Oscurecimiento global

2
La Naturaleza y sus sistemas de defensa. Oscurecimiento Global. Con este pequeño documento trato de dar a conocer un gran desconocido a nivel popular, el oscurecimiento global. Es un hecho demostrado, que además del famoso calentamiento global, nos encontramos en medio de un oscurecimiento global. Los trabajos de investigación de Gerry Stanhill en 1992 en Israel así lo demostraron. Se descubrió que, a pesar del evidente calentamiento global, la irradiación solar había disminuido. Gerry Stanhill descubrió que la tasa de evaporación de bandeja (cantidad de agua evaporada de una bandeja estandarizada, así de absurdo y eficaz) disminuía progresivamente. Es fácil deducir que si seguimos la pauta de que el planeta experimenta un calentamiento global el descubrimiento era absurdo e imposible, así que todo hacía pensar que una de las explicaciones era que estábamos recibiendo menor irradiación solar progresivamente. Más estudios llevados a cabo por meteorólogos y agricultores en todo el mundo prueban que el hallazgo de Gerry Stanhill era correcto y preocupante. Uno de los estudios más curiosos se realizó durante los tres días posteriores a los atentados del World Trade Center en los que se cerró el espacio aéreo de los Estados Unidos por precaución a más atentados. Se sospechaba que las estelas de los miles de aviones que surcaban los cielos americanos, al ramificarse, reducían la irradiación incidente y efectivamente así fue. Los resultados fueron sorprendentes, la temperatura media aumentó más de 1ºC durante los tres días que duró el estudio. La mayor oscilación de temperatura observada desde hacía más de 30 años. Se confirmaba una vez más que la polución, es decir, la combustión no óptima de combustibles fósiles como el diesel desprenden minúsculas partículas que permanecen en suspensión en la atmósfera, está produciendo un efecto de oscurecimiento a nivel global. No sólo a nivel terrestre, también los océanos se ven afectados al caer sobre ellos dichas partículas y oscurecer su superficie, lo que implica que absorben mayor radiación solar que favorece su calentamiento. En resumidas cuentas, nos encontramos en un momento en el que el oscurecimiento global por un lado y el calentamiento global por otro, están “luchando”. Lo evidente es que el calentamiento global está ocurriendo, lo que nos hace pensar que las estimaciones que se habían hecho respecto al calentamiento fueron demasiado optimistas y el problema es mayor de lo que se pensaba. Obviamente, si efectivamente sabemos que la radiación solar que recibimos ha disminuido pero al mismo tiempo la temperatura ambiental sigue subiendo, ¿Qué pasaría si el oscurecimiento desapareciera o no existiera?, efectivamente, el calentamiento sería mucho mayor. De hecho, nuevos estudios estiman que, de no poner solución al respecto, la temperatura media del planeta podría subir en torno a 10ºC en los próximos 100 años. Catastrófico. Sin embargo, no todos los problemas acaban ahí, un problema más grave y latente acecha en los mares del norte. Miles de toneladas de gas metano se encuentra congelado y estable en el fondo de estos mares. De producirse un aumento como el previsto provocaría la evaporación a la atmosfera de dicha reserva de gas metano y supondría un efecto invernadero unas diez veces mayor al que experimentamos en la actualidad, esto

description

Texto redactado por José A. Alonso Lorenzo, de Solaria Ingeniería y Construcciones.+ info: http://jumanjisolar.blogspot.com

Transcript of Oscurecimiento global

Page 1: Oscurecimiento global

La Naturaleza y sus sistemas de defensa. Oscurecimiento Global.

Con este pequeño documento trato de dar a conocer un gran desconocido a nivel popular, el oscurecimiento global.

Es un hecho demostrado, que además del famoso calentamiento global, nos encontramos en medio de un oscurecimiento global. Los trabajos de investigación de Gerry Stanhill en 1992 en Israel así lo demostraron. Se descubrió que, a pesar del evidente calentamiento global, la irradiación solar había disminuido.

Gerry Stanhill descubrió que la tasa de evaporación de bandeja (cantidad de agua evaporada de una bandeja estandarizada, así de absurdo y eficaz) disminuía progresivamente. Es fácil deducir que si seguimos la pauta de que el planeta experimenta un calentamiento global el descubrimiento era absurdo e imposible, así que todo hacía pensar que una de las explicaciones era que estábamos recibiendo menor irradiación solar progresivamente.

Más estudios llevados a cabo por meteorólogos y agricultores en todo el mundo prueban que el hallazgo de Gerry Stanhill era correcto y preocupante.

Uno de los estudios más curiosos se realizó durante los tres días posteriores a los atentados del World Trade Center en los que se cerró el espacio aéreo de los Estados Unidos por precaución a más atentados. Se sospechaba que las estelas de los miles de aviones que surcaban los cielos americanos, al ramificarse, reducían la irradiación incidente y efectivamente así fue. Los resultados fueron sorprendentes, la temperatura media aumentó más de 1ºC durante los tres días que duró el estudio. La mayor oscilación de temperatura observada desde hacía más de 30 años. Se confirmaba una vez más que la polución, es decir, la combustión no óptima de combustibles fósiles como el diesel desprenden minúsculas partículas que permanecen en suspensión en la atmósfera, está produciendo un efecto de oscurecimiento a nivel global. No sólo a nivel terrestre, también los océanos se ven afectados al caer sobre ellos dichas partículas y oscurecer su superficie, lo que implica que absorben mayor radiación solar que favorece su calentamiento.

En resumidas cuentas, nos encontramos en un momento en el que el oscurecimiento global por un lado y el calentamiento global por otro, están “luchando”. Lo evidente es que el calentamiento global está ocurriendo, lo que nos hace pensar que las estimaciones que se habían hecho respecto al calentamiento fueron demasiado optimistas y el problema es mayor de lo que se pensaba. Obviamente, si efectivamente sabemos que la radiación solar que recibimos ha disminuido pero al mismo tiempo la temperatura ambiental sigue subiendo, ¿Qué pasaría si el oscurecimiento desapareciera o no existiera?, efectivamente, el calentamiento sería mucho mayor. De hecho, nuevos estudios estiman que, de no poner solución al respecto, la temperatura media del planeta podría subir en torno a 10ºC en los próximos 100 años. Catastrófico.

Sin embargo, no todos los problemas acaban ahí, un problema más grave y latente acecha en los mares del norte. Miles de toneladas de gas metano se encuentra congelado y estable en el fondo de estos mares. De producirse un aumento como el previsto provocaría la evaporación a la atmosfera de dicha reserva de gas metano y supondría un efecto invernadero unas diez veces mayor al que experimentamos en la actualidad, esto conduciría al planeta a unos registros de temperatura que no se han producido desde hace miles de millones de años.

Afortunadamente aún estamos a tiempo para cambiar las cosas y evitar que nuestras generaciones venideras paguen nuestros errores. Todos debemos poner nuestro grano de arena, - no por llevar el último modelo de 4x4 y el coche más potente somos los más guapos de la carretera, somos, desde el punto de vista ambiental, los más estúpidos del lugar, con perdón -.

Cuando era pequeño mi padre me enseñó que la naturaleza era la fuerza más poderosa e inteligente del planeta y estamos comprobando, que si no la respetamos, tiene los mecanismos de defensa perfectamente coordinados para acabar con el agresor.

José A. Alonso Lorenzo

Solaria Ingeniería SL

http://www.solaria-solar.com