ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

download ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

of 7

Transcript of ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

  • 7/25/2019 ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

    1/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MXICO

    Escuela Nacional Preparatoria

    Plantel #4

    Vidal Castaeda y Njera

    Profesor: Flores Bentez Ignacio

    Trabajo: Ensayo de la religin como parte de la cultura y

    sus funciones sociales

    Grupo: 615

    Alumnos:

    Gutirrez Garca Juan Martin

    Rivera Len Sandra Daniela

    Rojas Garca Jennifer

  • 7/25/2019 ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

    2/7

    ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES

    El hombre comienza a dibujarse a s mismo, eran imgenes muy diferentes unas

    de las otras debido a que las hacan sin conocimientos previos como anatoma o

    fisiologa por ejemplo; es entonces cuando aparecen en la sociedad los primeros

    dioses muy variados entre ellos.

    En la prehistoria los grupos de personas son muy pequeos de no ms de veinte

    personas, difcilmente cubren sus necesidades como comer, cazar o donde vivir,

    realmente en esta poca no tenan esa preocupaci!n por hechos que no fueran su

    propia supervivencia. "os hombres de las primeras etapas del paleoltico carecen

    de todo sentimiento religioso.

    #asson y "aplantine consideraban que para que hubiera un sentimiento religiosotena que haber $tiempo libre% en los grupos de personas y esto sucedi! cuando se

    cuestionaban que eran los sueos, o la muerte entre otras cosas. &ue hasta

    entonces que comenzaban a aparecer los mitos y rituales de lo sagrado a travs

    del consumo de alucin!genos. El consumo de estos alucin!genos provocaba en la

    persona alteraciones en su conciencia, 'tasis, relajaciones, etc. (onsiderados

    por estos hombres una forma de entrar al otro mundo, cielo, mundo de las fuerzas

    superiores, inframundo. (reando as un ser o mundo superior, sagrado y divino.

    )ara recordarlo se crean los ritos, que eran dados por los chamanes, magos,

    curanderos, etc. *eneralmente estas personas estaban alejadas de la realidad y

    ms apegadas a una vida imaginativa.

    Es entonces cuando aparece la magia que es considerada el elemento activo de la

    idea de una religi!n, debido a que realizaba una serie de actos para unir al espritu

    con el hombre, para que la otra persona que vea en sus sueos +animismo,

    (reencia religiosa que atribuye a todos los seres, objetos y fen!menos de la

    naturaleza un alma o principio vital.se uniera a l y as lograr que fuera un buen

    cazador, por ejemplo. "a magia es una serie de tcnicas y actos que el hombre

    realiza para dominar la naturaleza pero como nace de una realidad falsa siempre

    fracasa en su intento.

    El hombre primitivo era muy manipulable ya que no conoca la duda y todo lo que

    le decan o vea lo aceptaba sin sentido crtico alguno.

    -asta entonces la religi!n era considerada como un reflejo particular, fantstico e

    irreal en la conciencia social de las relaciones de los hombres entre s y con la

    naturaleza. "os hombres tanto en la comunidad primitiva como en la dividida en

    clases estn bajo el dominio de fuerzas e'ternas a el llmese la naturaleza en el

  • 7/25/2019 ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

    3/7

    caso del hombre primitivo, y la sociedad en el caso del hombre dividido por clases

    sociales. "os hombres crean cierto temor hacia estas fuerzas e'ternas creyendo

    que no pueden ser dominadas, es ah el sostn de los dioses.

    "a mentalidad del individuo primitivo era realista, colectiva y materialista por lo

    tanto la religi!n de ese entonces tambin lo era, ya que la religi!n se basa en larealidad del individuo. Esto conlleva a que no puedan tener una conciencia propia

    de lo que creen sino ms bien creen en lo que todo el grupo con el que se

    desarrollan crea, le basta con saber que sus antepasados crean es eso para que

    l tambin lo haga.

    El mana llamado as por los elanesios es un poder que no es fsico pero que

    solo se manifiesta en los cuerpos materiales. El mana melanesio era similar a

    nuestra noci!n de suerte. "os melanesios atribuan el 'ito al mana. "os objetos

    con mana podan cambiar la suerte de alguien. )or tanto la religi!n intentara

    aprovecharse de este mana y utilizarlo para uso propio. )ara la religi!n este manaencajara perfecto en los seres divinos, o dioses, es por esto que se empiezan a

    adorar a los dioses porque la religi!n hace que crean que el mana se encuentra

    dentro de estas figuras con poderes imaginarios.

    /u pensamiento era realista y materialista por tanto las palabras, las imgenes

    tienen un valor por s mismas. Es aqu cuando nace el rito, por ejemplo la danza

    del venado que representa la caza del venado, la imagen vale igual que lo que

    representa. "os primeros ritos palabras que reflejan movimientos, las posturas, o

    la manera de ser del espritu +anima que quiera atraerse a travs de bailes,

    comidas, etc.

    "as primeras religiones fueron el animismo y la magia.

  • 7/25/2019 ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

    4/7

    POLITEISMO Y MONOTEISMO

    0onotesmo1 designa la creencia en un 2ios supremo, el (reador y /eor del

    mundo, el Espritu eterno, 3odopoderoso, 3odo sabidura y 3odo 4ondad,

    5ecompensa de los buenos y (astigo de los malos, &uente de nuestra alegra y

    perfecci!n.

    onolatria1 es una forma de prctica religiosa en la que se adora a una 6nica

    divinidad sin negar la e'istencia de otros dioses.

    (omo ejemplo esta la religi!n juda que solo adoraban a un solo dios 7ehov,

    crean en la e'istencia de otros dioses nacionales, organizados jerrquicamente,

    los querubines y los serafines se encontraban por debajo del dios principal; por

    mucho tiempo fueron una monolatria +adoraci!n a un solo dios y no un

    monotesmo +creencia en un solo dios

    0)olitesmo1 es un sistema religiosocuyos seguidores creen en la e'istencia de

    m6ltiples dioseso divinidades, normalmente organizadas en una jerarqua

    o pante!n.

    2urante el periodo del politesmo, predomina el carcter social y poltico de los

    dioses, estos se consideran protectores del estado, se desarrollan y mueren con el

    si el pueblo es subyugado por otros. 8s el monotesmo es impuesto a estos

    pueblos subyugados y dbiles de religi!n politesta

    SECTAS

    "a secta es un desprendimiento o reorganizaci!n religiosa que protesta contra la

    iglesia establecida, su prop!sito es intentar regresar a los orgenes del culto, su

    jefatura es personal y no sacerdotal como en las religiones, generalmente estn

    compuestos por personas que se creen superiores a otras, elegidos de dios,

    poseedores de la verdad autentica lo que les permite enfrentar el desprecio de la

    sociedad hacia ellos.

    En 'ico surgieron debido a1

    0 "a iglesia cat!lica no era lo suficientemente capaz de atender a su personal

    y espiritualmente a sus seguidores.0 "a gran y rpida migraci!n de ocurrida de las poblaciones rurales a las

    poblaciones urbanas, preocupndose ms por las personas que vivan en la

    ciudad y dejando de un lado a sus seguidores que quedaban en el campo.0 9na estrategia misionera proveniente de Estados 9nidos

    https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dioseshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Dioseshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n
  • 7/25/2019 ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

    5/7

    8 travs del tiempo las sectas han ido en creciente aumento pasando del : al

  • 7/25/2019 ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

    6/7

    TEORIA FUNCIONAL DE LA RELIGION

    El papel social que juega la religi!n en la sociedad es el de mantener, unir y

    fortalecer vnculos sociales entre personas, al igual que conservar las creencias,

    sentimientos y usos que favorezcan a la estabilidad social.

    )ara aquiavelo la religi!n es usada como un medio de control social, ya sea que

    las creencias religiosas sean verdaderas o falsas, lo que importa es que ayudan a

    mantener al pueblo bien dirigido y unificado.

    "a religi!n o el fen!meno religioso es una forma de conciencia social cosmofsica

    que da sentido. "a iglesia, por el contrario, es una instituci!n que ejerce o

    pretende ejercer el monopolio de la cosmovisi!n religiosa. aquiavelo se

    encuentra frente a la religi!n con la instituci!n $iglesia%. "a iglesia como instituci!n

    es un $imperio ingenioso%, por eso aquiavelo recomienda mantener distancia dela iglesia y cuidarse porque siempre buscan el poder. En relaci!n a la religi!n

    como fen!meno socio0cultural nos indica que debemos cuidarla porque lo peor

    que puede hacer es cambiar las costumbres de la naci!n, en su obra menciona a

    las rep6blicas que quieren vivir sin que se corrompan las costumbres, deben

    cuidar, ante todo, de la pureza de la religi!n y sus ceremonias, y de que siempre

    sean veneradas, porque el indicio ms seguro de la ruina de un estado es ver

    despreciado en l el culto divino.

    Aueda sealado el papel de las religiones, cuya funci!n es mantener la

    continuidad en la sociedad, al insistir en la obediencia en primer trmino a losseres divinos o superiores imaginarios y en segundo lugar al gobierno.

    "as religiones buscaban al 2ios fuerte para sostener al hombre dbil,

    instrumentalizando a 2ios, que se converta en panacea de los problemas

    humanos.

    FUNCION PSICOSOCIAL DE LA RELIGION

    0 (onservaci!n del orden social prevaleciente mediante su santificaci!n0 /ocializador0educador de las clases sociales inferiores en los valores

    dominantes de la sociedad para que se adapten a ellos.0 5elajante al dar respuesta mtica a la interrogante de la muerte y al

    trascendencia.0 )royectiva al dar salida a la frustraci!n y a la agresi!n de los feligreses, a

    travs de sacrificios simb!licos.0 Evasiva a los grupos empobrecidos y dominados al proporcionarles un

    escape emocional a las realidades que los agobian.

  • 7/25/2019 ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES.docx

    7/7

    0 /alvadora individual y colectiva al liberar de las malas acciones y prometer

    la felicidad eterna.0 2e control social al sacralizar ciertos comportamientos1 monogamia,

    sacrificio, sumisi!n, represi!n se'ual, estigmatizando su violaci!n.