osteocalcina

download osteocalcina

of 5

Transcript of osteocalcina

  • 8/11/2019 osteocalcina

    1/5

    OSTEOCALCINA

    La osteocalcinaes unahormona peptdica lineal formada por 49aminocidos y producidapor los osteoblastos durante la formacin sea, incorporndose dentro de la matriz delhueso.Estepptido tiene una vida media muy corta; se metaboliza en elhgado y elrin

    rpidamente. Puede unirse a la hidroxiapatita. Alrededor del 20% de la osteocalcinasintetizada no se incorpora al hueso, pasando a la circulacin sangunea y pudiendo sermedida en suero. En mujeres normales y en mujeres con osteoporosis, los niveles deosteocalcina correlacionan positivamente con el cociente de formacin sea, medida porhistomorfometra.

    FUNCIONES METABLICAS DE LOS IONES

    Tiene efecto anablico, favoreciendo la formaciones de hueso nuevo Predominante accin estimuladora de la absorcin sea Sobre los osteoblastos acta favoreciendo la sntesis de osteoclastina e

    incrementando la actividad de los recetores para factores de crecimiento. Induce la liberacin de osteoclastos un factor estimulador producido por los

    osteoblastos.

    TIPOS DE COLGENO

    Colgeno tipo I:Se encuentra abundantemente en ladermis,elhueso,eltendn,ladentina y lacrnea.

    Colgeno tipo II:Se encuentra sobre todo en elcartlago,pero tambin se presentaen la crnea embrionaria y en la notocorda, en el ncleo pulposo y en el humorvtreo delojo.

    Colgeno tipo III:Abunda en el tejido conjuntivo laxo, en las paredes de losvasossanguneos,la dermis de la piel y el estroma de varias glndulas.

    Colgeno tipo IV: Es el colgeno que forma la lmina basal que subyace a losepitelios.Su funcin principal es la de sostn y filtracin.

    Colgeno tipo V:Presente en la mayora del tejido intersticial. Se asocia con tipo I. Colgeno tipo VI:Presente en la mayora del tejido intersticial. Sirve de anclaje de

    las clulas en su entorno. Se asocia con el tipo I. Colgeno tipo VII:Se encuentra en la lmina basal. Colgeno tipo VIII:Presente en algunas clulas endoteliales. Colgeno tipo IX:Se encuentra en el cartlago articular maduro.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_pept%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Osteoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hueso#Formaci.C3.B3n_del_tejido_.C3.B3seohttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ptidohttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_circulatoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suero_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Osteoporosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tend%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dentinahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3rneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%ADlagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Notocordahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_basalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Epiteliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Col%C3%A1geno_VIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Col%C3%A1geno_VIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Col%C3%A1geno_VIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Epiteliohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_basalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttp://es.wikipedia.org/wiki/Notocordahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%ADlagohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3rneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dentinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tend%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Osteoporosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Suero_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_circulatoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ptidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hueso#Formaci.C3.B3n_del_tejido_.C3.B3seohttp://es.wikipedia.org/wiki/Osteoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_pept%C3%ADdica
  • 8/11/2019 osteocalcina

    2/5

    Colgeno tipo X:Presente en cartlago hipertrfico y mineralizado. Colgeno tipo XI:Se encuentra en el cartlago. Interacta con los tipos II y IX. Colgeno tipo XII:Presente en tejidos sometidos a altas tensiones, como los

    tendones y ligamentos. Interacta con los tipos I y III. Colgeno tipo XIII:Es ampliamente encontrado como una protena asociada a la

    membrana celular. Interacta con los tipos I y III. Colgeno tipo XIV:Aislado de placenta; tambin detectado en la mdula sea. Colgeno tipo XV:Presente en tejidos derivados del mesenquma. Colgeno tipo XVI:Intima asociacin con fibroblastos y clulas musculares lisas

    arteriales; no se asocia fibrillas colgenas tipo I. Colgeno tipo XVII:Colgeno de Transmembrana no se halla habitualmente en la

    membrana plasmtica de las clulas. Colgeno tipo XVIII:Presentes en las membranas basales, epiteliales y vasculares. Colgeno tipo XIX:Se localiza en fibroblastos y en el hgado. Colgeno tipo XX:Presente en la crnea, en el cartlago esternal y en los tendones. Colgeno tipo XXI:Hallado en encas, msculo cardaco y esqueltico y otros

    tejidos humanos con fibrillas de colgeno tipo I.

    SUSTANCIA FUNDAMENTAL

    Se compone de protenas que contienen carbohidratos (mucoprotenas y glucoprotenas),son ricas en hexosamina y otros carbohidratos y por mucopolisacridos cidos (ac.hialurnico, condroitina, heparina y ac. condroitn sulfrico). La sustancia fundamentalcontiene una fraccin considerable de agua fija en estado coloidal. En la fase acuosa delcoloide ocurre difusin de electrolitos y otras sustancias disueltas, sin que exista en realidadmovimiento del lquido intersticial. Es la va para el movimiento de sustancias a travs deltejido conjuntivo

    DENSIDAD OSEA

    La densidad sea es un parmetro que condiciona el xito de los tratamientos deimplantologa. Con relacin a la densidad de hueso nos podemos encontrar desde el mscompacto al ms poroso siendo considerado ideal una densidad. Las regiones del maxilar yla mandbula suelen tener densidades seas parecidas.

    Mandbula anterior suele ser un hueso tipo D2; La mandbula posterior D3; El maxilar anterior D3 y; El maxilar posterior suele ser hueso D4.

  • 8/11/2019 osteocalcina

    3/5

    ESTRS MECANICO

    BIOMECNICA

    Conjunto de fuerzas que aparecen en el proceso normal masticatorio y en las parafunciones. La biomecnica es una de las partes ms importantes dentro de la implantologajunto con la oclusin, ATM y esttica. Todas ellas deben estar presentes para que exista unaadecuada funcionalidad en el tratamiento realizado, y por tanto ser lo que nos gue al xitoo al fracaso con nuestros pacientes.

  • 8/11/2019 osteocalcina

    4/5

    PERIOSTIO

    Es la membrana fibrosa que cubre los huesos, la cual contiene vasos sanguneos y nerviosque nutren y dan sensibilidad al hueso El periostio posee terminaciones nerviosas

    nociceptivas, hacindolo muy sensible a la manipulacin. Adems mediante la irrigacinsangunea provee nutricin al hueso. Se encuentra unido al hueso por fuertes fibras decolgeno llamadasfibras de Sharpey,las que se extienden a las laminillas circunferencialesexternas e instersticiales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nociceptorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibras_de_Sharpeyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibras_de_Sharpeyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nociceptor
  • 8/11/2019 osteocalcina

    5/5

    CALLO OSEO

    Despus de una fractura, el organismo es capaz de fabricar de nuevo el hueso y se forma unespesamiento seo con el fin de favorecer la cicatrizacin del hueso: se trata de un calloseo. La duracin total del fenmeno es de unas pocas semanas, pero depende del hueso

    implicado, la ubicacin de la fractura y la edad del individuo: un nio en crecimiento plenotendr mucha ms facilidad para crear rpidamente un callo, que podr despus de algntiempo dar un hueso tan slido como antes de la fractura. El callo seo toma normalmentela forma inicial del hueso antes de la fractura.