Orunmila es el Orisa de la omnisciencia y la sabiduría.doc

download Orunmila es el Orisa de la omnisciencia y la sabiduría.doc

of 3

Transcript of Orunmila es el Orisa de la omnisciencia y la sabiduría.doc

  • 7/29/2019 Orunmila es el Orisa de la omnisciencia y la sabidura.doc

    1/3

    Orunmilaes el Orisa de la omnisciencia y la sabidura, el que conoce los destinosde los hombres y la humanidad. If es el cdigo, el lenguaje sagrado a travs del cualOlorun, Orunmila, los Orisas y los Ancestros hacen llegar sus mandatos a los sereshumanos. If es la parte dinmica de Orunmila, la que interacta con el medio, la queestructura el sistema religioso, la que canaliza los orculos y las transformaciones. If y

    Orunmila son dos entidades en una sola, es la bipolaridad sagrada, la antigua sabidura y elAs. If vive en Orunmila, y ste vive en If, y ambos son una misma entidad. Sin embargo,existen varios puntos de vista acerca de la figura de If dentro del contexto religioso yoruba.Hay quienes lo perciben de la manera expuesta en el prrafo anterior, hay quienessimplemente lo asocian con un sistema litrgico y de adivinacin, y hay otros que lo han"humanizado" basndose en algunas leyendas de la rica tradicin oral. Pero para nosotros,los seguidores de la Religin Yoruba Tradicional y/o Ancestral, If representa exactamentetodo lo expresado en el prrafo primero. A continuacin brindamos una de las leyendasyorubas que "humanizan" y deifican a If, reconocindole como profeta enviado po Orunmilaa La Tierra.

    If Agbonniregun.

    "l fue llamado Setilu; su padre carnal Oroko y, su madre carnal Alayeru. Vio la luz como serhumano de La Tierra en una humilde y desconocida aldea africana ubicada en un lugar delimperio yoruba que, muchos aos despus de su desaparicin fsica los hombresdenominaran Usi. Pero gran parte de la infancia de Setilu transcurri en otro pueblo africanoque, posteriormente sera conocido por Nupe. Cuando vino al mundo material sus ojos novean, naci ciego y con un cuerpo deforme, razn por la cual sus padres, Ante semejanteinfortunio y siguiendo la costumbre de la poca, en los primeros momentos tuvieron laintencin de sacrificarle quitndole la vida por la carga que representara en un futuro para lanumerosa familia.

    Sin embargo, a pesar de que su espritu haba encarnado en cuerpo tan imperfecto, razndems para incrementar la vergenza y la honda preocupacin de sus progenitoresterrenales, finalmente en ellos prim el natural instinto progenitor y, stos perdonaron la vidadel muchacho, lo que dio oportunidad a ste para dar feliz inicio a su sagrada misinterrenal. Durante los primeros aos de la infancia, su invidencia fue sobradamentecompensada por la trascendental sabidura que por inspiracin divina reciba de Orunmila,deidad de la cual era una proyeccin espiritual entre las criaturas de Los Mundos, y enparticular de la Tierra. Obviamente , como ser humano dotado de un espritu elegido, fueinvestido de grandes conocimientos que, desde muy temprana edad asombraron a todos, locual le permiti destacar sobre las dems criaturas de su tiempo. Sus extraordinariospoderes para conocer el futuro de los hombres y, para salvar sus propias vidas ante elflagelo de los avatares del destino y las enfermedades, le colocaron en posicin social muyventajosa dentro del reino yoruba; gracias a ello, con el de cursar de los aos, lleg a serrespetado y venerado por reyes, prncipes, nobles y, criaturas en general.

    Sus palabras fueron escuchadas con admiracin y respeto por todos, porque sus mensajes yvaticinios se cumplan a cabalidad, por obra y gracia del Orisa de la omnisciencia y lasabidura, Orunmila. Da tras da y, ao tras ao, dio a conocer la obra del nico SerSupremo que han conocido y conocern los hombres y deidades de todo el universo; ensesus doctrinas y sent las bases de la adoracin a los Orisas. Estructur y organiz el sistemareligioso yoruba en todos los territorios del imperio. Su prdica le hizo llegar a ciudades queseran conocidas ms tarde por Owo, Itase y Ado, siendo en los territorios de esta ltimalocalidad donde perfeccion gran parte del conocimiento y la prctica del complejo sistemadoctrinario de la Religin Tradicional y/o Ancestral Yoruba.

    Finalmente extendi su labor a la ciudad sagrada de Il-If, reino del Alafn Oduduwa, lugardonde finalmente consolid toda su labor religiosa. Su trabajo en Il-If fue conocido yrespetado por todos, y sus enseanzas sobre el culto a Olorun y a los Orisas crecieron

    alcanzando proporciones que le colmaron de gran satisfaccin. Gracias a estas enseanzas,los yorubas aprendieron a amar y a utilizar la Naturaleza en beneficio de la comunidad; deigual manera se solidific la verdadera ciencia del culto a Olorun, los Orisas, y los Egungun,

  • 7/29/2019 Orunmila es el Orisa de la omnisciencia y la sabidura.doc

    2/3

    Oku Orun o Ancestros. Como consecuencia de su repentina aparicin en Il-If, y del trabajomisionero que despleg all, su nombre terrenal Setilu no fue pronunciado jams, debido aque la mayora de los yorubas le creyeron descendiente directo de los Orisas. Sin embargo,en su defecto, indistintamente fue bautizado por sus seguidores como "Agbonniregun" e"If", ambos nombres haciendo referencia a alguien dotado de grandes conocimientossobrenaturales, lo cual se corresponda con su labor como mdico, profeta y sabio a la vez.

    Por esto ltimo, sera deificado posteriormente por los hombres despus de su muerte fsica,cuando su espritu hubo abandonado el mundo material, cumplindose as el vaticinio deOrunmila, relativo a las atribuciones indebidas que se toman los hombres al convertir endeidades a semejantes. If fue mdico y sabio consejero de Oduduwa, Alafn (rey) de Il-Ify sacerdote principal del reino yoruba. Hizo construir su Templo Sagrado en la cima delmonte Oke Itase, el cual devino en centro principal de adoracin a Olorun, Orunmila y, elresto de los Orisas.

    l no fue el creador de la Religin de los Orisas yorubas, tal y como creyeron muchos, peropor obra y gracia de Orunmila, s fue su organizador, a la vez que, mensajero y profeta de lasabia deidad en Los Mundos de la creacin y, en este caso en la Tierra. Fue un Esprituperteneciente a la corte de la sabia y poderosa divinidad de la sabidura y la omnisciencia;personifico al mensajero que viene a Los Mundos en distintas pocas a educar a las

    criaturas en el arte de amar a Dios y a los Orisas, cuando la espiritualidad, el amor, y lasolidaridad entre los hombres comienzan a debilitarse. Entre los seres humanos su misin secorrespondi con enjuiciar y, estimular la evolucin de las conciencias por medio de unafilosofa sin igual. Estableci las enseanzas de los rituales msticos y, elev el sentido de lamoralidad religiosa y espiritual. Su trabajo tambin consisti en lograr que las almasencarnadas como seres humanos obtuviesen la alineacin espiritual (Iwa Pele), necesariaque les permitiera alcanzar el estado de la unin divina, fundiendo su conciencia con elespritu y la moral sagradas. Ense a los hombres cmo unificar la conciencia terrenal ycelestial, en busca de la sabidura y la realizacin interna, esencia primera a la que debenretornar todas las almas para lograr un grado superior de perfeccionamiento.De esa manera, esas almas contribuiran posteriormente a la ardua tarea de buscar elequilibrio entre los dems seres creados. Busc encauzar al hombre hacia lo mstico y loverdaderamente espiritual; hacia el amor, la fe, la entrega desinteresada y la devocin,alejndolo cada vez ms de la ignorancia del ocultismo y de las fuerzas del mal (Ajogun),que desvan a las almas del sagrado camino de la perfeccin. En el Templo Sagrado de OkeItase recibi de Orunmila la ms destacada y magistral de sus enseanzas; Las DiecisisRevelaciones u Odus, cuerpo bsico de conocimientos que abarca los grandes cdigossecretos de la creacin del universo, los Orisas, Las Almas o Entes Vitales y, los destinos dela humanidad que habita en Los Mundos. Todo ello le sirvi para establecer las definitivasbases de la enseanza, a los que despus de l en este mundo, seran los sabiossacerdotes y/o sacerdotisas de Orunmila (babalawos e iyaonifas), encargados de darcontinuidad a la obra religiosa que en aquel tiempo l consolid para las futurasgeneraciones.

    Ya bajo el reinado del Alafin Ofiran en el trono de Oy, inici la enseanza de sus primerosdiecisis discpulos, la cual se extendi por espacio de siete aos. A cada uno especializ enlos secretos de la sabidura de cada Odu que, antes le haban sido revelados a l por ladivinidad; por esta razn, al consagrarles mediante el acto de iniciacin religiosa quedenomin "Asentamiento de If u Orunmila", les bautiz con el nombre respectivo de cadaOdu, en cuyos cuerpos de conocimientos se haban especializado los futuros sacerdotes.

    A su vez, stos la legasen a sus discpulos, estos ltimos a los suyos y, as sucesivamentede generacin en generacin, de manera que, estos sagrados secretos religiosos fuesen lafuente inagotable del conocimiento trascendental de cada sacerdote de Orunmila, a fin deque stos pudiesen educar y ayudar al prjimo de acuerdo a las enseanzas originalesdictadas a l por la deidad durante la vida encarnada que le correspondi vivir entre loshombres. Despus de su muerte fsica, o de la separacin definitiva de su alma de la

    imperfecta materia que temporalmente ocup, el cuerpo de las enseanzas y doctrinas quel imparti, las que a su vez, a l les fueran reveladas por la deidad, fue bautizado por loshombres con el nombre de "Corpus If".

  • 7/29/2019 Orunmila es el Orisa de la omnisciencia y la sabidura.doc

    3/3

    En Los Mundos If represent a la divinidad, porque fue un espritu a su divino servicio, perol solo fue el profeta, el que transmiti a los hombres los mensajes de la sabia deidad querepresent; por ello, siempre se dir que Orunmila subyace en If entre los hombres, e If enOrunmila, como un simple servidor de ste, all, en la morada de los Orisas.

    De cualquier manera, en las revelaciones recibidas de If como Maestro y Gran Organizadorde la Religin de los Orisas Yorubas, en ellas lega a sus sacerdotes, trascendentalesconocimientos que deberan guardar para siempre como lo ms sagrado y puro de sus vidas,a la vez que, aspir a que stos supiesen aplicar dicha sabidura en bien de la humanidad,as como traspasarla a las generaciones venideras de los futuros sacerdotes".