Oscar Niemeyer (1907-2012) · Domingos, Ciclo Vía Dominical SLP, dos zonas: Av. Carranza y Rio...

6
Oscar Niemeyer (1907-2012) Soy un ser humano insignificante. Basta mirar al cielo para sentir que somos muy pequeños. Creo que el ser humano debería ser más sencillo, más modesto. Sentir placer en ayudar al otro. Sentir placer de participar en la lucha por un mundo mejor, más justo, sin miseria, sin competitividad."Tengo el mismo interés por la vida que cuando era joven. Mi receta: no aceptar la vejez, pensar que tenemos 40 años y actuar de manera acorde." Destacado arquitecto brasileño, uno de los destacados arquitectos del Siglo XX, diseño Brasilia capital de Brasil y la sede de la ONU en Nueva York. Diciembre 2012 está bien chido Constelación de Orión, las pleyades y Tauro en el cielo nocturno al iniciar la noche lado Este. Sábados, tx Jardín del Arte, expo venta de artes visuales, escultura, comics, fanzines, serigrafía, escultura, cerámica, Visita nuestro stand, Jardín del Barrio de Tequis de 3:00 a 9:00 pm. http://txjardindelarte.wordpress.com Domingos, Ciclo Vía Dominical SLP, dos zonas: Av. Carranza y Rio Españita, préstamo de bicicletas, 8:00 a 13:00 horas. Jueves, Rodada Nocturna más de 13 km zona urbana, Colectivo Vida Sobre Ruedas, 8:30 pm Festival de Cine México- Alemania, Cineteca Alameda del 2 al 9 Diciembre. XV ECOM San Luis Potosí, Edificio de la CTM, Constitución casi frente al Jardín del Barrio de San Sebastián. Visita nuestro stand, viernes 14, 15 y 16 Diciembre de 11:00 a 20:00 hs. www.ecom- sanluis.com/ Viernes 14, 1er Rodada a la Huasteca Potosina, en bicicleta. Inicio en San Luis Potosí, Rio Verde, Puente de Dios, Valles. 14, 15 y 16 de Diciembre. Informes Miguel A. Jones en Fb. Programa a beneficio de la Cruz Roja. Concierto para Piano y Orquesta en Mi Bemol, Op.73 (L. V. Beethoven), Sinfonía no. 5 en Do Menor, Op.67 (L. V. Beethoven). 7 (21:00hrs) y 9 (12:30hrs) de dic. Teatro de la Paz. Concierto Grosso óp. 6 n° 8. Fato per la note natale. Arcangelo Corelli. Concierto n°4 en fa menor. Antonio Vivaldi. Museo Federico Silva. 20:00hrs. Estreno Mundial del Concierto para piano No. 2 en Fa. Tríptico Sinfónico: “Ferial”, “Chapultepec”, “Estampas Nocturnas” (M. M. Ponce). 14 de dic. 21:00hrs. Teatro de la paz. Primer Medio Maratón Nocturno. SLP 7 barrios. 15 de dic. Plaza de Aranzazú. Inscripciones en Notaría A 31. 19:00hrs 3ra Colecta de juguetes. Juntos podemos dibujar sonrisas. 16 de dic. 12:00hrs. Cineteca Alameda. Juguete en buen estado para la entrada a La Era del Hielo 4 Coro juvenil Virtus de la Escuela Municipal de Formación Musical. Catedral Metropolitana.17 de dic. 19:00hrs Los Mariscal. Nicolás Federico: los precursores. Arquitectura del Siglo XX. Vigente al 10 de febrero del 2013. Centro cultural Caja Real. Entrada libre. De 10:00-18:00hrs San Luis Potosí, México 6 de Diciembre del 2012 Número 35 Año 3 1 12

Transcript of Oscar Niemeyer (1907-2012) · Domingos, Ciclo Vía Dominical SLP, dos zonas: Av. Carranza y Rio...

Oscar Niemeyer (1907-2012) “Soy un ser humano insignificante. Basta mirar al cielo para sentir que somos muy pequeños. Creo que el ser humano debería ser más sencillo, más modesto. Sentir placer en ayudar al otro. Sentir placer de participar en la lucha por un mundo mejor, más justo, sin miseria, sin competitividad.” "Tengo el mismo interés por la vida que cuando era joven. Mi receta: no aceptar la vejez, pensar que tenemos 40 años y actuar de manera acorde." Destacado arquitecto brasileño, uno de los destacados arquitectos del Siglo XX, diseño Brasilia capital de Brasil y la sede de la ONU en Nueva York.

Diciembre 2012 está bien chido

Constelación de Orión, las pleyades y Tauro en

el cielo nocturno al iniciar la noche lado Este.

Sábados, tx Jardín del Arte, expo venta de artes

visuales, escultura, comics, fanzines, serigrafía,

escultura, cerámica, Visita nuestro stand, Jardín

del Barrio de Tequis de 3:00 a 9:00 pm.

http://txjardindelarte.wordpress.com

Domingos, Ciclo Vía Dominical SLP, dos zonas: Av.

Carranza y Rio Españita, préstamo de bicicletas,

8:00 a 13:00 horas.

Jueves, Rodada Nocturna más de 13 km zona

urbana, Colectivo Vida Sobre Ruedas, 8:30 pm

Festival de Cine México- Alemania, Cineteca

Alameda del 2 al 9 Diciembre.

XV ECOM San Luis Potosí, Edificio de la CTM,

Constitución casi frente al Jardín del Barrio de

San Sebastián. Visita nuestro stand, viernes 14, 15

y 16 Diciembre de 11:00 a 20:00 hs. www.ecom-

sanluis.com/

Viernes 14, 1er Rodada a la Huasteca Potosina, en

bicicleta. Inicio en San Luis Potosí, Rio Verde,

Puente de Dios, Valles. 14, 15 y 16 de Diciembre.

Informes Miguel A. Jones en Fb.

Programa a beneficio de la Cruz Roja. Concierto

para Piano y Orquesta en Mi Bemol, Op.73 (L. V.

Beethoven), Sinfonía no. 5 en Do Menor, Op.67 (L.

V. Beethoven). 7 (21:00hrs) y 9 (12:30hrs) de dic.

Teatro de la Paz.

Concierto Grosso óp. 6 n° 8. Fato per la note

natale. Arcangelo Corelli. Concierto n°4 en fa

menor. Antonio Vivaldi. Museo Federico Silva.

20:00hrs.

Estreno Mundial del Concierto para piano No. 2 en

Fa. Tríptico Sinfónico: “Ferial”, “Chapultepec”,

“Estampas Nocturnas” (M. M. Ponce). 14 de dic.

21:00hrs. Teatro de la paz.

Primer Medio Maratón Nocturno. SLP 7 barrios.

15 de dic. Plaza de Aranzazú. Inscripciones en

Notaría A 31. 19:00hrs

3ra Colecta de juguetes. Juntos podemos dibujar

sonrisas. 16 de dic. 12:00hrs. Cineteca Alameda.

Juguete en buen estado para la entrada a La Era

del Hielo 4

Coro juvenil Virtus de la Escuela Municipal de

Formación Musical. Catedral Metropolitana.17 de

dic. 19:00hrs

Los Mariscal. Nicolás Federico: los precursores.

Arquitectura del Siglo XX. Vigente al 10 de

febrero del 2013. Centro cultural Caja Real.

Entrada libre. De 10:00-18:00hrs

San Luis Potosí, México

6 de Diciembre del 2012

Número 35 Año 3

1 12

¿Por qué el búho

puede girar su cabeza casi por completo?

Por Karen

Hay una famosa creencia de que los búhos pueden girar por completo su cabeza. Aunque esto no es cierto si lo es el hecho de que puedan rotar su cuello de 135 a 180 grados, siendo el búho real quien rompe el record pudiendo girar esta ¡hasta 270 grados! Pero, ¿Cómo es que lo hacen? Los búhos tienen unos ojos muy grandes en comparación con el resto del tamaño de su cuerpo y estos en lugar de ser esféricos como los nuestros, tienen una forma de tubo, y es por ello que no pueden girar sus ojos por lo que tienen que recurrir a girar la cabeza entera. Su visión es binocular, es muy eficaz para ver de lejos pero son hipermétropes, por lo cual no pueden ver nada que este a unos cuantos centímetros de sus ojos. Pese a ello estos pueden cambiar de foco muy rápido e incluso llegan a enfocar dos objetos a la vez. La flexibilidad del cuello de los búhos les permite aprovechar su gran visión al máximo. Aunque sea corto, el cuello se compone de 14 vertebras, el doble de la mayoría de las aves y mamíferos. Gracias a estas vertebras el búho puede girar su cabeza hasta 180 grados en la dirección que desee. La forma de sus vertebras también juega un papel muy importante. Los lados de las vertebras en los cuales se articulan son cóncavos en un sentido y convexos en el otro lo cual permite que la movilidad entre una vértebra y la siguiente sea mejor. Pero otro factor importante en la flexibilidad de su cuello es el hecho de que poseen un solo cóndilo occipital en lugar de dos, como los mamíferos. También poseen venas yugulares unidas entre sí con vasos sanguíneos que aseguran la libre circulación de la sangre aunque el cuello del ave gire alocadamente.

¿DE DONDE SALIÓFACEBOOK?

Por Dulce

Alguna vez te has preguntado ¿qué

es Facebook, aparte de ser una red social? O ¿por quién fue creado? Bueno pues aquí en Luna Amariya te pasamos los datos y la historia de los que es Facebook.

El creador de Facebook es Mark

Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.

La fortaleza de la red social

Facebook radica en los 900 millones de usuarios que ha alcanzado, basada en conexiones de gente real. Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español traducido por voluntarios, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales. ------------------------------------------------------------- Sábados de Diciembre 2012 y Enero 2013 visita nuestro stand de 3:00 a 9:00 pm

11 2

Notas breves

¿Como te gustaría que fuera nuestra

ciudad? tu opinion, es escuchada y

bienvenida en los Foros para hacer el Plan

Municipal de Desarrollo que organiza el H.

Aytto. de San Luis Potosí 2012- 2015, en el

Palacio Municipal, y otras sedes.

http://sanluis.gob.mx/

Desaparecen área verde, un área de

juegos infantiles y un vaso captador de

agua pluvial en el Parque Tangamanga 1

para destinarlo a estacionamiento de autos.

Algunos niños y patos silvestres las extrañan.

Lobo silvestre mexicano visita la Sierra de

Alvarez cercas al Campamento Tachtli,

hasta le tomaron la foto y la publicaronen

facebook. Otros años llegaron a ese hermoso

bosque de pino y encino, un oso negro y una

pareja de pumas. La pareja fue cazada cercas

a unhj rancho cinegético por un tirador

potosino.

Grave sequia asola la capital potosina y

Valle del Gran Tunal. El vaso de la Presa San

Jose esta casi seco se puede caminar y andar

en bici en el. Los mismo la Presa de Mezquitic,

la Presa de Santa Ana a menos de 1 km de la

ex hacienda de Calderon en Villa de Reyes,

esto ha sido observado directamente en el

último mes. Ayuda a conservar el agua.

FRASES DEL MES

Por Dulce

Bueno como uno de los temas de nuestro fanzine fue Facebook, aquí les dejo frases para cuando quieran dedicarle algo lindo que en su muro a esa persona que tanto quieren o aman o que solo por inspiración quieran escribirlo.

Si sumas todas las estrellas del cielo, todos los granitos de arena en los océanos, todas las rosas en el mundo y todas las sonrisas que haya habido en la historia del mundo, empezarás a tener una idea de cuánto te quiero.

Si pudiese ser una parte de ti, elegiría ser tus lágrimas. Porque tus lágrimas son concebidas en tu corazón, nacen en tus ojos, viven en tus mejillas, y se mueren en tus labios.

Te quiero no solo por como eres, sino por como soy yo cuando estoy contigo.

Anoche miré al cielo y empecé a dar a cada estrella una razón por la que te quiero tanto solo que no pude terminar porque me faltaron estrellas.

Besarte es como perder la noción del tiempo y del espacio, es ver el cielo, las estrellas... es verte a ti.

Agustín, Karen, Dulce, Eréndira, Aline y Miriam

Luna Amariya, Editorial Luna Nueva

3 10

9 4

Áreas Verdes y Deportivas

Por Agvstin

Las áreas verdes y deportivas juegan un papel

muy importante en las ciudades, ayudan a que la

población en general goce de buena salud física y

mental al permitir un espacio de recreación familiar

y para hacer deporte. Las áreas verdes,

proporcionan un hábitat natural para las especies

de animales silvestres y las aves migratorias.

Sin embargo hay una amenaza de las áreas

verdes publicas de personas que se quieren

apropiar ilegalmente de ellas, como lo expusieron

en el foro de para elaborar el Plan Municipal de

Desarrollo, vecinos de Prados II Sección, en

Fuentes de Trevi en Balcones del Valle, Lomas del

Rio, Torres Bodet, o los intentos fallidos del Parque

Urbano Paseo de la Presa San José en los 90’s. O

abandonas por que no las han entregado al

municipio como en Rancho Viejo. También se han

cerrado calles y camellones que rodean áreas

verdes en el Fraccionamiento Tangamanga.

Por otra parte también sucede el cambio de

áreas verdes o canchas deportivas por

estacionamientos para autos. Como actualmente

sucede en el Parque Tangamanga 1, de la Cancha

Morelos en los 90’s.

Nuestra ciudad goza de importantes Parques y

Jardines, en el siglo XIX nuestra ciudad era

conocida por la Ciudad de los Jardines en ese

tiempo los de los siete barrios. En el siglo pasado

se agregaron al Patrimonio Natural de los potosino

el Parque Tangamanga I de más de 400 hectáreas

de extensión, el segundo de mayor área del país

después del mítico Bosque de Chapultepec en la

Ciudad de México. Los Parques Tangamanga I y II,

fueron creados en los años 80´s. Tan solo en el

Tangamanga 1 hay registros de más de 90

especies de aves. Es un pulmón de oxigeno para la

ciudad, donde uno puede cambiar de aire,

respirando uno de mejor calidad.

El Parque Urbano Área Natural Protegida

Paseo de la Presa de propiedad Municipal de San

Luis Potosí alberga el vaso de la Presa San José y

cuenta con más de 300 hectáreas de extensión el

decreto de creación fue de los años 90’s, la

escritura de finales de los años 50’s.

Ojala y se conserve en excelente estado las áreas verdes y deportivas con su mobiliario, luminaria, instalar mobiliario, arboles y fauna.

5 8

FANCOM Por: Aline

¿Alguna vez soñaste con ser un súper héroe de comic o has sentido las emociones de algún personaje de ficción? Pues nuestros amigos de ¼ studio junto con el equipo de Luna Amariya, han logrado reunir todas esas memorias en el primer festival del fanzine y el comic.

Si lo sé, es sorprendente como la idea

de revivir aquellos momentos en los que con ponernos una sabana atada al cuello y una toalla enredada en la cabeza ya nos sentíamos tan fuertes y audaces como Kaliman, o el Santo. Todos los personajes plasmados en una hoja de papel que cobraron vida en nuestras mentes ayudándonos a seguir adelante y dando paso a un nuevo mundo.

Que mejor lugar para dar a conocer a

artistas potosinos que en la casa de uno de los más grandes en nuestra historia, el centro cultural Mariano Jiménez. Comiqueros entusiasmados en dar a conocer su arte y a enseñar gratuitamente a quien esté interesado en mejorar, ó editores de pequeñas revistas locales que buscan dar calidez al alma con un grato momento de lectura, todos con un objetivo en común, demostrarle a su gente que también su trabajo es de calidad, y no las mentiras de la globalización, que la gente ha tomado erróneamente y difundido el mensaje negativo de que solo las personas extranjeras pueden ser grandes de la literatura o el arte.

El día sábado y domingo, se pudo ver

que los visitantes sabían a que iban y que era lo que querían, disfrutaron de las exposiciones de nuestros diferentes invitados, como la del fanzine dedicado especialmente para las mentes soñadoras de los niños “El Garabato”, a cargo de Miguel Juárez. Muñecos, comics, alebrijes y fanzines a cargo de Karen. Una revista con especial cuidado de diseño y color, una exposición que me llamo mucho la atención, puesto que no es fácil de ver, una revista hecha por y para niños “Los Caza Monstruos del Arte”, a cargo de Claudia Vega. El equipo de ¼ studio, taller de artistas independientes de arte urbano, nos sorprendieron con sus diferentes diseños de serigrafía y artes visuales variadas.

Cabe destacar que todo el equipo de

Luna Amariya agradece el entusiasmo de las personas que nos visitaron y la oportunidad dada por los organizadores Luis García y Agustín Villegas, sin ellos no se abría podido dar comienzo con esto.

Por Karen

Planear

7 6