Othello.

2
Abel José García Oviedo - 201421665. Análisis de Fragmento de Othello: Acto IV, Escena I. La frase elegida del fragmento es: “Qué sea ahorcado primero y que confiese después”. A partir de esta frase y su contenido, se va a tratar un aspecto relevante desarrollado durante la discusión de la obra Othello como lo es la prueba y su valor. Primero es necesario introducir el pañuelo como uno de los elementos fundamentales en el análisis, ya que se presenta como la prueba irrefutable del acto de infidelidad de Desdémona, esposa de Othello, con Cassio, su teniente. Para Othello, dado que el pañuelo es el primer regalo de amor que hace a Desdémona y además, dentro del ámbito cultural oriental que dota de un origen de carácter exótico al pañuelo, este se convierte en un símbolo de fidelidad y castidad. Por lo cual, cuando Iago le presenta el pañuelo, afirmando que lo encontró en el cuarto de Cassio, Othello borra toda duda respecto a la infidelidad de su esposa.

description

Ensayo sobre la escena del pañuelo de la obra Othello como apreciación de la prueba.

Transcript of Othello.

Abel Jos Garca Oviedo-201421665.Anlisis de Fragmeno de O!ello" Aco #$% &scena #.Lafraseelegidadel fragmentoes: Quseaahorcadoprimeroyqueconfese despus. A partir de esta frase y su contenido, se va a tratarun aspecto relevante desarrollado durante la discusin de la o!ra "thellocomo lo es la prue!a y su valor. #rimero es necesario introducir el pa$uelo como uno de los elementosfundamentales enel an%lisis, yaquesepresentacomolaprue!airrefuta!le del acto de infdelidad de &esdmona, esposa de "thello, con'assio, suteniente. #ara"thello, dadoqueel pa$ueloesel primerregalodeamorquehacea&esdmonayadem%s, dentrodel %m!itocultural oriental que dota de un origen de car%cter e(tico al pa$uelo,esteseconvierteenuns)m!olodefdelidadycastidad. #orlocual,cuando*agolepresentael pa$uelo, afrmandoqueloencontrenelcuarto de 'assio, "thello !orra toda duda respecto a la infdelidad de suesposa. &e esta manera, la frase nos muestra la perdida de ra+n de "thello.'omo ha sido cegado por los impulsos o!sesivos de sus celos ydominadopor undeseodevengan+a, re,e-adoenel deseodedarmuerte a 'assio. #odemos ver lo a!surdo de la e(presin, al proponerinterrogara 'assio despusdequehaya muerto,cuandoya notienening.n sentido hacerlo. &e alguna manera podemos inferir a partir deestos hechos que para "thello ning.n testimonio ni confesin poseer% elvalor o el peso pro!atorio sufciente ante el que posee el pa$uelo paraquel dealgunamanerapuedareconsiderar lassupuestasaccionesinfeles cometidas por su esposa y el teniente 'assio.