Ortega

download Ortega

of 4

description

Ortega

Transcript of Ortega

  • Deshumanizacin del arte 1926 1/24/14 2:50 PM

    arte nuevo como impopular la mayora, la masa, no le entiende

    la masa, el pueblo, ha pretendido ser toda la sociedad falso supuesto de la igualdad real entre los hombres arte nuevo para una clase muy particular de hombres pblico: apreciacin del arte a partir de la identificacin y

    humanizacin de personajes o situaciones pblico incapaz de apreciar estticamente o contemplar una obra de

    arte como ARTE Pblico que desprecia transparencias artsticas y virtualidad a favor

    de realidades arte vs extracto de vida (realismo) arte nuevo

    deshumanizacin evitar formas vivas hacer que la obra de arte no sea son obra de arte considerar arte como juego esencial irona eludir toda falsedad y por tanto, a una escrupulosa realizacin cosa sin trascendencia alguna

    pintor (arte): mximum de distancia y mnimum de intervencin

    espiritual arte que busca activamente deshumanizar, destruir el aspecto humano

    del arte para dejar slo esttica BS

  • Espaa Invertebrada 1921 1/24/14 2:50 PM

    decadencia falsa, illusoria y NO REAL problema: en Europa NO SE DESEA, no hay ideales a los que aspirar

    crisis institucionales historia romana

    incorporacin como articulacin de dos colectividades distintas en una unidad superior

    Roma como agente de totalizacin entender unidad nacin como sistema dinmica de cohesin y desintegracin

    fatiga + cohesin Pensamiento hegeliano de dialtica

    potencia nacional = dogma nacional, proyecto sugestivo de vida en comn convivir para hacer juntos algo

    militar = guerrero deformado por industrialismo tica industrial incomparablmente inferior a tica guerrera poder militar como smbolo de honor y fuerza nacional que EVITA uso de violencia

    separatismo nacional causado por unos cuantos hombres movidos por codicias econmicas, soberbias personales, envidias privadas -WTF

    unin de Castilla y Aragn como implementacin de una Weltpolitik, poltica internacional que subsume polticas interiores a fines de unificacin e imperio

    cinematgrafo que puede unificar e hilar historia sin discontinuidades y presentar UNA explicacin

    problema: cul historia? De quin? qu sucesos? totalizacin vs particularismo FALLA DE ESTADO post 1580 incapaz de VER HACIA EL FUTURO y crear proyectos

    nacionales que unifiquen en la labor 42- conciencia nacional como realidad activa y dinmica que debe ser trabajada

    constantemente 43 no es necesario que las partes de unt odo social coincidan en sus deseos y sus ideas, lo

    necesario e importante es que conozcan cada una y en cierto modo vivan los de las otras. 51- RENAN: excluir la exclusin

    influencia de Renan y pensamiento francs hoy no hay hombres en Espaa

    54- hombra como la creencia de la masa en ciertos lderes o figuras Falta de hombres = falta de masas que creen en la unin

    La culpa es de la masa que no se une. ELITISMO

  • 59 pocas de decadencia = minora directora de un pueblo (aristocraci) ha perdido sus cualidades de exclencia

    79 urbanizacin como refinamiento de sangre vs rural como burdo 83 CHABACANO ABURGUESAMIENTO 85 afinamiento de la razaeliminacin o control de burgueses

  • 1/24/14 2:50 PM