Ortopedia Maxilar Integral Vista Preliminar Del Libro

download Ortopedia Maxilar Integral Vista Preliminar Del Libro

of 10

description

libro util

Transcript of Ortopedia Maxilar Integral Vista Preliminar Del Libro

  • CAMILO HURTADO SEPLVEDA

    Graduado como odontlogo del Colegio Odontolgico Colombiano en Bogot en 1987. Especialista en Ortopedia Maxilar de la Universidad Antonio Nario de Bogot en 1997.

    Miembro colaborador de la Sociedad Colombiana de Ortopedia Maxilar.

    Experiencia de ms de 15 aos en prctica exclusiva de ortopedia maxilar, en las clnicas de Comfamiliar en el departamento de RisaraldaColombia.

  • Ortopediamaxilar integral

    Camilo Hurtado Seplveda

  • 7Contenido

    Prefacio 9

    Captulo 1. Ortopedia maxilar 11

    Captulo 2. Etiologa de las maloclusiones 17

    Captulo 3. Tratamientos de los hbitos orales 25

    Captulo 4. Clasificacin tridimensional de las maloclusiones 33

    Captulo 5. Beneficios de la ortopedia maxilar 43

    Captulo 6. Niveles de prevencin 51

    Captulo 7. Fisiologa oral 57

    Captulo 8. Diagnstico cefalomtrico 73

    Captulo 9. Anlisis facial 93

    Captulo 10. Anlisis de modelos 105

    Captulo 11. Mtodo de maduracin cervical vrtebral 115

    Captulo 12. Mordida constructiva 127

    Captulo 13. Crecimiento craneofacial 135

    Captulo 14. Orden en el tratamiento de ortopedia maxilar 147

    Captulo 15. Principios fundamentales en ortopedia

    funcional maxilar 155

    Captulo 16. Historia clnica 167

    Captulo 17. Tratamiento en denticin temporal 179

    Captulo 18. Tratamiento de la Clase I 191

    Captulo 19. Tratamiento de la Clase II 207

    Captulo 20. Tratamiento de la Clase III 235

    Captulo 21. Tratamiento de la mordida profunda 255

    Captulo 22. Tratamiento de la mordida abierta anterior 265

  • 8Ortopedia Maxilar Integral

    Captulo 23. Caractersticas de la desviacin mandibular 279

    Captulo 24. Tratamiento de la mordida cruzada posterior 287

    Captulo 25. Prediccin del tratamiento de la Clase III 301

    Captulo 26. Aparato de Vaz de Lima 309

    Captulo 27. Terapia miofuncional 315

    Captulo 28. Prevencin de problemas de ATM 325

    Captulo 29. Motivacin 335

    Captulo 30. Bloques gemelos 343

    Captulo 31. Pndulo y Pend-X 353

    Captulo 32. Aparato de expansin palatina 365

    Captulo 33. Fuerzas extraorales 381

    Captulo 34. Quad-hlix 393

    Captulo 35. Activador abierto elstico de Klammt 401

    Captulo 36. Pistas indirectas planas simples y pistas compuestas 419

    Captulo 37. Arco de desarrollo mandibular 439

    Captulo 38. Mscara facial 443

    Captulo 39. Tratamiento de la sonrisa gingival 455

    Captulo 40. Retencin 461

    Bibliografa 471

  • Prefacio

    9

    PrefacioEsta obra, que con mucho orgullo presento, ha recibido el nombre de

    ORTOPEDIA MAXILAR INTEGRAL y est dirigida a solucionar los problemas de oclusopatas de los nios y pacientes en crecimiento.

    El lector, ya sea estudiante de odontologa, odontlogo o especialista; encontrar aqu una combinacin de ortopedia maxilar funcional, fija funcional, ortopedia maxilar mecnica y otros anexos que sirven en los tratamientos tempranos. Este es un agradable acercamiento al rompecabezas de la ortopedia maxilar, de principio a fin, donde ilustra en los primeros captulos el diagnstico y en los siguientes muestra la teraputica hasta la retencin.

    Muy a menudo se escucha decir a los padres de nios entre 5 y 10 aos de edad con maloclusiones incipientes, que se les podr iniciar un tratamiento de ortodoncia tan pronto aparezcan todos los dientes permanentes. Esto significa, posponer el tratamiento hasta que el paciente sea adulto, lo cual es una total negligencia observada, donde empeorar gradualmente la maloclusin, los maxilares se desarrollarn incorrectamente y la funcin muscular ser cada vez ms aberrante.

    La ortopedia maxilar aplicada a tiempo de manera ordenada y correcta en una maloclusin incipiente evitar las posibles complicaciones ortodnticas y faciales, que se puedan desarrollar posteriormente, generando una prevencin integral.

    El lector encontrar en este libro la compilacin de informacin de conferencias, experiencias en casos clnicos del autor y el mejor extracto de revisin bibliogrfica. Es una gua basada en la evidencia clnica, originada en la aplicacin de las tcnicas y principios de los autores ms importantes en ortopedia maxilar.

    El compartir este trabajo incluye mostrar y engrandecer el camino de la ortopedia maxilar de una manera unificada y clara en todos sus conceptos y fases.

  • Captulo

    Ortopedia maxilar

    1

  • Ortopedia Maxilar

    13

    La ortopedia maxilar es la especializacin de la odontologa cuyo objetivo es la prevencin, intercepcin y la solucin de los desrdenes dento- maxilo- faciales y posturales, as como tambin de la correccin de los problemas de las funciones del sistema estamotogntico.

    La ortopedia maxilar puede corregir las maloclusiones en los tres sentidos del espacio, en donde se necesita de un buen dignostico, tiempo indicado de inicio, orden en el tratamiento y un manejo adecuado de un aparato bien indicado. La ortopedia maxilar se puede dividir en:

    1. Ortopedia funcional de los maxilares

    En donde produce cambios en la direccin del crecimiento como consecuencia de las funciones del sistema estamotogntico del paciente como son la masticacin, fonacin, deglucin y respiracin.

    Ejemplo: activadores, pistas indirectas planas simples, etc. La ortopedia funcional de los maxilares est hecha para trabajar en edad de

    crecimiento fundamentalmente, y dirigida a una reeducacin neuromuscular. Se usan fuerzas intermitentes que se controlan fcilmente y que no son nocivas. Los aparatos estn sueltos en la boca, actuando en los dos maxilares simultneamente, las fuerzas son fisiolgicas de tipo muscular, de menos de 10 gramos por milmetro cuadrado que generan un modelado seo, generando cambio en la forma y en su tamao.

    La ortopedia funcional de los maxilares acta sobre los sistemas seo y neuromuscular, sobre la ATM y en los dientes. Las fuerzas neuromusculares son transmitidas al hueso y se traducen en reabsorcin y aposicin sea. En presin hay reabsorcin y en tensin hay aposicin sea.

    La ortopedia funcional de los maxilares utiliza estmulos adecuados y funcionales muy suaves. Los aparatos trabajan de manera bimaxilar modificando la posicin de la mandbula en sentido vertical sagital o transversal. Sobre el sistema muscular lleva el msculo a una funcin normal, cambiando la direccin de las fuerzas o su tonicidad muscular, debido a que las fuerzas musculares anormales producen huesos maxilares anormales.

    Sobre el sistema nervioso, la ortopedia funcional de los maxilares acta creando nuevos reflejos condicionales y eliminando aquellos que estn provocando la maloclusin. En la distoclusin, donde de manera aberrante actan los msculos retractores y depresores de la mandbula, la ortopedia funcional va a estimular los msculos propulsores y elevadores gracias a la mordida constructiva, trayendo una respuesta al cerebro y ordenndole a los msculos que se reorganicen en el nuevo reflejo condicional.

    Los aparatos de ortopedia funcional de los maxilares generan fuerzas intermitentes, producidas por la funcin muscular en los actos fisiolgicos de la deglucin, respiracin, fonacin y mmica facial. Los aparatos de

  • Otros ttulos de inters:

    Clnica del sano en odontologa,Benjamn Herazo Acua

    Consentimiento informado,Benjamn Herazo Acua

    Auditora mdica y epidemiologa,Francisco lvarez Heredia

    Biomateriales odontolgicosde uso clnico,Humberto Jos Guzmn Bez

    Auditora mdica para garanta decalidad en salud,Braulio Meja Garca

    Facturacin y auditora de cuentasen salud,Mauricio Leuro e Irsa Tatiana Oviedo

    Epidemiologa general y clnica,Francisco lvarez Heredia.

    Gerencia del cuidado hospitalario,Carmen Luisa Betancur Pulgarn

    Metodologa de la investigacin enciencias de la salud,Luis Rogelio Hernndez M.

  • Ortopediamaxilar integral

    La ortopedia maxilar es un excelente medio teraputico que, siendo indoloro para el paciente, previene, intercepta y corrige las maloclusiones a edad temprana, generando de manera positiva transformaciones a nivel maxilar, dental, facial , postural y del autoestima.

    Esta obra es una gua para la adecuada prctica de la ortopedia maxilar porque facilita de manera ordenada, su camino desde la etiologa, pasan-do por el diagnstico tratamiento y diferentes aparatos, hasta llegar a la retencin.

    Coleccin: Ciencias de la saludrea: Odontologa.

    Pgina en blancoPgina en blancoPgina en blancoPgina en blanco