p a n o r a m a l a p r e n s a a u s t r a l c l ... · Consejo Nacional de la Cultura y las Artes...

4
PANORAMA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL Panorama La Prensa Austral viernes 24 de mayo P23 O’Higgins # 974 Fono 242026 [email protected] Lo mejor de la gastronomía peruana ahora en Punta Arenas • Pisco Sour a la peruana • Piqueos • Chicharrones • Ceviche • Tiradito • Pulpo al olivar • Papas a la Huancaina • Causas • Anticucho • Parihuela • Seco de cordero • Lomo Saltado • Ají de gallina • Arroz Chaufa • Turrón de chocolate • Suspiro de limeña • Creme Brulee y más Lunes a Sábado de 12:30 a 15:30 y 19:00 a 24:00 hrs. Cotícenos - Cenas - Eventos - Manifestaciones - Empresas Ahora también al mediodía. CARTA RENOVADA DELIVERY para retirar o recibir en su casa E n dependencias del municipio de Punta Arenas se oficializó ayer la calendarización de actividades que se realizarán este domingo en el marco del Día Nacional del Patrimonio. La variada oferta cultural fue presentada por representantes de instituciones públicas y priva- das que abrirán gratuitamente las puertas al público. Se trata de 15 sitios patrimo- niales, que destacan por su valor histórico que encierran y en los cuales los asistentes podrán apreciar un eslabón del progreso de nuestra región y la comuna. A este circuito se suma un taller denominado “Circuito Antártico de Punta Arenas y el estrecho de Magallanes” que se realizará este viernes 24 y el domingo 26, en los laboratorios del Inach, ubicados en Lautaro Navarro 1245. La Secretaría Comunal de Pla- nificación desarrolló un mapa con el circuito al que podrán acceder los visitantes. Este domingo 26 de mayo los magallánicos podrán recorrer gratuitamente 15 sitios patrimoniales que dan cuenta de la historia de Magallanes y su gente Atractivos de Punta Arenas se abren a la comunidad en el Día del Patrimonio Esta modalidad incluye los siguientes hitos: Observatorio Meteorológico “Monseñor Fag- nano”, Club de la Unión Punta Arenas, Club Militar de Oficiales, Cementerio Municipal “Sara Braun”, Museo del Recuerdo (Instituto de la Patagonia-Umag), Museo Militar de Magallanes (Regimiento Pudeto), Tercera Zo- na Naval, Sociedad Española de Punta Arenas, Primera Compañía de Bomberos, Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas, Museo Regional de Magallanes, Museo Salesiano “Maggiorino Borgatello”, Museo de Sitio Nao Victoria y Edificio de Laboratorios Antárticos “Embajador Jorge Berguño Barnes”. El detalle de la información está disponible en el link de la Municipalidad de Punta Arenas www.puntaarenas.cl/patrimo- nio. Además, cada uno de los sitios exhibirá el plano para conocer con antelación las direc- ciones y horarios de los museos y edificios que comprenden el circuito. El alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, destacó la im- portancia de difundir el valor del patrimonio concreto e inmate- rial. Resaltó el hecho de que en la capital regional el patrimonio está vivo y posee hitos asocia- dos a la historia de la humani- dad gracias al descubrimiento del estrecho de Magallanes y posteriormente la fundación de Fuerte Bulnes, que significó la toma de posesión del territorio austral por parte de la República de Chile y el poblamiento de la Patagonia. Daniel Canales En el municipio de Punta Arenas fue presentada la calendarización oficial del Día del Patrimonio. Este es el cronograma de las actividades que se realizarán este domingo.

Transcript of p a n o r a m a l a p r e n s a a u s t r a l c l ... · Consejo Nacional de la Cultura y las Artes...

Page 1: p a n o r a m a l a p r e n s a a u s t r a l c l ... · Consejo Nacional de la Cultura y las Artes entre los 20 mejores exponentes de la fotografía chilena (entre 2004 y 2011).

p a n o r a m a @ l a p r e n s a a u s t r a l . c lPanorama La Prensa Australviernes 24 de mayo P23

O’Higgins # 974 Fono [email protected]

Lo mejor de la gastronomía peruanaahora en Punta Arenas

• Pisco Sour a la peruana• Piqueos• Chicharrones• Ceviche• Tiradito• Pulpo al olivar

• Papas a la Huancaina• Causas• Anticucho• Parihuela• Seco de cordero• Lomo Saltado

• Ají de gallina• Arroz Chaufa• Turrón de chocolate• Suspiro de limeña• Creme Brulee y más

Lunes a Sábado de 12:30 a 15:30 y 19:00 a 24:00 hrs.

Cotícenos - Cenas - Eventos - Manifestaciones - Empresas

Ahora también al mediodía.

CARTA RENOVADA

DELIVERY para retirar

o recibir en su casa

En dependencias del municipio de Punta Arenas se oficializó ayer la calendarización de actividades que

se realizarán este domingo en el marco del Día Nacional del Patrimonio.

La variada oferta cultural fue presentada por representantes de instituciones públicas y priva-das que abrirán gratuitamente las puertas al público.

Se trata de 15 sitios patrimo-niales, que destacan por su valor histórico que encierran y en los cuales los asistentes podrán apreciar un eslabón del progreso de nuestra región y la comuna.

A este circuito se suma un taller denominado “Circuito Antártico de Punta Arenas y el estrecho de Magallanes” que se realizará este viernes 24 y el domingo 26, en los laboratorios del Inach, ubicados en Lautaro Navarro 1245.

La Secretaría Comunal de Pla-nificación desarrolló un mapa con el circuito al que podrán acceder los visitantes.

Este domingo 26 de mayo los magallánicos podrán recorrer gratuitamente 15 sitios patrimoniales que dan cuenta de la historia de Magallanes y su gente

Atractivos de Punta Arenas se abren a la comunidad en el Día del Patrimonio

Esta modalidad incluye los siguientes hitos: Observatorio Meteorológico “Monseñor Fag-nano”, Club de la Unión Punta Arenas, Club Militar de Oficiales, Cementerio Municipal “Sara Braun”, Museo del Recuerdo (Instituto de la Patagonia-Umag), Museo Militar de Magallanes (Regimiento Pudeto), Tercera Zo-na Naval, Sociedad Española de Punta Arenas, Primera Compañía de Bomberos, Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas, Museo Regional de Magallanes, Museo Salesiano “Maggiorino Borgatello”, Museo de Sitio Nao Victoria y Edificio de Laboratorios Antárticos “Embajador Jorge Berguño Barnes”.

El detalle de la información está disponible en el link de la Municipalidad de Punta Arenas

www.puntaarenas.cl/patrimo-nio. Además, cada uno de los sitios exhibirá el plano para conocer con antelación las direc-ciones y horarios de los museos y edificios que comprenden el circuito.

El alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, destacó la im-portancia de difundir el valor del patrimonio concreto e inmate-rial. Resaltó el hecho de que en la capital regional el patrimonio está vivo y posee hitos asocia-dos a la historia de la humani-dad gracias al descubrimiento del estrecho de Magallanes y posteriormente la fundación de Fuerte Bulnes, que significó la toma de posesión del territorio austral por parte de la República de Chile y el poblamiento de la Patagonia.

Dani

el C

anal

es

En el municipio de Punta Arenas fue presentada la calendarización oficial del Día del Patrimonio. Este es el cronograma de las actividades que se realizarán este domingo.

Page 2: p a n o r a m a l a p r e n s a a u s t r a l c l ... · Consejo Nacional de la Cultura y las Artes entre los 20 mejores exponentes de la fotografía chilena (entre 2004 y 2011).

24 / Panorama viernes 24 de mayo de 2013 / La Prensa Austral

JJAlternAtivAs

25

Feria de  Servicio

sMunicipal

es

14:00 hrs.

sábado

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

-Asesoría Jurídica-Desarrollo Económico Local-Aseo y Ornato-Desarrollo Comunitario-Operaciones-Cesfam Mateo Bencur

Orientación Informativa Servicios Municipales

Escuela Manuel Bulnes

Colaboran: Consalud; Caja Compensación Los Andes; Caja Compensación La Araucana; Farmacia Salco Brand; Red Regional de Voluntarias; Corporación Municipal de Punta Arenas; Mutual de Seguridad, Bomberos y Defensa Civil.

PEDRO AGUIRRE CERDA # 035

Servicios Profesionales de Salud

-Atención psicológica-Atención dental -Podología

Belleza y Salud Alternativa-Peluquería-Cosmetología-Limpieza facial-Biomagnetismo

www.puntaarenas.cl

Atención VeterinariaTarotistas

MAYO

El candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Claudio Orrego, será el entrevistado de esta semana en el programa político “Protagonistas en T13”.

El espacio debutó el domingo de la semana pasada con positivos resultados, ya que tuvo un promedio de rating de 13,4 puntos y un peak de 16,5 puntos. En esa oportunidad el entrevistado fue Andrés Velasco.

Este domingo, a contar de las 21,45 horas, las periodistas Carolina Urrejola, Monserrat Alvarez y Cons-tanza Santa María conversarán con el abogado y ex alcalde de Peñalolén que competirá en las primarias de la Concertación por el cupo DC.

Espacio político de Canal 13

Claudio Orrego será el invitado de “Protagonistas en T13”

Las periodistas Carolina Urrejola, Monserrat Alvarez y Constanza Santa María son las conductoras del nuevo espacio político de Canal 13.

Este viernes, lo mejor de la onda disco y funk se escuchará en pub Celebrity (José Menén-dez 999 esquina O’Higgins), con la actuación de Boggie Band Disco Funk. El grupo interpretará clásicos de Earth, Wind & Fire, KC & The Sunshine Band, Kool and the gang, The Commodores y James Brown. La entrada tendrá un costo de mil pesos.

En tanto, mañana sábado 25, la banda Wet Dreams tributará a los mejores exponentes del Glam rock, como Guns N’ Ro-ses, Skid Row y Mötley Crüe. La entrada tendrá un costo de 1.500 pesos.

Disco-funk y Glam rock en Pub

Celebrity

Este viernes, a las 17 horas, el programa “El último tren a casa” que produce en Radio Nuevo Mundo (104.7 FM) el Colectivo Aczión Kultural y que conduce Pedro Guicha-pany Miranda presentará una edición especial de homenaje al recientemente fallecido Ray Manzarek, tecladista y fundador del grupo The Doors.

Una frase de Ray Manzarek abrió la puerta de The Doors. “Damas y caballeros, tenemos un tratamiento especial para ustedes esta noche. ¡Directo desde la escuela de cine de Ucla, tenemos a Jim Morrison! Jim, ven acá sobre el escenario y canta con nosotros”. Las puertas al escenario en 1964.

El Turkey Joint West -un bar

Toda la calidad vocal e inter-pretativa de la cantante nacional Francisca Valenzuela estará pre-sente este viernes, en el programa “Noches en vivo”, por Patagonia

Austral Plus, 100.9 FM, con la conducción de Nicolás Ulloa. La revisión contempla la consagratoria actuación que cumplió la llamada “Princesa del rock chileno” en la

Un “Huracán de cumbia” es el que promete la Sonora Barón en un breve paso que realizará por la región durante este fin de semana.

Hoy en la noche la banda actuará en la disco Templo de Punta Arenas, ubicada en Pedro Montt 927, en tanto que mañana se presentará en Puerto Natales en el marco de los festejos por los 102 años

de fundación de la capital de Ultima Esperanza.

La Sonora Barón promete poner todo el color y la fiesta, presentando su más reciente disco “Cumbiol Forte”, el cual alcanzó el Vinilo de Oro por sus más de 8.000 copias vendidas.

El carnaval ciudadano en Puerto Natales se realizará en la Avenida Santiago Bueras, a partir de las 18 horas.

Homenaje a Ray Manzarek y The Doors en Radio Nuevo Mundo

The Doors destaca como uno de los grupos destacados

del cancionero mundial.

Francisca Valenzuela será la invitada estelar del programa “Noches en vivo”, de Patagonia Austral Plus.

Alternativas musicales enPatagonia Austral Plus

Este sábado 25 de mayo se realizará la Tercera Feria Municipal en la Escuela Ma-nuel Bulnes, a contar de las 15 horas.

Se trata de una iniciativa de la Unidad de Gestión Cultural de la Municipalidad de Punta Arenas, en la que se ofrecerá un variado programa de actividades para el público de todas las edades.

El taller de Pedro Villa-nueva expondrá una amplia muestra de pinturas y tra-bajos.

Respecto al Pre Festival Folclórico en la Patagonia, se atenderán consultas y se entregarán bases de participación a todos los interesados.

La danza se hará presente con la Compañía de Aplica-ción Folclórica Brisa Austral y el Taller de Danza Educativa de Casa Azul del Arte que dirige Oscar Carrión.

Los visitantes podrán dis-frutar del espectáculo de la Agrupación de Cuequeros y Folcloristas de Punta Arenas, coordinada por Elizabeth Contreras.

Gianina Alvarez y su taller de teatro y expresión cultural que funciona en el Colegio Andino presentarán cuentos en formato marionetas.

La Biblioteca Nº 114 del ba-rrio 18 de Septiembre tendrá un rincón infantil mientras la biblioteca Gabriela Mistral organizará una charla sobre biodiversidad marina a cargo de Paola Acuña Gómez, direc-tora del Cequa. La temática va orientada a personal de las Fuerzas Armadas y público en general.

El Teatro Municipal sube al escenario a la actriz Raika Bradasic con el fin de marcar presencia del José Bohr en actividades comunitarias externas.

Teatro, marionetas y danzaofrece feria municipal

Sesión de magia en café KarukinkaLos seguidores del ilusionismo tendrán su centro de

encuentro en el café Karukinka (Waldo Seguel 670), donde este sábado, desde las 18,30 horas, se realizará una sesión de magia, con entrada liberada.

en Santa Mónica, California- se llenaba con los humos de la audiencia y los sonidos de Kirk and The Ravens (la banda de los hermanos de Manzarek). Jim

Sonora Barón llega con“Huracán de cumbia”

Page 3: p a n o r a m a l a p r e n s a a u s t r a l c l ... · Consejo Nacional de la Cultura y las Artes entre los 20 mejores exponentes de la fotografía chilena (entre 2004 y 2011).

El Museo Regional de Ma-gallanes albergará la nueva exposición del fotógrafo francés Thierry Dupradou. Se trata de “Tierra de los Fuegos”, mues-tra que será inaugurada hoy, a contar de las 19 horas, y que permanecerá abierta al público hasta el 14 de junio próximo.

El autor reside desde el año 2006 en Magallanes y, desde entonces, se ha preocupado por captar los lugares representati-vos de la geografía patagónica.

Dupradou cuenta con una quincena de exposiciones in-dividuales en Francia, Chile y España.

Respecto a “Tierra de los Fuegos”, se trata de una ex-posición conformada por 25 fotografías capturadas entre los años 2007 y 2012 en distintas épocas del año.

“Durante esos años compartí mi existencia con la gente de la isla grande. Tierra del Fuego

propone unas multitudes de fotografías. Al norte, caminé su pampa gigantesca acompañado

de su viento o los kilómetros parecen doble. He dado vuelta por algunas estancias de arqui-tecturas históricas establecidas en ese paisaje de desolación”, comentó sobre el trabajo que implicó realizar la exposición.

Entre los reconocimientos obtenidos por el fotógrafo destaca el Premio Bicentenario “Enfoca Chile 2010” con la imagen de Punta Arenas “en-crucijada arquitectónica”. En 2011 fue seleccionado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes entre los 20 mejores exponentes de la fotografía chilena (entre 2004 y 2011). Parte de su obra se exhibió bajo el concepto de Con-vivencia en el Castillo de Montjuic, en Barcelona, España. Durante ese mismo año se publicó su primer libro de fotografía “Magallanes otra mirada” en el que muestra lugares remotos y pocos cono-cidos de la región.

Panorama / 25viernes 24 de mayo de 2013 / La Prensa Austral

JJAlternAtivAs

- Muestra de Thierry Dupradou, artista galo que reside en la zona desde el año 2006, será inaugurada

hoy en el Museo Regional de Magallanes.

Fotógrafo francés capta imágenes de Tierra del

Fuego en exposición

Thierry Dupradou ha realizado un intenso trabajo como fotógrafo cap-tando lugares representativos de la Patagonia.

Uno de los trabajos realizados por el fotógrafo. Se trata de “Papero, Estancia Los Copihues”.

Audiciones para Festival

Estudiantil en la Patagonia

Bajo el slogan “Océanos en Sin-fonía”, este viernes se realizará en la Sala de Uso Múltiple del Instituto Superior de Comercio, (Magallanes 847), la preselección del Género Interpretativo para la vigésima edición del Festival Folclórico Es-tudiantil en la Patagonia, destinado a alumnos de enseñanza básica y media de los colegios municipales, subvencionados y particulares de Punta Arenas.

Las audiciones se efectuarán de 9 a 12,30 horas y de 14,30 a 17,30 horas y los grupos se presentarán por orden llegada. Asimismo, se expondrán los trabajos preselec-cionados del concurso de afiches para el festival 2013.

El Zorrito se toma Campana del

InfiernoLa agrupación Guanaco Blanco

organizó para este viernes, a partir de las 23 horas, una tocata llama-da “El zorrito se toma el campa-na”, que busca recaudar fondos para arrendar un local definitivo. Las entradas tendrán un costo de mil pesos antes de la medianoche y de 1.500 pesos después de la medianoche. Estudiantes con credencial universitaria podrán ingresar toda la noche cancelando mil pesos.

Para la jornada está prevista la actuación de los grupos Perro Muerto, Una Bomber, y todo el punk de Delirio en Campana del Infierno, en Errázuriz 675.

Charla sobre historietas y cómic en

biblioteca Nº6La biblioteca pública N°6, ubicada

en Chiloé 1355, invita a participar en una charla sobre el mundo de las historietas y el cómic. Se trata de una entretenida forma de conme-morar el día del patrimonio cultural, programada para hoy a las 18 horas. La entrada será liberada. La charla estará a cargo de Leonardo Navarro Baeriswyl, quien tiene amplios conocimientos en el tema de las historietas y el cine.

última edición del Festival de Viña del Mar.

Mientras que este domingo de 17,30 a 18,30 horas, habrá un especial de rock latino, con la

tercera parte del especial del pro-grama “Tendencias”, que conduce Héctor González. Este capítulo se centrará en los grupos que hicieron furor en la década de los ’90.

Homenaje a Ray Manzarek y The Doors en Radio Nuevo Mundo

Francisca Valenzuela será la invitada estelar del programa “Noches en vivo”, de Patagonia Austral Plus.

Alternativas musicales enPatagonia Austral Plus

Morrison gritó fuertemente y se abrió camino entre los especta-dores -corazón y voz- para pasar un momento grandioso.

El anecdotario cuenta que The

Ravens eran el ‘back up’ de Son-ny And Cher; pero el saxofonista de la banda renunció la noche anterior. El contratista pagaba por seis músicos.

Page 4: p a n o r a m a l a p r e n s a a u s t r a l c l ... · Consejo Nacional de la Cultura y las Artes entre los 20 mejores exponentes de la fotografía chilena (entre 2004 y 2011).

si estuvieran vivos. Lo lleva a una dimensión distinta a la de un museo, por ejemplo”.

Los dinosaurios están hechos con goma espuma y silicona, y se han presentado en Colombia, Bo-livia, y Argentina. En nuestro país, en tanto, ha estado en Santiago, Temuco, Osorno, y Puerto Montt.

Parque en movimientoPratolongo detalló que la expo-

sición consiste en 12 estaciones, con sectores como el nacimiento “que lo usamos como disparador para contar cómo era la reproduc-ción de los dinosaurios”; después están las secciones de herbívoros, carnívoros, reptiles voladores y “cerramos con las dos muestras más importantes, que es un Brontosaurio y el Tiranosaurio

Rex, que es la estrella principal de la muestra”.

El recorrido es guiado y tiene una duración que va de los 20 a 30 minutos.

Además de invitar a las familias a que disfruten de la muestra, el organizador hizo un especial llamado a los niños, porque “es importante que sepan que se trata de maquetas, porque a veces se impactan. Pasa mucho que se asustan, porque también los dinosaurios emiten sonidos y lo perciben con un nivel de realismo

muy grande. Imagínate tener dos o tres años y ver a un bicho de éstos, enorme, que se mueve y gruñe, es impactante”.

Por eso, la muestra se inicia con las réplicas más pequeñas para que los niños se acostumbren. Tampoco hay restricciones para tomar fotografías.

Las entradas podrán adquirirse en las oficinas de ITV Patagonia, y tienen un costo de 3 mil pesos. La muestra estará abierta todos los días, hasta el 2 de junio, de 15 a 21 horas.

26 / Panorama viernes 24 de mayo de 2013 / La Prensa Austral

100.9 100.9 FMFMFM

Waldo Seguel 608 / Fonos 2204050 - 2227374 - E-mail: [email protected]

Escúchanos online en www.laprensaaustral.cl Patagonia Austral Plus 100_9

NUESTRA NUEVA PROGRAMACION

08:00 - 08:30 horas

NOTICIAS10:00 a 12:00 horas

TRAVESIA MUSICALCON HECTOR GONZALEZ

13:00 - 13:30 horas

NOTICIAS15:30 a 16:30 horas

LA ULTIMA FRONTERA CON JANINA SANHUEZA

LUNES

CONSAGRADOS 17:00 a 17:30 horas

MARTES - MIERCOLES Y VIERNES

WÜRLITZER17:30 a 18:00 horas

18:30 - 20:00 horas

GENERACION RETROCON MAURICIO OTEY

JUEVES

CLASICOS DEL ROCK17:00 a 17:30 horas

VIERNES de 20:00 a 21:00 horas

NOCHES EN VIVOCON NICOLAS ULLOA

SABADO de 17:00 a 17:30 horas

SESION ACUSTICACON NICOLAS ULLOA

DOMINGO de 17:00 a 18:00 horas

TENDENCIAS MUSICALESCON HECTOR GONZALEZ

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

Aunque se extinguie-ron hace millones de años, la fascinación y curiosidad por los dinosaurios es per-

manente. Y una oportunidad única para tener una imagen más real de estos legendarios reptiles es la que ofrece “Living Dinosaurs”.

Llegado desde Argentina, este espectáculo combina conoci-miento y entretención, donde los

monstruosos seres cobran vida ante los ojos de los visitantes y que los magallánicos podrán dis-frutar desde este sábado hasta el 2 de junio, en el Centro Antártico del Muelle Prat.

Las maquetas de los 16 dino-saurios que componen la muestra llegaron ayer por la tarde a Punta Arenas, y de ahí, los responsables del show comenzaron a trabajar de inmediato para la instalación, que

tomará dos días, pues además del inmenso tamaño de los saurios, hay que preparar todo para que se muevan.

El organizador de eventos, Emilio Pratolongo, explicó que “la muestra busca despertar en los chicos el interés por la paleontolo-gía. Más allá del carácter científico, es una muestra muy entretenida y una experiencia interactuar con uno de estos especímenes como

El espectáculo combinará información sobre los extintos reptiles, además de entretención, con un show tan real que provoca temor en algunos niños. Las entradas cuestan 3 mil pesos

Muestra estará abierta al público desde mañana

Dinosaurios animados se instalaron en el Centro

Antártico del Muelle Prat

Figuras en tamaño real y con movimiento son el principal atractivo de la exposición.

La muestra llegó ayer desde Comodoro Rivadavia y de inmediato comenzó a montarse en el Centro Antártico.

El organizador de eventos, Emilio Pratolongo, junto a una réplica de un dinosaurio alado.

Foto

s Jos

é Vi

llarro

el