Origen y Definicion de La Psicologia Comunitaria Norma

4
ORIGEN Y DEFINICION DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA NORMA CONSTANZA RAMIREZ ¿CÓMO SURGIÓ EN LATINOAMÉRICA LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA? Maritza montero· (1984) Según la REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA a fines de los 50 (entre 1957 y 1959) se realizó en Latinoamérica un adelanto metodológico de forma silenciosa sobre desarrollos comunitarios interdisciplinarios, luego veinte años después definen la psicología comunitaria y vemos que están presentes las características que habían sido implementadas en los 50 en nuestro continente. Al principio de esta investigación (años '50 y '60) se habla de un desarrollo comunitario sin ser aun nombrado como psicología comunitaria, en la cual hay participación de autogestión y aun no estaba claro el aporte psicosocial.A comienzos de los setenta se trata de sistematizar ya que cuenta con unos logros establecidos y muy importantes para la psicología comunitaria en Latinoamérica. ¿DEFINE QUE ES LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA? A partir de nuestra propia elaboración (Sánchez, 1988; págs. 136-139) que enlaza bastante con - entre otros- Rappaport (1977), definimos la Psicología Comunitaria como un campo de estudio de la relación entre sistemas sociales entendidos como comunidades y el comportamiento humano y su aplicación interventiva a laprevención de los problemas psicosociales y el desarrollo humano integral, desde la comprensión de sus determinantes socioambientales y a través de la modificación racional (consciente y generalmente planificada) de esos sistemas sociales, de las relaciones psicosociales en ellas establecidos y del desarrollo de (la) comunidad. Se define la psicología comunitaria como un espacio en el cual se estudian los comportamientos de una comunidad y es usada para prevenir y combatir los factores que aquejan la convivencia e integridad humana, además a sido muy útil en el desarrollo socioambiental. ¿CÓMO SURGIO LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN COLOMBIA? La psicología comunitaria ha ido de la mano con la de hoy en día que se evidencia no solo en las grandes ciudades, sino en pequeñas comunidades que de alguna u otra manera, han sido influenciados por el legado

description

origen de la psicologia

Transcript of Origen y Definicion de La Psicologia Comunitaria Norma

Page 1: Origen y Definicion de La Psicologia Comunitaria Norma

ORIGEN Y DEFINICION DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA

NORMA CONSTANZA RAMIREZ

¿CÓMO SURGIÓ EN LATINOAMÉRICA LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA?

Maritza montero· (1984)  Según la REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA a fines de los 50

(entre 1957 y 1959) se realizó en Latinoamérica  un adelanto metodológico de forma silenciosa sobre

desarrollos comunitarios interdisciplinarios, luego veinte años después definen la psicología comunitaria y

vemos que están presentes las características que habían sido implementadas en los 50 en nuestro continente.

Al principio de esta investigación (años '50 y '60) se habla de un desarrollo comunitario sin ser aun nombrado

como psicología comunitaria, en la cual hay participación de autogestión y aun no estaba claro el aporte

psicosocial.A comienzos  de los setenta se trata de sistematizar ya que cuenta con unos logros establecidos y

muy importantes para la psicología comunitaria en Latinoamérica.

¿DEFINE QUE ES LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA?

A partir de nuestra propia elaboración (Sánchez, 1988; págs. 136-139) que enlaza bastante con -entre otros-

Rappaport (1977), definimos la Psicología Comunitaria como un campo de estudio de la relación entre

sistemas sociales entendidos como comunidades y el comportamiento humano y su aplicación interventiva a

laprevención de los problemas psicosociales y el desarrollo humano integral, desde la comprensión de sus

determinantes socioambientales y a través de la modificación racional (consciente y generalmente

planificada) de esos sistemas sociales, de las relaciones psicosociales en ellas establecidos y del desarrollo

de (la) comunidad.

Se define la psicología comunitaria como un espacio en el cual se estudian los comportamientos de una

comunidad y es usada para prevenir y combatir los factores que aquejan la convivencia e integridad humana,

además a sido muy útil en el desarrollo socioambiental.

¿CÓMO SURGIO LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN COLOMBIA?La psicología comunitaria ha ido de la mano con la de hoy en día que se evidencia no solo en las grandes ciudades, sino en pequeñas comunidades que de alguna u otra manera, han sido influenciados por el legado histórico del país. Rescataremos algunos aspectos centrales que permiten dar conclusión o entender la historia de la psicología comunitaria en Colombia:

1) El proceso psicosocial colombiano se caracteriza por una compleja trama colectiva donde la violencia armada y simbólica han jugado un papel significativo en la constitución de las comunidades y necesidades propias de cada comunidad.

2) La psicología Comunitaria apunta y se orienta a dar solución al conflicto social entre los sectores armados.

3) Los programas de formación en pregrado de psicología han surgido sin que responda de manera comprometida y directa con la realidad social y cultural.Sin embargo debemos rescatar el fuerte interés por parte la Universidad Javeriana de Bogotá, la Universidad Nacional a Distancia UNAD y

Page 2: Origen y Definicion de La Psicologia Comunitaria Norma

la universidad del Valle que en sus programas de psicología, tienen como reto llevar el desarrollo de la psicología al ámbito comunitario.

4) La psicología comunitaria ha tenido mayor fuerza en la práctica de profesionales que en el legado teórico y epistemológico de la misma.

5) La psicología comunitaria en Colombia ha venido desarrollándose explícitamente desde que surgiera el primer programa de pregrado con orientación comunitaria en la Universidad del Valle. También se rescata el fuerte interés por parte de la UNAD, La U. javeriana de Bogotá, La universidad de Manizales, U. del Norte, de los Andes y Bolivariana de Bucaramanga. Quienes de alguno y otro manera han aportado significativamente al desarrollode la psicología comunitaria en Colombia.

CON RESPECTO AL ORIGEN LA DE PSICOLOGÍA Y SEGÚN ESTUDIOS REALIZADOS:Carlos Arango Cálad nos dice quela psicología comunitaria ha ido de la mano con la de hoy en día que se evidencia no solo en las grandes ciudades, sino en pequeñas comunidades que de alguna otra manera, han sido influenciados por el legado histórico del país. Rescataremos algunos aspectos centrales que permiten dar conclusión o entender la historia de la psicología comunitaria en Colombia:

1) El proceso psicosocial colombiano se caracteriza por una compleja trama colectiva donde la violencia armada y simbólica han jugado un papel significativo en la constitución de las comunidades y necesidades propias de cada comunidad.

2) La psicología Comunitaria apunta y se orienta a dar solución al conflicto social entre los sectores armados.

3) Los programas de formación en pregrado de psicología han surgido sin que responda de manera comprometida y directa con la realidad social y cultural.Sin embargo debemos rescatar el fuerte interés por parte la Universidad Javeriana de Bogotá, la Universidad Nacional a Distancia UNAD y la universidad del Valle que en sus programas de psicología, tienen como reto llevar el desarrollo de la psicología al ámbito comunitario.

4) La psicología comunitaria ha tenido mayor fuerza en la práctica de profesionales que en el legado teórico y epistemológico de la misma.

5) La psicología comunitaria en Colombia ha venido desarrollándose explícitamente desde que surgiera el primer programa de pregrado con orientación comunitaria en la Universidad del Valle. También se rescata el fuerte interés por parte de la UNAD, La U. javeriana de Bogotá, La universidad de Manizales, U. del Norte, de los Andes y Bolivariana de Bucaramanga. Quienes de alguno y otro manera han aportado significativamente al desarrollode la psicología comunitaria en Colombia.

INDAGA SOBRE COMO SE ENTIENDE "COMUNIDAD" DESDE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA.

Gonzalo Musitu Capítulo I Surgimiento y desarrollo de la PC.La Psicología comunitaria toma como relevante el concepto de comunidad justamente porque propone trabajar conjuntamente con los miembros de comunidades concretas en las acciones de transformación social que ellos planifiquen, ejecuten y evalúen con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida. En este sentido, comunidad y bienestar social se encuentran relacionadas: la comunidad es entendida como un espacio de relaciones sociales de apoyo y, además, como unidad en la cual se desarrolla el trabajo o acción comunitaria, entendida como conjunto de actividades que se llevan a cabo para la mejora de las condiciones de vida de las personas.Entendemos que comunidad se define como el campo de trabajo de la psicología comunitaria además es un entorno social en el cual encontramos muchos factores a tratar, en este campo se puede mejorar o empeorar la

Page 3: Origen y Definicion de La Psicologia Comunitaria Norma

calidad de vida integral, social, educativa de las personas y la psicología comunitaria nace para dar mejoramiento y orientación en estas actividades.

Referencia bibliográfica:

Maritza Montero. (1984) REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA

1984 VOLUMEN 16. Consultado el 10-03-2015 en  http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401525/2013-

II/Maritlza_Montero._La_Psicologia_Comunitaria_origenes.pdf

Sánchez, (1988) psicología comunitaria:origen,concepto y características.CONSULTADO 10-03-2015 en

http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=505

Autor: Carlos Arango Cálad. Historia de la psicología comunitaria en Colombia. Consultado el 26-02-2015

en http://www.ascofapsi.org.co/documentos/2007/hist__psico_comunitaria__col2006.pdfGonzalo Musitu Capítulo I Surgimiento y desarrollo de la PC. CONSULTADO 10-03-2015 en http://www.slideshare.net/deliadelacruz/musitu-introduccin-a-la-psicologa-comunitaria