OXI-CUSCO

20
CONTENIDO. 1. Planeamiento Estratégico..................... .... 1.1 Visión.......................... ...................... 1.2 Misión.......................... ..................... 1.3 Diagnóstico Situacional.................... 1.3.1 Análisis Externo...................... 1.3.2 Análisis Interno.................. 1.4 Análisis FODA……………………..

Transcript of OXI-CUSCO

Page 1: OXI-CUSCO

CONTENIDO.

1. Planeamiento Estratégico......................... 1.1 Visión................................................ 1.2 Misión............................................... 1.3 Diagnóstico Situacional.................... 1.3.1 Análisis Externo......................

1.3.2 Análisis Interno..................

1.4 Análisis FODA……………………..

Page 2: OXI-CUSCO

BREVE DESCRIPCION DE LA EMPRESA OXI-CUSCO S.R.L.

Los fundadores del OXI-CUSCO S.R.L. en Noviembre del año 2000 se instaló la primera planta de oxigeno en un local muy pequeño de la Av. Huayruropata. Años después se adquiere la segunda planta de oxigeno se muda a un nuevo local en la Av. La Cultura. Ahora ya se cuenta con una nueva planta sobre 1,200 m2 en la ciudad de Saylla a solo 10 minutos del Cusco, donde también se instaló la planta de producción de aerosoles.En la actualidad se distribuye a nivel de la región Cusco y Apurímac además algunas otras ciudades como Puno, Arequipa y otros.

NUESTRA VISIÓN.

“Ser una Empresa líder, de calidad total, altamente competitiva, con productos y servicios de alto valor agregado que satisfacen las necesidades y expectativas de nuestros clientes y consumidores en cualquier mercado” El proyecto que se plantea en este trabajo se enfocó en los siguientes cinco pilares fundamentales:

*Planificación y realización de productos seguros, mediante la mejora continúa del programa BPM como mecanismo de control.

NUESTRA MISIÓN.

“Ser una Empresa posicionada y con liderazgo en la producción de oxigeno en un marco de alianzas estratégicas y la innovación de mecanismos de producción y comercialización que integren y optimicen los recursos de la Empresa, tecnológicos, técnico - productivos, humanos, financieros, informáticos, de infraestructura, con la finalidad de mejorar la productividad y rentabilidad de la Empresa.

NUESTROS VALORES:

-Respeto por las normas del país cumpliéndolas.-Basamos nuestro accionar en principios de honestidad y transparencia.-La reputación de la empresa se ha ganado en base a una conducta ética,  profesional y - personal velando para que el nombre de OXÍ-CUSCO S.R.L. sea señal de confianza.-Capacitación y respeto a sus  recursos humanos.-Trabajo en equipo reflejando la confianza y sinceridad de sus recursos humanos y la empresa.-Seguridad en el trabajo preservando la salud, la integridad del personal y del entorno.-Somos amigables con el medio ambiente de forma compatible con los intereses de la sociedad y futuras generaciones.-Creatividad, esfuerzo y superación permanente.-Entender que cada problema es una oportunidad, un nuevo desafío.-Crear valor para la empresa, mejorando su economía y desempeño laboral y ambiental.-Asegurar la calidad del producto-Mejorar la distribución del producto-Elevar la productividad-Compromiso con el cliente.

Page 3: OXI-CUSCO

DIAGNOSTICO SITUACIONAL.

ANALISIS EXTERNO. En el análisis externo se identifican las fuerzas claves del entorno, que permitirán determinar las oportunidades y amenazas y prever los efectos de los cambios que puedan presentarse.A continuación se detallan los factores dentro de cada fuerza clave, que afectan o benefician a la Empresa:

ECONOMICOS: El Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento.

La inflación en junio fue 0,26 por ciento, debido principalmente al alza en el precio de algunos alimentos y combustibles. La inflación de los últimos 12 meses pasó de 2,4por ciento en mayo a 2,77 por ciento en junio.

El tipo de cambio fluctuó en agosto en los últimos días de la forma sgte:

Día Compra VentaDía

Compra VentaDía

Compra VentaDía

Compra Venta

1 2.790 2.794 2 2.795 2.797 3 2.788 2.790 6 2.790 2.7927 2.794 2.796

El Perú crecerá, entre seis y 6.5 por ciento anual entre el 2013 y 2016, se mantendrá como uno de los países más dinámicos en la medida que la economía mundial se recupere, se materialicen importantes proyectos de inversión privada y se mantenga elevada la confianza de los agentes económicos. El MEF proyectó que la economía peruana crecerá entre seis y 6.3 por ciento este año, debido al dinamismo de la demanda interna que compensará la debilidad del sector externo.El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó este lunes que la tasa de desempleo cayó a 5.6% entre octubre y diciembre del año pasado, desde un 7% registrado en similar periodo del 2011. Así, el número de desempleados fue de 272,800 personas, 18.9% menos de lo registrado en el mismo trimestre del 2011 (336,100). Por su parte, la población ocupada creció un 2% y ascendió a 4,566,000 personas, de los cuales el 55.6% son hombres y el 44.4% mujeres. De ellos, la población adecuadamente empleada aumentó en 4.5% (119,300 personas); mientras que los subempleados por horas se redujeron en 4,5% (24,300 personas) y los subempleados por ingresos en 0,3% (4,300 personas). Por otro lado, la población masculina adecuadamente empleada se incrementó en 5.3% (93,700 personas); en tanto que la población femenina lo hizo en 2.9% (25,600 personas).

Page 4: OXI-CUSCO

El gráfico muestra las variaciones tanto al alza como a la baja, sufriendo oscilaciones entre 9.7% que fue el máximo alcanzado en 2004 y 5.6% que supuso el mínimo, registrado en el cuarto trimestre de 2012.

DEMOGRAFICOS: El crecimiento demográfico, tiende a que se demanden servicios modernos y eficientes, lo cual favorecería a la empresa con el incremento de puntos de atención a nivel nacional, para brindar el servicio, lo que le permitirá cumplir con el rol social e incrementar los ingresos.

Población 30 135 875 (INEI 2012) (40º)Densidad 21,95 hab/km²Tasa de crecimiento 1,14%[1]Tasa de natalidad 19,91‰[2]Tasa de mortalidad 5,53‰Esperanza de vida 76 años[3]• Varones 74 años• Mujeres 77 añosTasa de fertilidad 2,6 (2005-2010)[4]Tasa de mortalidad infantil 18,80‰

Estructura por edades< 15 años 30,5% (8 357 533)15-64 años 63,1% (17 289 937)> 65 años 6,4% (1 764 687)

Índice de masculinidadTotal 98,8Al nacimiento 103,4

NacionalidadNacionalidad PeruanaMayoría étnica Amerindios (45-49%[5] [6] )Minorías étnicas Mestizos (30-37%), blancos (15%),[6]

negros 5-7%,[7] chinos, japoneses y otros.

IdiomaOficial Español (83,9%), quechua (13,2%) y aimara

(1,8%)Hablados Más de 50 lenguas nativas (0,9%),[7]

idiomas extranjeros (0,1%).[8Fuente inei 2012.

Page 5: OXI-CUSCO

SOCIO-CULTURAL: De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, en el Perú existen 255 conflictos sociales, el 67% se encuentran activos, 33% latentes. En nuestra sociedad hay mucho tipos de estilo de vida: el progresista, sofisticados, los modernos, los adaptados, Conservadores y los resignados.En los últimos dos años ha disminuido el porcentaje de peruanos que solicitan préstamos así como los que ahorran, según el Estudio Nacional del Consumidor de Entidades Financieras 2013, de Arellano Marketing.Los principales motivos de préstamo es poder satisfacer las necesidades que consideran prioritarias. Así, refirió que el 24% de los peruanos que solicitaron un préstamo lo hizo en primer lugar para invertir o reinvertir en un negocio, siendo las ciudades de Juliana (Puno) y Cusco las más emprendedoras.En segundo lugar, el 21% de los que tomaron un préstamo lo hizo para arreglar o ampliar sus viviendas, siendo los piuranos y los iqueños (34% y 28% de respuestas, respectivamente) los más dispuestos a invertir en esto. En tanto, el 33% de los peruanos que ahorran lo hace para tener un respaldo ante una emergencia.El Perú es un país multicultural, que a lo largo de su proceso histórico ha logrado constituirse en uno de los focos que alberga la riqueza cultural más nutrida y variada del mundo, que comprende todas aquellas expresiones o testimonios de la creación humana que tienen especial relevancia en relación con la arqueología, la historia, la literatura, la educación, el arte, las ciencias y la cultura en general del país, y mantiene vivos los elementos específicos que distinguen sus diferentes y múltiples contextos culturales. De ahí la importancia por su protección, conservación y transmisión a las generaciones del futuro, así como la lucha por evitar su depredación, la misma que se inició desde el momento de la conquista española.Lo que debemos rescatar y explotar en el factor cultural como una oportunidad es el hecho de que nuestro país es muy rico geográfica y culturalmente ya que cada ciudad del interior cuenta con sus propias festividades y celebraciones regionales lo que hace atractivo al turismo como la fiesta del Inti Raymi, el Carnaval de Cajamarca, la Fiesta de la Virgen de laCandelaria, Procesión del Señor de los Milagros, Semana Santa en Ayacucho por señalar algunos.La amplia riqueza cultural de nuestro país lo convierte en una nación atractiva para los turistas nacionales y extranjeros, quienes al visitar las diversas regiones del País, utilizan a OXIGENO MEDICINAL en sus diferentes

POLITICO LEGAL: En los últimos años, el Perú ha logrado un avance significativo en la estabilización de la economía y en la implementación de las reformas estructurales como: apertura comercial, disminución de los aranceles, implementación de la política fiscal y monetaria, realista y conservadora, que ayudaron a impulsar un crecimiento económico sostenido.El desarrollo sostenido del país en las dos últimas décadas, entre otros motivos, se sustenta en la estabilidad de los regímenes legales aplicables a la política cambiaria, financiera, monetaria, tributaria, aduanera, de inversiones, laboral y de solución de controversias respecto de la estabilidad jurídica. Dichas condiciones han permitido un desarrollo nacional por un periodo nunca antes observado en la historia del país, que se prolonga a lo largo de cuatro gobiernos y cinco períodos administrativos de la cuestión de Estado La política de los dos últimos gobiernos ha sido la de amplificar los mercados externos para los productores nacionales y diversificar los aliados comerciales del país, lo que se ha traducido en un intenso fomento de acuerdos de libre comercio.En el periodo comprendido del presente plan estratégico se realizarán elecciones regionales, de autoridades locales y la renovación de los parlamentarios y Presidente de la República, lo

Page 6: OXI-CUSCO

que conllevará a la renovación parcial o total de los funcionarios de confianza, pudiendo afectar la continuidad técnica administrativa de la organización Independientemente de los resultados de las elecciones generales del próximo año, las opciones políticas muestran que las tendencias generales se mantendrán dando continuidad al modelo de desarrollo y seguridad de las inversiones futuras planteadas. Política de amplia apertura en materia de inversiones, con un marco legal sólido, estable y transparente. El marco legal es favorable a la inversión privada y se fundamenta en los siguientes aspectos:

• Trato no discriminatorio: el inversionista extranjero recibe el mismo tratamiento que el inversionista nacional.• Acceso sin restricción a la mayoría de sectores económicos.• Libre transferencia de capitales.• Libre competencia.• Garantía a la propiedad privada.• Libertad para adquirir acciones a nacionales.• Libertad para acceder al crédito interno y externo.• Libertad para remesar regalías.• Red de convenios de inversión: Miembro del Centro Internacional para el Arreglo de Controversias Relacionadas con las Inversiones - CIADI y del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones - MIGA.• Miembro del Comité de Inversiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)..

TECNOLOGICO: Creemos en la Innovación como un factor de competitividad y desarrollo y en la transferencia tecnológica como un instrumento para crear competencias, en especial en las PYMES que contribuya a la INCLUSION y la superación de la pobreza.La superación de la pobreza no es el resultado automático de cualquier proceso económico o político, es consecuencia de la voluntad para reducirla a través del crecimiento sostenido en base a actividades que generen valor agregado y empleo

Aspectos Tecnológicos: La incorporación del país a la globalización de mercados, ha permitido que las empresas peruanas tengan acceso a los cambios tecnológicos que se promueven en el mundo empresarial e industrial. OXICUSCO S.R.L. no se encuentra ajena a las opciones tecnológicas que ofrece el entorno, tales como el uso de oxigeno medicinal, equipos de última generación para poder producir este elemento, etc. En la actualidad las ventajas estratégicas de la tecnología de información para el desarrollo del negocio son cada vez mayores por lo que continuaremos desarrollando soluciones para mejorar la administración de la información que es generada en la Empresa.

La situación socioeconómica y tecnológica de Perú en 2012 sigue presentando varios indicadores desfavorables. Uno de los factores que influye de manera importante en la evolución y progreso del país es el estado de desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC).

El último Informe Global sobre Tecnología, realizado por el Foro Económico Mundial (FEM, 2012), destacó un retroceso de la mayoría de los países de Latinoamérica en cuanto a la capacidad tecnológica. Según el ranking mundial presentado en el informe, Perú, en su desarrollo tecnológico, se encuentra detrás de los 11 países latinoamericanos y ocupa el puesto 106 (a retrocedido los 14 puestos durante el último año) con el índice de la competitividad tecnológica (ICT) 3,34 (3,38 el año pasado).

Page 7: OXI-CUSCO

Tampoco favorece al desarrollo tecnológico el bajo índice de acceso de los peruanos a las nuevas tecnologías. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), aunque la cuarta parte de los hogares peruanos (26,3%) cuenta al menos con una computadora, solo el 17,7% tiene acceso a internet (Figura 1). Tal y como se ha detectado en los estudios anteriores, el acceso de los peruanos a las nuevas tecnologías varía significativamente en función del área de residencia. Mientras que en Lima Metropolitana el 35% de los hogares tienen internet, en el resto urbano se registra el 15,2%; en el área rural apenas el 0,5% están conectados (INEI, 2011).

MEDIO AMBIENTE: A nivel del Perú, el problema del cambio climático está representado por dos íconos: el retroceso de los glaciares y el Fenómeno El Niño (FEN), del cual se han presentado dos mega eventos en los últimos 25 años.El retroceso del 22 % de la superficie glaciar de los Andes peruanos, con la pérdida respectiva de 7 mil millones de metros cúbicos de agua.

La variabilidad climática es considerada natural y se refiere a los eventos meteorológicos extremos que ocurren con cierta periodicidad. En algunos casos, estos fenómenos desencadenan heladas, sequías, lluvias intensas, FEN, etc. (Soluciones Prácticas-ITDG, 2007a). La variabilidad no es un problema en sí mismo, salvo en ocasiones extremas, pero es una amenaza permanente para las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad. En los ecosistemas montañosos tropicales andinos peruanos y, en general, del mundo, ha sido desde siempre un rasgo característico, por lo que las sequías, heladas, granizadas y lluvias excesivas Adaptación al cambio climático 29 son parte de la variabilidad microclimática que los caracteriza, y a la que las poblaciones que los habitan han debido acostumbrarse, aunque nunca hayan dejado de constituir una amenaza para su supervivencia.A su vez, existe una vieja relación entre las culturas andinas y la variabilidad climática. Podemos afirmar que existe desde ya una adaptación previa a esta característica, incluso, existe la percepción de que la variabilidad climática no es un problema en los Andes, pues acompaña al poblador andino por más de 5 000 años, se le considera más bien una condición de trabajo (Torres, 2007), a partir de la cual se debe enfrentar el cambio climático de origen antrópico, que constituye un problema mayor. El clima siempre ha sido considerado un componente del medio ambiente muy por encima de los efectos de las actividades humanas, a tal punto que se le considera una condición de trabajo y no un problema. Como afirman Barrett y Odum, durante la últimas décadas, “los equilibrios mundiales están comenzando a perturbarse y modificarse, proceso que suele llamarse como cambio climático mundial” (Barrett y Odum, 2006). Estos cambios no son de carácter natural sino producto de las actividades humanas.

Page 8: OXI-CUSCO

ANALIS MICROENTORNO:

LA AMENAZA DE COMPETIDORES POTENCIALES: Existen tres empresas que laboran en la ciudad de Cusco, pero funcionan como agencias como son: Oximan y Oxisur y Redicusco, que son nuestros competidores cercanos y potenciales que son abastecidas y venden productos de la empresa PRAXAIR que tiene plantas certificadas a nivel mundial. Por otro lado OXI-CUSCO S.R.L.es una empresa dedicada a la producción de Oxigeno Medicinal e Industrial envasada y a granel, es administrada y operada por Cusqueños y al servicio de los mismos.

OXICUSCO S.R.L. no tiene competidores industriales en la ciudad de Cusco, son los únicos productores de oxigeno medicinal abasteciendo todo la Región Cusco y a los departamentos de Puno, Apurímac y Puerto Maldonado.

LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES ACTUALES. la rivalidad en este caso es mínima por el mismo hecho que OXI-CUSCO tiene su planta en la misma cuidad, y por ello Laboratorio OXI-CUSCO S.R.L. produce gases medicinales de manera ordenada y sistemática bajo controles que garantizan alta calidad en el producto y por ende seguridad en los usuarios de nuestra ciudad.

EL PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CONSUMIDORES. El poder de negociación de los clientes afecta de modo significativo a la rentabilidad de la empresa, es por eso que la empresa optimiza su producción para ser líderes en venta y distribución de sus productos a Hospitales, Clínicas, Centros de Salud, Centros de Asistencia Pública, Hoteles, Hostales y otros donde sea necesario este tipo de oxigeno medicinal.

Teniendo además en el mercado el producto OxiShot básicamente dirigido al mercado turístico. En la actualidad sirve a los hoteles de la ciudad del Cusco y el Valle Sagrado de los Incas, en la atención de oxigeno medicinal para sus huéspedes.

EL PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES Y LA AMENAZADE PRODUCTOS SUSTITUTOS.Los insumos que requiere el laboratorio no se encuentran fácilmente en el mercado nacional, lo cual es una limitante a la elección de proveedores, por lo que los proveedores son de mercado internacional (China y Argentina) que a su vez limita el tiempo de entrega de estos insumos, a veces por factores externos.

No tenemos amenaza de productos sustitutos por ser único elemento que se usa para personas que necesitan oxigeno medicinal.

Es por eso que la empresa optimiza su producción para abastecer a todo el mercado que requiera este elemento básico para los humanos que necesiten.

Page 9: OXI-CUSCO

ANÁLISIS INTERNO: El Análisis Interno es una herramienta de evaluación organizacional, cuyo principal objetivo es diagnosticar la situación interna de la empresa. A través de examinar las principales actividades, procesos, áreas, recursos y operaciones de la empresa.

LOS ACTIVOS:

INFRAESTRUCTURA.- Laboratorios OXICUSCO S.R.L., posee una planta instalada en el distrito de saylla -cusco, la cual cuenta con un área de 1,200 m2 en donde se encuentran las diferentes áreas encargadas de la producción de Oxigeno medicinal y OxiShot, en las mejores condiciones de seguridad y garantía que necesita la empresa para su óptimo funcionamiento.

AREAS QUE PRESENTA EL LABORATORIO OXICUSCO S.R.L.:

1. Área de Producción de Oxigeno Medicinal.2. Área de Producción de Aerosoles.3. Almacén de Insumos.4. Área de Acondicionamiento.5. Almacén de Producto Terminado.6. Área de Control de Calidad:

-Laboratorio de Control Fisicoquímico-Laboratorio de Control Microbiológico

MAQUINARIA:

1.- COMPRESOR DE AIRE.- De tornillo asimétrico, marca Atlas Copco, modelo GA-30-FF, serie Nº 369072, incluye secador de aire por refrigeración, sistema computarizado electrónikon, presión 125 psi. 220 volt 60 Hz

2.- GENERADOR DE OXIGENO.-Marca Aisep, modelo AS -450, serie Nº 230357, capacidad productiva de 65 psi, 220 volts 60Hz.

3.- FILTRO PURIFICADOR.- (concentrador de O2) Marca Aisep Corp, modelo, serie Nº 230357, purificación a 99.5% , 7psi, 220 volts 60 Hz.

4.- ANALIZADOR DE OXIGENO.- Son analizadores que operan con los principios de combustible, electroquímico, galvánico, paramagnético, o de celda polarográfica y cuya calibración se debe hacer con estándares certificados.

5.- ENCRIMPADORA.- Maquina destinada a encrimpar la arandela al envase de hojalata, para sellarlo.

6.- LLENADORA.- Maquina destinada a llenar de oxígeno, extraído de un cilindro al cual está conectado, el envase de hojalata, hasta una presión de 150 psi, el cual es medido mediante un manómetro.

Page 10: OXI-CUSCO

7.- MANÓMETRO.- Es un aparato que sirve para medir la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados.

8.- BALANZA DE PRECISIÓN.- Es el instrumento de medición por excelencia para determinar la masa de los cuerpos. 

9.- HORNO ESTERILIZADOR.- Equipo que se emplea para esterilizar el material de vidrio como matraces, probetas, tubos, pipetas etc.

10.- INCUBADORA.- Se trata de un tipo específico de efecto invernadero que tiene la puerta de metal, una puerta de cristal

11.- AUTOCLAVE.- Es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura

12.- TERMOHIGRÓMETRO.- Radio-Shack Termo-higrómetro de interior/exterior con alambre. Es un instrumento que mide la temperatura del interior y exterior y humedad del interior de un ambiente.

13.- MONITOR DE OXIGENO.- MiniOx 3000 El MiniOxi es un instrumento que sirve para analizar la pureza del oxígeno obtenido y concentrado en los tanques de reserva de oxígeno.

14.- TUBO DETECTOR DRAGER.- Recipiente de vidrio que contiene una sustancia química que reacciona con la sustancia medida y cambia de color.

15.- TUBO DETECTOR DE MONÓXIDO DE CARBONO.- Tubo de vidrio sellado por fusión diseñado de modo tal que se puede hacer pasar gas a través de él. Contiene filtros absorbentes adecuados y medios de soporte para el indicador pentoxido de yodo y ácido sulfúrico fumante.

16.- BOMBA DE DETECCIÓN DE GASES ACCURO.- Aparato para la medición de concentraciones momentáneas, mediciones en casos extremos y mediciones puntuales de gases.

AUTOMOVILES: la empresa posee tres carros dos camión furgonetas y una camioneta del año.

EL PERSONAL.- Laboratorio OXICUSCO S.R.L. cuenta con la dirección técnica de la QF. Carol Candía López titulada en Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. La Empresa cuenta con un Cuadro de Asignación de Personal – CAP aprobado de 26 trabajadores, habiéndose cubierto al mes de enero del 2013 las plazas de 10 trabajadores (sujeto a modalidad), el 40% del personal se encuentra bajo contrato de trabajo a plazo indeterminado y 60% por contrato a plazo determinado.Los trabajadores de OXICUSCO S.R.L. cuentan con un Reglamento Interno de Trabajo (RIT) que contiene las normas básicas y fundamentales que regulan las relaciones laborales entre OXICUSCO S.R.L. y sus trabajadores, garantizando condiciones

Page 11: OXI-CUSCO

laborales justas y equitativas que hacen compatible la realización plena del servidor con los fines de la Empresa, manteniendo armoniosas las relaciones laborales.

LA EMPRESA CUENTA CON EL SIGUIENTE ORGANIGRAMA:

EL FINANCIAMIENTO.- El financiamiento suele ser uno de los principales obstáculos que se presenta al empezar un negocio, aunque se cuente con un excelente plan empresarial y buenos productos, de nada serviría si no se cuenta con el financiamiento apropiado para mantener el negocio, es por eso que el financiamiento se elaboró haciendo un análisis financiero detallado en su plan empresarial, en donde los accionistas o dueños tuvieron que financiar con 50% del capital y la otra fue financiada por una entidad financiera que fue pagada en 4 años.

COMERCIAL.- Las ventas estos últimos años fue creciendo, de esta manera fue dando a la empresa una rentabilidad por encima de lo previsto en la cual intervienen las ISO, OSHAS, HACCP y la de responsabilidad social la ISO 22000, bueno en OXICUSCO S.R.L. se vende al año un promedio de 12 mil a 15 mil envases de oxishot grande cada uno a 26 soles y en el mercado se vende a 35 soles los oxishot pequeños unos 6 mil al año al precio de 17 soles y se venden en el mercado a 22 soles, ahora en

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

GERENCIA GENERAL

DIRECCION TECNICA

AREA DE PRODUCCION

AREA DE CONTROL DE

CALIDAD

AREA DE ASUNTOS

REGULATORIOS

AREA ADMINISTRATIVA

Page 12: OXI-CUSCO

balones grandes se venderán unos 80o metros cúbicos por mes casi cada mes y medio se termina con un lote de 1800 ósea casi cada mes producimos 1800 envases de oxishot grandes y la mitad de oxishot de pequeños. (Esta información es promedio). Los canales de distribución es generalmente en la cuidad y todo el valle sagrado de los Inkas, de esta forma abastecemos al mercado que necesita este producto.La empresa por el momento no cuenta con promociones o incentivos a nuestros clientes, estamos en proceso de implementar.La diferenciación de nuestro producto con nuestros competidores potenciales es clara porque vendemos de calidad y cumplimos con nuestros compromisos hacia nuestros clientes, lo que nos permite atraer fácilmente a nuestro público.

RESULTADOSDIAGNOSTICO FODA

Entorno interno Amenazas Oportunidades

Organización

Ingreso de nuevos distribuidores de Oxígeno.

Tener una organización solidaDifundir organigrama y responsabilidadesMayor capacitación del personalCrecimiento del laboratorioCrecimiento de clientes

Fortalezas DebilidadesIndustria 100% nacionalSer la única industria productora de Oxígeno medicinal en el CuscoBuen equipo de trabajoTener confianza en el personalEstablecimiento propio

No se promueve la política de calidad, ni los objetivos del laboratorio.Cumplimiento parcial de Buenas prácticas de ManufacturaProcesos, procedimientos, parcialmente documentadosBaja promoción y publicidad del laboratorio.No cumple con el programa anual de capacitaciónFalta de aplicación de teorías de motivaciónNo estar certificados

Infraestructura

Amenazas OportunidadesCrecer sin la debida supervisión Crecimiento continuo

Mantenimiento adecuadoSeguridad de las instalaciones

Fortalezas DebilidadesUbicación geográficaDiseño práctico y funcionalExperiencia del personalInstalaciones adecuadas

Incumplimiento de programas de mantenimientoSeñalización incompleta

Equipos Amenazas Oportunidades

Page 13: OXI-CUSCO

Tecnología de punta para controlesFortalezas DebilidadesEquipos de calidadEquipo disponible siempreMantenimiento sencilloAccesorios, fáciles de encontrar y costo accesibleManuales de mantenimiento a la mano

Personal capacitado reducidoEquipos de control antiguosCorte de fluido eléctrico inopinadosFalta de Generadores de energía

Personal

Amenazas OportunidadesEmigren a otras empresas Dar especialización al personal

Crecer profesionalmenteDesarrollar entre el personal políticas de superaciónEstabilidad laboralReconocimiento de logrosCapacitar a todo el personal

Fortalezas DebilidadesArmonía, unidad, comunicaciónUso de indumentaria adecuadaProactivosResponsabilidades definidas

Faltan personal en ventasCumplimiento de funciones inadecuadaRotación de personalPersonal capacitado parcialmenteFalta de aplicación de teorías de motivación

Entorno Externo

Amenazas Oportunidades

Proveedores

Tiempos de entrega muy grandes Buena relación comercialAgilizar la adquisición de insumosAumentar el número de proveedores

Fortalezas DebilidadesProveedores confiablesSeguir buscando el acercamiento con los proveedores

Pocos fabricantes nacionalesProveedores que se adecuen a nuestras necesidadesDistancia de localización de proveedores

CompetenciaAmenazas OportunidadesNuevas compañíasRelaciones con otras empresasMejorar sus productosDesarrollo de tecnologías y mejor calidad

Desarrollo de nuevas tecnologíasAtender mejor a los clientesMejorar estrategias de mercado

Fortalezas DebilidadesTener finanzas sanasQue la presencia de la competencia

CertificaciónPromoción

Page 14: OXI-CUSCO

motive al personal a trabajar mejorPrecios competitivos

Personal no capacitado