Oxigenoterapia

21
Oxigenoterapia

Transcript of Oxigenoterapia

Oxigenoterapia

Definición

• Es el procedimiento por medio del cual se administra oxígeno a las vías respiratorias a través de un dispositivo o crupette o ambiente húmedo, dependiendo de la condición exclusiva del infante en pediatría.

Objetivos

Administración de oxigeno especialmente a neonatos y a infantes pediatría

Utilizar una fuente de oxigenación adecuado para mantener permeables las vías respiratorias.

Mantener las funciones vitales básicas de respiración en el organismo

Mejorar la hipoxia y fluidificar las secreciones.

Los Pulmones

Son órganos elásticos incluidos en la caja torácica, que es una cámara hermética con paredes distensibles. Cuando aumentan, el aire entra por la tráquea, como resultado de la presión intratorácica más baja e infla los pulmones y rebote elástico de los pulmones, que fuerza la salida de aire por los bronquios y tráquea.

Tipo de Acción para el procedimiento• Introducir algo al cuerpo• Manipular el cuerpo y sus partes

Principios para lograr la acción• Manteniendo la permeabilidad

de un orificio natural del cuerpo, se crea una puerta de entrada o salida del cuerpo.

Equipo

Cilindro de O2 con manómetro y flujÓmetroHumidificador marco con sistema VenturiCrupetteAgua estérilNebulizadorTubo Corrugado

¿Quienes van a utilizar estos dispositivos?

ApneaAsfixia NeonatalDificultad Respiratoria NeonatalSAMEnfermedad de Membrana Hialina

Tipo de Oxigenoterapia

Bajo FlujoAlto Flujo

Alto Flujo

• Permiten obtener concentraciones del O2 inspirado de una forma mas exacta

• Suministra valores de FiO2 de 0,24 a 0,50%

Mascara de Venturi

• Mascara para concentraciones exactas de oxigeno

• No retiene CO2 y no impide la movilidad del niño

Flujo de O2 Concentración de O2

1 L/min 24%

2 L/min 28%

3 L/min 32%

4 L/min 36%

5 L/min 40%

Ventajas• Mascarilla con

concentraciones exactas de O2

• Asegura una FiO2 constante

• Permiten FIO2 entre 24-50%

Desventajas

• Dificultad para hablar, comer, expectorar y administrar medicación en forma de aerosol

Incubadora

• Es una cámara diseñada para proveer un ambiente enriquecido de O2, control térmico y humedad para un RN

Ventajas

• Provisión de ambiente termoneutral

• Humedad ambiental controlada

Desventajas

• Rápida perdida de la temperatura al manipular al niño

• Lenta recuperación de la temperatura ambiental al cerrar la incubadora.

Bajo Flujo

• Se usan con requerimientos bajos de fracción de oxigeno inspirado.

Naricera o bigotera

Mascarilla simple de O2

Mascara de reinhalación parcial

Naricera o Cánula Binasal

• Es mas usado en menores con requerimientos bajos de O2 (23-28% de FIO2)

Ventajas

• Útil en niños con enfermedad pulmonar crónica, ya que permite los libres movimientos del niño y la alimentación por vía oral mientas se administra el O2

Desventajas

• Imposible determinar la FIO2 administrada a la tráquea.

Mascarilla simple de Oxigeno

• Son mascarillas faciales de plástico blando a través de las que se administra un flujo de oxigeno determinado. Se pueden fijar con una cinta de goma a la cabeza del niño

Flujo de O2 Concentración de O2

4 L/min 24%5 L/min 28%6 L/min 30%8 L/min 35%10 L/min 40%13 L/min 50%

Ventajas

• Sencilla• Ligera• Puede ser

usada con humidificadores

Desventajas

• Incomoda en traumas o quemaduras faciales

• Dificulta la expectoración

Mascara de reinhalación parcial

• Consiste en una mascara facial de plástico transparente con la adición de una bolsa de reservorio.

Ventajas

• Es efectiva para lograr altas O2

• Es desechable, fácil de instalar, ligera.

Desventajas

• Las cintas y el gancho para la nariz pueden irritar la piel

• Especialmente en caras pequeñas o alargadas

Intervenciones de Enfermería

Fije el flujo de oxigeno a la velocidad prescrita y vigílelo cuidadosamente

La determinaciones de la concentración de oxigeno realizadas en la sangre capilar, guardan relación con la concentración de oxigeno en la sangre del niño.