Origen Del Universo

3
Teoría sobre el origen del universo El origen del universo, el origen de la vida, del todo, es algo que siempre ha cautivado e intrigado a la mente del ser humano, que siente curiosidad por todo aquello que lo rodea, desde sus inicios los humanos siempre se han preguntado acerca de nuestra procedencia, existen diversas teorías acerca del origen del universo, a lo largo de toda la historia estudiosos del área han formula distintas, desde Aristóteles pasando por Newton hasta Einstein entre muchos otros. Actualmente son tres las mas aceptadas por los fundamentos mostrados en cada una de ellas, la teoría del Big Bang, la teoría inflacionaria, la teoría del estado estacionario y la teoría del universo oscilante. Paralelas a las teorías científicas han existido las teorías de religión, que desde siempre ha habido un debate entre estas dos áreas, la ciencia y la religión. En cuanto a la religión la creencia más conocida es la de Génesis donde según la biblia Dios hizo el mundo en 7 días porque él es todopoderoso y omnipotente. En cuanto a la teoría del Big Bang, la teoría de la gran explosión, es la más popular y aceptada en la actualidad. Esta teoría, a partir de una serie de soluciones de ecuaciones de relatividad general, supone que hace entre unos

description

Teorías sobre el origen del universo

Transcript of Origen Del Universo

Page 1: Origen Del Universo

Teoría sobre el origen del universo

El origen del universo, el origen de la vida, del todo, es algo que siempre ha

cautivado e intrigado a la mente del ser humano, que siente curiosidad por todo

aquello que lo rodea, desde sus inicios los humanos siempre se han preguntado

acerca de nuestra procedencia, existen diversas teorías acerca del origen del

universo, a lo largo de toda la historia estudiosos del área han formula distintas,

desde Aristóteles pasando por Newton hasta Einstein entre muchos otros.

Actualmente son tres las mas aceptadas por los fundamentos mostrados en cada

una de ellas, la teoría del Big Bang, la teoría inflacionaria, la teoría del estado

estacionario y la teoría del universo oscilante. Paralelas a las teorías científicas

han existido las teorías de religión, que desde siempre ha habido un debate entre

estas dos áreas, la ciencia y la religión. En cuanto a la religión la creencia más

conocida es la de Génesis donde según la biblia Dios hizo el mundo en 7 días

porque él es todopoderoso y omnipotente.

En cuanto a la teoría del Big Bang, la teoría de la gran explosión, es la más

popular y aceptada en la actualidad. Esta teoría, a partir de una serie de

soluciones de ecuaciones de relatividad general, supone que hace entre unos 14

000 y 15 000 millones de años, toda la materia del universo (lo cual incluye al

universo mismo) estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña,

hasta que explotó en un violento evento a partir del cual comenzó a expandirse.

Toda esa materia, comprimida y contenida en un único lugar, fue impulsada tras la

explosión, comenzó a expandirse y se acumuló en diversos puntos. En esa

expansión, la materia se fue agrupando y acumulando para dar lugar a las

primeras estrellas y galaxias, formando así lo que conocemos como el universo.

La teoría inflacionaria, o teoría de inflación cósmica, formulada por el gran

cosmólogo y físico teórico norteamericano Alan Guth, supone que una fuerza

única se dividió en las cuatro que ahora conocemos (las cuatro fuerzas

fundamentales del universo: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y

Page 2: Origen Del Universo

nuclear débil), provocando el origen del universo. El empuje inicial duró un tiempo

prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, aún cuando la atracción de

la gravedad frena las galaxias, el universo todavía crece y absolutamente todo en

el universo está en constante movimiento.

La teoría del estado estacionario, se opone a la tesis de un universo en evolución.

Los seguidores de esta teoría consideran que el universo es una entidad que no

tiene principio ni fin: no tiene principio porque no comenzó con una gran explosión

ni se colapsará en un futuro lejano, para volver a nacer.

Y la teoría del universo oscilante que sostiene que nuestro universo sería el último

de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y

contracciones. El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo

atraído por su propia gravedad es conocido como Big Crunch, marcaría el fin de

nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo.

Éstas son solo algunas de las teorías que han surgido a lo largo de la historia de la

humanidad, pero a ciencia cierta nadie está al cien por ciento seguro que ocurrió

lo que plantean de cada una de las cuatro teorías científicas, y que al haber ciertos

acontecimientos inexplicables gran parte de la población, creyente sobre todo, se

le atribuye a un ser todo poderoso, a Dios.