Otitis media aguda

19
OTITIS MEDIA OTITIS MEDIA AGUDA AGUDA

Transcript of Otitis media aguda

Page 1: Otitis media aguda

OTITIS MEDIA OTITIS MEDIA AGUDA AGUDA

Page 2: Otitis media aguda

• Inflamación de origen infeccioso del revestimiento mucoperióstico del oido medio, que afecta a membrana y caja timpánica, trompa de Eustaquio, antro y celdillas mastoideas.

Page 3: Otitis media aguda

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA• Esta infección es muy común en niños de edades

entre los 6 meses y los 2 años. • La mayoría de los niños (70-80%) han tenido una

infección de oído antes de haber cumplido los 6 años

• El 5-10% de los niños que sufren una otitis padecen una nueva en el plazo de un mes.

• Las infecciones del oído frecuentemente van acompañadas u ocurren después de un catarro común.

• El otoño y el invierno son las épocas en las que más habitualmente se presenta esta infección.

Page 4: Otitis media aguda

Tipos de Otitis Media AgudaTipos de Otitis Media Aguda • OMA esporádica• OMA a Repetición: OMA Persistente: los síntomas reaparecen

antes de 7 días de haber sido realizado el diagnóstico y tratamiento.

OMA Recurrente: los síntomas reaparecen una vez curado el episodio anterior cuando han pasado más de 7 días.

Page 5: Otitis media aguda

SINTOMATOLOGÍA Y SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

En niños menores de 3 años aparecen síntomas inespecíficos:

• Irritabilidad • Fiebre • Rechazo de tomas • Mucosidad nasal • Secreción e hiperemia conjuntival • Llanto nocturno De ellos el más frecuente es la

mucosidad nasal, presente en un 90% de los niños afectos de OMA.

Page 6: Otitis media aguda

En niños mayores de 3 años los síntomas son más específicos:

• Otalgia • Hipoacusia • Vértigo

Page 7: Otitis media aguda

El diagnóstico debe realizarse cuando un niño presenta uno o varios de estos síntomas y nos encontramos con signos de inflamación aguda en la otoscopia, indicada por alguna de los siguientes signos:

• Abombamiento de la membrana timpánica • Nivel hidroaéreo tras la membrana

timpánica • Otorrea• Opacificación

Page 8: Otitis media aguda

• La técnica más recomendada para atención primaria es la otoscopia neumática(La otoscopia neumática (cuando se infla con aire el conducto auditivo externo) es muy útil para evaluar las enfermedades del oído medio. Aplicando suavemente presión positiva y negativa con aire, se puede determinar la movilidad de la membrana timpánica)

Page 9: Otitis media aguda

FACTORES DE RIESGO• ENFERMEDAD RESPIRATORIA O

TEMPERATURA INVERNAL• HACINAMIENTO• GUARDERÍA• PREDISPÓSICIÓN FAMILIAR• GÉNERO MASCULINO• ALIMENTADOS CON BIBERÓN• NIVEL SOCIOECONÓMICO BAJO• TABAQUISMO PASIVO• INMUNODEFICIENCIAS• ALERGIAS

Page 10: Otitis media aguda
Page 11: Otitis media aguda

AGENTES CAUSALESAGENTES CAUSALES• Las infecciones virales están cobrando fuerza

como causa de esta enfermedad (virus sincitial respiratorio, rinovirus, influenza, parainfluenza y adenovirus)

• Continúan siendo las infecciones bacterianas las responsables del 65 % de estos episodios. Streptococcus pneumoniae (neumococo), Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis son los microorganismos aislados con mayor frecuencia en todos los grupos de edades.

• Aproximadamente del 40 al 50 % de las OMA son causadas por S. pneumoniae, patógeno del cual se reportan actualmente cifras crecientes de cepas resistentes a la penicilina

Page 12: Otitis media aguda
Page 13: Otitis media aguda
Page 14: Otitis media aguda
Page 15: Otitis media aguda
Page 16: Otitis media aguda

TRATAMIENTOTRATAMIENTO• La mayoría de las infecciones del oído desaparecen

por sí solas sin necesidad de antibióticos. • Habitualmente se emplean fármacos antiinflamatorios,

que reducirán la hinchazón y por tanto el dolor, pero también reducirán la fiebre.

• Antibióticos por vía oral, amoxicilina con ácido clavulánico, cefalosporinas de segunda generación.

• Se recomienda el uso de gotas óticas antimicrobianas y antiinflamatorias, sobre todocuando el oído está supurando.

• No debemos taparnos el oído con algodón, ya que éste absorberá las gotas destinadas al mismo, con lo que retrasaremos nuestra curación.

Page 17: Otitis media aguda

• CIRUGÍA: Si hay líquido en el oído medio y la afección persiste, incluso con tratamiento antibiótico, el médico puede recomendar una miringotomía (abrir quirúrgicamente el tímpano) para aliviar la presión y permitir que el líquido drene.

• Este procedimiento puede o no involucrar la inserción de tubos de timpanostomia (usualmente denominados tubos para el oído).

Page 18: Otitis media aguda

ComplicacionesComplicaciones • Generalmente, una infección de oído es una afección simple

sin complicaciones • Si existen, se describen:Tímpano roto o perforado Infecciones crónicas y recurrentes del oído Agrandamiento de las adenoides o de las amígdalas Mastoiditis - Meningitis Formación de un absceso o un quiste (llamado colesteatoma)

debido a infecciones crónicas y recurrentes del oído Retraso en el desarrollo del lenguaje o del habla en un niño

que padece hipoacusia prolongada a causa de infecciones auditivas múltiples y recurrentes

Page 19: Otitis media aguda

MUCHAS GRACIAS!!!!