Orígenes Alienígenas de la Sociopatía

download Orígenes Alienígenas de la Sociopatía

of 6

Transcript of Orígenes Alienígenas de la Sociopatía

  • http://editorial-streicher.blogspot.com

    Orgenes Aliengenas de la Sociopata

    Ponemos en castellano este artculo que hallamos hace un tiempo en la Biblioteca Plyades, laque a su vez dice haberlo tomado del sitio montalk.net. El extenso ttulo que se lee acontinuacin dice bien a las claras cul es su interesante temtica, que trasciende el campomeramente sicolgico y se aventura con hiptesis reencarnacionistas y de vida aliengena, que aesta altura valen casi tanto como la moneda corriente con que hace sus transacciones la cienciaoficial. Pero el artculo no es de ningn modo descabellado.

    Orgenes Aliengenas de la SociopataCmo los Linajes Han Sido Genticamente Ajustados

    para Producir una Abundancia de Psicpatasque Sirvan a la Agenda Aliengena

    por Montalk.net14 Julio de 2004

    Los socipatas o psicpatas son individuos que carecen de empata y se involucran en unaconducta predatoria sin remordimiento o culpa.

    En general, esta falta de conciencia puede provenir de una carencia condicionada deidentificacin emocional con la vctima, un amor narcisista del yo que anula cualquierpreocupacin por los otros, o la inhabilidad mecnica para sentir alguna emocin fuera de lasque son qumicas u hormonales en su origen.

    Hay categoras diferentes de psicpatas segn la causa subyacente para su condicin ysegn cmo ellos se relacionan con la sociedad.

    PSICPATAS CRIMINALES Y EXITOSOS

    Los psicpatas criminales son aquellos que demuestran ser bastante burdos en susmanipulaciones al ser identificados y aprehendidos por instituciones legales y mdicas.

    Ellos son conocidos como asesinos mltiples, artistas de la estafa, ladrones, gngsters,tiranos locos, violadores y delincuentes. stos comprenden un pequeo porcentaje depsicpatas, y son aproximadamente el 1% de la poblacin.

    El resto son psicpatas exitosos que evaden su deteccin ptimamente conformndose alos ideales sociales sin comprometer su naturaleza manipuladora. Ellos son expertos enemociones falsificadas y se hacen pasar como gente encantadora, preocupada y sociable.Algunos usan su conformidad para parecer corrientes; otros son ms ambiciosos y seconvierten en smbolos de xito usando su encanto e intelecto para subir rpidamente laescala corporativa, poltica, acadmica, religiosa, militar o social. Entre el 20% y el 50% de lapoblacin est includo en esta categora.

    En general, los psicpatas criminales casi invariablemente violan las leyes y las normassociales, mientras que los psicpatas exitosos hacen uso de ellas. El establishment mdicoortodoxo actualmente reconoce slo la primera categora bajo el trmino "Desorden Antisocialde la Personalidad". No hay ningn trmino en el diagnstico para clasificar a los psicpatasexitosos, que siguen permaneciendo mdicamente no identificados.

  • Esto no es ninguna sorpresa, considerando que una parte significativa del establishmentmdico consiste precisamente en estos individuos. Cuando los medios predominantes decomunicacin y la literatura mdica usan el trmino "psicpata" o "socipata", ellos se refierena la pequea minora de psicpatas criminales.

    En este artculo, el trmino incluye mltiples subcategoras y se aplica a todos losindividuos que carecen de empata, sean ellos criminales o no.

    MODELO AMPLIADO DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

    Para entender la psicopata, hay que comprender primero el comportamiento humano.

    El enigma del comportamiento humano es comnmente reducido a un asunto de"naturaleza versus nutricin", o "gentica versus medioambiente".

    Tpico del determinismo materialista, este modelo es peligrosamente simplista, porque seconcentra slo sobre la base fsica y causal del comportamiento humano, excluyendo losfactores metafsicos que son igualmente importantes.

    Un modelo ampliado para el comportamiento humano incluira los siguientes factores:

    Medioambiente: influencias fsicas, condicionamiento social, programacin mental yeducacin.

    Gentica: tendencia instintiva, limitaciones fsicas, y carcter neuroqumico.

    Naturaleza del alma: composicin metafsica basada en el nivel de evolucinmetafsica, adquirida y formada por las experiencias de encarnaciones previas.

    Destino: experiencias predestinadas y organizadas sincronsticamente queperfeccionan la naturaleza del alma y cambian as el comportamiento; tambin lamodificacin involuntaria del comportamiento de alguien para adecuarse al destino deotro.

    Libre voluntad: accin personal realizada por eleccin, completamente nodeterminista.

    Influencias no fsicas: inspiracin divina, persuasin teleptica, formas delpensamiento etrico, y varias tecnologas hiperdimensionales.

    PSICPATAS CON ALMA Y SIN ALMA

    El trmino "alma" puede ser definido como una unidad no fsica de conciencia cuyo ncleode individualidad principal sobrevive a la muerte y al renacimiento.

    Segn esta definicin, algunas personas tienen almas individualizadas, pero otras no. Estasltimas encarnan con una energa de alma definida pero insuficientemente individualizada paraevitar la disolucin despus de la muerte.

    La conciencia individualizada de los humanos con alma les otorga la capacidad paraelegir qu hacer con las condiciones genticas, ambientales y krmicas que ellosadquieren al encarnar.

    Los humanos sin alma carecen de esta opcin y son completamente el producto de suambiente y su gentica.

  • Los psicpatas existen dentro de ambas categoras.

    Los psicpatas con alma estn o ambientalmente programados para actuar contra supropia conciencia, o bien han hecho la decisin consecuente de comportarse de una maneranarcisista y predatoria.

    Aquellos que estn programados tienen la posibilidad de recuperarse, mientras que elintento de cambiar a aquellos que eligen la psicopata slo refuerza su comportamiento. Lospsicpatas con alma sienten amor y odio, pero slo amor para s mismos y odio para losdems.

    Esta condicin est bien ilustrada por ciertos grupos que aman a su propia raza, pero nosienten ninguna culpa al asesinar a otras. Los psicpatas con alma tambin tienen empata yconciencia, pero stas estn pervertidas y reservadas para casos especiales. Por ejemplo,algunos gngsters parecen actuar dentro de un estricto cdigo moral, de manera que aparecencomo hroes ntegros ante aquellos a los cuales protegen, pero son sin embargo psicpatascriminales.

    Los ms grandes tiranos de la Historia fueron psicpatas con alma que persiguieronapasionadamente sus distorsionados objetivos.

    Puesto que el amor, la empata y la libre voluntad son cualidades asociadas con tener unalma, los humanos sin alma son por definicin psicpatas. Esto no significa que todos actande una manera evidentemente predatoria, sino slo que la severidad de su comportamientomanipulador depende sobre todo de factores ambientales y genticos, que varanenormemente de persona a persona.

    Aquellos que se enfrentan a la adversidad durante la infancia a menudo maduran comopsicpatas criminales, mientras que aquellos que tienen una formacin ms afianzada sonmenos inadaptados y se convierten en psicpatas exitosos. Ninguna cantidad de educacin,medicacin o programacin puede infundir la empata genuina y el amor dentro de ellos, yaque estn desprovistos de la naturaleza del alma necesaria para manifestar estas cualidades.

    Tanto los psicpatas con alma como los sin alma muestran indiferencia ante el sufrimientode otros.

    Mientras el psicpata con alma se ama a s mismo ms que a todos los dems, y as sesiente justificado para explotarlos, el psicpata sin alma explota libremente a los otros porquecarece de la capacidad de amar o sentir empata con algo.

    GENTICA

    Las caractersticas genticas determinan las tendencias fsicas, las limitaciones y lascapacidades de un individuo.

    Una persona sin alma estar a merced de estas caractersticas, mientras que una personacon alma puede elegir cmo utilizarlas. Las almas a menudo escogen los cuerpos en los cualesellas se encarnan, buscando los que les proporcionan la "caja de herramientas" ptima parasus necesidades metafsicas y les sirven mejor para su agenda de aprendizaje o su misin.

    As, la gentica y la naturaleza del alma tienden a corresponderse.

    Una persona sin alma con un buen juego de herramientas, de acuerdo con la programacinambiental, puede usar sus capacidades intelectuales para engaar y manipular con perfeccin.Por ejemplo, el alto ejecutivo de una firma que manipul su ascenso en la escala corporativapuede ser simplemente un psicpata sin alma que us sus dones genticos para representar lanorma social del xito material.

  • Los defectos genticos tambin pueden causar anormalidades cerebrales que dificultan laexpresin equilibrada de la emocin, una condicin comn en los psicpatas criminales.

    Los factores qumicos y electromagnticos pueden exacerbar estas tendencias.

    EL SIGNIFICADO METAFSICO DE LOS LINAJES

    Como la naturaleza del alma y la gentica estn estrechamente relacionadas, el significadometafsico de los linajes se hace claro.

    Los linajes se caracterizan por concentraciones de rasgos genticos especficos transmitidosa travs de las generaciones. De acuerdo con esto, los miembros con alma pertenecientes a uncierto linaje comparten entre s caractersticas metafsicas comunes, sugirindose as que loslinajes proporcionan el vehculo fsico para la realizacin de objetivos metafsicos,requirindose de mltiples generaciones para llevarlos a cabo.

    De este modo, existe una variedad de linajes, cada uno con predisposiciones metafsicasnicas. Mientras unos son altrustas y nobles por naturaleza, otros existen para emplearse enun elitismo parasitario y estn genticamente predispuestos hacia la psicopata exitosa.

    En este caso, los miembros sin alma de ese linaje tendran una alta probabilidad de seractivamente psicopticos. Entre sus miembros con alma, la mayora encarna para llevaradelante ptimamente sus malvolas agendas, mientras que unos pocos se desvan y usan susadquiridas capacidades para el bien. Rastreando los linajes genealgicamente ycorrelacionndolos con datos histricos, uno puede determinar el destino fundamental de susdescendientes.

    Por ejemplo, es bien conocido que los candidatos presidenciales estadounidenses cuyoslinajes estn ms cercanos a la realeza son los que llegan a ser elegidos.

    DIFUSIN DE LINAJES PSICOPTICOS

    Debido al cruzamiento, muchos linajes trascienden los lmites raciales y no estngeogrficamente aislados.

    Una excepcin seran los linajes reales donde se toman medidas activas para conservar lapureza de la descendencia y mantenerla geogrficamente concentrada. Sin embargo, el puntoimportante es que las ramas de los linajes que tienden hacia la psicopata inevitablemente sedifunden entre la poblacin general y existen en todas las razas.

    Esto implica varias cosas.

    Primero, esto muestra que no slo el prejuicio racista es moralmente repugnante, sinoque tambin es lgicamente defectuoso porque sus criterios obtusos condenanequivocadamente al inocente entre la raza odiada y perdonan al linaje virulento dentro dela raza favorecida. Por ejemplo, los nacionalsocialistas condenaron al pueblo judo enterocomo psicpatas infrahumanos cuando slo unos pocos linajes no-semticos que se hacenpasar como judos justificaban esta afirmacin; haba igual concentracin de linajespsicopticos dentro de la raza caucsica misma, obviamente pasados por alto por losnacionalsocialistas debido al obcecado favoritismo de su ideologa.

    Segundo, a menos que un linaje est geogrficamente aislado o sea fisiolgicamentenico, es imposible identificar a los psicpatas slo por estas caractersticas. El objetivo desu identificacin no es perseguirlos, sino identificar tal comportamiento cuando ste ocurrey entender por qu ocurre.

  • El xito de los psicpatas depende en demasa de los otros que perdonan sus acciones conracionalizaciones construdas sobre falsas presunciones.

    Por ejemplo, un psicpata sin alma puede abusar de su esposa y despus de que ella loabandona, l puede prometer cambiar y usar palabras dulces para parecer arrepentido. Lapresuncin falsa es que esta persona es capaz y est dispuesta a cambiar para bien. Enverdad, l es incapaz de sentir empata o remordimiento y falsifica estas cualidades paraperpetuar sus manipulaciones.

    El entendimiento de la base fsica y metafsica del comportamiento humano le permite auno evitar hacer tales falsas presunciones y ver a travs de las falsas apariencias que de otramanera apareceran como genuinas.

    PSICOPATA Y SISTEMAS DE CONTROL NEGATIVOS

    Los psicpatas ms inteligentes y poderosos tienden a usar a los inferiores para llevar acabo sus designios.

    Esto conforma una red de control, una jerarqua negativa de manipulacin que atraviesadesde conspiraciones globalistas de la lite hasta el vecindario delincuencial o el cnyugepsicoptico. Esto no debe sugerir que la lite global est directamente manejando a lospsicpatas locales, sino ms bien que existe un elemento oculto que unifica esta jerarqua.

    Este elemento oculto proviene de ms all de nuestra esfera y consiste en avanzadospsicpatas no humanos de una naturaleza aliengena o demonaca, quienes usan tecnologahiperdimensional o influencia teleptica para dirigir a todos los psicpatas menores, y msfcilmente a los que no poseen un alma y que carecen de una voluntad libre y que son, poresa razn, controlados con total soltura.

    Este sistema de control hiperdimensional puede ser apropiadamente llamado "la Matriz", ylos psicpatas menores pueden ser llamados "los agentes de la Matriz", debido a la similitudentre sus funciones y los temas representados en dicha pelcula (The Matrix).

    La empata es incompatible con el establecimiento del control, lo que explica por qu lossistemas de control exigen la psicopata como el modo estndar de funcionamiento. A lasociedad se la logra manipular mejor por medio de una abundante distribucin de psicpatas ala vez entre las escalas ms bajas y ms altas de la sociedad. Para lograr este fin, ciertoslinajes han sido creados o "mejorados" por fuerzas aliengenas negativas para asistir a laencarnacin de individuos con almas malvolas, y as puede decirse que algunos casos depsicopata tienen orgenes extraterrestres.

    Aquellos que no estn genticamente predispuestos hacia el comportamiento psicopticoson sin embargo fcilmente programados para apoyar o idolatrar tal comportamiento, sobretodo si ellos carecen de una voluntad libre y discernimiento asociado con el tener un alma biendesarrollada.

    LA CONDICIN HUMANA

    El problema de la psicopata radica en el hecho que slo la minora de los psicpatas conalma que han sido programados contra su conciencia es capaz de cambiar para bien.

    Las otras dos categoras, los psicpatas sin alma y aquellos que eligen el camino de ladepredacin, estn en su mayora difundidas entre la poblacin, y estn fuera de todarehabilitacin.

    Su simulacin de los ideales sociales y su carencia de culpa permiten que ellos asciendanalto en la sociedad y exploten a las masas de una manera amplia. Nuestra pleitesa cultural de

  • cualidades psicopticas tales como el egocentrismo, la ambicin despiadada y la superficialidadles proporciona aguas clidas a estos tiburones.

    As, la ignorancia de la gente acerca del predominio, sutileza y astucia de los psicpatasslo perpeta su comportamiento.

    A causa de la ignorancia de los factores metafsicos, corrientemente se presume que todoslos psicpatas son mdicamente tratables. En verdad, los psicpatas con alma que eligen sucamino y los psicpatas sin alma no merecen ninguna esperanza. Cualquier energa invertidapara "cambiarlos" ser un desperdicio, o lo que es peor, servir para reforzar sucomportamiento predatorio. En resumen, ellos abusan de vuestro respeto, explotan vuestraempata, y se alimentan con la energa que usted pone en ellos.

    Es mejor evitarlos.