P Cinemática

2
1. Imagina que vas conduciendo en tu coche hacia la casa de un amigo. a. ¿Piensas que el sillón sobre el que estás sentado/a se está moviendo? b. Y si alguna persona te estuviera viendo desde fuera, por ejemplo, sentada en un parque, ¿qué pensaría? 2. El vector de posición de una partícula es: , en unidades del SI. Determina: a. El vector de posición en los instantes t=0 y t=4 s. b. El vector desplazamiento entre los instantes anteriores y su módulo. c. La ecuación de la trayectoria. ¿Qué tipo de trayectoria es? 3. El vector de posición de un móvil es: , en unidades del SI. a. Determina el vector velocidad media entre los instantes t = 1 s y t = 3 s y su módulo. 4. Un móvil sigue la trayectoria indicada en la figura. Parte del punto A, donde se encuentra en reposo, y tarda 5 s en llegar al punto B. Continúa su marcha sin detenerse y 10 s más tarde se encuentra en el punto C. Calcula: a. El vector desplazamiento y su módulo en cada una de las dos etapas. b. El vector velocidad media y su módulo en cada etapa. ACADEMIA ALJARAFE [email protected] Ciudad Aljarafe, conjunto 15 local 6 – 41927 Mairena del Aljarafe 955 469 044 636 184 187

description

Física - Problemas Cinémática

Transcript of P Cinemática

Page 1: P Cinemática

1. Imagina que vas conduciendo en tu coche hacia la casa de un amigo.a. ¿Piensas que el sillón sobre el que estás sentado/a se está moviendo? b. Y si alguna persona te estuviera viendo desde fuera, por ejemplo, sentada

en un parque, ¿qué pensaría?

2. El vector de posición de una partícula es: , en unidades del SI. Determina:

a. El vector de posición en los instantes t=0 y t=4 s. b. El vector desplazamiento entre los instantes anteriores y su módulo. c. La ecuación de la trayectoria. ¿Qué tipo de trayectoria es?

3. El vector de posición de un móvil es: , en unidades del SI.

a. Determina el vector velocidad media entre los instantes t = 1 s y t = 3 s y su módulo.

4. Un móvil sigue la trayectoria indicada en la figura. Parte del punto A, donde se encuentra en reposo, y tarda 5 s en llegar al punto B. Continúa su marcha sin detenerse y 10 s más tarde se encuentra en el punto C. Calcula:

a. El vector desplazamiento y su módulo en cada una de las dos etapas. b. El vector velocidad media y su módulo en cada etapa.

5. La expresión del vector velocidad de un cuerpo en movimiento es:

, en unidades SI. a. Determina el vector aceleración media entre los instantes t=0 s y t=2 s y

su módulo. 6. Un insecto se mueve sobre el cristal de una ventana siguiendo una trayectoria

definida por las siguientes ecuaciones: x = t2 y = t + 2, en unidades SI. ACADEMIA ALJARAFE

[email protected] Aljarafe, conjunto 15 local 6 – 41927 Mairena del Aljarafe 955 469 044 636 184 187

Page 2: P Cinemática

a. Calcula el desplazamiento realizado en el intervalo de tiempo comprendido entre t=1 s y t=3 s.

b. Calcula la velocidad media con que se ha desplazado el insecto durante ese intervalo de tiempo.

7.

ACADEMIA [email protected]

Ciudad Aljarafe, conjunto 15 local 6 – 41927 Mairena del Aljarafe 955 469 044 636 184 187