Origen

7
ORIGEN, DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DEL INTERNET. El internet al igual que los grandes avances científicos tiene su historia, sus inicios se remontan a la década de los 60 durante la guerra fría, se vio la necesidad de evitar que el contacto de comunicación entre las unidades del ejecito estadounidense se viera afectado en caso de un ataque, ya que el sistema de comunicación esta descentralizado, de forma que si un centro de comunicación recibía un ataque se pudiera efectuar la transmisión por medio de otro centro distinto. Su función era formar una red para conseguir que si un centro de comunicación era destruido, la información llegara por medio de otra red diferente. Esta red se llamó inicialmente ARPANET (Advanced Research Project Agency Network), y fue creada por el departamento de defensa de los Estados Unidos. LA INTERNET EN TIEMPOS ACTUALES Hoy en día Internet —también conocida como «la red»— supone un excelente medio para obtener información de los más variados temas a cualquier hora del día y sin necesidad de moverse de casa. Así, se pueden conocer las noticias de última hora, ver el tráiler del próximo estreno de cine, visitar lugares lejanos, reservar los billetes de avión para

description

ORIGEN, DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DEL INTERNET

Transcript of Origen

Page 1: Origen

ORIGEN, DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DEL INTERNET.

El internet al igual que los grandes avances

científicos tiene su historia, sus inicios se

remontan a la década de los 60 durante la guerra

fría, se vio la necesidad de evitar que el contacto

de comunicación entre las unidades del ejecito estadounidense se viera

afectado en caso de un ataque, ya que el sistema de comunicación esta

descentralizado, de forma que si un centro de comunicación recibía un

ataque se pudiera efectuar la transmisión por medio de otro centro

distinto.

Su función era formar una red para conseguir que si un centro de

comunicación era destruido, la información llegara por medio de otra red

diferente.

Esta red se llamó inicialmente ARPANET (Advanced Research Project

Agency Network), y fue creada por el departamento de defensa de los

Estados Unidos.

LA INTERNET EN TIEMPOS ACTUALES

Hoy en día Internet —también conocida

como «la red»— supone un excelente medio

para obtener información de los más

variados temas a cualquier hora del día y sin

necesidad de moverse de casa. Así, se

pueden conocer las noticias de última hora, ver el tráiler del próximo

estreno de cine, visitar lugares lejanos, reservar los billetes de avión para

Page 2: Origen

las vacaciones, contactar con personas de todo el mundo o comprar

cualquier cosa que a uno se le pueda ocurrir.

Esto se debe a que la información disponible en Internet es casi ilimitada,

y aumenta día a día. Las empresas vieron en la red primero un medio para

anunciarse y, actualmente, una vía para atender a sus clientes y ofrecer

sus productos. Muchas instituciones públicas y privadas la utilizan para dar

a conocer sus actividades y publicar datos de interés general o de un tema

específico. Y los particulares disponen de un número creciente de servicios

accesibles a través de Internet.

Para que toda esta montaña de información sea realmente útil es

imprescindible que el acceso a ella sea simple e intuitivo, de forma que

cualquier persona pueda encontrar y utilizar la información que desea con

tan sólo unos conocimientos básicos.

Esto es hoy posible gracias a la Web. En este capítulo se verán los

fundamentos y el modo de trabajo de la Web, mientras que en los

siguientes capítulos se aprenderá a diseñar documentos propios y a

incorporarlos a esta gran telaraña mundial.

LAS FECHAS MÁS IMPORTANTES PARA LA CREACIÓN DEL INTERNET.

CRONOLOGÍA DE SU EVOLUCIÓN

1958 — El Departamento de Defensa del gobierno de Estados Unidos

pone en marcha la red ARPA, Agencia de Proyecto de Investigación

Avanzada, con el fin de vencer en la Guerra Fría. Sus investigaciones darán

lugar diez años más tarde a la red ARPANET.

Page 3: Origen

1963 — El Comité estadounidense de Estándares desarrolla el primer

código estándar para comunicar ordenadores, llamado ASCII.

1966 — Primeros pasos con el fin de crear una red de ordenadores en

Estados Unidos mediante cables telefónicos. • Lawrence Roberts es

encargado de crear la nueva red ARPANET

1968 — Se pone en marcha la red ARPANET Doce proveedores presentan

propuestas para la creación de una red informática. El contrato se

adjudica a la empresa BBN. En nueve meses la empresa tiene a punto el

hardware y el software, con cuatro ordenadores centrales y otros nueve

procesadores de interfaz de mensajes, también llamados IMR con la

misión de canalizar los mensajes a cierta distancia.

1969 — El 21 de noviembre se establece el primer enlace de dos

ordenadores entre UCLA (Universidad de Los Ángeles) y Stanford. • El

primer mensaje se envía desde la Universidad de UCLA el 7 de abril y en

septiembre se instala el primer nodo de ARPANET en esta universidad. • A

finales de año se han unido las universidades de Santa Bárbara y Utah y el

Instituto de Investigaciones de Stanford.

1972 — Ray Tomlinson inventa el correo electrónico, añadiendo un

sencillo programa a la transferencia de archivos.

Page 4: Origen

1973 — ARPA pasa a llamarse DARPA, por Defensa. A finales de año,

Vincent Cerf crea el protocolo de control de transmisión TCP. • Se crea

también el sistema Ethernet para enlazar con un cable redes locales, LAN.

1975 — Las universidades enlazadas superan el centenar y la NASA crea su

propia red utilizando el protocolo TCP.

1977 — Se envían mensajes desde la bahía de San Francisco a Londres. •

Hay en funcionamiento un centenar de servidores.

1978 — Aparecen los primeros ordenadores portátiles capaces de

comunicarse vía módem a través de la red telefónica.

1979 — Empiezan a funcionar los primeros grupos de noticias. Tom

Trucott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, Carolina del

Norte, ponen en marcha la red de noticias y discusión USENET basada en

las redes UUCP, copiador de archivos desarrollado por los laboratorios Bell

en 1976.

1982 — El Departamento de Defensa establece el protocolo conjunto

TCP/IP como el protocolo estándar para la transmisión de datos.

Page 5: Origen

1983 — ARPANET establece el protocolo conjunto TCP/IP como el

protocolo estándar para la transmisión de datos. • El Departamento de

Defensa divide la red en dos, una para uso civil, el ARPANET de siempre y

otra militar clasificada que se llama MILNET.

FUNCIONAMIENTO.

Las computadoras que son

parte de la conexión a

internet se clasifican en dos:

Servidores y clientes.

Los servidores con las

computadoras que contienen

la información a la cual

puedes acceder y que están

activas e interconectadas en forma permanente

.

CÓMO FUNCIONA

Internet funciona porque los estándares abiertos permiten que todas las

redes se conecten a todas las redes.

Esto es lo que hace posible que cualquiera pueda crear contenido, ofrecer

servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad

central.

Page 6: Origen

Iguala el campo para todos y es la razón por la cual tenemos la rica

diversidad de aplicaciones y servicios que muchos de nosotros disfrutamos

hoy en día.

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE INTERNET?

Nadie y todo el mundo.

Al contrario que la red telefónica, que durante años en muchos países, la

dirigía una sola compañía; Internet global consiste en millares de redes

interconectadas dirigidas por proveedores de servicios, compañías

individuales, universidades, gobiernos y otras personas.

¿QUÉ ASPECTO TIENE LA INFRAESTRUCTURA DE INTERNET?

Internet es una red de redes que necesita operar en el mundo como si se

tratase de una sola cosa.

Al igual que la política, la coordinación técnica de Internet tiene estas

características comunes:

Abierta

Independiente

Dirigida por organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan juntas para

cubrir las necesidades de todo el mundo.

Esta regulación automática ha sido la clave para el crecimiento exitoso de

Internet y su flexibilidad para adaptarse a los cambios de necesidades del

futuro.

Puede leer más información acerca de los aspectos técnicos de

Internet (Sólo en Inglés)

Page 7: Origen

¿QUÉ PUEDE HACER PARA ASEGURAR QUE INTERNET SIGA SIENDO

ABIERTA Y ACCESIBLE?

En un momento en el que se cuestionan muchos de los procesos

existentes que están detrás del desarrollo y la administración de Internet,

es muy importante que se involucre en su futuro.

Internet Society ofrece educación e información sobre los beneficios de

procesos y estructuras abiertos, basados en consenso.

También abarcamos organizaciones no gubernamentales, reguladoras y

cuerpos gubernamentales.

No importa si es un organismo regulador, una organización no

gubernamental, un político o una persona normal; necesitamos su ayuda.