OT 1040 Los demócratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

download OT 1040 Los demócratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

of 10

Transcript of OT 1040 Los demócratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    1/10

    Los demcratas adoptan la "guerra global contra el terrorismo": Obama "persigue" aOsama

    Par Michel Chossudovsky

    Le 4 septembre 2008

    La "promesa americana" de Obama es la guerra.

    Barack Obama ha adoptado la "guerra global contra el terrorismo" (GGT).

    La campaa de Obama-Biden ha adoptado las mismas bases que la agenda exterior de laadministracin Bush : "Perseguir a Osama ben Laden, eliminarlo".

    La retrica es ms suave, pero su esencia es prcticamente idntica:

    "Mientras en los das inmediatamente posteriores al 11 de septiembre el senadorMcCain diriga la vista hacia Iraq yo me alc y me opuse a esta guerra sabiendo que nosdistraera de las amenazas reales a las que nos enfrentamos. Cuando John McCain dijoque simplemente podamos arreglrnoslas en Afganistn, yo defend ms recursos yms tropas para acabar la lucha contra los terroristas que realmente nos atacaron el 11de septiembre, y dej claro que debemos eliminar a Osama ben Laden y a suslugartenientes si los tenemos a la vista. A John McCain le gusta decir que seguir a benLaden hasta las puertas del infierno, pero ni siquiera ha bajado al stano de ah dondevive. [APLAUSOS]Y hoy, cuando mi llamamiento a fijar un calendario para sacar nuestras tropas de Iraqha sido respaldado por el gobierno iraqu e incluso por la administracin Bush, aundespus de que hayamos sabido que Iraq tiene un supervit de 79.000 millones dedlares mientras que nosotros nos revolcamos en dficits, John McCain se queda sloen su obcecada negativa a poner fin a una guerra equivocada.ste no es el criterio que necesitamos. Esto no mantendr Estados Unidos seguro.

    Necesitamos un presidente que pueda hacer frente a las amenazas del futuro, no quesiga aferrado a las ideas del pasado" (La promesa americana, 28 de agosto de 2008,Convencin Demcrata, Denver. La negrita es nuestra [1])

    La tapadera del 11 de septiembreLos demcratas han adoptado la "gran mentira". Se ha proclamado a ben Laden el"enemigo exterior" que amenaza la patria estadounidense. Nunca se menciona el hechode que ben Laden sea una baza patrocinada por los servicios de inteligenciaestadounidense, creado y sustentado por la CIA.

    La campaa de Obama galvaniza el apoyo publico a la "guerra global contra elterrorismo". En palabras del candidato a la vicepresidencia de Obama, Joe Biden:

    "El hecho que importa es que al-Qaeda y los talibn, las personas que realmente nos

    atacaron el 11 de septiembre [nota: exactamente las mismas palabras del discurso deObama] se han reagrupado en las montaas que estn entre Afganistn y Pakistn, y

  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    2/10

    estn planeando nuevos ataques. Y el presidente de la Junta del Estado Mayor se hahecho eco de la peticin de Barack de enviar ms tropas [a Afganistn], y John McCainestaba equivocado y Barack Obama tena razn" (Joe Biden, Convencin Demcrata,Denver, 27 de agosto de 2008; la negrita es nuestra).

    A diferencia de Iraq, la campaa Obama-Biden ha calificado la guerra en Afganistn de"guerra justa", una guerra de castigo iniciada en octubre de 2001 en respuesta a losataques del 11 de septiembre.

    Varios destacados intelectuales liberales y "progresistas" se han hecho eco de esteconcepto de "guerra justa" en relacin a Afganistn: la guerra en Iraq, por otra parte, seconsidera una "guerra ilegal". En octubre de 2001 muchas organizaciones de la sociedadcivil apoyaron los ataques a Afganistn por razones humanitarias.

    No es en absoluto una coincidencia que los destacados acadmicos e intelectuales "deizquierda" que no consideraron el uso de los ataques del 11 de septiembre un pretexto

    para emprender la guerra hayan expresado su apoyo a Barack Obama. The NationMagazine y Progressive Democrats for America [2] apoyan incondicionalmente lacandidatura Obama-Biden.

    La campaa Obama-Biden ha apoyado la tapadera del 11 de septiembre. Sin una solaprueba Afganistn, una nacin con 34 millones de habitantes (del tamao de Canad) hasido considerado el Estado patrocinador de los ataques del 11 de septiembre. Losdemcratas aceptan esta premisa bsica.

    Obama mantiene indeleblemente que el 11 de septiembre fue un acto de guerra y deagresin contra Estados Unidos y, por consiguiente, justifica una guerra de castigocontra los "terroristas islmicos" y contra los Estados que los apoyan. La "guerra globalcontra el terrorismo" es producto de una agenda militar y de inteligenciacuidadosamente diseada que determina la tendencia general de la agenda exteriorestadounidense. Tanto los demcratas como los republicanos apoyan la "guerra globalcontra el terrorismo". Los servicios de inteligencia estadounidenses estn por encima delos partidos polticos. La "guerra global contra el terrorismo" forma parte del programade la campaa electoral de ambos partidos. No se cuestiona su validez ni tampoco susconsecuencias. No se pone en tela de juicio el hecho de que se fundamente en una "granmentira".

    Disparar el gasto en defensa

    Tanto Barack Obama como John McCain han sealado que aumentarn el gasto globalen defensa, aunque tambin [han anunciado que] renovarn el sistema de compras delPentgono con vistas a reducir los gastos extras de los presupuestos (vase Bloomberg,30 de junio de 2008 [3] y Reuters, 29 de agosto de 2008 [4]).

    Para el ao fiscal 2009 el departamento de Defensa estadounidense pide un presupuestode defensa de 515.000 millones de dlares ms otros 70.000 millones adicionales "paracubrir los costes de guerra en los primeros meses de la nueva administracin ... Lacombinacin de estas cantidades podra representar el mayor gasto militar desde la

    Segunda Guerra Mundial (adaptado a la inflacin)" [5].

  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    3/10

    El mensaje de Obama est claro como el agua. Apoya el aumento en gasto militarpropuesto por la administracin Bush. Quiere gastar ms dinero en armas y tropas. Elperseguir a ben Laden y la "guerra global contra el terrorismo" constituyen su principaljustificacin para aumentar el gasto en defensa:

    "Ms recursos y ms tropas para acabar la lucha contra los terroristas que realmente nosatacaron el 11 de septiembre ...".Pero, al mismo tiempo, Obama promete ms recursos para educacin y sanidad:

    "Ahora es el momento de cumplir finalmente con nuestra obligacin de proporcionar acada nio una educacin de talla mundial ... Invertir en educacin primaria. Reclutarun ejrcito de profesores nuevos, les pagar sueldos altos y les dar mas apoyo ...

    Ahora es el momento de cumplir finalmente la promesa de una atencin sanitariaasequible y accesible para cada estadounidense ... (La promesa americana, 28 deagosto de 2008, Convencin Demcrata. Denver. La negrita es nuestra).

    Habr un cambio en las prioridades de los gastos? Bajo la administracin Bush sefavoreci la defensa en relacin a todas las dems categoras de gastos (vase el cuadrosuperior para el ao fiscal 2004 [N. de la t.: Siguiendo la direccin de las agujas delreloj y empezando por el color azul, las categoras son defensa nacional; asuntosexteriores; ciencia, espacio y tecnologa; recursos naturales y medio ambiente;educacin, formacin, empleo y servicios sociales; sanidad; garanta salarial; subsidiosy servicios de los veteranos; administracin de justicia; otros]). Cambiar unaadministracin Obama la estructura de los gastos del gobierno federal? Reducir lacuanta absoluta de los gastos de defensa que constituye aproximadamente el 47% delos gastos globales en defensa (del conjunto de todos los pases)? Estados Unidos y laOTAN combinados controla el 70%

  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    4/10

    de los gastos globales en defensa (Vase cuadro inferior [N. de la t.: Siguiendo ladireccin de las agujas del reloj y empezando por el color rosa: Estados Unidos; Aliadosde la OTAN; Cuba, Irn, Libia, Corea del Norte, Sudn y Siria; resto del mundo]).

    Armas versus mantequilla

    Visiblemente, Barack Obama entiende el dilema armas versus mantequilla.

    Obama no trata la relacin macro-econmica fundamental, a saber, el problema de lainversin pblica en economa de guerra frente a la financiacin, por medio de losimpuestos, de programas sociales. De manera ms general, esto suscita tambin el

    problema del papel del Tesoro y del sistema monetario estadounidenses en financiar sincesar el complejo militar industrial y la guerra en Oriente Prximo a expensas de lamayora de los sectores de la actividad econmica civil.

    Ms recursos para la guerra y para armamentos, como han propuesto tanto Obama comoMcCain, favorece a los cinco grandes contratistas de defensa (Lockheed Martin,

    Northrop Grunman, Raytheon, Boeing y General Dynamics), al Halliburton de Dick

  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    5/10

    Cheney, a British Aerospace, por no mencionar Blackwater, MPRI y otros, a expensasde los sectores civiles, incluyendo las economas a nivel nacional, regional y local.

    El gasto militar crea paro

    El paro es el resultado del destinar el dinero de los impuestos a la Defensa Nacional y ala Seguridad de la Patria, como prometi Obama.

    A deferencia de la Segunda Guerra Mundial, en el siglo XXI la economa de guerra nogenera empleo.

    Los costes de crear empleos en el complejo industrial militar son abismalmente altos encomparacin con los sectores civiles. En cambio, los recursos financieros canalizados

    por el gobierno estadounidense para contratistas de defensa de ese ministerio reducedramticamente los gastos pblicos en detrimento de todas las dems categora degastos.

    Lockeed Martin junto con Northrop Grumman han desarrollado el programa JointFighter [6]. Segn clculos iniciales, se crearon 5.400 empleos directos a un coste de 37millones de dlares por empleo (vase Michel Chossudovsky, "War is Good forBusiness", Global Research, 16 de septiembre de 2001 [7]). Igualmente, en la planta deensamblaje de Boeing cada empleo creado en el programa Joint Strike le cuesta a loscontribuyentes estadounidenses 66.7 millones de dlares (Seattle Post-Intelligencer, 7de septiembre de 2001).

    Por lo que se refiere al avin de combate F22 Raptor Fighter [8] ensamblado en laplanta Marietta de Lockheed Martin en Georgia, se calcula que tiene un coste porunidad de 85 millones de dlares. Se crearn tres mil empleos directos con un costeestimado de 20 millones de dlares por empleo (ibid). El coste del programa una vezterminado en 2005 fue del orden de 62.000 millones de dlares. Segn las cifras de lacompaa en 2008, aproximadamente 2.000 continuaron vinculados a la produccin delF22 (Vase Free Republic, marzo de 2008 [9]. En la planta Lockheed-Marietta en secrearon dos mil empleos con un desembolso inicial de 31 millones de dlares porempleo.

    Imaginen ustedes cuntos empleos se podran crear con 31 millones de dlaresinvertidos en pequeas y medianas empresas por todo Estados Unidos.

  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    6/10

    Estos gastos en defensa tras el 11 de septiembre por parte de la administracin Bushprovocan que se dispare el paro generalizado. Adems, se financian a expensas de lareduccin de los programas sociales estadounidenses, lo que, a cambio, contribuye adisparar los niveles de pobreza y desempleo.

    La economa de guerra de Obama

    La campaa de Obama acepta la lgica de economa de guerra que dispara el desempleoy la pobreza en Estados Unidos al tiempo que crea muerte y destruccin en el escenariode guerra de Oriente Prximo.

    Esta direccin de la economa estadounidense tras el 11 de septiembre ha llenado los

    bolsillos de un puado de corporaciones de contratistas de defensa al tiempo que demanera muy marginal ha contribuido a la rehabilitacin del empleo de trabajadoresprofesionales, cientficos especializados y tcnicos despedidos de la economa civil.

    Como es lgico los contratistas de defensa al tiempo que favorecen a John McCain sontambin firmes partidarios de Barack Obama. El principal contratista militarestadounidense, Lockheed Martin (y socio de negocios del Halliburton de Dick Cheney)estaba presente en la Convencin del Partido Demcrata de Denver, entre un vastodespliegue de poderosos patrocinadores corporativos y de grupos de presin. Segn un

    portavoz de la compaa:

    Lockheed Martin apoya fuertemente el proceso poltico de nuestra nacin y a quienesen general apoyan la defensa nacional, la seguridad de la patria, la alta tecnologa y lasiniciativas en educacin (citado por Bill van Auken, Democrats convene in Denveramid police state security and a sea of corporate cash, Global Research, agosto de2008).

    La gran mentira

    Las mentiras de Obama son quiz ms sutiles que las de George W Bush. Pero en loesencial, hay una continuidad.

    La "guerra global contra el terrorismo" es un aparte integral de la campaa de Obama.Los "terroristas islmicos" amenazan el estilo de vida estadounidense. Al Qaeda y los

  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    7/10

    Estados que supuestamente lo apoyan son considerados como la principal amenazainterior y exterior.

    La principal corriente de los medios de comunicacin lo aplaude.

    No hay un cambio de direccin. La doctrina de la guerra preventiva contra los"terroristas islmicos" y los Estados que los apoyan permanece funcionalmente intacta.Lo mismo se aplica a la doctrina de armas nucleares posterior al 11 de septiembre talcomo fue formulada por primera vez en 2002 en el Nuclear Posture Review (NPR). Lasarmas nucleares estn sobre la mesa de trabajo del Pentgono para ser utilizadas en elescenario de guerra de Oriente Prximo. Y los demcratas apoyan enteramente lasarmas nucleares preventivas como un medio de proteger la patria estadounidense.

    Bajo la "guerra global contra el terrorismo" el Aparato de Seguridad de la patria, por nomencionar la legislacin patriota anti-terrorista, el aparato de vigilancia del Big Brother,

    permanece intacto para una posible administracin de Barack Obama. Para l, el 11 de

    septiembre constituye la principal justificacin para emprender una guerra humanitariaen Oriente Prximo y Asia Central. En este sentido su postura no difiere de la de laadministracin Bush.

    Retirarse de Iraq, pero permanecer en Afganistn.

    Traer las tropas de Iraq. Llevarlas a Afganistn. Enfrentarse a Irn, desafiar a Rusia:

    "Acabar esta guerra en Iraq con responsabilidad y terminar la lucha contra al Qaeda ylos talibn en Afganistn. Reconstruir nuestro ejrcito para hacer frente a futurosconflictos. Pero tambin renovar la diplomacia dura, directa que pueda impedir queIrn obtenga armas nucleares y que frene la agresin rusa. Construir nuevasasociaciones para derrotar las amenazas del siglo XXI: el terrorismo y la proliferacinnuclear; la pobreza y el genocidio; el cambio climtico y la enfermedad. Y restablecernuestro prestigio moral de forma que Estados Unidos sea otra vez la ltima, la mejoresperanza para todos aquellos llamados a la causa de la libertad, que desean vivir en pazy que anhelan un futuro mejor.Estas son las polticas que propongo. Y en las prximas semanas deseo debatirlas conJohn McCain"(La promesa americana, 28 de agosto de 2008, Convencin Demcrata.Denver. La negrita es nuestra).

    "Terminar la lucha contra al-Qaeda y los talibn" significa extender la "guerra globalcontra el terrorismo" a nuevas fronteras. Concretamente, la "guerra global contra elterrorismo", que es central en la campaa de Obama, proporciona un pretexto y una

    justificacin para emprende una guerra de conquista, para expander la influenciaestadounidense en Oriente Prximo, Asia Central, el frica sub-sahariana y el sudestede Asia.

    Obama-Biden y la "nueva guerra fra"

    La campaa Obama-Biden se compromete a reforzar la presencia militar de la OTAN-

    EEUU en la frontera entre Irn y Afganistn, as como en la frontera de este pas con laregin autnoma china de Xinjiang Uigur y con Pakistn.

  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    8/10

    Afganistn es un centro estratgico en las fronteras de Asia Central con Irn, la antiguaUnin Sovitica, China y Pakistn. Es un puente terrestre y un corredor para un

    potencial oleoducto de petrleo y gas que une el mar Caspio con el Mar de Omn.Tambin es parte del continuo proceso de militarizacin y cerco de la Repblica

    Popular China.

    La campaa Obama-Biden tambin ha apoyado la "nueva guerra fra". En el discurso deObama Rusia se identifica explcitamente con un agresor. Irn, con una amenazanuclear a pesar de las amplias pruebas de lo contrario.

    Joe Biden, que de ser elegido sustituir a Dick Cheney, considera Rusia, China e Indiala principal amenaza a la seguridad nacional estadounidense:

    "La poltica exterior de Bush nos ha enterrado en un profundo agujero con muy pocosamigos que nos ayuden a salir de l. Y durante los ltimos siete aos, la administracin

    ha fracasado en hacer frente a las mayores fuerzas que determinan este siglo. Laemergencia de los grandes poderes de Rusia, China e India, la proliferacin de armasletales, la escasez de suministros seguros de energa, comida y agua. El desafo delcambio climtico y el resurgimiento del fundamentalismo en Afganistn y Pakistn, elverdadero frente central en la guerra contra el terrorismo. Damas y caballeros, en losltimos aos y en los ltimos das una vez ms vemos las consecuencias de lanegligencia, de esta negligencia, del ataque de Rusia a la libertad del nuevo pasdemocrtico de Georgia. Barack y yo acabaremos con esta negligencia. Imputaremos aRusia la responsabilidad de esta accin y ayudaremos a reconstruir Georgia. He estadoen Georgia, Iraq, Pakistn, Afganistn, y puedo decirles con toda contundencia que la

    poltica de esta administracin ha sido un fracaso supino. Estados Unidos no puedepermitirse otros cuatro aos de este fracaso" (La promesa americana, 28 de agosto de2008, Convencin Demcrata. Denver. La negrita es nuestra).

    La militarizacin de Afganistn y Pakistn segn la "guerra global contra el terrorismo"se dirige contra dos alianzas militares que se superponen: la Shanghai CooperationOrganization (SCO) [10] y la Collective Security Treaty Organization (CSTO) [11].

    La SCO es una alianza militar entre Rusia y China y varias repblicas de la antiguaUnin Sovitica, incluyendo Kazajastn, Kirgizstn, Tajikistn y Uzbekistn. Irn tieneun estatuto de observador en la SCO.

    La Collective Security Treaty Organization (CSTO), que desempea un papelgeopoltico clave en relacin al transporte y los corredores de energa, opera en estrecharelacin con la SCO. La CSTO agrupa a los siguientes Estados miembro: Armenia,Bielorrusia, Kazajastn, Kirgizstn, Rusia, Tajikistn y Uzbekistn.

    Para Obama-Biden la guerra contra Irn sigue abierta. La nueva guerra fra se dirigecontra China, Rusia y sus aliados, a saber, la alianza militar SCO-CSTO.

    Desafiar las supuestas amenazas de Rusia en el Cucaso y Europa del este. En otraspalabras, los demcratas han adoptado la nueva guerra fra.

    Cuales son las perspectivas bajo una presidencia de Obama?

  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    9/10

    Aparte de la retrica de "traer las tropas a casa" del Iraq destrozado por la guerra, que

    pueden llevar a cabo los demcratas, que los distingue de los republicanos?

    Un presidente ms articulado, informado y carismtico?

    Un enfoque ms dignificado y diplomtico de la poltica exterior estadounidense?Una oportunidad para la elite dirigente estadounidense "de presentar una cara diferenteal mundo que podra reavivar la ilusin en sus pretensiones democrticas, no slointernacionalmente sino tambin dentro de Estados Unidos"? (Patrick Martin, Tensionsrise in Democratic contest as Obama nears nomination, Global Research, 11 de mayode 2008, [12])

    Un falso y espurio enfoque "humanitario" del Imperialismo que sirve para enmascararla verdad y para ganar el apoyo popular?.

    Un Comandante en Jefe menos temerario, que tiene conocimientos de geopoltica yque es capaz de tomar decisiones polticas internacionales?Una agenda militar mscuidadosamente pensada que la de la administracin Bush, pero sin un cambiosustancial de direccin?

    Un medio de acallar la creciente disconformidad y oposicin a la clase dirigentecorporativa dando la ilusin de que los demcratas pueden constituir una alternativareal?

    Un medio de mantener la ilusin de que los afro-americanos pueden ascender en laescala social en Estados Unidos y de que se van a defender sus derechos fundamentales?Un medio de minar los verdaderos movimientos progresistas insertando an ms en elreino del Partido Demcrata a las organizaciones de la sociedad civil, a los sindicatos, alas organizaciones de base, por no mencionar a los intelectuales "de izquierda"?Una distraccin de los graves crmenes cometidos bajo las sucesivas administracionesestadounidenses?

    Una"cara humana" para la guerra y la globalizacin?

    [1]http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=9988

    [2] http://pdamerica.org/

    [3] http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=adXiGrYSU5PA&refer=home

    [4] http://uk.reuters.com/article/topNews/idUKMOL95454020080829

    [5] http://www.csmonitor.com/2008/0206/p02s02-usmi.html

    [6] http://www.jsf.mil/news/

    http://pdamerica.org/http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=adXiGrYSU5PA&refer=homehttp://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=adXiGrYSU5PA&refer=homehttp://uk.reuters.com/article/topNews/idUKMOL95454020080829http://www.csmonitor.com/2008/0206/p02s02-usmi.htmlhttp://www.jsf.mil/news/http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=adXiGrYSU5PA&refer=homehttp://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=adXiGrYSU5PA&refer=homehttp://uk.reuters.com/article/topNews/idUKMOL95454020080829http://www.csmonitor.com/2008/0206/p02s02-usmi.htmlhttp://www.jsf.mil/news/http://pdamerica.org/
  • 8/4/2019 OT 1040 Los demcratas adoptan la guerra preventiva contra el terrorismo

    10/10

    [7] http://www.globalresearch.ca/articles/CHO109D.html

    [8] http://en.wikipedia.org/wiki/F-22_Raptor

    [9] http://www.freerepublic.com/focus/f-news/1983939/posts

    [10] http://www.sectsco.org/home.asp?LanguageID=2

    [11] http://www.dkb.gov.ru/start/index.htm

    [12] http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=8947 Enlace con el original:http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=9995

    Traducido del ingls por Beatriz Morales Bastos,Rebelin.Avis de non-responsabilit : Les opinions exprimes dans cet article n'engagent quel'auteur et ne refltent pas ncessairement celles du Centre de recherche sur lamondialisation.

    Pour devenir membre du Centre de recherche sur la mondialisation

    Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission d'envoyer laversion intgrale ou des extraits d'articles du site www.mondialisation.ca des groupesde discussions sur Internet, dans la mesure o les textes et les titres ne sont pasmodifis. La source doit tre cite et une adresse URL valide ainsi qu'un hyperliendoivent renvoyer l'article original du CRM. Les droits d'auteur doivent galement tre

    cits. Pour publier des articles du Centre de Recherche sur la mondialisation en formatpapier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez:[email protected]

    www.mondialisation.ca www.mondialisation.ca contient du matriel protg par lesdroits d'auteur, dont le dtenteur n'a pas toujours autoris lutilisation. Nous mettons cematriel la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation quitable",dans le but d'amliorer la comprhension des enjeux politiques, conomiques et sociaux.Tout le matriel mis en ligne sur ce site est but non lucratif et est mis la dispositionde tous ceux qui s'y intressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu' des finsducatives. Si vous dsirez utiliser du matriel protg par les droits d'auteur pour des

    raisons autres que "l'utilisation quitable", vous devez demander la permission audtenteur de ces droits.

    Pour les mdias:[email protected]

    Droits d'auteurs Michel Chossudovsky, Mondialisation.ca, 2008

    L'adresse url de cet article est: www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=CHO20080904&articleId=10057

    Copyright 2005-2008 Mondialisation.ca

    Web site engine byPolygraphx Multimedia Copyright 2005-2008

    http://www.globalresearch.ca/articles/CHO109D.htmlhttp://en.wikipedia.org/wiki/F-22_Raptorhttp://www.freerepublic.com/focus/f-news/1983939/postshttp://www.sectsco.org/home.asp?LanguageID=2http://www.dkb.gov.ru/start/index.htmhttp://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=8947http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=9995http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=9995http://www.rebelion.org/http://www.mondialisation.ca/index.php?context=section&sectionName=membremailto:[email protected]://www.mondialisation.ca/www.mondialisation.camailto:[email protected]:[email protected]://www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=CHO20080904&articleId=10057http://www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=CHO20080904&articleId=10057http://www.polygraphx.com/http://www.polygraphx.com/http://www.globalresearch.ca/articles/CHO109D.htmlhttp://en.wikipedia.org/wiki/F-22_Raptorhttp://www.freerepublic.com/focus/f-news/1983939/postshttp://www.sectsco.org/home.asp?LanguageID=2http://www.dkb.gov.ru/start/index.htmhttp://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=8947http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=9995http://www.rebelion.org/http://www.mondialisation.ca/index.php?context=section&sectionName=membremailto:[email protected]://www.mondialisation.ca/www.mondialisation.camailto:[email protected]://www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=CHO20080904&articleId=10057http://www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=CHO20080904&articleId=10057http://www.polygraphx.com/