p1 a p3

download p1 a p3

of 4

description

problemas de administracion financiera

Transcript of p1 a p3

EJERCICIOS DE APLICACIN No. 2

Nombre: Diana BenitesFecha: 26/11/12

Curso: CA9-6

EJECICIOS DE APLICACIN

P 13-1 Ciclo de conversin de efectivo. American Products desea administrar su efectivo en forma eficiente. En promedio, sus inventarios tienen una antigedad de 90 das y sus cuentas por cobrar en 60 das. Las cuentas por pagar se pagan aproximadamente en 30 das despus de que se originaron. La empresa tiene ventas anuales aproximadas de 30 millones de dlares. Suponga que no existe ninguna diferencia en la inversin por dlar de las ventas en inventario, las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, y que el ao tiene 365 das.

a) calcule el ciclo operativo de la empresa. (CO)

DATOS: OPERACIONES: EPI = 90 das CO= EPI + PPC PPC= 60 das CO= 90 + 60 PPP= 30 das CO= 150 das

b) determine el ciclo de conversin de efectivo de la empresa. (CCE)

DATOS: OPERACIONES:EPI = 90 das CCE = CO PPP PPC= 60 das CCE = 150 30 PPP= 30 das CCE= 120 das

c) calcule el monto de los recursos necesarios para apoyar el ciclo de conversin del efectivo de la empresa.

Ventas anuales = $30000,000

Inventario = ($30000,000) (90/365)= $ 7397,260.274 Cuentas por cobrar = ($30000, 000) (60/ 365)= +4931,506.849 Cuentas por pagar = ($30000, 000) (30/ 365)= -2465,753.425 Recursos= $ 9863,260.698

d) Analice cmo la administracin podra reducir el ciclo de conversin del efectivo.

R: Como no indica el nmero de das para calcular el ahorro el dato a considerar es supuesto, por ejemplo. Si suponemos una reduccin de 10 das, la reduccin del monto de los recursos invertidos en las operaciones de la empresa ser de $821,917, si consideramos la reduccin de 5 das (tal como muestra el autor) el monto de los recursos invertidos ser de $41,958.

La reduccin del nmero de das se debe aplicar en las cuentas por cobrar, acortando as la lnea de tiempo del ciclo de efectivo y por lo tanto reduciendo los recursos invertidos.

P 13-2 Cambio del ciclo de conversin del efectivo. Camp Manufacturing rota su inventario 8 veces al ao, tiene un periodo promedio de pago de 35 das un periodo promedio de cobro de 60 das. Las ventas anuales de la empresa son de 3.5 millones de dlares. Suponga que no existe ninguna en la inversin por dlar de las ventas en inventario, las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, y el ao tiene 365 das.

a) Calcule el ciclo operativo y el ciclo de conversin del efectivo de la empresa.b) Determine los gastos operativos en efectivo diarios de la empresa. Cunto debe invertir en recursos para apoyar su ciclo de conversin del efectivo?c) Si la empresa paga el 14% de estos recursos, Cunto aumentaran sus utilidades anuales al cambiar favorablemente su ciclo de conversin del efectivo en 20 das?

DATOS:Ventas = $3, 500,000EPI = 45 das (365/8)PPC = 60 dasPPP = 35 dasCO =?CCE =?

a)

OPERACIONES: CO= EPI + PPC CCE = CO - PPP CO= 45 + 60 CCE = 105 - 35 CO= 105 das CCE = 70 das

b)

Inventario = ($3,500, 000) (45/ 365) = $ 431,507 Cuentas por cobrar = ($3,500, 000) (60/ 365) = +575,342 Cuentas por pagar = ($3,500, 000) (35/ 365) = -335,616 Recursos= $ 671,233

c)

(3,500,000 x .14) (20 / 365) = $26,849 |3,500,000) (20 / 365) .14

Utilidad: $109,315

P 13-3 Cambio mltiples en el ciclo de conversin del efectivo. Garrett Industries rota su inventario 6 veces al ao; tiene un perodo promedio de cobro de 45 das y un perodo promedio de pago de 30 das. Las ventas anuales de la empresa son de 3 millones de dlares. Suponga que no existe ninguna diferencia en la inversin por dlar de las ventas en inventario, las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, y que el ao tiene 365 das. a) Calcule el ciclo de conversin del efectivo de la empresa, sus gastos operativos en efectivo diarios y el momento de los recursos necesarios para apoyar su ciclo de conversin del efectivo.

b) Determine el ciclo de conversin del efectivo de la empresa y su necesidad de inversin en recursos si realiza los siguientes cambios en forma simultnea. 1) Acorta 5 das la edad promedio del inventario. 2) Acelera 10 das, en promedio, el cobro de las cuentas por cobrar. 3) Prolonga 10 das el perodo promedio de pago.

a. Calcule el ciclo de conversin del efectivo de la empresa, sus gastos operativos en efectivo diarios y el monto de los recursos necesarios para apoyar su ciclo de conversin del efectivo.

AAI= 365 ( 6 rotacin de inventario = 61 dasOC = AAI + ACP = 61 dias + 45 dias =106 diasCCC = OC - APP = 106 dias - 30 dias = 76 dias

Financiamiento diario = $3,000,000 ( 365 = $8,219

Recursos necesarios = Financiamiento diario ( CCC = $8,219 ( 76= $624,644

b. Determine el ciclo de conversin del efectivo de la empresa y su necesidad de inversin en recursos si realiza los siguientes cambios en forma simultnea.

OC = 55 dias + 35 dias = 90 diasCCC = 90 dias - 40 dias = 50 dias

Recursos necesarios = $8,219 ( 50 =$410,950

1) Acorta 5 das la edad promedio del inventario. 2) Acelera 10 das, en promedio, el cobro de las cuentas por cobrar. 3) Prolonga 10 das el periodo promedio de pago.

c. Si la empresa paga el 13 por ciento por su inversin en recursos, Cunto podra aumentar sus utilidades anuales como resultado de los cambios del inciso b?Ganancia Adicional = (gasto diario (reduccin en el CCC) ( tasa de financiamiento= ($8,219 ( 25) ( 0.13= $26,712

d. Si el costo anual por obtener las utilidades del inciso c es de 35,000 dlares, qu medida recomendara a la empresa? Por qu?

Le recomendara a la empresa rechazar esta propuesta ya que los costos ($35,000) exceden a las ganancias ($26,7

Ch. 14: P149Cambios en las cuentas por cobrar con las deudas incobrables de una empresa est evaluando un cambio de las cuentas por cobrar que aumentar las deudas incobrables del 2% al 4% de las ventas. Las ventas son actualmente las 50,000 unidades, el precio de venta es de $20 por unidad, y el costo variable por unidad es de $15. Como resultado del cambio propuesto, las ventas se prevn un aumento de 60,000 unidades.a. Cules son las deudas incobrables en dlares de la actualidad y en el cambio propuesto?En la actualidad la morosidad igual a 50 000 * $ 20 * 2% = $ 1,000.000 * 2% = $ 20,000Las deudas malas propuestas igual a 60 000 * $ 20 * 4% = $ 1,200.000 * 4% = $ 48,000b. Calcule el costo de las deudas incobrables al margen de la empresa.El costo de la deuda incobrable marginal sera igual a $ 48,000 - $ 20,000 = $ 28,000c. Haciendo caso omiso de la contribucin al beneficio adicional de aumento de las ventas, si el cambio propuesto un ahorro de $ 3,500 y no causa ningn cambio en el promedio de inversin en cuentas por cobrar, lo recomiendas? Explicar.No, el cambio no sera recomendable porque aumenta la mala deuda por$28,000 para un ahorro de $3,500 dlares no vale la pena el cambio propuesto.d. Teniendo en cuenta todos los cambios en los costos y beneficios, le recomendamos la propuesta cambio? Explicar.La contribucin adicional de las ventas es igual a 10,000 unidades* ($ 20 - $ 15) = $ 50,000, costo de la inversin marginal en el A / R es igual Costo de la deuda mala marginal = $ 28,000, El beneficio neto de la aplicacin del plan = $22,000e. Comparar y discutir sus respuestas en las partes C y D.Si tenemos en cuenta el beneficio neto de la aplicacin del plan del plan propuesto sera recomendable. Para evaluar con precisin la rentabilidad de una propuesta que debe mirar a las ventas adicionales y restar la deuda incobrable marginal. La omisin de dar cuenta de las ventas adicionales, al igual que en el inciso c, no es una forma adecuada para analizar una propuesta.