OTROS TÍTULOS: CERVANTES SHAKESPEARE · PDF fileA. C. Grayling La era del ingenio El...
date post
05-Oct-2018Category
Documents
view
221download
0
Embed Size (px)
Transcript of OTROS TÍTULOS: CERVANTES SHAKESPEARE · PDF fileA. C. Grayling La era del ingenio El...
LA ERA DEL
INGENIO
EL
SI
GL
O X
VI
I Y
EL
N AC I M
I E N T O D E LA
ME
NT
E
MO
DE
RN
AA. C. G R A Y L I N G A. C. Grayling es director del New College of the Hu-
manities de Londres, donde imparte clases de Filosofa. Autor prolfi co y comunicador excelente, sus libros com-prenden fi losofa, tica, biografa, historia y teatro. Ha sido colaborador habitual de The Times, The Guardian, The Financial Times, The Observer, Independent on Sunday, The Economist, Literary Review, New Statesman y Prospect, y participa a menudo en programas de radio y televisin. Durante casi una dcada fue secretario honorario de la principal asociacin fi losfi ca britnica, The Aristote-lian Society, y es miembro de la Royal Society of Lite-rature y de la Royal Society of Arts. Ariel ha publicado tambin sus obras Contra todos los dioses, El poder de las ideas y El buen libro.
Diseo de la cubierta: Planeta Arte & Diseo
Ilustracin de la cubierta: Biblioteca Nacional de Espaa
A.C
. G
RA
YL
IN
G
LA
ER
A D
EL
IN
GE
NIOOTROS TTULOS:
El poder de las ideasA. C. Grayling
Contra las patriasFernando Savater
ApstolesTom Bissell
El buen libroA. C. Grayling
Los mundos clsicosMichael Scott
Contra todos los diosesA. C. Grayling
En el caf de los existencialistasSarah Bakewell
El club de los metafsicosLouis Menand
Tratado de fi losofa zoomJos Antonio Marina
CERVANTES, SHAKESPEARE, DONNE, MILTON, MOLIRE, CYRANO DE BERGERAC, DESCARTES, BACON, SPINOZA, LOCKE, PASCAL, GALILEO,
CARAVAGGIO, RUBENS, EL GRECO, REMBRANDT, VERMEER
E l siglo XVII en Europa redirigi el curso de la historia humana al cambiar la perspectiva de la humanidad acerca del universo y de s misma. Es descon-certante que esta gran explosin de ingenio se diera en una centuria tan turbulenta: una poca de guerras, de disturbios civiles y de continuacin de los confl ictos religiosos tras la Reforma, que fueron perturbadores y destructivos hasta un punto nunca visto antes en la historia de Europa. Cmo se entiende que fl ore-ciera tal talento en ese contexto? Explica lo tumultuoso del siglo esa genialidad y los cambios que tuvieron lugar entonces? O tal vez hubieran surgido incluso ms innovaciones de haberse tratado de un tiempo de paz?
En este agitado periodo, la ciencia se movi desde la alquimia y la astrologa de John Dee hasta el minucioso trabajo y la astronoma de Galileo, desde el clasicismo aristotlico hasta la investigacin basada en la evidencia de la Royal Society. A pesar de eso, los usos antiguos an persistan y afectaban a la nueva mentalidad: Newton, el hombre que entenda la gravedad y las leyes del movimiento todava estuvo, despus de todo, fascinado hasta el fi nal de su vida por la alquimia.
A. C. Grayling describe en este libro una etapa de progreso y descubrimiento que fue testigo del cambio ms grande en la mentalidad humana. Una revisin deta-llada de los problemas, crisis y desarrollos de esa poca que fueron fundamentales en la creacin del mundo que conocemos hoy.
GRAYLING ES UN MODELO DE LUCIDEZ LA ERA DEL INGENIO ES FASCINANTE. LITERARY REVIEW
EL
SI
GL
OX
VI
IY
EL
N AC I M
I E N T OD E
LA
ME
NT
EM
OD
ER
NA
A. C. G R A Y L I N G A. C. Grayling es director del New College of the Hu-manities de Londres, donde imparte clases de Filosofa. Autor prolfi co y comunicador excelente, sus libros com-prenden fi losofa, tica, biografa, historia y teatro. Ha sido colaborador habitual de The Times, The Guardian, The Financial Times, The Observer, Independent on Sunday, The Economist, Literary Review, New Statesman y Prospect,y participa a menudo en programas de radio y televisin. Durante casi una dcada fue secretario honorario de la principal asociacin fi losfi ca britnica, The Aristote-lian Society, y es miembro de la Royal Society of Lite-rature y de la Royal Society of Arts. Ariel ha publicado tambin sus obras Contra todos los dioses, El poder de las ideas y El buen libro.
Diseo de la cubierta: Planeta Arte & Diseo
Ilustracin de la cubierta: Biblioteca Nacional de Espaa
A.C
. G
RA
YL
IN
G
LA
ER
A D
EL
IN
GE
NIOOTROS TTULOS:
El poder de las ideasA. C. Grayling
Contra las patriasFernando Savater
ApstolesTom Bissell
El buen libroA. C. Grayling
Los mundos clsicosMichael Scott
Contra todos los diosesA. C. Grayling
En el caf de los existencialistasSarah Bakewell
El club de los metafsicosLouis Menand
Tratado de fi losofa zoomJos Antonio Marina
CERVANTES, SHAKESPEARE, DONNE, MILTON, MOLIRE, CYRANO DE BERGERAC, DESCARTES, BACON, SPINOZA, LOCKE, PASCAL, GALILEO,
CARAVAGGIO, RUBENS, EL GRECO, REMBRANDT, VERMEER
E l siglo XVII en Europa redirigi el curso de la historia humana al cambiar la perspectiva de la humanidad acerca del universo y de s misma. Es descon-certante que esta gran explosin de ingenio se diera en una centuria tan turbulenta: una poca de guerras, de disturbios civiles y de continuacin de los confl ictos religiosos tras la Reforma, que fueron perturbadores y destructivos hasta un punto nunca visto antes en la historia de Europa. Cmo se entiende que fl ore-ciera tal talento en ese contexto? Explica lo tumultuoso del siglo esa genialidad y los cambios que tuvieron lugar entonces? O tal vez hubieran surgido incluso ms innovaciones de haberse tratado de un tiempo de paz?
En este agitado periodo, la ciencia se movi desde la alquimia y la astrologa de John Dee hasta el minucioso trabajo y la astronoma de Galileo, desde el clasicismo aristotlico hasta la investigacin basada en la evidencia de la Royal Society. A pesar de eso, los usos antiguos an persistan y afectaban a la nueva mentalidad: Newton, el hombre que entenda la gravedad y las leyes del movimiento todava estuvo, despus de todo, fascinado hasta el fi nal de su vida por la alquimia.
A. C. Grayling describe en este libro una etapa de progreso y descubrimiento que fue testigo del cambio ms grande en la mentalidad humana. Una revisin deta-llada de los problemas, crisis y desarrollos de esa poca que fueron fundamentales en la creacin del mundo que conocemos hoy.
GRAYLING ES UN MODELO DE LUCIDEZ LA ERA DEL INGENIOES FASCINANTE. LITERARY REVIEW
PVP 22,90 10175971
A. C. Grayling
La era del ingenio
El siglo xvii y el nacimiento de la mente moderna
Traduccin de Joan Andreano Weyland
Ttulo original: The Age of Genius
Publicado originalmente por Bloomsbury Publishing Plc, U. K.
1. edicin: febrero de 2017
A. C. Grayling, 2016
2017, de la traduccin, Joan Andreano-Weyland
Derechos exclusivos de edicin en espaolreservados para todo el mundoy propiedad de la traduccin:
2017: Editorial Planeta, S. A.Avda. Diagonal, 662-664 - 08034 Barcelona
Editorial Ariel es un sello editorial de Planeta, S. A.www.ariel.es
ISBN 978-84-344-2525-5Depsito legal: B. 975- 2017
Impreso en Espaa por Black Print Digital
El papel utilizado para la impresin de este libroes cien por cien libre de cloro y est calificado como papel ecolgico.
No se permite la reproduccin total o parcial de este libro, ni su incorporacin a un sistema informtico, ni su transmisin en cualquier forma o por cualquier medio, sea ste
electrnico, mecnico, por fotocopia, por grabacin u otros mtodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infraccin de los derechos mencionados puede ser constitutiva
de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Cdigo Penal).
Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra.
Puede contactar con CEDRO a travs de la web www.conlicencia.com o por telfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47
ndice
Mapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Parte IPREFACIO
1. Mirando el universo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 2. La poca en la historia de la humanidad . . . . . . . . . . . . . . 23
Parte IIUNA POCA DE GUERRAS
3. Los orgenes de las guerras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 4. La prdida del Palatinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 5. Los capitanes mercenarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 6. El Edicto de Restitucin, 1629 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 7. El apogeo sueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 8. De Wallenstein a Breisach . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 9. Hacia Westfalia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11310. En las ruinas de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12911. Conflictos martimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Parte IIILA ACUMULACIN DE IDEAS
12. La lite intelectual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14513. Atajos hacia el conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
14. El Dr. Dee y el arte ms potente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19515. El pnico rosacruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Parte IVDE LA MAGIA A LA CIENCIA
16. De la magia al mtodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24517. El nacimiento de la ciencia . . . . . . . . . . . . . . . . .