p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le...

8
www.did.qc.ca/es Vol. 15 N° 1 Enero de 2014 Apoyo técnico e inversión en finanzas de proximidad El financiamiento para empresarios: motor de crecimiento y desarrollo p. 2 Camerún: DID obtiene de las Naciones Unidas un nuevo mandato para apoyar al desarrollo de las microfinanzas rurales p. 5 Evaluación del Gobierno de Canadá confirma el impacto positivo de las cooperativas en el desarrollo p. 7

Transcript of p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le...

Page 1: p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le permitirá interactuar con varios expertos de este gran grupo financiero cooperativo,

www.did.qc.ca/es

Vol. 15 N° 1 • Enero de 2014

Apoyo técnico e inversión en finanzas de proximidad

El financiamiento para empresarios: motor de crecimiento y desarrollo

p. 2

Camerún: DID obtiene de las Naciones Unidas un nuevo mandato para apoyar al desarrollo de las microfinanzas rurales

p. 5

Evaluación del Gobierno de Canadá confirma el impacto positivo de las cooperativas en el desarrollo

p. 7

Page 2: p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le permitirá interactuar con varios expertos de este gran grupo financiero cooperativo,

Por estas razones, y porque se preocupan por acompañar a las personas a medida que cambian sus necesidades finan-cieras, DID y sus asociados cada vez dedican más esfuerzos al financiamiento para empresarios.

En ocasión de su seminario más reciente, celebrado los días 23 y 24 de septiembre en Zambia, las instituciones asociadas de DID e integrantes de la red internacional Proxfin centraron sus debates en torno al financiamiento para empresarios. Este encuentro representó entonces una oportunidad para compartir buenas prácticas, innovaciones y estrategias y conocer las inquietudes de cada uno en la materia.

El financiamiento para empresarios pone de relieve numerosos desafíos relacionados con la gestión del crédito.

Además de su papel crucial en el desarrollo local, el financia-miento para empresarios pone de relieve numerosos desafíos relacionados con la gestión del crédito, en los pro-cesos de análisis, otorgamiento y cobro de los préstamos.

Las instituciones que deciden integrar esta especialidad a su oferta de servicios deben entonces incorporar las herramien-tas y las competencias necesarias para responder a las expectativas de sus socios o clientes empresarios, sin des-cuidar nunca su buen nivel de desempeño y viabilidad. Se trata de desafíos importantes, que muchas instituciones miembros de Proxfin sortean de manera admirable.

La creación de empleo ocupará un lugar central en el pro-grama de la segunda Cumbre Internacional de Cooperativas, que se realizará en Quebec, el próximo octubre, y en la que participarán nuevamente las instituciones miembros de Proxfin. Se trata de una iniciativa que aplaudo, ya que la inclusión de esta temática en el programa de la próxima cumbre seguramente contribuya a fomentar las buenas prácticas en la materia. •

Anne Gaboury Presidenta y Gerenta General

En todo el mundo, las micro, pequeñas y medianas empresas crean empleo y son motores de desarrollo socioeconómico de gran importancia. En las zonas rurales, las pequeñas empresas contribuyen además a la seguridad alimentaria de la población.

El financiamiento para empresarios: motor de crecimiento y desarrollo

Suscripción en línea: did.qc.ca/es/boletin-virtual/suscripcion

Contenido exclusivo Innovaciones en microfi nanzas Últimas noticias

¡SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE DID!

Finanzas y comunidades Enero de 20142

Dirigido a los asociados de Développement international Desjardins, el boletín de información Finanzas y comunidades se publica dos veces por año.El presente número tiene una tirada de 2.050 ejemplares.

ISSN 1195-6763. Depósitos legales: Biblioteca y Archivos de Canadá y Biblioteca y Archivos Nacionales de Quebec.

Esta publicación fue impresa en Canadá, en papel 100% postconsumo.

EDITORIAL

Page 3: p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le permitirá interactuar con varios expertos de este gran grupo financiero cooperativo,

Maïga Aminata SantaraAgente de crédito de la red Nyèsigiso (Malí)

Loku Bandara AbeysingheGerente de Relaciones Internacionales en SANASA Insurance Company Ltd. (Sri Lanka)

Ranjith HettiarachchiGerente General de la Asociación de Cooperativas Financieras Asiáticas (ACCU), Tailandia

Sergej PakhomovGerente de la Asociación de Cooperativas Financieras de Kouzbass (asociación regional afiliada a la Liga de Cooperativas Financieras de Rusia, RCUL), Rusia

Entre los asociados de DID que integran la red internacional Proxfin hay personas que, como Alphonse Desjardins, han demostrado tener un dinamismo y una creatividad fuera de lo comunes con el objetivo de ampliar el acceso de su comunidad a los servicios financieros. Su contribución es sumamente importante, ya que el éxito de una organización depende de la calidad de sus recursos humanos.

A continuación los invitamos a conocer a dos de los cuatro asociados excepcionales de la edición 2013 de este programa anual.

Dentro de la red maliense Nyèsigiso, Maïga Aminata Santara es una referencia en materia de gestión del crédito.

La calidad excepcional de la cartera de préstamos a su cargo es un ejemplo que lo demuestra: su cartera en riesgo (PAR 1 día) siempre ha sido menor al 1% desde 2009. Además, en el transcurso del último semestre de 2013, fue elegida mejor agente de crédito del mes en varias oportunidades en razón tanto de la calidad como del volumen de su cartera.

Ofrecer protección óptima a los agricultores: esta es la prioridad de Loku Bandara Abeysinghe. Empleado desde 2010 en la división de Relaciones Internacionales de SANASA Insurance Company (SICL), la compañía de seguros del grupo cooperativo SANASA de Sri Lanka, se ha desta-cado por crear, junto a su equipo, un producto innovador de seguros de cosechas basado en indicadores meteorológi-cos. Gracias a su simplicidad, este producto protege el patrimonio de los productores a la vez que no compromete la viabilidad de la SICL.

De carácter caluroso y diligente, Abeysinghe organizó y rea-lizó varias visitas a agricultores en su entorno, con el fin de sensibilizarlos sobre la utilidad de una protección de este tipo, lo que representó un factor clave del éxito de esta iniciativa.

También en 2013, obtuvo el máximo galardón como espe-cialista en crédito de Nyèsigiso por alentar, mantener y reconocer la actitud positiva y las buenas prácticas de sus empleados, y muy especialmente su espíritu de equipo, su eficacia, su eficiencia y la calidad del servicio que prestan a los socios de la institución.

Maïga Aminata Santara comenzó su carrera en Nyèsigiso como encargada del programa Crédito-Ahorro con Educación. •

En agosto de 2013, gracias a los esfuerzos de Loku Bandara Abeysinghe y sus colaboradores, SANASA Insurance Company obtuvo el primer premio en la categoría servicios de los premios que otorga anualmente el Consejo Nacional de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de cosechas reajustable tuvo mucho peso en este reconoci-miento a la contribución de la empresa al desarrollo de las comunidades rurales.

Abeysinghe realizará próximamente una pasantía de perfec-cionamiento en el Movimiento Desjardins, una experiencia que le permitirá interactuar con varios expertos de este gran grupo financiero cooperativo, que es el principal de Canadá y el quinto en todo el mundo.. •

Felicitamos a los cuatro ganadores del programa Asociados Excepcionales de 2013. Para conocer a estos líderes y sus logros, visite la sección “Nuestros asociados” en el sitio de DID en Internet: www.did.qc.ca/es.

Enero de 2014 Finanzas y comunidades 3

ASOCIADOS EXCEPCIONALES

Page 4: p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le permitirá interactuar con varios expertos de este gran grupo financiero cooperativo,

CoopCentral obtiene el grado de banco cooperativo

Mejor PYME de Zambia

EFC Zambia galardonada por el Zambia Institute of Marketing

La Alianza de Microfinanzas del Caribe entrega sus premios a la excelencia empresarial

En Colombia, las autoridades financieras aprobaron el pasado mes de septiembre la conversión de la Central Cooperativa Financiera CoopCentral en establecimiento bancario de naturaleza cooperativa. Esto significa que la institución podrá acceder a la cámara de compensación nacional y será objeto de una supervisión más rigurosa por parte del Estado, lo que ofrecerá a los socios mayor fiabilidad y diversidad de servicios.

El pasado 8 de noviembre, en ocasión de la ceremonia anual del Zambia Institute of Marketing, EFC Zambia obtuvo el premio a la mejor PYME de Zambia correspondiente a 2013.

El pasado mes de octubre, la Alianza de Microfinanzas del Caribe (CMFA) hizo entrega de sus premios anuales que destacan la excelencia en microfinanzas y la iniciativa empresarial. Financiados por la Fundación Citi y organizados por la CMFA, estos galardones procuran promover el rol esencial que desempeñan las instituciones de microfinanzas y los pequeños empresarios en la economía del Caribe.

El Dr. Jorge Andrés López Bautista, Presidente Ejecutivo del Banco Cooperativo CoopCentral, manifestó estar muy orgul-loso con esta conversión. “Esta incorporación traduce la confianza que el Estado otorga a nuestra institución de finanzas de proximidad y demuestra claramente que el sector cooperativo no es una economía de segunda clase”, sostuvo. “Los colombianos podrán contar con nuevo aso-ciado financiero prudente, fiable y rentable.”

Como miembro de Proxfin, CoopCentral participa activa-mente en varios proyectos importantes coordinados por DID, entre ellos el Proyecto de Profesionalización de las

Este reconocimiento prestigioso destaca numerosas forta-lezas y logros de las organizaciones nominadas, en particular su uso de enfoques de comercialización innovadores y ren-tables, así como su crecimiento.

Fundada en 2009 por DID, EFC Zambia se convirtió rápida-mente en la institución de microfinanzas más importante del país. Sus prácticas de negocios innovadoras y respetuosas de los principios de protección de los clientes en microfinan-zas le permiten responder a las necesidades de los pequeños empresarios con servicios especializados y ofertos con condiciones que tienen en cuenta sus realidades.

Con sus seis sucursales y cinco centros de negocios distri-buidos en todo el país, EFC Zambia actualmente atiende a 20.000 clientes y da trabajo a más de 200 zambianos.

Entre los ganadores, Access Financial Services Ltd., de Jamaica, fue reconocida por su producto Microbiz Partner Loan, el primer producto de crédito en Jamaica que no exige ninguna garantía material ni de depósito.

Este producto también está asociado a un proceso de análisis y aprobación del crédito más corto y menos invasivo.

La Inmaculada Credit Union, de Belice, por su parte, fue reco-nocida por su compromiso en educar a sus clientes sobre las condiciones y las características de los servicios financieros y sobre la forma de utilizar mejor los servicios de la caja.

La CMFA es miembro de Proxfin y agrupa a 23 instituciones de microfinanzas distribuidas en 9 países del Caribe.

Metodologías del Crédito Agrícola, que abarca principal-mente la gestión de los riesgos vinculados al crédito agrícola, y el Proyecto Regional de Apoyo a la Gobernabilidad de las Instituciones Financieras Cooperativas de América Latina.

CoopCentral es la única central cooperativa que opera en el sector de las finanzas solidarias en Colombia. Sus 12 centros de atención distribuidos en todo el país le permiten ofrecer productos y servicios financieros tanto a particulares como a cooperativas asociadas. •

EFC Zambia actualmente atiende a 20.000 clientes y da trabajo a más de 200 zambianos.

Este centro financiero para empresarios, miembro de Proxfin, es socio de numerosas organizaciones de alcance internacio-nal, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá, así como de algunos de los inversores en microfinanzas más importantes a escala mundial, como Africinvest, Bamboo Finance y Triple Jump.

Estos inversores comparten la propiedad de EFC Zambia con los clientes y empleados de la institución, cuya mayoría optó por adherir al programa de accionistas populares que les permite convertirse en copropietarios de este centro financiero para empresarios. •

Unas 15 instituciones participan en el proyecto CARIB-CAP II de fortalecimiento de las capacidades en microfinanzas en el Caribe que DID lleva a cabo con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea y el Banco de Desarrollo del Caribe.

Ramesh Persaud, Presidente y Gerente General de la CMFA, participó en el último seminario de Proxfin, celebrado el pasado mes de septiembre. El evento se celebró en Lusaka, Zambia, y giró justamente en torno al tema del financia-miento de los empresarios. •

Louis Paré, de DID (a la izquierda), junto al Dr. Jorge Andrés López Bautista (tercero a partir de la izquierda) y otros dos representantes de CoopCentral.

El equipo de gestión de EFC Zambia.

Los ganadores de los Premios Citi al Microemprendimiento organizados por la CMFA; a la derecha, Ramesh Persaud, Presidente y Gerente General de la CMFA.

Finanzas y comunidades Enero de 20144

NOTICIAS DE LOS ASOCIADOS

Page 5: p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le permitirá interactuar con varios expertos de este gran grupo financiero cooperativo,

Camerún: DID obtiene de las Naciones Unidas un nuevo mandato para apoyar al desarrollo de las microfinanzas rurales

DID acaba de obtener un nuevo mandato que le permitirá compartir una vez más sus conocimientos técnicos y ponerlos al servicio de las microfinanzas rurales y la seguridad alimentaria. Este mandato, encomendado a DID por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, tiene por objetivo la creación de un fondo que permitirá que las instituciones de microfinanzas de Camerún que operan en el medio rural ofrezcan préstamos a los pequeños productores para comprar equipamiento agrícola.

“Estamos muy contentos por la confianza puesta por el FIDA en DID, ya que compartimos su mismo objetivo de profesio-nalizar la oferta de financiamiento agrícola en los países en desarrollo y en todo el mundo, estructurar el sector agrícola y mejorar la seguridad alimentaria en los países de interven-ción”, explica Anne Gaboury, Presidenta y Gerenta General de DID.

La labor de DID favorecerá el acceso al financiamiento por parte de los pequeños productores locales que desean mejorar su productividad, en particular las mujeres y los jóvenes.

En el marco de este mandato, DID tendrá la responsabilidad de poner en práctica y gestionar un fondo cuyos recursos servirán para refinanciar, y por lo tanto facilitar, la oferta de crédito para la inversión agrícola por parte de las institu-ciones de microfinanzas rurales de Camerún.

La labor de DID favorecerá el acceso al financiamiento por parte de los pequeños productores locales que desean mejo-rar su productividad, en particular las mujeres y los jóvenes y, en consecuencia, les dará los medios para aumentar sus ingresos y contribuirá a la seguridad alimentaria del país.

Paralelamente, DID apoyará a las instituciones de microfi-nanzas participantes para que adopten medidas adecuadas a fin de gestionar mejor los riesgos inherentes a los présta-mos agrícolas.

Para llevar adelante este proyecto, DID se basará en la experiencia adquirida en el marco de un proyecto similar realizado en Burkina Faso.

Para llevar adelante este proyecto, DID se basará en la experiencia adquirida en el marco de un proyecto similar realizado en Burkina Faso. En ese caso, DID trabajó para implementar un fondo de financiamiento rural, fortalecer las capacidades de las instituciones financieras partici-pantes y mejorar el apoyo otorgado a los prestatarios, con lo cual contribuyó significativamente a la mejora de la productividad y el potencial de comercialización de miles de agricultores del país, así como a la mejora de las condi-ciones de vida de sus familias. •

Enero de 2014 Finanzas y comunidades

5

NUEVOS DESAFÍOS

Page 6: p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le permitirá interactuar con varios expertos de este gran grupo financiero cooperativo,

Los usuarios del sistema de inteligencia de negocios Stratego ahora pueden visualizar sus datos más fácilmente gracias a las mejoras introducidas al sistema por DID.

Del 12 al 14 de septiembre, se llevó a cabo en Katmandú (Nepal) el Foro Asiático de Cooperativas de Ahorro y Crédito. Este evento, organizado anualmente por la Confederación de Cooperativas Financieras de Asia (ACCU), que desde hace poco integra la red Proxfin, reunió a 330 representantes de cooperativas de ahorro y crédito provenientes de 25 países.

La tecnología de visualización de datos, que permite la presen-tación gráfica de informaciones abstractas, hace que sea mucho más fácil obtener informaciones, tendencias y correlaciones a partir de los datos generados por Stratego. La visualización es por lo tanto un medio poderoso para extraer informaciones, darles sentido y presentarlas con más facilidad.

Las herramientas de visualización integradas en Stratego permiten la geolocalización de los datos y comprenden 14 nuevos gráficos de análisis interactivos, que van mucho más allá de los gráficos tradicionales.

Tras el Año Internacional de las Cooperativas y el compro-miso de la ACCU de promover la fortaleza y la pertinencia de los valores cooperativos, las presentaciones y los debates se centraron principalmente en el liderazgo, la organización cooperativa y la respuesta a las necesidades de los socios.

“Este encuentro procuraba dar a los participantes ideas y herramientas para innovar, ampliar su alcance y generar un impacto sostenible en la vida de sus miembros”, explicó Ranjith Hiettarachchi, Presidente y Gerente General de la ACCU.

Las herramientas de visualización integradas en Stratego permiten la geolocalización de los datos y comprenden 14 nuevos gráficos de análisis interactivos, que van mucho más allá de los gráficos tradicionales utilizados en Excel.

Se trata de elementos más complejos, como diales, indica-dores y mapas geográficos, cuadros cronológicos y mapas de calor que permiten a los usuarios manipular y explorar datos con mucha más eficacia.

El Centro de Procesamiento Informático de Senegal (CTISN) se encuentra entre las instituciones usuarias de esta nueva tecnología.

“Gracias a la visualización de los datos, ahora podemos seguir de cerca mejor el desempeño de las cajas según su zona geográfica”, explicó Abdou Karim Sow, Director del Centro. “Estas nuevas herramientas facilitan también el seguimiento de las actividades por parte de diferentes inte-resados y mejoran sensiblemente la gobernabilidad de las cooperativas miembros del CTISN”. •

Paralelamente a este gran foro, la ACCU invitó a DID a ofrecer el seminario estratégico “Gobernabilidad y desempeño”, dirigido a los gerentes generales de las redes miembros de la ACCU. Serge Gosselin y Sylvain Barrette, dos expertos de DID, impartieron este seminario, centrado en las caracterís-ticas del modelo de red federada que promueve el Movimiento Desjardins.

“Los participantes —comentó Sylvain Barrette— demostra-ron especial interés en una cohesión mucho mayor entre sus respectivas redes. Según muchos de ellos, una visión colec-tiva y una integración mucho mayor son las claves del desar-rollo de su movimiento”.

ACCU rinde homenaje a DIDEste importante foro también fue el marco para que la ACCU entregara a DID un premio de reconocimiento por su extensa contribución al desarrollo del sector financiero cooperati-vista en Asia.

Esta distinción pone de relieve la fructuosa relación que DID y su asociado asiático han consolidado a lo largo de los años.

El principal objetivo del apoyo de DID a la ACCU y sus orga-nizaciones miembros, en particular la National Confederation of Co-operatives (NATCCO) de Filipinas y la Vietnam Association of People’s Credit Funds (VAPCF), es mejorar la comprensión y la aplicación de los principios de integración en redes federadas. •

Stratego ahora integra herramientas de visualización

Líderes de cooperativas financieras asiáticas se reúnen en Nepal

Serge Gosselin, de DID, recibe el premio por parte de Simon A. Pereira, Presidente del Consejo de Administración de ACCU.

Finanzas y comunidades Enero de 20146

INNOVACIONES DIGNAS

DE MENCIÓN

Page 7: p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le permitirá interactuar con varios expertos de este gran grupo financiero cooperativo,

FENACREP aborda en su séptimo congreso el tema de la gestión de marca

Del 16 al 18 de octubre tuvo lugar en Lima el séptimo encuentro anual de la Federación de Cooperativas Financieras de Perú (FENACREP).

El evento convocó a más de 300 participantes de Perú, Brasil, Colombia, Guatemala, Estados Unidos y Canadá.

Bajo el lema “Fortaleciendo nuestra identidad para crecer”, el congreso abordó la gestión de marca como herramienta de afirmación de la distinción cooperativa, así como de posicionamiento estratégico. El encuentro también permitió recordar la importancia de la educación cooperativa con el fin de captar a los socios y líderes del mañana.

Karina Turgeon, jefa de proyectos a la vicepresidencia de Consultoría de DID, dio una conferencia sobre la marca Desjardins.

“El desafío, para el Movimiento Desjardins, reside en la com-plejidad de esta organización. Si bien tiene numerosas cajas, filiales y demás componentes, Desjardins tiene que presen-tarse siempre como una única y gran organización coopera-tiva. Las dos palabras claves en la gestión de la marca Desjardins son: sinergia y simplicidad”. •

Los miembros de Proxfin participarán en la segunda cumbre internacional de las cooperativas

Los miembros de Proxfin decidieron por unanimidad que la segunda edición de la Cumbre Internacional de las Cooperativas sirviera de punto de encuentro para la realización de su reunión anual en 2014.

La próxima Cumbre tendrá lugar en Quebec, del 6 al 9 de octubre de 2014. Varios de los temas que se abordarán, como el desarrollo y el fortalecimiento de la empresa cooperativa, la seguridad alimentaria y la creación de empleos, son algunas de las preocupaciones que también comparten los miembros de Proxfin. •

Evaluación del Gobierno de Canadá confirma el impacto positivo de las cooperativas en el desarrollo

En ocasión del Año Internacional de las Cooperativas, el Gobierno de Canadá, por intermedio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ahora integrada al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá) quiso contribuir a que se comprendiera mejor la contribución del modelo cooperativo al desarrollo.

Para ello, emprendió una amplia evaluación que permitió sacar a la luz el impacto y los factores de éxito de las coope-rativas a escala internacional.

Los resultados de esta evaluación confirman claramente el impacto positivo de las cooperativas en la reducción de la pobreza.

Las cooperativas se perfilan entonces como agentes esen-ciales, ya que a menudo se las crea en respuesta a las nece-sidades no satisfechas por los gobiernos o los demás actores nacionales.

Para realizar este estudio, el Gobierno de Canadá convocó, entre otros, a Développement international Desjardins (DID) y a dos de sus asociados miembros de Proxfin, la Red de Cajas Populares de Burkina (RCPB) y la Vietnam Association of People’s Credit Funds (VAPCF), a los efectos de conocer su experiencia, las lecciones que han aprendido y los factores que hicieron posible su éxito. SOCODEVI y la Asociación de Cooperativas de Canadá (ACC) también participaron en la realización de este estudio. •

Aprenda más al leer el resumen ejecutivo de este estudio (disponible en francés e inglés) en el sitio de DID en Internet: www.did.qc.ca

Las dos palabras claves en la gestión de la marca Desjardins son: sinergia y simplicidad.

Enero de 2014 Finanzas y comunidades

7

LAS FINANZAS EN LA MIRA

Page 8: p. 2 p. 5 p. 7 - did.qc.ca · de Agronegocios de Sri Lanka. El producto de seguro de ... que le permitirá interactuar con varios expertos de este gran grupo financiero cooperativo,

Tras el pasaje del tifón Haiyan

DID se solidariza con la población de Filipinas

En noviembre pasado, la población de Filipinas fue puesta a prueba con más crudeza que nunca debido al pasaje del tifón Haiyan (al que los filipinos llaman Yolanda), cuya fuerza sin precedentes dejó miles de muertos y devastó ciudades, pueblos y culturas.

La red cooperativa financiera filipina NATCCO, cuya presi-denta y gerenta general, Sylvia Okinlay-Paraguya, también preside la red internacional Proxfin, se vio afectada directa-mente por los acontecimientos.

Perjudicada ella misma por el tifón, la NATCCO también debió desempeñar un papel protagónico en apoyar a sus socios, dirigentes y empleados.

DID y Desjardins se movilizaron para participar en las cam-pañas de recaudación de fondos iniciadas por la Cruz Roja y la NATCCO con el fin de proporcionar la ayuda de urgencia requerida por la población afectada y de iniciar los primeros esfuerzos de reconstrucción.

Ante esta tragedia, todo el equipo de DID expresa su solida-ridad a sus asociados y amigos de la NATCCO, así como a toda la población de Filipinas. •

Los miembros de Proxfin se comprometen a mejorar el acceso al financiamiento para los pequeños empresarios

En su reciente seminario anual, que se celebró los días 23 y 24 de septiembre en Lusaka, Zambia, las instituciones de finanzas de proximidad miembros de la red internacional Proxfin se centraron en los desafíos y las mejores prácticas asociados con el financiamiento a los empresarios.

La educación financiera y el acompañamiento de los empre-sarios; el rigor en todas las etapas de la gestión del crédito a los empresarios; el respeto de los principios de protección de los clientes de las microfinanzas; la colaboración, la inno-vación y el uso de la tecnología; y la colaboración con los gobiernos afin de que adopten políticas que promuevan el crecimiento de las pequeñas empresas se destacaron como los elementos clave para mejorar el acceso de los pequeños empresarios al financiamiento que necesitan. •

El texto completo de la Declaración emitida por Proxfin está disponible en www.proxfin.org/es

Proxfin acoge a un nuevo miembro

Proxfin acaba de acoger al Centro de Procesamiento Informatizado de Senegal (CTISN), a modo de miembro observador. Con esta nueva adhesión, el número de miembros de Proxfin asciende a 30, incluido Développement international Desjardins (DID).

Creado en 2009 con el apoyo de DID para facilitar la infor-matización de las operaciones de todas las instituciones de microfinanzas de Senegal, el CTISN fue convertido en 2011 en Grupo de Interés Económico (GIE) cuya propiedad, ges-tión y gobernabilidad están a cargo de las cooperativas

financieras que lo componen. El Centro atiende hoy alrede-dor de 50 cajas que agrupan 155 puntos de servicio y desem-peña un papel clave en el saneamiento y fortalecimiento del sector de las microfinanzas del Senegal. •

Phot

o: B

alis

tiQ P

hoto

grap

hy

www.did.qc.ca/es

150, rue des Commandeurs, Lévis (Québec) Canada G6V 6P8

Esta publicación fue realizada con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá a través de Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá.418 833-0742418 835-2400 [email protected]

Esta sección del boletín Finanzas y comunidades está dedicada a los acontecimientos relativos a la red internacional de intercambio y reflexión Proxfin y las instituciones de finanzas de proximidad que la integran.