Overbite

4
Universidad Tecnologica Equinoccial Odontologia Marcelo Carrera Primero A Overbite Overbite: se refiere al grado de superposición vertical de los incisivos centrales superiores en los incisivos centrales inferiores , Se mide en relación con los bordes incisales, overbite normal es de entre 3-5 mm (aproximadamente 20-30%) y comúnmente se expresa como un porcentaje. Mordida Profunda a veces esta maloclusion es tan severa que alcanza a contactar los dientes inferiores con el paladar. La enfermedad periodontal debido a la sobrecarga de las fuerzas oclusales Tensión excesiva Trauma Problemas funcionales (limitación de los movimientos de lateralidad) Bruxismo. Subtipos de mordida profunda congénita La sobremordida profunda esquelética, con un patrón de crecimiento horizontal.

description

Medicina

Transcript of Overbite

Universidad Tecnologica EquinoccialOdontologiaMarcelo CarreraPrimero AOverbiteOverbite: se refiere al grado de superposicin vertical de los incisivos centrales superiores en los incisivos centrales inferiores, Se mide en relacin con los bordes incisales, overbite normal es de entre 3-5 mm (aproximadamente 20-30%) y comnmente se expresa como un porcentaje. Mordida Profundaa veces esta maloclusion es tan severa que alcanza a contactar los dientes inferiores con el paladar. La enfermedad periodontal debido a la sobrecarga de las fuerzas oclusales Tensin excesiva Trauma Problemas funcionales (limitacin de los movimientos de lateralidad) Bruxismo. Subtipos de mordida profunda congnita La sobremordida profunda esqueltica, con un patrn de crecimiento horizontal. La sobremordida profunda dentoalveolar, producida por una supraoclusin de los incisivos.

OverjetOverjet: Resalte tambin se conoce como "protuberancia" de los dientes. In this case, the lower teeth are too far behind the upper front teeth. En este caso, los dientes inferiores estn demasiado lejos detrs de los dientes frontales superiores. This can be caused by an improper alignment of the molars (Class II Relationship); a skeletal imbalance of the upper and lower jaw; flared upper incisors; missing lower teeth; or a combination of all the above. Esto puede ser causado por una alineacin incorrecta de los molares (la clase de relacin II), un desequilibrio seo de la mandbula superior e inferior; acampanados incisivos superiores, falta de los dientes inferiores, o una combinacin de todo lo anterior. In addition, oral habits such as thumb or finger sucking or tongue thrusting can exacerbate the condition. Adems, los hbitos orales como succin del pulgar o el dedo o la interposicin lingual puede agravar la situacin. Upper front teeth that protrude beyond normal contact with the lower front teeth are prone to injury, often indicate a poor bite of the back teeth (molars), and may indicate unevenness in jaw growth. Los dientes frontales superiores que sobresalen ms all de contacto normal con los dientes frontales inferiores son propensos a las lesiones, a menudo indican una mala mordida de los dientes posteriores (molares), y puede indicar desigualdad en el crecimiento de la mandbula. Commonly, protruded upper teeth are associated with a lower jaw that is deficient or underdeveloped in proportion to the upper jaw. Comnmente, sobresala dientes superiores estn asociados con una mandbula inferior que es deficiente o subdesarrollados en proporcin a la mandbula superior. Thumb and finger sucking habits can also cause a protrusion of the upper incisor teeth. Los hbitos de succin del pulgar y el dedo tambin puede causar una protrusin de los incisivos superiores.Puede causar estos problemas: prevenir el funcionamiento adecuado de los dientes frontales lead to premature wear conducir a un desgaste prematuro make your smile less attractive hacer su sonrisa menos atractivo make front teeth more vulnerable to trauma hacer que los dientes delanteros ms vulnerables a los traumas

Bibliografia:http://www.odontologia-online.com/foros/overbite-y-overjet-t95.htmlhttp://www.overbite.info/articles/18481/Overjet...http://www.patelorthodontics.com/orthodontics/prob_overjet.html