OsteoporosisenMujeres.docx

download OsteoporosisenMujeres.docx

of 13

Transcript of OsteoporosisenMujeres.docx

Universidad Tcnica Federico Santa MaraDepartamento de MatemticasMAT024 Probabilidad y EstadsticaSegundo Semestre 2015

Osteoporosis en MujeresTrabajo Final

Integrantes:Nicole Carvajal (201311514-4)Matas Garrido (201311521-7)Po-Cheng Su (201351515-0) Profesor: Rubn Escanilla Camus Ayudante: Claudio CortsComment by Nicole Carvajal: NO SE COMO SE LLAMA EL AYUDANTE

I. Introduccin

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a una buena parte de la poblacin mundial, aumentando su presencia en grupos etreos sobre 45 aos y en mujeres. Estas ltimas son ms propensas a sufrir esta enfermedad por factores como la menarquia, nmero de hijos, amamantamiento o menopausia que disminuyen los niveles de Calcio. Donde la menopausia es el mayor responsable del padecimiento de esta enfermedad, debido a la disminucin de la produccin de estrgenos por los ovarios y otras carencias hormonales, es por ello que este estudio se centrar en este gnero.

Qu es la Osteoporosis? La Osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y est provocada por la disminucin del tejido que lo forma, tanto de las protenas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de Calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente y ms frgil de lo normal, tiene menos resistencia a las cadas y se rompe con relativa facilidad tras un traumatismo, producindose fracturas o microfracturas.La osteoporosis no provoca sntomas y suele pasar desapercibida, motivo por el cual se la ha denominado la epidemia silenciosa. Las manifestaciones clnicas de la osteoporosis aparecen como consecuencia de sus complicaciones: las fracturas.Esta afeccin se produce sobre todo en mujeres, amenorreicas o posmenopusicas. No obstante existen otras causas de osteoporosis como la enfermedad celaca, la insuficiencia renal, la diabetes mellitus y la acidosis tubular renal. Otras factores que aumentan el riesgos de presentar esta enfermedad son la eficiencia de Calcio y Vitamina D, por malnutricin, el consumo de tabaco, alcohol y la vida sedentaria.II. Base de datos

Los datos corresponde a una muestra representativa de mujeres, sobre la base de la Prevalencia de Osteoporosis previa con residencia en las reas de Salud 10, 11 y 13 de la Comuna de Valencia, Espaa.El Sistema de Informacin Poblacional de la Conselleria de Sanidad entrega un total de 75.878 mujeres de 45 a 69 aos con residencia en estas reas en el ao 1999, tomando una muestra de 1000 personas dentro de este rango de edad. Las cuales fueron encuestadas con diferentes preguntas las que sern analizadas en este estudio, y que se definen a continuacin:

rea de Salud: La Comunidad Valenciana se divide en 20 distritos de salud con un alto grado de autonoma. En el estudio se tomarn encuestados de las reas 10, 11 y 13.

Figura 1. 24 reas de salud de la comuna de Valencia.

Fecha de Nacimiento: Da, mes y ao de nacimiento de los encuestados los cuales poseen edades entre 45 y 69 aos. Edad: Tiempo de vida del encuestado. Grupo de edad: Se dividen la edad de las encuestadas en 5 grupos para edades que van desde 45 a 69 aos. Peso: Indicador global de la masa corporal del individuo. Talla: Estatura de la persona medida en [cm]. Atenuacin de densidad sea: Razn de disminucin de la masa sea en relacin a su volumen. Esto se puede medir a travs de una prueba de densitometra sea que puede dar informacin del padecimiento de osteoporosis. ndice de Masa Corporal (IMC): Es una medida de asociacin entre la masa y la estatura de un individuo ideada por el estadstico belga Adolphe Quetelet. Se calcula segn la ecuacin IMC= masa/ estatura2. Clasificacin OMS (Organizacin mundial de la salud): Se establecen 3 categoras generales de diagnstico entre mujeres: Normal: Un contenido de densidad mineral sea (DMO) o el contenido mineral seo (CMO) con no ms de una DT[footnoteRef:1] de diferencia con respecto al promedio referencia de las mujeres adultas jvenes. (