OSORIO SE DESPIDE

4
En estos momentos, Juan Carlos Osorio se encuentra dando su última rueda de prensa como técnico de Nacional, recibiendo un merecido homenaje por todas las glorias y alegrías que le dio al club en estos últimos tres años. Juan Carlos Osorio mostró su faceta más humana en su última rueda de prensa, y no pudo evitar dejarse llevar por las lágrimas y la emoción que lo invadieron al hablar por última vez ante los medios, con la envestidura de técnico de Nacional, un club al que le dio todo desde su llegada en mayo del 2012. El estratega risaraldense tocó varios temas claves como sus candidatos para reemplazarlo en la dirección técnica del club, lo que espera en Sao Paulo, sus mejores recuerdos como técnico del club

description

Osorio parte de un equipo grande en Colombia

Transcript of OSORIO SE DESPIDE

Page 1: OSORIO SE DESPIDE

En estos momentos, Juan Carlos Osorio se encuentra dando su última rueda de prensa como técnico de Nacional, recibiendo un merecido homenaje por todas las glorias y alegrías que le dio al club en estos últimos tres años. Juan Carlos Osorio mostró su faceta más humana en su última rueda de prensa, y no pudo evitar dejarse llevar por las lágrimas y la emoción que lo invadieron al hablar por última vez ante los medios, con la envestidura de técnico de Nacional, un club al que le dio todo desde su llegada en mayo del 2012.

El estratega risaraldense tocó varios temas claves como sus candidatos para reemplazarlo en la dirección técnica del club, lo que espera en Sao Paulo, sus mejores recuerdos como técnico del club y sobretodo, su tranquilidad por la labor cumplida.

¿Quienes lo acompañarán en Brasil?: “Por ahora, solamente los dos que me van a acompañar en el cuerpo

Page 2: OSORIO SE DESPIDE

técnico y espero poder llevar más adelante a dos colegas colombianos, compatriotas nuestros y a dos de mis amigos del fútbol”.

Sobre su presunta intención de llevarse jugadores del medio local: “No, yo no he mencionado, ni recomendado ningún jugador, creo que los cuatro que usted menciona (Juan David Valencia, Camilo Vargas, Macnelly Torres y Alexánder Mejía) son grandes jugadores, pero no he sugerido a ninguno de ellos en mi nueva etapa”.

Sus candidatos para reemplazarlo: “La dirigencia me consultó y yo di tres candidatos para que tomaran mi puesto, pero me parece que la mejor opción sería elegir a cualquiera de mis dos ayudantes, creo que ellos conocen todo el entorno, los jugadores que tenemos y el día a día, pero es una decisión que no tomo yo”.

¿Recomendó a Reynaldo Rueda?: “Sí, yo recomendé a Reynaldo, compatriota nuestro, conocedor del fútbol como pocos, gran profesional, hombre del fútbol y para el fútbol y justamente por eso es una de mis tres elecciones”.

El partido que más recuerda como técnico de Nacional: “El partido que más recuerdo fue el de vuelta en la final del año pasado ante Junior, con el que obtuvimos el tercer título, porque siempre pensé que ganar uno es muy difícil, ganar dos es más complicado aún, pero ganar tres y seguidos es prácticamente imposible”.

¿Siente que le aportó al fútbol colombiano?: “Creo que junto con mis asistentes y mis jugadores, con todas las personas que han estado vinculadas en este proyecto de los últimos tres años, creo que le hemos aportado mucho al fútbol colombiano, en términos generales hemos puesto mucha atención a lo que es el balompié nuestro y a su desarrollo”.

Page 3: OSORIO SE DESPIDE

Su logro de dirigir en Brasil: “Hablaba yo con mi familia y mis asistentes que hay cinco cosas muy difíciles en Brasil, una de ellas es que un técnico colombiano se pare al frente de un club brasilero a tratar de seducir a ese grupo de jugadores, a entrenarse y a jugar de la manera que el entrenador colombiano entiende el fútbol, pero creo que estamos preparados para el reto y así poder representarlos a todos ustedes dignamente”.

Lo que espera de su proyecto en Sao Paulo: “Yo me ilusiono con hacer un muy buen trabajo deportivo en el fútbol brasilero y acercarme a ese objetivo, raya, sueño, que tengo, como todo colombiano, de poder llegar a dirigir a la selección”.

¿Su principal objetivo cuando llegó a Nacional, lo cumplió? “Creo que nuestro primer objetivo era convencer a toda la gente ligada a Nacional, que eramos una muy buena opción para liderar este proyecto deportivo, y a dirigir a este gran club del fútbol colombiano, y creo que lo logramos, enteniendo que hay un grupo de gente que piensa que no, porque cada uno puede expresar su opinión, pero me encuentro muy agradecido con las personas que creyeron en nosotros”.

Tranquilidad por haberlo entregado todo: “Obviamente, esto es fútbol y cada uno puede tener una opinión al respecto, pero yo, personalmente, me siento muy tranquilo. Soy un hombre apasionado por lo que hago, enamorado de mi familia, y seguramente que derramé una lágrima porque no es fácil partir, pero me voy tranquilo, porque junto con mi grupo de trabajo lo di todo, entendiendo el compromiso que teníamos con la hinchada. Seguramente cometí muchos errores en el proceso, pero no tengo ninguna duda de que lo entregamos todo”.