P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn...

96
Memoria de gestión PROGRAMA ANUAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO, 2008

Transcript of P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn...

Page 1: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Memoria de gestión PROGRAMA ANUAL DE COOPERACIÓN AL

DESARROLLO, 2008

Page 2: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 2 de 96

Índice

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................................................................................................... 4 MAPA DE PROCESOS DEL SERVICIO DE COOPERACIÓN TERNACIONAL AL DESARROLLO ...................................................................................................... 5 TABLA DE SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ................................................................................................................................................................................................. 6 1.-PLANIFICACIÓN....................................................................................................................................................................................................................................... 7 A) Elaboración de documentos de programación: ...........................................................................................................................................................7 B) Elaboración de documentos de estrategia:....................................................................................................................................................................7

2.- MODIFICACIÓN NORMATIVA Y ORGÁNICA:............................................................................................................................................................................... 8 A) Ley Foral de Cooperación al Desarrollo y Ley Foral de Subvenciones ........................................................................................................................8 B) Regulación de la Ayuda Humanitaria: .............................................................................................................................................................................9 C) Creación de la Agencia Navarra de Cooperación Internacional al Desarrollo (ANCID): .......................................................................................9

3.- GESTIÓN.............................................................................................................................................................................................................................................. 9 A) Recursos Humanos: .............................................................................................................................................................................................................9 B) Seguimiento y control de expedientes: ..........................................................................................................................................................................10 C) Convocatorias nuevas y actuaciones relacionadas: ..................................................................................................................................................12

C.1.-Cooperación Económica: ..........................................................................................................................................................................................................................12 C.2.-Cooperación Técnica:.................................................................................................................................................................................................................................20 C.3.-Ayuda Humanitaria:......................................................................................................................................................................................................................................20 C.4.-Educación para el Desarrollo y Sensibilización: ......................................................................................................................................................................................20

4.- FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ................................................................................................................................................................................................... 20 A) Formación del personal....................................................................................................................................................................................................20 B) Formación en gestión........................................................................................................................................................................................................20 C) Formación de otros agentes ...........................................................................................................................................................................................20 D) Formación universitaria (master) .....................................................................................................................................................................................20 E) Seminario Azahar. ..............................................................................................................................................................................................................20 F) Investigaciones. ..................................................................................................................................................................................................................20 G) Formación en DD.HH. .......................................................................................................................................................................................................20 I) Formación en economía solidaria y relaciones con agentes sociales y económicos..............................................................................................20

5.- ARMONIZACIÓN................................................................................................................................................................................................................................... 20 A) Con la Administración Central y Administraciones Autonómicas. .............................................................................................................................20 B) Con los Entes Locales de Navarra: ..................................................................................................................................................................................20 C) Con otros Departamentos y Organismos Autónomos: ................................................................................................................................................20 D) Con ONGD, otros Agentes y Socios Locales: ................................................................................................................................................................20

6.-PARTICIPACION SOCIAL................................................................................................................................................................................................................. 20 A) Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo. .........................................................................................................................................................20 B) Comisiones de trabajo del Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo. ...........................................................................................................20

Page 3: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 3 de 96

C.-Promoción de la participación social en las zonas de actuación de los socios locales ........................................................................................20 7.-ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN................................................................................................................................................................................................. 20 A) Nuevo diseño y actualización de la página WEB del Departamento en lo referente a”Cooperación al Desarrollo”.......................................20 B) Presencia en medios convencionales. ...........................................................................................................................................................................20 C) Entrevistas a Socios Locales. ............................................................................................................................................................................................20 D) Redacción y edición del Boletín On-Line “Sphera”......................................................................................................................................................20

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2008 ............................................................................................................................................................................................................. 20 Distribución por modalidades e instrumentos ....................................................................................................................................................................20 Distribución por áreas geográficas ......................................................................................................................................................................................20 Distribución por sectores de cooperación..........................................................................................................................................................................20 Distribución por entidades: ...................................................................................................................................................................................................20

LISTADO DE INTERVENCIONES SUBVENCIONADAS EN 2008 (POR ÁREA GEOGRÁFICA, MODALIDAD E INSTRUMENTO, SECTOR DE COOPERACIÓN, Y ONGD)............................. 20 ACTIVIDADES RECOGIDAS EN LA WEB ........................................................................................................................................................................................................ 20 MAYO DE 2008......................................................................................................................................................................................................................................... 20 JUNIO DE 2008 ......................................................................................................................................................................................................................................... 20 JULIO DE 2008 .......................................................................................................................................................................................................................................... 20 AGOSTO DE 2008 ..................................................................................................................................................................................................................................... 20 SEPTIEMBRE DE 2008.................................................................................................................................................................................................................................. 20 OCTUBRE DE 2008 .................................................................................................................................................................................................................................... 20 NOVIEMBRE DE 2008................................................................................................................................................................................................................................. 20

Page 4: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 4 de 96

Introducción

“¿Qué es lo más importante? Ser capaz de analizar las situaciones para poder pasar a la acción.” Ioanna Kuçuradi.

El combate más noble que la ciudadanía puede librar es la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el mundo. Actualmente siguen

existiendo más de 1.300 millones de personas que padecen hambre y subsisten en la miseria. La problemática común a todos los problemas (pobreza, analfabetismo, hambre, SIDA, paludismo, discriminación, movimientos migratorios masivos…) es la situación de injusticia que la mayor parte de la población del planeta sufre y con ello se reitera una vez más la brecha que existe entre las personas ricas y pobres.

La declaración del Milenio y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se han convertido en un marco de trabajo universal para el

desarrollo y en un medio a través del cual colaboran los países en desarrollo y sus socios de desarrollo, con el objetivo de un futuro común para todos. Actualmente, nos encontramos a mitad de camino del plazo límite del año 2015. Según el Informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2008 el éxito sigue estando al alcance de la mayor parte de los países, sin embargo, se resalta lo mucho que queda aún por hacer.

La memoria de gestión del Programa anual de 2008, está estructurada en los tres apartados principales del propio Programa: el primero

dedicado a la ejecución de lo previsto en las líneas estratégicas del Plan Director, para ello se han recogido todas las actuaciones previstas en su segundo año de vigencia (Capítulo 7 del Plan) y se han desarrollado las actividades concretas que se han realizado, si bien se ha optado por un esquema más pragmático de presentación de la actividades en función de las características comunes a cada grupo de las mismas (según el mapa de procesos del Servicio, ver páginas 5 y 6). El segundo apartado está dedicado al presupuesto ejecutado para el 2008 y su distribución según modalidades e instrumentos. Y el tercer apartado es una revisión de la distribución de los fondos según los aspectos señalados en el Capítulo 6 del Plan Director y además se ejecución por sectores y países. Finaliza la memoria con dos anexos, la primera con el listado de todas las intervenciones y la segunda con el resumen de actividades especiales que ha efectuado el Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo.

Page 5: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 5 de 96

MAPA DE PROCESOS DEL SERVICIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO

A. Planificación B. Regulación C. Armonización D. Participación

I. Gestión de subvenciones (convocatoria)

J. Gestión de subvenciones (control y seguimiento)

L. Comunicación

E. Registro y archivo

H. Formación F. Mantenimiento de Base de Datos y estructuras

A.1. Programación

anual

A.2. Estrategias sectoriales y geográficas

D. 1 CNCD - Pleno

D.2 CNCD – Grupos de trabajo

I.1 Cooperación económica I.2 Cooperación técnica

I.3 Ayuda humanitaria I.4 Educación para el desarrollo

Soci

os Lo

cale

s – ONGD – S

ocie

dad

en G

enera

l

G. Contratación de servicios

Soci

os Lo

cale

s – ONGD – S

ocie

dad

en G

enera

l

K. Gestión de incidencias, quejas y sugerencias

Page 6: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 6 de 96

Tabla de seguimiento de las actividades Proceso GRUPO Subgrupo Actividades Grado de cumplimiento

A PLANIFICACIÓN A.1 1 Programación 1, 2, 3 y 4 100% A.2 2 Estrategia 5, 6, 7, 8, 9 65%

B MODIFICACIÓN NORMATIVA Y ORGÁNICA 3 Normativa 10, 11 80% 4 Orgánico 12 NP

I, J, K, G, H GESTIÓN H 5 RRHH 13 85%

J, G 6 Seguimiento y control 14, 15, 16, 17 100% I.1 7 Cooperación Económica 18, 19, 20, 21 100% I.2 8 Cooperación Técnica 22, 23, 24 80% I.3 9 Ayuda Humanitaria 25 100% 10 Ayuda Humanitaria Sahara Occidental 26 100% 11 Ayuda Humanitaria Argentina y Chile 27 NP

I.4 12 Educación para el Desarrollo 28, 29, 30, 31, 32 100% H FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

13 Formación 33, 34, 35, 36, 37, 39, 40 50% 14 Investigación 38 100%

C, K ARMONIZACIÓN: COORDINACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD C 15 Admon. Central y CC.AA 41, 42, 43 100% C 16 Admon. Local 44, 45, 46 50% C 17 Otros Departamentos 47, 48, 49 50% K 18 Con otros agentes 50 100%

D PARTICIPACIÓN SOCIAL 19 CNCD 51, 52, 53, 54 80% 20 Participación en el terreno 55 100%

L ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 21 Portal de Navarra 56 100% 22 Medios 57, 58, 100% 23 Entrevistas 59 100% 24 Boletín 60 100%

Page 7: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 7 de 96

1.-Planificación

A) Elaboración de documentos de programación: A.1.- Memoria 2007 ..................................................................................................................... (ACTIVIDAD 1)...........................Realizada, publicada en la WEB

A.2.- Programa Anual 2008:....................................................................................................... (ACTIVIDAD 2)...........................Realizada, publicada en la WEB

A.3.- Memoria 2008: ................................................................................................................... (ACTIVIDAD 3)....................... Realizado, se publicará en la WEB

A.4.- Programa 2009: Según lo señalado en el programa 2008 ésta se elaborará en enero de 2009, dando continuidad a lo previsto en el Plan Director. ........................................................................................................................................ (ACTIVIDAD 4).................................................................En proceso .............................................................................................. REFERENCIA: Art. 17 y 18 de la Ley Foral 5/2001, de 9 de marzo, de Cooperación al Desarrollo

B) Elaboración de documentos de estrategia: B.1.- Directrices para la Educación para el Desarrollo (EpD) en Navarra. Se ha redactado ya una primera versión del documento, y está en fase de revisión par parte de la Comisión de trabajo de Educación para el Desarrollo. Se presentará para su aprobación por el Consejo en Febrero de 2009. ........................................................................................................................................................ (ACTIVIDAD 5).................................................................En proceso ..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador A.1.1.a.b

B.2.-Elaboración de estrategias – país: Se ha iniciado la redacción de la estrategia Navarra – Perú; para ello se ha analizado la presencia de nuestra cooperación en los últimos años (actores, sectores y distribución por departamentos), la situación de cada departamento y la estrategia España – Perú. Además se ha mantenido una reunión de trabajo con la OTC de Perú para intercambiar opiniones al respecto. La Estrategia Navarra – RD Congo no se ha podido abordar.

. ....................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 6).................................................................En proceso ..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador D.1.1.a.a

B.3.-Elaboración del Protocolo del instrumento de “estrategias mixtas”: No ha podido realizarse por dos motivos, el primero por la situación de RR.HH. del Servicio (bajas prolongadas de 2 personas), y el segundo porque se planteaba con el objetivo de acercarse a los modelos de gestión de otras Administraciones Públicas, en especial de la AECID de modo que se cuente con instrumentos de coordinación y complementariedad de actuaciones sobre el terreno (principio de Armonización de la Declaración de París), dado que se está en fase de redacción y aprobación del III Plan Director de la Cooperación Española, y en el que la coordinación de actores queda recogido como eje

Page 8: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 8 de 96

estratégico, es más prudente esperar al nuevo Plan y poder dialogar con la AGE la creación de este instrumento. ....................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 7)............................................................ Se abandona ...................................................................................................................................................................................................................................... Indicador B.1.2.a.a ..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador D.3.1.a.b

B.4.-Directrices para la evaluación y el seguimiento: Se ha redactado un documento sobre normas orientativas para el seguimiento de las intervenciones; se ha distribuido al conjunto de ONGD; además en el taller de formación sobre rendición de cuentas se presentó. Se está a la espera de incorporar posibles aportaciones. En el Consejo de Febrero 2009 se presentará el documento definitivo. Respecto a las directrices de evaluación queda pendiente de abordar, aunque queda recogido como actuación en el documento de estrategia de EpD.

........................................................................................................................................................ (ACTIVIDAD 8).................................................................En proceso

..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador A.2.1.b.a

..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.a.a

B.5.- Revisión de los Protocolos de Programas y Microacciones. Se han revisado todos los protocolos de los instrumentos, no solo de programas y microacciones, sino también de proyectos anuales, proyectos de EpD, acciones de sensibilización y de CT. Respecto a los dos protocolos señalados se han revisado para su adaptación a la convocatoria correspondiente; siendo uno de los elementos esenciales la incorporación del tema de codesarrollo en la baremación, para eso en los indicadores de valoración de las Áreas Geográficas preferentes se valora con mayor puntuación, si la propuesta contiene actuaciones de codesarrollo cuando se ejecuta en países de origen de la población inmigrante en Navarra. ........................................................................................................................................................ (ACTIVIDAD 9)......................... Realizado, publicados en la WEB ..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador D.3.1.a.b ..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador D.2.2.b.a

2.- MODIFICACIÓN NORMATIVA Y ORGÁNICA:

A) Ley Foral de Cooperación al Desarrollo y Ley Foral de Subvenciones

Se ha iniciado los trámites para esta modificación; para ello se ha hecho un análisis comparado de la normativa europea del Contrato de Subvención, de las normas de la AECID y de diversas comunidades autónomas (especialmente Aragón, CAV, Valencia, Cataluña, Asturias y Madrid); se ha mantenido reuniones de trabajo con la Coordinadora de ONGD (aspectos fiscales por una parte y ayuda humanitaria por otra); se ha informado al Departamento de Economía y Hacienda (Intervención General y Hacienda Pública de Navarra). Se ha elaborado un primer borrador, que tras su revisión por los servicios jurídicos del Departamento ha sido reelaborado y presentado en la sesión de 16 de diciembre de

Page 9: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 9 de 96

2008 del Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo.

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 10).................................................................En proceso

..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador A.2.2.a.a

..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador A.2.2.a.b

B) Regulación de la Ayuda Humanitaria:

Esta regulación estaba vinculada a la actividad anterior. Se abordó con un grupo de trabajo de la Coordinadora de ONGD, y tras la revisión por parte de los Servicios Jurídicos del Departamento del 1º borrador, se ha considerado que no precisa de regulación expresa. Por ello se planteará en un futuro establecer dos convocatorias anuales, una dirigida a ONGD especializadas, en régimen de concurrencia competitiva; y otra para entidades no especializadas en régimen de valoración individualiza. Se trabajará en 2009 esta regulación para su entrada en vigor en 2010.

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 11)................................................................... Realizada

.............................................................................................................................................................................REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director, apartado D

C) Creación de la Agencia Navarra de Cooperación Internacional al Desarrollo (ANCID):

No ha podido ser abordada esta iniciativa aunque se procedió a un análisis de la situación en otras CC.AA.; concluyéndose que es un buen instrumento cuando la acción directa en cooperación tiene una cierta envergadura.

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 12)............................................................Abandonada

...................................................................................................................................................................................................................... Acción estratégica A.2.1.a.

3.- GESTIÓN

A) Recursos Humanos: Se han incorporado a lo largo de este año 2 becarias más, una Licenciada en Económicas y una Diplomada en Ciencias Empresariales. Cumpliéndose así lo previsto para este apartado de contar con 4 personas becadas. A principios de Septiembre, se dio de baja la becaria de Trabajo Social, incorporándose en Noviembre una nueva persona. Por otra parte, cabe resaltar la baja prolongada de la persona que

Page 10: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 10 de 96

realizaba las funciones de auxiliar administrativo (de marzo a agosto) y de la Jefa de Sección (desde febrero a la actualidad). Se realizaron gestiones ante Función Pública, pero no pudieron ser sustituidas. Este hecho ha condicionado la realización plena de lo previsto en el Programa 2008.

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 13)......................................... Realizada parcialmente

..................................................................................................................................................................................................................................... Indicador A.2.1.a.b

B) Seguimiento y control de expedientes: B.1.-Contratación externa: Al inicio del año, se continuaba con un contrato de asistencia técnica iniciado en julio de 2007, mediante finalmente se cerraron 128 expedientes y se propuso abonar y /o cerrar 20. Quedaron 24 pendientes de respuesta a requerimientos por parte de las ONGD, que se resolvieron en el Servicio. Debido a la situación comentada de RR.HH. el nuevo contrato de asistencia técnica se tramitó más tarde de lo previsto (finalmente se firmó el contrato a finales de julio de 2008), encargándose la revisión de todos los proyectos que tuvieran pagos pendientes (en resultas) y aquellos que contaba con aval bancario. El sistema de contratación ha sido el previsto en la normativa, y tras la valoración de cuatro ofertas se contrató finalmente a KALIDADEA. El contrato está vigente, finalizando los trabajos a final de año. La valoración es muy positiva, se ha mejorado el procedimiento de revisión por parte de la entidad contratada, se ha agilizado la comunicación con el Servicio y se realizó además un taller con las entidades beneficiarias de las subvenciones para mejorar la rendición de cuentas. Los expedientes en revisión son 150; de los cuales es estima que aproximadamente quedarán 20 expedientes sin informe definitivo por no haber presentado las ONGD correspondientes la documentación requerida. ..................... (ACTIVIDAD 14)................................................................... Realizada .........................................................................................................................................................................................................................Objetivo estratégico A.2.1

B.2.-Seguimiento directo:

B.2.1. La labor del Servicio se ha centrado en la revisión de expedientes de cierre (se ha controlado que en las convocatorias 2006 y 2007 se hayan presentado los informes justificativos finales, se está abordando la convocatoria 2007 de microacciones) y los expedientes pendientes de abono y / cierre que quedaron sin finalizar por no haber presentado las entidades beneficiarias la documentación requerida). Además se revisa los informes de la entidad contratada para verificar su corrección. Como indicadores de ello se presentan la situación de expedientes de resultas:

Page 11: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 11 de 96

A 1 de enero de 2007 A 1 de enero de 2008 A 1 de diciembre de 2008

Nº expedientes

Cuantía total

Incremento interanual

Nº expedientes

Cuantía total

Incremento interanual

Nº expedientes Cuantía total

2007 68 3.676.322,49 -40% 50 2.619.663,57 2006 100 6.091.267,30 99,60% 70 4.172.950,22 122% 29 1.730.861,98 2005 37 1.882.910,20 22,00% 27 961.667,24 100% 6 258.327,02 2004 14 481.427,07 19,00% 8 230.282,87 3 102.282,20 2002 1 8.072,13 1 8.072,13 0 0,00

Total 152 8.463.676,68 67% 174 9.049.294,95 7% 88 4.711.134,77

2007 2008

Nº expedientes

Cuantía gestionada

Porcentaje gestionado

Nº expedientes Cuantía gestionada

Porcentaje gestionado

2007 18 1.056.658,92 29% 2006 30 1.918317,08 31% 41 2.442.088,24 59% 2005 10 921.242,96 49% 21 703.340,22 73% 2004 6 251.144,18 52% 5 128.000,67 56% 2003 0 0 2002 0 1 8.072,13 100%

Total 46 3.090.704,22 37% 86 4.338.160,18 48%

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 15)................................................................... Realizada .........................................................................................................................................................................................................................Objetivo estratégico A.2.1 B.2.2. Se ha realizado la visita de seguimiento sobre el terreno de algunos de los proyectos financiados en Malí. La misma tiene un marcado carácter institucional con presencia de miembros del Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo.

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 16)................................................................... Realizada

.........................................................................................................................................................................................................................Objetivo estratégico A.2.1

B.2.3. Se ha realizado este año por primera vez una visita exclusivamente técnica de seguimiento al terreno con dos objetivos: seguimiento y evaluación en el lugar de ejecución de la intervención de proyectos que precisen por su complejidad una supervisión in situ; y aumentar las

Page 12: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 12 de 96

competencias del personal en comprensión y contextualización de la realidad conocida en documento o papel.

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 17)................................................................... Realizada

.........................................................................................................................................................................................................................Objetivo estratégico A.2.1

C) Convocatorias nuevas y actuaciones relacionadas:

C.1.-Cooperación Económica:

C.1.1. Convocatoria de Microacciones. Son intervenciones de carácter menor y generalista dirigidas a satisfacer de forma directa o indirecta las necesidades fundamentales de las poblaciones desfavorecidas de los países en desarrollo. Y pueden tener dos finalidades específicas: (a) la realización de inversiones en bienes de equipo u otro tipo de adquisiciones que se incorporan a un proyecto de desarrollo y (b) la realización de actuaciones de dimensión temporal y económica de menor envergadura que los proyectos de desarrollo. Microacciones 2007 2008 Variación

Solicitudes 69 102 48%

Inaceptadas 4 5 25%

Negativas 18 51 183%

Positivas 47 46 -2%

Coste Medio 19.038,67 21.739,00 14%

Coste Total 894.817,50 1.000.000,00 12%

En la convocatoria 2008, se presentaron 102 solicitudes. Fueron inaceptadas 5 por no reunir requisitos; se aceptaron a valoración 97 solicitudes, de las cuales 6 no alcanzaron la puntuación suficiente para poder ser subvencionadas, 45 superaban dicha puntuación pero no pudieron ser subvencionadas por falta de crédito y 46 fueron subvencionadas, lo que supone un 47’42% del total de solicitudes valoradas. La subvención media por microacción ha sido de 21.739 euros (se ha incrementado en un 14%). La cuantía total solicitada en proyectos aprobados que no pudieron ser financiados por falta de crédito asciende a 994.981,00 euros. Se presentaron 28 solicitudes más que el pasado año en el cual el porcentaje de propuestas subvencionadas fue del 68%. Son llevadas a cabo por 40 ONGD (al igual que el año anterior) y en su mayor parte se destinan a infraestructuras sociales y servicios (32 de las 46 financiadas), y dentro de éstas la mitad de ellas se dirigen al sector educativo. 11 microacciones se van a realizar en África (el año anterior 19), destacando 4 en la RD del Congo; 22 en América del Sur (el año anterior 22) destacando 7 en Perú, 4 en Bolivia y 4 en Brasil; 9 en América Central (una más que en 2007) y 4 en otras áreas (una menos que el año anterior).

Page 13: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 13 de 96

Área País Subvención Nº de intervenciones América del Sur 469.200,00 22,00 PERÚ 153.569,00 7,00 ECUADOR 72.415,00 3,00 BOLIVIA 71.766,00 4,00 COLOMBIA 47.981,00 2,00

ARGENTINA 24.978,00 1,00 BRASIL 74.057,00 4,00 Chile 24.434,00 1,00 África 246.263,00 11,00 REP. DEM. CONGO 69.347,00 3,00 Pueblo Saharaui 6.981,00 1,00 Kenya 24.639,00 1,00 GHANA 21.000,00 1,00

MAURITANIA 25.000,00 1,00 SENEGAL 25.000,00 1,00 ETIOPÍA 24.995,00 1,00 UGANDA 24.811,00 1,00

Costa de Marfil 24.490,00 1,00 América Central 188.736,00 9,00 GUATEMALA 35.633,00 2,00 EL SALVADOR 41.844,00 2,00

NICARAGUA 24.616,00 1,00 HONDURAS 37.016,00 2,00 MÉXICO 25.000,00 1,00 CUBA 24.627,00 1,00

Asia 49.997,00 2,00 India 49.997,00 2,00 Europa 24.950,00 1,00 Albania 24.950,00 1,00

Oceanía 20.854,00 1,00 Vanuatu 20.854,00 1,00

Total general 1.000.000,00 46,00

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 18)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director

Page 14: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 14 de 96

C.1.2. Convocatoria de Proyectos, de carácter anual. Tienen un carácter generalista, abierta a todos los países en desarrollo y están dirigidos a financiar intervenciones de temporalidad anual con objetivos y población muy definida. Se presentaron 129 solicitudes de proyectos anuales, de las cuales 8 fueron inadmitidas por incumplimiento de alguno de los requisitos, 29 fueron desestimadas y 92 subvencionadas, (76’03% del total de proyectos valorados). La subvención media por proyectos es de 86.956,52 euros. Se presentaron 28 proyectos más que el año anterior (101), con un 96% de subvencionados. 2007 2008 Variación

Solicitudes 101 129 28%

Inaceptadas 0 8

Negativas 4 29 625%

Positivas 97 92 -5%

Coste Medio 87.817,97 86.956,52 -1%

Coste Total 8.518.343,50 8.000.000,00 -6%

Serán efectuados por 61 ONGD (en 2007 fueron una menos), y en su mayoría van dirigidas a proyectos de servicios o infraestructuras sociales (61, destacando el sector educativo, el de salud y el de fortalecimiento de la sociedad civil) y a proyectos de cierto carácter integral (20, especialmente desarrollo rural). 38 proyectos se van a realizar en América del Sur (41 en 2007), destacando los 11 de Perú y 8 en Ecuador), 25 en América Central (31 en 2007) destacan los 6 de Guatemala y los 8 de El Salvador), 26 en África (en 2007 solo fuero 19), destacando 6 en la RD del Congo; y 3 en otras áreas (6 en 2007). ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 19)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director

Área País Subvenciones Nº de intervenciones América del Sur 3.109.608,00 38,00 PERÚ 965.579,00 11,00

ECUADOR 657.231,00 8,00 BOLIVIA 522.007,00 7,00 COLOMBIA 304.278,00 3,00 ARGENTINA 340.472,00 5,00

BRASIL 245.997,00 3,00

Page 15: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 15 de 96

Área País Subvenciones Nº de intervenciones VENEZUELA 74.044,00 1,00 África 2.315.962,00 26,00 REP. DEM. CONGO 483.054,00 6,00 Pueblo Saharaui 222.108,00 2,00

MALI 73.402,00 1,00 Kenya 199.146,00 2,00 GHANA 155.629,00 2,00 GUINEA 299.811,00 2,00

RWANDA 150.499,00 2,00 TÚNEZ 153.000,00 1,00 MAURITANIA 125.843,00 1,00 GUINEA ECUATORIAL 103.368,00 1,00

NIGERIA 100.233,00 1,00 BURUNDI 75.648,00 1,00 SENEGAL 49.000,00 1,00 MOZAMBIQUE 41.730,00 1,00

ANGOLA 51.000,00 1,00 BENIN 32.491,00 1,00 América Central 2.353.938,00 25,00 GUATEMALA 575.044,00 6,00

EL SALVADOR 648.960,00 8,00 NICARAGUA 390.806,00 3,00 HONDURAS 232.804,00 2,00 MÉXICO 176.668,00 3,00

CUBA 109.820,00 1,00 REP. DOMINICANA 120.464,00 1,00 HAITÍ 99.372,00 1,00

Oriente Medio 158.099,00 2,00

Territorios palestinos 158.099,00 2,00 Asia 62.300,00 1,00 FILIPINAS 62.300,00 1,00

Total general 7.999.907,00 92,00

Page 16: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 16 de 96

C.1.3. Convocatoria de Programas de carácter plurianual (2008 – 2010) Este instrumento es el de mayor especialización y concentración de nuestra cooperación, con el pretendemos alcanzar una alto grado de impacto en las zonas prioritarias de actuación señaladas en el Plan Director, mediante la financiación de intervenciones bien sectoriales bien integrales durante tres años. Se presentaron 19 solicitudes (3 menos que el año anterior), de las cuales 1 fue inadmitida por incumplimiento de requisitos, 1 desestimada y 17 subvencionadas con un porcentaje del 94,44% sobre admitidas (al igual que en 2007, pero el porcentaje fue del 77,27%). Se han presentado 12 ONGD. Se ha desautorizado un gasto total de 1.620.242,10 euros: 1.291.212,78 correspondientes al 2008; y 329.029,32 del presupuesto de 2009. 2007 2008 Variación

Solicitudes 22 19 -14%

Inaceptadas 2 1 -50%

Negativas 3 1 -67%

Positivas 17 17 0%

Subvención media (3 años) Cuantía media para el año 2008: 165.248,22 euros Cuantía media para el año 2009: 215.939,45 euros Cuantía media para el año 2010: 205.882,35 euros

565.506,24 587.070,02 4%

Coste Total (3 años) 9.613.606,00 9.980.190,47 4%

Serán realizados en los siguientes países y sectores: En Las Américas: En Perú se van a realizar 6 programas (uno menos que en 2007) dirigidos hacia los sectores del Desarrollo Agrario y Rural (2), el apoyo a la microempresa (2), la Salud (nutrición básica) y el fortalecimiento de la sociedad civil. En Guatemala 5 (tres más que en 2007), dirigidos 2 hacia el Desarrollo Rural, 1 de formación profesional, 1 de seguridad alimentaria y el último de Desarrollo integral de las Mujeres. En Ecuador 1 (también uno menos que en 2007) siendo un programa de codesarrollo. En El Salvador 1 (también uno menos que en 2007), de carácter educativo; y en Nicaragua un programa de desarrollo rural (al igual que en 2007). En África: En Tanzania un programa de salud reproductiva, en Malí un programa de nutrición básica en medio rural. Y en la República Democrática del Congo un programa de desarrollo rural.

Page 17: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 17 de 96

País 2008 2009 2010 Total

Ecuador 233.772,39 239.942,99 179.361,56 653.076,94 El Salvador 239.998,04 239.525,94 239.999,74 719.523,72 Guatemala 575.689,14 1.004.648,24 980.039,51 2.560.376,89 Malí 226.611,75 205.744,55 128.646,73 561.003,03 Nicaragua 120.000,00 240.000,00 240.000,00 600.000,00 Perú 1.231.809,70 1.311.356,22 1.301.234,83 3.844.400,75 Rep. Dem. Del Congo 170.685,55 300.000,00 300.000,00 770.685,55 Tanzania 10.653,22 129.752,74 130.717,63 271.123,59 Total general 2.809.219,79 3.670.970,68 3.500.000,00 9.980.190,47

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 20)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director

C.1.3.bis Programas (2007 – 2009) y proyectos plurianuales anteriores (2006 – 2008) Respecto a los proyectos de convocatorias anteriores en la parte correspondientes a 2008 son los siguientes: Proyectos (2006 – 2008): País ONGD TÍTULO PROPUESTA 2008

América del Sur 652.205,43 PERÚ 477.365,43 Asociación Navarra Nuevo Futuro

(ANNF) Hogares Funcionales en la Amazonia Peruana 143.787,94

Consorcio de ONGD de Navarra (representado por Medicus Mundi Navarra)

PRODECO II - Circuitos económicos sostenibles y comunidades campesinas saludables en la Región Huancavelica, Perú.

84.599,89

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra Desarrollo sostenible, articulación al mercado e incremento del mercado y del bienestar en seis distritos del valle del Colca

122.977,60

Fundación Rode Programa de mejora de instalaciones educativas y nivel formativo en la Microcuencia de Huambo (Apurimac) Perú

126.000,00

COLOMBIA Consorcio de apoyo a PBI Colombia (representado por Asociación Mugarik Gabe Nafarroa)

Acompañamiento internacional para la protección de defensores/as de derechos humanos y comunidades desplazadas

174.840,00

África 321.930,00 GHANA Arquitectos Sin Fronteras España Escuelas de St. James y St. Patric en Sunyani 143.999,45

Page 18: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 18 de 96

País ONGD TÍTULO PROPUESTA 2008

(Delegación Navarra) Tanzania Médicos del Mundo Control de la transmisión de VIH/SIDA en la Región de La Costa 144.000,00 Marruecos INTERMON OXFAM Fomento de la participación de la mujer en el proceso de desarrollo

de la región Norte 33.930,55

Total general 974.135,43

Los proyectos con la cifra resaltada en amarillo, todavía tienen pendiente el abono del total o una parte de 2007.

Programas (2007 – 2009) País ONGD TÍTULO PROPUESTA 2008

América del Sur 1.943.101,00 PERÚ 1.503.016,00 Asociación Misión Diocesana de

Navarra (M.D.N.) Desarrollo y derechos humanos (Codeh-Ica) 210.588,00

Asociación Pro Perú Mejora de la salud materno-infantil en la zona rural y urbano-marginal de Piura, Perú

239.678,00

Fundación Aloban Creación de Red educativa de Ucayali-Pucallpa 132.223,00

Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (F.I.S.C.)

Fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión de pequeños productores agrarios, para consolidar una agricultora orgánica de exportación y competitiva en la región norte del Perú

238.447,00

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 478.071,00

Apoyo productivo a mujeres rurales y a su participación en el desarrollo local en cuatro distritos de la provincia de jauja.

238.514,00

Sara-Sara desarrollo agropecuario sostenible y articulación competitiva de las provincias de Parinacochas y Paucar del Sara-Sara. Ayacucho

239.557,00

Manos Unidas (Campaña contra el Hambre en el Mundo)

Desarrollo integral en las caletas de la Bahía de Sechura 204.009,00

ECUADOR 440.085,00 Asociación Promoción Claretiana de

Desarrollo - Navarra (PROCLADE - NAVARRA)

Turismo, Agroecología y Artesanía como Estrategia de Desarrollo Integral para las comunidades Shandia y San Jorge de la Amazonía Ecuatoriana

235.215,00

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra Fortalecimiento de sistemas productivos y construcción de ciudadanía con mujeres de Santa Elena

204.870,00

África 661.827,00 REP. DEM. CONGO Agrupación representada por

Organización Navarra Ayuda entre los Enfermedades Prevalentes en el CHME Monkole de Kinshasa R.P Congo

299.750,00

Page 19: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 19 de 96

País ONGD TÍTULO PROPUESTA 2008

Pueblos (ONAY) MALI Fundación Acción contra el Hambre Contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional en Malí

y el Sahel 122.077,00

Kenya Fundación Rode Mejora de la calidad de vida de las comunidades de la sublocalidad de Kuruwito

240.000,00

América Central 895.072,00 GUATEMALA 363.083,00 Fundación Acción contra el Hambre Disminución de la vulnerabilidad de los cuatro municipios de la región

Ch’orti mediante el desarrollo de programas de gestión medioambiental y el fortalecimiento de las capacidades técnico económicas de sus productores.

240.000,00

Organización Navarra Ayuda entre los Pueblos (ONAY)

Apoyo integral a 600 familias en situación de extrema pobreza de las inmediaciones del basurero municipal en la Ciudad de Guatemala

123.083,00

EL SALVADOR 277.933,00 Instituto Sindical Cooperación Desarrollo

(ISCOD) Fortalecimiento del movimiento campesino en la defensa de sus derechos

157.933,00

Paz y Tercer Mundo - Hirugarren Mundua ta Bakea

Promoción de procesos productivos, económicos y democráticos con equidad de género en los Municiios de Apopa y Nejapa, Departamento de El Salvador

120.000,00

NICARAGUA Agrupación Muy Muy, rpresentada por Medicus Mundi Navarra

Programa desarrollo integral en el área rural del municipio Muy Muy 254.056,00

Total general 3.500.000,00

C.1.4. Convenio de Colaboración para la financiación de proyectos de Medicus Mundi Navarra. El 18 de abril se firmó el Convenio con Medicus Mundi para el año 2008 con una cuantía de 1.700.000 euros, siendo las intervenciones financiadas las siguientes:

Área TÍTULO PROPUESTA 2008 América del Sur 955.197,02 PERÚ 806.799,24

Disminución de las muertes maternas y perinatales en Churcampa, Huancavelica 266.884,82 Proyecto de salud del distrito MARA ampliación 60.000,00

Mejora de la salud y la producción agropecuaria en Las Mangas y Los Molinos 63.353,13 Mejora del desarrollo biopsicosocial de los niños menores de 3 años en la provincia de Cangallo (Ayacucho). 34.622,33

Programa de Fortalecimiento Municipal y saneamiento básico en comunidades campesinas rurales del Distrito de Curahuasi 148.251,60

Page 20: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 20 de 96

Área TÍTULO PROPUESTA 2008

Programa de intervención en saneamiento básico en las comunidades campesinas rurales de Puca Puca y Bacas 120.880,25

Promoción y gestión de prácticas de salud, nutrición, saneamiento básico y mejora del acceso a servicios de salud, en 4 distritos de Antabamba 95.433,67

Proyecto de salud del distrito Mara 17.373,44

BOLIVIA 148.397,78

Atención primaria de salud en el Hospital dermatológico de Jorochito 45.062,45 Gestión Municipal Participativa en Tarata y Arbieto 24.909,19

Bolivia (cont.) Gestión municipal participativa en el Caine Cochabambino 78.426,14 África 567.314,53 REP. DEM. CONGO Apoyo a la acción del Ministerio de Salud en el desarrollo institucional del distrito médico de Cataractes 388.534,57

MALI Escuela de enfermeras de primer ciclo 66.420,41

RWANDA Hospital de Nemba 112.359,55

América Central 88.054,82

GUATEMALA Incidencia y acción política institucional por un nuevo modelo de primer nivel de atención en salud para Guatemala 88.054,82

Navarra Educación para el Desarrollo 89.433,63 España 89.433,63

Total general 1.700.000,00

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 21)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director

C.2.-Cooperación Técnica:

C.2.1. Convocatoria ordinaria de Cooperación Técnica en sus modalidades de Asistencia Técnica, Formación e Investigación. 2007 2008 Variación

Solicitudes 18 21 17%

Inaceptadas 1 1 0%

Negativas 7 11 57%

Positivas 10 9 -10%

Subvecnión media (2 años) Subvención media 2008: 33.411,41 euros Subvención media 2009: 50.000,00 euros

49.018,43 83.411,41 70%

Coste Total (2 años) 490.184,29 750.702,69 53%

Tiene por objeto el refuerzo de las capacidades de los actores de la cooperación al desarrollo. El Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la

Page 21: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 21 de 96

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en coordinación con diversos organismos internacionales, han examinado recientemente el volumen y la eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo; concluyendo que el refuerzo de las capacidades es un componente esencial del desarrollo y de la eficacia de la ayuda, y un elemento clave para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), puesto que éstos no podrán alcanzarse si los recursos financieros no van acompañados del incremento de las competencias y capacidades de las personas y organizaciones de los países con los que se colabora. Dada las características de esta convocatoria, las entidades beneficiarias de las subvenciones deben acreditar el tener aquí un equipo de expertos/as especializados bien en la asistencia técnica bien en la formación e en la investigación.

Se han presentado 21 solicitudes, de las cuales 1 fue inadmitida por incumplimiento de requisitos, 11 desestimadas y 9 subvencionadas (45% sobre valoradas; en 2007 éste porcentaje representó el 57,14% de las valoradas). Se han presentado 15 Entidades y 2 Agrupaciones. Se han presentado 6 solicitudes más que el año anterior (15). La aportación del Gobierno de Navarra es de 750.702,77 euros, distribuidos en 300.702,77 euros en 2008 (se han desautorizado 156.429,23 euros) y 450.000 euros en 2009.

Los proyectos vigentes en 2008 son los siguientes (convocatoria 2007 – 2008 y 2008 – 2009):

Convocatoria País ONGD TÍTULO PROPUESTA 2008

2008 – 2009 300.702,77 MOZAMBIQ

UE Universidad Pública de Navarra Refuerzo de las capacidades docentes de postgrado en la

Facultad de Agricultura de la Universidad Católica de Mozambique

18.011,60

PERÚ Fundación Paz y Solidaridad de Navarra

Negociación colectiva y Sindicatos del Sector 99.819,11

BOLIVIA Salud y Desarrollo (SAyDES) Desarrollo de la asistencia extrahospitalaria y urgente en El Alto 36.200,00 Territorios

palestinos Universidad Pública de Navarra Determinación de emplazamiento de interés para

aprovechamiento eólico y capacitación técnica en Cisjordania (Palestina). 1ª Fase Implementación de los equipos y materiales básico

72.256,52

Navarra 74.415,54 Agrupación Fundación Acción contra

el Hambre y Universidad Pública de Navarra

Proyecto de Investigación y Desarrollo de equipos de abastecimiento de agua potable en contextos complejos (II Fase)

1.000,00

Asociación Mugarik Gabe Nafarroa Formación en Cooperación con Perspectiva de Género 977,08

Fundación Empresa y Solidaridad Asesoramiento técnico para la implementación de medidas de gestión del Pacto Navarro contra la pobreza

13.038,46

Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES ELKARTEA)

Aplicación del enfoque de derechos humanos en el terreno. Validación de una propuesta metodológica

15.500,00

Universidad Pública de Navarra Programa Formación Solidaria de cooperación universitaria al desarrollo

43.900,00

Page 22: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 22 de 96

Convocatoria País ONGD TÍTULO PROPUESTA 2008

2007 - 2008 275.502,00 PERÚ Universidad Pública de Navarra Mejora de los ingresos económicos y condiciones de vida de

familias pobres mediante fortalecimiento de capacidades y mejora de alpacas Huacaya en la zona alto-andina de Huancavelica

50.369,00

COLOMBIA Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES ELKARTEA)

Apoyo a la Escuela de Formación sobre espacios internacionales de derechos indígenas

57.150,00

Navarra 167.983,00 Agrupación Fundación Acción contra

el Hambre y Universidad Pública de Navarra

Proyecto de Investigación y Desarrollo de equipos de abastecimiento de agua potable en contextos complejos (I FASE)

58.000,00

Asociación Mugarik Gabe Nafarroa Formación en perspectiva de género en la cooperación al desarrollo

6.938,00

Federación Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo de Navarra

COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA Y ASESORÍA MUNICIPAL 34.301,00

Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES ELKARTEA)

La integración del enfoque de derechos humanos en la cooperación internacional navarra para el desarrollo. Una propuesta técnica.

46.366,00

Universidad Pública de Navarra Formación técnica especializada en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo.

22.378,00

Total general 576.204,77

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 22)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director C.2.2. Cooperación Técnica Directa: Este nuevo Instrumento pretende promover la implicación de otros Departamentos del Gobierno de Navarra y sociedades públicas en las actuaciones de Cooperación Internacional al Desarrollo. (A.3.1.d.a). En este sentido, se habían programado destacan las siguientes actuaciones:

C.2.2.1. Iniciar contactos con el Departamento de Educación para la posible puesta en marcha de un proyecto educativo en el Sahara y un Convenio de Colaboración en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Si bien el Departamento de Educación ha manifestado su voluntad positiva de colaborar, en la práctica se hace preciso primero con personal formado, lo que se hará en el marco del la colaboración con ese Departamento, y en temas de Educación para el Desarrollo. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 23).................................................................En proceso ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.d.a

Page 23: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 23 de 96

C.2.2.2. Regulación de la participación de personal al servicio de la Administración Foral de Navarra o de las Sociedades Públicas de Navarra, en actuaciones de asistencia técnica identificadas bien por la Administración General del Estado, bien por los Departamentos correspondientes, bien por el Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte. No se ha avanzado en este tema. Hasta el momento se han elaborado 6 informes de Comisión de Servicios temporal para personal dependiente de la Administración Foral que colabora con proyectos (11 informes). ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 24).................................................................En proceso ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.d.a

C.3.-Ayuda Humanitaria:

C.3.1. Regulación de la Ayuda Humanitaria y gestión de ayudas humanitarias cuando ocurran situaciones de emergencia (Ver Actividad 11). Hasta el momento se han concedido las siguientes ayudas de emergencia:

1 “Ayuda Humanitaria a Damnificados por Inundaciones en las Provincias de Manabí y Los Ríos, Ecuador” 29.047, 62 euros. (Asociación Pro Perú)

2 “Ayuda humanitaria a damnificados por el paso del Ciclón Nargis en Myanmar” 60.000 euros. (Cruz Roja) 3 “Ayuda de emergencia para Honduras por inundaciones ocasionadas por la Depresión Tropical 16” 29.991,61 euros (Asociación

PROCLADE) ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 25)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director C.3.2. Convocatoria de Ayuda Humanitaria para la población saharaui. El 3 de Octubre se publicó en el BON las subvenciones para la realización de proyectos de ayuda humanitaria para la población saharaui, con una cuantía de 350.000 euros; se presentó una única solicitud, la cual tras su valoración positiva fue aprobada (Asociación Navarra de Amigos y Amigas de la RASD - RASD Adiskidantzarako Nafar Elkartea) ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 26)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director C.3.3. Ayudas humanitarias para Argentina y Chile a través de los Centros Navarros en esos países. Ha sido traspasada la competencia al Departamento de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno, debido a que el objetivo central deja de ser la situación de la población de esos países pasando a ser el fomento de la acción social de los Centros Navarros en sus comunidades de acogida. Sin embargo y como hasta ahora, se considerará como Ayuda Oficial al Desarrollo del Gobierno de Navarra, a tenor de las normas del CAD puesto que estas ayudas se dirigen a la población carenciada de esos países. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 27)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director

Page 24: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 24 de 96

C.4.-Educación para el Desarrollo y Sensibilización:

C.4.1. Acciones de sensibilización directas: C.4.1.1. Premio Internacional “Navarra” a la Solidaridad. Se realizó la entrega del VII Premio y se ha abierto la convocatoria para el Octavo. La WEB específica se ha actualizado (www.premionavarra.org) En enero de 2009 se reunirá el Jurado para la designación de la candidatura ganadora. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 28)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director C.4.1.2. Convocatoria Jóvenes por la Solidaridad: Ve, Participa y Cuéntanos. En la convocatoria se ha introdujo una nueva modalidad, denominada “Cursos teórico-prácticos de Cooperación al Desarrollo sobre el Terreno” y que tiene como finalidad formar a los jóvenes, desde la práctica, en la gestión del Ciclo de Proyectos de Cooperación. Se solicitaron 28 plazas. No se aceptaron 3 plazas solicitadas para el Chad por la situación de inestabilidad que en esos momentos se vivía en el país. Se aceptaron 25 plazas, de las cuales 5 correspondieron a la nueva modalidad. Finalmente, 3 plazas por razones personales de los jóvenes seleccionados, no pudieron hacerse efectivas. Por lo tanto, son 22 jóvenes los que se han acogido al programa, con una cuantía media de gasto de: 2.435,97 euros. ONGD País Plazas aceptadas Modalidad Solidaridad, Educación y Desarrollo (SED) Guatemala 9 A Fundación Juan Ciudad Bolivia

Perú 2 2

A

Asociación Proclade Bolivia 1 A Ingeniería sin fronteras Argentina 3 A Asamblea de Cooperación por la Paz (ACP) Túnez 5 B Total 22

El blog elaborado el año pasado (http://juventudnavarrasolidaria.blogspot.com/), ha tenido un gran éxito como herramienta de participación y comunicación con los jóvenes participantes. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 29)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director C.4.1.3. Inicio de una colección de cuentos infantiles sobre temas vinculados a la cooperación para su distribución en primaria. Se ha elaborado, impreso, y distribuido el primer cuento sobre Las aventuras del Enanito Fermín en un planeta en apuros, dedicado el primer número a Fermín y el Agua. Va dirigido a alumnos/as de tercero de infantil y primero de primaria. Son 17.200 ejemplares: 800 libros a color en castellano, 500 en Euskera a distribuir entre los profesores; 11.000 en castellano y 5.000 en Euskera para colorear a distribuir entre alumnos/as. Se presentó en rueda de prensa el día 17 de octubre, Día Internacional para la erradicación de la pobreza. El cuento, está escrito por Joseba de Echarri e

Page 25: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 25 de 96

ilustrado por César Oroz. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 30)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director

C.4.2. Fomento de la EpD:

C.4.2.1. Convocatoria de Acciones de sensibilización. El objeto de estas acciones es fomentar actividades que aporten información sobre las relaciones con los países en desarrollo. Se presentaron 41 solicitudes de las cuales 3 no fueron aceptadas por incumplimiento de requisitos, 10 desestimadas y 28 financiadas, lo que supone un 73,68% de las aceptadas a valoración. Cuantía media subvención: 17.857,14 euros. En el año 2007, se presentaron 31 acciones de sensibilización de las cuales 29 fueron aprobadas. (93’54%) ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 31)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director Educación para el desarrollo 2007 2008 Variación

Acciones de sensibilización Solicitudes 33 41 24%

Inaceptadas 2 3 50%

Negativas 2 10 400%

Positivas 29 28 -3%

Coste Medio 17.194,08 17.857,14 4%

Coste Total 498.628,29 500.000,00 0%

Proyectos EpD Solicitudes 15 12 -20%

Inaceptadas 3 1

Negativas 2 3 50%

Positivas 10 8 -20%

Coste Medio (2 años) 51.243,10 46.345,24 -10%

Coste Total (2 años) 512.431,00 370.761,92 -28%

C.4.2.2. Convocatoria de Proyectos de Educación para el Desarrollo. La finalidad de este instrumento es fomentar el proceso educativo completo, es decir aportar información, modificar o promover actitudes y valores positivos y potenciar el compromiso activo de la ciudadanía en esta materia. Se presentaron 12 solicitudes de proyectos de Educación para el Desarrollo, de los cuales, 1 fue inadmitido por incumplimiento de requisitos, 3 desestimados y 8 con propuesta de subvención, lo que supone un 66,66% de las aceptadas a valoración. La cuantía media subvención: año 2008: 13.327,87 euros y año 2009: 33.017,37 euros. Se han descomprometido 629.238,00 euros, correspondiendo 393.377,00 euros a 2008; y 235.861,00 euros a 2009. En el año 2007, se presentaron 15, de los cuales 3 fueron inadmitidos, 2 desestimados por no alcanzar puntuación y 10 aprobados. (66,66%) ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 32)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................... REFERENCIA: Cap. 5 del Plan Director

Page 26: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 26 de 96

4.- FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN Con el fin de mejorar la eficacia y eficiencia del sistema de Cooperación al Desarrollo en general y de la gestión en particular, el Plan Director señala, las siguientes medidas para su desarrollo en el 2008:

A) Formación del personal. Potenciar la formación del personal, siendo una de las actuaciones elaborar un Plan de Formación continua para el personal al servicio de las administraciones públicas vinculadas a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Navarra que se estructurará, en este año, a través de un Plan de Formación Específico con el INAP. En este programa, se podrá contemplar alguna acción específica para cargos de representación política. No se ha podido elaborar este plan, básicamente por la sobre carga de trabajo en las otras actividades. Se ha recogido como una de las medidas de la Estrategia de Educación para el Desarrollo. Por otra parte, con relación a la formación del personal adscrito al Servicio, se ha participado en diversas jornadas de formación:

1 Ley de Contratos Públicos 2 Nuevo Plan General Contable 3 Jornada de Acción por la Salud Global (Madrid) 4 Mesa-Debate en la AECID sobre Financiación tradicional al Desarrollo, Adicionalidad e Innovación. 5 “Seminario de evaluación de impacto: de promesas a evidencias” (AECID) 6 Primer Encuentro de comunidades autónomas en Cooperación al Desarrollo (Zaragoza) 7 Grupo de Trabajo sobre la búsqueda de mecanismos innovadores de financiación. (AECID) 8 Jornada sobre la Guía de Contratación Pública Sostenible: Incorporación de criterios sociales. 9 Jornada sobre “Perfil profesional del Ingeniero Agrónomo hoy” 10 Jornada de formación sobre el Plan de Fomento de la Responsabilidad Social Corporativa en Navarra. 11 Jornada Participación Social: La Incidencia del Tercer Sector en el Diseño de Políticas Sociales 12 Jornada de trabajo sobre rendición de cuentas. 13 Jornada sobre Derecho Internacional Humanitario

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 33)......................................... Realizada parcialmente .......................................................................................................................................................................... Indicador A.2.1.c.a

B) Formación en gestión. Contribuir al fortalecimiento institucional de las ONGD para mejorar en términos de calidad sus estructuras y funciones, para lo cual el Plan Director, prevé para este año, la organización de una jornada de formación y reflexión en torno a la mejora de la gestión de las ONGD, que se ejecutará en colaboración con la Universidad y las propias ONGD. El 12 de noviembre, en colaboración con la Consultoría que está realizando

Page 27: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 27 de 96

el estudio del control y seguimiento de proyectos, se realizó una jornada de trabajo con una participación de 80 personas abordándose desde un punto de vista teórica el ciclo del proyecto desde el punto de vista técnico y desde el punto de vista administrativo; y desde la práctica se realizaron talleres sobre el seguimiento económico y técnico de un proyecto ante la administración. Además en el marco de la cooperación técnica, la Universidad Pública de Navarra ha ofertado un año más un curso abierto sobre la Gestión del ciclo del proyecto. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 34)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.4.1.a.a

C) Formación de otros agentes Con el fin de dar a conocer el papel de otros agentes de cooperación, y fortalecer su actuación e implicación, se contribuirá en la organización de una jornada de sensibilización y socialización de experiencias realizadas por otros agentes de cooperación (empresas, sindicatos, entre otros). No se ha abordado esta medida. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 35)..............................................................No realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.4.2.b.a

D) Formación universitaria (master) Puesta en marcha de un Master de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Pública de Navarra. Los responsables del master están tramitando su aprobación ante las autoridades correspondientes. Por otra parte, se han mantenido contactos con los responsables de un master de Educación Inclusiva en el que, entre otros contenidos, se contempla la Cooperación al Desarrollo, probablemente se firmará un convenio con la Universidad Pública para acoger en el Servicio de 4 a 6 alumnos/as en prácticas. De este modo consideramos que se contribuye a la formación de futuros profesionales en este ámbito. Además se ha colaborado en la Jornada sobre el perfil profesional en ingeniería agrónoma, donde se ha planteado la oportunidad de poner en marcha un master sobre agricultura y desarrollo. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 36).................................................................En proceso .......................................................................................................................................................................... Indicador A.4.2.b.a

E) Seminario Azahar. Realización de un seminario avanzado del Programa Azahar, en colaboración con la AECID, Universidad, agentes especializados y otros agentes. No se ha abordado esta actividad. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 37)..............................................................No realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador B.3.2.a.b

F) Investigaciones. Realización de una investigación o evaluación de buenas prácticas en estrategias de conservación, uso racional de recursos y acceso al agua potable, y socializarla públicamente. Se ha abordado a través del Instrumento de Cooperación Técnica en la modalidad de Investigación, por ejemplo: Proyecto de Investigación y Desarrollo de equipos de abastecimiento de agua potable en contextos complejos (Fase I y II), o Determinación de emplazamiento de interés para aprovechamiento eólico y capacitación técnica en Cisjordania (Palestina). 1ª Fase Implementación de los equipos y materiales básicos.

Page 28: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 28 de 96

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 38)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador B.3.3.a.b

G) Formación en DD.HH. Jornada de reflexión y difusión sobre la situación de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales, en que se encuentran los países receptores de ayuda prioritarios, especiales y a potenciar, así como en relación a las identidades culturales de minorías étnicas o indígenas. Al igual que en la actividad anterior, la modalidad de cooperación técnica ha sido utilizada para esto.

1 Aplicación del enfoque de derechos humanos en el terreno. Validación de una propuesta metodológica. 2 Apoyo a la Escuela de Formación sobre espacios internacionales de derechos indígenas 3 Formación en Derechos Humanos

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 39)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador B.4.1.b.a .......................................................................................................................................................................... Indicador C.2.1.a.c

I) Formación en economía solidaria y relaciones con agentes sociales y económicos. Jornada sobre economía solidaria, microempresas, cooperativismo, sociedades laborales, con el fin de potenciar la relación entre el sector privado de Navarra, y la pequeña y mediana empresa de los países con los que se colabora. En coordinación con otros agentes, ONGD y Universidad. En acciones de sensibilización/EPD y Cooperación Técnica, están muy presentes estos temas como ejemplo en las siguientes propuestas: “Difundir y visibilizar la economía solidaria. “Aumento del conocimiento de las propuestas del Comercio Justo en relación al café en el ámbito universitario, de la hostelería y público en general” o “Acercar opciones de consumo responsable.” En noviembre se celebró una jornada en el Club de Marketing sobre EMPRESAS Y ONGD: PROPUESTAS PARA EL ENTENDIMIENTO Y EL DESPERTAR DE UN INTERÉS MUTUO. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 40)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador C.3.2.c.a

5.- Armonización

Partiendo de dos de los principios rectores operativos de la Cooperación Navarra señalados en el Plan Director, y del objetivo estratégico de “Mejorar la Coordinación entre agentes tanto públicos como privados, así como entre las propias administraciones públicas buscando una

actuación integral y coherente”, (A.3.1) se especificaron diversas acciones y medidas concretas que buscan contribuir al cumplimiento del mismo:

A) Con la Administración Central y Administraciones Autonómicas. A.1.-Participar en las reuniones convocadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación al Desarrollo tanto de la Comisión interterritorial, como en las Comisiones Mixtas; grupos de trabajo y programas sectoriales. Se ha participado en: en las reuniones de la Comisión Interterritorial; en el Grupo de Trabajo sobre la búsqueda de mecanismos innovadores de financiación; en el Grupo de trabajo preparatorio del

Page 29: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 29 de 96

III Plan Director y en las de coordinación de Ayuda Humanitaria. Asimismo el Servicio participó en el Encuentro de Comunidades Autónomas realizado en Zaragoza en julio de este año; en el mismo el Servicio se encargó de la ponencia de evaluación y seguimiento de proyectos. (Ver también Actividad 33). ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 41)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.b.a

A.2.-Colaboración en programas y proyectos: Se ha continuado con el proyecto de elaboración del mapa eólico de Túnez, que lleva un retraso de dos años; ahora mismo se encuentra en fase de finalización y se prevé que en 2009 finalizará completamente. El servicio ha tenido que intermediar entre el agente ejecutor y la cooperación española por diversos problemas no técnicos, sino más bien de gestión y comunicación. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 42)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................................. Objetivo estratégico A.3.1

A.3.-Intercambio de información, en lo referido fundamentalmente al Plan Anual de Cooperación Internacional (PACI previsiones y PACI seguimiento). Se ha mantenido el intercambio de información habitual, es decir PACI seguimiento 2007, PACI previsión 2008 y PACI previsión 2009. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 43)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................................. Objetivo estratégico A.3.1

B) Con los Entes Locales de Navarra: B.1.-Encuentro de Coordinación con las Entidades locales que tienen programas o actuaciones en material de Cooperación Internacional al Desarrollo. No se ha abordado esta actividad. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 44)..............................................................No realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.c.a B.2.-Asesoramiento e intercambio de información, en el caso que se demande por parte de las Entidades Locales. Se ha dado respuesta a las demandas de información y/o asesoramiento de Pamplona, Burlada y Villava. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 45)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.c.b B.3.-Proponer y colaborar en un estudio sobre la realidad de la cooperación en las Entidades Locales de Navarra. En el marco de las convocatorias de cooperación técnica se subvencionó un proyecto de asesoría en cooperación descentralizada. Relacionado con el mismo, la FNMC está apoyando la realización de ese estudio. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 46).................................................................En proceso

Page 30: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 30 de 96

.......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.c.c

C) Con otros Departamentos y Organismos Autónomos: C.1.-En materia de Educación para el Desarrollo, y una vez definidas las directrices para un programa de mayor impacto por la Comisión de Educación para el Desarrollo, en la que participa un representante del Departamento de Educación, se estructurará un mecanismo efectivo de coordinación. Se está en proceso de definición de las directrices, se han mantenido reuniones con La Directora General de Ordenación, Calidad e Innovación del Departamento de Educación y con la Sección de Desarrollo Educativo. (Ver actividad 23) ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 47).................................................................En proceso .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.e.a

C.2.-El nuevo instrumento a poner en marcha “Asistencia Técnica directa”, tiene como finalidad promover la implicación y la coordinación con otros departamentos, organismos autónomos y sociedades públicas en materia de Cooperación Internacional al Desarrollo. No se ha abordado el tema (ver actividad 24) ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 48)..............................................................No realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.d.a

C.3.-Relaciones con la Oficina de Atención a la Inmigración, con objeto de coordinar posibles actuaciones en materia de Codesarrollo. Se han mantenido frecuentes contactos con la Oficina de Inmigración, hasta la fecha, se ha trabajado de forma conjunta en dos actuaciones:

a) Organización de Grupos Focales, uno de ONGD y otro de Asociaciones de Inmigrantes con el objetivo de conocer la cultura preexistente, opiniones, actitudes, expectativas y proyectos con respecto al codesarrollo. Con los resultados de los grupos, se convocó una reunión con ambos grupos y los dos Servicios de la Administración para comentar los mismos.

b) Organización de un ciclo de 6 conferencias con personas expertas en diferentes aspectos del codesarrollo y experiencias prácticas. Para cada uno de los días, se realizó un café – tertulia con un grupo reducido de personas que estén directamente relacionadas con ONGD, asociaciones de inmigrantes, personal de administración que trabaja en cooperación o en inmigración y una charla abierta al público en general. (Ver Bolentín Sphera nº 2)

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 49)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................................. Acción estratégica A.3.2.a

D) Con ONGD, otros Agentes y Socios Locales: D.1 Sistematización: Es práctica habitual del Servicio, mantener reuniones y entrevistas con representantes de ONGD, otros Agentes (Universidades, sindicatos, sector empresarial, etc.) y representantes de los Socios locales o contrapartes. Desde mayo 2008, se registran las reuniones con socios locales o contrapartes, así mismo en la mayoría de ellas, además se elabora y realiza una entrevista más de tipo periodístico con el fin de publicarla en el Boletín de Cooperación “Sphera” ó en la Web, de manera que se visibilice

Page 31: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 31 de 96

lo más posible la intervención en el terreno con aportación de Gobierno de Navarra. Ver listado anexo. Desde mayo nos han visitado 17 socios locales de diferentes países: Honduras, Bolivia, Tanzania, México, Ghana, Colombia, Perú, Rwanda, Palestina, Camerún, El Salvador y Argentina. Así mismo, se contestan todos los e-mails, que se reciben tanto de ONGs, otras Entidades, Socios Locales. En su mayoría solicitan información sobre el sistema de Cooperación de Gobierno de Navarra y acceso a subvenciones. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 50)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................................. Objetivo estratégico A.3.1

6.-PARTICIPACION SOCIAL

A) Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo. Se tiene previsto de forma ordinaria, dos reuniones al año del pleno del Consejo de Cooperación al Desarrollo. La primera de este año se realizó el 15 de Enero donde se presento el Plan Anual, está prevista la segunda para diciembre de 2008. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 51)................................................................... Realizada ................................................................................................................................................................. Acción estratégica A.3.1.a

B) Comisiones de trabajo del Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo. Como medida práctica y más eficaz para potenciar el Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo como espacio de participación y coordinación de las políticas públicas relacionadas con la Cooperación Internacional al Desarrollo en Navarra, se constituyeron en el año 2007, las tres comisiones de trabajo previstas en el Plan Director: Comisión de Seguimiento del Plan Director, Comisión de Administración Pública y Comisión de Educación para el Desarrollo. El funcionamiento y el ritmo de cada una de ellas ha sido diferente en función de las tareas encomendadas. B.1.- Comisión de seguimiento: Seguirá con el objetivo de evaluar y dar seguimiento al desarrollo del Plan Director. Durante el año 2008, participará en la concreción de un modelo de evaluación de la cooperación de Gobierno de Navarra, tal y como se ha señalado anteriormente. Se realizó una reunión de la Comisión en Febrero 2008 donde se aprobó el Plan Anual. No se ha abordado la concreción de un modelo de evaluación de la cooperación de Gobierno de Navarra. Y otra reunión en octubre. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 52)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.2.1.b.a .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.a.a

B.2.- Comisión de Administración: Continuará con su objetivo potenciar la coordinación y la coherencia de las políticas públicas en relación a la Cooperación Internacional al Desarrollo, y velará todos aquellos aspectos relacionados con la Formación del personal de las

Page 32: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 32 de 96

administraciones en Cooperación. Hasta la fecha, esta Comisión no se ha reunido ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 53)..............................................................No realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.2.1.c.a .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.a.a B.3.-Comisión de Educación para el Desarrollo: A lo largo del año 2007, este grupo ha iniciado el análisis y la elaboración de las directrices que guiarán la Educación para el Desarrollo en Navarra. Durante el año 2008, la Comisión seguirá el trabajo que culminará con la definición del modelo de EPD que ha de promover Gobierno de Navarra. La Comisión de Educación para el Desarrollo, se ha reunido 4 veces. A lo largo de estas reuniones, se ha ido definiendo la estrategia de Educación para el Desarrollo, como se ha comentado en el Punto B 1 del apartado de Planificación. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 54)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.1.1.a.b .......................................................................................................................................................................... Indicador A.3.1.a.a

C.-Promoción de la participación social en las zonas de actuación de los socios locales La participación social en las distintas fases de un proyecto, es tenida en cuenta como variable de valoración. En la convocatoria de programas plurianuales de cooperación al desarrollo en los años 2008 a 2010, se indica como uno de los requisitos del propio programa que deberán incluir una fase previa de identificación y definición donde se pongan de manifiesto la participación de la población beneficiaria. En este apartado, y como un instrumento que facilite la comunicación y participación, se ha creado un Formulario de quejas y sugerencias en la web con el compromiso de contestar, cuando proceda, a cada una de ellas. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 55)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador B.5.1.a.b

7.-ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Con objeto de implementar una estrategia de comunicación entre la Administración y la Sociedad, tal y como se plantea en la acción estratégica A.2.3.a, se ha realizado lo siguiente:

A) Nuevo diseño y actualización de la página WEB del Departamento en lo referente a”Cooperación al Desarrollo”. (www.cooperacion.navarra.es) Actividad iniciada en el año 2007, y que culminó este año con su publicación en el mes de abril. Desde entonces, la página ha recibido más de 3.400 visitas. Se siguen con regularidad las secciones de “Ayudas a la Cooperación Internacional al Desarrollo” y “Eventos destacados del Servicio”, ambas de actualización semanal.

Page 33: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 33 de 96

Utilidad: 1 Datos relevantes de las estadísticas (periodo 2008):

o Cantidad total de accesos exitosos: 46.445 o Cantidad total de sesiones de usuario: 11.770 o Duración media de la navegación: 08:07 minutos o Adquiere protagonismo la página de Convocatoria de Ayudas, que es la segunda más visitada (13,04%), y el Buscador de

Proyectos (11,23%). La tercera en relevancia es el Boletín Sphera (5,95%). De estos datos, se deduce que el sitio web se está convirtiendo cada vez más en un instrumento de referencia para las ONGD, ya que tienen unas sesiones de navegación cada vez más largas, hacen uso de los servicios y contenidos que las páginas brindan (utilizan frecuentemente la página específica de Convocatorias), y que, por lo tanto, poco a poco están haciendo de www.cooperacion.navarra.es su canal de información con el Servicio. Relevancia

2 Difusión y presencia web (posicionamiento del website): o Buen posicionamiento en buscadores para el término “cooperación navarra”: tres primeras posiciones. o Inclusión en directorios web: http://www.dmoz.org (Directorio abierto) o Inclusión en directorios específicos de cooperación: http://www.gloobal.net/ (administrado por IEPALA) 3 Red de enlaces: Oficina Técnica de Cooperación de Costa Rica. 4 Presencia frecuente en portales específicos de comunicación del Tercer Sector: www.canalsolidario.org

www.diagramconsultores.com ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 56)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador B.5.1.a.b

B) Presencia en medios convencionales. B.1.- DÍAS MUNDIALES: Durante el 2008 se ha priorizado algunos días mundiales, como por ejemplo, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para el que se elaboró un artículo de opinión publicado en Diario de Navarra y firmado por la Directora General, Marta Álvarez Alonso. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 57)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.2.3.a.b B.2.- Redacción de notas de prensa cada vez que exista algo relevante que el Departamento, a través de este Servicio, desee dar a conocer, independientemente del contexto de “Los Días Mundiales”. Además, se realiza para su seguimiento un histórico de noticias que se publica en la web. Desde enero se han registrado 19 entradas. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 58)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.2.3.a.b

Page 34: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 34 de 96

C) Entrevistas a Socios Locales. Continuar con las entrevistas a Socios Locales que aporten testimonio de primera mano de su visión de la Cooperación Internacional al Desarrollo: redacción de contenidos que recojan la visita de la persona en cuestión, que servirán posteriormente para la Memoria, el Boletín, página Web, y como documento textual y visual de su paso por el Departamento. Nos han visitado alrededor de 17socios locales, siendo 10 de ellos entrevistados. El paso de todos ellos por el Servicio y el objeto de su visita también se publica en la web. ...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 59)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.2.3.a.b

D) Redacción y edición del Boletín On-Line “Sphera”. De periodicidad cuatrimestral. El primer número se publicó en julio, con el viaje de seguimiento a Malí como tema central. Este boletín se difundió a más de 12.000 personas, entre personal de la Administración, entidades y socios locales, medios de comunicación, etc. El número 2 se centra en “la calidad y la eficacia de la ayuda” (en el marco de las reflexiones surgidas en el Foro Accra 2008), y ha salido en diciembre.

Datos difusión Sphera

1 Personal de la Administración de Gobierno de Navarra: 11.500 2 ONGD Navarras: 250 – 275 3 Socios y socias locales: 750 4 ONG registradas en Canalsolidario.org - One World: 5.671(total)

o 5.052 españolas o 619 de otros países

5 Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) o Organismos de Cooperación Técnica (45) o Centros Culturales de la Cooperación Española (19) o Centros de Formación (4)

6 Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y entidades dependientes: o Casa África, América, Asia, Árabe (4)

7 Comunidades Autónomas (Agencias, Oficinas y Servicios de Cooperación): 18 8 Medios de Comunicación especializados (10)

...................................................................................................................................................... (ACTIVIDAD 60)................................................................... Realizada .......................................................................................................................................................................... Indicador A.2.3.a.a

Page 35: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 35 de 96

Ejecución presupuestaria 2008

Distribución por modalidades e instrumentos Modalidad Instrumento Tipo de proyecto 2008 (inicial) 2008 (ejecución) Ayuda Humanitaria 622.000,00 2,72% 541.047,23 2,61% Ayuda de emergencia 200.000,00 0,88% 119.047,23 0,58%

Subvenciones ante emergencias 200.000,00 0,88% 119.047,23 0,58% Ayudas Humanitarias específicas 422.000,00 1,85% 422.000,00 2,04%

Ayuda huamitaria a través de los Centros Navarros 72.000,00 0,32% 72.000,00 0,35%

Ayuda alimentaria al Pueblo Saharaui 350.000,00 1,53% 350.000,00 1,69% Cooperación Económica 19.185.299,00 83,99% 17.893.993,22 86,45% Microacción 1.000.000,00 4,38% 1.000.000,00 4,83%

Microacción 1.000.000,00 4,38% 1.000.000,00 4,83%

Programa 8.574.568,00 37,54% 7.283.355,22 35,19%

Programa (nuevos) 4.100.432,57 17,95% 2.809.219,79 13,57% Programas (convocatoria anterior) 3.500.000,00 15,32% 3.500.000,00 16,91% Proyecto bienal anterior 0,00% 0,00%

Proyecto trienal anterior 974.135,43 4,26% 974.135,43 4,71% Proyecto 9.610.731,00 42,07% 9.610.638,00 46,43%

Proyecto anual 8.000.000,00 35,02% 7.999.907,00 38,65%

MMN 1.610.731,00 7,05% 1.610.731,00 7,78% Cooperación Técnica 780.339,00 3,42% 626.406,00 3,03% Cooperación Técnica 732.634,00 3,21% 585.197,80 2,83%

Cooperación técnica (nueva) 457.132,00 2,00% 300.702,77 1,45%

Cooperación técnica (convocatoria anterior) 275.502,00 1,21% 275.502,00 1,33% Convenio Coordinadora 0,00% 8.993,03 0,04%

Formación 47.705,00 0,21% 41.208,20 0,20% Becas de formación 47.705,00 0,21% 41.208,20 0,20% Educación para el Desarrollo 1.591.815,00 6,97% 1.174.477,35 5,67% Acciones de sensibilización 610.000,00 2,67% 586.039,35 2,83%

Premio 35.000,00 0,15% 21.704,56 0,10% Sensibilización 500.000,00 2,19% 500.000,00 2,42%

Page 36: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 36 de 96

Modalidad Instrumento Tipo de proyecto 2008 (inicial) 2008 (ejecución) Juventud solidaria 75.000,00 0,33% 47.833,79 0,23% Edición cuento 0,00% 16.501,00 0,08% Educación para el Desarrollo 981.815,00 4,30% 588.438,00 2,84%

Educación para el desarrollo (nueva) 500.000,00 2,19% 106.623,00 0,52%

Educación para el desarrollo (convocatoria anterior) 392.546,00 1,72% 392.546,00 1,90% MMN 89.269,00 0,39% 89.269,00 0,43% Gastos Administrativos 662.893,00 2,90% 463.872,17 2,24%

Asistencia técnica 308.862,00 1,35% 139.339,20 0,67%

Control y seguimiento 208.862,00 0,91% 136.439,20 0,66%

Creación de la Agencia Navarra de Cooperación al Desarrollo 100.000,00 0,44% 0,00 0,00%

Elaboración programas 0,00% 0,00% Elaboración Boletín Sphera 0,00% 2.900,00 0,01%

Gastos personal 294.031,00 1,29% 294.031,00 1,42%

Gastos personal 294.031,00 1,29% 294.031,00 1,42%

Viaje de seguimiento 60.000,00 0,26% 30.501,97 0,15%

Control y seguimiento 60.000,00 0,26% 30.501,97 0,15%

Total general 22.842.346,00 100,00% 20.699.795,97 100,00%

Page 37: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 37 de 96

Distribución por áreas geográficas

América del Sur; 8.939.479,27; 43%

África; 4.889.258,65; 24%

América Central; 4.491.487,61; 22%

Europa - Navarra; 1.931.113,92; 9%

Oriente Medio; 230.355,52; 1%

Asia; 172.297,00; 1%

Europa -PECO; 24.950,00; 0%

Oceanía; 20.854,00; 0%

Área País Previsión 2008 % Ejecutado %

África Angola 50.516,31 0,23% 51.000,00 0,25%

Argelia 110.897,27 0,50% 0,00%

Benin 110.897,27 0,50% 32.491,00 0,16%

Burundi 75.648,00 0,37%

Camerún 37.485,85 0,17% 0,00%

Costa de Marfil 356.034,94 1,61% 24.490,00 0,12%

ETIOPÍA 399.230,15 1,80% 24.995,00 0,12%

Page 38: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 38 de 96

Área País Previsión 2008 % Ejecutado %

Ghana 221.794,53 1,00% 320.628,45 1,58%

Guinea 88.717,81 0,40% 299.811,00 1,48%

Guinea Ecuatorial 110.897,27 0,50% 103.368,00 0,51%

KENYA 399.230,15 1,80% 463.785,00 2,29%

Mali 399.230,15 1,80% 488.511,16 2,41%

Marruecos 110.897,27 0,50% 33.930,55 0,17%

Mauritania 150.843,00 0,75%

MOZAMBIQUE 399.230,15 1,80% 59.741,60 0,30%

NIGERIA 399.230,15 1,80% 100.233,00 0,50%

Pueblo Saharaui 399.230,15 1,80% 579.089,00 2,86%

REP. DEM. CONGO 1.374.924,81 6,20% 1.411.371,12 6,97%

Rwanda 221.794,53 1,00% 262.858,55 1,30%

Senegal 349.361,33 1,58% 74.000,00 0,37%

Sierra Leona 148.726,71 0,67% 0,00%

Sudán 221.794,53 1,00% 0,00%

Togo 68.573,20 0,31% 0,00%

TANZANIA 554.486,33 2,50% 154.653,22 0,76%

Túnez 66.538,36 0,30% 153.000,00 0,76%

UGANDA 399.230,15 1,80% 24.811,00 0,12%

América Central CUBA 221.794,53 1,00% 134.447,00 0,66%

EL SALVADOR 776.280,86 3,50% 1.208.735,04 5,97%

GUATEMALA 776.280,86 3,50% 1.637.503,96 8,09%

Haití 99.372,00 0,49%

HONDURAS 221.794,53 1,00% 299.819,61 1,48%

MÉXICO 554.486,33 2,50% 201.668,00 1,00%

NICARAGUA 1.232.364,67 5,56% 789.478,00 3,90%

REPÚBLICA DOMINICANA 332.691,80 1,50% 120.464,00 0,60%

Page 39: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 39 de 96

Área País Previsión 2008 % Ejecutado %

América del Sur Argentina 66.538,36 0,30% 425.450,00 2,10%

BOLIVIA 1.601.923,97 7,22% 778.370,78 3,85%

BRASIL 221.794,53 1,00% 320.054,00 1,58%

Chile 36.434,00 0,18%

COLOMBIA 731.374,11 3,30% 584.249,00 2,89%

ECUADOR 1.309.737,16 5,91% 1.432.551,01 7,08%

PERÚ 3.954.596,47 17,83% 5.288.326,48 26,13%

VENEZUELA 110.897,27 0,50% 74.044,00 0,37%

Asia Filipinas 62.300,00 0,31%

INDIA 110.897,27 0,50% 49.997,00 0,25%

Myanmar 60.000,00 0,30%

Europa España (EpD, Formación e Investigación en Navarra) 1.774.356,24 8,00% 1.467.241,75 7,25%

Albania 24.950,00 0,12%

Otros Territorios Palestinos 640.476,83 2,89% 230.355,52 1,14%

Otros (varios) 542.217,87 2,44% 20.854,00 0,10%

Total Gastos Directos 22.179.453,00 100,00% 20.235.923,80 100,00% Gastos Administrativos 662.893,00 463.872,17

Total general 22.842.346,00 20.699.795,97

El 83% de las intervenciones se han realizado en los países prioritarios del Plan Director.

Page 40: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 40 de 96

Distribución por sectores de cooperación

Grupo Subgrupo Previsión % Ejecución %

Educación 3.105.123,42 14,00% 2.993.372,23 14,79%

Salud 5.323.068,72 24,00% 2.989.078,91 14,77% Programas / políticas sobre población y salud reproductiva (incluida lucha contra ETS) 1.108.972,65 5,00% 1.122.265,83 5,55%

Depuración y suministro de agua 1.108.972,65 5,00% 1.126.457,85 5,57%

Gobierno y sociedad civil 665.383,59 3,00% 1.943.058,44 9,60%

Infraestructuras sociales y servicios

Otros servicios sociales (incluida vivienda) 1.996.150,77 9,00% 672.879,44 3,33%

Energía y medoambiente 221.794,53 1,00% 376.652,52 1,86%

Comunicaciones 221.794,53 1,00% 10.634,00 0,05%

Transporte y almacenamiento 221.794,53 1,00% 92.963,00 0,46%

Infraestructura económica

Servicios bancarios (incluido microcréditos) 221.794,53 1,00% 473.715,67 2,34%

Sector primario 1.996.150,77 9,00% 858.293,00 4,24%

Sector secundario 110.897,27 0,50% 57.222,00 0,28% Sectores Productivos

Sector terciario 110.897,27 0,50% 25.000,00 0,12%

Otros, Multisectorial (incluido desarrollo rural) 2.217.945,30 10,00% 4.646.080,83 22,96% Multisectorial

Mujer y desarrollo (multisectorial) 887.178,12 4,00% 970.961,10 4,80%

Ayuda de Emergencia Ayuda de emergencias, catastrofes, etc. 665.383,59 3,00% 469.047,23 2,32%

Sectores no especificados 221.794,53 1,00% 8.993,03 0,04% Varios

Promoción, Sensibilización y Educación para el Desarrollo 1.774.356,24 8,00% 1.399.248,72 6,91%

Total costes directos 22.179.453,00 100,00% 20.235.923,80 100,00%

Costes Administrativos 662.893,00 463.872,17

Total general 22.842.346,00 20.699.795,97

Page 41: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 41 de 96

Sectores de Cooperación al Desarrollo Subvenciones 2008

Otros multisectorial 4.646.080,83

Desarrollo rural 3.310.103,16

Ayuda multisectorial para servicios sociales básicos 720.218,67

Ayuda multisectorial 492.676,00

Desarrollo y gestión urbanos 123.083,00

Educación 2.993.372,23

Servicios e instalaciones educativos y formación 1.730.799,49

Educación Primaria 448.919,00

Educación secundaria 427.297,00

Capacitación básica de jóvenes y adultos 161.851,00

Formación profesional 113.842,73

Formación superior técnica y de dirección 66.420,41

Política educativa y gestión administrativa 19.250,00

Educación universitaria 18.011,60

Formación de profesores 6.981,00

Salud 2.989.078,91

Infraestructura sanitaria básica 818.320,55

Nutrición básica 600.757,08

Atención sanitaria básica 497.026,89

Política sanitaria y gestión administrativa 476.589,39 Educación sanitaria 349.621,00

Control enfermedades infecciosas 114.547,00 Formación personal sanitario 81.217,00 Servicios médicos 51.000,00 Gobierno y sociedad civil 1.943.058,44 Fortalecimiento sociedad civil 1.318.422,44 Derechos humanos 404.828,00 Política / planificación económica y de desarrollo 144.160,00 Desarrollo legal y judicial 75.648,00

Page 42: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 42 de 96

Sectores de Cooperación al Desarrollo Subvenciones 2008 Sin especificación / no clasificados 1.399.248,72 Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo 1.399.248,72

Abastecimiento y depuración de agua 1.126.457,85 Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento básico 1.027.629,85 Educación y formación en abastecimiento de agua y saneamiento 50.606,00 Eliminación / tratamiento residuos sólidos 24.616,00

Política recursos hidrológicos y gestión administrativa 23.606,00 Programas / Políticas sobre población y salud reproductiva 1.122.265,83 Atención salud reproductiva 551.838,37 Política sobre población y gestión alimentaria 378.865,46

Lucha contra ETS (enfemedades de transmisión sexual), incluido el SIDA 168.978,00 Formación de personal para población y salud reproductiva 22.584,00 Mujer y desarrollo 970.961,10 Mujer y desarrollo 970.961,10

Primario 858.293,00 Desarrollo agrario 518.950,00 Cooperativas agrícolas 126.345,00 Ganadería 97.999,00

Desarrollo pesquero 90.565,00 Enseñanza / formación agraria 24.434,00 Otros servicios e infraestructuras sociales 672.879,44 Política de empleo y gestión administrativa 333.591,50

Seguridad Social / Servicios Sociales 236.787,94 Mitigación social del VIH / SIDA 52.500,00 Viviendas de bajo coste 50.000,00 Empresas y otros servicios 473.715,67 Servicios e instituciones de apoyo a la empresa 473.715,67 Ayuda de emergencia 469.047,23 Ayuda a refugiados (en el país beneficiario) 350.000,00 Ayuda de emergencia / catástrofes 119.047,23

Costes administrativos donantes 463.872,17 Costes administrativos 463.872,17 Protección general medio ambiente 254.744,00 Política medioambiental y gestión administrativa 152.744,00

Page 43: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 43 de 96

Sectores de Cooperación al Desarrollo Subvenciones 2008 Control / prevención de inundaciones 102.000,00 Generación y suministro de energía 121.908,52 Producción energética - fuentes renovables 121.908,52 Transporte y almacenamiento 92.963,00 Transporte por carretera 92.963,00 Secundario 57.222,00 Desarrollo industrial 49.000,00 Material de transporte 8.222,00 Terciario 25.000,00 Educación / formación comercial 25.000,00

Comunicaciones 10.634,00 Radio, televisión, prensa 10.634,00 Apoyo a Organizaciones No Gubernamentales (ONGD) 8.993,03 Apoyo a ONGD nacionales 8.993,03

Total general 20.699.795,97

Page 44: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 44 de 96

Distribución por entidades: Distribución en 2007

Naturaleza Jurídica Total financiación Nº de proyectos Media por proyecto

Asociación (62) 9.902.659,00 53% 162,00 59% 61.127,52

Fundación (23) 6.201.054,96 33% 74,00 27% 83.798,04 Agrupación de ONGD (11) 1.175.652,97 6% 12,00 4% 97.971,08 Entidad religiosa (10) 876.831,69 5% 16,00 6% 54.801,98 Administración Pública y otra (3) 684.371,34 4% 11,00 4% 62.215,58

Total general 18.840.569,96 275,00 68.511,16

Distribución en 2008

Naturaleza Jurídica Total financiación Nº de proyectos Media por proyecto

Asociación (50) 10.390.249,86 50% 160 58% 64.939,06

Fundación (31) 7.633.110,59 37% 81 30% 94.235,93

Agrupación de ONGD (11) 1.167.531,44 6% 9 1% 129.725,72

Entidad religiosa (10) 617.492,00 3% 11 6% 56.135,64

Administración Pública y otra (3) 891.412,98 4% 13 4% 68.570,23

Total general 20.699.796,87 274 75.546,70

Page 45: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 45 de 96

Listado de intervenciones subvencionadas en 2008 (por área geográfica, modalidad e instrumento, sector de cooperación, y ONGD) Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 América del Sur 8.939.479,27 PERÚ 5.288.326,48

Cooperación económica 5.138.138,37

Microacción 153.569,00 Educación 62.455,00

Asociación Centro UNESCO de Navarra 19.910,00 Centro Educacional y Ocupacional (CEO) en Trujillo – Perú 19.910,00 Asociación Navarra Nuevo Futuro (ANNF) 19.250,00

Transvida Transferencia del Proyecto Hogares Funcionales a los actores sociales 19.250,00

Círculo Solidario de Navarra 23.295,00

Dotación de una sala multiusos a la I.E. nº 80810 de la Campiña La Merced – Distrito de Laredo. 23.295,00

Gobierno y sociedad civil 24.979,00

Fundación Felipe Rinaldi 24.979,00

Reconstruyendo entornos sociafectivos saludables para niños y niñas de Huytará afectados por el terremoto 24.979,00

Primario 23.745,00

Servicio Tercer Mundo. SETEM Navarra 23.745,00

Mejoramiento de los estándares de calidad del café en el Nororiente del Perú, con una eficiente gestión comercial para acceder al mercado externo. 23.745,00

Programas / Políticas sobre población y salud reproductiva 23.976,00

AGP Group (Grupo de animación y gestión de proyecto s) 23.976,00

Capacitación agroforestal (proyecto de capacitación, realización de buenas prácticas agroforestales y mejora de la comercialización de productos de las comunidades indígenas de los caserios Belen, Nuevo Milenio y Apiza) 23.976,00

Transporte y almacenamiento 18.414,00

Asociación Pro Perú 18.414,00

Adquisición de una camioneta para el transporte de las estudiantes acogidas en la residencia Santa Maria Goretti 18.414,00

Page 46: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 46 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Programa 06 - 08 477.365,43 Educación 126.000,00

Fundación Rode 126.000,00

Programa de mejora de instalaciones educativas y nivel formativo en la Microcuencia de Huambo (Apurimac) Perú 126.000,00

Otros multisectorial 207.577,49

Consorcio de ONGD de Navarra (representado por Medi cus Mundi Navarra) 84.599,89

PRODECO II - Circuitos económicos sostebibles y comunidades campesinas saludables en la Región Huancavlica, Perú. 84.599,89

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 122.977,60

Desarrollo sostenible, articulación al mercado e incremento del mercado y del bienestar en seis distritos del valle del Colca 122.977,60

Otros servicios e infraestructuras sociales 143.787,94

Asociación Navarra Nuevo Futuro (ANNF) 143.787,94 Hogares Funcionales en la Amazonia Peruana 143.787,94 Programa 07 - 09 1.503.016,00 Educación 132.223,00

Fundación Alboan 132.223,00 Creación de Red educativa de Ucayali-Pucallpa 132.223,00

Gobierno y sociedad civil 210.588,00

Asociación Misión Diocesana de Navarra (M.D.N.) 210.588,00 Desarrollo y derechos humanos (Codeh-Ica) 210.588,00

Mujer y desarrollo 238.514,00

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 238.514,00

Apoyo productivo a mujeres rurales y a su participación en el desarrollo local en cuatro distritos de la provincia de jauja. 238.514,00

Otros multisectorial 682.013,00

Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (F.I.S.C.) 238.447,00

Fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión de pequeños productores agrarios, para consolidar una agricultora orgánica de exportación y competitiva en la región norte del Perú 238.447,00

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 239.557,00

Sara-sara desarrollo agropecuario sostenible y articulación competitiva de las provincias de parinacochas y paucar del sara-sara. Ayacucho 239.557,00

Manos Unidas (Campaña contra el Hambre en el Mundo) 204.009,00

Page 47: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 47 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Desarrollo integral en las caletas de la Bahía de Sechura 204.009,00

Programas / Políticas sobre población y salud reproductiva 239.678,00

Asociación Pro Perú 239.678,00

Mejora de la salud materno-infantil en la zona rural y urbano-marginal de Piura, Perú 239.678,00

Programa 08 - 10 1.231.809,70 Empresas y otros servicios 473.715,67

Asociación Pro Perú 239.938,67

Desarrollo de la región de Piura a través del fortalecimiento de su tejido microeconómico y social 239.938,67

Fundación Paz y Solidaridad 233.777,00

Promoción empresarial del sector de la economía popular para el desarrollo del distrito del San Juan de Lurigancho 233.777,00

Gobierno y sociedad civil 170.227,11

Fundación Alboan 170.227,11 Juventud, participación y gobernabilidad democrática 170.227,11

Otros multisectorial 468.074,59

Fundación Paz y Solidaridad 228.092,53

Proyecto de mejora de la producción agropecuaria y servicios articulados al turismo rural en el Valle de Colca 228.092,53

Fundación Rode 239.982,06

Mejora de la calidad de vida de las comunidades de la microcuenca de Ocabamba Baja 239.982,06

Salud 119.792,33

Asociación Pro Perú 119.792,33

Programa integral de recuperación nutricional dirigido a niños desnutridos de las zonas pobres de Piura 119.792,33

Proyecto anual 965.579,00

Abastecimiento y depuración de agua 139.966,00

Asociación Haren Alde 89.360,00

Construcción de sistemas de agua potable rurales, para las comunidades de Tunas Loma, Cpillapampa, El Horno, Pampacancha y Tauripampa Alto. 89.360,00

Fundación Felipe Rinaldi 50.606,00

Promoviendo comunidades saludables en beneficio de la infancia Ashaninka de la comunidad de AOTI-SATIPO 50.606,00

Educación 214.834,00

Alas de Esperanza Navarra 119.567,00

Page 48: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 48 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES EMPRESARIALES DE PESCADORES/AS Y ACOPIADORES/AS DE PECES ORNAMENTALES EN LA PROVINCIA AMAZONICA DE MAYNAS, LORETO, PERÚ 119.567,00

Asociación Izan a favor de la Infancia y Juventud 95.267,00

Capacitacion a Jóvenes emprendedores a través del Fomento de Microempresas productivas en las comunidades de Chinchero- Cusco - Perú. 95.267,00

Gobierno y sociedad civil 264.033,00

Asociación Madre Coraje 42.718,00

Fortaleciendo Espacios de Concentración y Gobernabilidad Local-Anchonga, Yauli, y Paucará en las provincias de Angaraes, Huancavelica y Acobamba 42.718,00

Círculo Solidario de Navarra 101.645,00

Fortalecimiento de capacidades de generación de desarrollo de la municipalidad y organizaciones sociales de base del Centro Poblado Alto Trujillo 101.645,00

Fundación Alboan 119.670,00

Promoción de iniciativas ciudadanas para el cumplimiento de políticas públicas concertadas con perspectiva de género 119.670,00

Mujer y desarrollo 26.437,00

Fundación Traperos de Emaús 26.437,00

Desarrollo de capacidades de mujeres dedicadas a la recolección y segregación de residuos sólidos para el incremento de ingresos familiares 26.437,00

Otros multisectorial 102.000,00

Asociación Pro Perú 102.000,00

Desarrollo Socioeconómico y restablecimiento de los medios de vida de las familias pobres afectadas por el terremoto de 2007 en la Provincia de Huaytará, Huancavelica, Perú. 102.000,00

Primario 65.565,00

Aldea. Alternatiba Desarrollo 65.565,00

Piscifactorias tropicales en la biosfera del Manu una alternativa de lucha contra la pobreza 65.565,00

Protección general medio ambiente 152.744,00

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 152.744,00

Proyecto para la conservación y gestión ambiental en ocho distritos del Valle del Colca 152.744,00

Proyecto MMN 806.799,24

Page 49: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 49 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Abastecimiento y depuración de agua 269.131,85

Medicus Mundi Navarra 269.131,85

Programa de Fortalecimiento Municipal y saneamiento básico en comunidades campesinas rurales del Distrito de Curahuasi 148.251,60

Programa de intervención en saneamiento básico en las comunidades campesinas rurales de Puca Puca y Bacas 120.880,25

Otros multisectorial 158.786,80

Medicus Mundi Navarra 158.786,80

Mejora de la salud y la producción agropecuaria en Las Mangas y Los Molinos 63.353,13

Promoción y gestión de prácticas de salud, nutrición, saneamiento básico y mejora del acceso a servicios de salud, en 4 distritos de Antabamba 95.433,67

Programas / Políticas sobre población y salud reproductiva 301.507,15

Medicus Mundi Navarra 301.507,15

Disminución de las muertes maternas y perinatales en Churcampa, Huancavelica 266.884,82

Mejora del desarrollo biopsicosocial de los niños menores de 3 años en la provincia de Cangallo (Ayacucho). 34.622,33

Salud 77.373,44

Medicus Mundi Navarra 77.373,44 MARA ampliacion 60.000,00 Proyecto de salud del distrito Mara 17.373,44

Cooperación técnica 150.188,11

Proyecto de CT 07 - 08 50.369,00 Primario 50.369,00

Universidad Pública de Navarra 50.369,00

Mejora de los ingresos económicos y condiciones de vida de familias pobres mediante fortalecimiento de capacidades y mejora de alpacas Huacaya en la zona alto-andina de Huancavelica 50.369,00

Proyecto de CT 08 - 09 99.819,11

Otros servicios e infraestructuras sociales 99.819,11

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 99.819,11 Negociación colectiva y Sindicatos del Sector 99.819,11

Page 50: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 50 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 ECUADOR 1.432.551,01

Cooperación económica 1.403.503,39

Microacción 72.415,00

Abastecimiento y depuración de agua 23.606,00

Fundación Adsis 23.606,00

Dotación de Sistema Eléctrico para Proyecto de Riesgo en tres Comunidades rurales de la periferia de Quito. 23.606,00

Otros multisectorial 24.254,00

Organización de Cooperación y Solidaridad Internaci onal OCSI /AMS 24.254,00

Proyecto de construcción del centro de servicios comunitarios de la uoncre (unión de organizaciones negras de la robera delrío esmeraldas) en quinidé 24.254,00

Transporte y almacenamiento 24.555,00

Hermanos Menores Capuchinos 24.555,00

Dotación de un vehículo en apoyo a la enseñanza bilingüe descentralizada en las comunidades rurales de Orellana 24.555,00

Programa 07 - 09 440.085,00 Mujer y desarrollo 204.870,00

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 204.870,00

Fortalecimiento de sistemas productivos y construcción de ciudadanía con mujeres de santa elena 204.870,00

Otros multisectorial 235.215,00

Asociación Promoción Claretiana de Desarrollo - Nav arra (PROCLADE - NAVARRA) 235.215,00

Turismo, Agroecología y Artesanía como Estrategia de Desarrollo Integral para las comunidades Shandia y San Jorge de la Amazonía Ecuatoriana 235.215,00

Programa 08 - 10 233.772,39

Otros servicios e infraestructuras sociales 233.772,39

Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (IS COD) 233.772,39

Promoción y defensa de los derechos laborales en los procesos migratorios 233.772,39

Proyecto anual 657.231,00 Educación 183.124,00

Hermanos Menores Capuchinos 125.933,00

Un mejor acceso a los servicios administrativos y formativos de la UEDO 125.933,00

Page 51: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 51 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Obra Misionera de Jesús y María 57.191,00

Construcción de una escuela de enseñanza básica: preescolar y primaria: segunda fase 57.191,00

Gobierno y sociedad civil 62.601,00

Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES E LKARTEA) 62.601,00

Fortaleciendo los derechos de los pueblos indígenas en el nuevo marco Constitucional de Ecuador. 62.601,00

Mujer y desarrollo 80.045,00

Asociación Mugarik Gabe Nafarroa 80.045,00

Participación ciudadana y control social sobre los sistemas y programas de aseguramiento social en salud y educación en las ciudades de Quito, Cuenca, San Gabriel y Guayaquil. 80.045,00

Otros multisectorial 101.843,00

Fundación Ayuda en Acción 101.843,00

Gestión de Sistemas Integrales de Producción y Comercializacón Sostenible en Comunidades de las Parroquias de Colonche y Manglaralto, del Cantón de Santa Elena, Ecuador. 101.843,00

Primario 64.622,00

Fundación Adsis 64.622,00

Programa integral de fortalecimiento socio-organizativo de tres comunidades campesinas indígenas en la periferia rural de Quito 64.622,00

Salud 164.996,00

Asociación España con ACNUR 84.000,00

Integración local de refugiadas/os y solicitantes de asilo en Ecuador: Acceso a salud 84.000,00

Solidaridad para el Desarrollo y la Paz, SODEPAZ 80.996,00 Cotacachi, territorio libre de desnutrición, fase II. 80.996,00

Ayuda Humanitaria 29.047,62

Emergencia 29.047,62 Ayuda de emergencia 29.047,62

Asociación Pro Perú 29.047,62

Ayuda humanitaria a damnificados por inundaciones en las Provincias de Manabí y Los Ríos 29.047,62

BOLIVIA 778.370,78

Cooperación económica 742.170,78

Page 52: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 52 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Microacción 71.766,00 Educación 40.904,00

Asociaciación Alba 22.223,00 Biblioteca de Cinca para uso público 22.223,00 Asociación Nous Camins (ANC)-Nuevos Caminos 18.681,00

Participación de la mujer y la familia en el cuidado y la educación infantil, Santa Cruz de la Sierra 18.681,00

Salud 5.862,00

Asociación Infancia Sin Fronteras (ISF) 5.862,00

Creación de un huerto-invernadero para la producción de verduras y hortalizas en Sacaca (Bolivia) 5.862,00

Terciario 25.000,00

Asociación Izan a favor de la Infancia y Juventud 25.000,00

Implementación y Fortalecimie no de las actividades productivas del centro de telares Wayra, La Joya. 25.000,00

Proyecto anual 522.007,00

Abastecimiento y depuración de agua 70.071,00

Cooperación Vicenciana para el Desarrollo (COVIDE) 70.071,00 Alcantarillado sanitario barrio "El Porvenir" 70.071,00

Educación 146.111,00

Asociación Promoción Claretiana de Desarrollo - Nav arra (PROCLADE - NAVARRA) 146.111,00

Ampliación y equipamiento del Colegio de Sacaca. 146.111,00

Generación y suministro de energía 49.652,00

Asociación Ingeniería Sin Fronteras Navarra - Nafar roako Mugarik Gabeko Ingeniaritza (ISFN/NMGI) 49.652,00

Mejora del acceso a la energía en las comunidades rurales de Bolivia 49.652,00

Otros multisectorial 27.714,00

Fundación CUME para el Desarrollo de Culturas y Pue blos 27.714,00

Autoconstrucción de sanitarios familiares en la zona periurbana de cosmos el alto 27.714,00

Primario 24.457,00

Fundación TAU Fundazioa 24.457,00

Asocaunco: Creación de asociación de pequeños productores agrícolas de tres comunidades rurales del departamento del Beni 24.457,00

Protección general medio ambiente 102.000,00

Fundación Acción contra el Hambre 102.000,00

Page 53: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 53 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Reducción de la vulnerabilidad de familias en situación de pobreza y con alto riesgo de sufrir inundaciones, por medio de una adaptación sostenible de sus medios de vida al entorno natural de la Cuenca Baja del Río Grande, Dpto de Santa Cruz, Bolivia 102.000,00

Salud 102.002,00

Cruz Roja Española. Asamblea Navarra 102.002,00

Mejora de las condiciones socio-sanitarias del barrio Villa Israel, subcentral campesina Pukara Grande en Cochabamba 102.002,00

Proyecto MMN 148.397,78 Gobierno y sociedad civil 103.335,33

Medicus Mundi Navarra 103.335,33 Gestión Municipal Participativa en Tarata y Arbieto 24.909,19 Gestión municipal participativa en el Caine Cochabambino 78.426,14

Salud 45.062,45

Medicus Mundi Navarra 45.062,45

Atención primaria de salud en el Hospital dermatologico de Jorochito 45.062,45

Cooperación técnica 36.200,00

Proyecto de CT 08 - 09 36.200,00 Salud 36.200,00

Salud y Desarrollo (SAyDES) 36.200,00

Desarrollo de la asistencia extrahospitalaria y urgente en El Alto 36.200,00 COLOMBIA 584.249,00

Cooperación económica 527.099,00

Microacción 47.981,00 Educación 24.481,00

Asociación Compartir Navarra 24.481,00

Apoyo psicosocial y jornadas de exploración vocacional en artes y oficios con grupos de mujeres, adolescentes y preadolescentes víctimas de la violencia vinculados a la Fundación Diocesana Compartir 24.481,00

Salud 23.500,00

Fundación Juan Ciudad 23.500,00

Mejora de la atención del anciano en el centro de bienestar “San José” 23.500,00

Page 54: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 54 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Programa 06 - 08 174.840,00 Gobierno y sociedad civil 174.840,00

Consorcio de apoyo a PBI Colombia (representado por Asociación Mugarik Gabe Nafarroa) 174.840,00

Acompañamiento internacional para la protección de defensores/as de derechos humanos y comunidades desplazadas 174.840,00

Proyecto anual 304.278,00

Abastecimiento y depuración de agua 78.833,00

Asociación de técnicos y trabajadores sin fronteras 78.833,00

Mejora de las condiciones de salulbiridad, habitabilidad y medioambientales de 814 habitantes afrocolombianos del municipio de Cajibío mediante programas de formación y dotación de sistemas saludables de diposición de excretas. 78.833,00

Otros multisectorial 126.000,00

Asociación Compartir Navarra 126.000,00 Centro de Atención Integral a la Infancia en Chigorodó - Año 1 126.000,00

Salud 99.445,00

Organización de Cooperación y Solidaridad Internaci onal OCSI /AMS 99.445,00

Apoyo a la modernización sostenible de la capacidad de Producción Comunitaria de azúcar de caña Panela. 99.445,00

Cooperación técnica 57.150,00

Proyecto de CT 07 - 08 57.150,00 Gobierno y sociedad civil 57.150,00

Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES E LKARTEA) 57.150,00

Apoyo a la Escuela de Formación sobre espacios internacionales de derechos indígenas 57.150,00

ARGENTINA 425.450,00

Cooperación económica 365.450,00

Microacción 24.978,00

Programas / Políticas sobre población y salud reproductiva 24.978,00

Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (F.I.S.C.) 24.978,00

Mejora de la salud sexual y reproductiva de las comunidades aborígenes pilagá de la zona de Pozo del Tigre y San Martín. Formosa. 24.978,00

Proyecto anual 340.472,00

Page 55: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 55 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Educación 22.904,00

Liga Española Pro Derechos Humanos 22.904,00

Promoviendo la equidad de Género en las comunidades aborígenes de la Puna y Quebrada jujeñas. 22.904,00

Gobierno y sociedad civil 263.019,00

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 126.000,00

Fomento de la Sindicación en trabajadores recientemente incorporados en el sector industrial Argentino. 126.000,00

Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES E LKARTEA) 108.025,00

Fortalecimiento organizativo de las comunidades mapuche de la provincia de Neuquen. 108.025,00

Liga Española Pro Derechos Humanos 28.994,00

Conformación de redes sociales y productivas para el desarrollo comunitario y el mejoramiento de la calidad de vida de vecinos y vecinas de zonas marginales de la Ciudad de Rosario. 28.994,00

Primario 54.549,00

Asociación Ingeniería Sin Fronteras Navarra - Nafar roako Mugarik Gabeko Ingeniaritza (ISFN/NMGI) 54.549,00

Fortalecimiento de las capacidades y estrategias en los procesos de producción, consumo y comercialización como pilares de la soberanía alimentaria en las comunidades campesina e indígena organizadas en las provincias de Mendoza, (ampliación proyecto) 54.549,00

Ayuda Humanitaria 60.000,00

Ayuda Humanitaria específica 60.000,00

Otros servicios e infraestructuras sociales 60.000,00

Centros Navarros en el Extranjero 60.000,00 Ayuda Humanitaria 60.000,00 BRASIL 320.054,00

Cooperación económica 320.054,00

Microacción 74.057,00

Otros servicios e infraestructuras sociales 25.000,00

Asociación La Esperanza 25.000,00

Casas comunitarias- Construcción de 10 nuevas viviendas familiares en un barrio de Lábrea, Amazonas. 25.000,00

Programas / Políticas sobre 22.584,00

Page 56: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 56 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 población y salud reproductiva

Vita et Pax in Christo Jesu 22.584,00

Salud comunitaria para la población del Semiárido- Estado de Bahía 22.584,00

Salud 18.251,00

Asociación Haren Alde 18.251,00

Mejora de la atención sanitaria de la población de Cametá: Equipamiento del Hospital Santa Luisa de Marillac de Cametá 18.251,00

Secundario 8.222,00

Fundación Itaka Escolarios 8.222,00 Adquisición de vehículos Volkswagen Transporter Kombi 8.222,00 Proyecto anual 245.997,00 Educación 245.997,00

Asociación La Esperanza 84.000,00

CENTRO ESPERANZA: 2ª fase de la construcción de nuevas instalaciones para un centro semi-profesional de formación de adolescentes y jóvenes en Pauiní. 84.000,00

Fundación Itaka Escolarios 78.115,00

Puesta en marcha de un Centro Polideportivo en Gobernador Valadares 78.115,00

Jóvenes del Tercer Mundo (JTM) 83.882,00

2ª FASE: PROMOCIÓN SOCIO EDUCATIVA DE NIÑOS/AS Y JÓVENES EN RIESGO EN EL BARRIO CRISTO REDENTOR DE LA CIUDAD DE CORUMBÁ 83.882,00

VENEZUELA 74.044,00

Cooperación económica 74.044,00

Proyecto anual 74.044,00 Salud 74.044,00

Organización de Cooperación y Solidaridad Internaci onal OCSI /AMS 74.044,00

Mejora del proceso de producción y comercialización de la Cooperativa Unidad de Producción 8 de Marzo 74.044,00

Chile 36.434,00

Cooperación económica 24.434,00

Microacción 24.434,00 Primario 24.434,00

Servicio Tercer Mundo. SETEM Navarra 24.434,00

Page 57: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 57 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Mujeres curadoras de semillas: Contribución del conocimiento tradicional Mapuche y campesino al manejo de la Biodiversidad local. 24.434,00

Ayuda Humanitaria 12.000,00

Ayuda Humanitaria específica 12.000,00

Otros servicios e infraestructuras sociales 12.000,00

Centros Navarros en el Extranjero 12.000,00 Ayuda Humanitaria 12.000,00 América Central 4.491.487,61 GUATEMALA 1.637.503,96

Cooperación económica 1.637.503,96

Microacción 35.633,00 Comunicaciones 10.634,00

Asociación Misión Diocesana de Navarra (M.D.N.) 10.634,00

Producción de Microprogamas den la Radio La Voz de la Buena Nueva. 10.634,00

Educación 24.999,00

Organización Navarra Ayuda entre los Pueblos (ONAY) 24.999,00

Capacitaicón técnica laboral integrada a mujeres adolescentes indígenas, de las comunidades de los municipio de Tecpán, atricia y Santa Cruz Balanyá del Departamento de Chimaltenango. 24.999,00

Programa 07 - 09 363.083,00 Otros multisectorial 363.083,00

Fundación Acción contra el Hambre 240.000,00

Disminución de la vulnerabilidad de los cuatro municipios de la región Ch’orti mediante el desarrollo de programas de gestión medioambiental y el fortalecimiento de las capacidades técnico económicas de sus productores. 240.000,00

Organización Navarra Ayuda entre los Pueblos (ONAY) 123.083,00

Apoyo integral a 600 familias en situación de extrema pobreza de las inmediaciones del basurero municipal en la Ciudad de Guatemala 123.083,00

Programa 08 - 10 575.689,14 Educación 43.157,73

Organización Navarra de Ayuda entre los Pueblos (ON AY) 43.157,73

Page 58: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 58 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Fortalecimiento del Programa de Unidades de Capacitación Itinerantes en comunidades rurales del Departamento de Sacatepequez 43.157,73

Mujer y desarrollo 146.020,55

INTERMON OXFAM 146.020,55

Mujeres Mayas ejercen su derecho a una vida libre de violencia y discriminación. 146.020,55

Otros multisectorial 153.698,40

Fundación Mundubat 81.323,02

Fortalecimiento de la participación ciudadana de las mujeres en el municipio de Ixcán 81.323,02

Manos Unidas (Campaña contra el Hambre en el Mundo) 72.375,38

Reducción de las vulnerabilidades ambientales, sociales y económicas en 8 comunidades rurales de Quetzaltenango Y San Marcos 72.375,38

Programas / Políticas sobre población y salud reproductiva 232.812,46

Fundación Paz y Solidaridad 232.812,46

Promoción de la seguridad alimentaria y la salud en Sacapulas, El Quiche, Guatemala. Prosesa 232.812,46

Proyecto anual 575.044,00

Abastecimiento y depuración de agua 179.801,00

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 179.801,00

Agua para la Salud y el desarrollo comunitario de San Marcos. Ukux Ja. 179.801,00

Educación 204.266,00

Fundación Juan Bonal 107.027,00

Ampliación de la cobertura educativa para la niña indígena Qeqchí en Boloncó (Guatemala): Construcción de un pabellón de aulas y laboratorios 107.027,00

Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Famili a (H.T.C.) 46.464,00 Hogar de niñas y jóvenes Luis Amigó 46.464,00 Organización Navarra Ayuda entre los Pueblos (ONAY) 50.775,00 Fortalecimiento Institutos de Educación Básica por Alternancia. 50.775,00

Gobierno y sociedad civil 115.975,00

Paz y Tercer Mundo - Hirugarren Mundua ta Bakea 115.975,00

Fortalecimiento de capacidades de las mujeres en la promoción e implementación de políticas públicas con equidad de género 115.975,00

Salud 75.002,00

Page 59: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 59 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Asociación Izan a favor de la Infancia y Juventud 75.002,00

Proyecto de Educación, Prevención y Recuperación Nutricional con énfasis en Seguridad Alimentaría para nueve comunidades de la Región Cho´rtí, del Departamento de Chiquimula. 75.002,00

Proyecto MMN 88.054,82 Salud 88.054,82

Medicus Mundi Navarra 88.054,82

Incidencia y acción política institucional por un nuevo modelo de primer nivel de atención en salud para Guatemala 88.054,82

EL SALVADOR 1.208.735,04

Cooperación económica 1.208.735,04

Microacción 41.844,00 Educación 41.844,00

Colectivo El Salvador Elkartasuna 23.670,00

Fortalecimiento al desarrollo integral de la niñez y adolescencia en etapa escolar a través de la implementación de reforzamientos académicos, la promoción cultural y la apertura de espacios de formación en tecnología informática en el municipio Cinquera 23.670,00

Fundación Alboan 18.174,00 Apoyo a la formación profesional de jóvenes en alto riesgo 18.174,00 Programa 07 - 09 277.933,00 Gobierno y sociedad civil 157.933,00

Instituto Sindical Cooperación Desarrollo (ISCOD) 157.933,00

Fortalecimiento del movimiento campesino en la defensa de sus derechos 157.933,00

Otros multisectorial 120.000,00

Paz y Tercer Mundo - Hirugarren Mundua ta Bakea 120.000,00

Promoción de procesos productivos, económicos y democráticos con equidad de género en los Municiios de Apopa y Nejapa, Departamento de El Salvador 120.000,00

Programa 08 - 10 239.998,04 Educación 239.998,04

Organización Navarra de Ayuda entre los Pueblos (ON AY) 239.998,04

Mejora de las condiciones de acceso y calidad de la Educación en el Centro Escolar Adela Calderón de Herrera, del cantón Valle La Puerta, del Municipio de Tacuba 239.998,04

Proyecto anual 648.960,00

Page 60: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 60 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Abastecimiento y depuración de agua 96.575,00

Fundación TAU Fundazioa 96.575,00

Sistema de abastecimiento de agua potable para las comunidades Las Tunas y Cartagena Bolívar 96.575,00

Educación 59.010,00

Círculo Solidario de Navarra 59.010,00

Mejora de los niveles de educación formal en la infancia y la juventud de la comunidad urbana rural San Roque 59.010,00

Gobierno y sociedad civil 75.592,00

Adeco-Navarra 50.647,00

Fortalecimiento de capacidades para el fomento del desarrollo local del municipio de Mejicanos 50.647,00

Círculo Solidario de Navarra 24.945,00

Generación de alternativas de desarrollo e integración para jóvenes de la comunidad Altos Jardines, en riesgo de pertenecer a maras 24.945,00

Mujer y desarrollo 94.610,00

Paz y Tercer Mundo - Hirugarren Mundua ta Bakea 94.610,00

Fortalecimiento de las Capacidades Organizativas y Productivas de las Mujeres de cuatro Comunidades del Municipio de Jutiapa, Departamento de Cabañas, El Salvador. 94.610,00

Otros multisectorial 84.000,00

Colectivo El Salvador Elkartasuna 84.000,00

Mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de 21 comunidades, implementando la estrategia de municipio saludable en los municipios de Tejutepeque, Cinquera, Jutiapa y Suchitoto de los departamentos de Cabañas y Cuscatlán en El Salvador 84.000,00

Salud 239.173,00

Fundación Felipe Rinaldi 124.626,00

Fortalecimiento de la Red de Municipios Saludables de la micro-región centro norte de San Salvador 124.626,00

Organización Navarra Ayuda entre los Pueblos (ONAY) 114.547,00

Ataque al Mal de Chagas en el Municipio de Tacuba (Ahuachapán) 114.547,00 NICARAGUA 789.478,00

Cooperación económica 789.478,00

Microacción 24.616,00

Page 61: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 61 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Abastecimiento y depuración de agua 24.616,00

Asociación Mugarik Gabe Nafarroa 24.616,00

Letrinificación, organización comunitaria y educación ambiental en la Comunidad de Tejerina. 24.616,00

Programa 07 - 09 254.056,00 Otros multisectorial 254.056,00

Agrupación Muy Muy, rpresentada por Medicus Mundi N avarra 254.056,00

Programa desarrollo integral en el área rural del municipio Muy Muy 254.056,00 Programa 08 - 10 120.000,00 Otros multisectorial 120.000,00

Fundación Acción contra el Hambre 120.000,00

Mejoramiento de las capacidades económicas y productivas de la población a través del fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión de iniciativas de desarrollo económico, en el departamento de Madriz 120.000,00

Proyecto anual 390.806,00 Otros multisectorial 289.415,00

Fundación Felipe Rinaldi 139.193,00

Desarrollo de capacidades para mejorar las condiciones de vida de nueve comunidades del municipio del Tuma La Dalia 139.193,00

Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (F.I.S.C.) 150.222,00

Redes de solidaridad, una experiencia solidaria que contribuye al desarrollo del asentamiento Nueva Vida a través de la generación de empleo, la educación y la cultura, la salud y la mejora del medio ambiente en Ciudad Sandino 150.222,00

Salud 101.391,00

Médicos del Mundo 101.391,00

Mejora de las condiciones de salud de la población del municipio El Crucero. 101.391,00

HONDURAS 299.819,61

Cooperación económica 269.820,00

Microacción 37.016,00 Mujer y desarrollo 12.022,00

Fundación CUME para el Desarrollo de Culturas y Pue blos 12.022,00

Programa de formación a mujeres microempresarias en áreas urbano marginales de Tegucigalpa y Comayagüela para su inserción en el mercado laboral 12.022,00

Page 62: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 62 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Transporte y almacenamiento 24.994,00

Médicos del Mundo 24.994,00

Dotación de un camión para la distribución de medicamentos y otros insumos sanitarios a las unidades de salud de los 11 municipios del departamento de Yoro, Honduras. 24.994,00

Proyecto anual 232.804,00 Otros multisectorial 151.587,00

Asociación Promoción Claretiana de Desarrollo - Nav arra (PROCLADE - NAVARRA) 151.587,00

Fomento de iniciativas de ecoturismo en comunidades vulnerables de la costa atlántica de Honduras. 151.587,00

Salud 81.217,00

Médicos del Mundo 81.217,00

Fortalecimiento de la gestión del Programa Nacional de Salud Materna, Neonatal e Infantil en el departamento de Santa Bárbara en el marco de Estrategia de Extensión de Servicios. 81.217,00

Ayuda Humanitaria 29.999,61

Emergencia 29.999,61 Ayuda de emergencia 29.999,61

Asociación Promoción Claretiana de Desarrollo - Nav arra (PROCLADE - NAVARRA) 29.999,61

Ayuda de emergencia para Honduras por inundaciones ocasionadas por la Depresión Tropical 16 29.999,61

MÉXICO 201.668,00

Cooperación económica 201.668,00

Microacción 25.000,00 Mujer y desarrollo 25.000,00

Ekologistak Martxan Iruña-Ecologistas en Acción-ANA T LANE 25.000,00

Empoderamiento de madres solas y mujeres con embarazo no planeado 25.000,00

Proyecto anual 176.668,00

Abastecimiento y depuración de agua 83.474,00

Centro de Estudios y Solidaridad con América Latina (CESAL) 83.474,00

Acceso sostenible, permanente y de calidad al agua para consumo humano en el municipio de San Antonio Monteverde. Sierra Mixteca. (Oaxaca, México) 83.474,00

Mujer y desarrollo 51.197,00

Page 63: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 63 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Asociación Mugarik Gabe Nafarroa 51.197,00

Atención y fortalecimiento Bio-Social para mujeres de las zonas selva y norte del estado de Chiapas 51.197,00

Salud 41.997,00

Ekologistak Martxan Iruña-Ecologistas en Acción-ANA T LANE 41.997,00 Salud y educación construyendo la autonomía zapatista 41.997,00 CUBA 134.447,00

Cooperación económica 134.447,00

Microacción 24.627,00 Educación 24.627,00

Asociación Navarra Nuevo Futuro (ANNF) 24.627,00

Apoyo a la capacitación y rehabilitación de Círculos Infantiles en Ciudad de la Habana 24.627,00

Proyecto anual 109.820,00 Educación 109.820,00

Asociación Navarra Nuevo Futuro (ANNF) 109.820,00

Asesoría y capacitación de personal docente que atiende a niños/as con necesidades educativas especiales 109.820,00

REP. DOMINICANA 120.464,00

Cooperación económica 120.464,00

Proyecto anual 120.464,00 Otros multisectorial 120.464,00

Asociación Navarra Nuevo Futuro (ANNF) 120.464,00

Mejora de la calidad de vida de los habitantes del Distrito Municipal de Chirino, en la Provincia de Monte Plata, República Dominicana, mediante, atención primaria, educación y saneamiento básico. 120.464,00

HAITÍ 99.372,00

Cooperación económica 99.372,00

Proyecto anual 99.372,00 Primario 99.372,00

Asamblea de Cooperación por la Paz 99.372,00

Soberanía alimentaria y protección del entorno en Mabriole, municipio de Belle-Anse, Haití 99.372,00

África 4.889.258,65 REP. DEM. CONGO 1.411.371,12

Page 64: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 64 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Cooperación económica 1.411.371,12

Microacción 69.347,00 Educación 24.947,00

Asociación Nakupenda África 24.947,00

Construcción de edificios escolares para enseñanza primaria en Laybo, y Dotación de mobiliario. 24.947,00

Gobierno y sociedad civil 19.400,00

Fundación Irabia 19.400,00

Apoyo a los derechos humanos en medio universitario en República Democrática del Congo 19.400,00

Transporte y almacenamiento 25.000,00

Asociación Promoción Claretiana de Desarrollo - Nav arra (PROCLADE - NAVARRA) 25.000,00

Adquisición de un todoterreno para el centro nutricional y de salud de Kasinsi 25.000,00

Programa 07 - 09 299.750,00 Salud 299.750,00

Agrupación representada por Organización Navarra Ay uda entre los Pueblos (ONAY) 299.750,00

Enfermedades Prevalentes en el CHME Monkole de Kinshasa R.P Congo 299.750,00

Programa 08 - 10 170.685,55 Otros multisectorial 170.685,55

Agrupación Medicus Mundi Navarra y Fundación Alboan 170.685,55 Apoyo al desarrollo rural de Lukaya 170.685,55 Proyecto anual 483.054,00 Educación 222.401,00

Asociación España con ACNUR 84.000,00

Reintegración de refugiadas/os congoleñas/os en la provincia de Equateur: apoyo al sector Educación 84.000,00

Asociación Nakupenda África 62.179,00

Dotación de manuales escolares para escuelas primarias concertadas de la Diócesis de Bukavu 62.179,00

Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (F.I.S.C.) 76.222,00

Mejora de la educación, sobre todo en niños/as con disminución psíquica y/o física en el barrio de Kadatu, Bukavu 76.222,00

Mujer y desarrollo 58.315,00

Fundación Rode 58.315,00

Page 65: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 65 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Incremento de la producción agropecuaria en el Barrio de Kindele 58.315,00

Primario 202.338,00

Fundación Alboan 101.888,00

Promoción del tejido económico y mejora de la seguridad alimentaria en la región de Bandundu 101.888,00

Fundación Irabia 100.450,00

Proyecto de consolidación de una explotación piloto agrícola de referencia en la periferia sur-oeste de Kinshasa 100.450,00

Proyecto MMN 388.534,57 Salud 388.534,57

Medicus Mundi Navarra 388.534,57

Apoyo a la acción del Ministerio de Salud en el desarrollo institucional del distrito médico de Cataractes 388.534,57

Pueblo Saharaui 579.089,00

Cooperación económica 229.089,00

Microacción 6.981,00 Educación 6.981,00

Asociación Navarra de Amigos y Amigas de la RASD ( ANARASD) RASD Adiskidantzarako Nafar Elkartea 6.981,00

Cursos de crecimiento personal a mujeres saharauis y continuación del taller de asesoramiento a Psicólogos atricia (VI) 6.981,00

Proyecto anual 222.108,00 Gobierno y sociedad civil 69.108,00

Arquitectos Sin Fronteras España (Delegación Navarr a) 69.108,00 Fortalecimiento institucional y social en materia de hábitat 69.108,00

Salud 153.000,00

Asociación Navarra de Amigos y Amigas de la RASD ( ANARASD) RASD Adiskidantzarako Nafar Elkartea 153.000,00

Salud Integral para los/as Refugiados/as Saharauis (V) 153.000,00

Ayuda Humanitaria 350.000,00

Ayuda Humanitaria específica 350.000,00 Ayuda de emergencia 350.000,00

Asociación Navarra de Amigos y Amigas de la RASD ( ANARASD) RASD Adiskidantzarako Nafar Elkartea 350.000,00

Ayuda alimentaria de emergencia para l@s refugiad@s saharauis 350.000,00 MALI 488.511,16

Page 66: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 66 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Cooperación económica 488.511,16

Programa 07 - 09 122.077,00

Programas / Políticas sobre población y salud reproductiva 122.077,00

Fundación Acción contra el Hambre 122.077,00

Contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional en Malí y el Sahel 122.077,00

Programa 08 - 10 226.611,75 Salud 226.611,75

Fundación Acción contra el Hambre 226.611,75

Refuerzo de las capacidades locales en el tratamiento de la malnutrición aguda 226.611,75

Proyecto anual 73.402,00 Otros multisectorial 73.402,00

Voluntariado Internacional para el desarrollo de la Educación VIDES 73.402,00

Ampliación de las oportunidades de desarrollo de las adolescentes, jóvenes y mujeres con mayor nivel de empobrecimiento y exclusión social de la población de Niamana 73.402,00

Proyecto MMN 66.420,41 Educación 66.420,41

Medicus Mundi Navarra 66.420,41 Escuela de enfermeras de primer ciclo 66.420,41 Kenya 463.785,00

Cooperación económica 463.785,00

Microacción 24.639,00 Salud 24.639,00

Solidaridad, Educación y Desarrollo (SED) 24.639,00

Mejora de las condicones higiénico-sanitarias de la comunidad Pokot: Construcción de 10 letrinas y 10 tanques de agua comunitarios 24.639,00

Programa 07 - 09 240.000,00 Otros multisectorial 240.000,00

Fundación Rode 240.000,00

Mejora de la calidad de vida de las comunidades de la sublocalidad de kuruwito 240.000,00

Proyecto anual 199.146,00 Abastecimiento y depuración de 76.384,00

Page 67: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 67 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 agua

Asociación Nous Camins (ANC)-Nuevos Caminos 76.384,00

MEJORA DEL ACCESO A AGUA PARA LA POBLACIÓN NÓMADA DE LAS MONTAÑAS DE TURKANA Y SUS GANADOS, DISTRITO TURKANA, KENIA. 76.384,00

Educación 122.762,00

Fundación Rode 122.762,00

Ampliación de Kiancha School con el fin de facilitar el acceso de la población femenina a la educación. 122.762,00

GHANA 320.628,45

Cooperación económica 320.628,45

Microacción 21.000,00

Otros servicios e infraestructuras sociales 21.000,00

Hermanas Hospitalarias Sagrado Corazón de Jesús 21.000,00

Apoyo al funcionamiento del progrma de rehabilitación para niños/as y jóvenes con discapacidad psíquica en el Centro de Salud Benito Menni, en Dompoase (Ghana) 21.000,00

Programa 06 - 08 143.999,45 Educación 143.999,45

Arquitectos Sin Fronteras España (Delegación Navarr a) 143.999,45 Escuelas de St. James y St. Patric en Sunyani 143.999,45 Proyecto anual 155.629,00 Salud 155.629,00

Fundación Juan Bonal 71.751,00

Atención sanitaria para personas necesitadas en Asikuma: construcción de un área de consultas y farmacias 71.751,00

Hermanas Hospitalarias Sagrado Corazón de Jesús 83.878,00

Renovación del pabellón médico para internos del Hospital San Francisco Javier 83.878,00

GUINEA 299.811,00

Cooperación económica 299.811,00

Proyecto anual 299.811,00 Educación 147.140,00

Asamblea de Cooperación por la Paz 147.140,00

Mejora de las condiciones educativas de los alumnos de Cabedú y Cabante (sector de Bedanda), en la Región de Tombalí, Guinea-Bissau 147.140,00

Page 68: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 68 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Otros multisectorial 152.671,00

Fundación Acción contra el Hambre 152.671,00

Mejora de la seguridad alimentaria, accesa a agua y saneamiento de la población más vulnerable de las comunidades rurales a través de la promoción de modos de vida sostenibles, gestión de recursos naturales y refuerzo de capacidades 152.671,00

RWANDA 262.858,55

Cooperación económica 262.858,55

Proyecto anual 150.499,00

Otros servicios e infraestructuras sociales 52.500,00

Vita et Pax in Christo Jesu 52.500,00 Servicio Social SIDA en Rwuanda 52.500,00

Primario 97.999,00

Cruz Roja Española. Asamblea Navarra 97.999,00

Mejora de las capacidades productivas de la población del distrito de Huye, sector Karama 97.999,00

Proyecto MMN 112.359,55 Salud 112.359,55

Medicus Mundi Navarra 112.359,55 Hospital de Nemba 112.359,55 Tanzania 154.653,22

Cooperación económica 154.653,22

Programa 06 - 08 144.000,00

Programas / Políticas sobre población y salud reproductiva 144.000,00

Médicos del Mundo 144.000,00 Control de la transmisión de VIH/SIDA en la Región de La Costa 144.000,00 Programa 08 - 10 10.653,22

Programas / Políticas sobre población y salud reproductiva 10.653,22

Médicos del Mundo 10.653,22

Reducción de la morbi-mortalidad materna y en menores de 5 años de las Divisiones de Chome-Suji y Ndungu, Distrito de Same Fase I 10.653,22

TÚNEZ 153.000,00

Cooperación económica 153.000,00

Page 69: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 69 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Proyecto anual 153.000,00 Otros multisectorial 153.000,00

Asamblea de Cooperación por la Paz 153.000,00

Mejora de las condiciones habitacionales, higiénico-sanitarias y oportunidades socioeconómicas de 596 personas, con especial atención a la igualdad de género y la protección del medioambiente, en la zona peri urbana de Fej el Kharouba. 153.000,00

MAURITANIA 150.843,00

Cooperación económica 150.843,00

Microacción 25.000,00

Abastecimiento y depuración de agua 25.000,00

Asamblea de Cooperación por la Paz 25.000,00

Mejora de las condicones de acceso al agua y seguridad alimentaria, así como de las capacidades productivas y organizativas, con especial incidencia en género, de los 789 habitantes (405 hombres y 384 mujeres) de las localidades de n’houkara y El Bout 25.000,00

Proyecto anual 125.843,00 Primario 125.843,00

Fundación Acción contra el Hambre 125.843,00

Proyecto de mejora de la Seguridad Alimentaria mediante la optimización de los recursos productivos en la región del Gorgol (Mauritania) 125.843,00

GUINEA ECUATORIAL 103.368,00

Cooperación económica 103.368,00

Proyecto anual 103.368,00 Educación 103.368,00

Asociación Misión Diocesana de Navarra (M.D.N.) 103.368,00

2ª FASE de la Construcción de Nuevos Edificios del CENTRO DIOCESANO DE ENSEÑANZA MEDIA "P. Celestino Nnang Mico" de BATA 103.368,00

NIGERIA 100.233,00

Cooperación económica 100.233,00

Proyecto anual 100.233,00 Salud 100.233,00

Misioneras Clarisas del Santísimo Sacramento 100.233,00

Page 70: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 70 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Hospital María Inés 100.233,00 BURUNDI 75.648,00

Cooperación económica 75.648,00

Proyecto anual 75.648,00 Gobierno y sociedad civil 75.648,00

Fundación Tierra de Hombres - España 75.648,00

Apoyo jurídico y social a menores en conflicto con la ley (MCL) en las provincias de Bujumbura, Cibitoke, Gitega, Karuzi, Ngozi, Kayanda y Kirundi, en Burundi 75.648,00

SENEGAL 74.000,00

Cooperación económica 74.000,00

Microacción 25.000,00 Primario 25.000,00

Asamblea de Cooperación por la Paz 25.000,00

Mejora de las condiciones económicas y fortalecimiento del tejido asociativo de los jóvenes de jiromait y Pointe Saint- Georges. 25.000,00

Proyecto anual 49.000,00 Secundario 49.000,00

Asociación Bidezko Merkaritza-Azoka - Comercio Just o 49.000,00

Plan de apoyo al desarrollo en el pueblo de Koutal y otros pueblos de Senegal 49.000,00

MOZAMBIQUE 59.741,60

Cooperación económica 41.730,00

Proyecto anual 41.730,00 Otros multisectorial 41.730,00

Asociación Nakupenda África 41.730,00

Proyecto agro-ganadero y de mejora de infraestructuras educativas del Centro de Formación de Nazaré 41.730,00

Cooperación técnica 18.011,60

Proyecto de CT 08 - 09 18.011,60 Educación 18.011,60

Universidad Pública de Navarra 18.011,60

Refuerzo de las capacidades docentes de postgrado en la Facultad de Agricultura de la Universidad Católica de Mozambique 18.011,60

Page 71: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 71 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 ANGOLA 51.000,00

Cooperación económica 51.000,00

Proyecto anual 51.000,00 Salud 51.000,00

Fundación Enrique de Ossó 51.000,00 Renacer. Lucha contra el Sida 51.000,00 Marruecos 33.930,55

Cooperación económica 33.930,55

Programa 06 - 08 33.930,55 Mujer y desarrollo 33.930,55

INTERMON OXFAM 33.930,55

Fomento de la participación de la mujer en el proceso de desarrollo de la región Norte 33.930,55

BENIN 32.491,00

Cooperación económica 32.491,00

Proyecto anual 32.491,00 Educación 32.491,00

Asociación Proyde (Promoción y Desarrollo) 32.491,00

Apoyo a la promoción educativa y social de los jóvenes del entorno de Bohicón 32.491,00

ETIOPÍA 24.995,00

Cooperación económica 24.995,00

Microacción 24.995,00 Educación 24.995,00

Asociación Nous Camins (ANC)-Nuevos Caminos 24.995,00 Construcción de una guardería en muketuri 24.995,00 UGANDA 24.811,00

Cooperación económica 24.811,00

Microacción 24.811,00 Otros multisectorial 24.811,00

Fundación Rode 24.811,00 Mejora educativa, sanitaria y nutricional de grupos vulnerables 24.811,00 Costa de Marfil 24.490,00

Cooperación económica 24.490,00

Microacción 24.490,00

Page 72: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 72 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Gobierno y sociedad civil 24.490,00

Organización Navarra Ayuda entre los Pueblos (ONAY) 24.490,00

Fortalecimiento de cuatro instituciones que trabajan en Abidján (Costa de Marfil) en el área de salud, atricia e infraestructuras sociales 24.490,00

Europa - Navarra 1.931.113,92 Navarra (España) 1.931.113,92

Costes de gestión 463.872,17

Costes de gestión 463.872,17 Costes administrativos donantes 463.872,17

Gobierno de Navarra 463.872,17 Costes administrativos 463.872,17

Cooperación técnica 283.606,74

Becas de formación 41.208,20 Sin especificación / no clasificados 41.208,20

Gobierno de Navarra 41.208,20 Becas de formación 41.208,20 Proyecto de CT 07 - 08 167.983,00

Abastecimiento y depuración de agua 58.000,00

Agrupación Fundación Acción contra el Hambre – Univ ersidad Pública de Navarra (representada por la primera) 58.000,00

Proyecto de Investigación y Desarrollo de equipos de abastecimiento de agua potable en contextos complejos (I FASE) 58.000,00

Sin especificación / no clasificados 109.983,00

Asociación Mugarik Gabe Nafarroa 6.938,00

Formación en perspectiva de género en la cooperación al desarrollo 6.938,00

Federación Coordinadora de Organizaciones no Gubern amentales para el Desarrollo de Navarra 34.301,00

COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA Y ASESORÍA MUNICIPAL 34.301,00 Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES E LKARTEA) 46.366,00

La integración del enfoque de derechos humanos en la cooperación internacional navarra para el desarrollo. Una propuesta técnica. 46.366,00

Universidad Pública de Navarra 22.378,00

Page 73: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 73 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

Formación técnica especializada en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. 22.378,00

Proyecto de CT 08 - 09 74.415,54

Abastecimiento y depuración de agua 1.000,00

Agrupación Fundación Acción contra el Hambre y Univ ersidad Pública de Navarra 1.000,00

Proyecto de Investigación y Desarrollo de equipos de abastecimiento de agua potable en contextos complejos (II Fase) 1.000,00

Sin especificación / no clasificados 73.415,54

Asociación Mugarik Gabe Nafarroa 977,08 Formación en Cooperación con Perspectiva de Género 977,08 Fundación Empresa y Solidaridad 13.038,46

Asesoramiento técnico para la implementación de medidas de gestión del Pacto Navarro contra la pobreza 13.038,46

Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES E LKARTEA) 15.500,00

Aplicación del enfoque de derechos humanos en el terreno. Validación de una propuesta metodológica 15.500,00

Universidad Pública de Navarra 43.900,00

Programa Formación Solidaria de cooperación universitaria al desarrollo 43.900,00

Educación para el Desarrollo 1.183.635,01

Acción de sensibilización 525.494,03

Apoyo a Organizaciones No Gubernamentales (ONGD) 8.993,03

Federación Coordinadora de Organizaciones no Gubern amentales para el Desarrollo de Navarra 8.993,03

Encuentro Anual de Coordinadoras de ONGD Autonómicas 2008 8.993,03

Sensibilización 516.501,00

Agrupación África Imprescindible representado por I nstituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES ELKARTEA) 22.500,00

Africa Imprecindible VIII edición 22.500,00 Aldea. Alternatiba Desarrollo 36.100,00 Colombia. Caminos hacia la Paz. 11.215,00

Líbano y Campos de Refugiados Palestinos. Análisis para comprender. 24.885,00

Asamblea de Cooperación por la Paz 16.656,00

Page 74: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 74 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Artistas de Navarra por Palestina. 16.656,00 Asociación Centro UNESCO de Navarra 2.803,00 COMPARTE EDUCACIÓN – HEZKUNTZA ELKARBANATU 2.803,00 Asociación Elkartasunaren Etxea - Casa de la Solida ridad 16.231,00 Abriendo Fronteras. 16.231,00

Asociación Ingeniería Sin Fronteras Navarra - Nafar roako Mugarik Gabeko Ingeniaritza (ISFN/NMGI) 6.618,00

LA LUCHA CAMPESINA EN EL SUR: EL DERECHO A LA TIERRA Y A LA SOBERANIA ALIMENTARIA 6.618,00

Asociación Izan a favor de la Infancia y Juventud 14.034,00

Proyecto de Sensibilización a personas mayores sobre los países en vías de Desarrollo. Fase II 14.034,00

Asociación Mugarik Gabe Nafarroa 8.136,00

Jornadas sobre participación desde una concepción de ciudadanía global. 8.136,00

Círculo Solidario de Navarra 30.367,00

HAMAR 10. UNA REVISTA PARA LA SOLIDARIDAD ENTRE EL NORTE Y EL SUR. 16.750,00

Mujeres del Sur con voz propia 13.617,00 Colectivo El Salvador Elkartasuna 12.910,00 PESCA DE SUBSISTENCIA EN EL LAGO SUCHITLÁN 12.910,00

Federación Coordinadora de Organizaciones no Gubern amentales para el Desarrollo de Navarra 49.953,00

Comunicación 2008 49.953,00 Fundación Adsis 22.065,00 SEMANA DE COMERCIO JUSTO 22.065,00 Fundación Empresa y Solidaridad 13.110,00

Proyecto Piloto, 2ª parte: “La empresa: un nuevo actor de la cooperación al desarrollo” 13.110,00

Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 42.500,00 COMICS EN ACCION. Una juventud que se dibuja Sostenible. 21.250,00 MILENOCHO: Ocho Objetivos para un desarrollo global. 21.250,00 Fundación Rode 19.464,00

Plan de Sensibilización para alumnos de 3º de la ESO acerca de los objetivos del Milenio. 19.464,00

FUNDACIÓN UNICEF - COMITÉ ESPAÑOL 17.499,00 Concierto de Navidad a beneficio de UNICEF. 17.499,00 Gobierno de Navarra 16.501,00 Edición cuento infantil (consumo responsable - agua) 16.501,00 Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES E LKARTEA) 17.450,00

Page 75: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 75 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008

¿Qué pasa en el mundo? Las claves de la actualidad internacional. 17.450,00 Instituto Sindical Cooperación Desarrollo (ISCOD) 8.820,00

Jornada "Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Cooperación Sindical" 8.820,00

INTERMON OXFAM 20.384,00 El Comercio Justo, una alternativa de consumo responsable. 8.933,00

JORNADA DE LA SOLIDARIDAD ‘UN DÍA PARA LA ESPERANZA’ 11.451,00 Paz y Tercer Mundo - Hirugarren Mundua ta Bakea 17.378,00

Campaña de sensibilización ¿Qué imagen del Sur estamos difundiendo? 17.378,00

REAS Navarra (Red de Economía Alternativa y Solida ria) 77.001,00 ACERCAR OPCIONES DE CONSUMO RESPONSABLE. 34.763,00 DIFUNDIR Y VISIBILIZAR LA ECONOMÍA SOLIDARIA. 42.238,00 Servicio Tercer Mundo. SETEM Navarra 28.021,00

Aumento del conocimiento de las propuestas del Comercio Justo en relación al café en el ámbito universitario, de la hostelería y público en general. 17.168,00

CAMPAÑA ROPA LIMPIA: Promoción y sensibilización acerca del respeto de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la industria globalizada productora de artículos deportivos. 10.853,00

Jóvenes 47.833,79 Sensibilización 47.833,79

Asamblea de Cooperación por la Paz 2.940,00 Programa Jóvenes Cooperantes (ACP) 2.940,00

Asociación Ingeniería Sin Fronteras Navarra - Nafar roako Mugarik Gabeko Ingeniaritza (ISFN/NMGI) 6.802,89

Programa Jóvenes Cooperantes (ISF) 6.802,89

Asociación Promoción Claretiana de Desarrollo - Nav arra (PROCLADE - NAVARRA) 3.483,90

Programa Jóvenes Cooperantes (Proclade) 3.483,90 Fundación Juan Ciudad 16.760,00 Programa Jóvenes Cooperantes (Juan Ciudad) 16.760,00 Solidaridad, Educación y Desarrollo (SED) 17.847,00 Programa Jóvenes Cooperantes (SED) 17.847,00 Premio 21.704,56 Sensibilización 21.704,56

Caja Laboral – Gobierno de Navarra 21.704,56 Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 21.704,56

Page 76: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 76 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Proyecto de EpD 07 – 08 392.546,00 Sensibilización 392.546,00

Agrupación Comunicación, Educación y NTIC, represen tada por Fundación Paz y Tercer Mundo (PTM-mundubat) 102.100,00

Programación Pedagógica para ED y la Solidaridad en la era de la cultura digital. Aplicaciones de las NITC en el sector educativo. 102.100,00

Asamblea de Cooperación por la Paz 31.160,00 Escuelas para la Paz y el Desarrollo 31.160,00 Asociación Izan a favor de la Infancia y Juventud 22.544,00 "NO TE CONSUMAS" 22.544,00 Círculo Solidario de Navarra 16.610,00

Formas diferentes de ver el mundo. Otras miradas desde la Educación para el Desarrollo 16.610,00

Federación Coordinadora de Organizaciones no Gubern amentales para el Desarrollo de Navarra 47.964,00

Asesoría Educativa 2007-2008 47.964,00 Fundación Rode 47.090,00 Crecen ellos, crecemos todos. Desarrollo y ciudadanía global. 47.090,00 FUNDACIÓN UNICEF - COMITÉ ESPAÑOL 28.883,00 Enrédate con UNICEF en Navarra 28.883,00 Instituto Sindical Cooperación Desarrollo (ISCOD) 56.799,00 "OCHO OBJETIVOS, OCHO VALORES" 56.799,00 Organización de Cooperación y Solidaridad Internaci onal OCSI /AMS 17.221,00 EDUCACION EN VALORES: UN RETO EN EL AULA 17.221,00 Servicio Tercer Mundo. SETEM Navarra 22.175,00

CICLO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO "COLABORA Y APRENDE DEL SUR" 2008 22.175,00

Proyecto de EpD 08 – 09 106.623,00 Sensibilización 106.623,00

Asamblea de Cooperación por la Paz 7.654,00 Escuelas sin Racismo. Escuelas para la Paz y el Desarrollo. 7.654,00 Asociación Ingeniería Sin Fronteras Navarra 11.123,00

Educación en los hábitos de consumo energético de la población Navarra a través de la difusión de la experiencia positiva del Proyecto Andino de Electrificación Rural y Acceso a Energías Renovables (PAER). 11.123,00

Asociación Navarra Nuevo Futuro (ANNF) 11.834,00

Voces Solidarias. Jóvenes mediadores en educación para el desarrollo. 11.834,00

Page 77: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 77 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Fundación Paz y Solidaridad de Navarra 43.284,00

Un Planeta de Cometas. Generando Valores y Actitudes para romper las desigualdadades 43.284,00

Instituto Sindical Cooperación Desarrollo (ISCOD) 0,00

SOLIDARÍZATE: JÓVENES NAVARROS POR LA EDUCACIÓN EN VALORES. 0,00

Organización de Cooperación y Solidaridad Internaci onal OCSI /AMS 0,00 Educación en valores. Proceso integral 0,00 Paz y Tercer Mundo Mundubat 13.590,00

El Derecho a la Alimentación y la Soberanía Alimentaria. Programa pedagógico desde el Observatorio Derechos del Campesinado y Soberanía Alimentaria. 13.590,00

VETERMON, Veterinarios sin Fronteras 19.138,00

Soberanía Alimentaria: implicaciones del consumo en el Norte de algunos productos provenientes del Sur, a través del juego, el tatro y cine de animación. 19.138,00

Proyecto MMN 89.433,63 Sensibilización 89.433,63

Medicus Mundi Navarra 89.433,63 Educación para el Desarrollo 89.433,63 Oriente Medio 230.355,52 Territorios palestinos 230.355,52

Cooperación económica 158.099,00

Proyecto anual 158.099,00 Gobierno y sociedad civil 74.140,00

Aldea. Alternatiba Desarrollo 74.140,00

Proyecto para el empoderamiento de los jóvenes y el avance del proceso de democratización en Palestina a través del fortalecimiento de cinco Organizaciones Juveniles de Base en la provincia de Nablus 74.140,00

Salud 83.959,00

Aldea. Alternatiba Desarrollo 83.959,00

Proyecto Adquisición de Equipamientos para el nuevo Hospital de Beit Sahour 83.959,00

Cooperación técnica 72.256,52

Proyecto de CT 08 – 09 72.256,52 Generación y suministro de energía 72.256,52

Page 78: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 78 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Universidad Pública de Navarra 72.256,52

Determinación de emplazamiento de interés para aprovechamiento eólico y capacitación técnica en Cisjordania (Palestina). 1ª Fase Implementación de los equipos y materiales básico 72.256,52

Asia 172.297,00 FILIPINAS 62.300,00

Cooperación económica 62.300,00

Proyecto anual 62.300,00 Educación 62.300,00

Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FER E) 62.300,00

I fase de construcción de la escuela primaria "Santo Niño" para la atención de la población infantil residente en el municipio rura de Buenavista, isla de Guimaras 62.300,00

Myanmar 60.000,00

Ayuda Humanitaria 60.000,00

Emergencia 60.000,00 Ayuda de emergencia 60.000,00

Cruz Roja Española. Asamblea Navarra 60.000,00

Ayuda humanitaria a damnificados por el paso del Ciclón Nargis en Myanmar” 60.000,00

India 49.997,00

Cooperación económica 49.997,00

Microacción 49.997,00 Educación 24.997,00

Asociación Promoción Claretiana de Desarrollo - Nav arra (PROCLADE - NAVARRA) 24.997,00

Mejora de las infraestructuras y equipamiento de las escuelas rurales de Jaganathapuram, Pullalapadu y Dubacherla. 24.997,00

Otros servicios e infraestructuras sociales 25.000,00

Fundación Vicente Ferrer 25.000,00

Acceso a una vivienda digna para 17 familias de casta desfavorecida de Ayyavaripalli, región de Uravakonda, Anantapur, India. 25.000,00

Europa -PECO 24.950,00

Page 79: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 79 de 96

Área País Modalidad Instrumento Sector de cooperación ONGD TÍTULO Subvención 2008 Albania 24.950,00

Cooperación económica 24.950,00

Microacción 24.950,00 Educación 24.950,00

Centro de Estudios y Solidaridad con América Latina (CESAL) 24.950,00

Acciones Socio- Educativas para la promoción de los derechos de la infancia 24.950,00

Oceanía 20.854,00 Vanuatu 20.854,00

Cooperación económica 20.854,00

Microacción 20.854,00 Educación 20.854,00

Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón 20.854,00

Construcción y equipamiento de diez módulos prefabricados en la escuela técnica Lowanatom (Vanatu) 20.854,00

Total general 20.699.795,97

Page 80: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 80 de 96

Actividades recogidas en la WEB Mayo de 2008 Semana del 26 al 30 de mayo de 2008

Nos visitaron:

• Carlos Guillermo Paz Guevara , Director Ejecutivo de Cáritas de San Pedro Sula, contraparte de Proclade Navarra en Honduras.

• Héctor Aguilera , Gerente de Proyectos de Medicus Mundi en Bolivia, contraparte de Medicus Mundi Navarra.

• Pilar Estébanez, Presidenta de Honor de Médicos del Mundo, y Mariangela Bavicchi - Lerner , Jefa de Movilización de Recursos de

ONUSIDA (Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA).

Además, se ha participado en el siguiente evento:

• Jornadas de Acción por la Salud Global en Madrid, destinadas a evaluar la disponibilidad y efectividad de la AOD en materia de Salud y otros

aspectos tales como el fortalecimiento de los sistemas de salud, género y salud, investigación y desarrollo, el derecho a la salud, etc. El objetivo de

las Jornadas era el planteamiento de alternativas, previsiones, propuestas y tendencias en AOD y Salud en el ámbito internacional, europeo y

español.

Conclusiones de las Jornadas.

Semana del 19 al 23 de mayo de 2008

Nos visitaron:

• Inés Zamanillo y Manuel Galán , personal de Médicos del Mundo expatriado en Tanzania.

Page 81: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 81 de 96

• Gabriela Gout de Kalb y Luis Camargo , del Fondo para la Paz, socio local de CESAL en México.

• Martino Corazzi, representante de los Franciscanos Menores Conventuales, contraparte de Arquitectos sin Fronteras en Ghana.

• Rosa Elcarte , Coordinadora General de la Oficina Técnica de Cooperación de Colombia, y Lourdes Gómez , representante en Ariño de la Estrategia

Territorial para el Desarrollo, la Paz y la Reconciliación ART GOLD - REDES del PNUD.

Además, se ha participado en los siguientes grupos de trabajo:

• Mesa - debate en la AECID sobre Financiación tradicional al Desarrollo, Adicionalid ad e Innovación , enmarcada en la Iniciativa contra el

Hambre y Pobreza (IHP), que sirvió para recoger las propuestas de Financiación al Desarrollo para integrarlas en el marco del proceso de Monterrey

2002 a Doha 2008.

• I Jornadas del Plan Internacional de Navarra , que reunieron a 68 profesionales y expertos para la redacción del Plan.

Entre los redactores se encuentran representantes de diferentes Departamentos del Gobierno de Navarra, del Instituto Español de Comercio Exterior,

así como de instituciones académicas, y asociaciones económicas, sociales e industriales.

Dicho Plan tiene como objetivo impulsar una apertura al exterior por parte, no sólo de las empresas, sino de la sociedad navarra en su conjunto.

Junio de 2008

Semana del 23 al 27 de junio de 2008

Nos visitaron:

• La alcaldesa de Padilla y el alcade de Villa Rica (Colombia), en el marco de la colaboración de estas alcaldías con la Asociación de Técnicos y

Trabajadores Sin Fronteras.

Page 82: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 82 de 96

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• II Jornadas del Plan Internacional de Navarra , en las que se diseñaron más de 60 acciones para impulsar la apertura de Navarra al exterior. El

Plan está siendo desarrollado por un conjunto de 66 expertos y profesionales de diferentes ámbitos socioeconómicos de Navarra.

• Sesión de trabajo de la Comisión de Educación para el Desarrollo del Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo. La Comisión se

encuentra en la fase final de la elaboración de la Estrategia de la Educación para el Desarrollo en Navarra.

• Reunión con la Coordinadora Navarra de ONGD para la valoración conjunta de las actividades realizadas durante el semestre.

• Seminario de Evaluación de Impacto de Políticas de Cooperación Internacional al Desarrollo: “Evaluando el Impacto: De Promesas a

Evidencias”. 23 - 27 de junio, Madrid.

Organizado conjuntamente por El Fondo España-Banco Mundial para la Evaluación de Impacto y la Gestión de Resultados de Desarrollo (SIEF), a

través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ministerio de Economía y Hacienda y la Red de Desarrollo Humano del Banco Mundial

organizan conjuntamente el seminario

Organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ministerio de Economía y Hacienda, y el Banco Mundial. Enmarcado dentro del

Programa SIEF (Fondo Español de Evaluación de Impacto).

El Seminario reunió aproximadamente a 130 decisores públicos, técnicos, investigadores, etc, de entre todos los actores de la Cooperación Española

interesados en la evaluación de impacto. Con el objetivo de contribuir a conocer lo que funciona y no funciona en relación con los impactos de

políticas y programas de desarrollo a nivel global.

El primer día del seminario estuvo abierto al público en general y trató de contextualizar la evaluación de impacto en la agenda de resultados y

presentar el Fondo de Evaluación de Impacto en sí mismo. El resto de los días se dedicaron a la formación en evaluación de impacto propiamente

dicha, sus bases teóricas y técnicas.

Page 83: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 83 de 96

Semana del 9 al 13 de junio de 2008

Nos visitaron:

• Fernando Gaspar Núñez Hoyos y Marco Iván Rodríguez Aguirre , de la Secretaría de Descentralización del Gobierno de Perú. La visita estuvo

enmarcada dentro del Programa de Cooperación Hispano - Peruano que la AECID viene desarrollando, y en el marco de la cual se está apoyando el

Proyecto de Descentralización y Reforma del Estado de la República de Perú (PRODER).

Una de las actividades del proyecto es la visita de una delegación, con el fin de conocer y enriquecerse con la experiencia española en materia de

descentralización fiscal .

Los participantes de esta Pasantía fueron recibidos, además de por el Director del Servicio de Cooperación, D. Andrés J. Carbonero, por Dña. María

Idoya Nieves Nuin y D. Jesús Iragui Aguinaga, del Departamento de Economía y Hacienda.

Semana del 2 al 6 de junio de 2008

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Colaboración con el Servicio de Relaciones Exteriores de la UPNA en el tribunal de valoración de su convocatoria de Subvenciones para realizar Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo (2008).

• Participación en el Grupo de Trabajo Interdepartamental de preparación del Plan de Responsabilidad Social Empresarial.

Julio de 2008 Semana del 14 al 18 de julio de 2008 Nos visitaron:

• Begoña Fernández Fernández , Responsable de Proyectos de Desarrollo Económico de la Oficina Técnica de Cooperación de Colombia, y Sara

María Parra Bernal , Codirectora ERICA Antioquía.

Page 84: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 84 de 96

• Encuentro con el Embajador de Ecuador en España, D. Nicolás Issa. El Embajador fue recibido por Alberto Catalán, consejero de Relaciones

Institucionales y Portavoz del Gobierno, al que le acompañaron la Directora de la Oficina de Atención a la Inmigración, Mª Jesús Vicente, y el director

del Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo, Andrés J. Carbonero.

Semana del 1 al de 4 de julio de 2008

El viernes 4 de julio, el Departamento Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, publicó el primer número del boletín cuatrimestral digital “Sphera ”,

elaborado por el Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo.

Leer nota de prensa completa

Además, esta semana nos visitaron:

• Ministro de Cooperación del Pueblo Saharaui, Salek Baba Hassana. Fue recibido por la Dirección General de Asuntos Sociales y Cooperación.

• George - Anthony Ghattas , General Manager del Patriarcado Latino de Jerusalén.

• El Embajador de Perú en España , D. José Luis Pérez Sánchez - Cerro.

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• I Encuentro de las CC.AA en Cooperación para el Des arrollo. 1, 2 y 3 de junio. Zaragoza.

Como representantes de la Comunidad Foral de Navarra acudieron Dª. Marta Álvarez Alonso, Directora General de Asuntos Sociales y Cooperación;

Dª. Mercedes Rubio Unzué, Jefa de Negociado de Relaciones con las ONGD, y el Director del Servicio de Cooperación, D. Andrés J. Carbonero

Martínez, quien además moderó la mesa - debate "Seguimiento y Evaluación".

Programa completo de actividades.

Page 85: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 85 de 96

Agosto de 2008 Semana del 4 al 9 de agosto de 2008

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas el pasado 9 de agosto, la prensa local publicó un artículo de opinión firmado por

la Directora General de Asuntos Sociales y Cooperación al Desarrollo. Dicho artículo repasa la labor solidaria que se efectúa desde Navarra y resume las

líneas estratégicas que la Cooperación Internacional al Desarrollo ha iniciado en la defensa y promoción de estos pueblos.

Descarga del artículo completo.

Septiembre de 2008 Semana del 15 al 19 de septiembre de 2008

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Jornada de presentación de la Guía de Contratación Pública Sostenible: Incorporac ión de criterios sociales.

Esta guía nace de la colaboración de diversas entidades. Por un lado, IDEAS, organización especializada en la incorporación de criterios éticos y de

comercio justo en empresas y administraciones; y por otro lado la Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA)a través del Foro

de consumo de Navarra.

Descarga de la guía. (PDF, 806 KB).

• Jornada de trabajo “ Perfil profesional del Ingeniero Agrónomo hoy ", organizado por la Universidad Pública de Navarra.

El objeto esta jornada fue debatir sobre los perfiles profesionales del Ingeniero Agrónomo; y establecer las competencias profesionales que deben

alcanzar los alumnos para adecuarse a las demandas del entorno social. Una de las mesas de trabajo se centró en el marco alimentario de la

Cooperación al Desarrollo como futuro perfil académico y profesional.

Page 86: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 86 de 96

Semana del 1 al 5 de septiembre de 2008

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Jornada de formación sobre el Plan de Fomento de la Responsabilidad Social Corpor ativa en Navarra. (PDF, 34KB).

El objetivo de esta sesión era concer la importancia de contemplar en este Plan medidas relacionadas con las Inversiones Socialmente

Responsables; la integración de los criterios ambientales en las compras públicas y la integración de los criterios ambientales en la gestión de los

Departamentos del Gobierno.

Durante esta jornada se dieron a conocer experiencias ya existentes en este ámbito y se debatió la posibilidad de incluir estas temáticas en el Plan.

Nos visitaron:

• Giordano Muccio y Sibilla Filippi , project facilitator de Glocal Forum .

Esta ONG, formada por Uri Savir (arquitecto de los Acuerdos de Paz de Oslo) y Jan Stenbeck, ha creado una red de actuación para la promomoción

de la cooperación y la paz, que incluye a ciudades, instituciones internacionales, empresas privadas, ONG, universidades y grupos de jóvenes.

Durante su visita se analizaron las posibilidades futuras de un trabajo conjunto.

• Marie Pelagie Myiramzeyimana , miembro del Instituto Secular "Vita et Pax in Christo Jesu ", contraparte de la entidad en Rwanda.

Durante la reunión se repasó la marcha de los proyectos que esta entidad está realizando en el país. Guía de proyectos

• Representantes de la Fundación Jaidé Drua , socia local de la Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional OCSI / AMS en Colombia.

La visita se centró en el desarrollo del proyecto "Apoyo a la modernización sostenible de la capacidad de producción comunitaria de azúcar de caña

en Panela".

Page 87: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 87 de 96

Octubre de 2008 Semana del 27 de octubre al 1 de noviembre

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Ciclo de conferencias Codesarrollo '08, organizadas por la Oficina de Atención a la Inmigración y el Servicio de Cooperación Internacional al

Desarrollo.

Llegando ya al ecuador del ciclo, en la tercera ponencia se profundizó en el análisis de las categorías “ microcrédito ” y “ remesas ” de la mano de

José Ramón González Parada , sociólogo especializado en cooperación descentralizada, microcréditos y codesarrollo.

• Proceso de consulta del Tercer Plan Director de la Cooperación Española (20 09 - 2012), organizada por la Dirección General de Planificación y

Evaluación de Políticas de Desarrollo (DGPOLDE)

El Director del Servicio de Cooperación, D. Andrés J. Carbonero Martínez, participó en la reunión de las Comunidades Autónomas y representantes

de los entes locales de la Administración Local.

Si lo desea, puede consultar el borrador del Marco de resultados.

Semana del 20 al 25 de octubre

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Jornada preparatoria del Tercer Plan Director de la Cooperación Española (20 09 - 2012), organizada por la Dirección General de Planificación y

Evaluación de Políticas de Desarrollo (DGPOLDE)

El Director del Servicio de Cooperación, D. Andrés J. Carbonero Martínez, participó en la Mesa de Trabajo sobre la Educación para el Desarrol lo.

Page 88: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 88 de 96

• Ciclo de conferencias Codesarrollo '08, organizadas por la Oficina de Atención a la Inmigración y el Servicio de Cooperación Internacional al

Desarrollo.

La conferencia inaugural fue a cargo de D. Arcadi Oliveres , Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien

habló sobre "El papel de la solidaridad en tiempos de crisis".

En la segunda jornada se pudieron conocer "Las potencialidades y limitaciones de un codesarro llo emergente", gracias al Dr. en Sociología D.

Carlos Gómez Gil . Las jornadas continúan hasta el 10 de noviembre.

• Reunión de seguimiento del I Plan Director de la Cooperación Navarra (2007 - 2 010), en la que se comentaron las actividades que se han ido

desarrollando durantes estos meses, indicando los cumplimientos e incumplimientos llevados a cabo.

• 3ª reunión de la elaboración del Plan de Fomento de la Responsabilidad Social Corpor ativa en Navarra .

• Presentación de la Campaña Milenocho (8 objetivos para un desarrollo global) , organizada por la Fundación Paz y Solidaridad Navarra.

"Esta iniciativa pretende informar y concienciar a la población navarra sobre los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio , contribuyendo a generar

actitudes de denuncia y lucha contra las desigualdades mundiales y pautas de acción para impulsar una transformación de las relaciones Norte-Sur,

también desde nuestro entorno más cercano."

Semana del 13 al 18 de octubre

Durante esta semana nos han visitado:

• Dr. Erero F. Njiengwé, psicopatólogo y psicólogo clínico de la Universidad de Douala (Camerún). A Erero lo pudimos conocer durante el la campaña

"El Bus del Milenio", en la que participó como vídeo conferenciante desde Camerún.

Durante su visita nos habló de la situación de su país, e incidió en darnos a conocer la enfermedad anemia falciforme , una enfermedad genética

poco conocida pero que sin embargo, registra más de 200.000 casos al año en África. En la mayoría de los países donde la anemia falciforme

constituye un problema importante de salud pública, el tratamiento sigue siendo inadecuado, como en Camerún, donde no hay programa nacionales

de control.

Page 89: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 89 de 96

Por esta razón tampoco existen servicios básicos para tratar a los pacientes, y como la detección sistemática no es una práctica habitual, el

diagnóstico suele establecerse cuando el enfermo presenta complicaciones graves.

Si desea saber más sobre la anemia falciforme, puede leer el informe de la OMS sobre la prevalencia de la enfermedad

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Presentación de las Jornadas "Al sur del Sahara, África Imprescindible" .

Un año más, y ya van ocho, el Consorcio "África Imprescindible" formado por siete ONGD navarras (Alboan, Intermón Oxfam, IPES Elkartea, Médicos

del Mundo, Medicus Mundi, Nakupenda África y Proclade Navarra) presentó estas jornadas de acercamiento a la realidad africana. Este año han

querido dedicarle una atención especial a la figura de la mujer , centrando en ella toda su temática . Así, la apertura de la exposición con que

se inauguraron las jornadas repasa la Fertilidad y mujer en el arte negro - africano . Su comisario, Javier Ahedo, ofreció un recorrido guiado a los

asistentes.

Las jornadas continúan hasta el 25 de octubre con debates, cine, música y arte.

Presentación del cuento infantil "Las aventuras del Enanito Fermín en un planeta en apuros: Fermín y el agua” , editado por el Departamento de

Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte.

El cuento, escrito por Joseba de Echarri e ilustrado por César Oroz , está enmarcado en un conjunto de actividades de sensibilización social en

materia de cooperación al desarrollo que realiza este departamento.

“Las aventuras del Enanito Fermín en un planeta en apuros” está dirigido a niñas y niños de Infantil y Primaria de los centros escolares de Navarra

para potenciar la educación en valores y, en especial, el de solidaridad, enmarcada en una iniciativa de educación para el desarrollo en los colegios.

Con esta iniciativa, el Departamento de Asuntos Sociales pone en marcha una nueva colección dedicada al consumo , ya que coincide con los

propósitos que han movido a la edición de cuentos del enanito.

• Presentación del Informe sobre la AOD en Educación a examen: un an álisis de la cooperación al desarrollo en el sector educación en 2005

- 2006, redactado por la Fundación ALBOAN, Entreculturas, y F. Etea.

El informe pretende contribuir a la reflexión sobre la Ayuda Oficial al Desarrollo que debe destinarse a la educación en los próximos años: "Las

principales conclusiones que se extraen de este trabajo giran en torno a la necesidad de mejora en cuanto a la calidad de la cooperación en

Page 90: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 90 de 96

educación, la necesidad de coordinación entre todos los actores que manejan los recursos. Las ONG que han elaborado el Informe se felicitan por el

aumento de la cantidad de dinero destinada a la Edu cación en el Sur , pero califican como preocupante el hecho de que el mayor porcentaje de

ayuda en educación por parte del Estado sea para la formación universitaria constatando una falta de atención a la educación inicial y a la

educación básica de personas jóvenes y adultas(...) "

• Apretura de la Jornada “Los Objetivos del Milenio en la Cooperació n Sindical” de la Fundación Instituto Sindical Cooperación Desarrollo

(ISCOD).

"Desde el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD-UGT), se considera prioritario impulsar acciones de cooperación , que aumenten

las capacidades de las comunidades, personas u organizaciones de los países en desarrollo, que refuerce su autonomía y sean actores de sus

procesos de cambio, y crear espacios para la participación social mediante la realización de acciones que permitan divulgar y concienciar sobre

las causas que provocan las desigualdades sociales y lo que todos y todas podemos hacer para reducir sus consecuencias (...)"

Dña. Marta Álvarez Alonso, Directora General de Asuntos Sociales y Cooperación al Desarrollo, participó en la apertura. D. Andrés J. Carbonero,

Director del Servicio de Cooperación, se encargó de realizar la ponencia “ I Plan Director de Cooperación para el Desarrollo de Navarra 07-10 :

normativa y actuaciones”.

• Jornada de formación "La participación social: la incidencia del Tercer Sector en el diseño de las políticas sociales" organizada por la Red

Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.

El objetivo era la reflexión sobre la incidencia que puede llegar a tener la sociedad en general y, particularmente, el Tercer Sector y las personas en

situación o riesgo de exclusión social en el diseño de políticas sociales a través de procesos de participación social.

Para ello se contó con la presencia de Mª Dolores Hernández Hernández y Nuria del Río Paracolls, con amplia formación en procesos de

participación social, y Erena Rodríguez Felipe, que expuso su experiencia como protagonista de un proceso de participación de trabajo comunitario

en Anaga (Tenerife).

Page 91: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 91 de 96

Semana del 6 al 11 de octubre

Durante esta semana nos han visitado:

Claudia Lema , directora ejecutiva de Salud Sin Límites Perú, contraparte de Medicus Mundi Navarra en el proyecto "Lucha contra la mortalidad materna y

perinatal en Churcampa."

Claudia Lema nos habló de las mejoras implementadas en los servicios del Ministerio de Salud de Perú, gracias a las aportaciones del Consorcio Madre

Niño (conformado por Kallpa, Calandria, Medicus Mundi Navarra y Salud Sin Límites Perú). Estas mejoras están vinculadas a la integración de la cultura local

en los establecimientos de salud, la sensibilización y promoción de la salud desde la escuela, así como mejoras en la organización comunitaria para la salud.

La presentación fue ilustrada con las fotografías de la Exposición Itinerante "Mamanchickuna - Nuestras Mad res" que visibiliza las diferentes costumbres

y prácticas de las mujeres de comunidades rurales y mujeres urbanas respecto a la salud materna, así como las características del acceso a servicios de

salud del Estado en zonas urbanas y rurales andinas.

Belia Concha Alburqueque , Directora de Radio Cutivalú - Instituto Teleducativo "Los Tallanes", contraparte de la Fundación Alboan en Perú.

La visita se centró en comentar el desarrollo del proyecto integral "Promoción de iniciativas ciudadanas para el cumplimiento de políticas públicas

concertadas con perspectiva de género", que el Gobierno de Navarra está cofinanciando actualmente.

El objetivo de este proyecto es contribuir con la formación de mujeres organizadas e integrantes en la implementación de políticas públicas con

perspectiva de género por parte de los gobiernos lo cales .

Para esto se están ejecutando estrategias de comunicación para formar y sensibilizar sobre la equidad de género a la población rural y urbano -

marginal a través de la radio .

Las personas beneficiarias pertenecen a los distritos de Bellavista y Marcavelica, y la provincia de Jaén y San Ignacio.

Page 92: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 92 de 96

Semana del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2008

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Asistencia a la presentación del Centro Educativo y Ocupacional de Trujillo (Perú), organizado por el Centro Unesco y Traperos de Emaús de

Navarra. El proyecto comenzó en marzo de 2005 con el objetivo de formar a jóvenes procedentes de un contexto urbano marginal, ofreciéndoles dos

líneas de formación: corte y confección y soldadura. Actualmente cuenta con 5 líneas y una cooperativa laboral que promueve la inserción laboral de

estos y estas jóvenes, que son casi 150.

El Centro, que cuenta en Perú con Traperos de Emaús de Trujillo y la Universidad Privada del Norte como socios locales, ha recibido financiación del

Gobierno de Navarra desde sus inicios.

• Asistencia a la presentación de las III Jornadas del Mundo Chino, organizadas por la Red Navarra de Estudios Chinos (del 1 al 10 de octubre).

Con el título ¿A dónde vas, China?. Balance y perspectivas de treinta años de reforma, estas jornadas pretenden ser la ocasión para acercarnos a

esta civilización milenaria; reflexionar sobre sus retos, conocer mejor los matices de su cultura, las tendencias artísticas, y divertirse con sus juegos.

• Participación en el Punto de Encuentro de Cooperación, organizado por Volcán , el servicio de participación activa y promoción del voluntariado de

Caja Navarra.

Más de 3.000 personas pasaron el 3 y 4 de octubre por Civican para conocer de cerca el mundo de la cooperación. En el marco de una ‘feria’ de

Cooperación en la que 43 entidades han contado con ‘stand' propios para informar de sus actuaciones, 24 de esas asociaciones han presentado 75

ofertas de voluntariado para las que se necesitan 409 personas voluntarias.

Dña. Mertxe Rubio Unzué, jefa de negociado con las ONG del Servicio de Cooperación, participó en este punto de encuentro impartiendo el taller

"Conceptos básicos del voluntariado ".

Page 93: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 93 de 96

Noviembre de 2008

Semana del 3 al 8 de noviembre

Durante esta semana nos han visitado:

• Pedro Ramón Fuentes , responsable ambiental de la Asociación para la Reconstrucción y el Desarrollo Municipal de Cinquera, contraparte de la ONGD El

Salvador Elkartasuna.

La visita se centró en el desarrollo del proyecto Alternativas de reconversión productiva para el mun icipio de Cinquera , así como en en relatar la

importancia que la reconversión del Bosque de Cinquera está teniendo en el desarrollo de la comunidad.

A pesar de que el proyecto se está desarrollando con las personas habitantes de la comunidad Cinquera, su incidencia alcanza a las 9 comunidades que

conforman la zona de amortiguamiento del ANP (San Francisco Echeverría del municipio de Tejutepeque, el Huiligusite, La Escopeta, San Nicolás, San

Benito, El Cacao, Cinquera, Pepeshtenango y Copapayo del municipio de Suchitoto).

Con este proyecto se pretende "desarrollar acciones participativas enfocadas a la protección y aprovechamiento racional de los recursos naturales

de la zona para conservar la diversidad biológica que posee la misma, a la vez que se logra una distribución equitativa de los beneficios generados del

uso sostenible".

Aprovechando la visita, Peio Goyatxe (El Salvador Elkartasuna) presentó el libro: "Los pescadores del lago Suchitlán" ; una recopilación de fotografías del lago y de

la pesca de subsistencia que allí se realiza, tomadas por el fotógrafo Joseba Zabalza.

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Presentación de las Jornadas Viernes X Palestina , de la ONGD Asamblea de Cooperación por la Paz de Navarra.

El Director del Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo, Andrés J. Carbonero, acudió a la inauguración de la exposición Permission , en la que

han participado más de 20 artistas navarros. La exposición fotográfica hace un repaso por la visión de estos artistas de la situación de la población palestina.

La muestra se puede visitar del 7 al 29 de noviembre en la Galería Reciclarte de La Rotxapea.

Las jornadas están teniendo lugar todos los viernes de noviembre; y el próximo viernes 14 se ha organizado una charla sobre la situación actual de Palestina

y el trabajo de ACPP con sus contrapartes en la zona (próximo viernes 14 de noviembre). Los siguientes viernes del mes se podrán visionar dos

documentales: "Palestina: el agua ocupada" y "Palestina: al otro lado" (21 y 28 de noviembre).

Page 94: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 94 de 96

• Ciclo de conferencias Codesarrollo '08, organizadas por la Oficina de Atención a la Inmigración y el Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo.

La cuarta jornada se centró en conocer las experiencias de codesarrollo de dos entidades, la F undación Pagesos Solidaris y Acsud Las Segovias

Paìs Valenciá , que están desarrollando junto a la Asociación Inti Ñam de inmigrantes ecuatorianos el proyecto de turismo responsable "Wipala".

La Doctora en Historia y consultora de Cruz Roja Graciela Malgesini analizó en la 5ª ponencia los aspectos sociales del codesarrollo desde una

perspectiva de género.

Semana del 10 al 15 de noviembre

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Codesarrollo '08, organizadas por la Oficina de Atención a la Inmigración y el Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo.

La sexta y última jornada se dedicó a reconocer los aspectos ecónomicos del fenómeno migratorio tanto en los países de origen como en los de acogida. D.

José Antonio Alonso Rodríguez fue el encargado de analizarlos. José Antonio Alonso es Doctor en Ciencias Económicas, Catedrático de Economía

Aplicada, miembro del Comittee for Development Policy del ECOSOC - Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.

• Jornada de Trabajo “Justificación de Subvenciones” organizadas por la consultora Kalidadea, en coordinación con el Servicio de Cooperación

Internacional al Desarrollo de Gobierno de Navarra. A ella acudieron alrededor de 30 entidades que querían profundizar en este tema.

Durante esta semana nos han visitado:

• Isabel Domínguez , representante de Asociación Musuq Jallp'a (AMUJALL), contraparte de SETEM en Bolivia. La reunión se centró en la marcha del

Proyecto Educativo "Pongo K'asa, formación de mujeres campesinas, residencia-internado y construcción de unidad educativa".

Page 95: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 95 de 96

Semana del 17 al 22 de noviembre

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Encuentro anual de Coordinadoras de ONGD autonómica s 2008.

Este año la celebaración tuvo lugar en la Coordinadora Navarra, aprovenchando el 10º Aniversario de la entidad. El contenido de estas jornadas giró en torno

a una ponencia central sobre el futuro de las ONGD con las nuevas políticas de cooperación europeas (Declaración de París), realizada por Eduard Soler ,

miembro de la Junta Directiva de la Coordinadora de ONGDs de España, y recientemente elegido miembro de la Confederación Europea de ONG de

Desarrollo y Emergencia (CONCORD).

Semana del 24 al 29 de noviembre

Durante esta semana se ha participado en los siguientes eventos:

• Jornadas del X Aniversario de la Coordinadora Navarra de ONGD:

1. “Cooperación Descentralizada, coordinada y eficaz”.

Esta primera jornada contó con la presencia de Dña. Teresa Godoy (DGPOLDE), que habló de las "Propuestas de futuro de la Cooperación

Descentralizada". A continuación se plantearon las "Claves para la cooperación al Desarrollo Descentralizada, coordinada y eficaz", en una mesa redonda en

la que participó D. Andrés J. Carbonero Martínez , Director del Servicio de Cooperación.

Puedes acceder al programa completo de la Jornada.

2. “Comunicación y Cooperación para el Desarrollo”

La segunda jornada se dedicó a conocer los retos comunicativos de las ONGD, así como las necesidades que plantean los medios de comunicación a las

entidades.

Puedes acceder al programa completo de la Jornada.

3. “Educar(nos) en un Consumo Responsable”

La clausura de las Jornadas se centró en la Educación para el Desarrollo desde la perspectiva del Consumo Responsable. En la mesa redonda participaron

Page 96: P A C Memoria de gestión DESARROLLO 2008 · mapa de procesos del servicio de cooperaciÓn ternacional al desarrollo.....5 tabla de seguimiento de las actividades ...

Programa Anual de Cooperación al Desarrollo, 2008

Página 96 de 96

upo de Banca Ética, el grupo de Comercio Justo y Economía Responsable y el Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA).

Puedes acceder al programa completo de la Jornada.

Durante esta semana nos han visitado:

• Luis Camargo Flores, Director General de Fondo para la Paz, socio local de CESAL en México.

La visita estuvo centrada en informar sobre la situación de las comunidades indígenas en México , así como en repasar los diversos proyectos que la entidad tiene

con la ONGD navarra.

Puedes profundizar en el trabajo de Fondo para la Paz visitando su página web.

• Amadio Green Stocel, Laura García Casto y Guzmán y Caisamo, acompañados de Eva Sainz de la ONG Almáciga Grupo de Trabajo Intercultural, y de Mikel

Berraondo, del Aula de Derechos Humanos de IPES Elkartea.

Amadio y Guzmán son ex - presidentes de la Organiza ción Indígena de Antioquia (OIA), y actuales coordinadores del Programa de Educación Indígena de la

Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Laura es asesora pedagógica del Instituto Nacional de Educación Indígena en la OIA .

Los tres partiparon en la mesa redonda "Violaciones de derechos e impunidad y comunidades indígenas en Colombia", enmarcada en las Jornadas 60 años de la

Carta de Derechos Humanos. Frente a la impunidad, garantizar los derechos. Comunidades Indígenas organizadas en IPES.