Osorio lourdes diseño curricular

7

Click here to load reader

Transcript of Osorio lourdes diseño curricular

Page 1: Osorio lourdes diseño curricular

Diplomado Internacional de Diseño

Curricular por Competencias.

Módulo Nº2Diseño de Perfiles Profesionales por Competencia

Fases y Productos del Diseño

Curricular por Competencias

Preparado por:

Lourdes Osorio

Marzo 2014

Page 2: Osorio lourdes diseño curricular

Diseño Curricular

Diseño Curricular Diseño Curricular por Competencias

El diseño curricular puede entendersecomo una dimensión del curriculum querevela la metodología, las acciones y elresultado del diagnóstico, modelación,estructuración, y organización de losproyectos curriculares. Prescribe unaconcepción educativa determinada queal ejecutarse pretende solucionarproblemas y satisfacer necesidades y ensu evaluación posibilita elperfeccionamiento del proceso deenseñanza-aprendizaje.

Gonzales et al.,(2002), define el diseñopor competencias como un currículumaplicado a la solución de problemas demanera integral, que articule loscocimientos generales, los profesionales ylas experiencias en el trabajo, ypromueve una enseñanza integral queprivilegia el como se aprende, elaprendizaje permanente, la flexibilidaden los métodos y el trabajo en equipo

Page 3: Osorio lourdes diseño curricular

Fases del Diseño CurricularEl Modelo de Arnaz

Descripción de cada fase señalada por el autor

Productos o resultados Ubicación del perfil profesional

I Etapa: Elaborar el Currículo.1. Formular los objetivosCurriculares.2. Elaborar el plande estudios.3. Diseñar el sistema de evaluación.4. Elaborar las cartas descriptivas.

Perfil de egresoPlan de estudios de la carrera.Evaluación.Cartas descriptivas de los cursos.

Considero que el perfil profesional encaja en esta etapa según el modelo de Arnaz, ya que los cimientos básicos que definen el perfil se ubican en esta etapa.

II Etapa: Instrumentar la aplicación del currículo1. Entrenar a los profesores.2. Elaborar los instrumentosde evaluación.3. Seleccionar y/o elaborar los recursos didácticos4. Ajustar el sistema administrativo al currículo .5. Adaptar las instalaciones físicas.

Capacitación a docentesInstrumentos de evaluaciónRecursos didácticosInstalaciones físicas

III Etapa:La aplicación del currículo

IV Etapa:Evaluar el Currículo

Obtención de resultados de la evaluación

Page 4: Osorio lourdes diseño curricular

Fases del Diseño CurricularEl Modelo de Glazman e Ibarrola

Descripción de cada fase señalada por el autor

Productos o resultados Ubicación del perfil profesional

I Nivel

AnálisisRecopilación de información.Establecimiento de criterios.Fundamentación del plan de contenidos de la profesión. Los tipos de contextos.La institución educativa. El estudiante como sujeto de aprendizaje.

.

II Nivel

Consisteen sintetizar todos los análisis

Definición de objetivos de enseñanza aprendizaje. Elaboración del plan de estudios.Selección de recursos Evaluación de los resultados.

Considero que el perfil profesional encaja en este nivel según el modelo de Glazmane Ibarrola ya que los cimientos básicos que definen el perfil se ubican en esta etapa

III NivelEvaluación Continua

Proceso sistemático y continuo de elaboración de planes de estudio que responde a los cambios que la institución considera deseables.

IV NivelLa participación de todos los sectores dela institución.

Contextualización y viabilidad del plan de estudios.

Page 5: Osorio lourdes diseño curricular

Fases del Diseño CurricularEl Modelo de Pansza

Descripción de cada fase señalada por el autor

Productos o resultados Ubicación del perfil profesional

I Nivel Pansza plantea para la elaboración delcurrículo una organización modular. Para ello,parte de definiciones curriculares modularesenfocadas en la tecnología educativa y en ladidáctica críticaCriterios que orientan el diseño curricular modular integrativo.Unificación docencia investigación.Módulos como unidades autosuficientes.Análisis histórico-crítico de las prácticasprofesionales.Objetos de transformación.Relación teoría-práctica Relación escuela-sociedadFundamentación epistemológicaCarácter interdisciplinario de la enseñanza.Concepción de aprendizaje y de los objetivos de la enseñanzaRol de profesores y alumnos.

Integración de docencia, investigación y servicios.Análisis critico de la práctica profesional. Interdisciplinaridad en el proceso enseñanza aprendizaje.

Al realizar un análisis crítico de la práctica profesional real permite obtener información del perfil profesional en estudio.

Page 6: Osorio lourdes diseño curricular

El Modelo de Díaz y Colaboradores

Descripción de cada fase señalada por el autor

Productos o resultados Ubicación del perfil profesional

I Etapa

Fundamentación de la CarreraSe realizan las investigacionespertinentes tales como necesidadesabordadas por profesionales,investigación de instituciones queofrecen carreras afines, análisis de lapoblación estudiantil entre otros.

Determinación de las necesidades de profesionales.Determinación de carreras afines u oferta académica nacional.

.

II EtapaElaboración del perfilProfesionalImplica el planteamiento de las

habilidades y conocimientos queposeerá el profesional al egresar de lacarrera.

Desarrollo de un perfil profesional a partir de la integración de las áreas, tareas y poblaciones determinadas .Evaluación del perfil profesional .

Considero que el perfil profesional encaja en esta etapa, de este modelo ya que los cimientos básicos que definen el perfil se ubican en esta etapa

III EtapaLa organización y estructuración curricular

Elaboración de losprogramas de estudio de cada curso del plan curricular.

IV EtapaEvaluación continuadel currículo

Elaboración de metodología de evaluación dividida en dos subetapas:el diseño de un programa de evaluacióninterna y el diseño de un programa dereestructuración curricular.

Fases del Diseño Curricular

Page 7: Osorio lourdes diseño curricular

Propuesta de Diseño Curricular por Competencias

•Diagnóstico de necesidades considerando el contexto laboral, cultural y socioeconómico del área.

• Se realiza un análisis de la población estudiantil.

•Estudio de oferta académica en el país para determinar la situación actual de la misma.

Fundamentación de la carrera

•Elaboración del perfil profesional.

•Elaboración del plan de estudio.

• Se evalúa el perfil profesional contextualizando las necesidades laborales y demandas actuales de la región.

Elaboración del Perfil

profesional• Se elaboran los

programas de cada curso del plan curricular

La organización y estructuración

curricular

• Proceso de evaluación continua con métodos que permitan obtener resultados que garanticen un buen desempeño.

Evaluación continua del

Currículo