ORQUESTA LAUDISTICA HARMONÍA Y LA CAJA DE MÚSICA DE SABIÑÁNIGO

2
domingo, 14 de octubre 19.30 horas · Sala Luis Galve ORQUESTA LAUDÍSTICA HARMONÍA LA CAJA DE MÚSICA DE SABIÑÁNIGO FERNANDO SANZ y MARTÍN DOMÍNGUEZ directores PROGRAMA primera parte duración aproximada 45 min C. Oudrid El sitio de Zaragoza J. Serrano El trust de los tenorios M. F. Caballero Gigantes y Cabezudos (selección) Orquesta Laudística Harmonía ..... G. F. Händel Passacaglia T. Jones El último mohicano (tema principal) M. Uccellini La Bergamasca (aria) L. Anderson La máquina de escribir La Caja de Música de Sabiñánigo segunda parte duración aproximada 40 min F. Tárrega Recuerdos de La Alhambra N. Piovani La vida es bella P. Gutiérrez Alma llanera A. Álvarez Suspiros de España D. Shostakovich Vals n.º 2 Orquesta Laudística Harmonía La Caja de Música de Sabiñánigo

description

Programa de mano del concierto que ofreceran estas agrupaciones el 14/10/2012

Transcript of ORQUESTA LAUDISTICA HARMONÍA Y LA CAJA DE MÚSICA DE SABIÑÁNIGO

Page 1: ORQUESTA LAUDISTICA HARMONÍA Y LA CAJA DE MÚSICA DE SABIÑÁNIGO

domingo, 14 de octubre 19.30 horas · Sala Luis Galve

ORQUESTA LAUDÍSTICA HARMONÍALA CAJA DE MÚSICA DE SABIÑÁNIGOFERNANDO SANZ y MARTÍN DOMÍNGUEZ directores

PROGRAMA

primera parteduración aproximada 45 min

C. Oudrid El sitio de Zaragoza

J. Serrano El trust de los tenorios

M. F. Caballero Gigantes y Cabezudos (selección)

Orquesta Laudística Harmonía

. . . . .

G. F. Händel Passacaglia

T. Jones El último mohicano (tema principal)

M. Uccellini La Bergamasca (aria)

L. Anderson La máquina de escribir

La Caja de Música de Sabiñánigo

segunda parteduración aproximada 40 min

F. Tárrega Recuerdos de La Alhambra

N. Piovani La vida es bella

P. Gutiérrez Alma llanera

A. Álvarez Suspiros de España

D. Shostakovich Vals n.º 2

Orquesta Laudística Harmonía La Caja de Música de Sabiñánigo

Page 2: ORQUESTA LAUDISTICA HARMONÍA Y LA CAJA DE MÚSICA DE SABIÑÁNIGO

La Orquesta Laudística Harmonía se fundó en 1979 bajo la batuta de su primer director, el maestro Don Antonio Galindo Trasobares, con la intención de di-fundir la música clásica ejecutada con instrumentos de pulso y púa. Además, ha sido rondalla oficial en el Certamen Oficial de Jota Aragonesa acompañando a cantadores y bailadores, así como en el Certamen Oficial de Jota Cantada “Demetrio Galán Bergua”, patrocinado por Radio Zaragoza, desde su inicio hasta la finalización del mismo. También ha actuado junto a la Polifónica “Miguel Fleta”, en la grabación de la Misa Aragonesa de Juan José Mur, y la Coral Zaragoza y el tenor Emilio Beraval en las zarzuelas Gigantes y Cabezudos y La Dolores. Asimismo, bajo los auspicios de las Cortes de Aragón, estrenó y grabó el Himno de Aragón con la dirección de su autor, el maestro Don Antón García Abril.En 1992 inició una serie de grabaciones cuyo primer álbum fue Aragón, con lo mejor de la música ara-gonesa. Prosiguió con Clásicos, Goya (coincidiendo con el 250.º aniversario del pintor aragonés), Aragón Universal, En concierto y XXV aniversario, como satisfactorio reconocimiento a los veinticinco años de andadura musical. La orquesta se siente muy cómoda en colaboración con otros artistas como el actual tenor Rafael Gutiérrez, La Caja de Música, agrupación del Conservatorio de Sabiñánigo con la que cosechó un gran éxito en su último concierto de Navidad celebrado en el Auditorio de Zaragoza en 2010, y la Coral Zaragoza, con la que mantiene una especial sintonía y en cuyo nuevo proyecto de graba-ción está colaborando. Asimismo, desde el año 1994, celebra ininterrumpidamente el clásico Concierto de Navidad en el Auditorio de la capital aragonesa.Desde su fundación, la orquesta ha ofrecido con-ciertos en numerosos lugares de Aragón, así como en el resto de España. Fue en el año 2008 cuando traspasó fronteras para participar en su primer concierto internacional en la localidad francesa de

Saint Lary Soulan. Entre 2009 y 2012 han dado recitales tanto en el Auditorio de Zaragoza, (los clásicos Conciertos de Navidad), Vitoria, Saint Lary Souland, Villaroya de la Sierra, Sabiñánigo, Boltaña, Huesca, etcétera… y un gran concierto celebrado a beneficio de la sociedad contra el Párkinson junto a La Caja de Música de Sabiñánigo y la Coral CAI de Zaragoza en la Sala Mozart del Auditorio. Además, cuenta en su repertorio con más de ciento treinta títulos de los autores nacionales y extranjeros más prestigiosos de todos los tiempos, renovando conti-nuamente sus obras.En la actualidad, la Orquesta Laudística Harmonía está compuesta por treinta instrumentistas y su ac-tual director es Fernando Sanz Garcés.

La Caja de Música es un grupo de jóvenes alum-nos y exalumnos de violín de Martín Domínguez en el Conservatorio de Sabiñánigo, que se reúnen en esta iniciativa para tocar juntos, conocer a otros músicos de su entorno, mezclar músicas de diferentes estilos y dar a conocer su trabajo en diferentes escenarios.Desde su creación en enero de 2008 han reali-zado cerca de cincuenta conciertos, recorriendo su comarca de punta a punta, y han actuado también en otros lugares como Boltaña, Jaca y Zaragoza. En sus recitales presentan siempre una mezcla de repertorios muy diferentes, par-tiendo de la música clásica y tendiendo puentes entre diferentes estilos musicales. Asimismo, entre sus colaboraciones con otras agrupacio-nes musicales, destacan sus actuaciones con formaciones tan distintas como la Agrupación Laudística Harmonía, la Orquesta de Cámara Tutti o la Ronda de Boltaña. En 2009 grabaron dos canciones en el disco colectivo Allá donde vi-vía. Corridos y Rancheras en el Pirineo, en 2010 tomaron parte en la grabación del vídeo musical Somos, promovido por Ara Cultural, y ahora están a la espera de que se publique su colaboración en el nuevo disco de Harmonía.El Conservatorio de Sabiñánigo les cede sus ins-talaciones para sus actividades.

ORQUESTA LAUDÍSTICA HARMONÍA

LA CAJA DE MÚSICA DE SABIÑÁNIGO