oscar huaman mitma

8
UN I D A D DE AP RE ND I ZA J E 1 TERCERO A ÑO - 2014 I. DATOS GENERALES: 1.1 D.R.E : Ayacucho 1.2 UGEL : Huamanga 1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : “ Jose Gabriel Condorcanqui” 1.4 AREA : MATEMÁTICA 1.5 CICLO : VII 1.6 GRADO : 3ero. 1.7 SECCIONES : A-B-C-D 1.8 Nº DE HORAS : 6 HORAS SEMANALES 1.9 DOCENTE : OSCAR HUAMAN MITMA II. CAPACIDAD FUNDAMENTAL: Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemáticos. III. NOMBRE DE LA UNIDAD El mundo de los números reales" IV. JUSTIFICACION En esta unidad I, se desarrollará los conceptos referentes a los “Sistemas de conjuntos numéricos, Operaciones en números reales y situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos; los cuales permitirán desarrollar un conjunto de habilidades para fortalecer sus capacidades de razonamiento y resolución de problemas; de esta manera, podrán enfrentarse a situaciones problemáticas de la vida cotidiana con una actitud crítica y reflexiva; utilizando capacidades adquiridas en la presente unidad. V. TEMA TRANSVERSAL Educación para la convivencia, la paz y ciudadanía Educación para el éxito VI. VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS VALORES ACTITUDES Actitudes ante el área Comportamiento RESPONSABILIDAD Cumple con las trabajos oportunamente. Planifica sus tareas para la consecución de los aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido por el área de matemática. Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas. Escucha atentamente las opiniones contrarias a las de él. Ser puntuales, llegando temprano a su centro de estudios. Participa en forma permanente y autónoma. Cumple con sus tareas individuales y grupales Saluda cordialmente a los COORDINADOR DE MATEMATICA: LIC. OSCARHUAMAN MITMA

Transcript of oscar huaman mitma

Page 1: oscar huaman mitma

UN I D A D DE AP RE ND I ZA J E Nº 1 TERCERO A ÑO - 2014

I. DATOS GENERALES:1.1 D.R.E : Ayacucho1.2 UGEL : Huamanga1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : “ Jose Gabriel Condorcanqui”1.4 AREA : MATEMÁTICA1.5 CICLO : VII1.6 GRADO : 3ero.1.7 SECCIONES : A-B-C-D1.8 Nº DE HORAS : 6 HORAS SEMANALES1.9 DOCENTE : OSCAR HUAMAN MITMA

II. CAPACIDAD FUNDAMENTAL:

Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemáticos.

III. NOMBRE DE LA UNIDAD

“El mundo de los números reales"

IV. JUSTIFICACION

En esta unidad I, se desarrollará los conceptos referentes a los “Sistemas de conjuntos numéricos, Operaciones en números reales y situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos; los cuales permitirán desarrollar un conjunto de habilidades para fortalecer sus capacidades de razonamiento y resolución de problemas; de esta manera, podrán enfrentarse a situaciones problemáticas de la vida cotidiana con una actitud crítica y reflexiva; utilizando capacidades adquiridas en la presente unidad.

V. TEMA TRANSVERSAL

Educación para la convivencia, la paz y ciudadanía Educación para el éxito

VI. VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS

VALORES

ACTITUDES

Actitudes ante el área Comportamiento

RESPO

NSA

BIL

IDA

D

Cumple con las trabajos oportunamente. Planifica sus tareas para la consecución de los

aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido

por el área de matemática. Se esfuerza por superar errores en la ejecución

de tareas. Escucha atentamente las opiniones contrarias a

las de él. Sigue las indicaciones establecidas en el

trabajo en equipo al realizar actividades de aprendizaje.

Pide la palabra para expresar sus ideas Muestra seguridad y perseverancia al resolver

problemas y comunicar resultados matemáticos.

Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo

Acepta los TICs como medio de enseñanza- aprendizaje

Ser puntuales, llegando temprano a su centro de estudios.

Participa en forma permanente y autónoma.

Cumple con sus tareas individuales y grupales

Saluda cordialmente a los profesores y compañeros.

Aplica normas de higienes en su presentación personal.

Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse.

Respeta las normas de convivencia delaula y en la Institución educativa

RE

SPE

TO

COORDINADOR DE MATEMATICA: LIC. OSCARHUAMAN MITMA

Page 2: oscar huaman mitma

COMPETENCIAS CAPACIDADES GENERALES

CAPACIDADES

INDICADORES NUCLEO TEMÁTIC0

O (conocimientos)

ESCENARIOS Y

TIEMPO

Resuelve situaciones problemáticasde contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de losnúmeros y sus operaciones empleandodiversas estrategias de solución, justificando yvalorando sus procedimientos y resultados.

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representasituaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en laresolución deproblemas.

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

1.Construcción del significado y uso de

números reales

en situaciones problemáticas

con

cantidades, continuas

grandesy pequeñas.

2. Construcción del significado y uso de las operaciones con números reales

en situaciones problemáticas

con

cantidades, continuas

grandesy pequeñas.

• Describe situaciones de medidas en diversos contextos para expresar números racionales en su notación decimal, científica e intervalos.• Describe las estrategias utilizadas con las operaciones en intervalos para resolver situaciones problemáticas.• Expresa los números racionales mediante notación científica.• Ordena datos en esquemas de organización que representan los números racionales y sus operaciones con intervalos.• Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números racionales en la recta real.• Aplica variadas estrategias con números racionales, intervalos y proporciones de hasta dos magnitudes e interés compuesto.• Usa los símbolos de =, >, <, ≤, ≥, corchetes, unión, intersección, para comparar y ordenar dos o más cantidades.• Utiliza construcciones con regla o compás para ubicar números racionales e irracionales en la recta real.• Explica la existencia de los números irracionales como decimales no periódicos a partir de situaciones de medidas de longitudes y áreas de algunas figuras. geométricas planas.• Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números irracionales en la recta real.• Aplica operaciones con números, intervalos y proporciones con racionales para resolver situaciones financieras y comerciales.• Describe las estrategias utilizadas con las operaciones y proporciones con racionales para resolver situaciones de porcentajes, interés y de ganancias y pérdidas.• Usa los porcentajes e interés simple en la resolución problemas de textos discontinuos.• Justifica el uso de las operaciones con racionales expresados en notaciones fraccionarias, decimales y científicas para resolver situaciones de contextos variados.• Explica la imposibilidad de representar los irracionales en decimales periódicos puros, mixtos y no periódicos para extender los números racionales a los irracionales.• Elabora estrategias heurísticas (ensayo error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) .• Usa los símbolos de intervalos, como corchetes, desigualdades o gráficas sobre la recta, para resolver operaciones de unión, intersección, diferencia y complemento de conjuntos de números reales.• Aplica las propiedades de las operaciones aditivas, multiplicativas y potencias con racionales e irracionales.• Explica estrategias de resolución de problemas.

• Utiliza la potenciación y la radicación como operaciones inversas para calcular las raíces de números naturales que expresan números irracionales.

SISTEMAS NUMÉRICOS:

• Relaciones entre los sistemas numéricos: N, Z, Q y R.

Leyes de potencia en R: Multiplicación de Bases iguales.- Potencia de potencia.- Potencia de unaMultiplicación.- Potencia de un cociente.- Cociente de bases iguales.- Exponente cero.- Exponente unidad.- Exponente negativo

Radicación en R: Definición de radicación.- Ley de signos.- Potencia de unradical.- Multiplicación y División de radicales.- Raíz de un radical.-

Operaciones en R.- Valor numérico.- Operaciones combinadas

Racionalización.- PropiedadesRacionalización.- casos de racionalización.- Denominadores de un sólo término y denominadores de más de un término conraíces de índice 2

Proyecto 1 matemático:

Administramos el tiempo

Construcción de equipos de trabajo

Laboratorio 1: Lo que

significan simple y compuesto

Laboratorio 2: Jugando con

las sistemas numéricos

Taller de matemática: Resolución

de problemas con números Reales

3 semanas

3 sesiones de

90 minutos

3 sesiones de

90 minutos

3 sesiones de

90 minutos

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Nº DE UNIDAD: I - TITULO DE LA UNIDAD: “El mundo de los números reales"

COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA

Page 3: oscar huaman mitma

VIII. ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, INDICADORES, CRITERIOS Y DE ACTITUD DEL DOMINIO DE NUMEROS Y OPERACIONES:

CAPACIDADES INDICADORES DE EVALUACION EVALUACION

TECNICAS INSTRUMENTOS

1 .Construcción del significado y uso de

números reales en situaciones problemáticascon cantidades, continuasgrandes y pequeñas.

2. Construcción del significado y uso de las operaciones con números realesen situaciones problemáticas con cantidades, continuas

Grandes y pequeñas.

• Describe situaciones de medidas en diversos contextos para expresar números racionales en su notación decimal, científica e intervalos.

• Describe las estrategias utilizadas con las operaciones en intervalos para resolver situaciones problemáticas.

• Expresa los números racionales mediante notación científica.• Ordena datos en esquemas de organización que representan los números racionales y sus operaciones con

intervalos.• Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números racionales en la recta

real.• Aplica variadas estrategias con números racionales, intervalos y proporciones de hasta dos magnitudes e

interés compuesto.• Usa los símbolos de =, >, <, ≤, ≥, corchetes, unión, intersección, para comparar y ordenar dos o más

cantidades.• Utiliza construcciones con regla o compás para ubicar números racionales e irracionales en la recta real.• Explica la existencia de los números irracionales como decimales no periódicos a partir de situaciones de

medidas de longitudes y áreas de algunas figuras. geométricas planas.

Observación sistemática Ejercicios de

autoconocimiento

Técnicas grupales Trabajos prácticos Dinámicas de

formación de grupos Dinámicas de presentación Pruebas objetivas Mapas conceptuales Lista de problemas Resolución de problemas Cuadros comparativos TIC

Escala de actitudes Examen de inicio Ejercicios propuestos Trabajos prácticos Practicas dirigidas Practicas calificadas Intervenciones individuales Intervenciones en grupo Evaluaciones de progreso Exámenes de desarrollo Guías practicas Proyectos Diapositivas

• Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números irracionales en la recta real.

• Aplica operaciones con números, intervalos y proporciones con racionales para resolver situaciones financieras y comerciales.

• Describe las estrategias utilizadas con las operaciones y proporciones con racionales para resolver situaciones de porcentajes, interés y de ganancias y pérdidas.

• Usa los porcentajes e interés simple en la resolución problemas de textos discontinuos.• Justifica el uso de las operaciones con racionales expresados en notaciones fraccionarias, decimales y

científicas para resolver situaciones de contextos variados.• Explica la imposibilidad de representar los irracionales en decimales periódicos puros, mixtos y no

periódicos para extender los números racionales a los irracionales.• Elabora estrategias heurísticas (ensayo error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer

subtemas, suponer el problema resuelto) .• Usa los símbolos de intervalos, como corchetes, desigualdades o gráficas sobre la recta, para resolver

operaciones de unión, intersección, diferencia y complemento de conjuntos de números reales.• Aplica las propiedades de las operaciones aditivas, multiplicativas y potencias con racionales e irracionales.• Explica estrategias de resolución de problemas.• Utiliza la potenciación y la radicación como operaciones inversas para calcular las raíces de números

naturales que expresan números irracionales.

ACTITUD ANTE EL AREA

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases. Participa en forma permanente y autónoma. Cumple con sus trabajos individuales y grupales Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de matemática. Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje

Escala de actitudes Examen de diagnostico Evaluaciones de progreso Lista de cotejo Fichas de autoevaluación Registro anecdotario Guías de observación

COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA

Page 4: oscar huaman mitma

IX. MATRIZ DE EVALUACION

CAPACIDA D 1:

INDICADORES DE EVALUACIONNº DE

REACTIVOS PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

• Describe situaciones de medidas en diversos contextos para expresar números racionales en su notación decimal, científica e intervalos. 3 1 3

Práctica calificada Evaluación de

Salida

• Describe las estrategias utilizadas con las operaciones en intervalos para resolver situaciones problemáticas.4 1 4

• Ordena datos en esquemas de organización que representan los números racionales y sus operaciones con intervalos.4 1 4

• Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números racionales en la recta real. 3 1 3• Explica la imposibilidad de representar los irracionales en decimales periódicos puros, mixtos y no periódicos para extender los números

racionales a los irracionales. 3 1 3

Usa los símbolos de =, >, <, ≤, ≥, corchetes, unión, intersección, para comparar y ordenar dos o más cantidades. 3 1 3

TOTAL DE REACTIVOS 20 6 20

C AP AC ID A D 2 :

INDICADORES DE EVALUACIONNº DE

REACTIVOS PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

• Aplica operaciones con números, intervalos y proporciones con racionales para resolver situaciones financieras y comerciales.4 1 4

Práctica calificada Evaluación de

Salida

• Justifica el uso de las operaciones con racionales expresados en notaciones fraccionarias, decimales y científicas para resolver situaciones de contextos variados. 3 1 3

• Explica la imposibilidad de representar los irracionales en decimales periódicos puros, mixtos y no periódicos para extender los números racionales a los irracionales. 3 1 3

• Elabora estrategias heurísticas (ensayo error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) .

4 1 4

• Usa los símbolos de intervalos, como corchetes, desigualdades o gráficas sobre la recta, para resolver operaciones de unión, intersección, diferencia y complemento de conjuntos de números reales. 3 1 3

• Aplica las propiedades de las operaciones aditivas, multiplicativas y potencias con racionales e irracionales. Explica estrategias de resolución de problemas. 3 1 3

TOTAL DE REACTIVOS 20 6 20

COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA

Page 5: oscar huaman mitma

ACT IT UD ANT E EL AREA:

INDICADORES DE EVALUACION (ACTITUDES) PUNTAJE INSTRUMENTO

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases. 2 Escala de actitudes Examen de diagnostico Evaluaciones de progreso Lista de cotejo Fichas de autoevaluación Registro anecdotario Guías de observación

Participa en forma permanente y autónoma 2 Cumple con sus trabajos individuales y grupales 8 Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse 2 Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje 2 Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa 2 Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje 2

TOTAL 20

X. MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA

FICHAS DE TRABAJO O DE PRACTICA PC - INTERNET TEXTO DE CONSULTA DEL MED PANELES DIDACTICOS-PAPELOGRAFOS JUEGO DE ESCUADRAS Y COMPAS JUEGO DE PLUMONES Y PIZARRA

DOCENTE

Aritmética. Farfán Alarcón, Oscar. Editorial San Marcos. Geometría. Colección Pitágoras. Peruano Editores. Matemática. Colección Pitágoras. Peruano Editores Texto de MINEDU 3 Archivador de juegos. SCHROEDER, Joaquín. Ministerio de Educación

ESTUDIANTE Matemática 3ero. Rojas Puémape, Alfonso. Editorial San Marcos. Matemático 3ero. Coveñas Naquiche, Manuel. Editorial Coveñas. Matemática 3ero. Texto del ministerio de Educación

PAGINAS WEB

h ttp :// www. i car ito . cl http ://www.secto rmate mati ca.cl /lib ro s.ht m http ://rinco nmate mat i co .co m/l ib ro s.ht m h ttp :// www. ma te ma ti cas b ac h ille r . c o m/ http ://www.e scol ar.co m/avanza ndo /geo met ri a001 .ht m (geometría http ://ed mate -ed .bl og spot.co m/ http ://aul a-ed mate .b log spot .co m/ h ttp ://mat e m a ti ca hu m be r t ol un a . blog s p ot . c o m/

Ayacucho, Marzo del 2014

………………………………………………………………. …………………………………………… Lic. OSCAR HUAMAN MITMA