Oscar Huaman Mitma

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JOSÈ GABRIEL CONDORCANQUI” I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. ÁREA: Matemática I.4. I.2. TÍTULO DE LA UNIDAD: “LAS MARAVILLAS DEL ALGEBRA” I.5. de optimización” I.3. CICLO/ GRADO: VII – 5° A-B I.6. I.4. DURACIÓN: 14 – 16 abril del 2014 (06 horas) I.7. II. LOGRO DE APRENDIZAJE: ORIENTADOR DE PERTINENCIA Construcción del significado y uso de sistema de Inecuaciones lineales con dos variables en situaciones problemáticas y de optimización. DOMINIO COMPETENCIA CAMBIO Y RELACIONES Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y el uso de los patrones, iguales, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando procedimientos y resultados. CONOCIMIENTOS PREVIOS Ecuaciones e inecuaciones de primer grado con dos variables CONOCIMIENTO NUEVO Resolución de problemas: presentación gráfica e interpretación de los puntos en la función objetiva y dar la respuesta correcta. . CONTEXTO Social AREAS AFINES Comunicación, CTA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA En el aula del 5to. Año los alumnos resuelven los diferentes problemas planteados sobre optimización de programación lineal. III. SECUENCIA DIDÁCTICA: CAPACIDADES: Matematiza, Representa, Comunica, Elabora diversas estrategias para resolver problemas, Utiliza expresiones simbólicas y formales, Argumenta. INDICADORES: *Elabora modelos de situaciones que requieren la optimización mediante el uso de programación lineal. *Ordena datos en esquemas para establecer equivalencias mediante sistemas de inecuaciones lineales. *Grafica en el plano cartesiano las regiones que expresan todos los posibles valores que pueden asumir las variables de un sistema de inecuaciones. *Resume de intervenciones respecto al proceso de resolución de problemas que implican usar métodos de optimización lineal. SESIÓN TALLER MATEMÁTICO

Transcript of Oscar Huaman Mitma

Page 1: Oscar Huaman Mitma

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA“JOSÈ GABRIEL CONDORCANQUI”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. ÁREA: Matemática I.4. TURNO: MañanaI.2. TÍTULO DE LA UNIDAD: “LAS MARAVILLAS DEL ALGEBRA” I.5. TÍTULO DE LA SESIÓN: “Problemas de optimización”I.3. CICLO/ GRADO: VII – 5° A-B I.6. N° DE HORAS SEMANALES: 06 horasI.4. DURACIÓN: 14 – 16 abril del 2014 (06 horas) I.7. DOCENTE: Lic. Oscar HUAMAN MITMA

II. LOGRO DE APRENDIZAJE:

ORIENTADOR DE PERTINENCIA

Construcción del significado y uso de sistema de Inecuaciones lineales con dos variables en situaciones problemáticas y de optimización.

DOMINIO COMPETENCIA

CAMBIO Y RELACIONES

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y el uso de los patrones, iguales, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando procedimientos y resultados.

CONOCIMIENTOS PREVIOS Ecuaciones e inecuaciones de primer grado con dos variables

CONOCIMIENTO NUEVOResolución de problemas: presentación gráfica e interpretación de los puntos en la función objetiva y dar la respuesta correcta. .

CONTEXTO SocialAREAS AFINES Comunicación, CTA

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

En el aula del 5to. Año los alumnos resuelven los diferentes problemas planteados sobre optimización de programación lineal.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

CAPACIDADES:Matematiza, Representa, Comunica, Elabora diversas estrategias para resolver problemas, Utiliza expresiones simbólicas y formales, Argumenta.

INDICADORES: *Elabora modelos de situaciones que requieren la optimización mediante el uso de programación lineal.*Ordena datos en esquemas para establecer equivalencias mediante sistemas de inecuaciones lineales.*Grafica en el plano cartesiano las regiones que expresan todos los posibles valores que pueden asumir las variables de un sistema

de inecuaciones.*Resume de intervenciones respecto al proceso de resolución de problemas que implican usar métodos de optimización lineal.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

In

icio

Los alumnos forman su grupo de trabajo y enseguida observan un video, luego de observar el video, comparten sus ideas. Respondiendo las siguientes preguntas: ¿ Cómo tiene que ser un trabajador de una empresa?, ¿Cuál de los trabajadores te gustaría ser y por qué?.

Se reparte una fotocopia de diferentes problemas para cada grupo, para su resolución aplicando, el l método de resolución de problemas.

Materiales concretos.

Textos de reflexión.

Pizarra.

15 min

SESIÓN TALLER MATEMÁTICO

Page 2: Oscar Huaman Mitma

Plumones para pizarra.

Texto del grado MINEDU

Otros.

Desa

rrollo

Los alumnos en grupo realizan una lectura silenciosa del problema, Interpretando en un cuadro de doble entrada, para representarlo simbólicamente y construir diferentes inecuaciones que se presentan y a si mismo identificar la función objetiva, para luego representar en el plano cartesiano las inecuaciones, por último buscar el punto de mayor optimización o minimización. Desarrollando todo el proceso en un papelote para su exposición respectiva del grupo.

50 min

Cier

re

Se hace una comparación de la resolución de problemas de los demás grupos. Para tener una reflexión de cómo se interpreta los problemas y conocer los diferentes tipos de problemas que se presenta en la vida real y la forma cómo aprendieron. 15 min

IV. EVALUACIÓN:

CRITERIOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Matematiza

Actitud ante el área.

RESUELVE problemas que involucran operaciones combinadas, usando métodos de resolución.Toma iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear solución.

Observación actitudinal.

Diálogo-debate. Metacognición.

Registro auxiliar.

Ficha de observación actitudinal.

V. BIBLIOGRAFÍA:

Matemática 5to. Grado (MINEDU)

Carmen alto, 14 de abril del 2 014.

------------------------------------------Lic. Oscar HUAMAN MITMA

------------------------------------------DIRECTOR