P. Salud Enumarada Booklet

8

Click here to load reader

Transcript of P. Salud Enumarada Booklet

Page 1: P. Salud Enumarada Booklet

7/23/2019 P. Salud Enumarada Booklet

http://slidepdf.com/reader/full/p-salud-enumarada-booklet 1/8

!"

LA BULIMIA (BM)

La BM también se encuentra estrechamente relacionada con las dietas hipocalóricas.

Este trastorno afecta sobre todo a mujeres jóvenes, al contrario de lo que ocurre en la

AN, su familia y amigos no se dan cuenta, ya que el peso suele mantenerse dentro de un

rango de normalidad y también el comportamiento alimentario es aparentemente normal

Aunque la BM fue identificada como tal en la década de los 60, no es hasta 1980

cuando son descritos los criterios para su diagnostico ene l DSM III. Hasta entonces estetrastorno había sido considerado como una alteración secundaria a la AN

Las personas con BM. A diferencia de las AN:

1.  De mayor edad

2.   No suelen pertenecer a un estrato social único (≠ clases sociales) 

3.  Sus relaciones sexuales suelen oscilar entre momentos de cierto descontrol de

los impulsos y momentos de gran retraimiento

4.  Suelen mantener su peso igual o por encima de un nivel normal

La BM suele tener su punto de partida en una dieta hipocalórica, al menos el 80% de las

 personas bulímicas habían iniciado una dieta antes de que se manifestara el trastorno, a

 partir de ahí, el atracón suele ser la consecuencia natural de la violación de una

restricción alimentaria autoimpuesta que conduce a comer sin control una gran cantidad

de alimentos muy calóricos considerados prohibidos

JUEGO DE REFORZAMIENTOS EN EL ACTO BULIMICO

Restricción Atracón (culpa) Purga Restricción

Refuerzo positivo Refuerzo negativo(saciedad) (alivio de la AD)

Los atracones durante los cuales la persona tiende a ingerir grandes cantidades de

dulces, pueden llevar, aunque parezca paradójico, a un estado de hipoglucemia o

escasez de azúcar en la sangre (fatiga, vértigo, estado depresivo)

Las purgas son muy perjudiciales:1.  La salud dental

2.  Esófago o boca (hemorragias o lesiones)

3.  Regurgitar los alimentos

4.  Daños en el riñón, deshidratación, colon espástico

5.  Ralentización del metabolismo

Un elemento inicial básico para el tto de la BM consiste en romper la cadena conductual

en la que se enlazan, sin solución de continuidad, restricción alimentaria/episodio de

$

!"#$%&'()*+,-./0123456789:!"#$%&

'()*+,-./0123456789:!"#$%&'()*+,-

./0123456789:!"#$%&'()*+,-./012345

6789:!"#$%&'()*+,-./0123456789:!

"#$%&'()*+,-./0123456789:!"#$%&'(

)*+,-./0123456789:!"#$%&'()*+,-./

0123456789:!"#$%&'()*+,-./0123456

789:!"#$%&'()*+,-./0123456789:!

"#$%&'()*+,-./0123456789:!"#$%&'()*+,-./0123456789:!"#$%&'()*+,-./

0123456789:!"#$%&'()*+,-./0123456

789:!"#$%&'()*+,-./0123456789:!

"#$%&'()*+,-./0123456789:!"#$%&'()*+,-./0123456789:!"#$%&'()*+,-./

0123456789:$%&'()*+,-./0123456789

:!"#$%&'()*+,-./0123456789:!"#$% 

&'()*+,-./0123456789:!"#$%&'()*+,

 

PSICOLOGIA DE LA SALUD

%&'& ()'*+ ,-./+

Page 2: P. Salud Enumarada Booklet

7/23/2019 P. Salud Enumarada Booklet

http://slidepdf.com/reader/full/p-salud-enumarada-booklet 2/8

!

TEMA 1. LA PSICOLOGIA DE LA SALUD (PS)

OMS definió salud no solo como ausencia de EF, son como un estado de bienestar

físico y psicológico

EL MODELO BIOMEDICO

Descansa sobre 2 supuestos básicos:

1.  La doctrina del dualismo mente-cuerpo

2.  El reduccionismo (todo el proceso de EF se reduce a reacciones físicas y

químicas)

Insuficiencias del modelo:

1.  El criterio fundamental para el diagnostico de la EF es la presencia de

anormalidades bioquímicas

2.  El diagnostico del estado físico depende también, en gran medida, de la

información que proporciona el paciente

3.  Ignora la influencia de determinadas situaciones vitales en la salud de las

 personas

4.  Por otra parte, los factores psicológicos y sociales son fundamentales a la hora

de determinar cuando una persona y aquellos que le rodean llegan a verla como

enferma

5.  Puede fracasar a la hora de determinar la recuperación de la salud después de la

enfermedad

6.  El resultado del tto también se verá influido decisivamente por la relación

médico-paciente

EL MODELO BIOPSICOSOCIAL

Es el conjunto de los factores biológicos, psicológicos y sociales el determinante de la

salud y de la EF: (ambos interactúan)

1.  Macroprocesos (apoyo social, trastornos de salud, etc.)

2.  Microprocesos (alteraciones bioquímicas)

Se interesa tanto por la salud como la EF (biomédico solo por la EF). Para comprender

el proceso de interacción de las 3 VV (bio, psico, social) Tª general de sistemas

Por lo que se adopta una perspectiva multidisciplinar

!0

La prevalencia de la AN se sitúa entre el 0,7-2% de las mujeres jóvenes. Comorbilidad

con:

1.  DP

2.  T. obsesivos

3.  T. personalidad

Los factores de riesgo más importantes son:

1.  VV de tipo demográfico, adolescente de sexo femenino que se encuentra en un

ambiente social y familiar que estimula la delgadez para mejorar una imagen

corporal que se encuentra distorsionada

El perfeccionismo y el alto nivel de autoexigencia (ganan control sobre sus vidas a

través del cuerpo), como estilos habituales de comportamiento pueden constituir 2

aspectos muy importantes de la anorexia, ya que su combinación con un ambiente

familiar en el que se respira una alta motivación de logro puede ser la mezcla necesaria

que haga explotar el problema. Desde esta perspectiva de control se explica:

1.  El efecto paradójico que producen los estimulantes del apetito

2.  Reacciones que provoca el uso de sonda (pérdida de control)

 No se trata de una reacción inconsciente de la anoréxica contra sus padres, sino del

ejercicio de una clase de conducta, el autodominio personal, que los padres,

 posiblemente han reforzado a lo largo de la vida de sus hijos. El problema es que ese

ejercicio de autodominio se pasa a ejercer sobre la alimentación y lleva a la patología

CRITERIOS PARA LA HOSPITALIZACION DE AN

1.  Cuando el trastorno tiene una duración superior a 4 meses

2.  Cuando la pérdida de peso es del 25% al 30% y compromete la vida de la paciente

a causa de la desnutrición3.  Cuando se trata de un subtipo de anorexia bulímica en la que se presentan

conductas de tipo purgativo

4.  Cuando las relaciones familiares son muy conflictivas y/o el paciente presenta unalto grado de aislamiento

5.  Cuando la PSP secundaria al trastorno es grave, tal como la AD, DP, ideaciónsuicida, desadaptación social, etc.

La AN es uno de los trastornos más difíciles de tratar por:

1.  La paciente está convencida de que no hay nada de extraño en su conducta

2.  Las propuestas de cambio atentan directamente contra uno de los aspectos de su

vida sobre el que está más orgullosa: el control de su peso y cuerpo

Page 3: P. Salud Enumarada Booklet

7/23/2019 P. Salud Enumarada Booklet

http://slidepdf.com/reader/full/p-salud-enumarada-booklet 3/8

!1

Los hipertensos con fluctuaciones de peso no presentan peores cifras tensionales que los

que se mantenían en un peso estable, sin embargo, las fluctuaciones de peso en personas

con obesidad abdominal  mucho el riesgo de padecer hipertensión arterial

3…Fármacos y cirugía 

1.  las anfetaminas se usaron para  la sensación de apetito (crean tolerancia y no

son útiles para perder peso a largo plazo, si a corto plazo, además de otrosefectos secundarios)

2.  la cirugía gástrica es una forma radical de controlar la obesidad extrema, se

reserva para aquellas personas que se encuentran por encima del 100 por 100 de

su peso ideal y que han f racasado reiteradamente en sus esfuerzos para controlar

la ingesta y para quienes pueden tener serias complicaciones de salud

4…Atracones y sobrepeso 

Los resultados de una investigación muestran que:

1.   prevalencia de atracones en el 9% entre mujeres de peso normal

2.   prevalencia del 21% entre las mujeres con sobrepeso

3.  las mujeres que se daban atracones, en comparación con las que no se daban

atracones, aparecía con mucha más frecuencia la tendencia a practicar alguna

dieta hipocalórica, además de actitudes más extremas hacia el peso y la figura y

niveles más altos de DP, eventos estresantes y sedentarismo.

La historia personal de intentos de perder peso a través de las dietas restrictivas aparecía

como un predictor independientemente de la aparición de atracones, tanto en las

mujeres de peso normal como en las mujeres de sobrepeso. Esto es consistente con que

las personas con algún grado de sobrepeso y las mujeres en general recurren con más

 probabilidad a usar dietas o a comer menos como conductas compensatorias de los

atracones

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

LA ANOREXIA NERVIOSA (AN)

La dieta constituye el primer eslabón del largo proceso anoréxico que acaba en un

desenlace fatal en alrededor de un 10% de los casos

2

El modelo conlleva distintas implicaciones clínicas:

1.  El proceso de diagnostico considerar la interacción de las 3 VV (perspectiva

multidisciplinar)

2.  Se ajusta la terapia a las necesidades particulares de cada persona

3.  Se destaca la importancia de la relación paciente-c línico

EL NACIMIENTO DELA PSICOLOGIA DE LA SALUD

3 razones de la emergencia de la PS:

1.  Cambio en la preocupación sanitaria de las EF infecciosas a los trastornos de

carácter crónico de etiología pluricausal que están ligados al estilo de vida

 propio de las sociedades industrializadas

2.  Estas EF crónicas conllevan una serie de cambios importantes en su estilo y

calidad de vida (adhesión tto) a los que las personas deben adaptarse

3.  El modelo biomédico asume la dualidad mente-cuerpo, esta perspectiva es

insuficiente para los problemas de salud crónica, el mejor diagnostico y tto

 posible siempre estará influenciado por la calidad de la relación médico-paciente

que se haya establecido

Las 4 líneas de trabajo de la PS:

1.  Promoción y mantenimiento de la salud

2. 

La prevención y el tto de la EF

3.  Etiología y correlatos de la salud, EF y las disfunciones

4.  Estudio del sistema sanitario y la formulación de una política de la salud

DELIMITACIÓN DISCIPLINARIA

1…Medicina psicosomática 

El primer intento dentro del campo medico de investigar las relaciones entre las VV

 psicosociales y las alteraciones psicofisiológicas. 2 momentos de evolución.

1.  Influencia del psicoanálisis. Alexander enumero en ese momento las alteraciones

de salud más importantes de naturaleza psicosomática:

Asma

 NeurodermatitisUlcera de duodenoColitis ulcerosaArtritis reumatoide

HipertensiónDiabetes

Page 4: P. Salud Enumarada Booklet

7/23/2019 P. Salud Enumarada Booklet

http://slidepdf.com/reader/full/p-salud-enumarada-booklet 4/8

1

2.  Se busca una base más solida equiparable a la medicina y se plantea la necesidad

de desarrollar técnicas eficaces para el tto de las EF psicosomáticas, y plantea

como objetivos:

(1) El estudio del papel de los factores psicológicos, biológicos y sociales en la

homeostasis del ser humano(2) Una aproximación holística a la práctica de la medicina

(3) Una relación con la práctica psiquiátrica de consulta-apoyo

≠ entre PS y MP: 

1.  La MP pone énfasis en la EF y tto

2.  La PS se interesa por la salud y la prevención

2…Psicología médica

Conlleva una definición muy amplia, sin embargo no pone en primer plano la salud

como objeto de intervención y olvida, además, el papel de otras profesiones clínicas en

el cuidado de la salud, subordinando el campo psicológico al médico y confundiendo el

objeto de estudio en la competencia profesional

3…Medicina conductual 

Se presenta el término como un sinónimo y complemento del biofeedback

(reconociendo su importancia).

 Nace como una extensión de la tradición teórica conductista, por lo cual su

 preocupación principal fueron las conductas de salud y EF, las contingencias que las

mantienen y los cambios necesarios que habría que operar en las mismas para modificar

dichas conductas. Emplea técnicas de modificación de la conducta y el análisis

funcional de la conducta. Características:

1.  Interdisciplinar ocupado de la integración de la ciencia biomédica y conductual,

conocimientos y técnicas relevantes para la salud y EF

2.  Aplicación de esas técnicas y ese conocimiento para la prevención, diagnostico,

tto y rehabilitación

2 ≠ con PS: 

1.  En la MC se pone el acento en su naturaleza interdisciplinar (PS es una rama de

la psicología)

!2

La acumulación de la grasa en la parte central del cuerpo es mejor predictor que el IMC

de todas las causas de mortalidad y parece especialmente potente en la predicción de los

trastornos cardiovasculares, esto se demostró en un estudio independientemente de que

los sujetos hicieran actividad física. Respecto al sexo:

1.  obesidad androide (tipo manzana hombres  riesgo)) 94-102 cm cintura

2.  obesidad ginoide (tipo pera mujeres) 80-89 cm cintura

3…Las fluctuaciones de peso 

Los cambios cíclicos en el peso inducidos por dietas son mucho más perjudiciales para

la salud que un sobrepeso moderado estable

LAS DIETAS

La estrategia más común para perder peso consiste en hacer dieta, respecto a la eficacia

de las dietas:

1.  las hipocalóricas funcionan a corto plazo pero no a largo plazo (Atkins Ornish)

1…El mantenimiento de la pérdida de peso 

La recuperación de peso después de una dieta y de un plus adicional, si lo hubiera, no se

debe a una desaceleración metabólica permanente, al menos de forma generalizada,

entre las personas que siguen una dieta hipocalórica (si ocurre es un grupo especifico

de sujetos que todavía no se ha identificado claramente)

Se recurre al comportamiento alimentario  para explicar la recuperación de peso: las

 personas obesas que son sometidas a dietas comen mucho más que personas obesas que

durante el tiempo de la dieta del otro grupo mantuvieron su consumo habitual (estudio)

2…El efecto de las dietas yo-yo

Las dietas hipocalóricas también son la principal causa del efecto yo-yo o cambio

cíclico de peso. Un informe demuestra que una historia con cambios cíclicos de peso

(intento de dietas una y otra vez) mostraba un incremento de riesgo significativo de

mortalidad atribuible a todas las causas, destacándose la cardiopatía isquémica y el

cáncer, lo que llama la atención de esta relación (fluctuación peso-mortalidad) es que

 parece estar mediada por la presencia previa de factores de riesgo asociados al estilo de

vida y de EF s preexistentes (tabaco, colesterol, hipertensión, etc.), además el tamaño de

la fluctuación de peso parece decisivo en su relación con la mortalidad: pérdidas

superiores a 4,5-5 kg disparan dicha relación

Page 5: P. Salud Enumarada Booklet

7/23/2019 P. Salud Enumarada Booklet

http://slidepdf.com/reader/full/p-salud-enumarada-booklet 5/8

!!

ES LA OBESIDAD UN RIESGO PARA LA SALUD

Las 3 alteraciones más importantes asociadas a la obesidad son:

1.  Hipertensión arterial esencial

2.  Diabetes mellitus

3.  Litiasis biliar

La obesidad constituye un factor de riesgo, para estas 3 alteraciones, de primer orden

que facilita su aparición

También las bronquitis y otras alteraciones pulmonares, las hemorragias y varices sonmás frecuentes y graves en las personas obesas

Factores moduladores del impacto de la obesidad sobre la salud (para agravarlo o

atenuarlo):

1.  el sistema de medida y el grado de sobrepeso y obesidad

2.  la distribución corporal de la grasa

3.  historia individual de los cambios de peso a lo largo de la vida

1…El sistema de medida y el grado de sobrepeso y obesidad 

El paso per se no es tan buen predictor sobre, los efectos de la obesidad de la salud

como el índice de masa corporal;

IMC = Peso en Kg / altura en metros al cuadrado

IMC Clase de peso Nivel de riesgo-18,5

18,5-24,925-26,927-29,930-34,9

35-39,40 o más+ 50 

Peso insuficiente

Peso normalSobrepeso grado ISobrepeso grado IIObesidad grado I

Obesidad grado IIObesidad mórbida (III)

Obesidad extrema (IV)

 Nulo NuloLigeroModerado

ElevadoMuy elevado

Las investigaciones al respecto han puesto de manifiesto que, superado el sobrepeso

grado II, cada incremento en el IMC en mujeres se relaciona cada vez más

estrechamente con cualquier tipo de mortalidad, incluso cuando se controla el efecto del

tabaco o los cambios continuos en el peso

2…La distribución de la grasa en el cuerpo

Las personas que tienden a acumular la grasa en el abdomen (obesidad abdominal)

muestran una mayor propensión a determinadas EFs (hipertensión, diabetes o

dislipemias) que aquellas que tienden a acumular la grasa en las caderas y los muslos

0

2.  La MC se centra en el tto y la rehabilitación de la EF (PS promoción de la salud)

4…Psicología clínica 

1.  Postura que defiende que la psicología clínica puede asumir todas las funciones

de la PS

2. 

El polo opuesto, que justifican la existencia de la PS desligada de la P. clínica.La PS de la salud no es reductible a la psicología clínica, al menos en el mundo

académico.

Page 6: P. Salud Enumarada Booklet

7/23/2019 P. Salud Enumarada Booklet

http://slidepdf.com/reader/full/p-salud-enumarada-booklet 6/8

"

TEMA 2. ASPECTOS TEÓRICOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIONPARA LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

H BITOS SALUDABLES (HS)

Los conceptos de promoción de salud y prevención de EF se solapan. Existen 3 tipos

fundamentales de prevención:

1. 

P. primaria (prevenir aparición de EF en personas sanas). Dentro de esta hay 2estrategias:

(1) Modificación de hábitos insanos

(2) Prevención de esos hábitos insanos

2.  P. secundaria (detener progreso de la EF una vez que ésta ya se ha iniciado)

3.  P. terciaria  (ttos y rehabilitación de aquellas EF que ya han mostrado

sintomatología clínica)

A partir de aquí se puede decir:

1.  Promoción de la salud: objetivo  adquisición y mantenimiento de

comportamientos saludables, la mejora de la calidad de vida enfatiza el papel

de los individuos, grupos y organizaciones

2. 

Prevención de EF:  objetivo  o eliminación de aquellos comportamientos

que se pueden calificar como de riesgo para el desarrollo de algún tipo de

EFsalud pública (profesionales sanitarios, administraciones públicas)

Matarazzo ≠: 

1.  Patógeno conductual (conductas la susceptibilidad de las personas a las EF)

2.  Inmunógeno conductual ( el riesgo de EF)

CAUSASMORTALIDAD

FACTORES DE RIESGO HS MEJOR SALUD

Ataque al corazón

TabacoHipertensiónColesterol

ObesidadAlcoholFalta de ejercicio

DietaExceso de sal en la dietaEstrés

Dormir 7 u 8 horas diarias

Desayunar diariamente

 No tomar alimentos entre comidas

Mantenerse en el peso adecuado ala talla o próximo a ello

!$

TEMA 3. CONTROL DE PESO, DIETAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

MECANISMOS DE REGULACION

1…El efecto suelo de las dietas 

Se refiere al continuo incremento de la restricción calórica que se requiere en la dieta para seguir perdiendo peso. Por otro, al hecho de que una dieta que produce un

decremento rápido de peso irá, muy probablemente, seguida por la recuperación aún

más rápida de dicho peso e, incluso, con un plus adicional de peso

A la luz de un estudio se puede afirmar que las dietas hipocalóricas que practican

muchas adolescentes para prevenir el sobrepeso son el mejor camino para alcanzar

algún grado de obesidad en el futuro

2…El efecto techo de la sobrealimentación

Al igual que la restricción calórica, que a partir de un determinado punto es insuficiente

 para continuar perdiendo peso, una sobrealimentación continua y progresiva deja de

servir para ganar peso

Parece, por lo tanto, que el cuerpo tiende a regularse, para dificultar una bajada excesiva

de peso y también para obstaculizar un aumento extremo del mismo. Sobre esta b ase se

ha desarrollado el concepto de setpoint

3… Setpoint (punto de ajuste del peso)  

El setpoint no es inamovible, si una persona desarrolla un continuo balance energético

 positivo, resultado de un mayor ingreso calórico que gasto energético, el setpoint se

desplazará gradualmente hacia un peso mayor y, por lo tanto, tendrá enormes

dificultades para bajar de ese nuevo punto de peso o viceversa

4…La facilidad para ganar peso 

Las personas tenemos mayor facilidad para ganar peso que para perder, una de las

razones es el bajo gasto energético:

Gasto energético = gasto en reposo (funciones fisiológicas) + actividad física + efecto

termogénico en alimentos

100% = 65-70% + 20-30% + 5-10% (ver pag. 50-51)

Page 7: P. Salud Enumarada Booklet

7/23/2019 P. Salud Enumarada Booklet

http://slidepdf.com/reader/full/p-salud-enumarada-booklet 7/8

Page 8: P. Salud Enumarada Booklet

7/23/2019 P. Salud Enumarada Booklet

http://slidepdf.com/reader/full/p-salud-enumarada-booklet 8/8

5

2.  La percepción del síntoma: se consideran señales de un potencial problema

físico y los cambios que se producen constituyen una manera de reducir los

riesgos, aunque suelen ser cambios transitorios

3.  Los estados emocionales: las situaciones de AD o aburrimiento suelen ser

 potenciales desencadenantes de la conducta de fumar. Los que manifiestan unos

niveles más elevados de estrés, tienen una menor probabilidad de implicarse en

las conductas de salud general

4.  Las creencias sobre la salud: las relacionadas con la vulnerabilidad percibida

 por el propio sujeto

APROXIMACIONES TEÓRICAS AL CONCEPTO DE CONDUCTA DE SALUD

El modelo de creencias sobre la salud (MCS)

Los cambios en las actitudes y las cr eencias son prerrequisitos necesarios para provocar

cambios en las conductas salutíferas, las conductas de salud están relacionadas con la

vulnerabilidad percibida por el sujeto respecto a lo amenazada que se encuentre su

salud. Adoptar una conducta de salud está en función de 2 factores:

1. 

Percepción de susceptibilidad personal a la EF2.  Severidad percibida de las consecuencias de la EF

Pero la decisión de iniciar una acción dependerá de la evaluación que se haga de las

conductas de salud potenciales (coste/beneficio)

También se señalan otros factores que influyen indirectamente, como las VV

demográficas y psicosociales

El modelo ha sido puesto a pruebo en varios estudios:

1.  Las conductas de salud están relacionadas tanto con las medidas de

vulnerabilidad percibida como con los beneficios percibidos del inicio de una

conducta saludable

2.  Los componentes del MCS pueden ser buenos predictores de las prácticas de:

(1) 

Autoexploración de mama(2) Participación en el screening del cáncer de útero

(3) La falta de adhesión al consumo de antidepresivos

A pesar de las críticas recibidas, este modelo puede ser útil para describir las conductas

de salud que requieren un acto volitivo consciente, tales como iniciar una dieta o

vacunarse (no sirve una vez que se ha desarrollado un hábito)

6

Utilizan el cambio de actitud como estrategia de prevención, para promover este

cambio:

1.  Campañas informativas: que tomen conciencia, motivar, lo que implica 5

 procesos diferentes:

(1) Se consiga captar la atención de la audiencia

(2) Comprensión

(3) Aceptación de la propuesta

(4) Retención

(5) 

Acción

2.  Apelaciones al miedo: para ello debe:

(1) clarificar la medida en la cual las prácticas negativas de salud tienen

consecuencias indeseables

(2) convencer de que esas consecuencias son reales y pueden afectarles

(3) se debe describir la forma de evitar esas consecuencias negativas

(4) el mensaje deberá persuadir a la gente de que es capaz de comportarse

conforme a los cambios que se han sugerido

En general, parece que las actitudes tendrán una mayor influencia sobre la conducta

cuando éstas se adquieren a través de una experiencia directa, cuando son fácilmente

accesibles y son relevantes y tienen interés para la persona

El enfoque conductual

Los HS son conductas aprendidas, por tanto su adquisición, mantenimiento y

modificación están regulados por las leyes del aprendizaje. Tanto el MCS como los que

se basan en proporcionar información, a menudo no son suficientes (aunque si

necesarios) para provocar el cambio. Estos procedimientos pueden motivar a la persona

 para cambiar, pero no proporcionan las HH necesarias para alterar y mantener el cambio

de la conducta

Hay que distinguir:

1.  Iniciar un cambio de salud

2.  Mantener ese cambio

La recaía es uno de los problemas más importantes dentro del ámbito de promoción de

la salud. Uno de los programas más citados es de Marlatt, sus objetivos:

1.  La persona considere la posibilidad de elección entre las conductas posibles

2.  Desarrollar HH de afrontamiento para solventar satisfactoriamente las

situaciones susceptibles de recaida