuando las

matanzas indiscriminadas dejan crías pequeñas sin madres. A veces adopta la forma de un hombre de pelo blanco,

que ejerce su misión tutelar, visitando a las personas y explicándoles, perentoriamente, que deben dejar de cazar

guanacos y vicuñas. También pueden transformarse en humano para evitar ser capturado. Se dedica a ayuda a los

hombres buenos y los orienta para encontrar el camino adecuado, cuando se encuentran extraviados en la montaña.

La presencia de este mito puede rastrearse hasta hoy en Bolivia y su distribución abarca hasta el noroeste

argentino, los valles de Copiapó y Huasco. Lo comparten los diaguitas de Chile y Argentina y puede haberse originado

en una etapa muy remota, cuando los habitantes de la zona se dedicaban a la caza y recolección, es decir, antes

del surgimiento de la agricultura y la alfarería o bien, fue una adopción posterior de otras comunidades indígenas.

En una época anterior a la llegada de los incas, habrían ejercido ya un culto solar, figura máxima del

firmamento, rector del clima, las cosechas, dueño de la vida y de la muerte. Existen vestigios de estas prácticas y

se encuentran en la actualidad en las cimas de los cerros Las Palas y El Potro, posiblemente también en la cima del

cerro Cantarito.

En estos fenómenos se puede apreciar que la cultura diaguita mezcla su contenido con la cultura española

y se producen sincretismos religiosos que incluyen elementos de ambas tradiciones y sistemas de creencias. La más

importante era la challa, celebración para festejar la abundancia y la fertilidad, la cual se realizaba en tiempos de

carnaval y duraba varios días.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES33

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

DIA

GU

ITA

CAPITULO II

2. 16 ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y AMBIENTE FÍSICO

Ambiente físico: definición de estilos arquitectónicos de la cultura, organización de los espacios públicos y domésticos, artesanías, tejidos, cestería, uso del color, juegos, juguetes, utensilios, instrumentos musicales, etc.

En torno a la vivienda se sabe que había diferencia entre la población común de los diaguitas y los caciques.

Estos últimos, dado su poder, habitaban chozas de mayor tamaño y mejor aspecto, en cambio el resto de la población

habitaban chozas pequeñas construidas de material ligero y de origen vegetal (base de piedra y barro, paredes de

ramas y palos en forma triangular). Las casas siempre tenían su puerta con ubicación hacia la salida del sol y eran

construidas, en la parte alta de los cerros, bajando sólo al cultivo.

Los diaguitas eran famosos por su artesanía tales como: jarrones, platos y cantaros. Además, elaboraba la

cerámica con diferentes formas, colores y dibujos pintados con colores blanco, ocre, negro y rojo con líneas zigzag,

formando grecas y representando animales y personas. Se desconoce la técnica y herramienta que usaron.

En cuanto a los tejidos, se usaba la lana de oveja y el algodón, los cuales eran lavados con tomatillo y la lejía

(ceniza desleída en agua), se enjuagaba en aguas corrientes, se secaba y se escarmenaba (abrir la lana) y después

se hilaba con un huso de madera, que era de un palo nativo de Algarrobo o Chañar. Para el teñido de las madejas

se utilizan productos naturales, por ejemplo, raíz de pacul tiñe café, moyana tiñe amarillo, uvilla de parqui tiñe de

azulito morado, cáscara de nuez tiñe café, tola de sauce tiñe café claro. También usaban el telar fabricando ponchos,

túnicas, morrales con motivos de figuras geométricas, formas humanas y zoomórficas y con aplicaciones de punto

cruz con influencias incaicas.

Los utensilios usados eran los jarrones, los cuales eran fabricados con greda, en forma de pato con diseños

incaicos y eran usados en ceremoniales de agradecimientos y defunciones. La cocina era fabricada por tres piedras

en forma triangular y la chancuana servía para moler y pelar.

Respecto a los instrumentos musicales se ocupaban tambores y flautas rudimentarias. Algunos estudios

etnomusicológicos, han establecido que además utilizaban una especie de ocarina que tenía cuatro orificios, en

relación a la ocarina tradicional que tiene 6. Otro instrumento fue el palo de agua, confeccionado con el cactus

propio de la zona.

Concepción del tiempo en la cultura, calendario cultural, periodos de actividades propias de la vida cotidiana, organización climática, ganadera, agrícola, fiestas tradicionales, etc.

Existen en el pueblo Diaguita fiestas tradicionales, como la celebración del Año Nuevo entre el 21 y 24 de

Junio (fecha probable).En esta celebración se daba gracia a la tierra donde se bebía un licor de fermento de trigo y

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

34

CU

LTURA

DIA

GU

ITACAPITULO II

se compartía los alimentos que cada grupo cultivaba y criaba. En la actualidad, el día 5 de Septiembre se celebra el

Día de la mujer indígena.

Es importante señalar que para este pueblo originario era importante el uso de plantas medicinales tales

como chachacoma, bailahuén, ajenjo, borraja, manzanilla, té de lincordia, aloe vera, cebolla, romero, toronjil cuyano,

entre otros. Los diaguitas utilizan, además, como elementos de sanación el aire, tierra, agua y sol otorgándole una

valoración, pues que sin estos agentes vitales la comunidad no puede vivir.

El pueblo diaguita, para mantener la normalidad orgánica, se rigen por la ley natural que es norma de virtud

y salud, comprendida en diez mandato, los cuales son:

1.- Respirar siempre aire puro.

2.-Comer exclusivamente productos naturales.

3.-Ser sobrios constantemente.

4.-Beber únicamente agua natural.

5.-Tener suma limpieza en todo.

6.-Dominar las pasiones, procurando la mayor castidad.

7.-No estar jamás ociosos.

8.-Descansar y dormir sólo lo necesario.

9.-Vestir sencillamente y con holgura.

10.-Cultivar todas las virtudes, procurando siempre estar alegres.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES35

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

CULTURA MAPUCHE

3.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA CULTURA

“Para el Mapuche todo tiene Vida”

Los Principios de la Filosofía Mapuche

La cultura Mapuche tiene ciertos principios ordenadores de su realidad, que se manifiestan en su vida

cotidiana. Éstos se basan en los siguientes aspectos:

1.-Principio de la Integralidad:

La creación es un todo permanente, puesto que todo está atado o unido a la sinergia de la fuerza

creadora. Por ende, nada está separado uno del otro, dice la sabiduría Mapuche o KIMÜN, porque todo está unido

indisolublemente.

2.-Principio de la Circularidad:

Dicen los Mapuches que todo es circular, por tanto su cosmovisión es circular, como lo es la Luna. Además,

circular es el sol, circular son las estrellas, circular es la tierra, circular es el útero materno, circular es nuestra cabeza,

como lo son nuestros ojos, nuestras células y los átomos, también lo es óvulo y el espermio, que se engendra, para

ser CHE o persona.

3.-Principio de la dualidad o Paridad

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

36

CU

LTURA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

El principio de la dualidad es característico del mundo mapuche, puesto que poseen la creencia de

que todo se generó a partir de dos. Todo lo existente se generó debido al NEWEN o fuerza de la polaridad, que es

negativo o positivo, derecha o izquierda, este u oeste, por tanto Dios es, Dios Madre y Dios Padre.

¿Cómo estructuró su conocimiento el Pueblo Mapuche?

La cultura Mapuche, a través de la Observación Permanente de la Naturaleza, desarrolla una etnometodología

de la Inducción de Sócrates. Este principio fue el mismo que utilizó el Pueblo Mapuche, para conocer el cosmos,

observar y comprobar. Este ejercicio intelectual de cosmovisión, en Mapudugun, se llama Inarrumen.

El Inarrumen es el arte de aprender en metáforas, observa y aprende. El niño aprende del profesor, de sus

padres, de los demás.

La observación permanente desarrolla en el Pueblo Mapuche y en todos los Pueblos Precolombinos la

capacidad de descubrir los astros, planetas, constelaciones y galaxias.

¿Cuáles son los parámetros con que se mide ese conocimiento y cosmovisión?

Se articula a través de la propia patentación cultural, es decir, la palabra que está en nuestra propia lengua

vernácula. En el caso mapuche, lo que está en la lectura de los Epew y lo que se conoce como mito. Los Epew son

lecturas del pasado y experiencia aprendida, que constituye la base de la memoria del aprendizaje de miles de años.

Algunos ejemplos de lo que proviene de la palabra vernácula:

WALLONTU-MAPU: Es el universo mapuche. Está constituido por la totalidad del cosmos, los planetas, los

astros, las estrellas, los cometas, meteoritos, lunas, etc.

WALL MAPU: Es el país Mapuche y la réplica del cosmos total, que se organizó bajo el principio que dice:

Chumley ta wenu mapu, ka feley ta nag-mapu, (tal como es arriba, así es abajo).

MELI-WITRAN-MAPU: Es el estudio de la Cosmología Mapuche, que replica las cuatro secciones principales

del cosmos, cuatro direcciones organizadas a partir del Este o Puel, Pikum, Lhafken, y Willi Mapu.

KULTXUG: Es la idea del cosmos o la apropiación simbólica de la tierra que diseñaron los mapuches, en él

está representado el Wallontu-Mapu.

El Pueblo Mapuche sabía de la redondez o Circularidad de la Tierra, es así que llamó a su rotación, CHÜNKÜZ

MAPU. Este pueblo conoció la inclinación del eje terráqueo, que origina los solsticios y los equinoccios

¿Dónde se aplican estos principios?

Estos principios se aplican en el territorio propio, determinado de acuerdo a la misma cosmovisión.

1.-El Pueblo Mapuche, a la llegada de los españoles, disponía de un territorio de más de 64 millones de

hectáreas de tierra, con un deslinde acotado, una organización social, que la sustentaba, y una división administrativa

del Wall-Mapu.

2.-Según sus tradiciones, conformaban una entidad de confederación de estados libres. De esta manera,

el país mapuche se llamaba Wall-Mapu. La gente se llamaba Güluche, y la división administrativa se llamaba Meli-

Witxan-Mapu, que eran cuatro espacios territoriales elementales.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES37

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

Pikum Mapu o tierras del Norte

Puel Mapu o tierras del Este

Willi Mapu o tierras del Sur

Lafken Mapu o tierras de la costa

En el WALL- MAPU está el AZ - MAPU

El AZ-MAPU es el código de ética y comportamiento del ser mapuche.

EL AZ es el ser interno de la persona o la imagen que proyecta. Por eso, al asociarse al concepto Mapu,

adquiere todo un complejo sentido de normas y protocolos de los territorios. También se refiere a la ética y la moral

de la persona. Son miles de códigos del comportamiento del Che, que están relacionados con la naturaleza. A su vez,

indica las formas de los rituales, que están explícitamente definidos por los trabajos, el agua y el aire.

Asimismo, el Az establece la base orientadora del quehacer de los mapuches en su territorio.

3.2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA EL TERRITORIO Y LA IDENTIDAD MAPUCHE

Para el investigador Alex Latta (2005), la organización política mapuche se puede identificar en los siguientes

momentos:

“La organización política del pueblo Mapuche ha sufrido un largo proceso de cambio desde el comienzo del periodo colonial. Sin embargo, es posible sostener que, debido a la participación directa del Estado a nivel local, los cambios experimentados durante la última década han sido unos de los más rápidos y significativos dentro de esta larga historia de colonialismo. Para entender bien el papel del Estado en estos cambios, es necesario mirar mucho más allá de la ley misma, siendo necesario enfocarse en la introducción de un discurso de “desarrollo indígena”, junto con una serie de prácticas administrativas cuya lógica principal fomenta la integración del pueblo indígena al modelo económico neoliberal”27

La organización política, en un sentido de distinción de poder o jerarquización, tiene, el primero lugar, como

base principal el Lof, que significa la base social instalada de acuerdo a los linajes, como forma de integración o

socialización en la toma de decisiones, éstas eligen un Lonko. En cada uno de los Lof hay lugares que son resguardados

por Ghen o dueños espirituales, como son, por ejemplo, los montes, montañas, bosques, Menoko, Txayenko o

vertientes, a quienes se tiene que respetar. En segundo lugar están los llamados Rewe-Mapu, que son la alianza de

nueve LOF. Una vez realizada esta alianza, se plantaba un Rewe como símbolo territorial, de ahí su nombre Rewe-

Mapu. En los Rewe-Mapu se elegía un Úlmen, luego los Rewe se confederaban, nuevamente, hasta nueve Rewe-

Mapu, los que pasaban a llamarse Ailla-rewe. Por tanto, ante un importante proceso de identidad, basada en alianzas

y acuerdos de poder recíproco, los niños, en base a una reproducción de tradiciones generacionales, desarrollaban

identidades territoriales, perteneciendo a su espacio, que se daba a partir de esta división administrativa de la nación

o pueblo mapuche o Wall-Mapu. Entonces, las niñas y niños, necesariamente, deben conocer este proceso para

lograr su identidad, en primera instancia, dentro del país o Wall-Mapu, y posteriormente, dentro de la división

administrativa del Wall-Mapu.

27 Alex Latta “La Politica Mapuche Local en Chile. Las comunidades Pehuenche del Alto Bio Bio.Un estudio de caso”.Revista Líder. Volumen 13. Año 10. 2005. Página 169.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

38

CU

LTURA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

3.3 LOS CONCEPTOS DE LA VIDA

Para la cultura Mapuche, el Rewe es el árbol cósmico de la vida y es utilizado,

actualmente, por las Machi. El Rewe es una figura antropomórfica con escalones.

Originalmente, fue un símbolo territorial y los escalones representaban a cada Lof, que adhería al pacto.

En la cultura Mapuche, el concepto de la vida se define como la unión del cuerpo, los sentidos, la mente,

el alma, la naturaleza. Este concepto está, íntimamente, ligado a la concepción, cuya base simbólica y material es

la tierra, es el agua, el aire y el fuego. Por tanto, la vida se ve como un estado holístico de bienestar físico, mental,

social, moral y espiritual y, en todo momento, con equilibrio cósmico.

En consecuencia, si en la comunidad ocurre una enfermedad, ésta no puede tratarse en forma fragmentada,

porque la enfermedad puede ser individual como colectiva y su mejoría debe incluir tanto causas como efectos,

por lo que se activa un sistema horizontal de comprensión y entendimiento de la enfermedad, desde la comunidad.

3.4 LA CONCEPCIÓN RELIGIOSA EN LA CULTURA MAPUCHE

En la cosmovisión mapuche no existía la idea de Dios, porque no había un concepto de esta palabra. Ésta

llega con la conquista hispana, sin embargo existe la idea de energía, la cual está movida por elementos como los

siguientes:

La energía se llama Newen, que significa fuerza. Por tanto, Dios es concebido como una gran fuerza. Esta

gran fuerza está formada por cuatro personas, pero una sola energía, un solo Dios. Con la llegada del cristianismo,

se incorporan elementos sincréticos, estableciéndose otros términos, que permiten comprender la articulación de

deidades cuatripartitas de la cosmovisión mapuche, estos son:

-Kuze: Diosa Anciana; Potestad: Elchen; Facultad: Da la vida a la gente. Representa: La tierra = Mapu.

-Fücha: Dios anciano; Potestad: Gunechen; Facultad: Administrador de la gente.; Representa: El agua = Ko.

-Ulcha: Diosa joven; Potestad: El Mapun; Facultad: Da la vida a la tierra.; Representa: El aire = Kürrüf.

-Weche: Dios joven; Potestad: Gunemapun. Facultad; Administrador de la tierra. Representa: El fuego =

Kütxal.

Según los investigadores María Ester Grebe, Sergio Pacheco y José Segura (1972);

“Los dioses y espíritus se organizan simétricamente en diversas familias compuestas por cuatro seres antropomórficos y antroposociales. Cada familia es una unidad, una tetrada constituida por una doble pareja de posiciones en la cual se conjugan dos principios: sexo (masculinidad-femineidad) y edad (vejez-juventud). En consecuencia, la diferencia ción de status determina la posición preponderante del sexo masculino y la vejez: la mujer aparece subordinada al hombre; y el joven al adulto o anciano. Así la unidad básica está formada por cuatro dioses o espíritus que componen una familia nuclear organizada”28

3.5 SELECCIÓN CULTURAL

Los objetivos de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, consiste en propiciar aprendizajes de

28 María Ester Grebe, Sergio Pacheco y José Segura Cuadernos de la realidad nacional, Nº 14, pp. 46-73, 1972.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES39

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

calidad en las niñas y niños. A su vez, que los aprendizajes sean pertinentes y consideren las diversidades étnicas,

lingüísticas, junto a otros aspectos culturales significativos de ellos, sus familias y comunidades.

A partir de lo anterior, las experiencias para el aprendizaje se tienen que organizar en los tres ámbitos,

formación personal y social, comunicación y relación con el medio natural y cultural, para que al momento de

trabajar, curricularmente, la cultura Mapuche, ésta no sea disgregada, tratando de buscar lo más valioso de ella

para incluir al currículo, por ende, se debe hacer referencia al conjunto de formas, modelos o patrones, explícitos o

implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Por lo que,

incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de

comportamiento y sistemas de creencias, basándose en los fundamentos de las Bases Curriculares de la Educación

Parvularia, las cuales establecen que la cultura de pertenencia de la niña y el niño contribuye, significativamente, a

la formación de su identidad, autoestima y sentidos más profundos. El respeto y valoración de la diversidad étnica,

lingüística y cultural de las diversas comunidades del país hace necesario su reconocimiento e incorporación en la

construcción e implementación curricular. Considerando lo expuesto, se infiere que la cultura mapuche está dada,

principalmente, por la tradición oral.

La conducta social y religiosa estaba regida por el Admapu (conjunto de antiguas tradiciones, leyes, derechos

y normas). Su idioma es el mapudungun, una lengua aglutinante que, hasta ahora, no se ha relacionado, de modo

satisfactorio, con ninguna otra.

El deporte tradicional de esta cultura es la chueca o palín, un deporte similar a la práctica del hockey. En

otros tiempos, se jugaba el linao, especialmente entre los hulliches.

A modo de explicación, su organización social estaba basada principalmente en la familia y la relación entre

ellas. La familia estaba conformada por el padre, su (s) mujer (es) y sus hijos. La línea de parentesco más fuerte era

la materna. Hoy en día en su organización social, los grupos de familias cercanas, ubicadas en un sector geográfico

específico, se les denominan comunidades. Por lo que se debe entender que la familia mapuche desempeña,

esencialmente, dos funciones, la económica y la cultural.

El ámbito económico se manifiesta como una unidad de producción y consumo. Todos los miembros

desempeñan un rol económico, diferenciado según el sexo y la edad.

En el cultural la familia es el ámbito donde los jóvenes miembros de la familia son socializados, aprehendiendo

la cultura e incorporando el estilo de vida tradicional.

El patrilinaje: Los miembros de la familia están unidos por vínculos de parentesco, que vienen desde la línea

paterna.

La exogamia: Se busca pareja fuera del grupo familiar propio.

3.6 PERFIL DEL PARVULO

Los mapuches se caracterizan por la búsqueda de la armonía consigo mismo y con la naturaleza, con la cual

se identifican. Por ello, desde que el niño o la niña nace su padre y su madre lo llevan a todo lugar y a toda hora.

Ambos padres se relacionan con los y las hijos/as, pero es la madre la encargada de la alimentación, vestimenta y

limpieza. Más, al aumentar la cantidad de hijos /as la madre disminuye la atención a los más grandes, pues se ocupa

de los más pequeños. Los hermanos mayores tienen la responsabilidad de enseñar a sus hermanos pequeños algunos

conocimientos, pero éstos no son transmitidos verbalmente, sino mediante demostraciones que son repetidas muchas

veces, para que los pequeños logren aprendan. A la vez, los padres enseñan a sus hijos/as a hacer las diferentes

tareas de la vida del campo, la niña a los tres años puede llevar el mate a su padre ocasionalmente, el hijo a los cinco

ya acompaña al padre al monte a buscar las ovejas, la niña a los nueve intenta hacer el pan sola, va a buscar el agua,

ayuda a lavar la ropa, mientras el hijo de la misma edad, ya experimenta sacando el cuero a los animales y también

cortando leña.

Por consiguiente, la dinámica cultural del observar y hacer es la forma de enseñar a los hijos e hijas de los

mapuches. Un padre rara vez explica a los hijos/as cómo se hace el trabajo, sino que se lo demuestra, de igual manera

la madre demuestra a la hija cómo se teje un diseño o cómo se cuida una guagua. Las niñas aprenden de la madre y

los niños del padre, pero hay cierto dominio de las tareas del sexo opuesto, por lo que los jóvenes y adultos pueden

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

40

CU

LTURA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

realizar tareas en conjunto

Después de los cinco años de edad, los padres exigen respeto de las normas de la familia y se ponen más

firmes. Ellos rara vez utilizan el castigo físico para corregirlos. Los padres son autoritarios y los hijos hasta los quince

años son sumisos, sólo si se alejan del lado de ellos por estudios o trabajo después de esta edad mantiene una

independencia, pero son los padres quienes toman las decisiones de la familia.

La cultura mapuche tiene una tradición de reproducir la cultura, es así que, los padres aprovechan la noche

y las horas de comida para conversar y contar historias de sus antepasados, las cuales están llenas de fantasías y

mentiras que pueden ser descubiertas con algunos ejercicios de pensamiento lógico. Los padres ayudan a desarrollar

el pensamiento lógico y la creatividad con las historias.

Al año y medio de edad, a los niños sólo se les viste con la parte de arriba de la ropa para realizar el control

de esfínter. A esta edad, se conecta con el sector aledaño a su casa para interactuar con el medio que los rodea.

Cuando cumplen dos años se les agranda el mundo, pues inician los juegos colectivos con los otros niños /as, con

los hermanos mayores y con las visitas. Con estos diferentes contactos, el niño o la niña habla más y descubre juegos

como los carros de arrastre y los roles domésticos propios de su cultura. De los cinco a los siete años ya juega menos,

porque tiene responsabilidades que cumplir.

La educación en el pueblo mapuche se imparte en las escuelas internados y la asistencia escolar muestra

un descenso por grupo de edad. El 85% de los niños/as, entre siete y catorce años, asiste a la escuela, pero este

porcentaje baja desde los quince a los dieciocho. Una de las causas es la no utilización de lengua mapuche en los

colegios, por lo que se les hace muy difícil entender las enseñanzas.

Actualmente, sólo en algunos sectores de la novena y décima región, la educación intercultural bilingüe se

ha posesionado en los colegios y ha permitido que los niños y niñas mapuches continúen su etapa escolar hasta

octavo básico.

Respecto a los párvulos, en la actualidad, éstos son atendidos en jardines que se han instalado en las

comunidades y están a cargo de una técnico perteneciente a la cultura. A pesar de esto, este proceso ha sido lento,

ya que para el pueblo mapuche, es la madre la gestora de los aprendizajes de sus hijos e hijas.

3.7 AGENTES COMUNITARIOS

Hoy se sabe que hasta poco antes de las invasiones del Tawantinsiyu (Inca) y la europea, la familia otorgaba

un elevado status a la madre, lo que producía casi un estado matriarcal. Al contraer matrimonio, era el varón quien

se integraba a la tribu de su mujer y los hijos recibían el apellido materno. Pero con la influencia del sistema patriarcal

de los invasores se produjo el cambio, que llevó a que la esposa pasara a integrarse a la familia del clan del marido.

Aún, en la actualidad, la mujer mapuche aporta a la familia y al clan sus símbolos sagrados y se le considera la “gran

alma” de las tradiciones culturales. Asimismo, es ella la que lleva y utiliza en su vestimenta los símbolos que expresan

el linaje y la jerarquía social de la familia. La mayoría de los parientes masculinos, más próximos, viven en un estrecho

vecindario y realizan entre ellos los trabajos colectivos.

La importancia alcanzada por la línea viril, también alteró las prohibiciones matrimoniales, vedando como

incesto la relación entre primos hermanos por línea paterna. En cambio los primos hermanos por línea materna son

libres de contraer matrimonios, incluso se considera de máxima obligación y conveniencia que los matrimonios se

realicen entre primos hermanos por línea femenina y al parecer hasta el siglo XIX.

Los matrimonios eran obligatorios e incluso en los tiempos de mayor predominio matriarcal, la familia

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES41

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

mapuche tenía un régimen de poligamia, vale decir, el varón solía tomar tantas esposas como a fortuna personal

se lo permitiera y dando preferencias a las hermanas de la primera esposa, la cual mantenía un rango superior a

las demás, de hecho era la primera esposa quien sugería a su marido que tomase más esposas, a fin de repartir y

alivianar las tareas domésticas. A su vez, esta práctica permitía hacer gala de bienestar y jerarquía social dentro de la

ruca, cada mujer disponía de un ámbito propio, éste incluía un fogón en el que preparaba, separadamente, la comida

de ella y la de sus hijos, además poseía su propia parcela de tierra.

La poligamia, actualmente, está en descenso no por transformaciones culturales o legales, sino, simplemente,

por el empoderamiento de las familias, y, en parte, por influencias de las costumbres de las blancos y el cristianismo.

Formas de socialización

La familia mapuche es la institución de mayor incidencia en el proceso de socialización de un niño/a. Cabe

decir que distintas generaciones están incluidas en este proceso, como abuelos/as, padres/madres, tíos/as, hermanos/

as, etc. Así, tradicionalmente, el niño/a se ha incorporado a actividades familiares a través de la observación de la

cotidianidad.

Las relaciones entre los adultos y niños/as pueden ser consideradas horizontales, en este sentido el niño

o la niña es tratado/a como una individualidad ya formada desde muy pequeño/a (un pichike che). De este modo,

en el mundo mapuche el niño o la niña nunca es considerado una persona inferior, si no que goza, desde pequeño,

de los derechos comunes del resto de la familia mapuche, incluso puede tener propiedades menores, por ejemplo,

animales pequeños, puesto que la forma en que el niño aprende es a través del desarrollo del kimun (concepto que

alude al conocimiento mapuche). La forma de acceder al kimun es por diferentes vías, una de ellas es el rol educador

que ejerce la familia y el lof.

El niño y niña aprende a través de los sentidos, los sonidos del viento, de los animales, de los pájaros, del

fuego, del agua y el tacto, siendo ésta otra forma de acceder al kimum, y finalmente a través de la vista, para ello se

le incentiva a observar constantemente, incluso siendo aún lactante.

Al igual que otros elementos de la cultura mapuche, el modelo de crianza tradicional de este pueblo,

también, se ha visto modificado a través del tiempo. Uno de los cambios más importantes tiene que ver con la falta

de tiempo de los padres y las madres para criar a los hijos en el hogar, recurriendo, tempranamente, a los cuidadores

externos, lo que se significa que algunos niños mapuches están siendo, primeramente, socializados por agentes no

mapuches. Por ende, la identidad cultural que reciben en el hogar se ve tensada. Otro de los cambios observados, es

la monoparentalidad cada vez más presente en la actualidad, dicha situación deja como jefe de familia a las mujeres

y la ausencia masculina es un patrón cada vez más corriente. Los factores de ausencia son numerosos, algunos de

estos son: separación, migración, paternidad o maternidad no asumida, etc.

La madre aparece como el agente central en el cuidado y crianza de los niños en el hogar, después del

periodo del destete la familia adquiere un mayor rol en la crianza del niño, aunque la madre continua siendo la figura

central. Si bien, en la cultura mapuche tradicional el padre era una figura central dentro de la estructura familiar y

de parentesco, en la actualidad, este panorama ha cambiado y las mujeres mapuches están criando sola a sus hijos,

puesto que la figura del padre, muchas veces está ausente.

En la actualidad y principalmente en los contextos urbanos, pareciera que es la mujer quien mantiene las

tradiciones mapuches, en especial, al interior de los hogares, ya que en el mundo público los hombres mapuches

mantienen un importante poder ligado a la política. La familia mapuche, en la actualidad, está representada por

la madre y las abuelas y es entendida como el principal agente de socialización de los niños y niñas en el mundo

mapuche, Cuando las madres trabajan fuera del hogar, esta ausencia es compensada por los abuelos, abuelas y

hermanos mayores, de modo que nunca sea una falta completa como sucede en el caso de las ausencias paternas, que

parecen no tener mecanismos de compensación. En los contextos rurales la figura de los abuelos, fundamentalmente

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

42

CU

LTURA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

la abuela aparece como una formadora relevante en la crianza y socialización de los niños y niñas, incluso más que en

las urbes. Este hecho se vincula a la migración, ya que muchas madres deben dejar sus hijos con sus propias madres

para ir a trabajar a las ciudades.

Los contenidos de la socialización mapuche, que se produce dentro de los hogares, son transmitidos por

las madres, las que se encargan de darles una lectura, desde lo mapuche, a las prácticas cotidianas de sus hijos. Esta

transmisión de conocimientos y valores muchas veces trasciende los ámbitos del hogar y se ve reflejada en instancias

como la escuela, donde demuestran su cultura. Uno de los contenidos de la socialización, presentes hasta hoy en el

mundo mapuche, consiste en enseñar a prevenir a los niños y niñas de males que puedan provocarles personas que

deseen hacerles daño, además en las zonas rurales se mantienen diversos mandatos culturales tradicionales, que se

relacionan con el cuidado de los niños a quienes se les permite jugar y correr al aire libre pero se les restringen ciertos

espacios, por ejemplo, no se les permite jugar solos cerca de un arroyo de agua corriente, donde puedan aparecer

seres de la cultura como el sumpall (se trata de un Ngen, dueño de algunos ríos y arroyos abundantes en las tierras

mapuches).

Considerando lo anterior, algunas familias mapuche de la urbe transcurren el mayor tiempo del día en el

hogar, es por esto, que los niños y las niñas tienen prohibido jugar en la calle con sus vecinos. Es por esto, que

sus amigos sólo están en la escuela y en organizaciones mapuches, donde los adultos de la cultura mapuche

participan. Surge aquí la pregunta si esta actitud responde a un patrón de prevención más actualizado en la ciudad.

Entonces, en la socialización de los niños está muy presente el tema de la salud. Dicho aspecto se ve

cruzado con toda la cosmovisión propia del mundo mapuche, donde la salud es entendida más allá de los aspectos

fisiológicos, considerándola un estado integral de las personas, que incluye los ámbitos físicos, psicológico y

espirituales, la valoración y el entendimiento de lo inmaterial. Estos rasgos hacen que la noción de un niño sano se

construya teniendo en cuenta una alta consideración de lo espiritual.

Los contenidos de la socialización y la transmisión misma de la cultura mapuche se realizaban a través de

diversos canales, uno de los más importante fue la práctica de la conversación, espacio al que las mujeres le otorgan

un valor central, ya que representa una de las principales vías de transferencia de conocimientos y de la lengua

materna, de esta manera se reflejaba continuidad de una tradición, por medio de relatos de cuentos, historias de

familia, leyendas, consejos, etc. Otro canal de socialización fueron los juegos, los que eran variados, algunos propios

de la cultura mapuche. Sin embargo, era muy poca la práctica de juegos verbales en mapudungun. Actualmente,

muchos de estos juegos se han perdido con la llegada de la televisión, como práctica propia de la infancia.

El trabajo o colaboración de los niños en el hogar aparece como un importante elemento de socialización. En

los contextos rurales el niño/a acompaña a sus familias en tareas propias del campo. No obstante, esta práctica se ha

perdido en la ciudad, ya que a los niños se les exige cada vez menos que aporten en las tareas del hogar, quedando

este trabajo relegado para los adultos, esto denota una diferencia generacional con respecto a las nociones de

cuidado infantil.

El castigo físico era otro elemento presente dentro de las prácticas de socialización, aunque esta técnica de

aprendizaje está desapareciendo. Pese a esto, hay referencias de violencia y trabajos obligados en el pasado. Hoy en

día, las madres dicen comportarse de manera diferente en la educación de sus hijos.

Este cambio en las prácticas de crianza tiene que ver, en gran medida, con los contextos urbanos donde

muchas familias mapuches crían a sus hijos. De esta manera, la ciudad impone nuevas reglas y las madres y los padres

comparan la realidad actual, con la que a ellos les correspondió.

3. 8 ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y AMBIENTE FISICO

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES43

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

La ruka mapuche

La significación ruka es más importante que el concepto occidental de la vivienda mapuche, ésta simboliza

el espacio más zoy küme (representativo) del mundo mapuche, ella expresa a la Nag Mapu, que es la domesticación

del espacio natural y constituye el espacio más importante para el encuentro y participación comunitaria del lof. No

sólo debe entenderse como espacio, sino también semánticamente, la ruka es la representación arquitectónica de lo

mapuche, en ella está sintetizada la tecnología, materialidad, relaciones espaciales, funciones y usos representativos

de sus tradiciones.

Las rukas, en general, eran espacios sencillos, uno solo o con divisiones de rugí (coligüe), eran fabricadas

de materiales nobles y resistentes que entregaba la tierra en el entorno natural que mogelelu (habitaban). Se puede

entender, a partir de sus usos como un espacio múltiple, que permite el desarrollo de distintas funciones del grupo

que la habita, lo social, lo privado, lo filke antü (cotidiano), el bodegaje, la protección del wallkünu (entorno), la

kimeltun (educación) y la transmisión de valores.

Elementos estructurales del sistema habitacional

Para su comprensión se debe considerar la orientación en eje oriente poniente. La puerta es un acceso

principal hacia el oriente, hacia la txipan antü (salida del sol). El sistema habitacional es concéntrico, donde un

espacio se vuelca hacia el interior, para que las relaciones que suceden en su interior sean las importantes y se

articulan a partir del kütxal (fuego). El fogón es el lugar de encuentro y reunión, lugar para el nütxam, el epew, la

transmisión de la cultura, y la educación, a la vez para la luz, la pelom (luz) natural capturada al interior y/o en la

presencia del kütxaltuwe (fogón).

Las Rukas se han ido transformando con el rupa wenu meu (paso del tiempo), debido a la falta de material

nativo y por la gestión de organismos que desconocen las identidades locales o que benefician aspectos económicos

y tecnológicos, por sobre los anhelos o necesidades culturales del mapuche.

3. 9 ARTE MUSICAL MAPUCHE

Baile y Danzas

Las funciones de los bailes y danzas eran de carácter mágico-religiosas, pero también servían para celebrar

acontecimientos de la vida cotidiana. Con la danza se producía una catarsis colectiva e individual, como método de

expresión de los sentimientos. El trabajo, la vida y la muerte y el combate contra el mal físico y espiritual encontraban

su expresión colectiva en los distintos tipos de danzas que reflejaban los sentimientos del pueblo mapuche en el

cortejo amoroso, a su vez, el baile jugaba un papel importante expresándose recatada o audazmente, según las

circunstancias. La música cumplía la función de imitar a la naturaleza, a través de danzas que representaban aves y

animales, como el choiquepurun, que imitaba los movimientos del avestruz.

Estas prácticas son uno de los principales testimonios de cosmovisión del pueblo. Por ello, las

instancias más importantes de desarrollo de la danza son en las ceremonias religiosas.

Es así, como el pürún, danza en lengua mapudungun, tiene una importante instancia de expresión

en el ngillatún donde los participantes bailan en filas semi-circulares siempre mirando al altar ritual o ngillatué, el cual

está siempre orientado hacia el este y, por ende, hacia la Cordillera de los Andes. También hay danza en la ceremonia

curativa realizada por la machi, conocida como machi pürún y con ocasión del rucán, ceremonia de inauguración de

una ruca.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

44

CU

LTURA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

Si bien el baile mapuche es aparentemente monótono, posee una serie de estilos y formas de baile. Por

ejemplo, el loncomeu es la danza con acentuados movimientos de cabeza; el ruketu pürún es cuando predominan

pequeños saltos; el mellaaschnakm pürún es un baile suave con movimientos marcados en el suelo; y el trafyén

pürún es cuando los bailarines se mueven frente a frente. Por otra parte, hay algunos estilos que son más frecuentes

o populares, como por ejemplo el choique pürún o “danza del avestruz”, de carácter recreativo y realizada en fiestas

y rituales o el kollón pürún o “danza del enmascarado”, el cual se baila con ocasión del palín o palitún, el deporte

más popular entre el pueblo mapuche.

Los bailes mapuches, así como todos los componentes de su cultura, han luchado fuertemente por su

conservación. Lamentablemente, hoy estas danzas están casi extinguidas, permaneciendo sólo en aquellos territorios,

donde la fuerza de la tradición ha permitido la conservación de los rasgos más distintivos de esta cultura originaria.

Instrumentos musicales

En la cultura Mapuche destacan variados instrumentos musicales y cada uno tiene su función social y ritual.

Entre ellos se distinguen:

Kultrun: Membranófono idiófono (timbal sonaja) de origen precolombino, compuesto por un tronco

ahuecado en forma de plato con una membrana tensada (de caballo, vacuno u oveja), amarrada a la parte más

ancha de la madera, con crin de caballo trenzado. La membrana está pintada con dibujos simbólicos que representan

los puntos cardinales y los astros. En su interior se encuentran elementos simbólicos mágicos como monedas de

plata, plumas, bolitas de cristal, pelo de animales, tierra del Este (punto cardinal sagrado de los mapuches). Es un

instrumento privativo de la Machi Chaman, (hombre o mujer), intermediario entre Gnenechén, Dios supremo de los

mapuches, y los hombres, en los ritos y ceremonias colectivas. Esa acompañando con cantos de curación y conjuros

medicinales. Se conocen dos tipos de kultrún en Chile, de acuerdo a su forma, el Rali Kultrún, descrito anteriormente

y el Kake Kultrún, con dos membranas. Generalmente, su sonido se produce de dos maneras, primero al golpear la

membrana con el mazo o “trepukulnue” y segundo al sacudir el instrumento, haciendo sonar los elementos mágicos

de su interior.

En consecuencia, el Kultrun resume los componentes cósmicos y terrestres y materiales e inmateriales

representando una síntesis del universo, siendo un límite topográfico que separa al mundo natural terrestre del

mundo sobrenatural. Es por esto, que representa la estructura simbólica de la cosmovisión mapuche y dicha

estructura refleja la existencia de contradicciones y conflictos internos en las creencias mapuches.

Al descifrar sus símbolos, encontramos las claves para comprender su significado profundo y hermético,

puesto que al resonar dicha membrana dibujada se pone en vibración lo que ella significa, esto quiere decir, una

serie encadenada de relaciones simbólicas, abriéndose una nueva dimensión temporal, infinita de sus abstracciones

de mentalidad.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES45

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

Pifilca: Silbato rústico de un solo orificio, sin un tono determinado y con sonido muy agudo. En la cultura mapuche representa a un ave llamada “ñandú” llamando a sus hijos. De igual forma, se reconocer como los pitos que usualmente ocupan los Kuriche, durante la rogativa mapuche.

Trutuka: Aerófano de origen precolombino

perteneciente a la familia de las trompetas. Es confeccionado

por un tubo recto de coligüe forrado en tripa de animal y mide

entre 1.50 metros hasta 4 metros de longitud. Es un instrumento

abierto en ambos extremos. Posee una boquilla superior cortada

en bisel y la inferior se le fija un cuerno de vacuno, que hace de

pabellón amplificador.

Actualmente, se conocen ejemplares de cañería de cobre

o P.V.C. (plástico), en forma circular y forrados en lana o descubierto.

Trompe: Idiófono punteado de metal, consistente en una laminilla o lengüeta flexible asegurada a un

marco en forma de llave. Para su ejecución se ubica en la boca con los labios entreabiertos, apoyado en los dientes

y tomado con los dedos de la mano izquierda. La laminilla se puntea con el dedo índice de la mano derecha. Es un

instrumento solista, ya que es tocado tanto por hombres como mujeres y está relacionado con el amor.

Kaskawilla: Es un instrumento de bronce. Antiguamente, era fabricado a base de calabazas. La Kaskawilla

es tocada por las Ñankan, las asistentes de la Machi, en la rogativa.

Piloilo: Este instrumento musical mapuche es usado para alegrar las fiestas. Su estructura es de piedra o hueso, a

diferencia de la Pifilka, éste posee más de un orificio.

Kinkelkawe: Es Cordófono frotado. Confeccionado con dos varas de coligüe o

cardón en forma de arcos, tensadas con crines de caballo. El débil sonido se produce por roce

o frotamiento. Instrumento de esparcimiento.

3. 10 ARTESANÍA

Las principales formas y expresiones en las que se manifiesta el arte indígena, en la

actualidad, son la textilería, la cerámica, cestería y orfebrería. Los conocimientos ancestrales sobre su realización son

traspasados de generación en generación, estando directamente asociados a actividades económicas desempeñadas,

por cada uno de los integrantes del grupo familiar, es así como, por ejemplo, es la mujer quien, principalmente,

confecciona los tejidos y la cerámica.

Cestería Mapuche

El cesto mapuche, generalmente, es de carácter utilitario y se puede considerar dentro de

los más representativos de su cestería. Se caracteriza por ser de un tejido muy firme y tupido que

junto a las características de su fibra, de gran rigidez, forman un contenedor de gran resistencia

y capacidad. Su utilidad es contener, trasladar y lavar alimentos tales como el trigo y el mote.

Llepu o balai es el nombre que recibe este cesto de origen mapuche, que se ocupa, principalmente, para

aventar y limpiar los cereales. Se teje en distintos lugares pero de misma forma, pero de distintos materiales, ya sea

con ñocha en Arauco, con quila en Cautín o con Boqui Pilfuco en San Juan de la Costa.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

46

CU

LTURA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

Cerámica

En la tierra mapuche se modelan, hasta hoy, una variedad de cacharros de factura

simple y colores naturales, denominados metawes. Pitrén, en el pasado, representa el

grado de desarrollo que este arte alcanzó antes de la llegada del conquistador.

La cerámica de origen mapuche, poco a poco, va desapareciendo por la falta

de uso. Se distinguen variantes estilísticas, pero, en general, son jarros asimétricos con

formas de ranas o patos, algunas con ojos tipo “granos de café”, vasos como tazón y

platos. Cabe destacar, que las piezas llamadas “vasijas efigie” son del color natural de la

greda. Algunas obras representan seres humanos u objetos tales como los “jarros-pato”

o “jarros-rana”, posiblemente, vinculados a “ngenko”, “el dueño de las aguas”. Entre los objetos alfareros, que

representan a seres humanos, se destacan varias piezas que representan a una mujer embarazada de pié y con sus

manos abrazando o tocando su vientre, en clara alusión a la idea de fecundidad.

Tallado en Madera

El tallado en madera es una de las manifestaciones artesanales con

mayor tradición en la zona mapuche. Con esta técnica hicieron los utensilios, los

habitantes más antiguos de estas tierras, utilizando para ello las maderas de los

ricos bosques del sector. Hoy se sigue trabajando de la misma manera, con el hacha

y azuela desbastando y tallando la madera pero creando nuevos productos. Algunos

utilitarios son los platos, cucharas y cucharones, fuentes, bandejas y otros en que el

uso se complementa con la decoración, inventando las fuentes gallinas, patos etc.

A la vez, se elaboran utensilios de uso doméstico como bateas, platos, cucharas

y otras ornamentales de carácter ritual como el kollon (máscaras de madera), construidas

con maderas nativas de alta duración y belleza, como el raulí y coligue.

Este tipo de artesanía transita entre la funcionalidad doméstica y el poseer un significado ritual,

pues las máscaras que representan al Kollom cumplen un rol específico en la ceremonia del Nguillatun.

El rehue y el chemamull son troncos tallados que rematan en amplias cabezas. La máscara ritual, el kollón, se

complementa con pelo de crin de caballo.

Orfebrería Mapuche

La platería mapuche se basa en sus creencias religiosas. Cada una de las piezas posee un significado especial,

que trasciende a lo ornamental y tienen un valor mágico, por ejemplo la “kaskavilla” era el instrumento mágico que

usaba la machi para alejar a los malos espíritus y el “cintillo de plata” permitía el vínculo con los dioses. El material

utilizado es la plata con técnicas de fundición y laminación por percusión fría o caliente.

El retrafe o platero era el nombre que recibía el hombre que realizaba, tradicionalmente, este oficio.

Asimismo, se usaron monedas chilenas, que eran laminadas a golpes. El nombre de las piezas que conforman el

ajuar son trarilonko (cintillo), lloven nitrowe (tocado femenino), chaway (aros), traripel (ceñidor de cuello), tupu y

katawe (alfiler para la ropa), kilkai (collar colgante), sükill y trapelakucha (colgante pectoral) y prendedor (colgante

pectoral de tres cadenas). Los accesorios ecuestres como la ispuela (espuela), istipu (estribo) o los herrajes (riendas,

cabezadas y el freno), son denominados en mapudungun como witram plata, kafishatu y ketrel piriña.

El dualismo ordenador de la visión cósmica de la cultura mapuche incide también en la manifestación

material de la platería, puesto que ahonda en dos universos distintos, primero en la mujer, soporte del discurso

simbólico mapuche, en donde se oculta y resiste la tradición ad mapu, a través de la cosmovisión suscrita tanto en

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES47

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

las formas y contenidos dibujados en la platería y lo masculino, encarnado en los aperos de caballo que representan

la sumisión de formas y contenidos huincas al linaje dominante mapuche.

Textilería Mapuche

La textilería de este pueblo es de origen prehispánico, es una tarea, exclusivamente, femenina que si bien está destinada al uso cotidiano, esconde en sí misma una simbología sólo conocida por las grandes tejedoras. El trabajo textil se vincula con el ámbito de lo sagrado y con el sentido religioso de la sociedad

mapuche. La sabiduría es un don que entrega Chao Ngenchén (Dios) a los humanos, pues todas las expresiones de

la vida están apoyadas por él. Este vínculo está representado por dos deidades femeninas tutelares.

El hilado se realiza con un kulio (huso) y el tejido con un witral o telar vertical para tejidos grandes. El telar

está formado por una kilwa, un palo atravesado donde va la lana, el parampawe, una tablilla que baja la cruzada

de la lana, el ñirewe, sirve para apretar el tejido que se hace con madera de luma porque es más pesada y dura, y

por el tonón, un palo fijo que se encarga de que la lana se vuelva a cruzar y va acompañado de unos coligües que

lo levantan.

La textilería mapuche abarca diferentes tipos de creaciones como las mantas, alfombras, cobertores y bolsos.

3. 11 JUEGOS Y DEPORTES MAPUCHES29

Alleyen: Juego de tablitas de color blanco y negro.

Allimllin: Juego con piedrecillas (también conocido como Pallalla).

Awarkuden: Juego mapuche de habas, de color natural y negras. Es una evolución del juego de porotos

llamado “Lligues”. Hay canciones de habas.

Cututun- Peuco: Juego del Peuco. (Ave de rapiña: Buteo unicinctus).

Choiketun: Juego del Ñandú.

Chueca: Nombre dado por los primeros invasores españoles llegados a Chile en 1540 al juego mapuche del

palin. Lo consideraban semejante a uno español llamado chueca.

Ellkaukatun: Juego de escondidas.

Ellkawun: Juego de esconder una prenda.

Huaillpa-kantun: Juego de correr niños en fila haciendo círculos.

Kawen: Ejercicios de remo.

Kechukawe: Juego mapuche de dados de 5 caras.

Komikan: Juego semejante al de damas.

Lefkawellun: Carreras de caballo de los mapuche, hoy llamadas carreras a la chilena, aún en uso en el

campo.

Lekaitun: Ejercicios con boleadora o bola.

Linao (Inao): Juego de manos con pelota de cochayuyo envuelta en tela de lana. Es una práctica muy brusca

y es realizada, especialmente, en Isla Grande de Chiloé. Este juego, casi desaparecido en 1980, es algo semejante al

rugby.

Llighkan: Esgrima de cañas de colihues ((Chusquea chumingii).

Lonkotun: Lucha tomándose el cabello. En el pasado, eran muy corrientes en partidos de Palin, para zanjar

problemas reglamentarios.

Metratun: Lucha tomándose los brazos.

29 López von Vriessen, C. Glosario sobre juegos y costumbres mapuche [http://www.deportesmapuches.cl/glosario%202.htm], 2006.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

48

CU

LTURA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

Ngürükuram: Juego de buscar al zorro.

Palikantun: Juego de Palin de los niños. También se denomina así a la preparación de los jugadores.

Palin: Juego de bastón y bola originario de los Mapuche en Chile. En éste, juegan 2 equipos de 15 jugadores

(descalzados) por lado. Junto al idioma y al nguillatun son los pilares de la cultura mapuche. Es el juego aborigen

más importante de Sudamérica por su contenido cultural, extensión geográfica y pervivencia. Numerosos lugares

geográficos llevan su nombre.

Pillmatun: Conjunto de juegos de pelota con las manos, consistente en “quemar” a los jugadores adversarios

con la pelota a gran velocidad y potencia. Para esquivar los pelotazos se requería de una gran capacidad de reacción

y agilidad. Desapareció a comienzos del siglo XX. Hay nombres topónimos relacionados con este juego.

Pichipalin: Palin de los niños, significa “pequeño palin”.

Pizkoitun: Juego de correr imitando el tejido de una trenza.

Pülkitun: Ejercicios con arco y flecha.

Reñitun: Esgrima de lanzas

Rullikan: Juego de porotos.

Rüllun: Ejercicios de saltos en ríos y lagos desde altura.

Rünkütun: Ejercicios de saltos sobre obstáculos.

Trariange: Juego de gallinita ciega.

Trentrikantun: Juego con zancos.

Trümün: Juego de pelota usando los pies y es preferido por las mujeres.

Wadatun: Ejercicios con lanza-anzuelo para derribar jinetes.

Weyeltun: Ejercicios de natación.

Witruwetun: Ejercicios con honda autóctona (banda de lana con ensanchamiento de cuero para el proyectil.

3. 12 CONCEPCION DEL TIEMPO

En el pueblo mapuche, el tiempo cíclico se refiere a la primera noción de tiempo desarrollada en la historia

del hombre -el ser humano- sometido a las leyes naturales, es decir, las estaciones del año, los tiempos de grandes

sequías y lluvias, etc. El tiempo es bidireccional, lo que significa que el futuro puede estar adelante y el pasado atrás.

El hombre indígena vive el presente en una realidad de continuo movimiento cíclico de la naturaleza y de su

cultura. El witripantu de la nación mapuche es un renacimiento natural. El terminó del año es el inicio de una nueva

vida y no la suma de los años acumulados. El universo indígena es una red viva por la que circula, en todo momento,

la energía y la información bajo un orden autoregulado por la propia naturaleza de las cosas. En el pensamiento

indígena todo está interconectado, nada está separado del todo.

Los mapuches, en su relación con la naturaleza, lograron establecer unidades de medidas de tiempo en sus

diferentes etapas, tanto de día como de noche, así como los meses, las estaciones y el año. Con el fin de organizarse

para el trabajo y el descanso, los ritos religiosos y las fiestas, el cultivo de la tierra, la castración de animales, la caza

o los quehaceres cotidianos. Todo era parte de un ordenamiento de acuerdo a una específica temporalidad.

En este sentido, el concepto más cercano a la idea del transcurso del tiempo es “Rvpan antv”, que hace

referencia al paso de los días, producto del “waidvf mapa” o movimiento de la tierra o rotación. Así el día y la noche

también tienen sus medidas de tiempo.

Unidades del día

Respecto al día, el pueblo mapuche logró descifrarlo en nueve fases, estas son: el “wvn” o amanecer, que

es cuando las estrellas dejan de brillar, el “xipan antv”, cuando sale el sol y empieza a asomarse entre las montañas

y los árboles, el “liwen”, que se inicia por la mañana temprano cuando el sol llega a unos tres cuartos de su avance,

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES49

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

el”pvran antv”, cuando el sol avanza notoriamente hasta que se ubica en forma vertical y “Ragi antv”, es el medio

día justo cuando el sol está sobre las cabezas en forma vertical.

Pasado el mediodía se definió el “rvpai rayin antv”, que comienza cuando el sol deja su posición vertical

hasta la primera cuarta, antes de que el sol vaya bajando. Posteriormente, se da paso al “amun antv”, que es el

avance del sol, momento en que éste ya recorrió la primera cuarta parte después del medio día y comienza una

notoria caída del sol. La penúltima etapa del día es el “nag antv” o bajada del sol, que va desde el momento en que

el sol baja notoriamente, hasta antes que se pierda en el horizonte o en el mar.

Unidades de la noche

El mapuche también logró estudiar las unidades de la noche y descubrió siete fases, la primera es el “Xafia”

o anochecer, que comienza con el sol ya perdido en el horizonte, aunque todavía se observa la luz y termina cuando

ésta se ha perdido completamente y se oscurece. El “Pun” o la noche, comienza cuando ya está oscurecido y finaliza

al despertar el amanecer. El “Pun” se divide en tres fases, la primera es “Ragi pun” que inicia pasada la media noche

hasta antes del momento de mayor oscuridad. La segunda es El “Kurvwuntu” o negrura, que es el momento de

mayor oscuridad y anuncia que luego amanecerá y finalmente el “epe wvn”, antes del amanecer

Unidad de la luna

Este pueblo, no tan sólo descifró el día y la noche en sus diferentes etapas, sino que el mapuche ideó su

calendario, de acuerdo a una constante observación de la luna y sus efectos en la naturaleza y en las personas. A

partir de esto, concluyó que “Kiñe kvyen” tiene 3 fases: “We kvyen” o luna nueva, “Apoy pvrapan kvyen” o luna

llena y “Nag kvyen” o luna menguante.

Las fases de la luna indican el tiempo preciso para el cultivo de la tierra, las cosechas, la tala de árboles, el

tratamiento de los animales, matrimonios, etc. Debido a que la luna se demora, aproximadamente, 28 días en dar

vuelta la tierra. En el calendario mapuche son trece los meses del año y no doce como en el gregoriano.

Finalmente, hay que agregar las cuatro unidades de tiempo correspondiente a las estaciones del ciclo

completo o xipantu. Las cuales son: el puxem o tiempo de lluvias; pewv o tiempo de brotes; walvg o tiempo de sol

y cosechas y el “rimv” o tiempo de descanso de la tierra.

3. 13 FIESTAS TRADICIONALES

En la cuarta semana de Enero se celebra la semana de Trovolhue en una localidad cercana a Carahue. La

celebración incluye gastronomía, folclor y recreación.

El Nguillatun: Es una ceremonia que tenía por objetivo pedir al Pillan y al toten, que beneficiaran al

pueblo con lluvias, cosechas abundantes, aumento del ganado y otros favores.

El Machitún: Es la ceremonia del machitún. Se efectuaba para sanar a algún mapuche enfermo.

Para ello, intervenía un curandero llamado machi, al que se le atribuía poderes sobrenaturales, que le permitían

comunicarse con los espíritus. En el rito, el machi colocaba hojas de Canelo –considerado como el árbol sagrado

mapuche- , y las encendía mientras realizaba cantos y danzas alrededor del paciente, todo esta práctica al son del

kultrun, un tambor utilizado para invocar la ayuda de los pillanes bienhechores. De esta forma, la ruca se llenaba de

humo y el machi usando sus conocimientos de hipnotismo, creaba un fenómeno de alucinación colectiva y fingía

clavar un cuchillo en el enfermo, después urgaba en el interior del mismo y les mostraba a los parientes la causa del

mal, representada en lagartijas o insectos.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

50

CU

LTURA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

Ceremonia We Tripantu mapuche

La llamada Wiñoi Tripantu (regresa la salida del sol) significa año nuevo en mapudungum, considerado un

día sagrado. La ceremonia comienza, al igual que el Macha Mara o Mara Taaqa aymara o el Inti Raymy quechua,

antes que el sol se oculte en el horizonte. Habitualmente, se realiza durante la noche del 23 de junio y se espera hasta

el amanecer la llegada del nuevo sol, que regresa por el oeste. El ritual, que invoca a los antepasados, es dirigido por

una machi o por el lonco del lugar. El año nuevo mapuche es equivalente a la celebración del Año nuevo en Europa,

que se realiza la noche del 31 de diciembre, cercano al solsticio de invierno septentrional (el día más corto del año

en el hemisferio norte). Este día se realizan una serie de actividades acompañadas de instrumentos como la trutruca,

la pifilca, y el cultrún, además del baile, el purum y un juego de palín (o chueca).

3. 14 EL SOLSTICIO DE INVIERNO EN LA COSMOLOGÍA MAPUCHE

Relación con la luna

Los kimche (“sabios”) observaban un cambio de ciclo natural, cuando se acaba el otoño y comienza el

invierno y creían que ese cambio era regido por la Luna, provocando los brotes de vegetales y la reproducción de

los animales. En este nuevo periodo, la tierra comienza a limpiarse con el agua que envía Ngenechen (Dios), a través

del Ngen-ko (“el espíritu del agua”), lo que provocaba un nuevo ciclo, que implicaba el terminó del ciclo anterior de

preparación del suelo, siembras y cosechas. La naturaleza debía limpiar y preparar la tierra para otro periodo y así

sucesivamente. En este acontecimiento, todos los integrantes de la comunidad debían participar, ya que los adultos,

los niños y toda la diversidad de seres vivos eran beneficiados del Sol, que representaba al padre que aporta, a través

de su energía masculina (opuesta y complementaria a la Tierra femenina) para que se produzcan alimentos para

todos los seres vivos, no sólo para los humanos. Es una fiesta de agradecimiento por la vida que se renueva.

La comunidad mapuche dialoga con el Sol, porque, de esta forma, mantienen la creencia de que los seres

humanos, con él, vuelven a crecer. En consecuencia, la concepción del tiempo de los mapuches (lo antiguo se

renueva siempre) es distinta a la que se tiene en Occidente, en la que lo antiguo queda atrás y sólo se puede recordar.

Método Solar

El método más efectivo que poseían los antiguos mapuches en la definición del día del we-tripantu es el

diseño, estructuración, ubicación y construcción de su Ruka con un fogón en el centro y la puerta principal orientada

hacia la salida del sol. Ellas determinaban y controlaba el tiempo y el movimiento de éste durante el transcurso

del año. Es decir, el fogón, la puerta principal y un tronco o palo situado frente a la puerta definirán o marcarán el

movimiento del día, las constelaciones, el sol, la luna y el tiempo, es decir, éstos símbolos determinarán los días e

indicarán el recorrido o movimiento del sol y los ciclos naturales pukemngen (tiempo de lluvias), pewüngen (tiempo o

época de brotes), walüng (tiempo de abundancia) rimü (tiempo de descanso o zambullidas) y con ello se determinará

el día exacto del we-tripantu. El recorrido del sol, al comenzar el we-tripantu, se inicia cuando éste se mueve desde

el Puel-pikumapu (noreste) hacia el Puel-willimapu (sureste) y viceversa. En ése recorrido, se dice que el sol debe

compenetrarse o conectarse con el fogón ubicado en el centro de la ruka, por otra parte, los rayos no deben tener

ningún impedimento en su viaje o recorrido que se realiza cada día y durante las trece lunas del año.

Método lunar

Otros de los factores determinantes del we-tripantu son las trece lunas del año, todas las cuales tienen sus

propios nombres y cada una representan la época en que le corresponde hacerse presentes. La luna que marca el

inicio del nuevo año se les conoce como trufken-küyen, luna gris o luna de las cenizas, correspondiente al pukem. Por

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES51

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

MA

PUC

HE

CAPITULO III

tanto, ya asomado o nacido el trufken küyen comienzan los preparativos para la ceremonia de inicio de renovación

de la vida o we-tripantu.

Método Estelar

Actualmente, se habla también de un conjunto de estrellas llamadas Ngaupoñi, las que al acercarse el we-

tripantu desaparecen por el poniente (lafkenmapu o ngülumapu) y se asoma en la madrugada hacia el oriente, todo

esto unos días antes de producirse el nacimiento de la nueva vida en la naturaleza.

Método Hidrográfico

Asimismo, se sabe, con certeza, que la madrugada de día del we-tripantu, es la única en que las aguas de los

ríos, vertientes, lagos, esteros y otros entran en un proceso o cambios de temperaturas provocado por el movimiento

de la tierra o re-acomodación de ésta. Ese día emergen desde las profundidades de la tierra agua caliente, a través

de las vertientes, permitiendo que las personas puedan bañarse en la madrugada.

3. 15 DIVINIDADES

Las divinidades gobiernan el mundo sobrenatural y natural, ellas poseen una estrecha relación con la gente

a quienes entregan favores o dones. Éstas habitan en la Wenu mapu (“tierra de arriba”). Entre las divinidades más

reconocidas están las siguientes: Ngünechen, la divinidad mayor, es el gran espíritu del bien, creador y sostenedor

de la gente y de la naturaleza. La familia divina, que se refleja en la familia mapuche, está compuesta por Kuse

(“Anciana”), Fücha (“Anciano”), Ülcha (“mujer joven”) y Weche (“hombre joven”).

Las divinidades reproducen la forma de vida de la familia mapuche, poseen kümeke mapu (tierras buenas)

cultivables, üñüm (“pájaro”) y kulliñ (“animales”), habitan en ruka (‘casas’) y viven a la manera de los seres humanos.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

52

LOS C

HA

NG

OS

CAPITULO IV

LOS CHANGOSLos changos fueron descritos por los europeos, en el siglo XVI, como “gente bruta”, “pobres” y “bárbaros”,

debido a la sencilla cultura material que poseían y por malolientes, debido a su costumbre por beber sangre de lobo

marino y hurtar su cuerpo con aceite de lobo y grasa de ballena. Independiente de las concepciones europeas sobre

este pueblo, ellos también se han caracterizado por ser los últimos exponentes de los recolectores, pescadores y

cazadores, que durante diez mil años ocupando el litoral del Pacífico, entre el sur del Perú y Coquimbo.

Al parecer no eran un sólo grupo étnico, sino poblaciones diferentes especializadas en los diversos aspectos

de la vida marítima. Conocidos, inicialmente, como “uros pescadores”, “camanchacas” o “proanches”, desde

mediados del siglo XVII comienzan a ser denominados “changos”, apelativo que prevaleció hasta bien avanzado el

siglo XX, determinado con una cierta connotación despectiva.

Los integrantes de esta comunidad son dueños de una gran capacidad para movilizarse con sus balsas a lo

largo del litoral y de una notable habilidad para aprovechar, en forma integral y sustentable, los recursos del mar.

Estos habitantes de las nieblas costeras tienen mucho que entregar a los occidentales, en especial, hoy en día, donde

hay una extinción de especies marinas, debido a la sobreexplotación y contaminación. A partir de este análisis, es

válido preguntarse quiénes son en realidad los primitivos y quiénes los civilizados.

Este capítulo reivindica la memoria histórica de los changos y sus ancestros más remotos, revelando sus

innovaciones tecnológicas y las diferentes dimensiones de su vida espiritual, para demostrar que simpleza no es

sinónimo de barbarie, sino, muchas veces, de un equilibrio inteligente con el medio en que nos toca vivir.

4.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA CULTURA Y COSMOVISION.

Selección cultural

Sus características físicas

Los Changos eran de baja estatura, de pelo negro y liso, cuerpo musculoso y piel muy morena, probablemente,

quemada por el constante sol y el agua salada del mar. Los Changos llevaban un sombrero cuya forma y colores

podían identificarse y diferenciarse unos de otros. En el norte de Chile, por ejemplo, en Taltal, Chañaral y Coquimbo

se han encontrado diversos petroglifos de color rojo y esculturas, que representan escenas de la vida de estos

pueblos pescadores.

¿Qué sucedió con ellos?

Los Changos eran grupos de personas que pertenecían a distintas etnias, por lo tanto, nunca formaron un

pueblo o sociedad única, más bien, eran pescadores y recolectores marinos. Desde la etnohistoria, se ha debatido

bastante sobre su existencia, dado que se diferenciaban entre sí, es decir, no eran todos iguales, sino que su origen

erivaba de los camanchacas30 y camanchangos del norte de Chile. Por consiguientes, son grupos uniformes, porque

no había una existencia común entre ellos, puesto que diferían en ubicación geográfica, pese a, generalmente,

habitar en penínsulas y caletas. Desde la antropología y la arqueología existen diferenciaciones en torno a ellos,

estas observaciones están basadas en un documento hispano emitido en 1659, que señalan el área de distribución

30 Bente Bittman “Interrelaciones étnicas establecidas a lo largo de la costa del norte de Chile y sur de Perú en el contexto de la colonia: Los camanchacas”. Revista de Estudios Atacameños. Numero 7. 1984.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES53

construcción curricular 2009 educación preescolarLO

S C

HA

NG

OS

CAPITULO IV

de los camanchacas y proponen evidencia sobre la diferenciación entre éstos y los miembros de otro grupo llamado

“changos” proveniente de la ciudad de La Serena (Bittmann; 1977). Dicho documento hace referencia a indígenas

encomendados por Fernando Aguirre Riberos, cuya encomienda incluía a los indios del litoral situado entre Copiapó

y Mejillones. En el documento se establece que ciertos indios camanchacas y chiangos, pescadores y no pescadores

estuvieron en Cobija y costa de Atacama…”31

Su historia es conocida con la llegada de los Inkas, en el siglo XV. Muchas de estas bandas pescadoras

fueron sometidas y obligadas a trabajar con ellos en las guaneras. Con el tiempo se mezclaron con otras etnias,

dejaron de ser semi-nómadas, es así como siguieron viviendo junto a las costas y continuaron como pescadores

alimentándose de los recursos del mar. Muchos de los pescadores, que aún habitan en las caletas del norte chileno,

son descendientes de los antiguos Changos.

El rasgo más característico de esta comunidad era la balsa de cuero de lobo marino. En la actualidad, aún se

encuentras personas en algunas localidades de la zona costera norte, que saben construir este transporte marítimo

que fue utilizado por esta comunidad precolombina. Los pescadores, probablemente, tienen sus antepasados en las

antiguas poblaciones de épocas arcaicas, quienes por sí mismos o con el aporte de grupos altiplánicos, incorporaron

el “medio valluno”.

Existen algunos descendientes de los antiguos pescadores del Arcaico, de tradición Chinchorro, que no

habrían adoptado el sedentarismo, pero si habrían manteniendo las técnicas, tradiciones y una lengua en común.

Cabe mencionar, que más de alguna de estas bandas fueron incorporadas vía dominación por los reinos

altiplánicos, viéndose obligadas a adoptar la identidad de los dominadores, o bien, sin mediar fuerza alguna, se

integraron a éstos asumiendo diversas relaciones de intercambio y concesión de ciertas áreas de la costa. En 1535,

vivían en pequeñas agrupaciones familiares de bandas que no sobrepasaban la docena de familias, éstas vivían en

la costa, desde el sur del Perú hasta la latitud de Coquimbo. La mayor concentración de esta cultura se encontraba

localizada entre los ríos Pisagua, Loa, Cobija, Paposo y Taltal, demostrando una preferencia por algunas caletas, que

probablemente proporcionaba el elemento agua y alguna vegetación.

Los changos constituyeron pueblos pescadores y recolectores que explotaron la pesca, el marisqueo, la caza

del lobo marino y, ocasionalmente, la caza del guanaco en cerros próximos a la costa. La colecta de mariscos parece

haber sido muy importante para su alimentación, los vestigios de numerosos conchales ubicados en la costa, así lo

demuestran variados estudios arqueológicos. Para desplazarse sobre el mar utilizaban balsas de cueros de lobos

marinos, constituyéndose en el elemento característico de sus actividades. La construcción de estas balsas requería

cueros de cuatro lobos machos, que luego de ablandarles al remojo de agua dulce, los cosían en forma de bolsones

con intestino de los propios animales, para inflar este bolsón le introducían un tubo de caña que luego se cosía. Todas

las costuras se impermeabilizaban con grasa y aceite de lobo marino. La balsa quedaba constituida por dos bolsones,

unidos por tablas al centro. Con estas embarcaciones podían navegar en el mar durante días. Al momento de pescar,

los changos usaban redes confeccionadas con intestinos del lobo de mar o fibras de totora trenzada. Al mismo

tiempo, usaban anzuelos y arpones con puntas de piedra o hueso para la caza de animales terrestres y marinos.

4. 2 VIDA COTIDIANA

La característica principal que permitió que estos grupos costeros se asentaran en este territorio fue su

carácter transitorio o semipermanente, lo que está vinculado al tipo de economía marítima especializada que

31 Bente Bittam. “Interrelaciones étnicas establecidas a lo largo de la costa del norte de Chile y sur de Perú en el contexto de la colonia: Los camanchacas”. Revista de Estudios Atacameños. Numero 7. 1984. Página 328.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

54

LOS C

HA

NG

OS

CAPITULO IV

practicaron y a la trashumancia que la sostenía.

El grado de permanencia, en determinados lugares, variaba según la actividad productiva que desarrollaban

y, sobre todo, de los recursos de agua existentes. En el litoral sur, que se extiende desde Antofagasta hasta Chañaral,

los asentamientos habitacionales de los grupos costeros se emplazaron en torno a las discretas vertientes o aguadas

que surgen en las faldas del acantilado costero y en las terrazas cercanas al mar. A diferencia de esto, más al norte

los sitios habitacionales están instalados en las zonas de desembocadura de ríos y quebradas, entre ellos el río Loa y

la quebrada de Camarones, verdaderos oasis de costa que permitieron el desarrollo de campamentos más complejos

y con ocupaciones más prolongadas.

Los “conchales” son los sitios arqueológicos que mejor representan a los antiguos habitantes de la costa,

constituidos por densos depósitos de desperdicios acumulados a consecuencia de las reiteradas ocupaciones y

actividades de subsistencia que allí se realizaron. Si bien, la mayoría de ellos se desplazan en espacios protegidos

de los vientos, cercanos a las vertientes y no lejos de sus lugares de caza y recolección marina, hay otros que se

encuentran en las mismas orillas de la playa.

Las cuevas y aleros ubicados en los bordes de los cerros costeros, estaban protegidos con pircados de piedra

y con basuras y conchales en el exterior, también sirvieron de cobijo, principalmente, en el período de desarrollo

inicial de las comunidades costeras.

Los toldos fueron un tipo de viviendas de fácil transporte, que se construían adosados a rocas, protegidos

del viento, cubiertos con pieles de animales y sostenidos con armazones de postes de cactus o costillas de cetáceos.

Varios toldos podían llegar a constituir un campamento base o incluso una pequeña aldea de ocupación más estable,

habitada por varias familias.

En la actualidad, existen referentes arqueológicos de esta clase de asentamientos, el más importante se

encuentran en Caleta Huelén, cerca de la desembocadura del río Loa y en Los Bronces, al sur de Taltal. Estos sitios de

viviendas están compuestos de varios recintos semisubterráneos de forma circular, construidos con piedras clavadas

verticalmente y unidas con argamasa de cenizas de algas mezcladas con tierra. El mismo material usado para preparar

los pisos habitacionales se le agregaba conchilla molida. Los recintos tenían funciones diferenciadas, ya sea para

habitación, cocina o depósito. Tres o cuatro de estas estructuras se aglutinaban, en torno a un patio central, donde

se desarrollaba gran parte de la actividad cotidiana, familiar y comunitaria.

Es común que los sitios habitacionales de esta época temprana, se utilizaran además como cementerios.

Bajo los pisos de los recintos se enterraban uno o varios muertos en posición extendida, con sus rostros cubiertos

con pigmento rojo o arcilla -rasgo que los vincula con las prácticas funerarias de la antigua tradición Chinchorro- y

envueltos en esteras de fibra vegetal. Los cadáveres eran acompañados por ajuares, éstos eran enseres domésticos,

brochas hechas de vegetales, cestos e instrumental de pesca y caza marina y terrestre.

Las descripciones de los changos históricos, que se registran en relatos y grabados de la época colonial, han

resultados útiles para reconstruir este tipo de vivienda, de las que hoy sólo se conservan sus bases circulares pircadas

de piedras y algunas huellas de postes. Otras referencias de inicios del siglo XX las describen como “ranchos” o

“rucos” de carácter muy “primitivo”, que se levantaban rápidamente con cualquier material disponible, desde sacos

y planchas de fierro hasta cajones de madera. Este tipo de vivienda transitoria se ha mantenido, prácticamente,

inalterable a través de milenios, salvo en sus materiales constructivos, como puede apreciarse en los asentamientos

de los actuales pescadores del litoral. Los campamentos base, sin embargo, eran asentamientos más complejos de

carácter semisedentario, que podían llegar a constituir pequeñas aldeas más o menos extendidas. Existen registros

de este tipo de sitios habitacionales desde hace unos cinco mil años, época en la cual ya se había alcanzado una

mejor adaptación.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES55

construcción curricular 2009 educación preescolarLO

S C

HA

NG

OS

CAPITULO IV

4.3 SU ARTE

Han pasado muchos años desde que se reportaron, por primera vez, las “piedras pintadas” en El Médano,

una remota quebrada del Norte Grande de Chile localizada unos 75 Km. al norte de Tatal. Sin embargo, la información

pasó inadvertida durante medio siglo, hasta que un oportuno dato condujo a redescubrir e investigar el que,

actualmente, se considera uno de los yacimientos de arte rupestre más singulares del Pacífico sudamericano. Desde

que la quebrada nace virtualmente en pleno desierto de Atacama hasta que desemboca por encima de las nubes del

acantilado costero, se suceden más de 200 paneles con pictografías a lo largo de 5 Km. del serpenteante, escalonado

y seco curso de la vaguada, sobre bloques de granodiorita y vetas de andesita. Son cerca de 1.500 imágenes pintadas

en rojo, que reproducen escenas de pesca y caza en el océano más rico. El pigmento correspondería a hematita u

óxido férrico, el que, disuelto en agua habría sido aplicado sobre la roca. Diversos antecedentes, incluyendo imágenes

de balsas de cuero de lobo marino y ausencia de íconos de la época de contacto con los europeos, indicarían que

estas pinturas fueron realizadas entre los siglos V y XVI.

Después de disminuir la labor pesquera, a los changos no les quedaba otra cosa que cazar guanacos. A partir

de este antecedente, parece extraño que en este arte rupestre no haya representaciones de aves, algas marinas,

moluscos, crustáceos y equinodermos, pese a que estos recursos integraban el menú de los habitantes costero.

Probablemente, la preocupación de los pintores de El Médano no estaba en plasmar especies fácilmente disponibles

en la zona, sino en representar aquella cuya captura era más difícil o incierta, por el riesgo y esfuerzo que implicaban

o porque su aparición en la costa estaba sujeta a ciclos, no siempre predecibles. Los changos se concentraban en

pintar especies de aguas profundas y especies de mar afuera. Estos argumentos sugieren que, además de la función

de comunicar identidad de grupos, las pinturas tenían un fin propiciatorio,

Su Interpretación

El yacimiento pictográfico de la quebrada de El Médano ha sido interpretado como un inmenso santuario

de arte votivo, en pro de la buena pesca y sobre todo de la caza. Si el pintor hubiera querido captar a los animales

por el ángulo desde el cual se advierte más claramente su forma, lo único que se habría captado serían las aletas,

tal corno cuando los pescadores actuales avistan albacoras desde la orilla o desde las embarcaciones. Las obras más

sobrecogedoras son las escenas de individuos a bordo de diminutas balsas de cuero, ejerciendo tracción con su

cuerda.

4. 4 ARTESANIA

Los llamados changos, tenían un importante aprovisionamiento de materias primas líticas para la confección

de sus artefactos de piedra, así como de cobre nativo, pigmentos y colorantes, como el ocre y los óxidos de fierro,

requeridos para sus pinturas rupestres y la tintorería de textiles. Es por esto, que la cerámica formó parte de los

utensilios de los grupos de cazadores recolectores costeros durante unos cientos de años después de que las

comunidades aeromarítimas del litoral de valles y quebradas del extremo norte conocidas, arqueológicamente, como

Cáñamo, Faldas del Morro o El Laucha, experimentaran su primera producción, hace aproximadamente 2500 años.

Algunos investigadores piensan que esta innovación tecnológica, así como algunos objetos de cobre que

aparecen en contextos de pescadores tempranos, fueron consecuencia de la coexistencia entre ambas comunidades.

Las primeras cerámicas se fabricaron, esencialmente, para uso culinario y de almacenamiento, como

contenedores de líquidos y vajilla para el servicio. Estas consistían en vasijas de factura algo tosca, de formas

globulares y base cónica, ollas sin asas y escudillas o fuentes más abiertas de paredes gruesas, de superficies alisadas

o levemente pulidas, sin aplicación de pintura. Uno de los rasgos tecnológicos más característicos de estas alfarerías

experimentales fue la incorporación de vegetales, algas o conchas molidas para evitar la rotura durante la cocción.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

56

LOS C

HA

NG

OS

CAPITULO IV

Los changos, según los arqueólogos, también fabricaron, aunque en menor medida, miniaturas de vasijas

utilitarias, una tradición cerámica que, igualmente, venía de las tierras del interior y que con el tiempo se comenzó

a integrar, frecuentemente, en los ajuares funerarios de los cementerios de las comunidades costeras.

Las cerámicas posteriores al inicio de la era cristiana y anteriores a la conquista hispana, que suelen

encontrarse en los sitios de viviendas y cementerios de los pescadores tardíos, denotan la influencia de los pueblos

del interior, porque sus rasgos estilísticos se relacionan con los grupos de los oasis y quebradas altas del desierto de

Atacama, de la quebrada de Tarapacá. Sin embargo, aún no hay certeza entre los arqueólogos si en este período las

comunidades costeras confeccionaban su propia cerámica doméstica, copiaban modelos o simplemente la obtenían

por intercambio. En todo caso, en los contextos pescadores, la cerámica no es abundante y frecuentemente presenta

reparaciones, lo que indica que además de ser objetos escasos, fueron valorados y conservados.

4. 5 VESTUARIO

Los llamados changos vestían de taparrabos, faldellines y tocados de plumas. Hasta ahora, los registros de

vestuario más antiguos encontrados en el norte de Chile son de hace nueve mil años y pertenecen a las bandas de

recolectores marítimos, que habitaban el litoral norte. Como materia prima, usaron vegetales y pieles de animales

para confeccionar sus primeras prendas de abrigo y algunos implementos para la caza y la pesca.

El uso textil de la vestimenta básica costera variará muy poco y se adaptaba a las condiciones medioambientales

del litoral, al tipo de labor que estos grupos desempeñaban y, especialmente, a la disponibilidad de materias primas

para su elaboración. Con el tiempo se fueron sumando algunas nuevas prendas y ornamentos, ellos se hicieron más

complejos a medida que la textileria prehispánica se desarrollaba y los grupos costeros establecían relaciones con las

sociedades agroganaderas del interior, incorporando distintas materias primas, tecnologías textiles, estilos de vestir

y modo de hacer

4. 6 LA CAZA

La caza y la recolección terrestre fueron también actividades importantes en la economía de subsistencia de

las comunidades costeras. Se activaba en toda época del año y, especialmente, cuando las condiciones del mar no

eran favorables o en las temporadas en que los recursos marinos menguaban.

La investigadora Bente Bittman (1984), señala que la caza y sus territorios variaban y destaca la situación de

los camanchacas, en esta práctica;

“Sobre la base de la evidencia disponible, parece que los camanchacas se dedicaron prioritariamente a la explotación de los recursos del mar y que se desplazaron a lo largo de la costa, aunque su punto de origen es, por el momento, desconocido.”32

Estas actividades permitieron complementar su dieta y proveerse de otras materias primas como cuero,

piel, huesos, maderas y fibras vegetales, para utilizarlas en la manufactura de muchas de sus herramientas, enseres

domésticos y abrigo. Entre estos destacan los anzuelos de espinas de quisco, mantas y cobertores para sus viviendas,

remos para sus embarcaciones, bolsas tejidas para el transporte, redes, cestería y toda una variedad de artefactos

de madera.

La última etapa de su historia, correspondiente a los pescadores tardíos, representa la conquista de la

“dimensión latitudinal” del mar, esto es, el control de su extensión de aquí en adelante. La pesca y caza marinas ya

32 Bente Bittman. Op Cit. Página 331.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES57

construcción curricular 2009 educación preescolarLO

S C

HA

NG

OS

CAPITULO IV

no estarían más limitadas al fortuito acercamiento de las especies a la línea de playa, sino que incorporarían una

vasta fracción del océano hasta ese momento inexplorada. Esta etapa significó el logro culminante en la conquista

económica del mar en el Norte Grande, está representada por la utilización de un nuevo instrumento, la balsa.

Por una parte, este medio de transporte hizo que el abastecimiento de los recursos, ya explotados, adquirieran un

carácter permanente y suficiente, y por otra, permitió internarse hasta 15 o 20 km. en el océano, para pescar o

arponear especies que son inaccesibles desde las orillas.

4. 7 INSTRUMENTOS

Entre los instrumentales especializados para la caza, utilizaban cabezales de arpones con vástagos de

hueso y un largo madero. El gran tamaño de este artefacto indicaba que se utilizaba en la captura de grandes

especies marinas de mar adentro, lo que implicaba el uso de balsas de cuero de lobo. Por lo demás, restos de estas

embarcaciones se han registrado en sitios arqueológicos con ocupaciones de una época similar a la del hombre de

Mejillones, como en Abtao, en la costa antofagastina.

Existen evidencia sobre un grupo de anzuelos de espina de cactus y un par de finos rollos de lienza de algodón,

sedales y otros cordones más gruesos hechos con lana de camélido torcida, los que completan el instrumental para

la pesca, junto a estos artefactos, había otros para la caza de aves o mamíferos menores, como son los dardos de

madera con puntas de proyectil de piedra o de hueso, impulsados con estólidas y arcos. A su vez, se han hallados

instrumentos utilizados para el procesamiento de alimentos, como cuchillos de piedra enmangados en madera, palos

desangradores, valvas de choro con señales de haber sido usadas como tajadores y tres bolsas de fibra vegetal de

distintos tamaños, hoy llamadas” chinguillos “, que se utilizaban para el transporte de peces y mariscos. Esta ofrenda

también era integrada por otros enseres domésticos y materias primas para la confección de herramientas, como

algodón en vellones, fibra de totora trenzada y algunos tientos de cuero de lobo marino.

Los arqueólogos, señalan que estos artefactos no son de producción local. Se trata de dos piezas de cerámica

-un vaso de forma acampanada, bien pulido y de color negro y una botella café alisada- junto a un cesto tejido

con fibra vegetal en forma de escudilla, decorado en negro y rojo con diseños alternados de bandas oblicuas de

triángulos y la figura estilizada de un felino, La primera de las vasijas es de origen atacameño, y representa los inicios

de la clásica industria alfarero Negra Pulida de la cultura San Pedro, que se desarrolló aproximadamente entre 100 y

500 de. La botella, en cambio, es característica de la alfarería más antigua de los pueblos del interior de Tarapacá y la

región de! río Loa Inferior, El canasto, aunque forma parte de un estilo compartido entre los pueblos agroganaderos

del Norte.

4. 8 PERFIL DEL PÁRVULO Las interpretaciones arqueológicas de los niños y niñas de la cultura changa, permiten inferir que ellos al

estar insertos en una familia pequeña y nómade que, constantemente, se movían de un lugar a otro, eran educados

por su padre y madre. Por consiguiente, la entrega de conocimientos era a temprana edad, enseñándose las técnicas

de sobrevivencia, la pesca, la construcción de balsas de cuero de lobo y de objetos para defenderse. A su vez, se

educaba a los niños y niñas en el conocimiento del mar y sus especies, para que reconocieran cuando el mar estaba

tranquilo y era navegable o en qué sectores estaba más abundante la pesca. Estos conocimientos eran pertinentes

para su desarrollo dentro de su hábitat marino o terrestre.

La fabricación de balsas para uso propio y para intercambiarla por otros productos, debía ser aprendida por

los pequeños changos, para así ayudar a sus padres.

4. 9 AGENTES COMUNITARIOS

Su modo de vida

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

58

LOS C

HA

NG

OS

CAPITULO IV

En el siglo XVI, en las costas del norte grande y del norte chico vivían bandas de pescadores que recorrían

las playas, caletas o bahías buscando la desembocadura de pequeños arroyos y quebradas en donde encontrar agua

dulce. Por ejemplo, Tocopilla, Mejillones, Taltal, Huayco, Chañaral, Caldera, Coquimbo y Los Vilos.

Las bandas de pescadoras se instalaban en una caleta, en donde permanecían por algún tiempo pescando

y cazando aves y mamíferos marinos, cuando comenzaba a escasear el alimento, se trasladaban a otra caleta

caminando o navegando en balsas construidas por ellos mismos.

Estos indígenas no comerciaban en forma monetaria, sino mediante la reciprocidad con los habitantes del

desierto y del altiplano, pues de ellos conseguían cobre para fabricar arpones, textiles, nervios de guanacos para

coser las balsas, así como también porotos, maíz y otros vegetales. A su vez, ellos entregaban pescados y mariscos

secos, conchas y algas, que eran productos muy apreciados por las gentes que no vivían cerca del mar.

En cuanto a las creencias religiosas, éstas fueron bastante escasas, pero se contaba entre ellas el culto a los

muertos, pues los enterraban acompañados de herramientas y otros objetos.

4. 10 ORGANIZACIÓN SOCIAL

Los denominados Changos eran grupos que pertenecían a distintas etnias, por lo tanto nunca formaron

un pueblo o sociedad única. Cuando llegaron los Inca en el siglo XV muchas de estas bandas pescadoras fueron

sometidas y obligadas a trabajar con ellos en las guaneras. Con el tiempo se mezclaron con otras etnias dejando

de ser seminómadas. Es así que, continuaron viviendo junto a las costas y siendo pescadores, alimentándose de los

recursos del mar. Sin embargo, muchos de los pescadores, que aún habitan en las caletas del norte chileno, son

descendientes de los antiguos Changos.

4. 11 RITUALES

Los changos desarrollaron una ideología sobre la muerte, que implicaba un complejísimo ritual desarrollado

en torno a los cuerpos de los difuntos. Este ritual recurría, especialmente, a conocimientos sobre anatomía humana

para momificar los cuerpos. Los estudios de Max Uhle(1914), Junius Bird(1944), Percy Daueslberg y Luis Alvarez(1984),

mencionan que esta técnica de conservación de cuerpos han caracterizado a la Cultura Chinchorro.

La conservación de los cuerpos era una especie de escultura que intentaba otorgar una apariencia de vida.

Algunas de las momias que se han estudiado presentan claras evidencias de haber sido reparadas, extrayendo el

hueso de otro individuo para lograr una correcta posición anatómica. Estas reparaciones eran necesarias, debido a

que las momias eran sacadas de sus tumbas como parte de rituales, exponiéndose durante un período de tiempo

posterior a la muerte.

Estos rituales estuvieron, probablemente, relacionados con la veneración de los antepasados y con

la necesidad de cada grupo familiar de mantener un contacto permanente con ellos. Después de algún tiempo,

las momias descansaban en tumbas excavadas, a poca profundidad, en lugares cercanos a las playas, entre los

que destaca el complejo de las Faldas del Morro de Arica. En los alrededores se han encontrado varios conjuntos

funerarios, algunos de los cuales se han interpretado como familiares, mientras que otros presentan centenares de

individuos.

Esta costumbre implicaba dedicación y, en muchos casos, disponer de quienes tuvieran los conocimientos

adecuados para su desarrollo. Si bien, al comienzo no era privilegio de algunos, puesto que todos los grupos eran

tratados igual sin diferenciación de sexo y edad, fue el desconocimiento de la anatomía humana quien determinó a

las personas que se encargarías de esos rituales funerarios.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES59

construcción curricular 2009 educación preescolarLO

S C

HA

NG

OS

CAPITULO IV

Existen hallazgos de pequeñas figurillas de barro que contienen los restos de recién nacidos e incluso de

fetos. Estos hallazgos demuestras el fin de la momificación. Pese a esto no se ha encontrado un patrón que permita

deducir alguna diferencia de tipo social. A lo largo del tiempo esta costumbre de momificar a los fallecidos presenta

diferencias, detectándose dos tipos principales: las llamadas “momias negras” que serían las más antiguas, fechadas

entre 5000 y 3000 A.c., y las “momias rojas”, que se popularizaron entre 2500 y 2000 A.c.

4. 12 ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y AMBIENTE FÍSICO

Sus viviendas

Los Changos vivían en las playas o en toldos de palos de cardón y ramas. Los toldos eran amarrados con

nervios de guanacos.

Las cuevas a la orilla del mar, también eran utilizadas como vivienda. Los changos pertenecían en su interior,

durante un tiempo determinado.

La construcción de sus diversas viviendas era con estacas de madera o costillas de ballena cubiertas con

cuero de lobo y algas marinas. En el interior, las familias se acostaban sobre algas secas o cueros de camélidos.

Sus Alimentos

En las costas del norte de Chile abunda una gran cantidad de peces como, por ejemplo, el congrio, tollo,

sardina, albacora, corvina, atún, jurel y marisco como el erizo, la macha, el ostión y el loco. Hasta mediados del

siglo XX, en esa zona aún se podían encontrar ballenas, cachalotes y tortugas marinas. Uno de los mamíferos más

importantes para los Changos fue el lobo marino, del cual no sólo utilizaban la carne, la grasa y los huesos, sino

también el cuero para construir balsas.

4. 13 CONCEPCION DEL TIEMPO

Los registros históricos no proporcionan mayor información al respecto, sólo que no permanecían tanto

tiempo en un lugar o en otro, ya que todo dependía de la cantidad de alimento con la que contaban, por lo que el

tiempo para ellos era relativo, todo dependía de la estación del año, las marejadas o la corrientes marinas. Por lo

tanto, el tiempo y su percepción, respondía a su condición de nomadismo costero.

ARTESANÍA – HERRAMIENTAS

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

60

LOS C

HA

NG

OS

CAPITULO IV

VESTIMENTA

RITUALES DE MOMIFICACIÓN

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES61

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

PIA

PIN

ACAPITULO V

CULTURA COPIAPINA

5.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA CULTURA Y COSMOVISION

Copiapó es una cultura33

Estudio sobre valores y características de la cultura

La iniciativa de incorporar la temática local, a través de la memoria histórica y la identidad fue la idea

que motiva a investigar sobre Copiapó. Esta motivación no es casual, sino que responde a una reacción ante la

globalización. Sobre ello Bernardo Subercaseaux (1997), señala;

“se ha producido una verdadera explosión identitaria, con muchas caras. Se trata de identidades o dignidades que conviven y se dan superpuestas en la sociedad, y que no son excluyentes entre sí. La identidad de género, la identidad etaria, la identidad nacional, la identidad regional, la identidad étnica, la identidad religiosa, la identidad deportiva, la identidad local, la identidad de clase. Todas ellas operan como principios de autodefinición a nivel de individuos y de colectivos, y por ende conforman ópticas de valorización y rescate identitario y patrimonial. Todas ellas conllevan símbolos, gestos y rituales, formas de reconocimiento y socialización.”34

La cultura copiapina es vista como una cultura urbana minera y religiosa, marcada por hitos identitarios de

ideología como la fiesta de la Candelaria y las características geográficas y sociales de la zona. Por tanto, se elaboró

una muestra de bibliografía base35, que puede servir como plataforma de cualquier intervención teórica para recopilar

datos de Copiapó y su gente. Además, se contempló una fase de recogida de datos históricos orales, a través de

conversaciones informales de informantes claves de la cultura minera y religiosa, como también de las agrupaciones

y organizaciones, instituciones y monumentos representativos.

5. 2 SELECCIÓN CULTURAL

La cultura copiapina abarca tópicos muy amplios, debido a su sector geográfico, costas, valles, agricultura,

minería y turismo. Cabe mencionar que hemos delimitado nuestra investigación, apuntando a dos corrientes de la

cultura, porque éstas son las más características y representativas de la comuna de Copiapó.

El proceso de selección fue lo más valioso de la recopilación de la cultura local de Copiapó. El objetivo de esta

recopilación es insertar dicha información en la educación de los niños y niñas de la región de Atacama, mediante

metodologías activas y participativas, en concordancia con recursos y estrategias didácticas, con el propósito de que

33 En la organización de las distintas fases en el equipo conformado por las 10 alumnas de la carrera de Pedagogía de Educación Parvularia de la Universidad de Atacama y la docente señorita María Inés Vergara,.

34 SUBERCASEAUX, Bernardo. La construcción social de la región: globalización y prácticas culturales. Universum [online]. 2007, vol.22, n.1 [citado 2010-06-25], pp. 290-299 . Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762007000100018&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-2376. doi: 10.4067/S0718-23762007000100018.

35 Existen textos como los siguientes Cultura tradicional, rescate de identidad cultural de Atacama. Autor: Guillermo Álvarez Muñoz, Historia de Copiapó 2005 “Reseña Histórica” Autor: Lincoyán Montiel Varas. Minería en Atacama, Monografías en Escuelas de minas. Entre los textos religiosos destacan Recuerdos de un pueblo, Andacollo: la virgen y El Santuario.David Gómez Juárez. CMP .Párroco de Andacollo. Fotos y Cd´s “La tradición de los bailes chinos de la virgen de la Candelaria”. Souvenir patrimonial (10 fotografias)FotografiaDanielEvans.EvangelizaciónyreligiosidadenelvalledelaPosesión.InformedeAnaMaríaMogliaPicart

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

62

CU

LTURA

CO

PIAPIN

ACAPITULO V

a los niños y niñas respeten, valoraren, preserven y apropien de esas culturas. El plan de trabajo se efectuará a través

de diferentes planificaciones y ejes centralizadores como: juegos de rincones, ejes centralizadores, centros de interés,

ambientación de salas con zonas de la cultura minera y religiosa.

Aspectos de la Cultura Copiapina

La cultura minera

Las Faenas mineras: En general, la minería era una actividad dispersa y discontinua, que carecía de grandes

enclaves productores. La explotación dependía de un habilitador, que contaba con el capital indispensable para el

trabajo. El trabajo minero, proporcionaba a los peones las herramientas necesarias, vestuario, alimento, aguardiente,

a cambio de la entrega del mineral en bruto, por lo que modelaba una estética. Asimismo, solía ser el dueño de un

trapiche y de pequeños hornos de fundición. Por lo demás, mantenían mulas para el transporte del mineral al puerto

más cercano para comercializar los metales tratados.

Las técnicas: La forma más primitiva de moler minerales era mediante el maray, conocido ya por los

indígenas a la llegada de los españoles. Más adelante apareció el trapiche de rastra y algunos ingenios o molinos que

usaban la fuerza hidráulica o animal.

El trabajo: La mano de obra minera tuvo un régimen de trabajo distinto al que regia para los indígenas.

Los mineros, en sus mayoría mestizos, eran contratados por ciertas concesiones o por un salario en dinero. En

un comienzo, los empresarios atrajeron a los mestizos mediante la dobla y el aprovechamiento de una labor. La

dobla consistía en autorizar a un trabajador para extraer metal durante el día, debiendo ceder la tercera parte de

la producción al dueño de la mina. El otro sistema consistía en el aprovechamiento de una veta, por una cantidad

determinada de días (pallaqueo), luego se impuso el salario, entre los que percibían una remuneración se encontraba

los barreteros y apires.

5. 3 VESTIMENTAS

Según un relato del siglo XIX, la vestimenta del minero se registra de la siguiente forma:

“el minero usa calzoncillos anchos y cortos, perfectamente encarrujados alrededor, que solo le llegan a la rodilla, sobre ellos, un ancho culero que le cae hasta media pierna, y sobretodo, una larga camisa de listado, que, cubriendo la mayor parte del culero, solo deja sus festones a descubierto. Una enorme faje de color ciñe su cuerpo desde la cadera al pecho, en ella hacia adelante, va colgada la bolsa tabaquera y por la espalda se divisa el mango de un puñal. Usa medias negras y sin pies, y por calzado ojotas. Un gorro negro o lacre, con una gran borla que le cae sobre el cogote o sobre la oreja, es el adorno de la cabeza, pero donde el minero echa todos el lujo es en la manta, que compra sin reparar en el precio siendo buena, y que carga con suma desenvoltura y gracia “36

5. 4 LOS DERROTEROS

Una buena definición de un derrotero lo da la escritora Sofía Sayago cuando dice: “el derrotero es un dato

sobre una riqueza ignorada, que fue accidentalmente encontrada por alguien. La noticia de este hallazgo resbaló

inadvertidamente, en la mayoría de los casos, y fue rebotando largamente por los años. También puede definirse

como un tesoro a la inversa. Es casi inubicable y tan quebradizo como cualquier sueño y de ser real y encontrarse,

no constituye en ningún caso un cofre de piedras preciosas”. Existen en la región, varios derroteros que mantienen

viva la ilusión del descubrimiento de alguno de ellos. Aún se comenta en corrillos en las noches, cuando se toma la

36 Pérez Rosales, V. “Recuerdos del Pasado”. s/n. Santiago de Chile. 1886. www.bibliotecavirtualdelbicentenario.cl

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES63

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

PIA

PIN

ACAPITULO V

choca o el mate en la soledad de las minas, sobre estas quimeras, nombrando tal o cual leyendas sobre rico veneros.

Así podemos nombrar, derrotero de la mina de los candeleros, de los hermanos Campillai, el derrotero de los 3

portezuelos, de Fermín guerra, que en el año 1848 seria descubierta por 3 puntas, el derrotero de la cebolla cercana

a la quebrada de puquios, etc.

5. 5 DIVERTIMENTOS MINEROS

La tradición oral, cuenta que el minero pirquinero -aquel de combo y barrero- pertenecía durante meses en

la mina esperanzado por alcanzar algún esquivo y cuando lo lograba, con algarabía realizaba la famosa “bajada de

minero” en el pueblo más próximo.

La bajada del minero no es ajena a los tiempos actuales y los testimonios así lo señalan. Esta dinámica

aún prevalece en lugares emblemáticos y con identidad, tal como señala B. Subercaseaux (2007). Estos lugares son

Chañaral, el Salado, Diego de Almagro (Antiguo pueblo Hundido), inca de oro (Antigua Cuba), Copiapó y Tierra

Amarilla.

5. 6 LA ALIMENTACIÓN

Generalmente, se entiende que la alimentación satisface una necesidad biológica primaria del hombre,

entendido como un ser social dotado de cultura. Sin embargo, la cultura influye sobre el comportamiento relacionado

con el consumo de alimentos y, en última instancia, sobre el estado nutricional de la gama de individuos que integran

cada población. Pero el comportamiento alimentario del hombre no está guiado, en su mayor parte, por su instinto

sino por su cultura.

La Humanidad aprende a comer según las reglas que operan en su sociedad. Existen sociedades que han

adoptado soluciones más eficaces que otras. Sin duda, hay algunas que, a falta de haber podido o sabido elegir

opciones alimentarias suficientemente eficaces, por múltiples razones, han desaparecido de la superficie terrestre.

Alimentos

Charquicán: Consiste en cebollas, zapallo, charqui y condimentos como orégano, pimienta y ajo.

Caldillo de Charqui: Consiste en cebollas, charqui, huevos, condimentos y pan frito.

Churrasca: Consiste en hacer una masa de harina, sal y royal y amasarla para luego ponerla a la parrilla.

Cocho Zanko: Consiste en harina tostada, charqui o carne molida, cebolla, sal, azúcar, condimentos como

orégano, ají color y comino.

Locro: Consiste en carne de cabra o charqui, trigo majado, papa, zanahoria y condimentos.

Jigote: Consiste en pan, cebollas, huevos, condimentos, laurel, aceitunas y pasas.

Carraca: Consiste en sopa de pan con charqui, cebolla, papas y condimentos.

Cazuela de chuchoca: Consiste en papa, zanahoria, chuchoca, carne de cabra o charqui.

Ulpo: Consiste en harina tostada, azúcar y agua.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

64

CU

LTURA

CO

PIAPIN

ACAPITULO V

Sangría: Consiste en vino, agua y azúcar.

Dulces de alfeñique: Consiste en una barra estirada y retorcida de azúcar.

Bollo dulce: Consiste en un panecillo esponjoso de harina, leche, azúcar, manteca y huevo

5. 7 LA CULTURA RELIGIOSA

Los más ancianos aseguran que en el verano de 1780, Mariano Caro Inca, vecino del pueblo de San

Fernando, regresaba de la Cordillera cuando una tormenta lo obligó a refugiarse en unos peñascales. Estaban a la

orilla del Salar de Maricunga y allí encuentra una piedra plana, grabada, de unos 14 cms. de alto, con la imagen de la

virgen llevando en brazos al Niño. Caro Inca, lleno de respetuoso fervor, tomó la imagen entre sus manos, llamó a sus

compañeros para participarles del hallazgo y luego de colocarla, cuidadosamente, en la alforja de su mulo, siguieron

el camino. El 2 de febrero de 1780, día consagrado a la Purificación de la Virgen, llegó Mariano Caro Inca a San

Fernando, mientras el arreglaba el altar para venerar a la imagen con el nombre de Nuestra Señora de la Candelaria,

los arrieros del lugar divulgaron la noticia del encuentro.

Año tras año, Mariano Caro Inca celebró novenas, en honor a la Virgen. Los rezos del último día eran

presididos por un padre franciscano. A su muerte, su esposa Josefa Guzmán, continuó con la devoción y levantó un

pequeño oratorio para cumplir con el testamento de su marido.

La virgen de la Candelaria ha contado, desde siglos, con el incondicional sentimiento de agradecimiento y

fe, departe de los pobladores de la región y de otras ciudades del país.

La fiesta en sí es el primer fin de semana de febrero. Antes sólo se celebraba el 2 de febrero, el día de la

Virgen, efectuándose la novena, pero con el aumento de los fieles, se trasladó al domingo siguiente. Adjunto a la

novena se realizan también la bendición de los niños, el encuentro de la Virgen con los enfermos y los mineros, la

procesión de las candelas y otros. Esta fiesta se destaca por la fe manifestada en los bailes religiosos, que asisten a

la celebración, siendo ya tradición los “Chinos”, los cuáles a través de más de 200 años han llevado a la virgen en

procesión.

La festividad está enraizada en las personas que viven en la región de atacama, haciéndola propia e

integrándola al folclore de la zona. Esta celebración tiene una importancia de primer orden, porque acrecienta el

acervo cultural y lo más destacable es que permite la unidad de los miles de fieles que llegan año a año.

El cura de la villa de Copiapó, Domingo Carmona, hizo edificar en los primeros años de 1800, la primera

capilla, en la cual se conservaron los restos de Mariano Caro Inca. Estos restos se exhumaron y trasladaron el 8 de

febrero de 1981 al Santuario nuevo, cerca de la imagen de la virgen. El motivo de este traslado fue la situación

ruinosa de la primera capilla. En el año 1910 se dio comienzo a la construcción de un nuevo edificio, en los terrenos

adyacentes a los que ocupaba la capilla antigua. La primera piedra fue colocada por el cura don Pedro Thelis, que

luego tomó impulso con el popular Padre Negro (Crisógono Sierra y Velásquez). Hacia el año 1944, Polidoro Van

Vlierberghe construyó la nave lateral derecha del santuario. A principios de 1968, el padre José Cánovas, construyó

la nave lateral izquierda, que se terminó en 1970. En la actualidad, el padre Aquiles Altamirano H., en conjunto con

el pueblo Cristiano, amplían y mejoran el Santuario para que los fieles puedan manifestar su devoción a la Virgen de

la Candelaria.

Oración

Virgen de la Candelaria,

Madre de los mineros y del pueblo de Atacama,

a Ti venimos con la confianza y sencillez de hijos.

A Ti llegamos con nuestras angustias y esperanzas,

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES65

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

PIA

PIN

ACAPITULO V

con nuestras penas y alegrías,

con las fatigas del trabajo y el peso de nuestros pecados;

con todo lo que somos y tenemos.

Virgen de la Candelaria,

Tú eres la primera portadora de la Luz, que es Cristo;

Tú eres nuestra Madre;

Tú nos reúnes junto a Cristo Salvador;

Tú eres nuestra esperanza, consuelo y gozo;

Tú nos acompañas en la ciudad, el desierto, los valles, las minas y el mar;

Tú eres nuestra estrella en el camino hacia el Padre;

Tú, nuestra huella para encontrar a Jesús.

Virgen de la Candelaria, Virgen Madre de Dios,

escucha nuestros ruegos, bendice nuestros hogares,

alcánzanos trabajo y salud;

enséñanos a escuchar la palabra de tu Hijo

y a vivirla cada día,

para que dóciles al Espíritu Santo,

sepamos construir una Nación de hermanos

y una Iglesia servidora

en nuestra tierra de Atacama.

Himno

Virgen de la Candelaria,

Madre del Señor Jesús:

Haz que siguiendo a tu Hijo

para el mundo seamos Luz.

Haz que siguiendo a tu Hijo

para el mundo seamos Luz.

Hasta tu casa venimos

para verte y saludar.

Recibe nuestra plegaria,

gozo, dolor y cantar.

Tú nos enseñas o Madre,

el Evangelio a vivir.

Haznos de Cristo testigos,

de su mensaje hasta el fin.

Siempre tuviste encendida

la Candela del amor;

que nuestros pasos caminen

guiados por su gran fulgor.

Fortalece nuestras manos

y bendice nuestro hogar;

enriquece nuestras minas

da a nuestro pueblo la Paz.

Bajo tu manto nos quieres

como familia juntar;

que cada día sepamos

a los hermanos amar.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

66

CU

LTURA

CO

PIAPIN

ACAPITULO V

Cuando en el mundo anochezca

de odio, mentira y maldad

que no perdamos la huella

del que es Amor y Verdad.

Saldremos por los caminos

de la pampa y la ciudad,

llevando la Luz de Cristo,

Justicia, Paz y Unidad

B. Subercaseaux (2007), señala un caso interesante respecto a las tradiciones en Copiapó y la influencia de

la fiesta religiosa y el carnaval.

“En la comuna de Tierra Amarilla, en febrero o marzo de cada año se realiza la fiesta de Toro Pullay, con apoyo del municipio y de la comunidad. Se trata de un carnaval andino que festeja el cambio de estación siguiendo las tradiciones agrícolas de los valles cordilleranos, una celebración con bailes, disfraces, carros alegóricos, murga, cueca andina y diabladas, con elementos del sur de Bolivia y del noroeste argentino. Un toro de madera que representa la fuerza bruta, recorre las calles y al final es quemado en la plaza pública del pueblo mientras los participantes toman Ponche Pullay, vino blanco con plátano pasado. Desde la de los noventa la fiesta es convocada por el municipio, con el objeto de preservar el patrimonio cultural de la comuna, contrarrestando el exceso de oferta de la cultura de masas globalizada.”37

5. 8 PERFIL DEL PÁRVULO

Relación de los niños y niñas con la cultura

Las características del desarrollo del párvulo de la cultura copiapina, no difieren de las características de un

niño/a que pertenezca a otra ciudad. Sin embargo, el niño copiapino logra tener tradiciones y costumbres pertinentes

a su ubicación geográfica, recursos naturales, producción (agrícola y minera) la cual ha forjado historias, leyendas,

mitos, entre otros.

Mediante el relato de Mariano Caro Inca, los padres transmiten la tradición religiosa en sus hijos/as. A partir

de esto, las características de los niños y niñas de Copiapó, se relaciona con la religiosidad, haciéndose partícipe y

disfrutando de éstas celebraciones tan masivas, que reúne a todas las familias de la región.

Los niños y niñas se caracterizan por compartir y jugar con sus amigos en el lugar donde viven. Además

participan de celebraciones que organizan las Juntas de vecinos en fechas significativas como, navidad, día del niño,

fiestas patrias, incluyendo el intrusivo Halloween, que demuestra que la cultura no es fija, sino mutable.

Otra de las características de los niños y niñas de Copiapó es compartir y mostrar sus juguetes después de

noche buena, saliendo de sus casas, a las calles, parques y plazas.

Los juegos más tradicionales son los siguientes:

Las bolitas.

El emboque y el trompo.

El volantín.

37 SUBERCASEAUX, Bernardo. La construcción social de la región: globalización y prácticas culturales. Universum [online]. 2007, vol.22, n.1 [citado 2010-06-25], pp. 290-299. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762007000100018&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-2376. doi: 10.4067/S0718-23762007000100018.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES67

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

PIA

PIN

ACAPITULO V

La escondida y el pillar.

Pichangas callejeras.

Saltar la cuerda.

Pasara la barca.

El luche.

5. 9 AGENTES COMUNITARIOS

Las familias minera del siglo XIX, se mantiene hasta el día de hoy. Si bien la comunidad minera que habita

en la región de Atacama, cuna de la minería chilena, es un ente dinámico e interactuante como toda cultura, no ha

variado, mayormente, la manera de ganarse el sustento, permaneciendo en el tiempo el trabajo minero, gracias a los

recursos naturales atacameños que no han variado significativamente.

En medio del desierto de Atacama, el valle de Copiapó pone su paréntesis verde y acoge con amabilidad

a los hombres. Es un lugar que cuenta con trescientos años de esfuerzo agotador, que ha superado a la naturaleza

inclemente el dominio del sol y la sequedad, abriendo terrenos de cultivo y conduciendo con avaricia el agua del río

para derrotar al medio ambiente y asegurar la existencia.

Encumbrarse en los trabajos de la minería no era fácil. La personas más pobres, es el caso de Juan Godoy,

no tenían preparación cultural, ni relaciones sociales que los favorecieran, cayendo en manos de personas, más

preparadas, que se aprovechan de ellos. Pese a esto hubo personajes hábiles que se las arreglaron para manejarse

con éxito y acumularon algunos bienes de fortuna. Por lo que pasaron a ser mineros, con cierta riqueza, pero en

quienes se percibían el estrato social.

Por otro lado, existían familias más distinguidas, debido a sus antecedentes sociales y culturales, aún cuando

ostentaban riqueza, lo hacían con mesura y buen gusto. Por ejemplo, los Goyenechea, Ossa, Gallo y Edwards.

Respecto a la vida cotidiana de estas familias, se compartían invitaciones para cenar que abundante y finamente

regadas. En las reuniones que realizaban, los temas de conversación eran sobre cuestiones mineras.

Un dato no menor sobre el mundo minero era la constante práctica del juego. En cualquier momento

de descanso y en cualquier lugar, rápidamente, se ponía carpeta de juego, se establecía la banca y comenzaba el

manoseo de las cartas.

Por tanto, la comunidad minera Copiapina es una comunidad homogénea con un ethos que la caracteriza,

un factor que ha ayudado en esta conformación es la actividad económica, que nació con esta ciudad y que se ha

mantenido a través de los siglos.

La Región de Atacama es la región minera de Chile, por tradición de larga data. Aquí es donde nace la

minería como industria, si bien la agricultura y el comercio se ha potencializado cada vez, no han logrado desplazar

a la actividad minera como la fuente de recursos más importante de la ciudad y la región.

Desde una perspectiva social, la minería copiapina se ve representada por el minero copiapino, éste es

un hombre solitario cuyo afán es encontrar la veta esquiva. Éstos debían persisten silenciosamente y en precarias

condiciones, con la tecnología propia del siglo XIX, cateando, picando piques y cerros, con un bagaje de conocimiento

que sólo adquirieron en la práctica y con el conocimiento de la tradición oral, pasando meses en su búsqueda,

saliendo y entrando de un pirquen, utilizando sólo el capacho y la fuerza bruta para bajar a sus hogares, con el fruto

de su trabajo. Considerando esto, los mineros copiapinos mantenían en bastantes mejores condiciones a sus familias,

que cualquier otra familia de la clase obrera, incluyendo a la ciudad de Santiago.

¿Será Atacama, el lugar de surgimiento del minero como actor social criollo: el obrero y empresario?

Los mineros atacameños actuales mantienen ese espíritu independiente de todos aquellos seres silenciosos

que transitaron el desierto, los cerros, quebradas y valles de la región en siglos pasados. Desde que Chile nace como

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

68

CU

LTURA

CO

PIAPIN

ACAPITULO V

república, existe el antiguo minero, el cateador y el arriero que transportaba la leña con su piara de burros. Estos

hombres hacían las labores de aplaneo antes de la era del ferrocarril. Hoy se explota la minería con alta tecnología,

transformando la piara de burros en flotas de camiones, que circulan desde y hacia los puertos de la región. Es

por esto, que hoy en día el barretero trabaja con la perforadora mecánica y explosivos. Actualmente, el apir es

reemplazado por palas mecánicas y el canchaminero y es manejado desde una torre de control.

Todos estos agentes de la minería, por así decirlo, se enfrentan a su entorno de manera similar a como lo

hacían sus antecesores, en un ambiente social que aún conserva ciertas similitudes con el pasado. Más, un factor que

ayuda a conformar esta comunidad minera, es la cultura que construye para sí y que la identifica. Esto es, una forma

particular y propia de aprehender el mundo que los rodea, una manera particular y propia de enfrentarlo y buscar

soluciones a los problemas que dicho entorno les plantea.

En consecuencia, se puede sostener que la cultura minera si existe en Copiapó, manteniéndose a través de los

años con el minero actual, su manera de pensar, vivir, divertirse y recrearse, manteniendo la constante con el minero

de épocas anteriores.

¿Cómo se transmite la cultura minera a los párvulos?38

Como en todas las culturas, existen sistemas de reproducción cultural o socialización de tradiciones, a través

de cuentos, leyendas y ritos, por lo que la cultura minería no se aleja de esta realidad. Los medios de transmisión

cultural se han traspasado de generación en generación y estos son:

El carnaval del toro Pullay

La fiesta de la Candelaria

La fiesta de San Lorenzo

Alicanto (leyenda)

Cuasimodo

Barreterito (leyenda)

La fiesta de la primavera

Carnaval de la challa

La llorona (mito)

Paseo de la Trilla (la juventud se paseaba alrededor de la plaza Prat

ENTREVISTA 1

Informantes claves de la cultura minera

Nombre: Dorian Fredes Fredes

Ocupación o cargo: Pirquinero, polvorinero y compresorista.

Mina: Carmelo Alto

1.- ¿Cómo llega a ser pirquinero? ¿Qué lo motivó?

Por razones económicas y por mi padre que me trajo a la minería a los 16 años, ya que él era pirquinero.

38 Estos relatos pueden ser entregados a los niños/as a través de un enfoque curricular que rescate la cultura copiapina y acervo cultural de ella.

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES69

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

PIA

PIN

ACAPITULO V

2.- ¿Cómo era el trabajo del pirquinero antiguamente?

Muy artesanalmente con muy poca tecnología y sacrificado, se requería mucho esfuerzo físico.

3.- ¿Cuántos años como pirquinero y en qué minas trabajó?

25 años, Mina Jesús, María, Mina la India, Mina Monte Carmelo, Mina Carmelo Alto.

4.- ¿Qué tipo de herramientas utilizaban y qué mineral extraían?

Capacho, barreno de mano, martillo, picota, pala, rastrillo, lámpara de aceite de lobos, lámpara a carburo,

minerales oro, plata, cobre.

5.- ¿Qué leyendas o mitos recuerda sobre la minería?

Mito de que una mujer no podía entrar a las minas porque el mineral se terminaba era mala suerte, la

leyenda donde hay mineral de alta ley ronda el diablo y siempre penan y se dice que muchos mineros hacían pacto

con el diablo por riquezas y que le entregaban su alma al morir.

6.- ¿Qué tipo de lenguaje utilizaban para el trabajo en la mina? (Algunas técnicas que se utilizan

en la minería)

Un lenguaje muy rústico como barrenar una chuflada, apiriar, capacho, bolsa de cuero hecho para transportar

mineral, chiflón, guitra, culero prenda para no romper los pantalones, el tacho para tomar la choca (te) subir al

mastique (almuerzo).

7.- ¿Qué tipo de alimentación tenían en las minas?

Cocho chanco cocimiento hecho de harina tostada con ajo, cebolla y manteca, porotos con trigo majado y

chicharrones, locro charqui carne seca con trigo, causeo (salmón con cebolla) pan amasado, churrascas.

8.- ¿Cómo estaban constituidas las familias mineras en ese tiempo?

Normalmente era común ver familias completas en las minas tanto abuelo como padres hijos y nietos.

9.- ¿Qué se les podrías enseñar a los niños sobre la minería? ¿Qué les gustaría que se les enseñasen

a los niños sobre el trabajo minero?

Que es un trabajo muy sacrificado y muy peligroso el cual te lleva mucho de la juventud muchas veces hay

que estar mucho tiempo lejos de la familia.

10.- ¿Según su opinión cree que hay algunas diferencias entre las familias mineras de antes a la

de ahora?

Hay mucha diferencia, los mineros de antes viajaban a las minas con toda su familia no importaba mucho la

educación de los niños ahora la tecnología ha cambiado mucho eso además de que la educación es importante para

los padres y la mujer del minero no sigue al minero a las minas ahora se queda en casa con los hijos.

ENTREVISTA 2

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

70

CU

LTURA

CO

PIAPIN

ACAPITULO V

Nombre: Luciano Pinto Martine

Ocupación o cargo: Pirquinero (arrendatario y encargado de mina)

Mina: Carmelo Alto, Sierra Ojancos Nuevos.

Comuna: Tierra Amarilla.

1.- ¿Cómo llega a ser pirquinero? ¿Qué lo motivó?

Se llega a ser pirquinero después de trabajar a sueldo en una faena de pequeña minería, para que

generalmente sean convidados a trabajar de socio en el punto donde laboraban.

2.- ¿Cómo era el trabajo del pirquinero antiguamente?

El trabajo del pirquinero se caracterizaba por ser capaz de ejecutar todas las labores del ramo, donde todo

era manual como barrenar a mano de los distintos tipos de tiros, al agua, chuflana y contra nariz, apiriar, saber

distinguir los diferentes tipos de minerales etc.

3.- ¿Cuántos años como pirquinero y en qué minas trabajó?

Me inicié como pirquinero el año 1956 en mina Agustina hasta el año 1978 después en varias minas,

actualmente en mina Carmen Alto Sierra Ojancos Nuevos, T. Amarilla desde 1958.

4.- ¿Qué tipo de herramientas utilizaban y qué mineral extraían?

Las herramientas que se utilizan, barrenos, capacho, palas, cuñas, martillos entre 6 y 8 libras y se extraían

minerales de alta ley que eran exportados al extranjero.

5.- ¿Qué leyendas o mitos recuerda sobre la minería?

La leyenda que más se narraba antiguamente se relacionaba con la mina Fraga de la Sierra Cachiyuyo de

Llampo, mina que se dice que se le aparece a los mineros y cuando regresan a buscarla nuevamente no la encuentran

mas y si por casualidad se le encuentra y sacan algo de su riqueza antes de llegar a la ciudad mueren de un accidente

u otras causas inimaginables.

6.- ¿Qué tipo de lenguaje utilizaban para el trabajo en la mina? (Algunas técnicas que se utilizan

en la minería)

El tipo de lenguaje que utilizaban era vulgar y siempre se usaban las tallas (chistes). Las técnicas poco se

conocían, generalmente el minero seguía las vetas por intuición, se puede decir que la técnica que usaban era su

conocimiento que aplicaban al realizar sus labores.

7.- ¿Qué tipo de alimentación tenían en las minas?

El tipo de alimentación que se usaban en las minas era en base a granos, porotos, lentejas, garbanzos,

mote, trigo majado, chuchoca, harina tostada, grasa de vacuno, manteca de cerdo, el cerdo, el aceite antiguamente

no se utilizaba, además se consumía la papa, cebolla, zanahoria, zapallo y repollo.

8.- ¿Cómo estaban constituidas las familias mineras en ese tiempo?

Era común encontrar familias completas que vivían en las minas, padres, hijos solteros e hijos casados,

nietos, en ese tiempo era común además ver las cantinas (en las cuales se daba la comida) los otros mineros que se

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES71

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

PIA

PIN

ACAPITULO V

encontraban solos se quedaban 2 a 4 semanas en las minas y a veces más tiempo para recién bajar al pueblo a ver a

su familia.

9.- ¿Qué se les podrías enseñare a los niños sobre la minería? ¿Qué les gustaría que se les enseñasen

a los niños sobre el trabajo minero?

Sería interesante que en general se respetara y conociera la tradición, el sacrificio y la abnegación de la

pequeña minería, los pirquineros son una raza de hombres sacrificados, honestos, solidarios, a los que la ciudadanía

no ha sabido valorar, si en la ciudad le pregunta si conocen como es la vida del minero, nadie sabe, ni siquiera saben

la función de Enami hacia la pequeña minería.

10.- ¿Según su opinión cree que hay algunas diferencias entre las familias mineras de antes a la

de ahora?

La diferencia en relación entre las familias mineras antigua con las actuales es muy diferente, desde las

pocas familias que actualmente viven en las minas han mejorado mucho su entandar de vida en ellas y los pequeños

mineros, como se les llama hoy a las pirquineros tienen un cambio fundamental en relación a los antiguos mineros

, hoy se usan las perforadoras en vez de los barrenos , se usan los winches, carrellas , ruedas de goma en vez de

la rueda de fierro actualmente está entrando mucho la tecnología como los compresores, grupos electrógenos,

winches eléctricos cargadores frontales, minicargadores , Damper y muchas cosas más.

ENTREVISTA 3

Informante clave de la cultura religiosa

Entrevistado: Ricardo González

Ocupación o cargo: Integrante de un baile religioso “Sabor Moreno”)

¿Cuántos bailes participan en la fiesta de la candelaria?

R: 60 bailes conformados por 30 de nuestra ciudad, 5 de Andacollo, y el resto se divide en las ciudades de

Chañaral, Vallenar, Diego de Almagro, Calama e Iquique.

¿Cómo se organizan los bailes religiosos para participar en la fiesta de la Candelaria?

R: Cada representante de la asociación se juntan con un mes de anticipación, para organizar la fiesta.

¿Cómo se distribuyen los bailes los días de la fiesta?

R: El día domingo bailan alternados (Copiapó – otras ciudades) y el lunes se da prioridad a los bailes

visitantes.

ENTREVISTA 4

Nombre: Adriana Pizarro.

Ocupación o cargo: Secretaria parroquial del Santuario de la Candelaria.

¿Cuándo comienza esta fiesta?

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

72

CU

LTURA

CO

PIAPIN

ACAPITULO V

R: Comienza el 2 de febrero de cada año, pero antes de esta fecha se realiza la novena. Organizando todo

para que se comience siempre un domingo.

¿Qué rol cumple usted en esta celebración?

R: Encargada del acta de la organización, constituido por el consejo parroquial y el padre Fernando Vega.

¿De qué forma participan la comunidad (iglesias) en esta fiesta?

R: Existe un consejo sectorial formado por los diversos sectores conformados por Manuel Rodríguez, Til til

bajo, Torreblanca, Candelaria y pretil, organizándose para trabajar en el casino, kiosco, librería y manda misa.

5. 10 AMBIENTE FÍSICO

Los estilos arquitectónicos conservan su confección antigua y están hechos de quincho, adobe, entre otros

materiales. Algunos de estos lugares son;

La Casa de la Cultura

El Palacete “La Villa de Cristo”

La Estación de Ferrocarril

La Casa Matta

Iglesia Catedral

Iglesia San Francisco

Iglesia Punta Negra

Iglesia de la Candelaria.

Todos estos lugares son patrimonio cultural nacional, por lo que debemos cuidarlos y conservarlos como

tesoros culturales.

Otras obras arquitectónicas son las casas coloniales que se encuentran ubicadas en las principales calles

del centro de la cuidad (Chañarcillo, Atacama, O’higgins y Los Carrera), las cuales contrastan con la modernidad

arquitectónica.

Existen diversos espacios públicos que congregan gran cantidad de gente, permitiendo el esparcimiento, la

recreación y la oportunidad de compartir y socializar con otros. Los más representativos son:

La Plaza Prat: Exposiciones de artesanías de distintos países (chile, cuba, Perú, ecuador, Bolivia, entre

otros), feria del libro, feria de artesanías típicas de la región, exposiciones de los distintos colegios, la celebración del

día del niño, los monumentos de las cuatro estaciones y la estatua de la minería Atacameña y celebración de las 500

cuecas para las fiestas patrias.

El parque Schneider: Congregación de las distintas familias para la recreación y además se encuentra la

pista de los skates.

El parque Pretil: (mini zoológico, la media luna de rodeo, la laguna artificial y las canchas de futbol) En este

lugar se realizan las ramadas de fiestas patrias, acompañadas de juegos típicos, la exposición de artesanías y tejidos

y las actividades de rodeo.

Paseo Alameda Manual Antonio Matta: (la cripta de los héroes de Atacama de la Guerra del Pacifico, la

estatua de Juan Godoy, descubridor del mineral de Chañarcillo, Cala de Cámara y la iglesia San Francisco) Este lugar

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES73

construcción curricular 2009 educación preescolarC

ULT

URA

CO

PIA

PIN

ACAPITULO V

alberga la mayor cantidad de eventos artísticos culturales de la ciudad como, por ejemplo la celebración del día de

la juventud, exposiciones de colegios y de fotografías.

Las calles de la Comuna de Tierra Amarilla: En ella se reúnen grandes cantidades de gente por la fiesta

del Toro Pullay acompañados de la murga y la banda del litro. Comenzando en la Escuela F-41 Marta Aguilar Zerón

y culminando en el estadio Elías Figueroa.

La fiesta de La Vendimia: Se realiza en el pueblo San Fernando. En donde se realizan diversas ferias

costumbristas con productos autóctonos de la zona.

Las dunas: Ubicadas entrada norte de Copiapó, visitas al cerro bramador, cerro capi, cerro Imán y cerro la

cruz.

5. 11 ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

Calendario Cultural

Fecha Efemérides Lugar

06 enero Really Dakar argentina/chile Desierto de Atacama (dunas)

02 al 14 de febrero Fiesta de la candelaria Frontis capilla candelaria

Fines de febrero Toro Pullay Tierra Amarilla

19 al 20 de mayo Fiesta de la vendimia Fundo el datíl pueblo San Fernando

16 de julio Fiesta de la virgen del Carmen Capilla de los Loros

29 de julio Día de la cultura Alameda Manuel Antonio Matta

8 de agosto Día del niño Plaza de Armas

10 de agosto Día del minero (rodeo de la minería y exposición costumbrista)

Parque El Pretil

12 de agosto Día la juventud Alameda Manuel Antonio Matta

15 de agosto Candelaria chica Frontis de la capilla candelaria

17 al 19 de septiembre Fiestas patrias Parque El Pretil

Fines de septiembre Baile de las 500 Cuecas Plaza de Armas

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

construcción curricular 2009 educación preescolar

74

CU

LTURA

CO

PIAPIN

ACAPITULO V

5. 12 EVIDENCIA DE LA CULTURA MINERA Y RELIGIOSA

Fiesta de la Candelaria

CARNAVAL DEL TORO PULLAY

2009