Origen y evolución del universo

5
Origen y evolución del universo El Universo: es más comúnmente definido como todo lo que existe físicamente. -Nuestro universo es muy grande y las galaxias más distantes que podemos Visualizar se encuentran a una distancia de unos 15000 millones de años luz. Los objetos lejanos Nos ayudan a configurar la historia del universo, que empezó con una gran explosión. EL futuro Del universo es incierto: se podría expandir sin límite o colapsar bajo la acción de su propia Gravedad. Para poder entender el universo como un todo, debemos considerar tres puntos importantes: Primeramente hay que asumir que las leyes de la ciencia son iguales en todas las partes del Mismo; en segundo lugar, aceptamos que el universo se extiende de una forma más o menos Uniforme por todo el espacio; por último, se acepta que el espacio posee las mismas Propiedades en todas las direcciones

Transcript of Origen y evolución del universo

Page 1: Origen y evolución del universo

Origen y evolución del universo

El Universo: es más comúnmente definido como todo lo que existe físicamente.

-Nuestro universo es muy grande y las galaxias más distantes que podemosVisualizar se encuentran a una distancia de unos 15000 millones de años luz. Los objetos lejanosNos ayudan a configurar la historia del universo, que empezó con una gran explosión. EL futuroDel universo es incierto: se podría expandir sin límite o colapsar bajo la acción de su propia

Gravedad.

Para poder entender el universo como un todo, debemos considerar tres puntos importantes:Primeramente hay que asumir que las leyes de la ciencia son iguales en todas las partes delMismo; en segundo lugar, aceptamos que el universo se extiende de una forma más o menosUniforme por todo el espacio; por último, se acepta que el espacio posee las mismasPropiedades en todas las direcciones

Page 2: Origen y evolución del universo

Los científicos intentan explicar el origen del Universo con diversas teo-rías.Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que se complementan.

-La teoría del Big Bang o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.

Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.

Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta desde un instante después de la explosión, pero no tiene una explicación para el momento cero del origen del Uni-verso, llamado "singularidad".

Page 3: Origen y evolución del universo

-La teoría inflacionaria fue desarrollada a comienzos de la década de 1980 por el físico estadouni-dense Alan Guth que trata de explicar los acontecimientos de los primeros momentos del Univer-so. De acuerdo con la teoría de la Gran Explosión o del Big Bang, generalmente aceptada, el Uni-verso surgió de una explosión inicial que ocasionó la expansión de la materia desde un estado de condensación extrema. Sin embargo, en la formulación original de la teoría del Big Bang quedaban varios problemas sin resolver. El estado de la materia en la época de la explosión era tal que no se podían aplicar las leyes físicas normales. El grado de uniformidad observado en el Universo tam-bién era difícil de explicar porque, de acuerdo con esta teoría, el Universo se habría expandido con demasiada rapidez para desarrollar esta uniformidad.

Guth basó su teoría inflacionaria en el trabajo de físicos como Stephen Hawking, que había estu-diado campos gravitatorios sumamente fuertes, como los que se encuentran en las proximidades de un agujero negro o en los mismos inicios del Universo. Este trabajo muestra que toda la mate-ria del Universo podría haber sido creada por fluctuaciones cuánticas en un espacio ‘vacío’ bajo condiciones de este tipo. La obra de Guth utiliza la teoría del campo unificado para mostrar que en los primeros momentos del Universo pudieron tener lugar transiciones de fase y que una re-gión de aquel caótico estado original podía haberse hinchado rápidamente para permitir que se formara una región observable del Universo.

Se estima que en solo 15 x 10-33 segundos ese universo primigenio multiplicó sus medidas por 100.

Page 4: Origen y evolución del universo

Instante Acontecimiento 0 Origen del tiempo, el espacio y la energía del universo que conocemos.

10-45 seg. La radiación gravitatoria sale, rompe el equilibrio térmico del resto del universo.

10-35 seg. El universo, en un estado vacío, empieza a inflarse, es decir, expandirse.

10-33 seg. Termina la época inflacionaria.

10-28 seg. Formación de la materia.

10-2 seg. Partículas de materia y energía, interaccionan en equilibrio térmico.

1 segundo Aparecen los neutrinos.

102 seg. Protones y electrones forman los primeros átomos de hidrogeno.

3 m. y 42 seg.

Los protones y los neutrones se unen, formando núcleos de helio. El universo ahora está compuesto de un 20% de núcleos de helio y un 80% de hidrogeno.

1 hora El universo se ha enfriado hasta el punto de que se han detenido la mayoría de los pro-cesos nucleares.

1 año La temperatura ambiente del universo es aproximadamente la del centro. la temperatu-ra ambiente del universo de una estrella.

106 años Origen de la radiación cósmica de fondo. En lo sucesivo, la materia puede condensarse en galaxias y estrellas.

109 años Aparecen las protogalaxias y se forman los cúmulos globulares. Comienza la época de los quásares.

4.500 años El sol y los planetas se condensan a partir de una nube de gas y polvo en un brazo espiral de la galaxia vía láctea.

5.000 años La tierra se ha enfriado lo suficiente para formar una corteza sólida, es la edad de las más antiguas rocas terrestres fechadas.