OT 1040 LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN CONTRA EL TERRORISMO

download OT 1040 LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN CONTRA EL TERRORISMO

of 4

Transcript of OT 1040 LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN CONTRA EL TERRORISMO

  • 8/4/2019 OT 1040 LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA LEGISLACIN CONTRA EL TERRORISMO

    1/4

    UNIVERSIDAD DE COSTA RICASede de Occidente. Carrera de Trabajo Socialrea de Filosofa. Prof. Roberto Herrera Ziga

    Rasgos ideolgicos de las polticas sociales (OT-1040)

    LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA LEGISLACIN CONTRA EL TERRORISMO

    En las ltimas dcadas, el fenmeno del terrorismo se ha convertido en una amenaza para laSociedad, muestra de ello lo constituye el aumento en varias regiones del mundo de actosterroristas; motivados por fines polticos, culturales, econmicos y religiosos, en el quemueren nias y nios, mujeres, jvenes y ancianos, todas ellas vctimas inocentes ytotalmente ajenas a estas prcticas que han sido condenadas por las naciones civilizadas.

    Este tipo de violencia indiscriminada, es uno de los problemas ms serios con los quehistricamente los pases de Amrica Latina han tenido que enfrentar, en razn de lo anterior,se hace necesario combatir este flagelo por medio de instrumentos internacionales quepermitan darle unidad a esta lucha y consecuentemente prevenir este tipo de actos que tantodao le causan a la humanidad y al bien ms preciado que es la vida.

    Resolucin N. 1373 (el 28 de setiembre de 2001) Consejo de Seguridad de la ONU. 1)Preveniry reprimir la financiacin de actos de terrorismo.2) Tipificarcomo delito la provisino recaudacin de fondos por susnacionales o en sus territorios, con la intencin de que seutilicen para perpetrar actos de terrorismo. 3) Congelar sin dilacin los fondos y demsactivos financieros o recursos econmicos de las personas que cometan, o intenten cometer,actos de terrorismo oparticipen en ellos o faciliten su comisin.4) Abstenerse de

    proporcionar todo tipo de apoyo, activo, opasivo, a las entidades opersonas que participenen la comisin de actos deterrorismo, inclusive reprimiendo el reclutamiento de miembros degrupos terroristas.5) Asegurar el enjuiciamiento de toda persona que participe en lafinanciacin, planificacin, preparacin o comisin de actos de terrorismo opreste apoyo aesos actos.

    Con motivo de estas disposiciones, el Poder Ejecutivo presenta a la corriente legislativa elpresente proyecto de ley, con el fin de incorporar en nuestro ordenamiento jurdico los mediosnecesarios para prevenir y reprimir las acciones que puedan servir para financiar actos deterrorismo, mediante la incorporacin de varias reformas a la Ley N. 7786 Ley sobreestupefacientes y sustanciaspsicotrpicas, drogas de uso no autorizado, legitimacin decapitales yactividades conexas.

    Otro de los fines es que el Instituto Costarricense sobre Drogas sea el encargado decoordinar, disear, e implementar las polticas, los planes y las estrategias contra elfinanciamiento al terrorismo.

    modifica varios artculos de la Ley N. 4573 Cdigo Penal; para tipificar como actos terroristaslas siguientes conductas:1) Los daos que incapaciten la nave para el vuelo.2) Algn acto dedepredacin o violencia contra una plataforma fija.3) La emisin, propagacin, o produccindel impacto de productosqumicos txicos, agentes o toxinas de carcter biolgico, oradiaciones dematerial radioactivo.4) El ataque de locales de una misin diplomtica o lasede de unaorganizacin intergubernamental, las residencias de sus funcionarios osus medios de transporte. 5) El secuestro y homicidio de una persona internacionalmenteprotegida. 6) La fabricacin, suministro, adquisicin, sustraccin, o posesin de materialesnucleares. 7) El apoyo o servicio, incluyendo armas, con la intencin o el conocimiento de quetal servicio ser utilizado para la comisin decualquier acto terrorista. 8) Los atentados contra las instalaciones de un aeropuerto.

    Delitos InternacionalesArtculo 7.- Independientemente de las disposiciones vigentes en el lugar de la comisin delhecho punible y la nacionalidad del autor, se penar, conforme a la ley costarricense, aquienes cometan actos de piratera, terrorismo o su financiamiento, o actos de genocidio;

  • 8/4/2019 OT 1040 LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA LEGISLACIN CONTRA EL TERRORISMO

    2/4

    falsifiquen monedas, ttulos de crdito, billetes de banco y otros efectos al portador; trafiquen,ilcitamente, armas, municiones, explosivos o materiales relacionados; tomen parte en la tratade esclavos, mujeres o nios; se ocupen del trfico de estupefacientes o de publicacionesobscenas; asimismo, se penar a quienes cometan otros hechos punibles contra los derechoshumanos y el Derecho internacional humanitario,

    Artculo 112.- Se impondr prisin de veinte a treinta y cinco aos, a quien mate: 7) Cuando

    la persona secuestrada sea un funcionario pblico, un diplomtico o cnsul acreditado enCosta Rica o de paso por el territorio nacional, o cualquier otra persona internacional menteprotegida y para liberarla se exijan condiciones polticas o poltico sociales."

    Artculo 250.- [...] Ser reprimido con prisin de cuatro a ocho aos el que, con el fin decontribuir a la comisin de delitos, fabricare, suministrare, adquiriere, sustrajere, altere otuviere bombas o materiales nucleares, explosivos, inflamables, asfixiantes o txicos, osustancias o materiales destinados a su preparacin.

    Artculo 258.- 1.- El que realizare en los ros navegables, en el mar territorial o en laplataforma continental, la explotacin no autorizada de las riquezas ictiolgicas de la nacin,o que practicare en dichos lugares algn acto de depredacin o violencia contra un buque,

    plataforma fija o contra personas o cosas que en ellos se encuentren, sin que el buque pormedio del cual ejecute el acto, pertenezca a la marina de guerra de alguna potenciareconocida; o sin estar autorizado por alguna potencia beligerante o excediendo los lmites deuna autorizacin legtimamente concedida."

    Refrmanse los artculos 1, 4, 14, 15, 16, 23, 33, 63, 69, 70, 81, 82, 90, 99, 100, 101, 106,123 y 126 de la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrpicas,

    Art. 1 "Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrpicas, drogas de uso no autorizado,actividades conexas, legitimacin de capitales y financiamiento al terrorismo."

    Adems, se regulan y sancionan las actividades financieras, con el fin de evitar la legitimacinde capitales y las acciones que puedan servir para financiar actividades terroristas.

    "Artculo 33.- Al investigarse un delito de legitimacin de capitales o de financiamiento alterrorismo, el Ministerio Pblico solicitar al tribunal o la autoridad competente, en cualquiermomento y sin notificacin ni audiencia previas, una orden de secuestro, decomiso ocualquier otra cautelar encaminada a preservar la disponibilidad de los bienes, productos oinstrumentos relacionados para el eventual comiso. Esta disposicin incluye la inmovilizacinde depsitos bajo investigacin en instituciones nacionales o extranjeras de las indicadas enlos artculos 14 y 15 de esta Ley, en cumplimiento de las disposiciones legales pertinentes."

    Artculo 70.- Ser sancionado con pena de prisin de uno a tres aos el propietario, directivo,

    administrador o empleado de las entidades financieras, as como el representante oempleado del rgano de supervisin y fiscalizacin que, por culpa en el ejercicio de susfunciones, apreciada por los tribunales, haya facilitado la comisin de un delito delegitimacin de capitales o de un delito de financiamiento al terrorismo."

    Artculo 101.- El Instituto no podr brindar informacin que atente contra el secreto de lasinvestigaciones referentes a la delincuencia del narcotrfico, la legitimacin de capitales o elfinanciamiento al terrorismo, ni contra informaciones de carcter privilegiado o que,innecesariamente, puedan lesionar los derechos de la persona."

    "Artculo 69 bis.- Financiamiento de terrorismo Ser reprimido con prisin de seis a diez aos,quien, por cualquiermedio y de manera directa o indirecta, recolecte o provea fondos destinados a financiar larealizacin de actos terroristas."

  • 8/4/2019 OT 1040 LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA LEGISLACIN CONTRA EL TERRORISMO

    3/4

    se leer: Secuestro Extorsivo Artculo 215.- [...] La pena ser de quince a veinte aos deprisin: [...] 8) Cuando el secuestro se realice para exigir a los poderes pblicos nacionales,de otro pas o de una organizacin internacionalintergubernamental, una medida o concesin. [...]

    ARTCULO 14.- Modifcase el inciso c) del artculo 246 del Cdigo Penal, para que en adelantese lea: Incendio o Explosin Artculo 246.- [...] c) los atentados contra naves, aeronaves entierra, instalaciones de un aeropuerto, vehculos de transporte colectivo, edificios pblicos o

    de acceso al pblico, cometidos mediante la utilizacin de armas de fuego o explosivos, omediante la provocacin de incendio o explosin.

    La pena ser de quince a veinte aos de prisin: [...] 7) Cuando la persona secuestrada seafuncionario pblico, diplomtico o cnsul acreditado en Costa Rica o de paso por el territorionacional, ocualquier otra persona internacionalmente protegida de conformidad con ladefinicin establecida en la Ley N. 6077, Convencin sobre laprevencin y el castigo de delitos contra las personas internacionalmente protegidas,inclusive agentes diplomticos, de 11 de agosto de 1977, y otras disposiciones del Derecho

    internacional, y que para liberarla se exijan condiciones polticas o poltico-sociales.8) Cuando el secuestro se realice para exigir a los poderes pblicos nacionales, de otro pas ode una organizacin internacional, una medida o concesin. [...]

    Para los fines de este artculo y de los artculos 274 y 374, se consideranactos de terrorismo, los siguientes: a) Los hechos previstos en el inciso 4) del artculo 112, losincisos 7) y 8) del artculo 215, y en los artculos 246 bis, 250, 251, 258, 259, 260, 274 bis y284 bis del Cdigo Penal, as como en el artculo 69 bis de la Ley N. 8204, Reforma integralde la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrpicas, drogas de uso no autorizado, yactividades conexas, de 26 de diciembre de 2001, y sus reformas.

    CODIGO PENAL TIPIFICA TERRORISMO

    Artculo 112.Homicidio calificado.Se impondr prisin de veinte a treinta y cinco aos, a quien mate:1. A su ascendiente, descendiente o cnyuge, hermanos consanguneos, a su manceba oconcubinado si han procreado uno o ms hijos en comn y han llevado vida marital por lomenos durante los dos aos anteriores a la perpetracin del hecho.2. A uno de los miembros de los Supremos Poderes y con motivo de sus funciones.3. A una persona menor de doce aos de edad.4. Con alevosa o ensaamiento.5. Por medio de veneno insidiosamente suministrado.6. Por un medio idneo para crear un peligro comn.

    7. Para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados oprocurar para s o para otro la impunidad o por no haber logrado el fin propuesto al intentarotro delito.8. Por precio o promesa remuneratoria.

    Artculo 215.Secuestro extorsivo. Se impondr prisin de diez a quince aos a quiensecuestre a una persona para obtener rescate con fines de lucro, polticos, poltico-sociales,religiosos o raciales.Si el sujeto pasivo es liberado voluntariamente dentro de los tres das posteriores a lacomisin del hecho, sin que le ocurra dao alguno y sin que los secuestradores hayanobtenido su propsito, la pena ser de seis a diez aos de prisin.La pena ser de quince a veinte aos de prisin:1. Si el autor logra su propsito. 2. Si el hecho es cometido por dos o ms personas.3. Si el secuestro dura ms de tres das.4. Si el secuestrado es menor de edad, mujer embarazada, persona incapaz, enferma oanciana.

  • 8/4/2019 OT 1040 LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA LEGISLACIN CONTRA EL TERRORISMO

    4/4

    5. Si la persona secuestrada sufre dao fsico, moral, squico o econmico, debido a la formaen que se realiz el secuestro o por los medios empleados en su consumacin.6. Si se ha empleado violencia contra terceros que han tratado de auxiliar a la personasecuestrada en el momento del hecho o con posterioridad, cuando traten de liberarla.7. Cuando la persona secuestrada sea un funcionario pblico, un diplomtico o cnsulacreditado en Costa Rica o de paso por el territorio nacional y para liberarla se exijancondiciones polticas o poltico-sociales.8. Cuando el secuestro se realice para exigir a los poderes pblicos nacionales o de un pas

    amigo, una medida o concesin.La pena ser de veinte a veinticinco aos de prisin si se le infringen a la personasecuestrada lesiones graves o gravsimas, y de treinta y cinco a cincuenta aos de prisin simuere.

    TITULO XDELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICASECCION UNICAInstigacin pblica.

    ARTCULO 273.-Ser reprimido con la pena de seis meses a cuatro aos de prisin, el que instigare a otro acometer un delito determinado que afecte la tranquilidad pblica, sin que sea necesario que

    el hecho se produzca. (As modificada la numeracin de este artculo por el numeral 185,inciso a), de la ley No.7732 de 17 de diciembre de 1997, que lo traspas del 271 al 273)

    Artculo 274.Asociacin ilcita. Ser reprimido con prisin de uno a seis aos, quien tomeparte en una asociacin de dos o ms personas para cometer delitos, por el solo hecho de sermiembro de la asociacin.La pena ser de seis a diez aos de prisin si el fin de la asociacin es cometer actos deterrorismo o secuestro extorsivo.(As reformado por el artculo nico de la Ley N 8127 de 29 de agosto del 2001) (Asmodificada la numeracin de este artculo por el numeral 185, inciso a), de la ley No.7732 de17 de diciembre de 1997, que lo traspas del 272 al 274)Intimidacin pblica.

    ARTCULO 275.-Ser reprimido con prisin de seis meses a cuatro aos, el que, para infundir un temor pblicoo suscitar tumultos o desrdenes, hiciere seales, diere gritos de alarma, provocareestruendos o amenazare con un desastre de peligro comn. Si a consecuencia del tumulto

    provocado resultare grave dao o la muerte de alguna persona, la pena se elevar a seisaos de prisin. (As modificada la numeracin de este artculo por el numeral 185, inciso a),de la ley No.7732 de 17 de diciembre de 1997, que lo traspas del 273 al 275)

    Apologa del delito.ARTCULO 276.-Ser reprimido con prisin de un mes a un ao o con diez a sesenta das multa, el que hiciere

    pblicamente la apologa de un delito o de una persona condenada por un delito. (Asmodificada la numeracin de este artculo por el numeral 185, inciso a), de la ley No.7732 de

    17 de diciembre de 1997, que lo traspas del 274 al 276)