Otorrinolaringología Historia clínica 3

2
1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Medicina/Cd. Mendoza FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: R.M.T Edad: 65 años Sexo: Masculino Nacionalidad: Mexicana Estado civil: Casado Religión: Católico Ocupación: Pensionado Escolaridad: Licenciatura Lugar de origen: Veracruz Lugar de residencia: Orizaba ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES: Madre que murió por complicaciones de Diabetes mellitus. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS: Alcoholismo positivo desde hace 15 años actualmente suspendido. Zoonosis negativa. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS Transfusionales y crónico-degenerativos negados. Quirúrgicos operado de colecistectomía hace 20 años. PADECIMIENTO ACTUAL: Paciente masculino que acude a valoración por secuela de fractura de nariz, para programación quirúrgica. ANAMNESIS SISTÉMICA Aparato somatosensorial: sin particularidades. Aparato digestivo: sin particularidades. Aparato circulatorio: sin particularidades. Aparato respiratorio: obstrucción nasal. Aparato urinario: sin particularidades. EXPLORACIÓN FÍSICA Piel y mucosas. Turgencia y elasticidad conservadas. Lesiones visibles en piel de la nariz. Otorrinolaringología | Tania Morán Villanueva

Transcript of Otorrinolaringología Historia clínica 3

Page 1: Otorrinolaringología Historia clínica 3

1

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Medicina/Cd. Mendoza

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Nombre: R.M.T

Edad: 65 años

Sexo: Masculino

Nacionalidad: Mexicana

Estado civil: Casado

Religión: Católico

Ocupación: Pensionado

Escolaridad: Licenciatura

Lugar de origen: Veracruz

Lugar de residencia: Orizaba

ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES:

Madre que murió por complicaciones de Diabetes mellitus.

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS:

Alcoholismo positivo desde hace 15 años actualmente suspendido. Zoonosis negativa.

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS

Transfusionales y crónico-degenerativos negados. Quirúrgicos operado de colecistectomía hace 20 años.

PADECIMIENTO ACTUAL:

Paciente masculino que acude a valoración por secuela de fractura de nariz, para programación quirúrgica.

ANAMNESIS SISTÉMICA

Aparato somatosensorial: sin particularidades.Aparato digestivo: sin particularidades.Aparato circulatorio: sin particularidades.Aparato respiratorio: obstrucción nasal.Aparato urinario: sin particularidades.

EXPLORACIÓN FÍSICA

Piel y mucosas. Turgencia y elasticidad conservadas. Lesiones visibles en piel de la nariz. Cabeza. Normocéfalo. Motilidad ocular conservada, pupilas reactivas y esclerótica normal. Dentadura: piezas dentales faltantes Cuello. No se palpan ganglios. Tráquea central.Rinoscopia. Cornetes normales, septum desviado a la derecha Tórax. Simétrico. No se observan deformidades óseas, movimientos respiratorios normales, expansión simétrica de la caja torácicaCardiovascular: Ruidos cardiacos rítmicos sin presencia de soplos, Pulsos palpablesNeurológico. Paciente orientado en tiempo y espacio. Fuerza muscular conservada, al igual que la sensibilidad profunda y superficial.

Otorrinolaringología | Tania Morán Villanueva

Page 2: Otorrinolaringología Historia clínica 3

2

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Medicina/Cd. Mendoza

ESTUDIOS DE LABORATORIO Y/O GABINETE

+BH, QS+ TAC Senos paranasales+ECG

IDX

Secuela de fractura nasal

PLAN

1. Valoración estudios de laboratorio, radiografía2. Se manda a programación quirúrgica

Otorrinolaringología | Tania Morán Villanueva