Orina

42
VOLUMENES DE LA ORINA

Transcript of Orina

Page 1: Orina

VOLUMENES DE LA ORINA

Page 2: Orina

ORINA es un líquido acuoso

transparente y amarillento, de olor característico , secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario. Complejo de muchas sustancias orgánicas e inorgánicas; podemos encontrar prácticamente todos los solutos que existen en la sangre: glucosa, urea, acido úrico, proteínas, pigmentos biliares, creatinina entre otros

Page 3: Orina

Después de la producción de orina por los riñones, ésta recorre los uréteres hasta la vejiga urinaria, donde se almacena y después es expulsada al exterior del cuerpo a través de la uretra, mediante la micción

Page 4: Orina

Cuando es normal la orina no huele pero en ciertos casos también puede generar un mal olor.

El olor inusual puede ser debido o bien a causas benignas y sin importancia (ciertos alimentos, medicamentos) o bien a enfermedades más o menos graves sobretodo las infecciones de orina de la vejiga o de los riñones. 

La orina normalmente es estéril, es decir, está desprovista de gérmenes infecciosos. Su colonización por bacterias puede provocar reacciones que provoquen un cierto olor en la orina

Page 5: Orina

VOLUMENES DE LA ORINAEn los seres humanos, la orina normal suele ser un líquido transparente o amarillento. Se eliminan aproximadamente 1,5 litros de orina al día.

La orina normal contiene un 95 % de agua, un 2 % de sales minerales y 3,5 % de urea y ácido úrico aproximadamente se da 20 g de urea por litro. Cerca de la mitad de los sólidos son urea, el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas. El resto incluye nitrógeno, cloruros, cetosteroides, fósforo, amonio, creatinina y ácido úrico.

Page 6: Orina

Excreta alrededor de 1.200 a

1.500 ml de orina x dia

De 3 a 4 veces mayor

cantidad en relacion con

la edad y peso

Page 7: Orina

De 6 años: 300 a 600 ml6 a 12 años: 500- 1000ml

las alteraciones que puede presentar:Poliuria: excesiva excreción de orina oliguria: disminución de la secreción de orinaAnuria: completa suspensión de la excreción o la excreción menos de 100 ml por día

Page 8: Orina

POLIURIA

Page 9: Orina

La poliuria es la secreción de orina en cantidades demasiado abundantes. Hablamos de poliuria cuando el volumen total es de más de 3 litros por día. Se define como un volumen superior a 3 litros = 3.000 ml en 24 horas para adultos, y superior a 2-2,5 litros/24 horas para niños.

Este fenómeno puede estar asociado con la polidipsia, que es una sed excesiva con ingesta abundante de bebidas.

Page 10: Orina

Un volumen excesivo de micción para un adulto es de más de 2,5 litros de orina por día. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de cuánta agua tomó y qué cantidad total de agua tiene en el organismo

Page 11: Orina

También depende de la capacidad de filtración del riñón: cuando existe insuficiencia renal los túbulos pueden ser incapaces de reabsorber la sangre filtrada lo que determina un incremento en la cantidad de orina formada.

La poliuria es un síntoma bastante común. Las personas a menudo notan el problema cuando tienen que levantarse durante la noche para ir al baño (nicturia)

Page 12: Orina
Page 13: Orina

POLIURIA ACUOSAEn esencia consiste en evitar la ingesta hídrica que aumentará la osmolaridad plasmática y permitirá valorar la capacidad de concentración de la orina en condiciones basales y tras la administración de vasopresina. Se determinarán cada hora el • peso corporal, • la presión arterial, • el pulso, • la diuresis • la osmolaridad urinaria y cada 2 horas la osmolalidad en plasma y, si es posible, la ADH. Es importante vigilar que la pérdida de peso no supere el 3-5% del inicial para evitar complicaciones por depleción de volumen.

Page 14: Orina

POLIURIA OSMOTICOEn su diagnóstico diferencial es muy útil analizar si la osmolalidad teórica debida a los cationes Na+ y K+ y sus aniones correspondientes se aproxima a la osmolalidad medida en orina. Si esta última es claramente mayor implica la presencia de otros solutos diferentes en la orina. Si por el contrario, la osmolalidad teórica es similar a la calculada, la causa es la eliminación urinaria de sales que contienen sodio.

Page 15: Orina

Ingesta excesiva de líquidos, particularmente los que contienen alcohol o cafeína

CAUSAS COMUNES

Ingesta excesiva de sal o de glucosa (en los diabéticos)

Consumo de medicamentos, especialmente de diuréticos

Diabetes (tanto diabetes insípida como)Polidipsia psicógena, más comúnmente

en mujeres mayores de 30 años Insuficiencia renalAnemia drepanocítica

Page 16: Orina

TRATAMIENTOSi la poliuria sucede en un solo día debido a beber mucho líquido, especialmente té o café, probablemente no se necesita atención médica, sobre todo si no se observan otros síntomas anormales.

Page 17: Orina

EL TRATAMIENTO PARA LA POLIURIA DEPENDE DE LA CAUSA SUBYACENTE

Infección del tracto urinario, como la uretritis. El médico le recetará antibióticos. Se recomienda beber mucho líquido.

Page 18: Orina

Diabetes. Cuando los niveles de azúcar en la sangre son muy altos, la micción frecuente es a menudo uno de los primeros síntomas. El tratamiento de la micción frecuente en los diabéticos implica la gestión de los niveles de azúcar en la sangre.

Uso de diuréticos. Consulte con su médico si puede tomar sus diuréticos por la mañana, o con menos frecuencia. Esto puede hacer que tenga que ir menos veces al baño por la noche (nicturia).

Page 19: Orina

Embarazo. La micción frecuente acompaña a menudo el embarazo. hacer cosas para reducir la necesidad de orinar con frecuencia. Reducir el consumo de líquidos diuréticos que contienen cafeína, como el té o el café; sin embargo, no reducir la ingesta total de líquidos, ya que es importante mantenerse hidratada durante el embarazo.consumir líquidos durante el día para reducir evitar tener que ir al baño por la noche. Al orinar, puede ayudar inclinarse un poco hacia adelante para ayudar a vaciar completamente la vejiga

Page 20: Orina

OLIGURIA

Page 21: Orina

Es una condición en la que se produce muy poca orina. Una baja producción de orina puede ser el resultado de fluido insuficiente que se proporciona a los riñones, los riñones dañados que son incapaces de producir orina, o una obstrucción que impide que la orina sale del cuerpo.

Page 22: Orina

CAUSASDeshidratación: lo que implica un inadecuado suministro de fluido llegar a los riñones, y que se conocen como causas pre-renales

Deshidratación por vómito, diarrea o fiebre, con una falta de ingestión adecuada de líquidos

Page 23: Orina

Obstrucción total de las vías urinarias, como la ocasionada por el agrandamiento de la próstata

Infección severa o cualquier otra afección médica que ocasiona shock.

Uso de ciertos medicamentos como anticolinérgicos, metotrexato y diuréticos

Page 24: Orina

SINTOMASLos síntomas de los adultos incluyen • 500 ml o menos de orina dentro de 24 horas, • una erupción en forma de mariposa, • anemia o una erupción púrpura en la parte

inferior del cuerpo un niño mayor tiene problemas con la orina

cuando la medida es de menos de 500 ml en un periodo de 24 horas y un infante tiene una medida de menos de 0.5 ml o menos en 24 horas

Page 25: Orina

TRATAMIENTO

Generalmente implica la corrección de cualquiera de las causas subyacentes, si es posible . Si existe un riesgo de insuficiencia renal, la diálisis puede ser necesaria, donde un filtro artificial se utiliza en lugar de los riñones para eliminar los productos de desecho de la sangre

Page 26: Orina

TIPOS DE OLIGURIA

Prerrenal: por disminución del flujo sanguíneo renal.Renal: diversos mecanismos y causas.Posrenal: consecuencia de obstrucciones de la vía urinaria

Page 27: Orina

Oliguria prerrenalEs la traducción de una reducción del filtrado glomerular por disminuir la perfusión renal; es reversible por la rápida restauración del flujo sanguíneo a los riñones y no produce daño estructural en ellos

Page 28: Orina

Diagnóstico de la oliguria prerrenalSe deben tener en cuenta:

Antecedentes de estado capaz de provocar disminución del flujo sanguíneo renal; más del 50 % de los pacientes están relacionados con un descenso del volumen intravascular provocado por grandes traumatismos, cirugía mayor, hemorragias y deshidrataciones, lo que sirve de orientación diagnóstica desde el inicio.

Page 29: Orina

Tratamiento Oliguria prerrenalEl tratamiento estará dirigido fundamentalmente a:Eliminar la causa.Evitar el establecimiento de una oliguria renal, lo que puede lograrse si se sustituye con rapidez el volumen perdido.

Page 30: Orina

Oliguria renal

Descenso de la diuresis durante un daño estructural potencialmentereversible; puede deberse a trastornos, por separado o combinados, de túbulos, intersticio, glomérulos o vasos mayores del riñón. Clínicamente se corresponde con la insuficiencia renal aguda órganica (IRA).

Page 31: Orina

diagnosticoUna vez corregida la hipoperfusión renal y descartados los factores prerrenales, si la diuresis no se reestablece estamos ante una oliguria renal.

Medir los índices urinarios que pueden confirmar el diagnóstico a la vez que lo diferencian de una oliguria prerrenal.

Page 32: Orina

Tratamiento Oliguria renal

El tratamiento debe realizarse preferentemente en unidades de cuidados intermedios o intensivosEn general consiste en cuidados de sostén hasta que el riñón se recupere de la lesión; esto suele ocurrir en la mayoría de los casos de forma espontánea en un plazo de 2 a 4 semanas.

Page 33: Orina

Oliguria pos renal

Disminución de la diuresis como consecuencia de una obstrucción del flujo de la orina que puede estar localizada en cualquier lugar. La rotura vesical traumática puede provocar oliguriaposrenal no obstructiva.

Page 34: Orina

Diagnóstico de la oliguria posrenal

Clínicamente debe sospecharse ante cualquiera de las eventualidades siguientes:

1. Anuria total de rápida instauración.2. Dolor lumbar o cólico nefrítico que anteceda a la

oliguria.3. Antecedentes de períodos de oliguria que alternan

con poliuria.4. Presencia de globo vesical o riñón palpable.5. Antecedentes de hematuria reciente con dolor o sin

él.

Page 35: Orina

ANURIA

Page 36: Orina

Anuria significa la no excreción de orina, aunque en la práctica se define como una excreción menor que 50 mililitros de orina al día. La anuria es un agravamiento de la oliguria

Page 37: Orina

CAUSASLas infecciones agudas de las vías urinarias pueden causar anuria si no se tratan a tiempo, como resultado de la inflamación y la retención de residuos en la vejiga o en el tracto urinario. Otras posibles causas son los tumores o cálculos que bloquean las vías urinarias. En estos casos, expulsar pequeñas cantidades de sangre con la orina son comunes pues el tracto urinario se esfuerza para hacer pasar al menos un poco de orina. La vejiga también puede estar hinchada como resultado de una acumulación de orina.

Page 38: Orina

SINTOMASCuando la gente experimenta anuria, puede tener síntomas como:• sentir ganas de orinar y no poder hacerlo. • El abdomen puede estar sensible e hinchado, • y si puede expulsar orina, puede ser turbia o llevar

sangre. • En los casos en que los riñones no producen orina, los

pacientes pueden comenzar a experimentar los síntomas asociados con acumulaciones de compuestos en la sangre, debido a que el cuerpo no puede eliminar los deshechos orina.

Page 39: Orina

DIAGNOSTICO

El diagnóstico acerca de la anuria pueden incluir un intento de recoger una muestra de orina con una jeringa directa a la vejiga, junto con la imagen médica de la vejiga y los riñones. Una ecografía rápida o una radiografía pueden mostrar obstrucciones como cálculos y tumores, y también pueden revelar signos de inflamación, como el engrosamiento de la pared vesical.

Page 40: Orina

TRATAMIENTOUna vez que la causa de la anuria ha sido determinada, el médico puede discutir las opciones de tratamiento con el paciente. En una situación de emergencia donde la orina está retenida totalmente, el paciente puede estar provisto de un catéter urinario para drenar la vejiga antes de que se rompa, ahorrando tiempo hasta poder tratar la anuria normalmente

Page 41: Orina
Page 42: Orina

VENTAJAS DE LA CREATININA SOBRE LA

UREA Porque tiene ventaja sobre la urea?

Porque la creatinina es un mejor indicado, ya que la urea puede ser alterada en casos de deshidratación, usos de diuréticos, sangrado digestivo, alimentación rica en proteínas, enfermedad de el hígado entre otros.