Ortopedia y prótesis

5
Asistencia en Fisioterapia y Rehabilitación Prof.: CD Hernán Santos Del Rio Ortopedia y prótesis Cuando oímos hablar de ortopedia enseguida pensamos en los dispositivos ortopédicos especiales utilizados por minusválidos o personas con deficiencias de movilidad. Sin embargo la definición de ortopedia es mucho más amplia. La ortopedia es una disciplina que forma parte de la medicina cuyo objetivo es corregir y evitar deformidades o irregularidades en el sistema traumatológico del cuerpo humano a través de varios sistemas como cirugía específica, rehabilitación y ejercicios, además de productos ortopédicos diversos también conocidos como ortesis. Ortopedia es el arte de corregir o evitar las deformidades en el cuerpo humano, por medio de ciertos aparatos ortopédicos o ejercicios corporales. Ortopedia La ortopedia es una especialidad médica dedicada a corregir o de evitar las deformidades o traumas del sistema musculoesquelético del cuerpo humano, por medio de cirugía, aparatos (llamado órtosis u ortesis) o ejercicios corporales. El término "ortopedia" proviene de las palabras griegas orthos que significa ‘recto o derecho’ y paideía que significa ‘educación o formación’ En la actualidad el campo de la ortopedia se ha inclinado a trabajar en la investigación de enfermedades congénitas relacionadas con la motricidad y el aparato locomotor, pasando por cirugía de reemplazos articulares, fracturas y reparativa, hasta la búsqueda de nuevas terapias ortopédicas de rehabilitación con el fin de ayudar a corregir las imperfecciones del cuerpo humano desde la infancia hasta la vejez. Sin embargo, ortopedia puede referirse a todo tratamiento músculo esquelético, es decir de músculos, articulaciones, huesos, nervios, tendones y ligamentos. Así, ortopedia y traumatología son campos medicinales intrínsecamente ligados, aunque deben ser diferenciados: traumatología se refiere exclusivamente a afecciones, roturas y desperfectos en huesos y articulaciones, mientras la ortopedia abarca otros campos mencionados anteriormente como cirugía, rehabilitación, tratamientos, ejercicios, aparatos ortopédicos, ortesis y otros. Ortopedia es un campo con numerosas ramas, pero una de las más utilizadas es la ortopedia deportiva. En deportistas es común la aparición de lesiones de pies, tobillos, ligamentos, rodillas, hombros,

Transcript of Ortopedia y prótesis

Page 1: Ortopedia y prótesis

Asistencia en Fisioterapia y Rehabilitación Prof.: CD Hernán Santos Del Rio

Ortopedia y prótesisCuando oímos hablar de ortopedia enseguida pensamos en los dispositivos ortopédicos especiales utilizados por minusválidos o personas con deficiencias de movilidad. Sin embargo la definición de ortopedia es mucho más amplia.La ortopedia es una disciplina que forma parte de la medicina cuyo objetivo es corregir y evitar deformidades o irregularidades en el sistema traumatológico del cuerpo humano a través de varios sistemas como cirugía específica, rehabilitación y ejercicios, además de productos ortopédicos diversos también conocidos como ortesis. Ortopedia es el arte de corregir o evitar las deformidades en el cuerpo humano, por medio de ciertos aparatos ortopédicos o ejercicios corporales.OrtopediaLa ortopedia es una especialidad médica dedicada a corregir o de evitar las deformidades o traumas del sistema musculoesquelético del cuerpo humano, por medio de cirugía, aparatos (llamado órtosis u ortesis) o ejercicios corporales.El término "ortopedia" proviene de las palabras griegas orthos que significa ‘recto o derecho’ y paideía que significa ‘educación o formación’En la actualidad el campo de la ortopedia se ha inclinado a trabajar en la investigación de enfermedades congénitas relacionadas con la motricidad y el aparato locomotor, pasando por cirugía de reemplazos articulares, fracturas y reparativa, hasta la búsqueda de nuevas terapias ortopédicas de rehabilitación con el fin de ayudar a corregir las imperfecciones del cuerpo humano desde la infancia hasta la vejez.Sin embargo, ortopedia puede referirse a todo tratamiento músculo esquelético, es decir de músculos, articulaciones, huesos, nervios, tendones y ligamentos.Así, ortopedia y traumatología son campos medicinales intrínsecamente ligados, aunque deben ser diferenciados: traumatología se refiere exclusivamente a afecciones, roturas y desperfectos en huesos y articulaciones, mientras la ortopedia abarca otros campos mencionados anteriormente como cirugía, rehabilitación, tratamientos, ejercicios, aparatos ortopédicos, ortesis y otros.Ortopedia es un campo con numerosas ramas, pero una de las más utilizadas es la ortopedia deportiva. En deportistas es común la aparición de lesiones de pies, tobillos, ligamentos, rodillas, hombros, caderas y otras partes del cuerpo dependiendo del deporte realizado. Los cirujanos ortopédicos especializados en lesiones deportivas tratan afecciones comunes en estas personas como artroscopia (desgaste de articulaciones), lesiones de rodilla y ligamentos, codo de tenista, codo de golfista, desgaste de cadera, luxaciones, esguinces e inestabilidad en tobillos, pinzamientos y otras similares.Uno de los campos más conocidos comprendido por la ortopedia es el de los productos ortopédicos: aquellos dispositivos diseñados especialmente para tratamiento de discapacidades en algunas zonas corporales, incluso en los dientes. Así, conocidos aparatos dentales o brackets forman también parte de la ortopedia, aunque es más común el uso de estos aparatos en extremidades superiores e inferiores, para corregir malformaciones y ayudar a la movilidad del cuerpo.Las prótesis corporales forman parte de la ortopedia y sus aparatos. Estos mecanismos sirven para sustituir o

Page 2: Ortopedia y prótesis

Asistencia en Fisioterapia y Rehabilitación Prof.: CD Hernán Santos Del Rio

extender una parte del cuerpo que puede haber sido amputada en un accidente o bien no ha sido desarrollada como consecuencia del padecimiento de una enfermedad, por ejemplo la agenesia. Existen muchos tipos de prótesis, las más comunes son las utilizadas para sustituir extremidades.También se consideran aparatos ortopédicos los yesos y férulas para pies y manos, rodilleras, fajas y corsets correctores lumbares y de espalda, plantillas para zapatos, y otros productos ortopédicos de uso común.

Prótesis

La prótesis es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta por diversas razones.Es habitual confundir un aparato ortopédico (ortesis) con una prótesis, utilizando ambos términos indistintamenteLas órtesis son definidas como un apoyo u otro dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.Se pueden clasificar en base a su función en: estabilizadoras, funcionales, correctoras y protectoras.Objetivos que cumplen las protesisEl principal objetivo de una prótesis es sustituir una parte del cuerpo que haya sido perdida por una amputación o que no exista a causa de agenesia, cumpliendo las mismas funciones que la parte faltante, como las piernas artificiales o las prótesis dentales.Además se suele utilizar con fines estéticos como las prótesis oculares de vidrio, o para suplir al cuerpo de funciones de las que carece naturalmente, como las prótesis mamarias usadas en cirugía de reasignación de sexo o de transgeneristas.

Tipos de prótesis

Prótesis auditiva, o audífono.Un audífono o audiófono es un producto sanitario electrónico que amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación. Los audífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.

Prótesis cardíacaLas prótesis valvulares cardíacas son válvulas de corazón fabricadas o preparadas industrialmente, que se utilizan en pacientes con insuficiencia o estenosis valvular. Estos pacientes sufren de una enfermedad que hace que una o varias de las cuatro válvulas del corazón no funcionen como es debido, por lo que no pueden llevar una vida normal, o incluso se encuentran en un grave peligro. En tal caso está indicada una operación a corazón abierto, en la que el cirujano retira el tejido de la válvula o de las válvulas deficientes e implanta en el corazón una o varias prótesis valvulares.

Prótesis dental

Page 3: Ortopedia y prótesis

Asistencia en Fisioterapia y Rehabilitación Prof.: CD Hernán Santos Del Rio

Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes.El encargado de fabricar estos aparatos o elementos artificiales, es el protésico dental, quien realiza su trabajo en un laboratorio dental recibiendo las indicaciones del odontólogo, que trabaja en clínica.

Prótesis faciales

Prótesis genitales

Prótesis mamaria

El implante de mama es una prótesis usada en cirugía estética para aumentar el tamaño de las mamas (lo que se conoce como aumento de pecho o mamoplastia de aumento) o realizar una reconstrucción de pechos (por ejemplo, para corregir deformidades genéticas, tras una mastectomía o como parte de la cirugía de cambio de sexo).

Page 4: Ortopedia y prótesis

Asistencia en Fisioterapia y Rehabilitación Prof.: CD Hernán Santos Del Rio

Prótesis maxilofaciales

Prótesis oculares

Prótesis ortopédicas o de las extremidades