Orígenes del Cine

13
ORÍGENES Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, , que en 1824 publicó un importante trabajo científico con el título de Persistencia de la visión en lo que afecta a los objetos en movimiento, en el que establecía que el ojo humano retiene las imágenes durante una fracción de segundo después de que el sujeto deja de tenerlas delante. Este descubrimiento estimuló a varios científicos a investigar para demostrar el principio. Los primeros experimentos Tanto en Estados Unidos como en Europa, se animaban imágenes dibujadas a mano como forma de diversión, empleando dispositivos que se hicieron populares en los salones de la clase media. Concretamente, se descubrió que si 16 imágenes de un movimiento que transcurre en un segundo se hacen pasar sucesivamente también en un segundo, la persistencia de la visión las une y hace que se vean como una sola imagenen movimiento. El zoótropo que ha llegado hasta nuestros días consta de una serie de dibujos impresos en sentido horizontal en bandas de papel colocadas en el interior de un tambor giratorio montado sobre un eje; en la mitad del cilindro, una serie de ranuras verticales, por las cuales se mira, permiten que, al girar el aparato, se perciban las imágenes en movimiento. Un ingenio algo más elaborado era el praxinoscopio, del inventor francés Charles Émile Reynaud, que consistía en un tambor giratorio con un anillo de espejos colocado en el centro y los dibujos colocados en la pared interior del tambor. Según giraba el tambor, los dibujos parecían cobrar vida.

description

Orígenes del Cine

Transcript of Orígenes del Cine

ORGENESUno de los primeros avances cientficos que llev directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mar Ro!et" " que en #$%& public un importante traba'o cientfico con elttulo de Persistencia de la visin en lo que afecta a los ob'etos en movimiento" en el que estableca que el o'o (umano retiene las im)!enes durante una fraccin de se!undo despu*s deque el su'eto de'a de tenerlas delante+ Este descubrimiento estimul a varios cientficos a investi!ar para demostrar el principio+,os primeros e-perimentos.anto en Estados Unidos como en Europa" se animaban im)!enes dibu'adas a mano como forma de diversin" empleando dispositivos que se (icieron populares en los salones de la clase media+ /oncretamente" se descubri que si #0 im)!enes de un movimiento que transcurre en un se!undo se (acen pasar sucesivamente tambi*n en un se!undo" la persistenciade la visin las une 1 (ace que se vean como una sola ima!enen movimiento+El 2otropo que (a lle!ado (asta nuestros das consta de una serie de dibu'os impresos en sentido (ori2ontal en bandas de papel colocadas en el interior de un tambor !iratorio montado sobre un e'e3 en la mitad del cilindro" una serie de ranuras verticales" por las cuales se mira" permiten que" al !irar el aparato" se perciban las im)!enes en movimiento+ Un in!enio al!o m)s elaborado era el pra-inoscopio" del inventor franc*s /(arles 4mile Re1naud" que consista en untambor !iratorio con un anillo de espe'os colocado en el centro 1 los dibu'os colocados en la pared interior del tambor+ Se!5n !iraba el tambor" los dibu'os parecan cobrar vida+En aquellos mismos a6os" 7illiam 8enr1 9o- .albot en el Reino Unido 1 ,ouis :a!uerre en 9rancia traba'aban en un nuevo descubrimiento que posibilitara el desarrollo del cinemat!rafo; la foto!rafa" 1a que sin este invento previo no e-istira el cine+ 8acia #$% como la octava me'or pelcula de la (istoria del cine+%+N /(arles /(aplin=ctor director" !uionista 1 m5sico de ori!en brit)nico A,ondres" #$$CS/orsierSsurSLeve1" Sui2a" #C>>B+ =utor completo" puede que el primero en la cronolo!a cinemato!r)fica" en todo el sentidode la palabra A*l mismo escribi la m5sica de sus pelculas sonorasB" /(arles Spencer /(aplin encarn el cine para millones de personas durante varias !eneraciones" /(aplin era un cmico !enial cu1os traba'os daran brillo a la pantalla+ Su sola presencia era suficiente para ase!urar el *-ito comercial de una pelcula+ 9ue la primera estrella internacional 1 una le1enda viva desde su 'uventud" rompiendo con cada nueva produccin los r*cords de taquilla anteriores+ Su persona'e del va!abundo /(arlot me2claba de una forma 5nica la comedia sentimental" la s)tira social 1 el patetismo de la naturale2a (umana" convirti*ndose en un arquetipo universal+ Este persona'e fue creciendo a lo lar!o de sus pelculas El va!abundo A#C#B+ 8istoria del cine mudo+ s?in!alia+com+ /onsultado el #DVDCV## en; (ttp;VV???+s?in!alia+comVcineV(istoriaSdelScineSmudo+p(p X .omcat" =+A#C>&B+ Jntroduccin+ /ineteca nacional de me-ico+ /onsultado el #DVDCV##en;(ttp;VVcatarina+udlap+m-VuWdlWaVtalesVdocumentosVlcoVberraWsW1VcapituloD+pdf X 7ii pedaA%D##B+ Pro1ector cinemato!r)fico+ /onsultado el ##VDCV##en ;(ttp;VVes+?iipedia+or!V?iiVPro1ectorWcinemato!r[/N[=#fico