P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los...

154
1 AREA DE EDUCACIÓN CORPORACION MUNICIPAL DE PANGUIPULLI P A D E M 2018 SOMOS EDUCACIÓN PÚBLICA EN PANGUIPULLI.

Transcript of P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los...

Page 1: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

1

AREA DE EDUCACIÓN CORPORACION MUNICIPAL DE PANGUIPULLI

P A D E M 2018

SOMOS EDUCACIÓN PÚBLICA EN PANGUIPULLI.

Page 2: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

2

INTRODUCCIÓN

La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar las acciones a partir de las políticas públicas ministeriales, las estrategias de desarrollo regional y comunal, como las de cada establecimiento educacional, tanto en lo referido a la gestión administrativa como técnico -pedagógico con la finalidad que los alumnos y alumnas beneficiarios accedan a un servicio de calidad que les permita el pleno desarrollo de sus potencialidades.

El Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM) es un instrumento de

planificación educacional que permite implementar, monitorear y evaluar la gestión educativa del Área de Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli. Este PADEM 2018 nace por primera vez, con la amplia participación de los distintos estamentos que son parte de la Educación, como son los/as directivos, docentes, profesionales de apoyo, asistentes de la educación, apoderados/as, estudiantes, gremios y concejales, lo que permite señalar que este instrumento responde a las necesidades de las comunidades educativas y de la comuna en sí. Por lo que su puesta en marcha deberá provocar impacto en cada una de las comunidades educativas que fueron partícipes de su confección.

En lo que refiere a la Política Nacional, como es de conocimiento público, la Educación se

enfrenta a una de las Reformas más relevantes de los últimos 30 años, cuyo acento esencial, es contribuir a un país más justo y menos segregado y, en consecuencia, con una Educación que favorezca de forma real la igualdad de oportunidades y la promoción humana de las personas, que solo una educación de calidad, gratuita, inclusiva puede garantizar y, no determinada por la lógica del mercado, puesto que ello ha demostrado que aquella población que cuenta con los recursos culturales y financieros puede acceder a una Educación de mayor calidad y, en consecuencia, puede concretar un proyecto laboral y de vida, con mayores probabilidades de éxito.

Lo anterior implica y explica que los pilares de la Reforma Educacional son los siguientes: • La Calidad Educativa. • La Inclusión Educativa y Social. • El Fortalecimiento de la Educación Pública. • El Fin del Lucro. Lo anterior, explica que la Reforma es un proceso en sí mismo complejo, sistémico y

progresivo, que exige que la comunidad informarse, debatir, reflexionar, con el objeto de ir construyendo opiniones argumentadas y propuestas de mejora respecto al nuevo sistema educacional que se encuentra en instalación. Esto conlleva realizar acciones para el Fortalecimiento de la Educación Pública y de la propia Educación Municipal, puesto que hay coincidencias con los principios que la Reforma expresa, respecto a la calidad, inclusión, gratuidad, y promoción de todos a través del sistema educativo.

Page 3: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

3

De lo anterior y con el propósito de ir en apoyo y fortalecimiento del sistema Educativo de la Corporación Municipal, desde el Área Educación se orientan las siguientes Líneas de Trabajo:

• Promoción del Trabajo Colaborativo en los Equipos de Trabajo. • Instalación de Condiciones de Calidad en cada uno de los Establecimientos

Educacionales. • Desarrollo de Acciones Educativas de tipo inclusivo. • Promoción del Deporte, Artes, Música, inglés, Emprendimiento, Cultura, la Protección

del Medioambiente, Promoción de la Interculturalidad, Informática en cada uno de los Establecimientos Educacionales.

• Desarrollo de Ambientes propicios para el Aprendizaje. • Plan de Apoyo a Equipos Directivos, Docentes, Profesionales de Apoyo y Asistentes de

la Educación a través de Plan Comunal de Desarrollo Docente.

Este año se realizó un proceso de evaluación del PADEM 2017 mediante un trabajo organizado por el Área Educación con los estamentos participantes de los Proyectos Educativos de los Establecimientos Educacionales de la Comuna, se convocaron 12 reuniones, para que se pudiera evaluar el PADEM 2017 y realizar propuestas para el diseño del PADEM 2018. Las propuestas surgidas del proceso evaluativo se han incorporado en las diversas áreas de la gestión escolar las que se encuentran en sintonía con los objetivos estratégicos del PADEM 2018. Es muy importante relevar que las Acciones de Mejoramiento de los Establecimientos Educacionales tendientes a mejorar los resultados educativos de niños/as y jóvenes de la Comuna, se encuentran planificadas, implementadas y evaluadas a través de la lógica del Mejoramiento Continuo, materializado en la Elaboración de los Planes de Mejoramiento Educativo, Ley 20.248 (SEP).

Un hecho relevante es que es prioritario incorporar líneas de trabajo basadas en la inclusión el Área Educación para promocionar en forma permanente un modelo de educación inclusiva para que el derecho a la educación se haga efectivo para todos los/as estudiantes y miembros de la comunidades educativas en igualdad de oportunidades y participación para todos/as.

Es relevante difundir que los establecimientos dependientes de la Corporación Municipal

deben ser espacios inclusivos, en los cuales no deben existir requisitos de entrada, ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo. La propuesta pedagógica debe dar respuesta a las necesidades educativas de todos y cada uno de los estudiantes.

El Área Educación de la Corporación Municipal pone a disposición de las comunidades educativas el PADEM 2018.

Rodrigo Fernando Valdivia Orias. Alcalde- Presidente

Corporación Municipal de Panguipulli

Page 4: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

4

1.- MARCO JURÍDICO E IDEARIO.

La Corporación Municipal de Panguipulli es una institución de derecho privado que

administra los servicios traspasados de Educación, Salud y Asistencia al Menor. Actualmente

es la entidad sostenedora de 35 establecimientos educacionales y 9 salas Cuna, que entregan

servicios educativos desde la Primera Infancia, Educación Parvularia, Educación Básica, Básica,

Educación Media Científico Humanista, Técnico Profesional y Educación de Adultos.

La Corporación Municipal cuenta con Personalidad Jurídica otorgada por Decreto Nº 1170

del 11 de Noviembre 1982 del Ministerio de Justicia; está presidida por el alcalde de la

Comuna de Panguipulli, Sr. Rodrigo Fernando Valdivia Orias.

ESTRUCTURA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL:

DIRECTORIO

PRESIDENTE: Sr. Rodrigo Fernando Valdivia Orias.

DIRECTORES: Sr. Américo Orlando Reyes Muñoz

Sr. Ricardo Rolando Kunstmann Hott.

Sr. Carlos Patrício Merino Briceño

Sr. Juan Carlos Ceverio Flores

También son parte de las reuniones:

SECRETARIA GENERAL: Srta. Norka Alejandra Lillo Bahamonde.

DIRECTOR DE EDUCACIÓN: Sr. Claudio Ariel González Vera.

SECRETARIO DE ACTAS: Sr. Pablo Ignacio Matus Barnert.

Page 5: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

5

Visión y Misión de la Educación Municipal.

VISIÓN:

Contribuir, desde la educación, al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Panguipulli y de la Región de Los Ríos,

fortaleciendo la inclusión social y el desarrollo pleno del ser”

MISIÓN:

Gestionar, promover y garantizar la calidad, eficacia y eficiencia de los servicios de educación, con la participación de las comunidades

educativas, atendiendo y respetando a la diversidad de los habitantes de la comuna y su ecosistema.

VALORES A PROMOVER:

• Respeto • Responsabilidad • Solidaridad • Participación • Equidad

Page 6: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

6

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN:

• Fortalecimiento de la Gestión Educativa: Fortalecer las capacidades de los/as docentes, potenciando su práctica docente para implementar acciones que permitan mejorar la calidad del servicio educativo y desarrollar con ellos/as habilidades para el manejo, el diseño, la articulación y la implementación de un sistema de enseñanza de tipo comunal.

• Plan Comunal de Desarrollo Docente:

Implementar un Plan Comunal de Desarrollo Profesional Docente para los docentes, profesionales de apoyo y asistentes de la educación que permitan desarrollar e implementar competencias profesionales y técnicas que garanticen una gestión pedagógica eficaz que favorezca el logro de mejores resultados académicos.

• Evaluación y Monitoreo de la Gestión Educativa: Implementar acciones de Monitoreo a los procesos educativos que permitan conocer y mejorar los indicadores de logro, con foco en la calidad y en la reflexión de las acciones realizadas en el año escolar. Esto permitirá, previo análisis de los indicadores, tomar en conjunto con los equipos técnicos las decisiones que favorezcan el mejoramiento de las metas de gestión en lo que se refiere a:

o Desarrollo Curricular. o Rendimiento escolar o Asistencia. o Promoción Escolar. o Indicadores de Logro en la prueba SIMCE: o Puntaje PSU. o Impacto de la Inversión SEP.

Page 7: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

7

2.- DIAGNÓSTICO.

NIVEL COMUNAL 2.1. DESCRIPCION COMUNAL

2.1.1.- Identificación Geográfica

La región XIV de Los Ríos, surgió de la división de algunos territorios que conformaban la X Región de los Lagos, según la Ley 20.174 promulgada el 16 de Marzo 2007. Esta nueva Región, tiene por capital la ciudad de Valdivia y comprende las provincias de Valdivia y del Ranco. La Provincia de Valdivia está integrada por las comunas de Valdivia, Mariquina, Lanco, Los Lagos, Corral, Máfil, Panguipulli y Paillaco. Su capital es la ciudad que lleva su mismo nombre. Por su parte, la Provincia de Ranco, se encuentra conformada por las comunas de La Unión, Futrono, Río Bueno y Lago Ranco, siendo su capital la ciudad de La Unión.

La XIV Región de Los Ríos tiene una superficie 18.429 km2 y una población de 363.887 habitantes, según Censo 2012 (antecedentes preliminares)

Figura 1.-

Fuente: Educarchile.cl

Por su parte la Comuna de Panguipulli, está ubicada aproximadamente a 39º38´40" Sur y 72º19´50" Este, se encuentra situada al Noreste de la provincia de Valdivia, en la Región de Los Ríos, y cuenta con una superficie de 3.292 Km2., considerada la más extensa de la región después

Page 8: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

8

de Valdivia. Limita al Norte con la comuna de Villarrica, al Oeste con la comuna de Lanco, el Este y Sureste con la República Argentina, y al Sur y Suroeste con las comunas de Los Lagos y Futrono. Tabla Nº 1

Superficie comunal y habitantes por KM2 SUPERFICIE COMUNAL EN Km2 3.292

HABITANTES POR Km2 9,90 Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM)

2.1.2. Situación Poblacional.- De acuerdo a las proyecciones poblacionales desarrolladas por el Instituto Nacional de Estadísticas, la comuna de Panguipulli poseería una población total al año 2010 de 35.034 habitantes. La proyección de la población comunal para el año 2015 es de 36.408 habitantes, lo que significa un crecimiento del 4%. La composición poblacional de la Comuna de Panguipulli se caracteriza por su alta ruralidad y dispersión poblacional. Según el censo nacional poblacional de 2002, la población de Panguipulli aumentó de 30.162 a 33.273 habitantes. En 1992, un 68,24% de la población era rural. En 2002, lo es un 52,25%. En el transcurso de 5 años la situación de ruralidad de la comuna se ha modificado, disminuyendo la población rural al año 2007 a un 46,53% (ver tabla Nº 2). Las proyecciones de población en cuanto a ruralidad es que ésta continuará en franco descenso.

Tabla Nº 2

Porcentaje de Población Urbana y Rural de la comuna de Panguipulli (año 2007) PORCENTAJE DE POBLACIÓN RURAL 46,53%

PORCENTAJE DE POBLACIÓN URBANA 53,47% Fuente: Sistema de Información Municipal, SIMIM. En www.sinim.cl Gráfico Nº 1.-

47% 53% Rural

Urbano

Porcentaje Poblacion Rural y Urbana

Page 9: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

9

Tabla Nº 3.-

2.1.3.- Componente Étnico.-

La población indígena que dice pertenecer a alguna etnia originaria en Panguipulli alcanza a un 31% de la población, es decir, 10.264 personas. Ver tabla Nº 8. Ello ubica a esta comuna en el lugar 26 del país según la proporción de población indígena.

Tabla Nº 4

Área Urbano – Rural

Urbano Rural Total

Con pertenencia étnica 1763 17,7% 8501 82,82% 10264

Sin pertenencia étnica 14125 61.38% 8884 38,60% 23009

Total 15.888 17.385 33.273 Población año 2010

Como puede observarse en la tabla N° 7, el 82,82% de la población con origen étnico se localiza en

la zona rural y el 17,17% lo hace en la zona urbana. En el caso de la población sin pertenencia étnica el 61,38% reside en la zona urbana.

Tabla Nº 5

Sabe Leer y Escribir

Si No Total

Con pertenencia étnica 7052 74,1% 2462 25,8% 9514

Sin pertinencia étnica 17740 83,7%

3442 16,2% 21182

Total 24792 5904 30696 Censo 2002

De la población de origen étnico, se puede observar que el 74% de la población con pertenencia étnica sabe leer y escribir.

Page 10: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

10

DATOS ESTADÍSTICOS DE EDUCACIÓN:

MATRICULA DE ALUMNOS/AS DE ORIGEN MAPUCHE: EE DE LA CORPORACION MUNICIPAL.

Tabla Nº 6.-

Nº RBD ESTABLECIMIENTOS

Matrícula a Julio 2017

Matrícula Origen

Indígena

% Matrícula Indígena

1 7049 CENTRO EDUCATIVO FERNANDO SANTIVAN

444 151 % 34.0

2 7050 ESCUELA MARIA ALVARADO GARAY

543 48 % 8.8

3 7051 ESCUELA RURAL PANGUILELFUN

17 16 % 94.1

4 7057 ESCUELA RURAL PITREN

14 14 % 100.0

5 7058 ESCUELA RURAL HUITAG

16 16 % 100.0

6 7059 MANUEL ANABALÓN SÁEZ

430 200 % 46.5

7 7061 ESCUELA RURAL LA RINCONADA

150 81 % 54.0

8 7062 ESCUELA RURAL PULLINQUE

114 93 % 81.6

9 7063 ESCUELA RURAL HUELLAHUE

183 82 % 44.8

10 7064 ESCUELA REPUBLICA DE CHILE

63 26 % 41.3

11 7065 ESCUELA RURAL EL MANZANO

7 4 % 57.1

12 7068 ESCUELA RURAL CORRELTUE

2 0 % -

13 7069 ESCUELA RURAL COZ COZ

5 5 % 100.0

14 7071 ESCUELA RURAL LAGO AZUL

37 3 % 8.1

15 7072 ESCUELA RURAL LLANCAHUE

10 10 % 100.0

16 7073 ESCUELA RURAL CURIHUE

2 2 % 100.0

17 7074 ESCUELA RURAL CACIQUE AILLAPAN

7 5 % 71.4

18 7078 ESCUELA RURAL CARRIRIÑE

17 17 % 100.0

19 7079 ESCUELA RURAL MALCHEHUE

5 5 % 100.0

20 7081 ESCUELA RURAL RAÑINTULELFU

1 0 % -

21 7083 ESCUELA RURAL BOCATOMA

63 60 % 95.2

22 7085 COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA

176 48 % 27.3

23 7086 ESCUELA RURAL COIHUECO

34 30 % 88.2

24 7088 ESCUELA RURAL CAYUMAPU

7 7 % 100.0

25 7089 ESCUELA RURAL LAGO NELTUME

20 18 % 90.0

26 7090 ESCUELA RURAL PUNAHUE

4 4 % 100.0

27 7092 ESCUELA RURAL REHUEICO

44 35 % 79.5

28 7093 ESCUELA RURAL TRAFUN

7 5 % 71.4

29 7095 ESCUELA RURAL MILLEUCO

4 4 % 100.0

30 7097 ESCUELA RURAL RAGUINTULELFU

2 2 % 100.0

31 7100 ESCUELA RURAL LLONQUEN

88 63 % 71.6

32 7101 ESCUELA RURAL CACHIM

9 9 % 100.0

33 22483 LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA

624 115 % 18.4

Page 11: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

11

34 22531 ESCUELA CLAUDIO ARRAU LEON

264 48 % 18.2

35 22549 C.E.I.A. NUEVO HORIZONTE

145 60 % 41.4

TOTAL

3,558 1,286 % 36.1

Gráfico Nº 2.-

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

% 36,14

% 63,86

Matrícula en % de Alumnos con Origen Indígena y No Indígena Según Matrícula Julio 2017 de E.E. Municipales

Matrícula Origen Indígena Matrícula No Indígena

Page 12: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

12

0

1000

2000

3000

4000

5000

Municipal Particular

Título

del eje

Título del eje

Evolución de la Matrícula por Dependencia

2013

2014

2015

2016

2017

47,9 48,0 45,9 44,5 45,0

52,1 52,0 54,1 55,5 55,0

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2013 2014 2015 2016 2017

Evolución de la Matrícula por Dependencia en Porcentajes

Municipal

2.2.- Características Educacionales 2.2.1.- Matrícula escolar histórica por dependencia

Tabla N° 7

Año Municipal Particular

2013 3686 4014

2014 3655 3953

2015 3568 4202

2016 3483 4336

2017 3558 4344

Tabla N°8

Año Municipal Particular

2013 47.9 52.1

2014 48.0 52.0

2015 45.9 54.1

2016 44.5 55.5

2017 45.0 55.0

Fuente: SECREDUC - Corporación

Tal como se puede apreciar en tabla Nº 8, la población atendida por los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Panguipulli, es inferior en un 10% a la atendida por los establecimientos particulares subvencionados.

Page 13: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

13

-

2

4

6

8

2013 2014 2015 2016 2017

3 3

7

- 2

Alumnas Embarazadas

-

2

4

6

8

10

12

14

2013 2014 2015 2016 2017

12

14

10 10

7

Alumnas Madres

- 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

2013 2014 2015 2016 2017

4 3

1 1

3

Alumnos Padres

2.2.2.- Embarazo Adolescente y Paternidad Enseñanza Media Corporación Municipal En lo referido a embarazo adolescente y paternidad, este aspecto ha tenido el siguiente comportamiento en la Comuna: Tabla N° 9

Años Alumnas

Embarazadas Alumnas Madres

Padres

2013 3 12 4

2014 3 14 3

2015 7 10 1

2016 0 10 1

2017 2 7 3

Como se puede observar en las tablas y gráficos expuestos, el embarazo adolescente ha

venido experimentando un descenso, salvo el año 2015, éste año 2017 se registran 2 alumnas embarazadas en nuestro sistema corporativo municipal. El número de estudiantes madres y padres permanece constante.

Page 14: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

14

2.3.- Población Escolar.

2.3.1.- Matrícula 2017 EGB y Ed. Media. La población escolar atendida por los establecimientos educacionales durante el año 2017 asciende a 3.558 alumnos/as, distribuidos de la siguiente manera en los 35 establecimientos educacionales:

Nº RBD ESTABLECIMIENTOS

Marzo Abril Mayo Junio Julio Diferencia Marzo -

Julio

1 7049 CENTRO EDUCATIVOFERNANDO SANTIVAN

436 439 439 441 444 8

2 7050 ESCUELA MARÍA ALVARADO GARAY

549 548 547 547 543 -6

3 7051 ESCUELA RURAL PANGUILELFÚN

17 17 17 17 17 0

4 7057 ESCUELA RURAL PITRÉN

16 15 14 14 14 -2

5 7058 ESCUELA RURAL HUITAG

15 16 16 16 16 1

6 7059 ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ

432 430 430 430 430 -2

7 7061 ESCUELA RURAL LA RINCONADA DE CHOSHUENCO

157 156 155 154 150 -7

8 7062 ESCUELA RURAL PULLINQUE

110 110 112 113 114 4

9 7063 ESCUELA RURAL HUELLAHUE

183 184 184 183 183 0

10 7064 ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE

64 64 63 63 63 -1

11 7065 ESCUELA RURAL EL MANZANO

6 6 7 7 7 1

12 7068 ESCUELA RURAL CORRELTÚE

2 2 2 2 2 0

13 7069 ESCUELA RURAL COZ COZ

5 5 5 5 5 0

14 7071 ESCUELA RURAL LAGO AZUL

40 40 37 37 37 -3

15 7072 ESCUELA RURAL LLANCAHUE

10 10 10 10 10 0

16 7073 ESCUELA RURAL CURIHUE

2 2 2 2 2 0

17 7074 ESCUELA RURAL CACIQUE AILLAPAN

7 7 7 7 7 0

18 7078 ESCUELA RURAL CARRIRIÑE

17 17 17 17 17 0

19 7079 ESCUELA RURAL MALCHEHUE

4 4 4 5 5 1

20 7081 ESCUELA RURAL RAÑINTULELFU

1 1 1 1 1 0

21 7083 ESCUELA RURAL BOCATOMA

63 63 64 63 63 0

22 7085 COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA

167 168 172 174 176 9

23 7086 ESCUELA RURAL COIHUECO

36 34 34 34 34 -2

24 7088 ESCUELA RURAL CAYUMAPU

7 7 7 7 7 0

25 7089 ESCUELA RURAL LAGO NELTUME

20 20 20 20 20 0

26 7090 ESCUELA RURAL PUNAHUE

4 4 4 4 4 0

27 7092 ESCUELA RURAL REHUEICO

43 44 44 44 44 1

28 7093 ESCUELA RURAL TRAFÚN

7 7 7 7 7 0

29 7095 ESCUELA RURAL MILLEUCO

4 4 4 4 4 0

30 7097 ESCUELA RURAL RAGUINTULELFU

2 2 2 2 2 0

31 7100 ESCUELA RURAL LLONQUÉN

90 90 88 88 88 -2

32 7101 ESCUELA RURAL CACHIM

9 9 9 9 9 0

33 22483 LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA

628 626 623 624 624 -4

34 22531 ESCUELA CLAUDIO ARRAU

262 263 265 266 264 2

35 22549 C.E.I.A. NUEVO HORIZONTE

153 156 150 149 145 -8

TOTAL CORPORACIÓN MUNICIPAL

3,568 3,570 3,562 3,566 3,558 - 10

Fuente: Boletín mensual de Subvenciones (Marzo a Julio 2017)

Page 15: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

15

2013 2014 2015 2016 2017

Hombre 194 206 202 193 194

Mujer 208 221 211 178 175

050

100150200250

Pre - Básico

2013 2014 2015 2016 2017

Hombre 319 315 292 297 329

Mujer 407 392 417 393 396

0100200300400500

Media H.C.

2013 2014 2015 2016 2017

Hombre 1189 1164 1108 1108 1112

Mujer 1143 1148 1100 1087 1109

1000

1050

1100

1150

1200

Básica

2013 2014 2015 2016 2017

Hombre 21 30 36 34 26

Mujer 42 45 44 41 48

0102030405060

Media T.P.

2.3.2.- Matricula Histórica 2013 a 2017

2013

Total 2014

Total 2015

Total 2016

Total 2017

Total Tipo de Enseñanza Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Pre-Básica 194 208 402 206 221 427 202 211 413 193 178 371 194 175 369

Básica 1189 1143 2332 1164 1148 2312 1108 1100 2208 1108 1087 2195 1112 1109 2221

Media H.C. 319 407 726 315 392 707 292 417 709 297 393 690 329 396 725

Media T.P. 21 42 63 30 45 75 36 44 80 34 41 75 26 48 74

Media Adulto H.C. 42 76 118 40 63 103 57 67 124 54 69 123 52 78 130

Básica Adulto 9 16 25 5 8 13 3 12 15 2 5 7 6 9 15

Opción 4 (191) 8 12 20 8 10 18 9 10 19 11 11 22 13 11 24

TOTAL 1,782 1,904 3,686 1,768 1,887 3,655 1,707 1,861 3,568 1,699 1,784 3,483 1,732 1,826 3,558

Fuente: Sistema SIGE

Page 16: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

16

2013 2014 2015 2016 2017

Hombre 42 40 57 54 52

Mujer 76 63 67 69 78

020406080

100

Media Adulto H.C.

2013 2014 2015 2016 2017

Hombre 8 8 9 11 13

Mujer 12 10 10 11 11

02468

101214

Opción (4)

2013 2014 2015 2016 2017

Hombre 9 5 3 2 6

Mujer 16 8 12 5 9

0

5

10

15

20

Básica Adulto

2013 2014 2015 2016 2017

Hombre 1.782 1.768 1.707 1.699 1.732

Mujer 1.904 1.887 1.861 1.784 1.826

1.500

1.600

1.700

1.800

1.900

2.000

Matrícula Histórica Municipal por Genero

Page 17: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

17

3686 3655

3568

3483

3558

3350

3400

3450

3500

3550

3600

3650

3700

3750

2013 2014 2015 2016 2017

Matrícula Histórica Municipal 2013- 2017

VARIACIÓN HISTÓRICA DE LA MATRÍCULA TOTAL DEL ÁREA EDUCACIÓN DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

Se observa un alza del orden del 2,5 % entre los años 2016-2017, lo que representa un alza de 75 estudiantes más entre un año y otro,

lo que señala un freno a la baja sostenida de la Matrícula de la Corporación Municipal en los últimos años.

Años Matrícula

2013 3686

2014 3655

2015 3568

2016 3483

2017 3558

Page 18: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

18

2.3.3.- MATRICULA SALAS CUNAS CORPORACION MUNICIPAL 2017.

MATRICULA SSCC Y JJII AL 31 DE AGOSTO 2017.

Matrícula Histórica Salas Cunas y Jardines VTF

NIVEL SALA CUNA NIVEL MEDIO Total

Matrícula actual

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2017

SALA CUNA KUPULWE 37 33 42 38 40 38 39 32 35 35 35 33 32 32 71

SALA Y JARDÍN QUECHUMALAL 36 34 40 36 34 34 48 33 35 35 35 32 32 62 110

SALA CUNA KIMEN 17 21 15 24 23 28 28 23 29 28 32 32 32 30 58

JARDÍN INTERCULTURAL METATUWE 29 28 30 31 28 28 28 28

SALA CUNA Y JARDÍN RUCAMILLA 19 17 21 21 19 19 17 31 35 32 28 32 32 28 45

JARDÍN INFANTIL QUERUBINES 33 34 35 31 29 32 21 21

SALA CUNA Y JARDÍN MELEFQUÉN 11 7 11 11 18 12 12 20 20 25 18 12 18 18 30

SALA CUNA Y JARDÍN CHOSHUENCO 5 8 8 10 11 11 9 20 18 14 15 12 15 18 27

SALA CUNA Y JARDÍN PUDU 4 12 14 15 14 14 14 15 23 21 22 20 20 20 34

TOTALES 129 132 151 155 159 156 166 220 257 255 247 230 397 257 424

Page 19: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

19

MATRÍCULA HISTÓRICA SALAS CUNAS Y JARDINES VTF

AÑOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

CANTIDAD DE ESTUDIANTES 365 389 406 402 389 397 424

365

389

406 402

389

397

424

330

340

350

360

370

380

390

400

410

420

430

VARIACIÓN MATRICULA 2011-2017

Observación: De acuerdo a la matricula representada en el grafico se puede visualizar que en los años 2012 y 2013, se obtuvieron aumentos considerables en relación al año anterior, para luego producirse una baja sostenida de la Matrícula. Pero éste año 2017 se produjo un alza significativa, alcanzando la mayor matrícula histórica en este nivel educativo. Se aumentó en 27 estudiantes lo que es consecuencia de la ampliación de la sala Cuna Quechumalal, lo que pudo haber sido mayor si no se hubiese producido la apertura de un Jardín de la Fundación Integra en la Comuna.

Page 20: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

20

ASISTENCIA PROMEDIO MARZO – JULIO 2017

Asistencia Promedio 2017 NIVEL SALA CUNA ASISTENCIA PROMEDIO

NIVEL MEDIO ASISTENCIA

PROM

ASISTENCIA PROM TOTAL

Enero %

Febrero %

Marzo %

Abril %

Mayo %

Junio %

Julio %

Enero %

Febrero Marzo %

Abril %

Mayo %

Junio %

Julio %

SALA CUNA KUPULWE 82,1 % 8855,7-- 85,7% 95,2% 96,2% 88,2% 41,0% 81,4% 82,1% 86,8% 97,5% 97,8 98,7 98,7 % 93,6 %

87,5%

SALA Y JARDÍN QUECHUMALAL 80,8% 86.3% 94,9% 89,8% 90,0% 43,6% 80,9% 84,7% 89,5% 87,6% 95,5% 95,8% 36,0% 81,5 %

81,2%

SALA CUNA KIMEN 70,5 % 72,725

22,52,5 73,0%22 44,2% 62,3% 67,8% 52,0% 61,6% 34,0% 74,0% 44,2% 81,8% 71,7% 52,0% 59,6%

60,6%

JARDÍN INTERCULTURAL METATUWE -

-

-

-

-

-

- - 71,0 % 66

66,5%66

88,0% 78,3% 64,0% 86,0%

75,6%

75,6%

SALA CUNA Y JARDÍN RUCAMILLA 62,0 % 61,0% 80,0% 63,0% 62,0% 16,0% 57,3% 55,0 % 56,0% 77,0% 64,0% 55,0% 21,0 % 55,0%

56,2%

JARDÍN INFANTIL QUERUBINES -

-

-

-

-

-

-

40,1 % 62,0% 88,07% 90,7% 88,7% 66,0%

72,7 % 72,7%

JARDIN INFANTIL PUDU 66,0% 74,0% 79,0% 56,4% 71,4% 37,1% 64,0% 57,0% 85,0% 82,2% 79,0 78,0 39,0% 70.0 %

64,0%

JARDIN INFANTIL ESTRELLITAS FELICES

49,0% 92,0% 75,0% 79,0% 77,0% 34,0% 68,0% 47,0% 81,0% 91,0% 88,0% 80,0% 28,0% 69,2 %

58,1%

JARDIN PEUMAYEN 56,0% 85,7 62,0% 71,0% 57,0% 56,0% 40,0% 57,0% 59,0% 63,0% 79,0% 79,0% 58,0% 56,0% 66,0%

63,0%

Page 21: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

21

87,50%

81,20%

60,60%

75,60%

56,20%

72,70%

64,00%

58,10%

63,00%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SALA CUNA KUPULWE

SALA Y JARDÍN QUECHUMALAL

SALA CUNA KIMEN

JARDÍN INTERCULTURAL METATUWE

SALA CUNA Y JARDÍN RUCAMILLA

JARDÍN INFANTIL QUERUBINES

JARDIN INFANTIL PUDU

JARDIN INFANTIL ESTRELLITAS FELICES

JARDIN PEUMAYEN

ASISTENCIA PROMEDIO TOTAL

Comentario: Se puede observar en el gráfico expuesto la asistencia de 9 Jardines VTF pertenecientes a la Corporación Municipal de Panguipulli, los cuales poseen diferentes porcentajes de asistencia desde un porcentaje promedio de 56,2% hasta el 87,5 %. Esta fluctuación en el porcentaje de asistencia se ve reflejado en Jardín y Sala Cuna Jardín Ruca-Milla al igual que Sala Cuna y Jardín Kimén que de acuerdo a sus características geográficas y las condiciones atmosféricas del invierno provoca que los niños y niñas no asistan regularmente a su Jardín durante el invierno. Además se destaca la baja asistencia en el mes de enero y julio donde los padres no envían los niños al Jardín por vacaciones de los componentes de su familia.

Page 22: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

22

2.6.3 DOTACIÓN ACTUAL JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNAS DEL AÑO 2017:

PERSONAL SALAS CUNA Y JARDINES VTF AÑO 2017 EDUCADORAS

DE PÁRVULOS.

ASISTENTE AUXILIAR

TOTAL DE PÁRVULOS

DE SERVICIOS

JARDIN Y SALACUNA KUPULWE 4 11 2 17

JARDIN Y SALA CUNA QUECHUMALAL 5 16 2 23

JARDIN Y SALA CUNA KIMEN 3 6 1 10

JARDÍN INTERCULTURAL METATUWE 1 3 1 5

JARDIN Y SALA CUNA RUCAMILLA 2 6 1 9

JARDÍN INFANTIL QUERUBINES 2 3 1 6

JARDIN Y SALA CUNA MELEFQUÉN 2 4 1 7

JARDIN Y SALA CUNA PEUMAYEN 2 4 1 7

JARDIN Y SALA CUNA PUDU 2 4 1 7

TOTAL 23 57 11 91

Page 23: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

23

1.2.- PROYECCION DE MATRICULA SALAS CUNA 2017:

MATRÍCULA HISTÓRICA SALAS CUNAS Y JARDINES VTF

MATRÍCULA 2017

TOTAL MATRÍCULA

PROYECTADA 2018

SALA CUNA KUPULWE 71 70

SALA Y JARDÍN QUECHUMALAL 110 112

SALA CUNA KIMEN 58 60

JARDÍN INTERCULTURAL METATUWE 28 28

SALA CUNA Y JARDÍN RUCAMILLA 45 50

JARDÍN INFANTIL QUERUBINES 21 30

SALA CUNA Y JARDÍN MELEFQUÉN 30 30

SALA CUNA Y JARDÍN CHOSHUENCO 27 30

SALA CUNA Y JARDIN PUDU 34 34

TOTALES 424 454

Se proyecta un alza de la matrícula en 30 estudiantes para el próximo año 2018, lo que significa un alza

de 7% aproximadamente de un año a otro.

Page 24: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

24

2.2.- PROYECCIÓN PERSONAL SALAS CUNAS 2018:

No existe para el año 2018 una ampliación o alza de la dotación en las SSCC y JJII dependientes de la Corporación Municipal.

PERSONAL SALAS CUNA Y JARDINES VTF AÑO 2018 EDUCADORA.

DE PÁRVULOS

ASISTENTE PÁRVULOS

AUXILIAR DE

SERVICIO TOTAL

JARDIN Y SALACUNA KUPULWE 4 11 2 17

JARDIN Y SALA CUNA QUECHUMALAL 5 16 2 23

JARDIN Y SALA CUNA KIMEN 3 6 1 10

JARDÍN INTERCULTURALMETATUWE 2 3 1 5

JARDIN Y SALA CUNA RUCAMILLA 2 6 1 9

JARDÍN INFANTIL QUERUBINES 2 3 1 6

JARDIN Y SALA CUNA MELEFQUÉN 2 4 1 7

JARDIN Y SALA CUNA PEUMAYEN 2 4 1 7

JARDIN Y SALA CUNA PUDU 2 4 1 7

TOTAL 24 57 11 91

Page 25: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

25

2.4.- Asistencia Media 2017. EE CORMUPA.

Marzo Abril Mayo Junio Julio

Nº RBD Establecimientos % % % % %

1 7049 LICEO FERNANDO SANTIVAN 93.3 94.2 94.7 93.2 92.2

2 7050 ESCUELA MARÍA ALVARADO GARAY 95.7 94.9 92.2 92.4 93.6

3 7051 ESCUELA RURAL PANGUILELFÚN 82.0 90.1 86.3 85.5 82.4

4 7057 ESCUELA RURAL PITRÉN 93.1 93.2 92.6 95.9 94.6

5 7058 ESCUELA RURAL HUITAG 95.8 95.1 93.8 89.1 93.8

6 7059 ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ 92.2 94.1 92.6 91.5 88.8

7 7061 ESCUELA LA RINCONADA DE CHOSHUENCO 93.0 85.5 93.5 94.1 96.0

8 7062 ESCUELA RURAL PULLINQUE 94.3 98.7 98.9 97.4 96.1

9 7063 ESCUELA RURAL HUELLAHUE 96.6 96.2 97.6 96.4 94.8

10 7064 ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE 91.6 92.7 93.9 91.0 85.7

11 7065 ESCUELA RURAL EL MANZANO 98.3 96.9 96.1 94.7 100.0

12 7068 ESCUELA RURAL CORRELTÚE 91.7 100.0 100.0 100.0 100.0

13 7069 ESCUELA RURAL COZ COZ 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

14 7071 ESCUELA RURAL LAGO AZUL 89.5 92.8 94.1 91.8 90.5

15 7072 ESCUELA RURAL LLANCAHUE 99.5 97.7 96.3 99.5 97.5

16 7073 ESCUELA RURAL CURIHUE 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

17 7074 ESCUELA RURAL CACIQUE AILLAPAN 96.4 93.8 97.3 97.0 100.0

18 7078 ESCUELA RURAL CARRIRIÑE 100.0 100.0 100.0 99.7 100.0

19 7079 ESCUELA RURAL MALCHEHUE 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

20 7081 ESCUELA RURAL RAÑINTULELFU 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

21 7083 ESCUELA RURAL BOCATOMA 91.7 95.0 92.5 95.7 91.7

22 7085 ESCUELA RURAL TIERRA DE ESPERANZA 91.3 95.9 92.8 91.5 92.7

23 7086 ESCUELA RURAL COIHUECO 93.8 99.0 98.7 97.9 97.8

24 7088 ESCUELA RURAL CAYUMAPU 94.7 99.2 93.2 99.3 96.4

25 7089 ESCUELA RURAL LAGO NELTUME 86.6 91.3 94.5 90.3 91.3

26 7090 ESCUELA RURAL PUNAHUE 77.6 98.5 98.8 97.4 87.5

27 7092 ESCUELA RURAL REHUEICO 90.8 96.0 94.6 94.7 97.7

28 7093 ESCUELA RURAL TRAFÚN 96.2 100.0 100.0 98.5 100.0

29 7095 ESCUELA RURAL MILLEUCO 98.7 100.0 98.8 89.5 100.0

30 7097 ESCUELA RURAL RAGUINTULELFU 100.0 97.1 100.0 94.7 87.5

31 7100 ESCUELA RURAL LLONQUÉN 95.0 96.7 96.2 94.8 94.2

32 7101 ESCUELA RURAL CACHIM 76.6 96.7 100.0 100.0 100.0

33 22483 CENTRO EDUCACIONAL ALTAMIRA 96.5 95.8 95.7 95.1 93.4

Page 26: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

26

95,1

95,0

95,1

95,0

95,2

2013 2014 2015 2016 2017 PROMEDIO MARZO A JULIO

ASISTENCIA MEDIA HISTÓRICA

34 22531 ESCUELA CLAUDIO ARRAU 94.2 94.3 93.4 92.8 91.3

35 22549 C.E.T.P.A. "NUEVO HORIZONTE" 87.1 89.3 94.7 92.8 92.8

CORPORACION MUNICIPAL 93.5 96.0 96.1 95.3 94.9

Fuente: Boletín mensual de Subvenciones (Marzo a Julio 2017)

El promedio de asistencia media se ha mantenido constante en los últimos 5 años (2013- 2017), representando un promedio que se sitúa alrededor de 95%. Éste año 2017 se ha obtiene un promedio de 95,2%, cifra que mantiene el porcentaje obtenido en los últimos años.

Años % Asistencia

2013 95.1

2014 95.0

2015 95.1

2016 95.0

2017 Promedio Marzo a Julio

95.2

Page 27: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

27

2.5.- Rendimiento Escolar: No hay Medición SIMCE para 2° Básico 2017.

2.5.1.- SIMCE

RESULTADOS SIMCE 2016. 4° AÑO BÁSICO.

Establecimiento Educacional Comp. Lectora Matemática

CENTRO EDUC. FERNANDO SANTIVÁN 251 241

ESCUELA MARÍA ALVARADO GARAY 256 256

ESCUELA RURAL PANGUILELFUN 223 202

ESCUELA RURAL PITREN 238 219

ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ 273 226

ESCUELA RURAL LA RINCONADA 260 276

ESCUELA RURAL PULLINQUE 274 215

ESCUELA RURAL HUELLAHUE 282 259

ESCUELA BÁSICA REPÚBLICA DE CHILE 263 230

ESCUELA RURAL COZ COZ 265 254

ESCUELA RURAL LAGO AZUL 228 216

ESCUELA RURAL LLANCAHUE 268 216

ESCUELA RURAL CACIQUE AILLAPAN 266 279

ESCUELA RURAL HUITAG 287 226

ESCUELA RURAL CARRIRIÑE 299 275

ESCUELA RURAL MALCHEHUE 160 131

ESCUELA RURAL BOCATOMA 261 220

COMPLEJO EDUC.TIERRA DE ESPERANZA 272 263

ESCUELA RURAL COIHUECO 269 232

ESCUELA RURAL LAGO NELTUME 305 249

ESCUELA RURAL PUNAHUE 270 218

ESCUELA RURAL REHUEICO 225 218

ESCUELA RURAL TRAFUN 266 257

ESCUELA RURAL LLONQUEN 254 226

ESCUELA CLAUDIO ARRAU LEÓN 268 247

PROMEDIO 2016 259,3 234,04

Page 28: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

28

251 256

223 238

273 260

274 282

263 265

228

268 266

287 299

160

261 272 269

305

270

225

266 254

268 259,3

241 256

202

219 226

276

215

259

230

254

216 216

279

226

275

131

220

263

232

249

218 218

257

226

247 234,04

0

50

100

150

200

250

300

350

Comprensión Lectora

Matemática

SIMCE 4º BÁSICO 2016

Page 29: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

29

GRÁFICO RESULTADOSHISTÓRICOS SIMCE 4º BÁSICO 2016 CORMUPA

254

262 265

250

248

256

255

259

237

229

245

229 229 226 226

234

200

210

220

230

240

250

260

270

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

ComprensiónLectora

Matemática

SIMCE 4º BÁSICO HISTÓRICO CORPORACIÓN

SIMCE 4º BÁSICO CORMUPA HISTORICO

SIMCE 4º BÁSICO Lenguaje y Comunicación Educación Matemática

Años 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Promedio Corporación

254 262 265 250 248 256 255 259 237 229 245 229 229 226 226 234

Comentario Lenguaje: se observa una constante a través del tiempo alcanzando su promedio más alto el año 2011 con 265 puntos y su punto más bajo el año 2013 con 248 puntos. Comentario Matemática: el año 2011 hubo un alza, la cual decae el 2012 y se mantiene hasta el año 2015. En la última medición 2016 se produjo un alza en ambas asignaturas de 4 y 8 puntos respectivamente.

Page 30: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

30

SIMCE 6º AÑO BÁSICO 2016.

SIMCE 6º BÁSICO 2016

Establecimiento Educacional

Comp.

Lectora Matemática

Centro Educativo Fernando Santiván 242 235

Complejo Educacional Tierra de Esperanza 242 205

Escuela Básica República de Chile 293 271

Escuela Claudio Arrau León 247 227

Escuela Manuel Anabalón Sáez 214 211

Escuela María Alvarado Garay 227 238

Escuela Rural Carririñe 256 255

Escuela Rural Coihueco 263 220

Escuela Rural El Manzano 268 263

Escuela Rural Huellahue 191 229

Escuela Rural La Rinconada 237 242

Escuela Rural Lago Azul 240 210

Escuela Rural Lago Neltume 238 209

Escuela Rural Llonquén 195 189

Escuela Rural Pitrén 226 188

Escuela Rural Pullinque 245 208

Escuela Rural Correltúe 209 161

Escuela Rural Cacique Aillapan 257 303

Escuela Rural Milleuco 232 237

Escuela Rural Rehueico 204 205

PROMEDIO 236,3 225,3

Page 31: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

31

242 242

293

247

214 227

256 263 268

191

237 240 238

195

226

245

209

257

232

204

236,3 235

205

271

227 211

238 255

220

263

229 242

210 209

189 188

208

161

303

237

205

225,3

0

50

100

150

200

250

300

350

Comp.Lectora

Matemática

SIMCE 6º BÁSICO 2016

Comentario: Comprensión Lectora: de los 20 establecimientos educacionales que rindieron SIMCE en 6º básico, 5 obtuvieron resultados sobre los 250 puntos: Escuela República de Chile, Carririñe, Coihueco, El Manzano y Cacique Aillapán. Matemática: 4 Establecimientos educacionales obtuvieron puntajes sobre los 250 puntos: Escuela República de Chile, Escuela Rural Carririñe, El Manzano y Cacique Aillapán.

Page 32: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

32

SIMCE HISTÓRICO 6º AÑO BÁSICO CORMUPA

AÑOS 2013 2014 2015 2016 2013 2014 2015 2016

PROMEDIO CORPORACIÓN 248 232 242 236 234 238 230 225

LECTURA MATEMÁTICA

Nota: No existe Medición SIMCE para 8° Básico 2016.

234

238

230

225

248

232

242

236

210

215

220

225

230

235

240

245

250

2013 2014 2015 2016

SIMCE Histórico 6° básico Corporación Municipal de Panguipulli

Comentario: En Comprensión Lectora se observa una baja en los puntajes en las últimas tres mediciones (20114-2015 y 2016). En Matemática los puntajes han ido declinando paulatinamente desde el año 2014.

Page 33: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

33

SIMCE 2º AÑO MEDIO 2016.

Establecimientos Educacionales Lenguaje Matemática

Centro Educativo Fernando Santiván 232 216

Complejo Educacional Tierra de Esperanza 224 184

Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira 291 310

Promedio 2016 249 237

232 224

291

249 216

184

310

237

0

50

100

150

200

250

300

350

CentroEducativoFernandoSantiván

ComplejoEducacional

Tierra deEsperanza

LiceoBicentenario de

ExcelenciaAltamira

Promedio 2016

Lenguaje

Matemática

SIMCE 2º MEDIO 2016

Lectura y Matemática: Los tres establecimientos no son comparables en sus resultados pero al realizar una observación podemos señalar que la Asignatura de Lenguaje posee un promedio superior al de Matemática.

Page 34: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

34

SIMCE 2° AÑO MEDIO: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PUNTAJES.

Años 2006 2008 2010 2012 2013 2014 2015 2016

Matemática 235 213 225 221 233 215 219 237

Lenguaje y Comunicación 251 240 238 247 236 230 236 249

235

213

225

221

233

215

219

237

251

240 238

247

236

230

236

249

190

200

210

220

230

240

250

260

2006 2008 2010 2012 2013 2014 2015 2016

SIMCE Histórico 2º Año Medio

Matemática Lenguaje y Comunicación

Comentario sobre Lenguaje: Los resultados históricos del SIMCE de 2º año Medio muestran una tendencia a la recuperación en las últimas dos mediciones (2015 y 2016), repuntando en 19 puntos. Comentario sobre Matemática: Los resultados históricos del SIMCE de 2º Año Medio muestran una tendencia oscilante, donde el año con resultado más alto es el 2006. El año 2015 y sobre todo el 2016, se ha producido un alza significativa, sumando 22 puntos de alza en total.

Page 35: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

35

2.5.2 PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA 2016 PROCESO 2017:

Comentario: En relación a la Prueba Obligatoria de Lenguaje y a los resultados obtenidos por los establecimientos educacionales de dependencia municipal; se observa que la tendencia del resultado obtenido por el Centro Educativo Fernando Santiván en los últimos dos años de rendición de la PSU (2015 y 2016), ha sido a la baja sostenida. Se debe destacar que fue en el año 2014 fue donde dicho establecimiento obtuvo su mejor puntaje. (503, 45 puntos). En cuanto al Liceo Bicentenario Altamira, experimentó una baja de 24 puntos en relación al año 2015. A pesar de ello, dicho establecimiento sigue posicionándose por sobre el Centro Educativo Fernando Santiván y el Complejo Educacional Tierra de Esperanza. Por otra parte, el Complejo Educacional Tierra de Esperanza aumentó en 99 puntos su resultado en comparación al año 2015, siendo el año 2014 con 499 puntos promedio ha sido el año donde obtuvo el menor puntaje PSU.

Año

2009 -

Proce

so

2010

Año

2010 -

Proce

so

2011

Año

2011 -

Proce

so

2012

Año

2012 -

Proce

so

2013

Año

2013 -

Proce

so

2014

Año

2014 -

Proce

so

2015

Año

2015-

Proce

so

2016

Año

2016-

Proce

so

2017

CENTRO EDUCATIVO FERNANDO

SANTIVAN437,06 468,42 447,94 400,38 472,35 503,45 440 407

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA

ALTAMIRA507,90 518,46 516,94 519,45 499,90 518,50 575 551

COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE

ESPERANZA340,00 386,90 343,00 499,00 386,00 264 363

0,00

200,00

400,00

600,00

800,00

Pu

nta

je P

rue

ba

PSU

Corporación Municipal de Panguipulli Puntaje Histórico PSU Lenguaje : Años 2009 al 2016

Page 36: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

36

Comentario: En cuanto a la prueba obligatoria de Matemática, los establecimientos: Centro Educativo Fernando Santiván y el Liceo Bicentenario Altamira, presentaron durante el año 2016, una baja de 10 y 13 puntos respectivamente en relación a la prueba rendida el año 2015. En cuanto al Complejo Educacional Tierra de Esperanza, obtuvo 402 puntos durante el año 2016, lo que corresponde a un aumento de 84 puntos en relación al año 2015, estableciéndose éste año el mejor puntaje histórico.

Año 2009

- Proceso

2010

Año 2010

- Proceso

2011

Año 2011

- Proceso

2012

Año 2012

- Proceso

2013

Año 2013

- Proceso

2014

Año 2014

- Proceso

2015

Año 2015-

Proceso

2016

Año 2016-

Proceso

2017

CENTRO EDUCATIVO FERNANDO

SANTIVAN416,48 453,84 420,44 358,61 462,87 468,09 439,00 429,00

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA

ALTAMIRA513,78 538,27 518,24 517,63 510,56 496,78 550,00 537,00

COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE

ESPERANZA377,13 394,20 422,00 372,00 326,00 318,00 402,00

0,00

200,00

400,00

600,00

800,00

Pu

nta

je P

rue

ba

PSU

Corporación Municipal de Panguipulli Puntaje Histórico PSU Matemáticas - Años 2009 al 2016.

Page 37: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

37

Comentario: En el gráfico anterior se presenta el puntaje promedio obtenido en las pruebas Obligatorias de Lenguaje y Matemática desde los años 2009 al 2016. Referente a lo anterior, se observa que el Liceo Bicentenario Altamira y Centro Educativo Fernando Santiván presentaron una baja de 19 y 21 puntos respectivamente en comparación al año 2015. Por otra parte, el Complejo Educacional Tierra de Esperanza aumentó en 92 puntos en relación al año 2015. A pesar de este incremento, dicho establecimiento sigue posicionándose por debajo de los resultados obtenidos por el Liceo Bicentenario Altamira y el Centro Educativo Fernando Santiván.

Año

2009 -

Proceso

2010

Año

2010 -

Proceso

2011

Año

2011 -

Proceso

2012

Año

2012 -

Proceso

2013

Año

2013 -

Proceso

2014

Año

2014 -

Proceso

2015

Año

2015

Proceso

2016

Año

2016

Proceso

2017

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA

ALTAMIRA510,84 528,37 517,59 518,54 505,23 507,64 563 544

CENTRO EDUCATIVO FERNANDO

SANTIVAN426,77 461,13 434,19 379,50 467,61 485,77 439 418,4

COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE

ESPERANZA358,57 390,55 382,50 435,50 356,00 291 383

510,84 528,37 517,59 518,54 505,23 507,64 563 544

426,77 461,13

434,19 379,50 467,61 485,77

439 418,4

358,57 390,55 382,50

435,50

356,00 291 383

0,00

100,00

200,00

300,00

400,00

500,00

600,00

700,00

800,00

Pu

nta

je P

rue

ba

PSU

Corporación Municipal de Panguipulli Promedio PSU Lenguaje y Matemática

Historico - Años 2009 al 2016

Page 38: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

38

Año 2009- Proceso

2010

Año 2010- Proceso

2011

Año 2011- Proceso

2012

Año 2012- Proceso

2013

Año 2013- Proceso

2014

Año 2014- Proceso

2015

Año 2015-Proceso

2016

Año 2016-Proceso

2017

Establecimientos Municipales 468,81 449,35 447,44 426,85 469,45 449,80 431 448,33

Establecimientos Párticulares 415,26 436,23 428,42 426,44 415,53 422,62 427,87 429,02

468,81

449,35 447,44

426,85

469,45

449,80

431

448,33

415,26

436,23 428,42 426,44

415,53 422,62

427,87

429,02

350,00

370,00

390,00

410,00

430,00

450,00

470,00

490,00

510,00

Pu

nta

je P

rom

edio

PS

U

RESULTADOS HISTÓRICO PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA Comparación EE de la C. Municipal v/s EE P. Subvencionados.

Promedio PSU Lenguaje y Matemática.

Comentario: El gráfico anterior compara el resultado promedio obtenido en las pruebas de Lenguaje y Matemáticas por los establecimientos dependientes de la Corporación Municipal con los establecimientos particulares de la comuna de Panguipulli. El puntaje promedio obtenido entre los establecimientos de la Corporación Municipal durante el año 2016, se ubica por sobre el obtenido por el de los establecimientos particulares, donde se observa una diferencia de 19 puntos. Por otra parte, se evidencia que históricamente los resultados de los EE de la Corporación Municipal han sido superiores que los EE del Sector Particular Subvencionado. Siendo el año 2009 y 2013 donde se ha obtenido una mayor diferencia en cuanto a puntaje. (53 y 54 puntos de diferencia). En los resultados 2016 la diferencia es de 19 puntos promedio entre ambos sectores, a favor de los EE de la Corporación Municipal.

Page 39: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

39

100,0 100,0 98,7 94,8 94,7

0,0 0,0 1,3 5,2 5,3

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

2012 2013 2014 2015 2016

Media T.P.

APROBADOS REPROBADOS

98,4 98,7 98,5 98,7 98,3

1,6 1,3 1,5 1,3 1,7

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

2012 2013 2014 2015 2016

Básica

APROBADOS REPROBADOS

97,2 96,2 96,6 95,3 98,0

2,8 3,8 3,4 4,7 2,0

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

2012 2013 2014 2015 2016

Media H.C.

APROBADOS REPROBADOS

RENDIMIENTO ESCOLAR HISTÓRICO.

Educación Básica

2012 2013 2014 2015 2016

APROBADOS 98.4 98.7 98.5 98.7 98.3

REPROBADOS 1.6 1.3 1.5 1.3 1.7

Educación Media H.C.

2012 2013 2014 2015 2016

APROBADOS 97.2 96.2 96.6 95.3 98.0

REPROBADOS 2.8 3.8 3.4 4.7 2.0

Educación Media T.P.

2012 2013 2014 2015 2016

APROBADOS 100 100.0 98.7 94.8 94.7

REPROBADOS 0.0 0.0 1.3 5.2 5.3

Page 40: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

40

95,2 90,1 90,2 81,3

88,0

4,8 9,9 9,8 18,7 12,0

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

2012 2013 2014 2015 2016

Media Adulto H.C.

APROBADOS REPROBADOS

100,0 95,5 88,9 92,9 85,7

0,0 4,5 11,1 7,1

14,3

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

2012 2013 2014 2015 2016

Básica Adulto

APROBADOS REPROBADOS

Educación Media Adulto H.C.

2012 2013 2014 2015 2016

APROBADOS 95.2 90.1 90.2 81.3 88.0

REPROBADOS 4.8 9.9 9.8 18.7 12.0

Educación Básica Adulto T.P.

2012 2013 2014 2015 2016

APROBADOS 100.0 95.5 88.9 92.9 85.7

REPROBADOS 0.0 4.5 11.1 7.1 14.3

Page 41: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

41

2.6.- Funcionarios de Establecimientos Educacionales y Administración Central. 2.6.1.- Dotación Docente 2017- 2018.

Nº DE

ORDEN ESTABLECIMIENTO RBD Nº DOCENTES TITULARES CONTRATA

Nº HRS

TITULARES

Nº HORAS A

CONTRATA

CON JEC

Nº HORAS A

CONTRATA

SIN JEC

TOTAL GRAL.

Nº HORAS

1.- CENTRO EDUCATIVO SANTIVÁN 07049-1 45 23 22 806 943 16 1765

2.- LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA

ALTAMIRA 22483-9 31 20 11 783 431 0 1214

3.- ESCUELA MARÍA MAXÍMA ALVARADO GARAY 07050-5 35 16 19 594 763 13 1370

4,- ESCUELA CLAUDIO ARRAU LEÓN 22531-2 25 10 15 398 577 0 975

5.- ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ 07059-9 35 17 18 658 807 0 1465

6.- COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE

ESPERANZA 07085-8 28 11 17 401 600 0 1001

7.- ESCUELA RURAL HUELLAHUE 07063-7 20 11 9 446 371 0 817

8.- ESCUELA RURAL LA RINCONADA 07061-0 17 7 10 249 382 0 631

9.- ESCUELA RURAL PULLINQUE 07062-9 14 8 6 318 306 0 624

10.- ESCUELA RURAL COIHUECO 07086-6 9 4 5 164 151 0 315

11.- ESCUELA RURAL BOCATOMA 07083-1 8 4 4 150 169 0 319

12.- ESCUELA RURAL LLONQUEN 07100-5 9 2 7 79 292 0 371

13.- ESCUELA BÁSICA REPÚBLICA DE CHILE 07064-5 12 5 7 207 284 0 491

14.- ESCUELA RURAL LAGO AZUL 07071-8 3 2 1 69 64 0 133

15.- ESCUELA RURAL REHUEICO 07092-0 5 1 4 44 141 0 185

16.- ESCUELA RURAL LAGO NELTUME 07089-0 2 2 0 82 20 0 102

17.- ESCUELA RURAL HUITAG 07058-0 2 0 2 0 56 0 56

18 ESCUELA RURAL EL MANZANO 07065-3 1 1 0 38 6 0 44

19 ESCUELA RURAL COZ-COZ 07069-6 1 1 0 44 6 0 50

20 ESCUELARURAL LLANCAHUE 07072-6 1 1 0 44 18 0 62

21 ESCUELA RURAL CURIHUE 07073-4 1 1 0 44 4 0 48

22 ESCUELA RURAL CACIQUE AILLAPÁN 07074-2 1 1 0 44 4 0 48

23 ESCUELA RURAL CARRIRIÑE 07078-5 2 0 2 0 78 0 78

61 ESCUELA RURAL MALCHEHUE 07079-3 1 1 0 38 10 0 48

25 ESCUELA RURAL RAÑINTULELFU 07081-5 1 1 0 44 0 0 44

26 ESCUELA RURAL PITREN 07057-2 1 1 0 44 0 0 44

27 ESCUELA RURAL PANGUILELFUN 07051-3 1 0 1 44 10 0 54

28 ESCUELA RURAL CAYUMAPU 07088-2 1 1 0 44 6 0 50

29 ESCUELA RURAL PUNAHUE 07090-4 1 1 0 44 6 0 50

30 ESCUELA RURAL TRAFÚN 07093-9 2 1 1 44 22 0 66

31 ESCUELA RURAL MILLEUCO 07095-5 2 1 1 44 6 0 50

Page 42: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

42

32 ESCUELA RURAL RAGUINTULELFU 07097-1 1 1 0 44 4 0 48

33 ESCUELA RURAL CACHIM 07101-3 1 0 1 44 0 0 44

34 CENTRO EDUCACIÓN INTEGRAL DE ADULTOS

"NUEVO HORIZONTE" 22549-5 6 2 4 74 0 124 198

TOTAL 325 158 167 6170 6537 153 12860

35 DOTACIÓN CORMAE 10 5 5 188 0 252 440

TOTAL GENERAL 335 163 172 6358 6537 405 13.300

Como tema prioritario, en este aspecto, se pretende analizar el Cierre de Escuela Correltúe e Internado

De Escuela de Pullinque para el Año 2018.

Comentario: De modo de comparación, entre los años 2017-2018 se produce una disminuación de horas en la dotación docente de 44 horas entre los años correspondientes

13.344

13.300

13.240

13.280

13.320

13.360

2017 2018

TOTAL GENERAL Nº HORAS

Page 43: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

43

2.6.2.- Dotación Asistente de la Educación Resumen Dotación Asistente de la Educación año 2017 por niveles y función.

Establecimiento Se

cret

aria

Ad

min

istr

ativ

os

Par

ado

cen

tes

Bib

liote

cari

a

Au

xilia

r

Man

ipu

lad

ora

s

Ro

nd

ín

Man

ten

ció

n

Co

nd

uct

or

Asi

ste

nte

So

cial

Fon

oau

dió

logo

Psi

cólo

go

Kin

esió

logo

Tera

peu

ta O

cup

acio

nal

Info

rmát

ico

Nu

tric

ion

ista

Insp

ecto

r G

ener

al

Au

xilia

r d

e P

árvu

los

Ayu

dan

te d

e Sa

la

Mo

nit

or

Pro

yect

o

Inte

grac

ión

Esc

ola

r (P

I.E.

)

TOTA

L

Centro Educativo Fernando

Santiván 1 0 6 1 6 0 0 0 2 1 1 2 0 1 1 0 0 2 4 0 28

Liceo Bicentenario Altamira 1 0 5 1 6 0 0 0 2 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 18

Centro Educación Adultos

CEIA 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Internado Liceo Fdo.

Santiván 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SUBTOTAL 3 0 11 2 13 0 0 0 4 2 1 3 0 1 2 0 0 2 4 0 48

Escuela María Alvarado

Garay 1 0 4 1 4 0 0 0 0 1 1 2 0 1 0 0 0 4 12 0 31

Escuela Claudio Arrau León 1 0 3 1 4 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 3 5 0 21

Escuela Manuel Anabalón

Sáez 1 0 5 1 8 0 0 0 0 1 1 2 0 1 0 0 0 3 9 0 32

Complejo Educacional Tierra

de Esperanza 0 0 3 1 2 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 2 4 0 15

Escuela Rural Huellahue 0 0 2 1 3 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 6 0 17

Escuela Rural La Rinconada 0 0 2 1 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 3 3 0 13

Escuela Rural Pullinque 1 0 3 1 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 4 0 15

Internado Escuela Rural

Pullinque 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Escuela Rural República de

Chile 0 0 2 0 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 8

Escuela Rural Bocatoma 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 5

Escuela Rural Coihueco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2

Escuela Rural Lago Azul 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2

Escuela Rural Llonquén 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 2 0 0 7

Escuela Rural Rehueico 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3

Escuela Rural Huitag 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2

Escuela Rural Carririñe 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2

Escuela Rural Cacique

Aillapán 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Mantención 0 0 0 0 0 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5

CORMAE (Administración) 0 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8

SUBTOTAL 4 8 24 7 32 1 0 3 3 11 8 13 1 5 0 0 0 22 49 0 191

TOTAL GENERAL 7 8 35 9 45 1 0 3 7 13 9 16 1 6 2 0 0 24 53 0 239

NOTA: La ampliación de la dotación de Asistentes se debe a la contratación de Profesionales en los Equipos de Convivencia Escolar , al Programa de Integración Escolar y de Asistentes de Sala para 1° Ciclo de Ed. Básica.

Page 44: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

44

2.7.- CAPACIDAD INSTALADA.

Page 45: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

45

Esta tabla presenta la capacidad del total de los establecimientos educacionales, de acuerdo al Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación vigente al año 2017, de los establecimientos de dependencia de esta Corporación Municipal. Actualmente la capacidad es de 6.490 estudiantes, incluyendo el Internado de la Escuela Rural Pullinque. Del total de la capacidad antes indicada, al mes de agosto de 2017 esta es ocupada por 3.567 estudiantes, es decir, se ocupa un 55 %. Lo que se traduce en que actualmente los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Panguipulli tienen una capacidad ociosa del 45 %.

Page 46: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

46

PROYECCIÓN DE LA MATRÍCULA 2018.

Como tema prioritario, en este aspecto, se pretende analizar el Cierre de Escuela Correltúe e Internado De Escuela Rural de Pullinque para el Año 2018.

Page 47: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

47

Resumen Proyección Dotación Asistente de la Educación año 2018 por niveles y función

Establecimiento

Se

cre

tari

a

Ad

min

istr

ati

vo

s

Pa

rad

oce

nte

s

Bib

lio

tec

ari

a

Au

xil

iar

Ma

nip

ula

do

ras

Ro

nd

ín

Ma

nte

nció

n

Co

nd

ucto

r

Asis

ten

te S

oc

ial

Fo

no

au

dió

log

o

Ps

icó

log

o

Tera

peu

ta O

cu

pacio

na

l

Info

rmá

tico

Nu

tric

ion

ista

Ins

pec

tor

Ge

nera

l

Au

xil

iar

de

rvu

los

Ayu

da

nte

de

Sa

la

Mo

nit

or

Pro

ye

cto

In

teg

rac

ión

Es

co

lar

(PI.E

.)

TO

TA

L

Centro Educativo Fernando Santiván 1 0 6 1 6 0 0 0 2 1 1 2 1 1 0 0 2 4 0 28

Liceo Bicentenario Altamira 1 0 5 1 6 0 0 0 2 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 18

Centro de Educación Integral de Adultos 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Internado Liceo Fdo. Santiván 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SUBTOTAL 3 0 11 2 13 0 0 0 4 2 1 3 1 2 0 0 2 4 0 48

Escuela María Alvarado Garay 1 0 4 1 4 0 0 0 0 1 1 2 1 0 0 0 4 12 0 31

Escuela Claudio Arrau León 1 0 3 1 4 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 3 5 0 21

Escuela Manuel Anabalón Sáez 1 0 5 1 8 0 0 0 0 1 1 2 1 0 0 0 3 9 0 32

Centro Educacional Tierra de Esperanza 0 0 3 1 2 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 2 4 0 15

Escuela Rural Huellahue 0 0 2 1 3 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 6 0 17

Page 48: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

48

Escuela Rural La Rinconada 0 0 2 1 2 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 3 3 0 14

Escuela Rural Pullinque 1 0 3 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 4 0 15

Internado Escuela Rural Pullinque 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Escuela Rural República de Chile 0 0 2 0 2 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 9

Escuela Rural Bocatoma 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 6

Escuela Rural Lago Azul 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2

Escuela Rural Llonquén 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 2 0 0 7

Escuela Rural Rehueico 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 5

Escuela Rural Huitag 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2

Escuela Rural Cacique Aillapan 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Mantención 0 0 0 0 0 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5

CORMAE (Administración) 0 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 16

SUBTOTAL 4 16 24 7 32 1 0 3 3 11 11 13 6 0 0 0 22 47 0 200

TOTAL GENERAL 7 16 35 9 45 1 0 3 7 13 12 16 7 2 0 0 24 51 0 248

Page 49: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

49

Page 50: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

50

Como tema prioritario, en este aspecto, se pretende analizar el Cierre de Escuela Correltúe e Internado De Escuela Rural de Pullinque para el Año 2018.

Page 51: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

51

2.4.- PERSONAL QUE CUMPLE CON REQUISITO DE EDAD PARA ACOGERSE A JUBILACIÓN

2.4.1.- PERSONAL DOCENTE CON EDAD PARA JUBILAR: PROCESO 2017 – 2018 (TABLA ACTUALIZADA A SEPTIEMBRE 2017).

PROFESORES Y PROFESORAS EN EDAD DE JUBILAR PERÍODO 2017 - 2018 y 2019

N° NOMBRE PROFESOR/A RUT ESTABLECIMIENTO CARGO FECHA CUMPLEANOS 60 O 65

AÑOS

1 AYLWIN BUSTOS FERNANDO PATRICIO 06.335250-0

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA INSPECTOR GENERAL 28/02/2017

2 LEIVA OYARCE NELSÓN HÉCTOR 06.038.982-9 COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA DOCENTE 21/08/2017

3 INOSTROZA RODRÍGUEZ MOISÉS SEGUNDO 06.436499-5 LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA DOCENTE 24/08/2017

4 PÉREZ ULLOA ROGER MARCELO 06.157.333-K ESCUELA RURAL COIHUECO DOCENTE 25/09/2017

5 RAMOS JIMÉNEZ BENEDICTO TÓMAS 06.784.652-4 LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA DOCENTE 21/12/2017

6 ABARZÚA TORRES CARMEN ROSA 0.5979.627-5 ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ DOCENTE 19/10/2017

7 MOLINA URRUTÍA BEDMAN BEATRÍZ 07.765.364-3 ESCUELA RURAL PULLINQUE DOCENTE 03/09/2017

8 VILLANUEVA JARAMILLO GLORIA DEL PILAR 07.820.682-9 ESCUELA CLAUDIO ARRAU LEÓN DOCENTE 29/01/2017

9 DÍAZ GONZÁLEZ TATIANA DEL CARMEN 06.654.468-0 LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA

DOCENTE 19/06/2017

10 PINO BARRIENTOS AIDEE DEL CARMEN 08.593.278-0 ESCUELA RURAL RAÑINTULELFU PROFESOR ENCARGADO 15/09/2017

11 ROSAS ARRIAGADA CECILIA EUGENIA 07.320.991-9 CENTRO EDUCATIVO FERNANDO SANTIVÁN DOCENTE 21/09/2017

12 WENZEL KOTHER ANA CECEILIA 07.332.479-3 ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ DOCENTE 04/10/2017

13 FLORES GONZÁLEZ ELIANA BEATRÍZ 08.177.317-3 ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ DOCENTE 17/11/2017

En la tabla precedente se presenta el listado de profesores y profesoras que cumplieron sus 65 y/o 60 años de edad durante el año 2016 y antes, los trece (13) individualizado se continúa con la postulación por la indemnización según Ley 20,976 (Incentivo al Retiro Docente). De este beneficio solo se han recibido recursos para la Jubilación de tres docentes (3) que son: Rubén Arturo Sáez Sáez, Juan Carlos Silva Ovalle, Jorge René Rivas Viloguron. Los docentes que no fueron favorecidos a pesar de cumplir los requisitos podrán presentar los recursos de reposición y jerárquico de acuerdo a lo dispuesto en al Artículo 59 de la Ley 19.880; Estos Docentes son, Nelson Héctor Leiva Oyarce, Roger Marcelo Pérez Ulloa, Moisés Segundo Inostroza Rodríguez y Benedicto Tomas Ramos Jiménez.

Page 52: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

52

1 VILLANUEVA RUÍZ MARIANA DEL CARMEN 07.928.754-7 COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA DOCENTE 25/05/2017

2 SAYAGO ESPINOZA TEOLINDA INÉS 07.091.440-9 ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ DOCENTE 30/06/2017

3 JARAMILLO PINEDA SILVIA UBERLINDA 08.289.958-8 LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA DOCENTE 02/10/2017

4 PARRA BARRIGA TERESA FRANCISCA 07.669.136-3 COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA DOCENTE 15/10/2017

5 ULLOA HERNÁNDEZ MAGADALENA VIVIANA 07.700.977-9 ESCUELA RURAL LA RINCONADA DOCENTE 03/12/2017

6 ALBORNOZ CARRASCO ELSA MARLENE 08.158.200-9 ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ DOCENTE 13/12/2017

7 QUIROGA ESPINOZA LUÍS ROBERTO 06.313.386-8 ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ INSPECTOR GENERAL 13/01/2017

8 MUÑOZ CARRASCO VICTOR HUGO 06.657.867-4 ESCUELA RURAL COZ-COZ PROFESOR ENCARGADO 10/02/2017

9 GUERRA STEGMAIER ARMANDO SEGUNDO 06433.821-8 CEIA NUEVO HORIZONTE DIRECTOR 03/03/2017

10 EVARISTI HERRERA RAÚL ALFONSO 06.992.161-2 ESCUELA RURAL PITRÉN PROFESOR ENCARGADO 18/03/2017

11 CEVERIO FLORES JUAN CARLOS 06.739.086-5 CORMAE PANGUIPULLI ENCARGADO EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR 07/07/2017

12 MARTÍNEZ GONZÁLEZ LORENZO 05.595.410-0 COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA DOCENTE 10/08/2017

13 TRONCOSO SANDOVAL PEDRO GUIDO 07.031.301-4 LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA DOCENTE 17/08/2017

14 GATICA GAJARDO LUIS ROBERTO 06.544220-5 ESCUELA RURAL LA RINCONADA DOCENTE 07/10/2017

15 ORTEGA RETAMAL MANUEL SEGUNDO 06.724,591-1 ESCUELA RURAL REHUEICO PROFESOR ENCARGADO 10/10/2017

16 ALVES REYES RAÚL ADEMIR 06.992.643-6 ESCUELA BÁSICA REPÚBLICA DE CHILE DOCENTE 11/11/2017

En esta tabla se presenta el listado de profesores que cumplieron o cumplirán sus 65 años de edad durante el año 2017, los cuales deberán realizar sus respectivas Postulaciones al Ministerio de Educación por la indemnización comprometida en la ley N° 20,976 de Incentivo al Retiro Docente. Postulaciones que serán evaluadas por el Ministerio y en función de los antecedentes presentados, procederá a determinar a quienes favorecerá con la indemnización antes indicada, procediendo ahí a transferir los recursos que correspondan a las cuentas de esta Corporación y esta procederá a cancelar las respectivas indemnizaciones a los profesores y profesoras que sean beneficiados(as) en el transcurso del año 2018.

1 MONTECINOS RICOUZ DARIO CESAR 06.402431-0 ESCUELA RURAL CACIQUE AILLAPÁN PROFESOR ENCARGADO 11/02/2018

2 QUILAPÁN SLAMANCA BERNARDO OCTAVIO 07.352.624-8 ESCUELA CLAUDIO ARRAU LEÓN DOCENTE 27/05/2018

3 NOCHES GATICA JOSÉ DOMINGO 06.658.487-9 COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA DOCENTE 10/06/2018

Page 53: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

53

4 ARAVENA REVILLARD JAVIER OCTAVIO 06.761.224-8 ESCUELA RURAL HUELLAHUE DOCENTE 21/06/2018

5 ROJAS ABURTO CARLOS RAÚL 07.234.290-9 CEIA NUEVO HORIZONTE DOCENTE 23/07/2018

6 OLAVE CORTÉS DANIEL JESÚS 06.045.962-2 DDDDDD PROFESOR ENCARGADO 11/12/2018

7 TORO MUÑOZ ÁNGEL CUSTODIO 06.287.782-0 CENTRO EDUCATIVO FERNANDO SANTIVÁN DOCENTE 18/01/2019

8 MÉNDEZ DITZEL MIGUEL GERMÁN ALEJANDRO 06.845.607-K

CENTRO EDUCATIVO FERNANDO SANTIVÁN DOCENTE 04/02/2019

9 CONTRERAS FIGUEROA MARTÍN DEL CARMEN 07.422.546-2 ESCUEL RURAL BOCATOMA PROFESOR ENCARGADO 27/02/2019

10 BASCUR MARTÍNEZ EDUARDO ARTURO 06.429.764-3 ESCUELA RURAL COIHUECO PROFESOR ENCARGADO 28/05/2019

En la tabla precedente se presenta el listado de profesores que cumplieran sus 65 años de edad durante los años 2018 y 2019, los cuales deberán realizar sus respectivas postulaciones al Ministerio de Educación por la indemnización comprometida en la ley N° 20,976 de Incentivo al Retiro Docente. Postulaciones que serán evaluadas por el Ministerio y en función de los antecedentes presentados, procederá a determinar a quienes favorecerá con la indemnización antes indicada, procediendo ahí a transferir los recursos que correspondan a las cuentas de esta Corporación y esta procederá a cancelar las respectivas indemnizaciones a los profesores y profesoras que sean beneficiados(as) en el transcurso de los años 2019 y 2020 respectivamente.

Page 54: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

54

2.5.- Anexo: Ficha Servicio Educacional – MINEDUC

Page 55: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

55

ANEXO DOTACION DOCENTE 2018. FICHA DE SERVICIO EDUCATIVO MINEDUC

DOTACIÓN DOCENTE 2015 2016 2017 2018 % DE VARIACIÓN 2015-

2018

TOTAL DOCENTES 326 344 378 378 10%

TOTAL HORAS DOCENTES 11.462 11.886 13.271 13.271 12%

TOTAL DOCENTES AULA 275 296 325 325 10%

TOTAL HORAS DOCENTES AULA 9.232 9.788 11479 11479 17%

TOTAL DOCENTES UTP 1 1 5 5 400%

TOTAL HORAS DOCENTES UTP 44 44 220 220 400%

TOTAL DOCENTES DIRECTORES 10 10 10 10 0%

TOTAL HORAS DOCENTES DIRECTORES 440 440 440 440 0%

TOTAL DOCENTES INSPECTORES GENERALES 6 4 5 5 25%

TOTAL HORAS DOCENTES INSPECTORES

GENERALES 264 176 220 220 25%

TOTAL DOCENTES ORIENTADORES 1 0 0 0 0%

TOTAL HORAS DOCENTES ORIENTADORES 44 0 0 0 0%

TOTAL DOCENTES SUBDIRECTORES 0 0 0 0 0%

TOTAL HORAS DOCENTES SUBDIRECTORES 0 0 0 0 0%

TOTAL DOCENTES ENCARGADOS 25 25 24 24 -4%

TOTAL HORAS DOCENTES ENCARGADOS 1.100 1.100 912 912 -17%

TOTAL DOCENTES OTROS 8 8 24 18 200%

TOTAL HORAS DOCENTES OTROS 338 338 1014 764 200%

DOTACIÓN DOCENTE 2015 2016 2017 % DE VARIACIÓN 2015-2017

Page 56: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

56

ANEXO DOTACION DE ASISTENTES DE LA EDUCACION-FICHA DE SERVICIO EDUCATIVO MINEDUC

DOTACIÓN ASISTENTES 2015 2016 2017 2018 % DE VARIACIÓN

2016-2018

TOTAL ASISTENTES 156 204 245 270 32%

TOTAL HORAS ASISTENTES 6.439 8.055 9.188 10.107 25%

TOTAL ASISTENTES PROFESIONALES 23 37 61 67 81%

TOTAL HORAS ASISTENTES PROFESIONALES 949 1.537 1.992 2.191 43%

TOTAL ASISTENTES PARADOCENTES 92 118 134 147 25%

TOTAL HORAS ASISTENTES PARADOCENTES 3.709 4.425 5.095 5.605 27%

TOTAL ASISTENTES AUXILIARES 41 49 93 102 109%

TOTAL HORAS ASISTENTES AUXILIARES 1.781 2.093 2.552 2.807 34%

Page 57: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

57

FICHAS PADEM MINEDUC 2018: PROYECCIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO.

Page 58: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

58

PROYECCIÓN DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD MINEDUC: 2016-2018.

Page 59: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

59

Page 60: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

60

Page 61: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

61

Page 62: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

62

6.- PRESUPUESTO:

Page 63: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

63

Page 64: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

64

Page 65: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

65

FICHAS PADEM 2018 MINEDUC.

PROYECTOS 2017: FAEP.

Fondos FAEP 2017 FAEP Proyectado

Iniciativas Presupuestos Utilizado Restante

1

Mejoramientos

Sanitario y

potabilidad de

Agua

$90.000.000 $90.000.000 $ -

2

Infraestructura $246.250.800 $246.250.800 $ -

3

Mejoramiento

Electrico $50.000.000 $50.000.000 $ -

Establecimiento MATRI

CULA

Total por

Establecimien

to

Intervencion

Descripción un Cantidad Monto INICIATIVAS

Resolu

cion

Sanita

ria

Cocina

Resolu

ción

Sanitar

ia

Local

Escolar

observa

ciones Fondo

Pullinque 110 $ 116.300.000

Baños +

Proyecto gl 1 $ 21.300.000 1

Mejoramientos Sanitario y

potabilidad de Agua si si

FAEP

2017

Patio

Techado

M

2 400 $ 95.000.000 2 Infraestructura

FAEP

2017

Bocatoma 63 $ 47.000.000 Intervenci

ón Cocina gl 1 $ 4.000.000

2 infraestructrua si

Sin

Resolu

falta

adecua

FAEP

2017

Page 66: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

66

Mejoramie

nto

Electrico

gl 3 $ 11.000.000

3

Mejoramiento Electro

ción

Sanita

ria

cines

en

infraest

ructrua

e

instalac

ión

sanitari

a,

certific

ar

potabili

dad de

agua

FAEP

2017

Proyectos

Sanitario +

Ejecución

+

Potabilida

d

gl 1 $ 4.000.000

1

Mejoramiento Sanitario

FAEP

2017

Accesos de

Baños

(Pasillos

Techados)

mL 25 $ 28.000.000

2

Infraestructura FAEP

2017

Choshuenco 157 $ 10.000.000

Proyecto

Sanitario +

Ejecución

gl 1 $ 10.000.000 1 Mejoramiento Sanitario si

Sin

Resolu

ción

Sanita

ria

Recepci

onar

obra

cocina

FAEP

2017

República de

Chile 64 $ 15.000.000

Proyecto

Electrico +

Ejecución

+ Sala de

Computaci

ón

gl 1 $ 15.000.000 3 Mejoramiento Electrico si si FAEP

2017

Escuela Lago

Azul 40 $ 47.950.800

Cambio

Techumbr

e

m

2 950 $ 35.000.000

2

Infraestructura

si si

FAEP

2017

Instalación

Electrica

Gimnasio

gl 1 $ 8.000.000

3

Mejoramiento Electro FAEP

2017

Page 67: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

67

Accesos

Principales gl 1 $ 4.950.800

2 Infraestructura

FAEP

2017

Escuela Rural

Huellahue 183 $ 39.000.000

Mejoramie

nto Baño +

Baño

Universal

gl 1 $ 27.000.000 1 Mejoramiento Sanitario

si si

FAEP

2017

Mejoramie

nto

Electrico

gl 1 $ 12.000.000 3 Mejoramiento Electrico FAEP

2017

Escuela Rural

Claudio Arrau 262 $ 12.000.000

Mejoramie

nto Muro

y

reacondici

onamiento

para salas,

multitaller

gl 1 $ 12.000.000 2 Infraestructura si no

Recepci

onar

obra

cocina

FAEP

2017

Altamira 628 $ 25.000.000

Camarines

-

Reacondici

onamiento

gl 1 $ 25.000.000 2 Infraestructura si si FAEP

2017

Carirriñe 17 $ 27.000.000

Cambio

Piso gl 1 $ 7.000.000 2 Infraestructura

si no

adecua

ciones

en

infraest

ructura

cocina

FAEP

2017

Mejoramie

nto Cocina gl 1 $ 20.000.000 1 Mejoramiento Sanitario

FAEP

2017

Escuela Rural

Cohiueco 36 $ 14.300.000

Cambio de

techumbre gl 1 $ 11.800.000 2

Proyecto

Sanitario

(Potabilida

gl 1 $ 2.500.000 1 Mejoramiento Sanitario si no

certific

ar

potabili

FAEP

2017

Page 68: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

68

d de agua

y

Sanitario)

dad de

agua

potable

Escuela Rural

Pitren 16 $ 28.700.000

Mejoramie

nto Patio

Techado, y

Construcci

on de

pasillo

techado a

baños

gl 1 $ 23.500.000 2 infraestructura

si no

Adecua

ciones

en

infraest

ructura

cocina,

certific

ar

potabili

dad de

agua

FAEP

2017

Proyecto

Sanitario

(Potabilida

d de agua)

gl 1 $ 5.200.000 1 Mejoramiento Sanitario FAEP

2017

Escuela Rural

Llancahue

Mejoramie

nto

Electrico

gl 1 $ 4.000.000 3 Mejoramiento Electrico FAEP

2017

Page 69: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

69

EVALUACIÓN DE PROYECTOS: FAEP – 3% DE SUBVENCIÓN DE MANTENCIÓN Y MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN.

ESTABLECIMIENTO PROYECTO FINANCIAMIENTO % DE AVANCE

Complejo Educacional Tierra Esperanza Construcción Cierre Patio Cubierto y pasillos FAEP 2016 100%

Escuela Rural Huellahue Mejoramiento Patio Techado, Pasillo y Salas de Clases FAEP 2016 100%

Escuela Rural Pullinque Mejoramiento Cubierta Sala Nivel Básico y Mantenimiento Eléctrico FAEP 2016 100%

Escuela República de Chile Melefquen Mejoramiento Patio Cubierto FAEP 2016 100%

Escuela Rural Llonquen Cierre de Patio Techado y Circulaciones FAEP 2016 100%

Escuela Rural Coihueco Cierre de Pasillo y Patio Cubierto FAEP 2016 100%

Escuela Rural Pullinque Compra de Bomba de Agua FAEP 2016 100%

Liceo Altamira Mejoramiento Salas de Educación Básica FAEP 2016 100%

Escuela Rural Llancahue Mejoramiento Salas , Baños y Pasillo FAEP 2016 100%

Escuela Manuel Anabalon Sáez Ampliación Salas Parvulario FAEP 2016 100%

Escuela María Alvarado Garay Mejoramientos Evacuación Aguas Lluvia FAEP 2016 100%

Escuela Rural República de Chile Mejoramiento Patio Cubierto FAEP 2016 100%

Escuela Rural de Pitrén Mejoramiento Patio o Techado y Cierre de Pasillos FAEP 2016 80%

Escuela Rural Pullinque Instalación de Bomba de Agua MANTENCIÓN 3%

2016 100%

Page 70: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

70

Escuela Manuel Anabalon Sáez Confección Plaza Saludable y Otros

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural Panguilelfun Juegos Infantiles

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural Tierra de Esperanza Mejoramiento Techumbre Gimnasio

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural El Manzano Instalación de Internit en Techo, Pintura del Frente y Costado

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural Ranguintulelfu "Pintura del Local Escolar"

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural Llonquen Construcción Letrero Identifica Establecimiento

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural Llonquen Mural para Diplomas y Construcción de Vitrina

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural de Cachim Adquisición de Equipamientos Fotovoltaico

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Claudio Arrau León 5 Basureros Metálicos

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Claudio Arrau León 8 Bancas Metálicas

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Claudio Arrau León Escenario Estructura Metálica

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Claudio Arrau León Reparación Cercos

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Page 71: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

71

Escuela Rural Carririñe Mejoramiento Varios

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural Huellahue

Adquisición e Instalación de 2 Máquinas de Ejercicios 40 Metros Lineales de cierre Perimetral

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural La Rinconada Cierre Perimetral

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Liceo Fernando Santivan Pasto Sintético

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Liceo Fernando Santivan Punto de Impresión

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Liceo Fernando Santivan Kit Cámara de Seguridad

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural Llancahue Mejoramientos Varios

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela María Alvarado Garay Mejoramientos Varios

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural Milleuco Taller de Cine

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural República de Chile Cierre Perimetral

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Escuela Rural República de Chile Juegos Infantiles

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN

2016 100%

Page 72: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

72

INICIATIVA MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PUBLICA 2017- 2018. FONDOS QUE NO HAN SIDO RECIBIDOS A LA FECHA.

N° RBD ESTABLECIMIENTO MONTO

1 7050 ESCUELA MARIA ALVARADO GARAY $ 7.688.116

2 7097 ESCUELA RURAL RAGUINTULELFU $ 676.067

3 7065 ESCUELA RURAL EL MANZANO $ 754.268

4 7092 ESCUELA RURAL REHUEICO $ 1.236.509

5 7072 ESCUELA RURAL LLANCAHUE $ 793.369

6 7051 ESCUELA RURAL PANGUILELFU $ 858.536

7 7057 ESCUELA RURAL PITREN $ 949.771

8 7058 ESCUELA RURAL HUITAG $ 819.436

9 7059 ESCUELA MANUEL ANABALON SAEZ $ 6.071.956

10 7100 ESCUELA RURAL LLONQUEN $ 1.523.247

11 7062 ESCUELA RURAL PULLINQUE $ 2.135.824

12 7063 ESCUELA RURAL HUELLAHUE $ 2.683.233

13 7064 ESCUELA BASICA REPUBLICA DE CHILE $ 1.601.449

14 7049 CENTRO EDUCATIVO FERNANDO SANTIVAN $ 6.137.123

15 7095 ESCUELA RURAL MILLEUCO $ 754.268

16 7069 ESCUELA RURAL COZ COZ $ 715.167

17 7071 ESCUELA RURAL LAGO AZUL $ 1.236.509

18 7093 ESCUELA RURAL TRAFUN $ 754.268

19 7073 ESCUELA RURAL CURIHUE $ 689.100

20 7074 ESCUELA RURAL CACIQUE AILLAPAN $ 819.436

21 7078 ESCUELA RURAL CARRIRIÑE $ 884.603

22 22483 LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRTA $ 8.756.867

23 7088 ESCUELA RURAL CAYUMAPU $ 728.201

24 7083 ESCUELA RURAL BOCATOMA $ 1.405.945

25 7101 ESCUELA RURAL CACHIM $ 741.234

26 7081 ESCUELA RURAL RANINTULELFU $ 663.033

27 7085 ESCUELA EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA $ 2.657.166

28 7089 ESCUELA RURAL LAGO NELTUME $ 975.838

29 7090 ESCUELA RURAL PUNAHUE $ 715.167

30 7086 ESCUELA RURAL COIHUECO $ 1.145.274

31 22531 ESCUELA CLAUDIO ARRU LEON $ 4.351.527

32 7068 ESCUELA RURAL CORRELTUE $ 728.201

33 7061 ESCUELA RURAL LA RINCONADA $ 2.253.126

34 22549 CENTRO ED EDUCACION INTEGRAL DE ADULTO MAYOR $ 2.461.663

35 7079 ESCUELA RURAL MARCHEHUE $ 754.268

TOTAL A INVERTIR $ 68.119.765

Page 73: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

73

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS 2017 – 2018

FONDOS APOYO A LA EDUCACIÓN FAEP 2017 (MONTO TOTAL: $ $ 386.250.800)

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN FAEP 2017 (MONTO TOTAL: $ $68.119.765)

COMPONENTES

CANTIDAD DE ESTABLECIMIENTOS

EDUCACIONALES POR COMPONENTES MONTO

MEJORAMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

34 $

46.596.748

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA 4

$ 2.809.488

INVERSIÓN DE RECURSOS PEDAGÓGICOS Y APOYO A LOS

ESTUDIANTES 11

$ 18.713.529

FONDOS EXTRAORDINARIOS “SISTEMA MODULAR Y CONSERVACIÓN ESCUELA

TIERRA DE ESPERANZA”; (MONTO TOTAL: $ 598.000.000).

Fondos FAEP 2017

Iniciativas Presupuestos

Mejoramientos Sanitario y potabilidad de Agua $ 90.000.000

Infraestructura $ 246.250.800

Mejoramiento Eléctrico $ 50.000.000

Page 74: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

74

3.- EVALUACIÓN PADEM 2017 AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

ESTADO DE AVANCE PADEM 2017

Á R E A L I D E R A Z G O

Nº Objetivos Metas Indicadores

Niveles de Logros

Porcentaje de Logros

Observaciones

1

Mejorar la promoción de la práctica deportiva y recreativa en los establecimientos educacionales urbanos y rurales, para favorecer el desarrollo integral de niños(as) y jóvenes, disminuyendo el sedentarismo y los niveles de obesidad.

- Promover en el 100 % de los establecimientos educacionales actividades deportivas y recreativas.

- % de EE con actividades deportivas y recreativas.

50% – Disminuir en un 10 % los niveles de obesidad de los alumnos de Establecimientos educacionales.

-% del nivel de obesidad en los EE.

2

Mejorar el monitoreo de las actividades deportivas y recreativas de Establecimientos Educacionales de la Corporación Municipal de Panguipulli.

-100 % de establecimientos monitoreados en sus actividades deportivas y recreativas

-Verificar la elaboración de un cronograma de actividades deportivas y recreativas en los EE.

0% -% de EE.

Monitoreados en sus actividades deportivas y recreativas. Evolución de las actividades

Page 75: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

75

3

Orientar a los equipos transdisciplinarios a través de acompañamientos y asesorías para mejorar la implementación del PIE en los establecimientos educacionales.

100% de los establecimientos educacionales con PIE reciben apoyo técnico-pedagógico para la implementación del programa.

Pautas de acompañamiento con retroalimentación in situ.

65%

4

Instalar intercambio de experiencias exitosas entre los equipo transdisciplinarios de los establecimientos educacionales.

5 establecimientos muestran sus experiencias exitosas a los equipos transdisciplinarios de otras unidades educativas con PIE.

Número de establecimientos que participan de las experiencias exitosas.

43%

5

Instalar sistema de acompañamiento Directivo para asegurar cumplimiento y buen funcionamiento de EE

100 % de EE con 2 acompañamientos en el año escolar

-% de EE con acompañamientos en el año escolar.

50%

6 Evaluar Convenios de Desempeño Directivo Alta Dirección Pública

-100 % de Convenios de Desempeño Directivos evaluados

-% de Convenios evaluados

0% SE REALIZARÁ EN DICIEMBRE

7 Monitorear Planes de Mejoramiento Educativo

100% EE monitorean PME SEP

-% EE con PME SEP monitoreados.

100%

Page 76: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

76

ESTADO DE AVANCE PADEM 2017

Á R E A G E S T I Ó N P E D A G Ó G I C A

Nº Objetivos Metas Indicadores

Niveles de Logros

Porcentaje de Logros

Observaciones

1

Monitorear el impacto curricular en las asignaturas de lenguaje y comunicación y matemática en los estudiantes con NEET desde prebásica a sexto básico y enseñanza media.

100% de EE se monitorea impacto curricular de EE del programa de integración, en las asignaturas de lenguaje y comunicación y matemáticas de estudiantes con NEET.

% EE monitoreados. 71%

2

Implementar adecuaciones curriculares según Decreto 83 a estudiantes con NEEP que lo ameriten, teniendo como referente el currículo del curso y sus respectivos ajustes.

100% EE focalizados con adecuaciones curriculares a estudiantes con NEEP que lo ameriten.

% EE con adecuaciones curriculares.

93%

3

Ampliar cobertura del Programa Educando en la Comuna: “Lenguaje 2º a 4º Básico”

100% de los Establecimientos Educacionales que requieran instalar la metodología.

% de Establecimientos, que solicitaron instalación, con la metodología instalada.

100% Para el año 2018 se privilegiará la metodología ASTORECA

Page 77: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

77

4

Mejorar programa medio ambiental en cada unidad educativa en concordancia con el curriculum escolar.

100 % de los establecimientos educacionales focalizados mejoran su programa, mejoran su programa medio ambiental.

% de establecimientos educacionales que cuenta con programa medio ambiental mejorado.

78%

5

Instalar Iniciativas Preventivas: Prevención Universal, Prevención Selectiva e Indicada, en los establecimientos educacionales focalizados

100% de los establecimientos educacionales focalizados

% de los establecimientos educacionales focalizados

93%

6

Asesorar y monitorear la instalación de un plan de articulación entre salas cunas, jardines infantiles, NT1 Y NT2, en cuanto al uso de metodologías comunes.

100% de las salas cuna, jardines infantiles, cursos de NT1 y NT2 adscritos al plan de articulación referido a metodologías de uso común

Porcentaje de salas cuna, jardines infantiles, cursos de NT1 y NT2 adscritos al plan de articulación mencionado.

100%

7

Mejorar el desarrollo profesional docente de las Educadoras de Párvulos a través de la asistencia a una actividad anual de Perfeccionamiento

100% de las Educadoras de Párvulos asiste, al menos, a una actividad de perfeccionamiento anual

Porcentaje de Educadoras que asisten a Perfeccionamiento

100%

8

Mejorar el desarrollo profesional de las Asistentes de Párvulos a través de actividades de Perfeccionamiento y Autoperfeccionamiento

100% de las Asistentes de Párvulos participa de actividades de perfeccionamiento y autoperfeccionamiento.

Porcentaje de Asistentes de Párvulos que participan en actividades de perfeccionamiento y autoperfeccionamiento realizadas.

95%

Page 78: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

78

9

Instalar un plan de articulación curricular entre los Niveles transición y Educación básica de los establecimientos educacionales, en cuanto a aspectos metodológicos

Lograr un 90% logros de objetivos en la articulación curricular Parvularia- Básica

Porcentaje de objetivos de Articulación logrados por cada establecimiento

100%

(Objetivo a largo plazo)

10

Mejorar el desarrollo profesional docente de las Educadoras de Párvulos a través de actividades de Autoperfeccionamiento relacionadas con estrategias de crecimiento profesional y personal.

Realizar ocho jornadas anuales relacionadas con estrategias de crecimiento profesional y personal.

Número de jornadas realizadas durante el año (8).

100%

100% de las Educadoras de Párvulos asiste a las actividades programadas.

Porcentaje de profesionales que asisten a las jornadas programadas.

11

- Promover estilos de vida saludable en los establecimientos educacionales y jardines infantiles focalizados

- Ejecutar 4 talleres anuales de alimentación saludable en la Educación Prebásica de 25 establecimientos educacionales focalizados.

- Número de talleres ejecutados en lo EE focalizados.

65%

- Capacitar al menos a un monitor de pausas activas por cada Nivel de 6 establecimientos educacionales.

- Número de monitores capacitados en los EE focalizados.

Page 79: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

79

- Instalar pausas activas en los establecimientos educacionales focalizados.

- Lograr la participación de los 25 establecimientos educacionales focalizados en al menos una actividad relacionadas con estilos de vida saludable.

- Número de EE focalizados que participan en al menos una actividad relacionada con estilos de vida saludable.

- Ejecutar al menos 1 taller anual de alimentación saludable para padres y apoderados de pre básico de los 25 establecimientos focalizados.

- Número de talleres realizados a padres de EE focalizados.

Propiciar la participación de los EE en actividades relacionadas con el fomento de estilos de vida saludable.

- Realizar supervisión del 100% de los kioscos escolares al menos mes por medio.

- Porcentaje de kioskos escolares supervisados al menos mes por medio.

12 Mejorar la organización de usos de los tiempos no lectivos en los EE.

100% de los EE reorganiza y monitorea el uso de los tiempos no lectivo

% de EE que reorganiza y

80% monitorea el uso del tiempo no lectivo

13

Mejorar cobertura curricular, (objetivos de aprendizaje)

-100 % de los EE realizan seguimiento a la implementación del currículum escolar.

-% de los EE realizan seguimiento a la cobertura curricular.

73%

14

Mejorar acompañamiento al aula por parte de establecimientos Educacionales.

100% EE completos realizan acompañamiento al aula

-% EE completos realizan acompañamiento al aula

100%

15

Instalar acompañamiento al aula en EE multigrado por parte de la Cormae.

100% EE multigrados con acompañamiento al aula.

-% EE multigrados con acompañamiento al aula

50%

16

Mejorar cobertura apoyo a estudiantes rezagados, con problemas sociales y afectivos.

100 % EE con equipos psico sociales.

% EE con equipos psico sociales.

100%

Page 80: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

80

ESTADO DE AVANCE PADEM 2017

Á R E A C O N V I V E N C I A

Nº Objetivos Metas Indicadores

Niveles de Logros

Porcentaje de Logros

Observaciones

1 Instalar en los EE programas preventivos, Bullying entre otros.

100 % E.E. con Programas preventivo.

% E.E. con Programa de prevención.

79%

2

Mejorar formulación, ejecución y evaluación de los Planes de Gestión de la Convivencia Escolar de acuerdo a normativa vigente velando por el carácter técnico y metodológico de los mismos.

100 % E.E. con Planes de Gestión de la Convivencia mejorados.

% E.E. con Planes de Gestión de la Convivencia mejorados.

82%

3 Mejorar formulación de Manuales de Convivencia Escolar de acuerdo a la normativa vigente

100% de Manuales de Convivencia mejorados y ajustados a normativa vigentes

% de E.E con Manuales de Convivencia escolar mejorados y ajustados a la normativa vigente

88%

4 Asesorar a los Centro de alumnos, Centros de Padres y Apoderados.

100% de los Centros de Centro de alumnos, Padres y apoderados de EE completos asesorados

% de los Centros de Alumnos, Padres y Apoderados de EE completos asesorados.

77%

5

Asegurar el adecuado funcionamiento de los Consejos Escolares de acuerdo a la normativa vigente.

100% de los Consejos Escolares de la CORMUPA asesorados

% de los Consejos Escolares de la CORMUPA asesorados

79%

6 Capacitar en uso del material SENDA Continuo

Preventivo. 1°Basico a 4° Medio

Capacitación del 100% de los EE que reciben material continuo preventivo

% de EE que reciben material continuo preventivo capacitado en su uso

39%

Page 81: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

81

ESTADO DE AVANCE PADEM 2017

Á R E A R E C U R S O S

Nº Objetivos Metas Indicadores

Niveles de Logros

Porcentaje de Logros

Observaciones

1

Instalar competencias sobre prevención del consumo de drogas en los equipos directivos y de convivencia escolar de establecimientos focalizados

100% equipos directivos y convivencia escolar de EE focalizados por SENDA son capacitados en temáticas de drogas.

% de equipos directivos y convivencia escolar de ee focalizados son capacitados en temáticas de drogas.

28%

2

Buscar vías de financiamiento, a través de la presentación de proyectos, a instituciones de diversa índole, para la promoción y práctica de actividades deportivas y recreativas de niños(as) y jóvenes de las U.E. de la comuna.

Contar con financiamiento para el 100% de las actividades

Cantidad de actividades planificadas y con financiamiento

50%

3 Activar Programa Integrando la Ruralidad -100 % (21) EE Rurales Multigrado. -% (21) EE Rurales Multigrado con Programa operativo.

0%

4

Asistencia de apoyo informático, remota y en terreno, al menos dos veces al año, a todos los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal

-Apoyar al 100% de los establecimientos educacionales

% de establecimientos educacionales que recibieron apoyo informático durante el año.

80%

Page 82: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

82

5

Implementar capacitaciones para docentes, especialistas y profesionales asistentes de la educación para que los estudiantes, reciban los apoyos que le permitirán participar, permanecer y progresar en el proceso educativo.

80% de profesionales asistentes de la educación son capacitados sobre Decreto 83, DUA y AACC.

Contratos de ATE u otras instituciones acreditadas para este fin, sumatoria de facturas y/o botelas.

58%

80% de docentes especialistas son capacitados en Decreto 83, planificaciones diversificadas planificaciones diversificadas, modelación del DUA y AACC.

80% de Educadoras de Párvulos de Nivel de Transición 1 y 2 son capacitadas sobre Decreto 83, planificaciones diversificadas y modelación del DUA.

80% de docentes de primero y segundo básico se capacitan en el Decreto 83, planificaciones diversificadas planificaciones diversificadas y modelación del DUA y AACC.

6

Instalar condiciones de calidad para la educación pública; Gestión y ambiente escolar inclusivo: Mejor infraestructura y ambiente educativo.

100 % EE focalizados en FAEP. -% EE focalizados en FAEP. 70%

Page 83: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

83

7

Mejorar competencias en Directores, Jefes técnicos y encargados de unidad técnica para el buen desarrollo de sus funciones.

100% de Directores Jefes y encargados técnicos capacitados

-% de Directores, Jefes Técnicos y encargados capacitados.

63%

8

Mejorar competencias técnicas y pedagógicas en docentes de EE para el desarrollo de prácticas pedagógicas. Matemáticas en el nivel de básica y evaluación en todos los niveles.

65 % de docentes capacitados con ATE.

% de docentes que participan de capacitación.

60%

9 Mejorar implementación recurso material Programa Vìve la música.

100 % EE Focalizados. % EE implementados. 40%

10

Instalar condiciones de calidad para la educación pública; oportunidades para la trayectoria escolar: más actividad física y deportiva, más actividad artística y cultural.

- 46.1 % EE Más Act. Fisica y deporte.

- % EE Más Act. Fisica y deporte.

60% - 46.1 % EE Más activ. Artíst. y cultural.

- % EE Más activ. Artíst. Y cultural.

11

Instalar condiciones de calidad para la educación pública; enseñanza efectiva en el aula: Tablet, y bibliotecas de aula hasta 2° básico.

-84.6 % (9) EE completos con Tablet hasta 2° básico.

-% EE completos con Tablet hasta 2° básico.

50% -100 % (33) EE con bibliotecas de aula hasta 2° básico.

-% EE con bibliotecas de aula hasta 2° básico.

Page 84: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

84

ESTADO DE AVANCE PADEM 2017

Á R E A R E S U L T A D O S

Nº Objetivos Metas Indicadores

Niveles de Logros

Porcentaje de Logros

Observaciones

1

Mejorar los resultados de aprendizajes en los distintos ámbitos en los Jardines y Salas Cunas VTF, a partir del diagnóstico levantado en el Período de Organización.

Aumento de logros en un 20% en cada semestre

Porcentaje de Niveles de logros por curso

100%

2

Lograr que cada Jardín Infantil y Sala Cuna alcance una asistencia media igual o superior al 75%, al 31 de Julio de 2017

El 100% de los Jardines Infantiles y Salas Cuna alcance una asistencia media igual o superior al 31 de Julio de 2017

Porcentaje de Jardines Infantiles y Salas Cuna que alcanzan una asistencia media igual o superior al 75%

.

56%

Page 85: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

85

3 Mejorar aprendizajes y resultados académicos de los alumnos.

-40 % de los EE obtienen puntajes mayores a 260 pts en lenguaje 4° Básico.)

-% de los EE obtienen puntajes mayores a 260 pts en lenguaje 4° Básico.)

66%

-30 % de los EE obtienen puntajes mayores a 240 pts en matemáticas 4° Básico.)

-% de los EE obtienen puntajes mayores a 260 pts en matemáticas 4° Básico.)

-50% de los establecimientos logran nivel de logro adecuado en lenguaje 4° año.

-% de los establecimientos logran nivel de logro adecuado en lenguaje 4° año.

-15% de los establecimientos logran nivel de logro adecuado en matemáticas 4° año

-% de los establecimientos logran nivel de logro adecuado en matemáticas 4° año

-15 % de los EE obtienen puntajes mayores a 260 pts en lenguaje 8° Básico.)

-% de los EE obtienen puntajes mayores a 260 pts en lenguaje 8° Básico.)

-10 % de los EE obtienen puntajes mayores a 250 pts en matemáticas 8° Básico.)

-% de los EE obtienen puntajes mayores a 250 pts en matemáticas 8° Básico.)

-El 66% de los EE de la -% de los EE de la

Corporación elevan sus resultados PSU.

Corporación elevan sus resultados PSU.

4 Mantener matrícula Corporativa. -3.480 matricula CORMUPA.

Cantidad de alumnos(as) matriculados CORMUPA.

100%

Page 86: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

86

5 Mejorar asistencia Media por EE. -95.8 % asistencia media CORMUPA.

-% asistencia media de alumnos(as) CORMUPA.

99%

Page 87: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

87

PLAN ANUAL 2018

Page 88: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

88

AREA LIDERAZGO

N° OBJETIVOS METAS INDICADORES CRONOGRAM A RESPONSABLES DESTINATARIOS INVERSION $

1

Mejorar la promoción de la práctica

deportiva y recreativa en los

establecimientos educacionales

urbanos y rurales, para favorecer el

desarrollo integral de niños(as) y

jóvenes, disminuyendo el

sedentarismo y los niveles de

obesidad.

.

- Promover en el 100 % de los establecimientos educacionales actividades deportivas y recreativas. – Disminuir en un 10 % los niveles de obesidad de los alumnos de Establecimientos educacionales.

- % de EE con actividades deportivas y recreativas. -% del nivel de obesidad en los EE.

Marzo a

Diciembre

Coordinador

Extraescolar

PROGRAMA

PROMOCIÓN DE SALUD

Estudiantes de

Escuelas y Liceos

Corporación

Municipal

Panguipulli

Page 89: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

89

2

Monitorear las actividades

deportivas y recreativas de

Establecimientos Educacionales de

la Corporación Municipal de

Panguipulli.

-100 % de establecimientos monitoreados en sus actividades deportivas y recreativas -Sobre el 50% de estudiantes que participan de actividades físicas deportiva recreativas.

-Verificar la

elaboración de un

cronograma de

actividades

deportivas y

recreativas en los EE.

-% de EE.

Monitoreados en sus

actividades

deportivas y

recreativas. Evolución

de las actividades

% de asistencia de

estudiantes que

participan de las

actividades.

Abril a

Noviembre

UNIDAD TECNICO

PEDAGÓGICA de cada

EE.

Coordinador

Extraescolar

Escuelas y Liceos

Corporación

Municipal

Panguipulli.

SEP

IND(EDI) TRASLADO.

3

Ampliar cobertura de

acompañamientos técnico-

pedagógicos a EQUIPOS DE AULA en

Establecimientos Educacionales con

PIE.

100% de los

establecimientos

educacionales con PIE

reciben

acompañamiento

técnico pedagógico para

fortalecer el trabajo

colaborativo y los

equipos de aula.

Pautas de

acompañamiento con

retroalimentación in

situ.

Calendarización de

acompañamientos.

Marzo a

Diciembre

2018.

CORMUPA

COORDINADOR

COMUNAL PIE

Establecimientos

educacionales con

PIE

Equipo de aula.

Equipo directivo

TRASLADO.

FUNGIBLE

Page 90: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

90

4

Fortalecer intercambio de

experiencias exitosas entre los

Equipos de Aula de los

establecimientos educacionales con

PIE

-Evaluación de trabajo

colaborativo entre

equipos de aula.(

estudio y seguimiento

de casos, participación

en PACI y planificación

diversificada,

experiencias de

profesionales

asistentes de la

educación)

-Elaboración Plan de

trabajo 2018.

- Intercambio de

experiencias de Equipo

de Aula en Reuniones

De red.

90% de EE con PIE

participan en

jornada de

evaluación 2017 y

planificación de

PLAN DE TRABAJO

2018.

Enero 2018

CORMUPA

COORDINADOR

COMUNAL PIE

Establecimientos

educacionales con PIE

Equipo DE AUALA

PROFESIONALES

ASISTENTES DE LA

EDUCACIÓN

RECURSOS

FUNGIBLES

COFFE

5

Fortalecer el acompañamiento

Directivo para apoyar el

cumplimiento y funcionamiento de

EE.

.

100 % de EE con 2

acompañamientos en el

año escolar

-% de EE con

acompañamientos en

el año escolar.

Marzo a

Noviembre

2018

Director Educación

Directores EE

Estudiantes

Docentes,

Comunidad

educativa

Priorizar a los

Establecimientos

en categoría

Insuficiente

TRASLADO.

FUNGIBLE

6 Evaluar Convenios de Desempeño

Directivo Alta Dirección Pública

-100 % de Convenios de

Desempeño Directivos

evaluados

-% de Convenios

evaluados

Enero a

mayo 2018.

Director de

Educación Equipo

Técnico

Directores con

Convenio

TRASLADO.

FUNGIBLE

Page 91: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

91

7

Monitorear Planes de

Mejoramiento Educativo para el

cumplimiento de los porcentaje de

inversión y del impacto pedagógico

de los planes

100% EE monitorean

PME SEP

-% EE con PME SEP

monitoreados.

Abril – Julio

2018.

Unidad Técnica

Educación

CORMUPA

Establecimientos

Educacionales

TRASLADO.

FUNGIBLE.

Page 92: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

92

ÁREA PEDAGÓGICA

N° OBJETIVOS METAS INDICADORES CRONOGRAMA RESPONSABLES DESTINATARIOS INVERSIÓN

1

Realizar seguimiento a los

niveles de logro

contemplados en

evaluaciones

estandarizadas de

desarrollo curricular en

estudiantes con N.E.E.T.

100% de EE con

seguimiento al impacto

curricular de EE del

programa de integración,

en las asignaturas de

lenguaje y comunicación y

matemáticas de

estudiantes con NEET.

% EE con

seguimiento

MARZO-

DICIEMBRE

2018

UTP COMUNAL Y POR EE

COORDINADOR COMUNAL PIE

COORDINADORES PIE POR EE

Estudiantes con

NEET.

Traslado

Recurso

fungible

2

Elaborar PACI (plan de

adecuación curricular

individual) según lo

establecido en DECRETO

N°83 a estudiantes con

NEEP y a en aquellos que lo

requieran según el currículo

nacional.

100% EE de estudiantes

con NEEP (que lo

requieran).

% de estudiantes que

ameriten PACI según

necesidad.

% EE con

adecuaciones

curriculares.

MARZO

DICIEMBRE

2018

UTP COMUNAL Y POR EE

COORDINADOR COMUNAL PIE

COORDINADORES PIE POR EE.

Estudiantes con NEEP

RECURSOS PIE

3

Implementar

planificaciones

diversificadas según

Decreto N° 83 en el marco

del DUA en estudiantes de

Nivel Pre básico a 2° año

básico.

90% de EE con PIE desde

nivel pre básico hasta 2°

año básico

% de EE con

planificación

diversificada.

MARZO

DICIEMBRE

2018

UTP COMUNAL Y POR EE

COORDINADOR COMUNAL PIE

COORDINADORES PIE POR EE.

Estudiantes de nivel

pre básico

Estudiantes de 1° y

2° básico

Recursos

SEP

Recursos

PIE

Page 93: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

93

4

Ampliar acciones de trabajo

colaborativo con sentido

integral de acuerdo a los

sellos internos

fortaleciéndolo en redes.

80% de EE focalizados

fortalece su trabajo

colaborativo

% de EE con

fortalecimiento de

trabajo

colaborativo.

Marzo

Diciembre

2018

UTP COMUNAL

DIRECTORES DE EE FOCALIZADOS

UTP EE.

DOCENTES DE AULA

ESTUDIANTES EB Y EM

4

Instalar un programa de

Educación Ambiental en

concordancia con el trabajo

curricular de los E.E.

100 % de los

establecimientos

educacionales focalizados

Instalan Programa Medio

Ambiental.

% de

establecimientos

educacionales que

cuenta con

programa medio

ambiental.

MARZO-

DICIEMBRE

2018

UTP

CORMUPA

DIRECTORES EE

UTP DE EE

EE focalizados

Comunidades

educativas.

5

Desarrollar acciones de

articulación entre S.S.C.C. y

los niveles de educación

parvularia de E.E. de

CORMUPA

100% de las salas cuna,

jardines infantiles, cursos

de NT1 y NT2 desarrollan

acciones de articulación

%Porcentaje de

salas cuna,

jardines

infantiles, cursos

de NT1 y NT2

implementa

acciones de

articulación.

Marzo

diciembre

2018

UTP COMUNAL

COORDINADORA COMUNAL

EDUCACIÓN PARVULARIA

DIRECTORAS DE SALAS CUNAS Y

JARDINES INFANTILES

Educadoras de párvulo de EE.

NIÑOS Y NIÑAS SALAS

CUNAS Y JARDINES

INFANTILES

Page 94: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

94

6

Desarrollar un programa

para el Desarrollo

Profesional Docente

corporativo que incluya a

los docentes y asistentes

de los niveles de Ed.

Parvularia, básica y media.

100% docentes y

asistentes de los niveles

de Ed. Parvularia, básica y

media a

perfeccionamientos

contemplados en planes

de desarrollo profesional

de cada EE.

%Porcentaje de

docentes y

asistentes de los

niveles de Ed.

Parvularia, básica y

media. Educadoras

que asisten a

Perfeccionamientos

ENTRE Marzo

y diciembre

2018

UTP COMUNAL

DIRECTORES EE

UTP EE.

Docentes de EGB

EM.

Educadoras de

Educación

Parvularia

Educadoras

Diferenciales

Asistentes de aula y

de educación

parvularia

VTF

SEP

Recursos

PIE.

7

Fortalecer el Plan de

Articulación entre los

niveles de pre básico y

primer ciclo básico.

.90% de acciones

contempladas en PLAN DE

ARTICULACIÓN entre pre

básica y primer ciclo

básico

%de acciones

implementadas

en Plan de

articulación.

ENTRE Marzo

y diciembre

2018

UTP

COORDIMADORA

COMUNAL EDUCACIÓN

PARVULARIA

Educadoras de

Párvulos de EE con

pre básica

Recursos

SEP

VTF.

Page 95: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

95

8

Instalar en forma

progresiva la continuidad

de Estudios de los

estudiantes con NEEP que

asisten a curso especial en

enseñanza básica a otros

EE con cursos de

educación especial cuyo

foco esté orientado a

talleres de orientación

laboral.

50% de continuidad de

estudiantes con NEEP a

curso especial con foco en

talleres laborales.

% de estudiantes

con continuidad

en curso especial

con foco en

talleres laborales.

Marzo

Diciembre

2018

UTP COMUNAL

COORDINADORA

COMUNAL PIE.

Estudiantes con

NEEP de curso

especial

Recursos

PIE

9

IMPLEMENTAR PLAN

CORPORATIVO DE

DESARROLLO DE HÁBITOS

DE VIDA SALUDABLE.

.

100% de EE focalizados

implementan Plan de

Desarrollo Corporativo de

hábitos de Vida Saludable.

% de EE focalizados

Marzo

Diciembre

2018

PROGRAMA VIDA SANA

Estudiantes de EE

focalizados

Comunidad

educativa de EE

focalizados.

10

Monitorear el Desarrollo Curricular

para mejorar logros internos de los

establecimientos en todas las

asignaturas

-100 % de los EE realizan

seguimiento a la

implementación del

currículum escolar.

-% de los EE realizan

seguimiento a la

cobertura curricular.

Marzo a

Diciembre

2018

UTP COMUNAL

UTP EE

UTP EE

DOCENTES DE AULA

11

Mejorar Prácticas de

acompañamiento al aula

con su respectiva

retroalimentación

100% EE completos

realizan acompañamiento

al aula

-% EE completos

realizan

acompañamiento

al aula

Marzo a

Diciembre

2018

UTP Comunal

Directores de EE completos

UTP EE

Docentes de aula de

EB y EM.

Page 96: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

96

12

Crear estrategias para estudiantes

con rezago pedagógico y

estudiantes talentosos.

100 % EE levantan

estrategias para elevar

niveles de logros de

estudiantes rezagados.

100% EE levantan

estrategias para potenciar

habilidades de estudiantes

talentosos.

% EE que levantan

estrategias para

alumnos

talentosos y con

rezago.

Marzo a

diciembre

2018

UTP Comunal

Directores de EE

UTP EE

Estudiantes con rezago

pedagógico

Estudiantes talentosos.

RECURSOS

SEP

PIE

13

Implementar procesos de

acompañamiento e inducción a los

profesores noveles con

Tutores locales.

(capacitación UACH)

30% de implementación de

acompañamiento a

profesores noveles.

% de

acompañamientos

a profesores

noveles.

Abril

Noviembre

2018

DEPROV SEREMI EDUCACIÓN

UTP COMUNAL

Profesores

noveles

Recursos

MINEDUC.

14

Incorporar talleristas y

monitores a los Talleres JEC

que respondan a las

necesidades de los estudiantes

y del Proyecto Educativo del

EE.

80% EE con JEC Incorporan

talleristas y monitores

idóneos a los talleres

seleccionados por los

estudiantes

% de EE con JEC

que incorporan

tallerista idóneos.

Marzo a

Diciembre

UTP Comunal

Directores EE

UTP EE

Estudiantes de EE con

JEC.

Recursos SEP

15

Implementar Plan de

Desarrollo Deportivo en los EE

de la Corporación Municipal.

50% de implementación de

desarrollo deportivo.

% de EE que

implementan Plan

de Desarrollo

Deportivo

Marzo

Diciembre

2018

UTP COMUNAL

APOYO EXTRAESCOLAR

Estudiantes

Comunidad educativa

Recursos

SEP

16

Promover en los EE el

desarrollo de un Plan de

Difusión de las Artes.

70% de EE elaboran Plan

de Difusión de Artes

% de EE que

elaboran Plan de

Difusión.

Marzo a

Diciembre

UTP COMUNAL

DIRECTORES DE EE

DOCENTES DE ARTE.

Estudiantes de EE con

Plan de Difusión de Arte.

Recursos

SEP

Page 97: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

97

17

Implementar Programa de

Educación Responsable en 5 EE

de la comuna.

100% de EE focalizados

(Escuela Claudio Arrau

León, Centro Educativo

Fernando Santiván,

Complejo Educacional

Tierra Esperanza, Escuela

Rural la Rinconada de

Choshuenco) con

Programa de Educación

Responsable.

% EE focalizados

con PER

Marzo a

diciembre

2018

UTP COMUNAL

EQUIPOS DE BASE

EQUIPOS DE PER EN EE.

Estudiantes de Escuelas

Focalizadas desde 1° a 4°

básico.

y pre básica ( ECAL)

Page 98: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

98

AREA GESTION CONVIVENCIA

N° OBJETIVOS METAS INDICADORES CRONOGRAM A RESPONSABLES DESTINATARIOS OBSERVACION

1

Mejorar formulación de Reglamento Interno de Convivencia Escolar de acuerdo a la normativa legal vigente.

100% de Reglamentos Internos de Convivencia Escolar mejorados y ajustados a normativa vigentes

% de E.E con Reglamentos Internos de Convivencia escolar mejorados y ajustados a la normativa vigente

Marzo – Diciembre 2018.

- Director EE - Equipo Directivos. - Jefes UTP - Profesor Encargado de Convivencia Escolar

Comunidad escolar

2

Mejorar formulación, ejecución y evaluación de los Planes de Gestión de la Convivencia Escolar de acuerdo a normativa vigente velando por el carácter técnico y metodológico de los mismos.

100 % E.E. con Planes de Gestión de la Convivencia mejorados.

% E.E. con Planes de Gestión de la Convivencia mejorados.

Marzo-Diciembre 2018.

- Director EE - Equipo Directivo. - Jefes UTP - Profesor Encargado de Convivencia Escolar

Comunidad escolar

3

Monitorear y orientar el trabajo de los Equipos de Convivencia de los Establecimientos Educacionales para asegurar el cumplimiento del Plan de Gestión de Convivencia Escolar.

100% de los equipos de Convivencia Escolar de los E.E. monitoreados dos veces al año y orientados.

% de equipos de Convivencia Escolar de los E.E. monitoreados dos veces al año y orientados.

Marzo-Diciembre 2018.

-Coordinación de Convivencia Escolar

Comunidad escolar

Page 99: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

99

4 Asesorar a los Centro de Alumnos, Centros de Padres y Apoderados.

100% de los Centros de Centro de alumnos, Padres y apoderados de EE completos asesorados

% de los Centros de Alumnos, Padres y Apoderados de EE completos asesorados.

Marzo- Diciembre 2018.

- Director EE - Equipo Directivos. - Jefes UTP - Profesor Encargado del Centro de Padres y Apoderados.

Centro de Padres y Apoderados- Centros de Alumnos.

5

Asegurar el adecuado funcionamiento de los Consejos Escolares de acuerdo a la normativa vigente.

100% de los Consejos Escolares de la CORMUPA asesorados

% de los Consejos Escolares de la CORMUPA asesorados

Marzo –Diciembre 2018

- Director EE - Equipo Directivos. - Jefes UTP - Profesor Encargado del Centro de alumnos

Comunidad Escolar

6

Implementar un Plan de Reuniones técnicas mensuales entre Coordinación de Convivencia Escolar y los Profesores Encargados de Convivencia Escolar.

9 reuniones técnicas anuales entre Coordinación de Convivencia Escolar y Profesores Encargados de Convivencia Escolar.

Cantidad de reuniones técnicas realizadas entre Coordinación de Convivencia Escolar y Profesores Encargados de Convivencia.

Marzo –Diciembre 2018

Coordinación de Convivencia Escolar

y Profesores encargados de Convivencia.

Profesores Encargados de Convivencia Escolar.

7

Capacitar a los equipos de Convivencia Escolar en temáticas propias de su gestión.

1 capacitación anual en temas atingentes de Convivencia Escolar.

Capacitaciones realizadas a los equipos de Convivencia Escolar.

Marzo –Diciembre 2018

Coordinación de Convivencia Escolar

Equipos de Convivencia Escolar de los E.E.

Page 100: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

100

8

Garantizar el transporte para la realización de las visitas domiciliarias de los Trabajadores Sociales.

Transporte mensual para que trabajadores sociales puedan realizar visitas domiciliarias

Cantidad de disponibilidad de transporte para cada trabajador social de forma mensual.

Marzo –Diciembre 2018

Coordinación de Convivencia Escolar

Equipos de Convivencia Escolar de los E.E.

Page 101: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

101

AREA GESTION DE RECURSOS

N° OBJETIVOS METAS INDICADORES CRONOGRAM A RESPONSABLES DESTINATARIOS INVERSION $

1

Instalar competencias sobre prevención del consumo de drogas en los equipos directivos y de convivencia escolar de establecimientos focalizados.

100% equipos directivos y convivencia escolar de EE focalizados por SENDA son capacitados en temáticas de drogas.

% de equipos directivos y convivencia escolar de ee focalizados son capacitados en temáticas de drogas.

Enero-Diciembre 2018.

Equipo Senda Previene.

Equipos Directivos y convivencia Escolar.

300.000

2

Ampliar vías de financiamiento para la promoción y práctica de actividades deportivas y recreativas de niños(as) y jóvenes de las U.E. de la comuna.

Contar con financiamiento para el 100% de las actividades

Cantidad de actividades planificadas y con financiamiento

Marzo a Diciembre 2018.

Extraescolar y Dpto. de Proyecto

Alumnos(as) Escuelas Municipales

$ 3.500.000.-

CIFRA A INVERTIR: GORE: 12.000.000 IND: 23.000.000

JUNAEB: 3.500.000 SEP: 10.000.000

3 Activar Programa Integrando la Ruralidad (Internet en EE Rurales)

-100 % (21) EE Rurales Multigrado.

-% (21) EE Rurales Multigrado con Programa operativo.

De enero a diciembre 2018

Encargado informática CORMUPA

Establecimientos educacionales

4

Asistencia de apoyo informático, remota y en terreno, al menos dos veces al año, a todos los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal.

-Apoyar al 100% de los establecimientos educacionales

% de establecimientos educacionales que recibieron apoyo informático durante el año.

De enero a diciembre 2018.

Encargado informática CORMUPA

Establecimientos educacionales

Page 102: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

102

5

Ampliar las Acciones de capacitación en DUA para docentes de 3° y 4° Ed. Básica según Normativa Decreto 83.

80% de profesionales asistentes de la educación son capacitados sobre Decreto 83, DUA y AACC.

80% de docentes de tercero y cuarto básico se capacitan en el Decreto 83, planificaciones diversificadas planificaciones diversificadas y modelación del DUA y AACC.

Contratos de ATE u otras instituciones acreditadas para este fin, sumatoria de facturas y/o boletas.

Enero y junio.

CORMUPA Equipo directivo.

Profesores diferenciales y psicopedagogos.

6

Monitorear estado de desarrollo de condiciones de calidad en los EE.

100% E.E. monitoreados -% EE monitoreados Marzo a Diciembre 2018

MINEDUC - CORMUPA

Alumnos, docentes, comunidad educativa.

7

Mantener o Mejorar las condiciones de infraestructura de los establecimientos priorizando las necesidades en relación a espacios y servicios.

100% de E.E. (con subvención de mantención).

-% EE con espacios y servicios mejorados.

Marzo a Diciembre 2018

MINEDUC - CORMUPA

Alumnos, docentes, comunidad educativa.

8

Mejorar competencias directivas y técnicas para integrantes de Equipos de Gestión de Escuelas Completas.

100% de Integrantes de Equipos de Gestión de Escuelas Completas.

% de equipos directivos con competencias técnicas mejoradas.

Marzo a Noviembre 2018

Director Educación Directores EE

Alumnos, Directivos, docentes, comunidad educativa

Page 103: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

103

9

Mejorar competencias directivas y técnicas en los Profesores/as de Escuelas Multigrado.

100% de Integrantes de Profesores/as de Escuelas Multigrado.

% de profesores escuelas multigrado con competencias técnicas y directivas mejoradas.

Marzo a Noviembre 2018

Director Educación Directores EE

Alumnos, Directivos, docentes, comunidad educativa

10

Mejorar competencias enseñanza en docentes de EE para el desarrollo de prácticas pedagógicas en Matemática en el nivel de Educación Básica y Procesos de Evaluación.

70 % de docentes capacitados con ATE.

% de docentes que participan de capacitación.

Marzo – Diciembre 2018

CORMUPA – Directores EE

Docentes

11 Mejorar implementación recurso material Programa Vive la música.

100 % EE Focalizados. % EE implementados. Marzo – Diciembre 2018

CORMUPA – Directores EE

Alumnos.

12

Instalar condiciones de calidad para la educación pública; oportunidades para la trayectoria escolar: más actividad física y deportiva, más actividad artística y cultural.

- 50% EE Más Act. Fisica y deporte. - 50 % EE Más activ. Artíst. y cultural.

- % EE Más Act. Fisica y deporte. - % EE Más activ. Artíst. Y cultural.

Marzo Noviembre 2018

MINEDUC CORMUPA Director Educación Directores

Alumnos, docentes, comunidad educativa.

SEP: MINEDUC:

13

Instalar condiciones de calidad para la educación pública; enseñanza efectiva en el aula: Tablet, y bibliotecas de aula hasta 2° básico. Ver implementación de Programa.

-100% EE completos con Tablet hasta 2° básico. -100 % (33) EE con bibliotecas de aula hasta 2° básico.

-% EE completos con Tablet hasta 2° básico. -% EE con bibliotecas de aula hasta 2° básico.

Marzo a Noviembre

2018

MINEDUC - CORMUPA

Alumnos, docentes, comunidad educativa.

Evaluar Cumplimiento de la meta.

Page 104: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

104

14

Implementar plan de acción para resguardar la adecuada y eficiente distribución de personal de servicios menores en los establecimientos

Cantidad de establecimientos sobre 250 estudiantes de matrícula

% de establecimientos De Marzo a

Julio

Director de Educación,

Directores de Establecimientos y

Oficina de Personal

Comunidades Educativas de Establecimientos

Page 105: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

105

AREA RESULTADOS

N° OBJETIVOS METAS INDICADORES CRONOGRAM A RESPONSABLES DESTINATARIOS INVERSION $

1

Mejorar los resultados de aprendizajes en los cursos del nivel correspondiente: Formación Inicial y Educación Parvularia.

Aumento de logros de aprendizaje en un 20% en cada semestre

Porcentaje de Niveles de logros por curso

De Marzo a Noviembre

Directoras y Educadoras de Jardines VTF

Estudiantes de los niveles señalados

2

Mejorar los resultados de aprendizajes en los distintos niveles de enseñanza (Educación Básica y Media) en forma progresiva: 4º Básico – 6º Básico – 8º Básico y 2º Medio.

Aumento de logros en un 2% anual.

Porcentaje de Niveles de logros de aprendizaje

Marzo a Noviembre

Directores Estudiantes de los niveles señalados

3

Mejorar la Matricula de los Establecimientos de la Corporación Municipal.

- 2% del total de la matrícula CORMUPA.

Cantidad de alumnos(as) matriculados CORMUPA.

Marzo Diciembre 2018

Director Educación Directores EE

Alumnos, docentes, comunidad educativa.

4 Mejorar asistencia Media por EE. - Subir 0.2 % asistencia media CORMUPA.

-% asistencia media de alumnos(as) CORMUPA.

Marzo Diciembre 201

Director Educación Directores EE

Alumnos, docentes, comunidad educativa.

Page 106: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

106

ANEXOS.

Page 107: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

107

4.- PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA FORMULACION DEL PADEM 2018.-

Con el propósito de aportar propuestas y análisis a éste PADEM, se realizaron reuniones con diversos estamentos que forman parte de las diversas comunidades educativas, como por ejemplo : Directores/as de Establecimientos, Profesores/as Encargados/as, Jefes/as de UTP, Concejales de la Comisión de Educación, Docentes Encargados/As de Convivencia Escolar, Directivas de Centros de Alumnos, Directivas de los Centros de Padres y Apoderados, Docentes y Asistentes de la Educación representantes de los Consejos de Escolares, Directiva del Colegio de Profesores, Sindicato de Asistentes de la Educación, de Educadoras de Párvulos de JJII y SSCC . En el apartado ANEXOS se consignan los documentos con las conclusiones de los diferentes grupos de trabajo, todas las cuales están debidamente rubricadas.

Page 108: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

108

INICIATIVAS O PROPUESTAS POR LOS ESTAMENTOS PARTICIPANTES EN LA ELABORACIÓN DE PADEM 2018.

A INCORPORAR EN ACTIVIDADES DEL ÁREA EDUCACIÓN.

DIRECTORES Y PROFESORES/AS

ENCARGADOS/AS

1.- DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS CON IMPLEMENTACIÓN ACORDE A LAS ACTIVIDADES Y CARGO DE UN MONITOR EN ESCUELAS UNIDOCENTES. 2.- GESTIONAR RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ESTUDIANTES DEL PIE QUE LO REQUIERAN. 3.- POTENCIAR EL TRABAJO EN REDES EN LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS CON LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS. 4.- INCORPORAR DOCENTES EN INGLÉS EN ESCUELAS UNIDOCENTES. 5.- MEJORAR PLAN DE MANTENIMIENTO DE LOS EE CON LA BUSQUEDA DE REDES DE APOYO. 6.- REVISAR ERL ESPACIO FISICO DE LOS EE CON EL FIN DE RESGUARDAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN LO QUE SE REFIERE A ESPACIOS Y PATIOS EXTERNOS. 7.- GESTIONAR CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE SERVICIOS MENORES PARA EE QUE LO NECESITEN. 8.- VER FACTIBILIDAD DE INSTALAR ESTABLECIMIENTOS EN LOCALIDADES DE COÑARIPE Y LIQUIÑE.

DIRECTORAS SALAS

CUNAS Y JARDINES VTF

1. CONTRATACIÓN DE PROFESORES DE MÚSICA PARA LOS JARDINES VTF.

2. REGULARIZAR ESTUDIOS EN LAS TÉCNICO DE EDUCACIÓN PARVULARIA COMO OBTENCIÓN DE TÍTULO TÉCNICO A

NIVEL SUPERIOR.

3. INSTALACIÓN DE CÁMARAS NOCTURNAS (INFRAROJO) EN CÁMARAS DE SEGURIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS.

4. CONSTRUCCIÓN DE TECHOS EN FRONTIS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DESDE EL CIERRE PERIMETRAL HASTA LA

ENTRADA DEL ESTABLECIMIENTO.

5. AMPLIACIONES DE DEPENDENCIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS (PATIOS TECHADOS, OFICINAS, SALA DE

AMAMANTAMIENTO, CONSTRUCCIÓN DE LEÑERA, ETC.) DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL JARDÍN.

6. CAPACITACIÓN DE CURSO DE EXCEL PARA PROFESIONALES DE JARDINES VTF.

Page 109: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

109

COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL

1. UNIFICACIÓN DE ALGUNOS ESTABLECIMIENTOS RURALES EN COMUNIDADES DONDE SEA NECESARIO. 2. DESARROLLAR TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA PADRES Y APODERADOS (INFORMÁTICA, ROLES, ETC) 3. IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE MAPUCHE EN EQUIPOS INFORMÁTICOS PARA LA ENSEÑANZA DEL

MAPUDUNGUN EN LA COMUNA. 4. IMPLEMENTAR CÁMARAS DE VIDEO EN SSCC Y JJII PARA RESGUARDAR SEGURIDAD Y TRANSMISIÓN EN VIVO HACIA

HOGARES. 5. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS, LO QUE INCLUYE LOS SSHH SISTEMA ELÉCTRICO,

ACCESOS, PATIOS TECHADOS, Y OTROS ESPACIOS QUE PERMITAN MEJOR ATENCIÓN DE ESTUDIANTES. 6. FORTALECER EL TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE C. ESCOLARES DE LOS E.E. PARA PROTEGER A LOS ESTUDIANTES DE

LAS CONDUCTAS DE RIESGO Y DE VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS. 7. CONTRATACIÓN DE SEGUROS PARA LOS E.E. PARA RESGUARDAR EL DAÑO POR POSIBLES INCENDIOS, ROBOS U

OTROS ESCRITOS. 8. IMPLEMENTAR ESPACIOS DE INCLUSIÓN COMO RAMPLAS, ACCESOS, BAÑOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS QUE NO

LOS POSEAN.

DIRECTIVA COLEGIO DE PROFESORES

1. GENERAR INSTANCIAS DEPORTIVAS QUE AYUDEN A MEJORAR LA IDENTIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS. 2. PUBLICIDAD Y MARKETING DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LAS ESCUELAS PARA MEJORAR EL

SIMCE, TRABAJO DE LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA. 3. GENERAR ACTIVIDADES CONTEXTUALIZADAS PARA LOS NIÑOS. 4. POTENCIAR A LOS NIÑOS CON MÁS HABILIDADES PARA UN ÁREA ESPECÍFICA O TODAS. 5. GENERAR JORNADAS DE AUTOCUIDADO PARA TODOS LOS DOCENTES. 6. ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN QUE SE VAYAN PERFECCIONANDO PARA SER AYUDA PEDAGÓGICA Y NO SÓLO

AYUDA. 7. GENERAR INSTANCIAS ENTRE PROFESORES PARA OBTENER NUEVOS PROYECTOS O PROPUESTAS DE TRABAJO.

DOCENTES REPRESENTANTES DE

CONSEJO ESCOLAR

1. DISMINUIR CANTIDAD DE ALUMNOS POR SALA EN RELACIÓN A CAPACIDAD FÍSICA DE LAS AULAS Y ESPACIOS DE

RECREACIÓN, PENSANDO EN EL BIENESTAR DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES (35 ALUMNOS MÁXIMO).

2. DESARROLLAR JORNADAS DE PERFECCIONAMIENTO Y AUTOPERFECCIONAMIENTO LOCAL EN LAS DISTINTAS

DISCIPLINAS DE ACUERDO A LA LEY DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE.

3. DESARROLLAR REDES A NIVEL COMUNAL DE TODAS LAS ASIGNATURAS.

4. DESARROLLAR ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA CON USO DE RECURSOS TICS CON EL FIN DE MODELAS PRÁCTICAS

INNOVADORAS.

5. DESARROLLAR Y PROMOVER ACTIVIDADES DE LAS ESCUELAS DE CORMUPA A TRAVÉS DE LOS DISTINTOS MEDIOS

DE COMUNICACIÓN MASIVA.

6. MEJORAR LA CALIDAD DEL TRANSPORTE ESCOLAR AUMENTANDO RECURSOS DE LOS CIRCUITOS Y FISCALIZACIÓN

(ENCARGADO COMUNAL)

7. GESTIONAR RECURSOS PARA CALEFACCIÓN.

8. RENOVAR SISTEMAS ELÉCTRICOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA COMUNA.

Page 110: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

110

JEFES TÉCNICOS PEDAGÓGICOS DE LOS E.E.

1. COORDINAR Y ORGANIZAR REDES DE PROFESORES POR ASIGNATURAS, PERO CON DESTINACIÓN DE TIEMPO EN

HORARIO NO LECTIVO AL MENOS UNA VEZ AL MES PARA ASÍ COMPARTIR EXPERIENCIAS EXITOSAS, MEJORAS U

OTROS.

2. INSTALAR PRÁCTICAS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE

UN PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE IMPULSADO DESDE LAS ESCUELAS Y MONITOREADO A NIVEL

COMUNAL. (EDUCACIÓN DE PÁRVULOS, EDUCACIÓN DIFERENCIAL, ED. BÁSICA Y ED. MEDIA)

3. DESARROLLO INTEGRAL A TRAVÉS DEL DEPORTE, LA MÚSICA Y LAS ARTES, INDAGACIÓN CIENTÍFICA, VISIÓN

MULTICULTURAL, INGLÉS, MAPUDUNGUN Y OTROS, USO DE TICS COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y

METODOLOGÍA DE BASE.

4. EDUCACIÓN RESPONSABLE: INSTALAR PLAN DE FORMACIÓN VALÓRICA CONTENIDA EN EL PROGRAMA. META 12%

DE LOS E.E. PARTICIPA DEL PLAN (AMPLIAR) CRUCE CON PLANES DE ESCUELAS.

5. FORTALECER LOS SELLOS INSTITUCIONALES.

CENTROS DE PADRES Y APODERADOS

1. CONTRATACIÓN DE UN AUXILIAR DE SERVICIOS DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE MATRÍCULA PARA FORTALECER

LA LIMPIEZA Y ASEO DEL ESTABLECIMIENTO EN ESCUELA COIHUECO Y LLANCAHUE.

2. CONTRATACIÓN DE SISTEMA DE ALARMAS PARA ESCUELAS Y LICEOS QUE LO NECESITAN POR CONTINUOS

SUCESOS DE ROBOS.

3. AMPLIAR KILOMETRAJE EN TRANSPORTE ESCOLAR URBANO Y RURAL PARA ALUMNOS NUEVOS.

4. CREACIÓN DE NIVELES DE EDUCACIÓN PARVULARIA EN ESCUELA COIHUECO.

5. CONTRATACIÓN DE PROFESOR DE ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA E INGLÉS Y ASISTENTES DE AULA EN LOS

ESTABLECIMIENTOS QUE LO REQUIERAN ESPECIALMENTE EN ESCUELAS UNIDOCENTES.

6. CIERRE PERIMETRAL EN ESCUELAS REPÚBLICA DE CHILE Y ESCUELA COIHUECO.

7. AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD PARA SALA CUNA RUCAMILLA DE COÑARIPE.

EQUIPOS PIE y CONVIVENCIA ESCOLAR

1. IMPLEMENTAR Y MEJORAR ESPACIOS RECREATIVOS. AUMENTAR RECURSOS RECREATIVOS.

2. HABILITAR ESPACIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y PIE.

3. ADAPTAR E IMPLEMENTAR INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE HIGIENE PARA ESTUDIANTES CON CAPACIDADES

DIFERENTES SEGÚN LEY DE INCLUSIÓN

4. INCORPORAR PROFESIONALES ASOCIADOS A SALUD, COMO MATRONAS A NIVEL COMUNAL QUE COLABORE CON

LOS PROGRAMAS ASOCIADOS A PREVENCIÓN CON HORAS Y TIEMPOS PREDETERMINADOS A INICIO DEL AÑO

ESCOLAR SEGÚN LAS NECESIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES.

5. INCORPORAR DUPLAS PSICOSOCIALES EN ESCUELAS QUE TIENEN BAJA MATRICULA DE SECTORES RURALES PARA

ABORDAR PIE Y CONVIVENCIA ESCOLAR. (ITINERANTES)

6. CAPACITAR A DOCENTES EN PLANIFICACIÓN DIVERSIFICADA EN DIVERSAS ASIGNATURAS.

7. SOLICITAR RECURSOS A CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI PARA SOLVENTAR TRATAMIENTOS

Page 111: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

111

FARMACOLÓGICOS DE ESTUDIANTES CON NEE.

8. FOMENTAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES LA ARTICULACIÓN PARA REFORZAR RESPUESTA

EDUCATIVA DE LOS ESTUDIANTES CON NEEP. (TRANSICIÓN DESDE EDUCACIÓN BÁSICA A LICEOS CON PIE CON

FORMACIÓN TÉCNICA GARANTIZANDO LA INCLUSIÓN SOCIAL).

CENTROS DE ALUMNOS 1.-CLASES MÁS DIDÁCTICAS, EN TODAS LAS ASIGNATURAS, QUE BENEFICIEN A TODOS.

2.-MEJORAR IMPLEMENTACIÓN DE AULAS Y BIBLIOTECAS, NO SÓLO LIBROS PARA ESTUDIO SINO TAMBIÉN PARA

INCENTIVAR LA LECTURA.

3.-MEJORAR ACCESO A TECNOLOGÍA, MAYOR DISPOSICIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE. MEJORAR

CONECTIVIDAD.

4.- QUE EXISTAN CHARLAS Y O ACTIVIDADES QUE FOMENTEN LA INCLUSIÓN.

5. FLEXIBILIZAR NORMAS RESPECTO A UNIFORME Y CABELLO.

Page 112: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

112

4.7.- EVALIACIÓN PROGRAMAS DE APOYO A EDUCACIÓN: 4.7.1.- SENDA PREVIENE:

Senda Previene es un programa dependiente técnicamente del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en convenio con la I. Municipalidad de Panguipulli, con el propósito de desarrollar acciones preventivas específicas que aborden de manera directa e integral el problema de consumo de drogas y Alcohol en toda la población del territorio comunal, a través del fortalecimiento de factores protectores y el detrimento de los factores de riesgo. Desde marzo 2017 a la fecha el trabajo de SENDA Previene Panguipulli, en el área de educación se aborda desde tres niveles de prevención, Universal, Selectivo e indicada, a través de los programas; Continuo Preventivo, Programa Prevención en establecimiento y Programa Prevención "Actuar a Tiempo. La tabla que a continuación se presenta, permite conocer el trabajo en cada uno de los establecimientos educacionales de la comuna.

RBD Establecimiento Continuo Preventivo

Programa Prevención en establecimiento

Programa Prevención "Actuar a Tiempo"

7049 CENTRO EDUCATIVO FERNANDO SANTIVAN sí sí sí

7050 ESCUELA MARIA MAXIMA ALVARADO GARAY sí no no

7051 ESCUELA RURAL \PANGUILELFUN\"" sí no no

7057 ESCUELA RURAL \PITREN\"" sí no no

7058 ESCUELA RURAL HUITAG sí no no

7059 ESCUELA MANUEL ANABALÓN SÁEZ sí sí no

7061 ESCUELA RURAL \LA RINCONADA\ sí sí no

7062 ESCUELA RURAL \PULLINQUE\"" sí no no

7063 ESCUELA RURAL HUELLAHUE sí sí no

7064 ESCUELA básica república de Chile sí sí no

7065 ESCUELA RURAL EL MANZANO sí no no

7068 ESCUELA RURAL CORRELTUE sí no no

7069 ESCUELA RURAL COZ COZ sí no no

7071 ESCUELA RURAL LAGO AZUL sí sí no

Page 113: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

113

7072 ESCUELA RURAL LLANCAHUE sí no no

7073 ESCUELA RURAL CURIHUE sí no no

7074 ESCUELA RURAL CACIQUE AILLAPAN sí no no

7078 ESCUELA RURAL CARRIRIÑE sí no no

7079 ESCUELA RURAL \MALCHEHUE\"" sí no no

7081 ESCUELA RURAL \RAÑINTULELFU\"" sí no no

7083 ESCUELA RURAL BOCATOMA sí no no

7085 COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA sí sí sí

7086 ESCUELA RURAL COIHUECO sí no no

7088 ESCUELA RURAL CAYUPAMU sí no no

7089 ESCUELA RURAL LAGO NELTUME sí no no

7090 ESCUELA RURAL \PUNAHUE\"" sí no no

7092 ESCUELA RURAL REHUEICO sí no no

7093 ESCUELA RURAL \TRAFUN\"" sí no no

7095 ESCUELA RURAL \MILLEUCO\"" sí no no

7097 ESCUELA RURAL \RAGUINTULELFU\"" sí no no

7100 ESCUELA RURAL LLONQUEN sí no no

7101 ESCUELA RURAL CACHIM sí no no

7108 ESCUELA PART Nº61 PADRE ENRIQUE ROMER sí no no

7114 ESCUELA PARTICULAR Nº68 'JUAN CARRIEL' sí no no

16843 LICEO AGRICOLA Y FORESTAL PEOPLE HELP PE sí no no

16844 LICEO PEOPLE HELP PEOPLE sí no no

22483 LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA sí sí sí

22527 CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN sí sí no

22531 ESCUELA CLAUDIO ARRAU LEON sí no no

14108011 SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL KUPULWE sí no no

14108012 JARDÍN INFANTIL QUECHUMALAL sí no no

14108013 SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL KIMEN sí no no

14108014 JARDIN INFANTL BOCATOMA sí no no

Page 114: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

114

14108015 JARDIN INFANTIL CONARIPE sí no no

14108016 JARDIN INFANTIL PALGUIN sí no no

14108017 J.I.Y S.C.CHOSHUENCO sí no no

14108018 J.I.Y S.C.MELEFQUEN sí no no

14108021 PUDU sí no no

De los establecimientos educacionales anteriores, SENDA Previene se encuentra focalizado en ocho, seis de los cuales son dependientes de la corporación municipal de Panguipulli, dos de ellos con los tres niveles de prevención antes mencionado, ya que incorporan el Programa Actuar a Tiempo. En relación al objetivo “Instalar competencias sobre prevención del consumo de drogas en los equipos directivos y de convivencia escolar de establecimientos focalizados” comprometido por SENDA Previene Panguipulli en el PADEM de la comuna podemos mencionar lo siguiente: El objetivo es abordado mediante el Programa Prevención en Establecimientos Educacionales (parte de SENDA Previene), el cual busca “Contribuir a mejorar la calidad de vida de los estudiantes promoviendo el bienestar a través de acciones de prevención para fortalecer factores protectores y disminuir los de riesgo, a fin de evitar el consumo de alcohol y drogas en población escolar”. Anualmente se considera la realización de capacitaciones preventivas con el cuerpo docente, directivos, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados del establecimiento, abarcando las temáticas de Gestión escolar preventiva, Inclusión curricular de la prevención, Detección precoz del consumo y Guía de trafico preventiva, así como la implementación de una iniciativa preventiva, entre las cuales encontramos; Culturas preventivas, Conceptos básicos sobre drogas, ciclo vital y adolescencia y Parentalidad positiva. De acuerdo a lo anteriormente expuesto es que las competencias preventivas abordadas, se desarrollan tal como lo expresa la tabla a continuación.

Page 115: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

115

4.7. 1.1.

Establecimientos Plan de Prevención

Continuo Preventivo

Capacitación del material

continuo Preventivo

Programa Prevención en

Establecimientos Educacionales

Programa Actuar a Tiempo

Escuela Rural Huellahue X X X x

Esc. La Rinconada de Choshuenco X X X X

Esc. Rural República de Chile X X X X

C.E. Fernando Santiván X X X X x

C.E. Tierra de Esperanza X X X X x

L.B.E Altamira X X X X

Page 116: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

116

4.7. 2. PROMOCIÓN DE SALUD.-

Actualmente en la comuna de Panguipulli la malnutrición por exceso es un real problema de salud, el porcentaje de niños y niñas con sobrepeso en la comuna es de 26,22% logrando disminuir en un 4% aproximadamente respecto al año 2015 y de Obesidad es de 17,16% aumentando en un 2% respecto al año anterior, sobrepasando ambos la media a nivel regional (Fuente Diagnóstico Participativo Comunal 2017), otro dato importante de considerar es el mapa nutricional 2016 que elabora la junta nacional de auxilio escolar y becas (JUNAEB) quienes señalan En kínder, la comuna de Panguipulli presenta los más altos niveles de malnutrición, con 274 estudiantes en esta condición de un total de 449, presentando un 32% de obesidad y un 29% sobrepeso. En dicho mapa nutricional además se señala lo siguiente: “Se pudo observar que las regiones del sur son las más afectadas por la obesidad, se pudieron apreciar prevalencias regionales de obesidad por sobre el 30%. Esto puede deberse a que poseen un clima más frío y húmedo, lo cual estimula el consumo de alimentos con mayor densidad calórica; también afectaría a estos estudiantes pues para poder jugar, recrearse o realizar deporte se tendría que contar con la facilidad de un recinto techado/cerrado, lo cual no siempre es factible, por lo tanto, verían disminuidas la frecuencia e intensidad de su actividad”. La doctora Lorena Rodríguez, jefa de Alimentos y Nutrición del Ministerio de Salud, señala que Chile se ubica en el tercer lugar de la región, en cuanto a los países con peor estilo de vida. Esto, luego de Estados Unidos y México. Es por este motivo que entonces desde el año 2016 empieza a regir la nueva ley 20.606 de la composición de los alimentos y publicidad en los kioscos que expendan alimentos en los establecimientos educacionales. Según el estudio nacional de educación física 2014, a los 8vos básicos, podemos señalar que los resultados según resistencia aeróbica y rendimiento cardiovascular del total de estudiantes, 86% se encuentra en el nivel de rendimiento aceptable, mientras que un 14% necesita mejorar. En cuanto a la distribución según sexo, 79% de las mujeres tiene un nivel aceptable y un 21% necesita mejorar. Por otra parte, 93% de los hombres se encuentra en el nivel aceptable, mientras que un 7% necesita mejorar. En cuanto al rendimiento muscular 79% tiene una resistencia muscular aceptable, mientras que un 21% necesita mejorar este componente físico. En cuanto a la distribución según sexo, 76% de las mujeres está en un nivel aceptable y un 24% necesita mejorar su resistencia muscular. Si se observan los resultados de los hombres, 81% se encuentra en un nivel aceptable y un 19% necesita mejorar este componente de la condición física. Se puede observar además que del total de estudiantes, un 3% tiene un nivel satisfactorio en los aspectos estructurales de la condición física. En cuanto a la distribución según sexo, un 2% de las mujeres y un 4% de los hombres alcanzan un nivel aceptable o destacado en todas las pruebas que componen los aspectos estructurales de la condición física. Es por estas cifras de malnutrición por exceso y sedentarismo que se trabaja activamente con programa vida sana y plan de promoción de salud, como un aporte a mejorar la calidad de vida de los Chilenos , este programa fue puesto en marcha en la comuna el segundo semestre del año 2011, actualmente se realizan actividades de Promoción en las localidades de Melefquén, Huellahue, Coñaripe, Choshuenco, Neltume, Puerto Fuy, Liquiñe, Lago Neltume y Panguipulli, trabajando con los establecimientos educacionales y dirigiendo el trabajo a niños desde pre kínder como también en las salas cunas y jardines infantiles, además de poder involucrar a toda la comunidad.

Page 117: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

117

Objetivo General del Programa

Generar instancias prácticas en los Establecimientos Educacionales, Salas Cunas y Jardines Infantiles y en la comunidad en general de Panguipulli, para que los usuarios adquieran estilos de Vida Saludables considerando al menos la práctica de Actividad Física y alimentación saludable. Objetivo Específico

Realizar Actividades tendientes a desarrollar hábitos saludables asociados al aumento de consumo de frutas y verduras, reducción de nutrientes críticos, el fomento de las Pausas y Recreos Activos, supervisión de kioscos saludables, actividades masivas de promoción de actividad física y alimentación saludable, para la comunidad de Panguipulli incluyendo establecimientos educacionales, salas cunas y jardines infantiles, organizaciones, etc.

Metas

A Diciembre del 2017 la comuna de Panguipulli debe contar con Establecimientos Educacionales, Salas Cunas y Jardines Infantiles que desarrollen reglamentos y actividades prácticas y diarias en alimentación saludable y actividad física. A diciembre del 2018 la comuna de Panguipulli debe contar con una ordenanza municipal del área de estilos de vida saludable.

Presupuesto del Programa

Presupuesto total programa año 2017 = $21.886.462

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE TRABAJO.-

Establecimientos Ubicación

María Alvarado Garay Panguipulli

Claudio Arrau León Panguipulli

Fernando Santiván Panguipulli

Manuel Anabalón Sáez Panguipulli

Altamira Panguipulli

República de Chile Melefquén

Escuela Rural Huellahue Huellahue

Escuela Rural Pullinque Pullinque

La Rinconada Choshuenco

Tierra Esperanza Neltume

Escuela Rural Lago Neltume Lago Neltume

Lago Azul Puerto Fuy

Page 118: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

118

Da Vinci Coñaripe

Escuela rural Llancahue Coñaripe

Escuela rural Llonquén Liquiñe

Sala Cuna y Jardines Infantiles Ubicación

Kupulwe Panguipulli

Quechumalal Panguipulli

Querubines Panguipulli

Pudú Panguipulli

Peumayen Choshuenco

Kimen Neltume

Ruca Milla Coñaripe

Estrellitas Felices Melefquén.

Metatuwe Bocatoma

Redes de Trabajo

1.- Establecimientos Educacionales de cada localidad.

(Directores, jefes UTP, Encargados de Salud, Profesores de Ed. Física)

2.- CESFAM de cada localidad (Encargadas de Promoción y programas)

3.-SENDA PREVIENE PANGUIPULLI. (Apoyo Actividades Masivas)

4.- Carabineros (Apoyo en actividades masivas)

5.- ACHS. (Apoyo en actividades masivas)

6-. Programa Mas Adultos Mayores Autovalentes (Apoyo actividades Masivas)

7-. Salas cunas y Jardines infantiles

(Directores, asistentes de sala).

8-. Corporación municipal de deportes

9-. Programa vida sana

10-.Programa escuelas saludables para el aprendizaje

11-.Departamento extraescolar corporación municipal

Page 119: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

119

ACTIVIDADES ANUALES PLAN DE PROMOCIÓN 2017

Actividades Personalizadas

Talleres con temática de alimentación saludable: verduras, lácteos, legumbres y pescado

a Alumnos de los niveles medio mayor y medio menor en los distintos jardines infantiles de la comuna de Panguipulli.

24 talleres Panguipulli // 20 ejecutados 8 talleres Choshuenco y Neltume // 8 ejecutados 4 talleres Coñaripe // 4 ejecutados Sin cambios respecto año anterior

Talleres con temática de alimentación saludable: azúcar, calorías, sodio y grasas a

Alumnos de pre básica (pre kínder y kínder) en los distintos establecimientos de la comuna de Panguipulli.

Durante el año 2016 se programaron talleres de Alimentación Saludable dirigidos a Pre básicas de la siguiente forma:

Choshuenco y Neltume 8 talleres: se ejecutaron 4 talleres

Panguipulli 52 talleres: se ejecutaron 45 talleres

Coñaripe 12 talleres: se ejecutaron 12 talleres

Liquiñe 4 talleres: se ejecutaron 4 talleres Análisis año 2017:

Choshuenco y Neltume 8 talleres ejecutados

Coñaripe 12 talleres ejecutados

Liquiñe 4 talleres ejecutados

Panguipulli 40 talleres ejecutados

Talleres de alimentación saludable a los apoderados de pre básica de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Panguipulli. Tema: azúcar y sodio. 6 talleres en Panguipulli // 6 ejecutados 2 talleres choshuenco y Neltume // 2 ejecutados 1 taller Coñaripe// 1 ejecutado Sin cambios respecto año anterior

Talleres de alimentación saludable a los apoderados de salas cunas y jardines infantiles de la comuna de Panguipulli. Tema: azúcar y sodio.

Page 120: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

120

Año 2016 13 talleres Panguipulli // 10 talleres ejecutados

4 talleres choshuenco y Neltume // 4 ejecutados 6 talleres Coñaripe // 6 ejecutados Año 2017 Panguipulli 7 talleres ejecutados.

Capacitación para la implementación del kiosco escolar, dirigidas a toda la comunidad

escolar: Administrador/a de kiosco, Director/a, Docentes, Padres y Apoderados, Alumnos. Para el 2015 se realizó Capacitación para la implementación del kiosco escolar, dirigidas a toda la comunidad escolar: Administrador/a de kiosco, Director/a, Docentes, Padres y Apoderados, Alumnos, además de la supervisión a todos los kioscos de los establecimientos educacionales al menos 2 veces al año. Durante el 2016 y 2017 se monitoreo mes por medio el funcionamiento y cumplimiento de los kioscos escolares respecto a la ley 20.606 del etiquetado de los alimentos. Escuelas con kiosco: María Alvarado Garay, Liceo Altamira y Centro educativo Fernando Santivan.

Capacitación para la Implementación de programa de pausas y/o recreos activos

Panguipulli. Año 2015 se inició la Supervisión de Pausas y Recreos activos, ejecutados por los monitores creados durante el año 2014. Estos se encuentran activos en todos los niveles de los distintos establecimientos educacionales de la comuna de Panguipulli. Durante el 2016 se hizo entrega de una polera identificadora a todos los monitores capacitados y se realizó acompañamiento durante todo el año. Año 2017 se capacitaron monitores nuevos, se entregaron poleras identificadoras y mural con indicaciones para pausas. (Centro educativo Fernando Santivan, María Alvarado Garay, Claudio Arrau León, Manuel Anabalon Sáez, Republica de Chile, rural Huellahue y La Rinconada). Se implementaron recreos activos en 4 escuelas. (La rinconada, rural Huellahue, Claudio Arrau león y Manuel anabalon Sáez).

Reunión de Coordinación en con cada establecimiento educacional.

1 reunión en cada establecimiento educacional de la comuna de Panguipulli.

Page 121: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

121

Actividades Masivas

Muestra Gastronómica Saludables

Para el año 2017 se realizaron 1 Actividad en Panguipulli y 1 Actividad en Coñaripe, sin embargo para el 2015 se logró expandir a más lugares: 1 en cada localidad (Lago Neltume, Bocatoma, Llancahue y Panguipulli). Año 2016: 1 en Panguipulli, Coñaripe y Puerto Fuy. Año 2017: 1 en Panguipulli, Coñaripe y Puerto Fuy.

Concurso de dibujo actividad física y alimentación saludable

Actividad nueva del año 2016, se realizó una en Panguipulli, Coñaripe, Liquiñe y Puerto Fuy.

Relacionadas con Actividad Física:

Feria de la Actividad Física.

Durante el año 2014 se ejecutaron: 1 Actividad en cada Localidad (Neltume/Choshuenco/Coñaripe/Panguipulli). Año 2015 se realizaron 5 Ferias una en cada localidad (Coñaripe, Liquiñe, Lago Neltume, Puerto Fuy y Panguipulli) Año 2016y 2017: ejecutada en Panguipulli, Coñaripe, Lago Neltume, Liquiñe, Choshuenco y Puerto Fuy. Temas: 1.-Crossfit, 2.- TRX, 3.- Bandas elásticas, 4.-Entrenamiento Funcional, 5.- Running, 6.-Tabata.

Maratones 2014: se realizaron 4 mini maratones, una en cada localidad (Panguipulli/Choshuenco/Neltume/Coñaripe). 2015: se realizaron 4 mini maratones, una en cada localidad (Panguipulli/Choshuenco/Neltume/Coñaripe). De manera externa al plan de promoción se ejecutó una mini maratón en el sector de Melefquen 2016: se ejecutaron 4 mini maratones, una en Panguipulli, Choshuenco, Liquiñe y Coñaripe. 2017: 4 planificadas (Panguipulli, choshuenco, liquiñe y Coñaripe) 6 ejecutadas.

Cicletada:

2014: Realización de Una Cicletada en Panguipulli. 2015: una Cicletada en Panguipulli y otra en Choshuenco. Se forma anexa se realizó Cicletada en sector Melefquen. 2016: se ejecuta una Cicletada en Panguipulli 2017: 3 ejecutadas, sectores Neltume y Panguipulli.

Page 122: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

122

Zumbaton: 2014: Realización de una caminata Escolar de finalización de Actividades (1 Choshuenco 1 y 1 Coñaripe) Para el 2015 se reemplazó por Zumbaton escolar en Panguipulli, Coñaripe y Liquiñe. Año 2016: 3 clases de zumba en las siguientes localidades: Panguipulli, Coñaripe, Liquiñe y Neltume. Año 2017: 3 clases de zumba en las siguientes localidades: Panguipulli, Coñaripe, Liquiñe y Neltume. Y además recreos activos (1 semana completa durante 3 veces al año) de zumba en 4 escuelas: EMAS, ECAL, HUELLAHUE Y RINCONADA.

Muestras de Gimnasia (NT1 y Nt2): 2014: 1 Solo en Panguipulli

Durante el 2015 se realizó solo en Panguipulli pero con la incorporación de los niños y niñas de salas cunas y jardines infantiles. Año 2016 y 2017: una muestra en Panguipulli y otra en Choshuenco.

Desafío Escolar Siete lagos Programada solo para Panguipulli en la cual son convocados los alumnos de enseñanza media de los liceos de la comuna de Panguipulli como también a alumnos de otras comunas cercanas. Año 2017 se incorpora la enseñanza básica de las escuelas de la corporación municipal Panguipulli.

Juegos Cordilleranos. Actividad deportiva en la cual el plan de promoción actúa como apoyo. Participan alumnos de las escuelas del interior. Se realiza una en Choshuenco.

Semana del párvulo: Participación de cerca de 300 niños y niñas. Se realizó por primera vez en el 2015. Cada sala cuna y jardín infantil tenía un día designado para participar de la actividad nombrada “una mañana distinta” en donde se acondicionó el gimnasio polideportivo de la comuna de Panguipulli con circuitos, juegos inflables y otros implementos deportivos para incentivar el hábito de realizar actividad física. Año 2016: contratación de juegos inflables en donde todos los párvulos de los jardines infantiles y pre básica de los establecimientos educacionales pudieron pasar una tarde recreativa deportiva.

Page 123: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

123

Encuentros deportivos escolares Colaboración al campeonato de futbol organizado por departamento extraescolar. Año 2016: 1 Año 2017: 2

Olimpiadas juegos típicos

Actividad nueva del año 2016: se ejecuta por primera vez en la localidad de Melefquen. Año 2017: colaboración en juegos rurales de Neltume y en juegos típicos jardín infantil Metatuwe.

Caminata familiar Actividad nueva 2017: 1 Panguipulli, Coñaripe y Choshuenco.

Porcentaje de Ejecución Actividades 2017

Porcentaje de Ejecución de Programa a diciembre 2017 Del total de las actividades Programadas se lograron ejecutar el 98%. Síntesis: Durante el año 2017 se logró el objetivo de aumentar las instancias de participación en actividades que fomenten la actividad física, deporte y alimentación saludable ya que mejoro el alcance y asistencia en ellas. Falta aumentar sensibilización en las escuelas respecto a la importancia de estas para facilitar implementación y ejecución dentro de los establecimientos educacionales.

Page 124: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

124

PROGRAMA VIDA SANA.-

El programa vida sana es un completo tratamiento contra el sobrepeso y la obesidad, es abierto a la comunidad pero como una forma de fortalecer el trabajo sobre estilos de vida saludable en los establecimientos educacionales de la zona urbana de Panguipulli, se seleccionan las escuelas y jardines que presenten un mayor porcentaje de malnutrición por exceso en sus alumnos de pre kínder, kínder y niveles medios, quienes presenten el diagnostico de sobrepeso, obesidad u perímetro de cintura aumentada serán incorporados a este programa inmediatamente. El programa vida sana incluye un profesional profesor de educación física quien es el encargado de ejecutar clases de ejercicio físico en los niveles seleccionados sin discriminar a aquellos niños y niñas que no presentan el problema de salud, estos talleres se llevan a cabo dentro de las horas de clases en el mismo establecimiento. Los controles nutricionales, psicológicos y médicos que incluye esta prestación son realizados en el centro de salud familiar de forma personalizada con el alumno y su apoderado u familiar. Por otro lado los usuarios beneficiarios podrán optar a una toma de exámenes (perfil lipídico y glicemia) dos veces al año de forma gratuita en el laboratorio Frilab. I. PROPÓSITO

“Contribuir a reducir los factores de riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares en la población”. II. OBJETIVO GENERAL

“Disminuir 3 de los factores de riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares - 1) Dieta inadecuada, 2) Deficiente condición física y 3) Sobrepeso/Obesidad - en niños, niñas, adultos y mujeres post-parto de 2 a 64 años, beneficiarios de FONASA”. III. OBJETIVO ESPECIFICO

1. Disminuir la mal nutrición por exceso.

2. Mejorar perímetro de cintura.

3. Mejorar condición física.

IV. POBLACION OBJETIVO

La población objetivo del programa son niños, niñas, adolescentes, adultos y mujeres post parto inscritos en FONASA, de 2 a 64 años de edad que cumplen con los criterios de inclusión.

Page 125: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

125

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE TRABAJO AÑO 2016.-

Claudio Arrau León Panguipulli

Manuel Anabalon Sáez Panguipulli

Jardín infantil Los Querubines Panguipulli

Jardín infantil Kupulwe Panguipulli

Jardín infantil Quechumalal Panguipulli

Total de estudiantes intervenidos con talleres de actividad física: 177 alumnos.

Total de estudiantes intervenidos con controles nutricionista, psicóloga y medico: 30 alumnos.

Para el año 2017 se mejoró el criterio de inclusión al programa de los distintos EE, se evaluaron peso y talla de niños y niñas de pre básica de las escuelas más grandes urbanas y se realizó evaluación peso/talla de los jardines infantiles urbanos, actualmente se trabaja con las escuelas que poseen mayor cantidad de sobrepeso y obesidad en sus alumnos de pre básica, se eliminó el trabajo con jardines infantiles puesto que ya están intervenidos con una profesora de educación física y respecto al año 2016 lograron disminuir el porcentaje de malnutrición por exceso. Además se consideró el mapa nutricional elaborado por la JUNAEB. De esta forma el trabajo se realiza más individualizado abarcando menos EE pero aumentando el número de usuarios pertenecientes al programa.

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE TRABAJO AÑO 2017.-

Establecimientos Ubicación

Claudio Arrau León Panguipulli

Manuel Anabalon Sáez Panguipulli

María Alvarado Garay Panguipulli

Mes marzo:

Total de estudiantes intervenidos con talleres de actividad física: 209 estudiantes.

Total de estudiantes intervenidos con controles nutricionista, psicóloga y medico: 97

estudiantes con sobrepeso u obesidad.

Durante todo el año 2017 estos establecimientos educacionales tuvieron el beneficio del taller de actividad física dos veces por semana en cada curso o nivel con una duración de 45 minutos cada clase. Se realiza medición antropométrica nuevamente en los meses de noviembre y diciembre para análisis respecto al mes de marzo.

Presupuesto del Programa

Presupuesto total programa año 2016 = $22.135.184

Page 126: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

126

REGISTRO DE FIRMAS DE LOS CONVOCADOS A

REUNIONES DE CONSULTAS ACERCA DEL PADEM 2018

Page 127: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

127

Page 128: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

128

Page 129: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

129

Page 130: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

130

Page 131: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

131

Page 132: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

132

Page 133: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

133

Page 134: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

134

Page 135: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

135

Page 136: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

136

Page 137: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

137

Page 138: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

138

Page 139: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

139

Page 140: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

140

Page 141: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

141

Page 142: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

142

Page 143: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

143

Page 144: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

144

Page 145: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

145

Page 146: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

146

Page 147: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

147

Page 148: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

148

Page 149: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

149

Page 150: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

150

Page 151: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

151

Page 152: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

152

Page 153: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

153

Page 154: P A D E M - cmpanguipulli.com · 2 INTRODU IÓN La formulación del PADEM está dispuesto en los Artículos 4º 5º y 6º de la Ley Nº 19.410 y tiene por objeto ordenar y sistematizar

154