Outsourcing

download Outsourcing

If you can't read please download the document

Transcript of Outsourcing

Big business design template

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE TORREN.

UNIDAD IV

Nombre: Omar Israel Martnez Becerra.

Matricula: 097341.

Grupo: 8 C.

Profesora: Victoria Cedillo Rodrguez.

Materia: Administracin de Proyectos.

Fecha de Entrega: 31/07/2012

1

Outsourcing.Administracin del Procuramiento del proyecto y cierre del mismo.

Tipos Enfocados a TI.

Tipos Enfocados a TI.

Actividades de soporte, mantenimiento, desarrollo de software, administracin de Bases de Datos y suministro de Personal capacitado para dar solucin a problemas y necesidades tecnolgicas de las organizaciones.

Tipos Enfocados a TI.Arrendamiento de Sistemas ASP (Application Server Provider) con los cuales a travs de redes de comunicaciones la organizacin accede a grandes servidores, en los cuales se encuentran desplegadas aplicaciones que solucionan gran parte de sus procesos no misionales como el control de recursos humanos, manejo de contabilidad y nmina, aplicaciones de pagos en lnea, sistemas de gestin documental, etc.

Tipos Enfocados a TI.

Outsourcing de infraestructura fsica y de comunicacin provisto por compaas especializadas en esta clase de procesos y el cual le permite a las empresas no incurrir en los gastos provenientes de la compra de hardware y servicios de acceso a redes sino simplemente arrendar espacio en disco, canales de comunicacin o cualquier otro tipo de infraestructura contando con valores agregados como procesos de back up y garanta de tiempos de funcionamiento.

Razones por las cuales llevarlo a cabo

Razones por las cuales llevarlo a cabo

Es ms econmico. Reduccin y/o control del gasto de operacin.Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia de los activos del cliente al proveedor.Manejo ms fcil de las funciones difciles o que estn fuera de control.Disposicin de personal altamente capacitado.Mayor eficiencia.

Ventajas y Desventajas

VentajasLos costos de manufactura declinan y la inversin en planta y equipo se reduce.Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.Incremento en los puntos fuertes de la empresa.Ayuda a construir un valor compartido.

VentajasPermite a la empresa poseer lo mejor de la tecnologa sin la necesidad de entrenar personal de la organizacin para manejarla.Aplicacin de talento y los recursos de la organizacin a las reas claves.Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.Aumento de la flexibilidad de la organizacin y disminucin de sus costos fijos.

DesventajasEstancamiento en lo referente a la innovacin por parte del suplidor externo.La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologas que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos.Al suplidor externo aprender y tener conocimiento del producto en cuestin existe la posibilidad de que los use para empezar una industria propia y se convierta de suplidor en competidor.

DesventajasLas tarifas incrementan la dificultad de volver a implementar las actividades que vuelvan a representar una ventaja competitiva para la empresa.Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el seleccionado no resulte satisfactorio.Reduccin de beneficios

Estrategias

EstrategiasCuando una compaa decide llevar a cabo un proceso de Outsourcing debe definir una estrategia que gue todo el proceso.Hay dos tipos genricos de estrategia de Outsourcing: la perifrica y la central.

La perifrica ocurre cuando la empresa adquiere actividades de poca relevancia estratgica de suplidores externos.

La central ocurre cuando las empresas contratan actividades consideradas de gran importancia y larga duracin para obtener el xito.

Riesgos involucrados

Riesgos involucradosLos riesgos involucrados en el proceso de Outsourcing pasan de ser riesgos operacionales a riesgos estratgicos.Los riesgos operacionales afectan ms la eficacia de la empresa

Los riesgos estratgicos afectan la direccin de la misma, su cultura, la informacin compartida, entre otras.

Riesgos involucradosLos principales riesgos de Outsourcing son:

No negociar el contrato adecuado.No adecuada seleccin del contratista.Puede quedar la empresa a mitad de camino si falla el contratista.Incrementa el nivel de dependencia de entes externos.Inexistente control sobre el personal del contratista.Incremento en el costo de la negociacin y monitoreo del contrato.Rechazo del concepto de Outsourcing.

Puntos bsicos para lograr un Outsourcing exitoso en TI.

Puntos bsicos para lograr un Outsourcing exitoso en TI.Para lograr un buen resultado en el proceso de Outsourcing hay que considerar tres aspectos principales:

La revisin de la estructura de la empresa. La determinacin de las actividades a outsource.La seleccin de los proveedores.

Revisar la estructura de la empresa.Se pueden identificar cuatro puntos bsicos para que una empresa cuente con la estructura adecuada.Contar con una buena administracin del proceso de abastecimiento.Determinar habilidades principales e identificar cuellos de botella.Cambiar la cultura organizacional.Contar con la tecnologa de informacin adecuada.

Determinar a cules actividades aplicar Outsourcing y a cules no.Dentro de una organizacin existen diversos tipos de actividades que dependiendo de su naturaleza pueden o no someterse a un proceso de Outsourcing.

Dentro de las actividades de una empresa se tienen las actividades estratgicas, las altamente rentables y las rutinarias y/o de apoyo.

Las dos primeras actividades deben conservarse internamente mas, la ltima es recomendable que se subcontrate.

Determinar a cules actividades aplicar Outsourcing y a cules no.Se pueden identificar tres criterios para determinar las actividades a subcontratar, estos son:Actividades que hacen uso intensivo de recursos.Actividades que usan servicios especializados.Actividades relativamente independientes.

Seleccionar al proveedor.Se pueden mencionar ciertos pasos a llevar a cabo en la seleccin de un proveedor.Analizar la relacin costo / beneficio.La empresa intenta desintegrar una actividad que forma parte de sus habilidades centrales y/oLa seleccin del proveedor es deficiente y ste no tiene las capacidades suficientes para ofrecer el servicio a la empresa o la actividad no forma parte de sus habilidades principales.

Seleccionar al proveedor.Seleccionar cuidadosamente a los proveedores.Elaborar un contrato escrito y estricto.

reas de la empresa que pueden pasar a Outsourcing

reas de la empresa que pueden pasar a OutsourcingEn lo que se ha convertido una tendencia de crecimiento, muchas organizaciones estn tomando la decisin estratgica de poner parte de sus funciones en las manos de especialistas, permitindoles concentrarse en lo que mejor saben hacer - maximizar el rendimiento minimizando los costos.

El proceso de Outsourcing no slo se aplica a los sistemas de produccin, sino que abarca la mayora de las reas de la empresa.

reas de la empresa que pueden pasar a OutsourcingLos tipos ms comunes son:

Outsourcing de los sistemas financieros.Outsourcing de los sistemas contables.Outsourcing las actividades de Mercadotecnia.Outsourcing en el rea de Recursos Humanos.Outsourcing de los sistemas administrativos.Outsourcing de actividades secundarias.

reas de la empresa que no deben pasar a Outsourcing

reas de la empresa que no deben pasar a OutsourcingRespecto a las actividades que no se deben subcontratar estn:

La Administracin de la planeacin estratgica.La tesoreraEl control de proveedoresAdministracin de calidadServicio al clienteDistribucin y Ventas

Etapa de transicin del Outsourcing.

Etapa de transicin del Outsourcing.Factores crticos del xito en una transaccin de Outsourcing.Claridad de Objetivos.Expectativas Realistas.Compromiso del Cliente.Definicin detallada de la Cartera de Servicios Incluidos.Flexibilidad Tecnolgica.Flexibilidad Operativa.Etc.

Claridad de Objetivos.El cliente debe tener muy definidas las metas que se pretenden alcanzar con el Outsourcing y tan o mas importantes an, stas deben estar adecuadamente externalizadas, habindose comprometido el proveedor a ser medido en su desempeo con base a ellas.

Expectativas Realistas.El Outsourcing es un medio, una herramienta, no una persona. El amplio historial del Outsourcing bien explotado. ayuda a mantener las expectativas de ambas partes firmemente ancladas dentro de lo realizable.

Compromiso del Cliente.Como toda herramienta empresarial sofisticada, el Outsourcing requiere de recursos altamente calificados por parte del cliente, que puedan explotar sus beneficios potenciales mediante funciones de gerencias y supervisin adecuadas: Es importante recalcar aqu el delicado balance entre macro-gerencia y micro-gerencia del proveedor de Outsourcing por parte del cliente.

Definicin detallada de la Cartera de Servicios Incluidos.Esta vaguedad es muchas veces utilizada exitosamente como estrategia de penetracin del cliente: se gana al cliente con precios artificialmente bajos para luego sacar la carta secreta del engorde del negocio a futuro: una vez firmado el contrato y concluida la transferencia de operaciones al proveedor comienza la letana de excepciones o servicios no incluidos, que originan innumerables cargos adicionales, para evitar este mal casi endmico es sumamente importante la definicin clara y precisa de todos los servicios incluidos. una transaccin de Outsourcing.

Flexibilidad Tecnolgica.Las transacciones de Outsourcing generalmente se expresan en contrato de prestacin de servicios a largo plazo, por tanto, para evitar problemas causados por obsolescencia tecnolgica no prevista en la transaccin original, sta debe incorporar definiciones y procedimientos de actualizacin tecnolgica.

Flexibilidad Operativa.Uno de los objetivos mas importante del Outsourcing es profesionalizar la operacin informtica del cliente, el resultado esperado de una solucin de Outsourcing es generalmente, el mejoramiento y eficiencia de la operacin debido a la variedad de situaciones y cambios de condiciones operativas que puedan ocurrir durante el transcurso de la relacin, es muy importante que la transaccin original incorpore suficientes elementos de flexibilidad que puedan ser utilizados posteriormente para cambiar los trminos operativos. o hasta la definicin de los servicios prestados, sin necesidad de recurrir a tortuosas renegociaciones del contrato.

Metodologa para la evaluacin de Outsourcing de una compaa.

Metodologa para la evaluacin de Outsourcing de una compaa.

La metodologa del Outsourcing es esencialmente la incorporacin de buena prctica en la toma de decisiones gerenciales. La decisin para subcontratar necesita estar sujeta a un proceso administrativo apropiado y no tomarse simplemente, como en el caso de muchas decisiones mas, sobre bases financieras o tcnicas.

Lo que hace esta metodologa es ayudar a planear, ayudar a fijar las expectativas, tanto dentro de la organizacin como en el exterior, e indica aquellas reas donde la organizacin necesita conocimiento especializado.

Metodologa para la evaluacin de Outsourcing de una compaa.Pasos de la Metodologa:

Fase O: InicioFase 1: Evaluacin.Fase 2: Planeacin.Fase 3: Contratacin.Fase 4: Transicin.Fase 5: Administracin.Para cada una de las fases se contestaran las siguientes preguntas:

Qu hace la Fase?Cunto tiempo deber tomar?Quin participa?Qu se entrega?Qu decisin se toma?