Orígenes de la mitología

9
ORÍGENES DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA

description

Presentación sobre los orígenes de la Mitología Clásica a través de cuadros del Museo del Prado.

Transcript of Orígenes de la mitología

Page 1: Orígenes de la mitología

ORÍGENES DE LA

MITOLOGÍA

CLÁSICA

Page 2: Orígenes de la mitología

Introducción

Mitología

clásica:

conjunto de

leyendas que

componen el

rico mundo de

griegos y

romanos.

Page 3: Orígenes de la mitología

COSMOGONÍA Y TEOGONÍA: El mito de la

sucesión (I)

Según Hesiodo, al principio de todo sólo existía

el CAOS. Después GEA (la tierra) y EROS (el

amor). De Gea nació URANO.

De la unión de Gea y Urano nacieron los

TITANES, LOS CÍCLOPES Y LOS

HECATÓNQUIROS.

Urano, temeroso de su descendencia, los

encerraba en las profundidades de la tierra,

hasta que CRONO o SATURNO, armado con

una hoz, segara los genitales de su padre y los

lanzara al mar. De allí surgió AFRODITA.

Hesiodo, Teogonía, Mito de la castración de

Urano:“Salió del mar la augusta y bella diosa, y bajo sus

delicados pies crecía la hierba en torno. Afrodita la

llaman los dioses y hombres, porque nació en medio

de la espuma, y también Citerea, porque se dirigió a

Citera.”

El nacimiento de Venus, Cornelio de Vos

Page 4: Orígenes de la mitología

COSMOGONÍA Y TEOGONÍA: El mito de la

sucesión (II)

A Afrodita suelen acompañarla una

corte de Amorcillos y también sus

tres compañeras, LAS GRACIAS,

tres hermosas muchachas abrazadas

entre sí que simbolizan el lado

placentero de la vida humana.

Las Tres Gracias, Rubens

Page 5: Orígenes de la mitología

COSMOGONÍA Y TEOGONÍA: El mito de la

sucesión (III)

Crono(Saturno) se unió con Rea, pero

como Gea y Urano le habían

profetizado que sería depuesto por un

hijo suyo, devoraba a su prole al

nacer.

Hesiodo, Teogonía, Hijos de Rea y

Crono:“A los primeros se los tragó el poderoso Cronos

según iban viniendo a sus rodillas desde el

sagrado vientre de su madre, conduciéndose

así para que ningún otro de los ilustres

descendientes de Urano tuviera dignidad real

entre los Inmortales. Pues sabía por Gea y el

estrellado Urano que era su destino sucumbir a

manos de su propio hijo, por poderoso que

fuera, víctima de los planes del gran Zeus. Por

ello no tenía descuidada la vigilancia, sino que,

siempre al acecho, se iba tragando a sus hijos;

y Rea sufría terriblemente.”Saturno devorando a su hijo,

Rubens

Saturno devorando a un hijo,

Goya

Page 6: Orígenes de la mitología

COSMOGONÍA Y TEOGONÍA: El mito de la

sucesión (IV)

Rea consiguió burlar su vigilancia y esconder al último de los hijos hasta que

creció. Este hijo fue ZEUS o JÚPITER

Cuando Zeus se hizo adulto, pidió ayuda a Metis, que le proporcionó un bebedizo

que hizo vomitar a Crono los hijos que había devorado. Ayudado por ellos, lucha

contra Crono y los Titanes, en la TITANOMAQUIA.

Apolodoro, Biblioteca, I, 1-2Cuando Zeus se hizo adulto, pidió ayuda a Metis, hija

de Océano, la cual con un bebedizo obligó a Crono a

vomitar primero la piedra y luego los hijos que había

devorado; Zeus, auxiliado por ellos, hizo la guerra

contra Crono y los Titanes. Después de combatir diez

años, Gea vaticinó a Zeus la victoria si se aliaba con

los arrojados al Tártaro. Él, tras matar a Campe, la

guardiana, desató sus ligaduras. Entonces los

cíclopes entregaron a Zeus el trueno, el relámpago y

el rayo, a Plutón el yelmo y a Posidón el tridente. Así

armados vencieron a los Titanes y los encerraron en

el Tártaro dejando como guardianes a los

Hecatonquires. Echaron a suertes el poder y Zeus

obtuvo el dominio del cielo, Posidón el del mar y

Plutón el del Hades.

La derrota de los Titanes, J.P.Gowy

Page 7: Orígenes de la mitología

COSMOGONÍA Y TEOGONÍA: El mito de la

sucesión (V)

Tras su victoria, Zeus se

reparte el imperio del

Universo con Poseidón y

Hades, que reciben

respectivamente el mar y el

mundo subterráneo,

reservándose él el cielo.

Sin embargo, debe hacer

frente a otros enemigos, los

Gigantes, enviados por su

madre Gea.En la GIGANTOMAQUIA participan Zeus, Poseidón, Hefesto y Atenea.

Apolodoro, Biblioteca, I, 6“Gea, irritada a causa de los titanes, procrea con Urano a los Gigantes,

insuperables por su tamaño e invencibles por su fuerza, que mostraban temible

aspecto, con espesa pelambre pendiente de la cabeza y el mentón, y escamas de

dragón como pies.”

El Olimpo: La batalla con los Gigantes, F. Bayeu

Page 8: Orígenes de la mitología

ANTROPOGONÍA (I)

Cuando Crono reinaba, PROMETEO creó a los

hombres, modelándolos con agua y tierra.

Prometeo desafió a Zeus robando del carro del

fuego una partícula de fuego y entregándosela a

los hombres.

Júpiter le castigó encadenándole a la cumbre del

Cáucaso, donde un águila le devoraba por el día

el hígado que renacía por la noche.

Apolodoro, Biblioteca, I, 7“Prometeo modeló a los hombres con agua y tierra y les dio

además el fuego, oculto en una caña, sin conocimiento de

Zeus. Pero cuando éste lo supo, ordenó a Hefesto que

sujetara su cuerpo con clavos en el Cáucaso; este es un

monte de Escitia. Prometeo estuvo allí encadenado muchos

años; cada día un águila abatiéndose sobre él devoraba los

lóbulos de su hígado, que se rehacía durante la noche.

Prometeo sufrió este castigo por robar el fuego, hasta que

más tarde Heracles lo liberó, como mostraremos al tratar de

él.”

Prometeo trayendo el fuego, Cossiers

Page 9: Orígenes de la mitología

ANTROPOGONÍA (II)

Uno de los hijos de Prometeo fue Deucalión. Cuando Zeus decidió destruir la

raza humana, DEUCALIÓN y PIRRA se salvaron en un arca.

Apolodoro, Biblioteca, I, 7-2Hijo de Prometeo fue Deucalión. Éste, que reinaba en la región cercana a Ftía, se casó con

Pirra, hija de Epimeteo y Pandora, la primera mujer modelada por los dioses. Cuando Zeus

decidió destruir la raza de bronce, Deucalión, por consejo de Prometeo, construyó un arca y

poniendo dentro todo lo necesario se embarcó en ella con Pirra. Zeus, con abundante lluvia

derramada desde el cielo, inundó la mayor parte de la Hélade, de modo que perecieron todos

los hombres excepto unos pocos que huyeron a las elevadas montañas de las cercanías.

Entonces se separaron las montañas de Tesalia, y todo lo que rodeaba el Istmoy el Peloponeso quedó sumergido. Deucalión,

llevado en el arca a través del mar nueve días

y otras tantas noches, arribó al Parnaso, y allí,

cuando cesaron las lluvias, desembarcó y

ofreció un sacrificio a Zeus Fixio. Por

mediación de Hermes, Zeus le concedió lo que

quisiera y él eligió que hubiera hombres. Ante

el asentimiento de Zeus, cogió piedras y las

arrojó por encima de su cabeza, y las que

arrojó Deucalión se hicieron varones y las que

arrojó Pirra, mujeres. Por eso la gente se llama

metafóricamente así: laos, de laas, piedra.Deucalion y Pirra, Rubens